- Anáhuac Mayab presenta el programa “Huellas ASUA” que fomentará la protección y el cuidado responsable de los animales.
- Durante el evento también se realizó el Food Fest
Este evento, organizado en coordinación con la plataforma
Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA), es el primero de una serie de
actividades que pretenden fomentar la adopción de perros y gatos, evitando su
compra y dándoles una segunda oportunidad a aquellos que se encuentran en
albergues.
En la actividad se contó con la participación de las
asociaciones “Cinco Patas” y “Sanando Patitas”, quienes expusieron fotos de las
mascotas y realizaron una venta de diversos productos para poder recaudar fondos.
En el marco de este evento también se llevó a cabo el “Food
Fest”, una actividad de integración organizada por la Federación de Sociedades
de Alumnos (FESAL), en la que
participaron seis Food Trucks de diferentes giros, donde la comunidad académica
pudo disfrutar de un día diferente en el Campus. El evento fue amenizado por la
banda Sugar Free Touch.
En contexto:
- La Fesal promueve, organiza y dirige la participación de sus integrantes en las actividades de las Escuelas, para enriquecer la formación integral de los estudiantes y a la Universidad.
- La Anáhuac Mayab además cuenta con el departamento de Compromiso Social, el cual a través de los programas: Impulsa, ASUA y Baktún, promueve el bienestar y desarrollo social de la comunidad universitaria y de quienes les rodea.
- ASUA es una plataforma de voluntariado de la Red de Universidades Anáhuac, compuesta de 13 programas y abierta a todos los alumnos de esta casa de estudios que deseen participar.
No hay comentarios.
Publicar un comentario