Mérida, Yucatán.- Con la participación de un centenar de
institutos tecnológicos del país, el secretario de Fomento Económico, David
Alpizar Carrillo, inauguró la tercera Reunión Nacional para la Formación de
Facilitadores del Modelo Talento Emprendedor del Tecnológico Nacional de México
(TECNM), que se realizará del 23 al 27 de marzo en la ciudad.
Acompañado de la coordinadora General del evento, Claudia
Bautista Grande, quien acudió en representación del titular del TECNM, Manuel
Quintero Quintero, expuso que ante las
dos grandes amenazas que se hacen presentes en el panorama económico a nivel
mundial que son el desempleo y subempleo, se apuesta al emprendimiento.
“La educación, que tiene la noble intención de mejorar las
oportunidades de desarrollo de los individuos, ha pasado de ser casi una
garantía a ser solamente una ventaja en la consecución de un empleo.
“Por eso, hoy en las escuelas se estimula la creatividad y
la innovación con la clara intención de fomentar el emprendimiento como la gran
opción a la escasez del trabajo personal subordinado”, señaló.
Alpizar Carrillo aseguró que el emprendimiento no es
privativo de una edad, género o condición socioeconómica, empero el ímpetu y la
audacia de la juventud son ingredientes que lo potencializan.
Reconoció que “esta iniciativa del Tecnológico Nacional de
México, de formar un equipo de facilitadores en dicho modelo, es a todas luces
un gran acierto para fomentar entre sus educandos la oportunidad de ser
individuos libres e independientes con el respaldo de la educación”.
Entre las estrategias del Gobierno del Estado para impulsar
este tema, está el Fondo Emprendedor de Yucatán (Fondey), el Reto Emprendedor y
el Fondo Emprendedor Joven, resaltó.
Por su parte Bautista Grande indicó que el despegue del
modelo es un hecho significativo en la educación tecnológica del país, que
tiene impacto en una población de poco más de 500 mil alumnos, que representan
el 20 por ciento del total de los que cursan el nivel superior en México.
Asimismo, reconoció que el Instituto Tecnológico de Mérida
(ITM) tiene una gran trayectoria en la promoción del emprendedurismo entre la
comunidad estudiantil.
En su intervención, la directora de dicho centro educativo,
Mirna Manzanilla Romero, aseguró que a través de los Centros de Desarrollo de
Emprendedores y de Innovación Empresarial, la plataforma del TECNM lleva a cabo
procesos de incubación, consultoría, acompañamiento y capacitación, con lo cual
refrenda su compromiso de apoyar la formación de pequeños y medianos negocios,
así como respaldar al sector productivo.
Estuvieron presentes, el subdirector del Instituto Yucateco
de Emprendedores (IYEM), Hugo César Vázquez Lizárraga, además de los directores
de Proyectos Especiales de la Secretaría de Educación Pública, Luis García
Domínguez, y del Instituto Municipal de la Juventud, Antonio González Blanco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario