- Dirigida a proyectos de desarrollo integral, alimentación, cohesión e inclusión social
Podrán participar aquellos proyectos de desarrollo integral
sustentable con participación comunitaria, así como para mejora alimentaria,
nutrición y salud. También los de igualdad y equidad de género.
Expresó que el periodo de recepción de los proyectos quedó
abierta desde el pasado día 17 de este
mes y el cierre de la misma será el próximo seis de abril. La entrega de los
proyectos se hará mediante el Sistema Electrónico que el programa disponga para
tal efecto. El resultado de los dictámenes se dará a conocer en un plazo no
mayor a 60 días naturales después del cierre de cada convocatoria, a través de
la página electrónica www.indesol.gob.mx
Una vez publicados los resultados de la dictaminación de los
proyectos elegibles, la Instancia Ejecutora dará a conocer, en un periodo
máximo de 30 días hábiles, los proyectos que serán apoyados y aquellos que no
podrán recibir recursos.
El porcentaje de coinversión de los actores sociales deberá
ser cuando menos del 20% del costo total del proyecto. La coinversión podrá ser
en términos monetarios y no monetarios.
El Programa de Coinversión Social promueve y fortalece la
participación de la Sociedad Civil organizada en acciones de desarrollo social
en beneficio de personas en situación de pobreza o vulnerabilidad. Está basado
en el principio de corresponsabilidad, a través de un esquema de coinversión,
sumando los recursos gubernamentales con los involucrados en realizar los
proyectos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario