Basurero de Celestún sería reubicado en Kinchil: Huacho

Pedradas y palos contra el activista mientras documentaba en el basurero irregular el área de secado de los traficantes de pepino de mar; responsabili

Clausurado por la PROFEPA el pasado 21 de junio, la autoridad municipal (al 11 de agosto) violó y quitó los sellos federales, reutilizando el tiradero donde también queman basura

Huacho llama a las y los diputados federales establecer penas más severas contra la pesca furtiva pues actualmente los infractores quedan en libertad pocos días después de ser detenidos

Mérida, Yucatán.- Tras un diálogo con el activista y ambientalista Arturo Islas Allende, quien lanzó en redes sociales un vídeo denunciado el ecocidio en áreas naturales protegidas, la quema de basura en un tiradero irregular y el tráfico de pepino de mar en Celestún, el gobernador Huacho Díaz Mena giró instrucciones para que se actúe de inmediato.

---“Acabo de recibir en Palacio de Gobierno al activista y ambientalista Arturo Islas Allende para hablar sobre la situación en Celestún. Escuché toda la información que ha documentado y he dado instrucciones para que se actúe de inmediato. 

En Yucatán, cuando se trata de cuidar nuestra tierra y nuestro mar, siempre estaremos dispuestos a sumar esfuerzos con la ciudadanía”, señaló.

Señaló que, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), se realizará inspecciones y gestiones para la reubicación del basurero irregular, con acciones complementarias contra la pesca furtiva.

--“Todo lo que dañe nuestro medio ambiente, nuestros manglares, no es un problema nuevo; la gente lo conoce desde hace muchos años. Siempre hemos estado a favor de su cuidado”, afirmó. 

Recordó que nació en San Felipe, un puerto rodeado de manglares, lo que ha marcado su compromiso personal con su preservación. “Hemos luchado siempre, lo hemos hecho en Sisal y lo seguiremos haciendo en cualquier comunidad costera que lo requiera”, agregó.

Detalló que una de las estrategias es coordinarse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para construir viviendas detrás de los manglares en puertos y evitar su destrucción por asentamientos irregulares.

Explicó que este plan busca eliminar el pretexto de la deforestación para edificar y adelantó que su Gobierno ya está gestionando terrenos para ese fin.

Asimismo, anunció que se instalará una mesa de trabajo con la Secretaría General de Gobierno y el alcalde de Celestún, Germán Cauich, para encontrar la ubicación más viable para el nuevo sitio de disposición de residuos. Entre las alternativas se contempla un terreno en Kinchil que beneficiaría a ambos municipios.

 Subrayó que las y los habitantes de Celestún tienen un fuerte compromiso con el cuidado de sus recursos naturales. 

Mencionó también que pescadoras y pescadores han solicitado apoyo contra la pesca furtiva, lo que ha derivado en operativos con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina. 

Sin embargo, advirtió que las sanciones actuales permiten que los infractores queden en libertad pocos días después de ser detenidos, por lo que hizo un llamado a las y los diputados federales para establecer penas más severas contra esta práctica.

Por su parte, Islas Allende anunció que, a través de sus redes sociales y las del Gobierno del Estado, se realizará un llamado a la sociedad civil para sumarse a labores de limpieza y restauración en el puerto abrigo de Celestún. 

---“Podemos lograr algo maravilloso si lo hacemos en equipo”, afirmó, y agradeció al Gobernador la apertura y disposición para atender esta problemática ambiental.








La denuncia en redes sociales

En un video en redes sociales, que se ha compartido 9.5 mil veces, Islas Allende denuncia que “Me querían hacer daño” Ayúdenme a mover el infierno del paraíso y que el Gobernador @huachodiazmena.oficial vea este video y nos reciba para plantearle soluciones y propuestas. 

En Celestún, Yucatán: el gobierno invade un terreno ajeno, lo utiliza como basurero municipal, quema basura, permite el tráfico de pepino de mar y hasta arranca sellos de clausura de @profepa_mx una dependencia federal, lo cual es ilegal. Procuradora @marianaboy_ ya no están los sellos. Corrupción y complicidad al máximo nivel.

Señor Gobernador, llevo más de tres años investigando y documentando todo: este basurero está dentro de un Área Natural Protegida, a solo 7 metros del manglar, 12 del mar y 9 de la Ría Celestún. La @conanp_mx sabe perfectamente que ese basurero es ilegal, pero como lo administra el gobierno se hacen los que no ven. Hay soluciones: con camiones recolectores la basura puede ir a Kinchil o construirse un relleno sanitario con todos los estudios y características correspondientes. Pero esa bahía no puede seguir siendo un basurero. 

“Hay que quitar esa porquería de ahí.” Ayúdanos compartiendo y comentando en todas las redes de las autoridades y haciendo viral este video, para mostrar la verdadera cara de Celestún al mundo con la intención de que las autoridades actúen ya, 

¡Municipio de Celestún entiéndalo ya! Ustedes son invasores del terreno, no es de ustedes y aun así lo utilizan y promueven la delincuencia y tráfico de especies. ¡Ese es México! A los medios de comunicación de Yucatán, con gusto les paso coordenadas y una visita guiada a la Reserva de la Biosfera, ¿por qué el gobierno si puede usar un área natural protegida como basurero? Ayúdanos compartiendo este video. “Sobre las agresiones que recibí voy a levantar la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable”.

En el vídeo hace responsable al alcalde de Celestún de lo que le pueda suceder. (Fotos Arturo Islas, vídeo)

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con