Mostrando las entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas

Falleció Alejandro Un Noh, locutor mayahablante

Alejandro Un en fotografía en la Plaza Principal de Valladolid

  • Además de interactuar en su lengua materna con los radioescuchas realizaba dinámicas de adivinanzas y contaba chistes en maya.

Valladolid, Yucatán.- Alejandro Un Noh, El Príncipe Maya o Alux (Valladolid, Yucatán, 21 de abril 1974 – 17 de septiembre de 2024) Fue un conductor mayahablante de Radio Candela Valladolid con el programa madrugador "T'aabex le k'aak'o" (Prende la Candela).

--“Candela Valladolid  y todas las emisoras de Cadena Rasa en Yucatán lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo Alejandro Un Noh, agradecemos profundamente tu labor, profesionalismo y  gran sentido humano con el que realizabas el Programa Prende Candela, tu voz fue siempre una compañía constante y fuente de alegría para  los radioescuchas.

Descansa en paz Alejandro Un Noh “príncipe Maya” Alux”, publicó la empresa.


El locutor transmitía en la estación de radio XHUM ”Candela Valladolid 92.7” del Sistema RASA, donde además de interactuar en su lengua materna con los radioescuchas realizaba dinámicas de adivinanzas y contaba chistes en maya.

Reciben las condolencias familirares y amistades.

Descanse en paz.

Falleció André Marín, reconocido periodista deportivo

Luto en el periodismo deportivo por la muerte de André Marín

  • El comunicador estuvo lidiando con problemas de salud desde hace varios años e incluso con un doble trasplante pulmonar
  • André tuvo varios problemas de salud desde 2020, cuando contrajo una bacteria llamada Clostridium Difficile

Ciudad de México.- El comentarista André Marín Puig murió la madrugada de este 16 de septiembre a los 52 años. El periodista deportivo tuvo una recaída de salud en días pasados, incluso recibió un doble trasplante de pulmón y su pronóstico parecía ser favorable.

André tuvo varios problemas de salud desde 2020, cuando contrajo una bacteria llamada Clostridium Difficile, una infección del colon que suele aparecer después del uso de antibióticos, a lo cual siguieron más complicaciones de su salud intestinal.

Marín formó parte de la generación de narradores y periodista deportivos que fueron formados por José Ramón Fernández en Imevisión y posteriormente TV Azteca. Sus primeras participaciones fueron en los programas DeporTV y Los Protagonistas, donde se consagró como analista.

Trabajó para grandes espacios televisivos, siendo un referente para el inicio de Azteca Deportes en TV Azteca, pasando por 'La Última Palabra' de Fox Sports y también como analista para TUDN en Televisa; asimismo, también fue colaborador y columnista en mediotiempo, con su videocolumna La Autopsia. 

Fue en 2022 que el propio Marín, todavía en Fox Sports, compartió en entrevista con Javier Alarcón que antes de la pandemia de Covid-19 estuvo cerca de la muerte cuando contrajo una infección por la bacteria llamada Clostidium Difficile. 

--"Antes de la pandemia del COVID, me dio una cosa que no se la recomiendo a nadie que se llama Clostridium. Es una infección en el estómago que si no te la cuidas con unos antibióticos fuertísimos te puede llegar a perforar el intestino y el páncreas", narró.

Incluso en durante la pandemia, en las transmisiones de Fox Sports se vio el deterioro de su salud, lo que generó alarma entre sus seguidores. Aunque fue recuperándose, nunca recuperó su salud a plenitud y previo a la Copa Mundial Qatar 2022 estuvo seis meses en el hospital, tras lo cual se supo que enfermó de neumonía, por lo que no estuvo en el torneo de la FIFA. 

Cuando pudo regresar a las transmisiones en vivo, tomó la decisión de marcharse a Televisa, donde participó en programas como Línea de 4 y Tercer Grado Deportivo. Con la televisora de Chapultepec no aparece en una transmisión desde el 18 de junio y su compañero David Faitelson solo compartió que tuvo una recaída. 

El pasado 4 de septiembre, tanto TUDN como Faitelson pidieron donadores de sangre y plaquetas para el conductor, quien también estuvo en Azteca Deportes por varios años. 

Y aunque algunos días después se confirmó que Marín salió bien de un trasplante doble de pulmón, la mañana de este lunes se confirmó su fallecimiento, que se dio durante la madrugada.

Reciben las condolencias su esposa Paty Arreola y sus hijos André Jr., Alonso y Mauro.

Descanse en paz.

Harán una fonoteca con voces de Locutores yucatecos

El proyecto de recopilar las voces de locutores de radio y televisión que aún viven, activos o retirados

  • En una segunda etapa se rescatarán las voces de los locutores que ya fallecieron y que se hicieron populares en tiempos pretéritos y dejaron huella profunda entre el público.

Mérida, Yucatán.- Las voces de los locutores yucatecos de la radio y televisión que aún viven, activos o retirados, quedarán grabadas para la posteridad, mediante una audioteca que se creará a instancias del Colegio de Locutores de Yucatán, A.C.(CLY).

La presidenta de esa agrupación profesional, Adriana Vargas León, reveló lo anterior en el marco de las actividades que se realizaron con motivo del Día Nacional del Locutor que se festeja este 14 de septiembre.

La dirigenta de los hombres y mujeres que usan el micrófono en forma profesional, agregó que se trata de una labor titánica y sin precedentes en todo el país pues, además, en una segunda etapa se rescatarán las voces de los locutores que ya fallecieron y que se hicieron populares en tiempos pretéritos y dejaron huella profunda entre el público.

--“Esto será posible mediante un trabajo en el que se emplearán diversas técnicas de investigación para lograr  obtener material de audio de Bernardino “Belito” Sosa Guerrero, Raúl Castillo Cesías, Ramón Martínez Ordaz, Rafael Rivas Franco, Arturo Iglesias Villalobos, Antonio Correa Rosado, Humberto G. Tamayo y  Mario Peraza González.

También Ricardo “El Vate” López Méndez, Rubén Cepeda Novelo, Víctor Alcocer Gómez, Arturo de Córdoba, Téofilo Cetina Rosales, Antonio Marín Aguilar, Arcadio y José Huchim Ascencio, Freddy Tejeda Peraza, Angel Peraza Cetina, Malú Gutiérrez Silveira, Jacinto Herrera Díaz, Jorge Blanco Martínez, Jorge “El Primo” Abraham Rodríguez y otros ya extintos.


Vargas León precisó que este acervo será donado a la Fonoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al Archivo General de la Nación y además se subirá a las redes sociales para que esté al alcance de todo el mundo y por supuesto, a las que hay en la entidad. 

Por último, la lideresa de los locutores locales mencionó que en esta tarea podrán participar todos los que lo deseen, sin importar sí son socios del CLY, el registro tampoco los obliga a formar parte de la asociación.

El registro histórico es voluntario y libre, no hay pago por la participación, nada más hay que comunicarse al 9991551089 para agendar el trabajo o bien pedir a algún miembro del CLY ser incluido en la agenda para grabar en cabina.

Inician periodistas taller de capacitación en la Anáhuac Mayab

Participaron periodistas, de radio, prensa, televisión y digitales, especializados en diferentes áreas

  • El primer módulo, realizado en línea, fue impartido por Carlos Trujeque, con el tema “Brand Content, estrategias de posicionamiento periodístico”.

Mérida, Yucatán.- Con una nutrida participación de mujeres y hombres periodistas de diferentes medios de comunicación inició el taller de Periodismo Inmersivo y Creación de Contenido impartido por la Universidad Anáhuac Mayab, teniendo a cargo del primer módulo a Carlos Trujeque ((Sports Marketing & Branding) con el tema “Brand content, estrategias de posicionamiento periodístico”.

