Disturbio sigue rumbo a la Península de Yucatán

  • Atento Campeche: Champotón, en la probable ruta; se esperan intensas lluvias
  • Avión cazahuracanes inspeccionará el centro del disturbio hoy domingo

Mérida, Yucatán.- La zona de inestabilidad sobre el Mar Caribe (a 1,155 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo) asociada con una fuerte onda tropical, tiene un 80 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico a cinco días y pudiera formarse la tarde del lunes o el martes temprano, pronostica el Centro Nacional de Huracanes.

El ciclón, que se dirige hacia la Península de Yucatán sin una ruta definida de impacto aunque hay una elevada probabilidad que afecte a Campeche (saliendo por Champotón; pasaría cerca de Nicolás Bravo, Quintana Roo), se desplaza al oeste-noroeste a 20 km/h con vientos máximos sostenidos de 30 km/h y rachas de 45 km/h.

Su paso genera aguaceros y tronadas mostrando señales de organización en asociación a una onda tropical fuerte localizada sobre el oeste central del Mar Caribe.

Este sistema se mueve hacia el oeste noroeste entre 10 y 15 mph, y una depresión tropical o tormenta tropical pudiera formarse sobre el noroeste del Mar Caribe antes de que alcance la Península de Yucatán la tarde del lunes o temprano el martes.

Aunque no ocurra la formación antes de que el sistema alcance la Península de Yucatán, una depresión tropical o tormenta tropical pudiera formarse sobre la Bahía de Campeche a media semana.
Pudiera no ocurrir el desarrollo si el sistema se mueve sobre América Central y el sureste de México y no se mueve nuevamente sobre agua.

Un avión de reconocimiento de la Reserva de la Fuerza Aérea de EUA tiene programado investigar este sistema esta tarde del domingo, de ser necesario.

Los intereses a lo largo de las costas de Honduras, Belize, y la Península de Yucatán de México deben permanecer atentos a este disturbio.

La probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas es del 60 por ciento.


El organismo también vigila un área de baja presión localizada entre las Islas de Cabo Verde y las Antillas Menores que permanece alargada, y los aguaceros y tronadas asociados no están bien organizados.

Algún desarrollo lento de este sistema es posible durante los próximos días mientras se mueva generalmente hacia el oeste noroeste a través del Atlántico Tropical a 15 mph aproximadamente.


No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con