- Liborio Vidal plantea que las redes sociales son una poderosa herramienta para el desarrollo de Yucatán
La juventud ha abordado el tema de la corrupción de una
forma proactiva honesta y clara, están consientes de que la corrupción es el
mal que frena a México, no sólo como una idea sino que en la vida diaria la
corrupción los detiene.
Debido a lo anterior, la juventud relaciona este mal social
con la falta de oportunidades para su generación, por lo que no sólo están
inconformes sino que se han mostrado abiertos a ser la generación que frene la
corrupción.
En sus pláticas surgió el hecho de que la mayoría de los
jóvenes jamás ha cometido algún acto de corrupción, por lo que no lo ven como
un comportamiento normal, sino al contrario, lo identifican claramente como una
acción que tiene consecuencias negativas para la sociedad porque daña la
confianza de los ciudadanos y afecta la calidad de los servicios.
“Ustedes jóvenes son el factor de cambio y veo un futuro
para Yucatán libre de corrupción porque su generación ha dejado a un lado la
idea de que nada va a cambiar, que eso es imposible, y ustedes saben que tienen
en sus manos la decisión de hacer las cosas de manera diferente, de que sí es
posible tener una sociedad más transparente y honesta”, señaló el #AmigoLibo.
El empresario y político yucateco agregó que las redes
sociales, el internet y las nuevas tecnologías de la información son una
herramienta poderosa para generar herramientas y métodos efectivos de denuncia
ciudadana, no con el fin de promover castigos, sino con el fin de promover una
sociedad que pueda confiar en sus instituciones, en los servidores públicos y
entre cada uno de sus integrantes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario