- Con mucho orgullo podemos afirmar que, después de más de dos décadas, Yucatán avanza con paso firme hacia la modernización de su puerto de altura, dijo Díaz Mena
Progreso, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz conoció este domingo la draga Fernando de Magallanes, con una eslora de 138.5 metros y una potencia de 30 mil caballos de fuerza, que realizará los trabajos de dragado en el Puerto de Altura que, en una primera etapa, extraerá más de un millón de metros cúbicos de piedra, equivalente a llenar 400 albercas olímpicas.
En su recorrido observó el funcionamiento de las cortadoras que remueven roca del fondo marino, los talleres de mantenimiento, el cuarto de bombeo con sus potentes sistemas de traslado de material y el centro de control, desde donde se operan los tres motores principales que en conjunto alcanzan una potencia de 23,000 kilovatios.
---““Con mucho orgullo podemos afirmar que, después de más de dos décadas, Yucatán avanza con paso firme hacia la modernización de su puerto de altura. Esta obra representa un antes y un después para el desarrollo económico y comercial del estado”, expresó.
En la Sesión de Instalación del Comité de Seguimiento del Proyecto “Ampliación Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias”, el pasado 13 de agosto, se informó que el puerto contará con 114 hectáreas operativas, nuevas terminales, reservas portuarias y capacidad para recibir buques de mayor tamaño.
El dragado fue adjudicado a la empresa mexicana “Mexicana de Dragados” (filial de la belga Jan De Nul), utilizando tecnología de punta con la draga “Fernando de Magallanes”.
El proceso consiste en la remoción de sedimentos y materiales del fondo marino, lo que permitirá no sólo incrementar la profundidad del puerto y facilitar la llegada de buques de gran calado, sino también detonar un crecimiento logístico y comercial sin precedentes.
Se informó que se dragarán aproximadamente 10 millones de metros cúbicos de material con el objetivo de incrementar la capacidad de las áreas de navegación del puerto.
El ancho del canal se ampliará de 150 a 180 metros. La profundidad del canal será de -13.3 metros y la profundidad de las dársenas será de -12.5 metros.
El material producto del dragado se utilizará para crear dos plataformas de 40 hectáreas cada una, sumando 80 hectáreas adicionales a las 34 ya existentes, para un total de 114 hectáreas de plataforma.
Las plataformas para terminales servirán para desarrollar nuevas terminales especializadas.
La draga Fernando de Magallanes cruzó 8 mil 700 kilómetros desde Europa, atravesando el Océano Atlántico durante más de un mes, con escala en Freeport, Bahamas, y arribó a Yucatán el pasado 29 de julio.
El proyecto de dragado del Puerto de Progreso forma parte del Renacimiento Maya, un plan integral que combina infraestructura estratégica y programas sociales impulsados por el Gobierno del Estado para transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Entre las iniciativas contempladas destacan la ampliación y modernización del puerto, la conexión del Tren Maya de carga, la construcción del nuevo anillo metropolitano y el establecimiento de Polos de Bienestar, integrando a Yucatán en una visión de desarrollo integral y sostenible.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir trabajando para consolidar esta infraestructura que permitirá ampliar la capacidad operativa del puerto, fortalecer la competitividad logística y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento de Yucatán y de todo México.
Acompañaron al gobernador en esta visita el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez, y el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario