Continúa capacitación a maestras sobre protocolo preventivo

Mérida, Yucatán.- La tercera jornada de capacitación sobre el “Protocolo de actuación en caso de probable riesgo, maltrato o delito sexual en contra de niños, niñas y adolescentes para su aplicación en las escuelas de educación básica del Estado de Yucatán” se realizó este día con la participación de 180 directoras, jefas de sector e inspectoras de planteles particulares y oficiales.

Esta instrucción fue realizada por la Dirección de Educación Preescolar de la Secretaría estatal del ramo (Segey) en el auditorio “José Vasconcelos” de la dependencia, donde las maestras reunidas conocieron los tipos de maltrato infantil, de conducta y de abuso sexual, las consecuencias, el marco de actuación, así como los preceptos legales.

Las herramientas que se otorgan a través de este curso tienen como finalidad que las profesoras cuenten con la información necesaria y relevante para que puedan actuar a tiempo en sus centros escolares en caso de observar riesgos de esta índole en las y los niños.

El Protocolo fue impreso y elaborado con la colaboración de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa).

Este documento fue entregado a cada una de las asistentes para su consulta en caso de enfrentarse a dicha situación en sus planteles.

El texto establece los lineamientos para la prevención, detección y procedimiento de denuncia ante las autoridades competentes por la comisión de conductas activas o de omisión, que constituyan un maltrato o delito sexual en contra de niñas, niños o adolescentes.

Las jornadas de aprendizaje concluirán este jueves 23, con las que se habrá instruido durante las diversas fechas a un total de 850 personas de igual número de centros en 44 zonas escolares del estado.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con