- Impulsan programas de posgrado en cuatro instituciones de nivel superior del estado.
En evento celebrado en el Salón de la Historia de la sede
del Poder Ejecutivo, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó dichos apoyos,
resultado de la convocatoria de Impulso a la Calidad de los Posgrados del
Estado, al Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), la Universidad Autónoma de
Yucatán (UADY), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y al
Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto
Politécnico Nacional, Unidad Mérida.
Ante representantes de la comunidad académica, científica y
tecnológica, el mandatario reiteró el compromiso de impulsar a Yucatán como un
polo regional para la formación de recursos humanos de alto nivel, con base en
la buena calidad de la oferta educativa, un ambicioso programa de promoción
nacional e internacional, esquemas de crédito para el alumnado y un sistema
integral de servicios estudiantiles.
“Para promover a nuestro estado y atraer la inversión
fundamental para dinamizar la economía es necesario presentarnos como un estado
con una gran capacidad en formación de capital humano de alta calidad, idóneo y
adecuado para las demandas que tienen la industria, las empresas con
ubicaciones de valor tecnológico y de comunicaciones que es a lo que le estamos
apostando”, subrayó.
Ante el director del Consejo de Ciencia, Innovación y
Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey), Tomás González Estrada y el
rector de la UADY, José de Jesús Wiliams, destacó que actualmente Yucatán
cuenta con 48 programas de posgrado reconocidos por el Conacyt, el mayor número
en la región sur-sureste, lo cual coloca a la entidad en el lugar número 13 a
nivel nacional.
En su turno, el director regional del Conacyt, Emilio
Martínez de Velasco, explicó que con los recursos entregados las instituciones
podrán ofrecer becas para incrementar su matrícula, atraer investigadores de
alto nivel y fomentar el intercambio de conocimientos brindando a los
profesores la posibilidad de realizar estancias académicas en otras casas de
estudios.
De igual forma, tendrán la posibilidad de fortalecer su
infraestructura, apoyar a los estudiantes para que realicen estancias en el
extranjero, obtener recursos para publicar artículos científicos en reconocidas
revistas académicas, así como incrementar el número de alumnos y docentes que
participan en eventos para difundir sus trabajos de investigación.
Acompañada del titular de la Unidad Mérida del Cinvestav,
Romeo de Coss Gómez, la directora del ITM, Mirna Manzanilla Romero, aseguró que
dicho apoyo les dará la posibilidad de incrementar las capacidades científicas,
humanísticas, tecnológicas y de innovación que incorporen la generación y
aplicación de conocimiento como un recurso para el desarrollo de la sociedad.
Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de
Educación del Estado (Segey), Raúl Godoy Montañez, explicó que el Programa
Nacional de Posgrados de Calidad cuenta actualmente con mil 827 esquemas en su
padrón, que corresponde al 26.2 por ciento de la oferta del país.
En Yucatán, añadió, son cinco mil 245 estudiantes de
posgrado que se van formando como recursos humanos de alta calidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario