- En el evento el Gobernador entregó apoyos con una inversión cercana a los nueve millones de pesos.
En el marco de la inauguración realizada en el Salón Chichén
Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador Rolando Zapata
Bello entregó maquinaria y equipo productivo para 61 proyectos del subprograma
Fomento al Autoempleo, con lo que se favoreció a 124 ciudadanos provenientes de
todo el estado.
El mandatario también otorgó 87 actas de bienes de propiedad
a 130 beneficiarios, 20 motocicletas adaptadas a igual número de individuos y
avaló el inicio de 62 cursos de autoempleo con la asistencia de mil 550
buscadores de trabajo.
Entre las actividades programadas, Zapata Bello atestiguó el
inicio de ocho cursos de Capacitación en la Práctica Laboral para 200
asistentes. Las acciones antes mencionadas se ejecutaron con una inversión
cercana a los nueve millones de pesos.
Acompañado del presidente del Consejo Coordinador
Empresarial, Nicolás Madáhuar Boehm, el titular del Poder Ejecutivo destacó que
la suma de esfuerzos entre la base empresarial y la administración pública
permite continuar con la consolidación del bienestar duradero, porque en
Yucatán la mejor política económica y social que se puede impulsar es la del
empleo, dijo.
Con la asistencia de beneficiarios, alcaldes, líderes
sindicales, delegados, así como funcionarios estatales y federales, resaltó que
los esquemas que se iniciaron en esta Feria se realizan para estimular la
actividad productiva y complementan la tarea del Gobierno estatal de acercar
los trabajos a las personas, lo cual se vincula estrechamente con la atracción
de inversiones en los diferentes sectores de la economía yucateca.
“Porque ya hay empresas que están haciendo inversiones en
nuestro estado, empresas internacionales, nacionales, locales, y eso en el
corto plazo ya nos está significando una mayor cantidad de empleos, sumando esa
política laboral a las acciones colaterales como son estos programas, podemos
señalar que en Yucatán el bienestar se asienta en el empleo”, subrayó.
El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
(STPS), Ricardo Béjar Herrera, afirmó que dicho ámbito es el centro de la
política más importante del Gobierno de la República, por ello en 2014 se
realizaron 627 eventos de este tipo en todo el país, en los cuales se atendió a
427 mil 967 buscadores de una vacante y se colocó en un puesto a 182 mil 193
ciudadanos.
“Para 2015, se tiene estimada la realización de 550 Ferias
de Empleo que atiendan a 420 mil buscadores y se logre la colocación de 160 mil
personas que están en busca de una oportunidad laboral”, enfatizó.
Al dar detalles de los apoyos entregados este día, el
titular de la STPS del estado, Enrique Castillo Ruz, explicó que los 62 cursos
de autoempleo se realizarán en 43 municipios y serán de bordado a máquina,
tallado en madera, elaboración de hamacas, manualidades con hoja de elote,
costurado de henequén y artesanías con material reciclable.
En lo que corresponde a la población trabajadora con
discapacidad, resaltó que en coordinación con el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) Yucatán y el Patronato para la Inclusión Laboral
para Personas con Discapacidad se entregaron las 20 motocicletas adaptadas,
acción cuya inversión fue superior a los 400 mil pesos.
“En resumen, el día de hoy a través de los programas de
apoyos económicos y vinculación laboral se beneficiará a más de cinco mil
yucatecos que se encuentran en busca de un mejor futuro para sus familias”,
remarcó Castillo Ruz.
Asistieron al evento, el secretario de Fomento Económico,
David Alpizar Carrillo, y los directores del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, así
como de la Casa de las Artesanías,
Beatriz Peralta y Chacón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario