- Contará con un pabellón para dar a conocer la creación del talento de universitarios yucatecos.
Mérida, Yucatán.- Para establecer una alianza académica empresarial,
que permita impulsar los proyectos de los estudiantes emprendedores para
llevarlos al plano corporativo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo de Mérida firmó convenios con 12 universidades, para su participación
en la XVI Expo Feria del Comercio 2014.
Esta expo es uno de los eventos empresariales más
importantes del Estado, y este año se realizará del 16 al 19 de octubre en el
Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos,
informó que la Expo Feria contará con un pabellón de emprendedores, en donde
los universitarios tendrán la oportunidad de mostrar sus productos, y empezar a
abrir mercados al participar en la muestra comercial más importante del sureste
mexicano.
Con estas acciones, dijo, la CANACOME busca crear un vínculo
entre los universitarios y los diferentes afiliados a este organismo
empresarial, a fin de promover el talento de los emprendedores, y la creación y
consolidación de nuevas empresas.
López Campos explicó
que los proyectos que se exhibirán deben de haber sido generados en el marco de
los programas de emprendedores, o incubadoras de cada universidad, y en caso de
que el producto ya se encuentre en el mercado actualmente, no deberá de llevar
más de un año de promoción.
Destacó que, como
parte de las facilidades brindadas este año, se dispondrá dentro del salón Ek
Balam de un área para los expositores que deseen hacer una presentación al
público, esta área contará con mesas de trabajo y estará habilitada para la
participación de15 personas.
En la edición 2014 de
esta muestra comercial, la CANACO Mérida otorgará reconocimientos especiales en
tres categorías: Mejor Stand, Mejor Proyecto y Mejor Universidad Incubadora, y
todos los expositores emprendedores participantes serán candidatos a recibir
los reconocimientos, anotó.
El líder empresarial,
resaltó que el Comité Organizador, en busca de tener una participación más
equilibrada por parte de las Universidades, sus alumnos y los afiliados,
contará con nuevos espacios de promoción, y desarrollará una incubadora de
negocios con imagen a futuro que integre los proyectos a la vida real.
Estos proyectos, expuso, deberán tener características
específicas como: Innovación, ser rentables, con proyección a futuro y
factibles de convertirse en empresas reales, los cuales se evaluarán también
por la capacidad de producción que les permita a los jóvenes emprendedores
cubrir la demanda desde el principio hasta el final del evento.
Una delegación especial del Comité Organizador de la Expo
Feria y del Consejo de la Cámara de Comercio será el encargado de calificar los
proyectos el sábado 18 de octubre, además de dos visitas sorpresas que se
realizarán durante el evento, para constatar el desempeño de los expositores.
Indicó que las
instituciones que participarán en la Expo Feria son: la Universidad Tec
Milenio,la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la Universidad
Mesoamericana de San Agustín (UMSA), el Centro universitario Felipe Carrillo
Puerto (CUFCP), la Universidad del Sur,
la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), la Universidad
Marista, la Universidad Privada de la Península (UPP), la Universidad del Valle de México (UVM), el
Tecnológico de Mérida y la Universidad Modelo
No hay comentarios.
Publicar un comentario