- El proyecto de reubicación de locatarios del mercado Lucas de Galvez, no cuenta con los requisitos de protección civil para garantizar la seguridad de miles de usuarios.
Indicaron que a esta grave deficiencia se suma también la
falta de condiciones de accesibilidad universal para personas con discapacidad
en esas instalaciones temporales, lo que ha sido una característica de esta
administración municipal panista.
--Hay graves inconsistencias en el proyecto del ayuntamiento
porque no se cumplen al pie de la letra, reglas y lineamientos de protección
civil para garantizar la seguridad de miles de usuarios del centro de
abasto", manifestó Segura Pérez.
Como ejemplos de que el tema de protección civil es
indiferente a la Comuna Meridana y no se ejecuta de manera diligente, Segura
Pérez señaló que no están contemplados extintores en los puestos de comida, no
hay señalamientos de servicios, no se distinguen baños portátiles para damas y
caballeros y no se están contemplando instalaciones de aguas fijas y seguras.
Por su parte, Jorge Dogre Oramas abundó que el proyecto
presentado solo contempla dos trampas de grasa en todo el drenaje antes de los
sistemas de tratamiento de aguas para proteger los equipos, lo que daría una
vida corta al millonario proyecto.
"Estas instalaciones están programadas para usarse de
manera provisional durante siete meses y no existe un sistema de drenaje
eficiente con trampas de grasa y desperdicios, que es uno de los graves
problemas de los mercados porque se tiran todo tipo de desperdicios a los
drenajes, esto hizo que toda la tubería que corre debajo de los mercados, este
obstruida y saturada de grasas, basura y desperdicios", manifestó.
Enfatizó que el problema del drenaje tapado trae como
consecuencia los malos olores y problemas de salud que ello conlleva.
Resaltó que otra deficiencia del proyecto es la falta de
toldos para proteger los pasillos, que estarían expuestos a la lluvia y por lo
consiguiente los locales.
"Hay que resaltar la irresponsabilidad del
ayuntamiento, que no puede asumir responsabilidades ante las dudas y cuestionamientos
de este proyecto".
"Hemos exhortando al alcalde para que se comprometa de
manera formal y por escrito con cada locatario, de las responsabilidades del
ayuntamiento y que garantice el regreso de los comerciantes a sus espacios así
como presentar publicamente el cronograma de actividades con el objeto de poder
evaluar avances, lo que lamentablemente se ha negado", agregó Dogre
Oramas.
Segura Pérez también deploró la falta de comunicación de la
Comuna con algunos locatarios, a una semana de ser reubicados.
"No entiendo la postura insensible e indiferente que el
alcalde ha asumido ante la solicitud de los propios locatarios de conocer el
proyecto y las condiciones de sus locales. Se lo han solicitado hasta por
escrito y lo único que han obtenido es el silencio e indiferencia municipal a
la grave preocupación que hemos manifestado por la seguridad de todos",
afirmó Segura Pérez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario