- Se pronostica que el sistema será un gran huracán cuando se acerque a Centroamérica.
- Llaman a Colombia, Panamá, Costa Rica, Jamaica y Haití, a prevenirse por las intensas lluvias
Mérida, Yucatán. El Centro Nacional de Huracanes informa que se ha formado la Tormenta Tropical Iota, a 500 km al sur-sureste de Kingston, Jamaica y a 1,510 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo, y pronostica el riesgo de impactos con vientos peligrosos, marejadas ciclónicas y lluvia en Centroamérica a partir del domingo por la noche o el lunes. No afecta a costas de México.
Esta es la trigésima tormenta nombrada de esta temporada, que impone récord de huracanes en el Atlántico de 2020. Podría alcanzar la categoría de huracán mayor.
Los intereses en Nicaragua y Honduras deben monitorear el progreso de este sistema. Es posible que se requiera una alerta de huracán para una parte de esa área esta noche o el sábado temprano.
A las 4 pm. EST, el centro de la tormenta tropical Iota estaba ubicado sobre el Mar Caribe central a unas 335 millas (540 km) al sur-sureste de Kingston, Jamaica. Iota se está moviendo hacia el oeste-suroeste a cerca de 3 mph (6 km / h), y se espera que este movimiento continúe hasta la madrugada del sábado.
Se espera que un movimiento de oeste a oeste-noroeste a una velocidad de avance ligeramente más rápida comience a última hora del sábado y continúe hasta el lunes. En la trayectoria pronosticada, Iota se moverá a través del Mar Caribe central durante el próximo día más o menos, y se acercará a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el domingo y el lunes por la noche.
Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 40 mph (65 km / h) con ráfagas más fuertes. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 105 millas (165 km) desde el centro. Es probable que se fortalezca de manera constante a rápida durante el fin de semana, y se pronostica que el sistema será un gran huracán cuando se acerque a Centroamérica.
Hasta el miércoles por la mañana, se espera que Iota produzca de 4 a 8 pulgadas de lluvia, con un total local de 12 pulgadas, en partes del norte de Colombia, Panamá y Costa Rica. En Jamaica y el sur de Haití, se esperan de 2 a 4 pulgadas, con cantidades locales de hasta 6 pulgadas. En las secciones restantes de América Central, el sistema tiene el potencial de producir de 20 a 30 pulgadas de lluvia con un enfoque en el norte de Nicaragua y Honduras. Esta lluvia conduciría a inundaciones repentinas e inundaciones de ríos importantes y potencialmente mortales, junto con deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario