- La obra incluirá 12 aulas didácticas para una capacidad de 900 alumnos en dos turnos, un laboratorio multifuncional, dos laboratorios y un aula de cómputo
- Invertirán 49.8 millones de pesos y se generarán 200 empleos directos y 500 indirectos
Mérida, Yucatán.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), inició los trabajos de construcción del bachillerato tecnológico dual plantel Mérida, obra que beneficiará a más de 33 mil habitantes, principalmente de la zona poniente de la entidad.
En ese plantel las y los jóvenes podrán obtener su certificado de preparatoria para continuar sus estudios en la universidad o graduarse con una cédula profesional técnica en robótica y automatización, inteligencia artificial y ciberseguridad. El plan de estudios estará alineada a la Universidad Politécnica de Yucatán.
El evento estuvo encabezado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el gobernador, Huacho Díaz Mena; y el director general del Centro SICT Yucatán, Luis Pimentel Miranda.
El proyecto del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 305 tendrá una inversión de 49.8 millones de pesos y forma parte del programa de Infraestructura Educativa que la SICT lleva a cabo en 11 entidades federativas, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos estatales.
Delgado Carrillo reconoció el impulso que el Gobernador brinda a la educación y reiteró el compromiso de la Federación de continuar promoviendo la apertura de nuevos espacios educativos en Yucatán y en el país.
---"Ningún joven de Yucatán o de cualquier punto del país puede quedarse sin estudiar, por eso seguiremos trabajando para hacer de la educación un instrumento de transformación", señaló.
Durante la colocación de la primera piedra, el director general del Centro SICT Yucatán, Luis Pimentel Miranda, explicó que la obra ubicada en Caucel consistirá en la construcción de dos edificios de tres niveles cada uno, que incluirá 12 aulas didácticas para una capacidad de 900 alumnos en dos turnos, dos laboratorios, un laboratorio multifuncional y un aula de cómputo.
Destacó que incluye un área administrativa, sala de maestros, sanitarios, cancha techada, estacionamiento e incluirá servicios básicos de agua potable, energía eléctrica, drenaje, internet, acceso principal y guías podotáctiles para brindar orientación a personas con discapacidad visual. Durante su construcción se generarán 200 empleos directos y 500 indirectos.
Los nuevos planteles de educación media superior estarán orientados a la formación de jóvenes en áreas tecnológicas de alta especialización, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional y económico en las regiones donde se establecerán.
---"Con esta obra estamos atendiendo a más de 33 mil habitantes que por años han esperado oportunidades educativas cerca de sus hogares, y sé que en Ciudad Caucel hay familias que han tenido que enviar a sus hijos a preparatorias lejanas; por eso estamos pensando en su formación integral", indicó el gobernador Huacho Díaz.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, afirmó que este plantel no solo representa una obra física, sino que también simboliza la oportunidad y el compromiso con las nuevas generaciones, construyendo un sistema que reconoce que cada joven merece la posibilidad de desarrollarse y crecer.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Educación del Estado de Yucatán, Juan Balam Várguez; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el comisionado responsable de la DGETI en Yucatán, Humberto Contreras Chávez; y el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Pech Estrella.
No hay comentarios.
Publicar un comentario