Presenta Nerio Testigos Ciudadanos fincando compromiso con la transparencia

  • Darán seguimiento al cumplimiento de las 50 propuestas del candidato del PRI
Mérida, Yucatán.-.- Seis mujeres y nueve hombres de la sociedad civil y la iniciativa privada fueron presentados como el primer grupo de Testigos Ciudadanos encargados de evaluar y vigilar el cumplimiento de las propuestas de campaña en el ejercicio de gobierno municipal, así lo dio a conocer Nerio Torres Arcila, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida.

“Se trata de mujeres y hombres líderes de opinión, con prestigio ganado a través de sus acciones, que a título personal, como ciudadanos han aceptado revisar los compromisos”, fueron las palabras de Torres Arcila al anunciarlos ante los medios de comunicación en rueda de prensa realizada en conocido hotel de la capital yucateca.

Acompañado por su planilla de regidores, el candidato del PRI puntualizó que quienes conforman dicho equipo evaluador no lo hacen en respaldo de ninguna candidatura, descartando vinculación con algún partido político. Aclaró que lo hacen de manera honorífica, sumándose con plena voluntad ciudadana y con el interés de que se le cumpla a la sociedad.

Posteriormente, los candidatos a ediles presentes dieron lectura a las semblanzas de los 17 integrantes del primer grupo anunciado, dando inicio con Mario Ancona Teigell, Cónsul Honorario de Francia en Mérida y actual coordinador del Cuerpo Consular acreditado en Mérida.

Al término de las semblanzas, el aspirante a la presidencia municipal invitó a los Testigos Ciudadanos a revisar las 50 propuestas planteadas de manera pública a los meridanos, a fin de que mediante su opinión, experiencia y perspectiva se fortalezcan los alcances de los compromisos que responden a una necesidad específica de la ciudad.

“Trabajar de manera transparente y junto con los ciudadanos va a ser la marca del gobierno que ofrezco a los meridanos. Nuestra capital no es roja, azul, naranja, ni amarilla. Mérida es blanca y se merece que trabajemos todos los días para que sea una ciudad pareja”, concluyó Nerio Torres.

Cabe precisar que por motivo de compromisos previos, Vanessa Arrigunaga Chico, Michelle Byrne de Rodríguez, Jorge Charruf Navarrete e Ivette Laviada Arce no pudieron asistir al evento.

Semblanza de los Primeros Testigos Ciudadanos:

MARIO ANCONA TEIGELL: Ingeniero Civil. Maestro en Alta Dirección por la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con estudios de Posgrado en urbanismo y ordenamiento regional en Paris. Tiene Diplomados en Periodismo y en Habilidades Directivas. Es Director de Planeación de Televisora de Yucatán y Director del Consejo Editorial de Radio y Televisión de Grupo SIPSE.
Cónsul Honorario de Francia en Mérida y coordinador del Cuerpo Consular acreditado en Mérida.
Es Consejero de la Junta de Asistencia Privada de Yucatán, Consejero del Centro de Prevención Social del Delito, Vicepresidente de UNETE Yucatán, Consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) Delegación Yucatán, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR en Yucatán, Miembro de los Consejos de Protección Civil, de Salud y de Seguridad Pública del Estado de Yucatán y Consejero de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab.

YAMILY CALDERÓN SABIDO: Licenciada en Administración de Empresas Turísticas por el Instituto Tecnológico de Mérida, institución que la designó ¨Egresada del Año”.
Empresaria. Directora General de Ópticas Lincoln.
Ex Presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR), siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo.
Ex Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE).
Actualmente es Consejera del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la ciudad de Mérida, Socia activa de la CANACO SERVYTUR de Mérida donde también forma parte del Consejo de Honor y Justicia.
Es integrante del Consejo de Nacional Financiera en Yucatán, del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y de Pastoral del Amor desde hace 25 años.

JOSÉ ENRIQUE CANTO VIVAS: Ingeniero Civil. Empresario de la Industria de la Construcción.
Fue Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Yucatán.
En la actualidad, es Presidente de la Fundación Plan Estratégico de Yucatán, organismo autónomo incluyente de reflexión y acción crítica, integrado por organizaciones representativas de la sociedad civil, autoridades y ciudadanos, constituido para contribuir al desarrollo humano integral y sostenible de los habitantes del Estado de Yucatán, mediante la formulación y promoción de acciones y proyectos estratégicos que mejoren su calidad de vida.

ARMANDO CASARES ESPINOSA: Empresario. Fundador de varias empresas turísticas que ahora dirige con su familia, como Controltur, Total Gusto y Coco Real del Caribe.
En sus más de 30 años en la actividad turística fue Director de Viajes Bojórquez, Director de Promoción Nacional de Tarjeta Banamex, Director de Turismo Municipal y Vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR).
Ex Presidente de la Coordinadora Turística del Estado de Yucatán, (COTEY).
Ex Presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán, (AAPROTUY).
Ex Presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, (CETUR).
Actualmente es Consejero de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Yucatán y Consejero de la Unión de Crédito Agrícola de Yucatán.

JOSE ANTONIO CHAPUR ZAHOUL: Ingeniero Civil. Empresario hotelero, de los más reconocidos en el País. Presidente del grupo hotelero Palace Resorts.
Es Presidente de la Unión de Crédito del Comercio, Servicios y Turismo del Sureste, UNICRECO.
Consejero de distintos Bancos como Banamex, Bancomer y Nacional Financiera, así como de Teléfonos de México.
Consejero y expresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y de la Asociación de Hoteles de Quintana Roo.
Ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida.
Actualmente es Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles y también Vicepresidente de Turismo de la (CONCANACO).

DANIEL ECHEVERRIA ARCEO: Contador Público Certificado. Se ha desempeñado en el área de auditoría por 29 años y es socio de auditoría de prestigiada firma con representación internacional. Esta Certificado en la disciplina del sector gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Fue Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán y Vicepresidente de calidad de la práctica profesional de la región centro istmo peninsular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Es integrante de la Comisión Nacional ante las autoridades generales de auditoría fiscal federal por parte del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

KATINKA KELLEHER VALES: Presidenta de la Asociación privada del albergue infantil mixto “Centro Asistencial para la Superación de la mujer en la Familia”, también conocido como AMOR Y VIDA, fundado desde hace 28 años por un grupo de damas comprometidas con la niñez.

MARISOL LUGO AYORA: Empresaria. Es Directora General de Corporativo Lugay.
Fue Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (CANACINTRA), delegación Yucatán, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo. Presidió también el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán.
Actualmente es Vicepresidenta de la Región Peninsular de CANACINTRA.

GUILLERMO MENDICUTI LORÍA: Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Mérida, institución que lo ha reconocido como ¨Egresado Distinguido”.
Es también egresado del Programa de Perfeccionamiento AD-2 por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa. Certificado en Gobierno Corporativo por el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas.
Empresario. Fundador y Consejero Presidente de GRUPO GAMAS conformado por La cadena de restaurantes Los Trompos, el Instituto de Formación, IFAL, la planta TIF Procesadora de Alimentos Marlet y la empresa de tecnolgías, DETEI.
Fue Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes (CANIRAC), Delegación Yucatán y del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE).
Actualmente es Tesorero de la Unión de Crédito del Comercio, Servicios y Turismo del Sureste y Titular del Comité contra el Lavado de Dinero de dicha institución.
También es Vicepresidente de vinculación con organismos no gubernamentales de la CANACO SERVYTUR de Mérida.
Es Consejero de la CANACINTRA, del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), del Programa de Emprendedores del Instituto Tecnológico de Mérida, del Centro Comercial La Gran Plaza, del Patronato del Centro Histórico de Mérida, de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán y del Centro de Empleabilidad del Tec Milenio.
Es Presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco, (FEYAC). Ministro de la Iglesia Católica y Socio activo de la COPARMEX.

CARLOS SAURI DUCH: Ingeniero Industrial. Maestro en Planificación Industrial, graduado en el Instituto Politécnico Nacional.
Es Rector de la Universidad Modelo de Mérida.
Fue Director del Instituto Tecnológico de Mérida, donde también fue profesor de tiempo completo.
Pertenece al Colegio Nacional de Ingenieros Industriales, a la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, y a la Asociación de Egresados del Instituto Tecnológico de Mérida.

JORGE ALBERTO TENREIRO CARDEÑA: Ingeniero Industrial. Empresario. Presidente del Consejo de Administración del Centro Educativo Latino y de la Universidad Latino. Socio de la Escuela Preparatoria Olegario Montes Solís.
Fue Director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Mérida de 1979 - 1983
y Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán de 1994-1995.
También fue Regidor del Ayuntamiento de Mérida 1975 -1978.

RAYMUNDO VARGAS LEÓN: Licenciado en Administración de Empresas. Maestro en Alta Dirección por la Universidad Anáhuac Mayab.
Cuenta con un Diplomado en Finanzas por el Instituto Tecnológico de Monterrey y actualmente esta cursando el Diplomado en Impuestos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY.
Empresario del sector del transporte público.
Es Presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la ciudad de Mérida, donde promueve una visión más amplia y un nuevo plano de conciencia sobre la importancia del desarrollo económico, social, cultural y al fortalecimiento de la conservación de nuestro patrimonio tangible y riqueza histórica.
Ha participado durante más de 25 años en agrupaciones civiles como la Unión de Camioneros de Yucatán.

HECTOR VICTORIA MALDONADO: Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó estudios de licenciatura, especialización y Maestría en Derecho Fiscal en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Es Notario Público del Estado de Yucatán y del Patrimonio Inmueble Federal.
Fue Presidente del Colegio de Abogados de Yucatán.
En la administración pública fue Subsecretario de Gobierno del Estado de Yucatán, Director Jurídico de la Secretaría de Educación y Jefe de Servicios Jurídicos del IMSS.
Académico de Número de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, Colegio Nacional de Profesores Investigadores en Derecho Fiscal. Integrante del Consejo Nacional de Egresados de Posgrado en Derecho. Académico en la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad del Mayab, Universidad Mesoamericana, Universidad Autónoma de Yucatán y Universidad Panamericana.

VANESSA ARRIGUNAGA CHICO: Licenciada en Psicología. Maestra en Alta Dirección y Negocios Internacionales por la Universidad Anáhuac Mayab.
Cuenta con un diplomado en Habilidades de Liderazgo. A lo largo de su carrera ha obtenido diversos conocimientos en cursos de psicología educativa, administración en recursos humanos, relaciones laborales y proyectos de desarrollo humano.
Es integrante de la Coparmex, de la Canacintra y es evaluadora por décimo año consecutivo en el Instituto Yucateco de Emprendedores. También colabora en proyectos de calidad de certificación en diversas empresas.
Es Presidenta del Consejo de Egresados de la Universidad Anáhuac Mayab.

MICHELLE BYRNE: Graduada en Enfermería. Es Delegada de la Cruz Roja en Yucatán.
Es socia fundadora del Club Internacional de Mujeres y de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, (AMANC Peninsular) de la que fue presidenta honoraria. En 1997 constituye y funda el Patronato Peninsular contra el Cáncer del que hasta el día de hoy es Presidenta Honoraria. Es Consejera de Pronatura Peninsular.
Ex miembro del Consejo de Seguridad Pública Federal y como Delegada de Cruz Roja forma parte del Consejo de Seguridad y Protección Civil en el estado y de la Junta de Asistencia Privada de Yucatán.

JORGE ABEL CHARRUF NAVARRETE: Empresario industrial y ganadero. Es Directivo, Accionista y Socio Fundador de Grupo La Anita.
Director General del Grupo Ganadero Kantún.
Ex Presidente y fundador del Rastro TIF y de la Asociación Ganadera de Tizimín, Yucatán.

IVETTE LAVIADA ARCE: Licenciada en Administración de Empresas. Maestra en Bioética por la Universidad Anáhuac Mayab.
Cuenta con Diplomados en Ciencias de la Familia y en Formación Integral de la Mujer. Es Gerente General de MayanPlast, empresa que se dedica a la fabricación de bolsas de polietileno.
Desde 2002 es Directora de CEFIM Yucatán, Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer, trabajando para potenciar el liderazgo de la mujer en el medio en el que se desenvuelva, a través de talleres, conferencias, congresos.
Es Presidenta de la Red Pro Yucatán. Red de más de 80 Organizaciones de la Sociedad Civil, cuya misión es dar voz a la sociedad yucateca defendiendo los valores y derechos fundamentales de la persona humana.
También es integrante del Patronato Dare; del Colegio de profesionistas post graduados en Bioética y forma parte del equipo difusión en VIFAC, Vida y Familia.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con