Reconoce CANACINTRA error en programas que combaten la pobreza.

  • “Es momento de reconocer que los  programas gubernamentales para combatir la pobreza no han funcionado”, Can Marín
Mérida, Yucatán.- Para Canacintra Yucatán es alarmante las cifras comparativas en las que se demuestra que la pobreza va a la alza y el poder adquisitivo de las familias a la baja, pues según lo registrado  por Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) pobreza pasó de 45.5  a  46.2%   durante el periodo de 2012 a 2014, según cifras recientes, lo que permite al sector industrial reconocer un error en los programas que combaten la pobreza.

El presidente de Canacintra, Mario Can Marín, dijo que los principales  factores que han llevado al fracaso las acciones que combaten la pobreza es el enfoque partidista que funcionarios y políticos le dan los programas de combate a la pobreza, programas de carácter asistencialista que no promueven en la sociedad la conciencia de generar negocios propios, por lo que llamó a los tres niveles de gobierno a trabajar en promover en la población la capacidad que esta tiene para  generar recursos.

“Es momento de reconocer que los  programas gubernamentales para combatir la pobreza no han funcionado y que solo se ha reforzado en la población el mal hábito de buscar el apoyo económico en vez de trabajar para  sacar adelante negocios propios.  Los programas han sido asistencialistas y no han motivado en la población a ser generadores de riqueza” indicó.

Dijo que Yucatán y México, puede presumir de gente talentosa y creativa con alto potencial para generar recursos, algunos están sumergidos en la pobreza y son a ellos a quienes tenemos que motivar para emprender y trascender por ellos mismos.

“Si el gobierno y organismos empresariales trabajamos por esta línea es probable que acreciente el número de empresarios y empleadores que el número de pobres”

Dijo que en la organización que representa tienen como plan de acción permanente el impulsar y fortalecer el emprendimiento, pero no solo impulsarlo sino proveerle las herramientas a las empresas para su preservación y crecimiento en el mercado.

“Puedo decir que hemos detectado que hay gente con ideas muy buenas a quienes les hace falta dirección, asesoría y apoyo que les permita emerger, y es por ello que en Canacintra hemos dispuesto un plan de acción permanente para acompañar a esa población con ganas de superarse”

Dijo que en base a un análisis de las principales dudas en procedimientos que se hacen los emprendedores se realizará el próximo 8 de octubre un taller sobre “Pasos necesarios para iniciar una empresa”, en donde se asesorará a los iniciadores de negocios los aspectos más relevantes para la conformación de una empresa, de igual forma mencionó que con motivo de la semana del emprendedor que dio inicio el día de hoy,  Canacintra seleccionó 3 videoconferencias de acuerdo a la necesidad de los emprendedores para trasmitirlas en vivo los días 6, 8 y 9 de octubre, los temas a tratar son:  “De local a Global”, “el Valor del Empresario en el siglo 21” y “"Cómo crear contenido digital para vender", dichas conferencias se realizarán en el orden mencionado en las instalaciones de Canacintra en horario de 16hrs  a 18hrs.

El contador aprovechó para invitar  a los microempresarios a participar en los eventos mencionados, a acercarse a la cámara y a visualizarla como un órgano aliado de las empresas en crecimiento.

Por ultimo exhortó a funcionarios y políticos a trabajar de la mano con el sector empresarial y a combatir juntos,  con un pleno compromiso social más que partidista,  a combatir la pobreza y apostar por el crecimiento económico.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con