- Mi trabajo nunca se ha basado en dádivas, acuerdos y concertacesiones
Al comentar rumores de financiamientos a su campaña, aclaró
que “Ya comenzamos a sacar nuestro dinero mientras llegan los recursos de la
ciudad de México por parte de Movimiento Ciudadano y mientras algunos amigos que también ya se
ofrecieron a ayudarnos lo hacen. La
gente que está con nosotros es gente voluntaria. Y así haremos la campaña. No
necesitamos absolutamente ningún tipo de apoyo. Estamos aquí por una sola
razón: porque queremos darle a Mérida nuevamente buenos gobiernos”.
La secretaria de Acuerdos, Milagros Romero Bastarrachea,
expresó que Movimiento Ciudadano ha encontrado en Yucatán tierra fértil en
tantos hombres y mujeres que aspiran a gobiernos mejores.
--“Tan sólo en este primer mes de 2015 incrementamos nuestro
número de afiliados en un 25% y más del 200% de simpatizantes oficiales. Así
como cientos de jóvenes que se suman a Jóvenes en Movimiento. Se apostaba a que
presentaríamos a personas molestas o desechadas de otros institutos como
aspirantes a nuestras candidaturas, en cambio hemos demostrado que nuestra
apuesta es realmente con los ciudadanos de bien, los cuales sólo buscan servir
y devolverle a Yucatán la esperanza y la dignidad con que alguna vez vivimos”,
puntualizó.
Por su parte Ana Rosa Payán dijo que desde el 9 de enero,
cuando aceptó la precandidatura por Movimiento Ciudadano ha recorrido la ciudad
con su equipo de trabajo y precandidatos a diputados locales y federales pero
de manera diferente a los partidos tradicionales:
“No hemos hecho grandes eventos para dar la foto y sacar la
nota, sino reuniones de militantes por un lado, y vecinos por el otro, hemos
preferido trabajar así, cerca del meridano, yendo a su sala, a su cochera, a su
casa y no llevándolo con promesas inciertas a eventos de autopromoción. Hoy
puedo decir –con orgullo- que nos sentimos fortalecidos con el apoyo recibido”,
afirmó.
Entre las principales inquietudes que le han externado los
ciudadanos en estas reuniones señaló el problema del Transporte Público el cual
dijo es severo y merece pronta y cuidadosa atención.
“Seguiré asistiendo a
las reuniones domiciliarias privadas a las que sea invitada, escucharé a todo
aquel meridano que quiera comunicarme sus quejas y sus sueños de Ciudad, tomaré
nota y –por supuesto- cartas en el asunto. Seguiré recorriendo la Ciudad de
manera constante y seguiré escuchando a los meridanos –los de siempre y los
recientes- sin distingo de zona, colonia, calle, religión o afiliación”,
agregó.
Posterior a estos comentarios se abrió un espacio para
responder preguntas a los medios de comunicación. En respuesta a la cuestión de
que circulan versiones de que Ana Rosa Payán habría recibido 30 millones de
pesos para su campaña, la respuesta fue:
“No es el primer rumor, ya había escuchado otros con
cantidades menores. Les quiero decir con toda
honestidad que no tengo casas blancas, vivo en la misma casa hace 42
años. No tengo absolutamente nada de qué avergonzarme, no tengo nada que ocultar.
Ya comenzamos a sacar nuestro dinero mientras llegan los recursos de la ciudad
de México por parte de Movimiento Ciudadano
y mientras algunos amigos que también ya se ofrecieron a ayudarnos lo hacen. La gente que está con nosotros es
gente voluntaria. Y así haremos la campaña. No necesitamos absolutamente ningún
tipo de apoyo.
Estamos aquí por una sola razón: porque queremos darle a Mérida
nuevamente buenos gobiernos”.
Milagros Romero agregó que los partidos tradicionales solo
tratan de denostar las buenas acciones de las personas como Ana Rosa Payán sin
tener autoridad moral para hacerlo porque tras Nerio Torres existe el
millonario fraude a los fondos de pensiones y retiro del ISSTEY y por su parte,
el Ayuntamiento Panista está inmerso en el escándalo de la aplicación de
recursos del ramo 33
“Ana Rosa es el ejemplo que dignifica la campaña política
que pretendemos hacer, es quien nos da credibilidad y quien avala a todos los
buenos ciudadanos que están con ella en la planilla. Me parece una cobardía y
una muestra de miedo lo que están orquestando estos partidos. Si nosotros no
fuéramos la opción que la gente esta escogiendo no se tomarían el tiempo para
tratar de manchar la imagen de una mujer que ha trabajado toda su vida
honradamente”, aseveró.
En otra intervención Ana Rosa Payán dijo que los ciudadanos
la conocen y saben cuál es su forma de trabajar:
“Los que ya me conocen saben que soy mujer de una sola
pieza. No tengo doble discurso. Mi palabra se sostiene no sólo en buenos deseos
sino en proyectos sólidos y una ética de trabajo que me permite alcanzarlos,
sino también en los resultados que he entregado al frente del Ayuntamiento de
Mérida y en todos los ámbitos de mi vida personal y profesional. Es política de
los ayuntamientos que presido la buena recoja de basura y las cosas bien iluminadas.
No tengo hermanos incómodos, no dejé deudas impagables ni pavimentaciones
ociosas; no basé mis políticas públicas en dádivas, acuerdos y
concertacesiones”, expresó la precandidata de Movimiento Ciudadano.
Finalmente Ana Rosa Payán refrendó el “Sí a Mérida” e invitó
a los meridanos a ponerse en contacto con ella para hacerle llegar sus
sugerencias, comentarios e inquietudes al correo electrónico:
contacto@anarosapayan.mx y en su página
de Facebook accesando a: www.anarosapayan.mx
No hay comentarios.
Publicar un comentario