- Dos primarias del poniente meridano ya cuentan con techumbre en plazas cívicas.
Mérida, Yucatán. - Más de mil 400 alumnos de las primarias
estatales "Chichén Itzá" y "Julia Ruiz Fuentes" ubicadas al
poniente de Mérida, ya tienen acceso a espacios de óptimos para que junto con
los maestros realicen actividades deportivas, académicas y recreativas en
mejores condiciones, luego de que sus respectivas plazas cívicas fueron techadas.
Al atestiguar la entrega de dichas obras, el Gobernador
Rolando Zapata Bello aseguró que el poniente de la capital yucateca es una zona
en pleno crecimiento, por ello, paulatinamente se ampliará y fortalecerá la
capacidad e infraestructura de los centros educativos estatales, a fin de que
más infantes cuenten, por derecho, a una enseñanza de calidad e igualitaria.
"Ustedes niños son la gran esperanza, no sólo de sus
papás, sino de todo Yucatán. La esperanza de que el mañana sea mejor sólo puede
basarse en la educación, en que los niños y jóvenes tengan las condiciones para
ir a una escuela, adquirir una educación de calidad y de esa manera abrirse
paso en el futuro", subrayó acompañado de alumnos, docentes, trabajadores
administrativos, así como autoridades estatales y federales.
Al dar detalles de los trabajos realizados, el director
General del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura
Física Educativa de Yucatán (Idefey), Víctor Castillo Espinoza, explicó que
ambos planteles fueron sometidos a acciones de desazolve de fosas sépticas, al
igual que de reparación y mantenimiento de sanitarios e instalación de
lámparas.
Con la presencia del secretario de Educación, Raúl Godoy
Montañez, Castillo detalló que en la primaria "Chichén Itzá", que en
el turno vespertino lleva por nombre “Víctor Manuel Cervera Pacheco", se
construyó una estructura metálica de 18 por 28 metros en una superficie de 500
metros cuadrados.
Mientras que en la escuela "Julia Ruiz Fuentes",
que por las tardes funciona con el nombre de “Justo Sierra Méndez”, la
estructura metálica es de 24 por 24 metros sobre una superficie de 404 metros
cuadrados.
Al hacer uso de la palabra, Godoy Montañez destacó que con
ambos complejos educativos ubicados en Tixcacal Opichén y Juan Pablo II, se
fortalecerá la infraestructura para ampliar la cobertura, y así niños y jóvenes
tendrán acceso a un espacio digno para continuar con su formación.
Indicó que ambos planteles han hecho uso del número de
servicio 01 800 839 1888, el cual atiende reportes y solicitudes de reparación
o mantenimiento de baños y desazolve de fosas sépticas, así como limpieza y
pintura de instalaciones, entre otros, lo que permite a los docentes enfocarse
en las mejoras de los planes de estudio.
Asistieron a los eventos el diputado federal, Mauricio Sahuí
Rivero; el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Wilberth Chi
Góngora, y los directores de Educación Primaria, Delio Peniche Novelo, y del
Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario