Morena espera voto histórico por reforma a la Ley ISSTEY

Morena corrige los abusos del PAN y devuelve derechos laborales al pueblo

Carlos Bojórquez afirma que la propuesta de Huacho busca corregir los retrocesos de la reforma de 2022 impulsada por el exgobernador Vila Dosal y avalada por una Legislatura de mayoría panista.

  • “Confiamos en que la mayoría de las y los diputados actuarán con responsabilidad histórica y respaldarán esta reforma. La justicia social no se detiene, aunque la derecha se resista”: Carlos Bojórquez. 

Mérida, Yucatán.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Bojórquez Urzaiz, celebró la aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de la iniciativa presentada por el gobernador Huacho Díaz Mena “para restituir los derechos laborales que el gobierno panista anterior arrebató a los trabajadores del Estado”.

Recordó que durante la sesión de la Comisión se discutió y aprobó el dictamen de la reforma a la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTEY), propuesta que busca corregir los retrocesos de la reforma de 2022 impulsada por el exgobernador Mauricio Vila Dosal y avalada por una Legislatura de mayoría panista.

Aseveró que la propuesta del gobernador reduce la edad de jubilación de 65 a 55 años, establece 30 años de cotización para los hombres y 28 para las mujeres, elimina el salario regulador que disminuía las pensiones y congela las aportaciones en 11%, garantizando así estabilidad económica y certeza jurídica para miles de familias trabajadoras.

Asimismo, la nueva ley prohíbe las inversiones de riesgo con los fondos del Instituto, protege las reservas financieras del ISSTEY y asegura que los beneficiarios reciban una mejor pensión. Con estas medidas, se fortalece el sistema de seguridad social y se blinda el patrimonio de la clase trabajadora yucateca.

(Cabe resaltar que el presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, dijo que la reforma a la Ley del ISSTEY aprobada en Comisión es insuficiente y no restituye la totalidad de los derechos de los trabajadores”.

---“Lamento profundamente que la mayoría de Morena se haya opuesto a propuestas clave del PRI” y señaló que no se catalogará como delito la omisión o retención indebida de cuotas de seguridad social. Esto significa que NO habrá castigo penal para futuros desfalcos. ¿Hasta cuándo se seguirá simulando castigar a los responsables? Si no se pone este candado, solo se engaña a los trabajadores.

No regresa el seguro de cesantía, un derecho solicitado por varios líderes sindicales”).

Bojórquez Urzaiz afirmó que el impacto de esta reforma es innegable, y así lo demostraron los representantes de los gremios laborales del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y del sector educativo que expresaron su respaldo. Entre ellos, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY), la Sección 57 del SNTE, el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (STCOBAY), el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), el Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado (SPTPJEY) y el Sindicato Único de Trabajadores Profesionistas, Administrativos y Manuales del Poder Judicial (SUTPAMPJIY). Todos reconocieron que esta reforma beneficiará directamente a más de 42 mil trabajadores yucatecos.

Añade en el comunicado que el dictamen fue aprobado por todas las fuerzas políticas representadas en la comisión, con excepción del PAN, que votó en contra. “Su voto no sorprende, pero sí decepciona a miles de familias que esperaban sensibilidad y compromiso con la justicia laboral”, precisa.

---“El voto del PAN confirma lo que ya sabíamos: no están del lado de los derechos del pueblo. Mientras la Cuarta Transformación actúa con responsabilidad para corregir los abusos del pasado, la derecha insiste en defender un modelo injusto que castigó a la base trabajadora”.

Mencionó que ahora el dictamen pasará al Pleno, “donde confiamos en que la mayoría de las y los diputados actuarán con responsabilidad histórica y respaldarán esta reforma. La justicia social no se detiene, aunque la derecha se resista”. 

---“En ese sentido, la Presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán reconoce la congruencia y el compromiso de nuestras diputadas y diputados, quienes con su voto reafirmaron que están del lado del pueblo y de los derechos de la clase trabajadora.

Con esta reforma, queda claro que Morena sí está comprometido con la justicia social. El gobernador Joaquín Díaz Mena cumple, el pueblo avanza y la Cuarta Transformación sigue transformando la vida de las y los yucatecos. Porque en Yucatán, el Renacimiento Maya significa devolver dignidad y derechos”, finaliza.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con