Este taller de capacitación, que se realiza en vinculación con seis asociaciones de periodistas de Yucatán, como parte de las acciones dirigidas a la profesionalización de este sector en el estado, tiene como uno de sus objetivos incorporar en su labor nuevas herramientas que le permitan llegar a más público.

El evento se promovió a través de la Asociación de Comunicadores “7 de Junio” con Norma Guadalupe Méndez Castillo; Asociación Nacional de Locutores con José Felipe Vera Martínez; Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, con Yoisi Moguel Rosel; la Asociación de Cronistas Deportivos de Yucatán con Marco Moreno, la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona con Daniel Barquet Loeza; y el Foro Nacional de Periodistas con Roberto Ojeda.

El director de la escuela de Comunicación y de Dirección de Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, Carlos Pérez Várguez inauguró el taller que contó con la participación de decenas de periodistas, de radio, prensa, televisión y digitales, especializados en diferentes áreas como deportes, economía, negocios, espectáculos, turismo y política, entre otros.

En el arranque del primer módulo, de los tres que incluye el programa de capacitación, Carlos Pérez destacó el interés de los periodistas por elevar sus conocimientos y adaptarse a la nueva forma de comunicación con inteligencia artificial, como para innovar en la forma de presentar la información generada a la audiencia.

Este primer módulo tuvo una duración de cuatro horas con una dinámica interesante para los participantes que aprendieron las diferentes herramientas tecnológicas con las que pueden incorporar la inteligencia artificial al periodismo como un elemento que facilite la investigación, la segmentación de audiencia.

Presenta Anáhuac Mayab y asociaciones de periodistas taller de profesionalización

Expresan periodistas de Campeche y Quintana Roo interés por participar.

  • Con la participación de Carlos Trujeque (Sports Marketing & Branding); Daniela Cortés (Social Media TUDN México y USA) y Abraham Torres (Sembra Media LAB Hispanoamérica). 

Mérida, Yucatán.- Con el compromiso de impulsar la formación académica y profesionalización del periodismo, la Universidad Anáhuac Mayab, a través de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento, en alianza con seis asociaciones de periodistas, presentó el Taller de Periodismo Inmersivo y Creación de Contenido.

En conferencia de prensa el director de la escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, Carlos Pérez Várguez y los representantes de la  Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona,  Daniel Barquet Loeza; Asociación de Comunicadores “7 de Junio”, Norma Guadalupe Méndez Castillo; Asociación Nacional de Locutores, José Felipe Vera Martínez; Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, Yoisi Moguel Rosel; la Asociación de Cronistas Deportivos de Yucatán, Marco Moreno; y, el Foro Nacional de Periodistas, Roberto Ojeda, dieron a conocer los detalles sobre el taller de capacitación. 

Carlos Pérez Várguez, precisó que el programa se desarrollará en tres talleres, sin costo, enfocados al periodismo digital, desde la creación de contenido en redes sociales hasta generar las noticias a través de medios.

El Taller de Periodismo y Creación de Contenido, destacó, se realiza en el marco del 40 Aniversario de la casa de estudios y está dirigido principalmente a los periodistas en activo, que laboren en algún medio o de manera independiente, no incluye páginas de Facebook.

Esta capacitación, detalló, se realizará durante tres sábados: 7 y 21 de septiembre, a través de la plataforma zoom, y 28 de septiembre en las instalaciones de la Anáhuac Mayab, donde al finalizar se entregan los reconocimientos a los participantes. El horario será de 9 am a 1 pm. 

Sobre los módulos explicó que el primero, “Brand content, estrategias de posicionamiento periodístico”, estará a cargo de Carlos Trujeque (Sports Marketing & Branding).

El segundo, “Tecnologías y herramientas periodísticas 360”, estará a cargo de Daniela Cortés (Social Media TUDN México y USA). 

Y el último presencial, “El nuevo enfoque para posicionar en Google y no perder más tu tiempo”, será impartido por Abraham Torres (Sembra Media LAB Hispanoamérica). 

Pérez Várguez consideró que la importancia del taller radica en aprender a crear contenido valioso, es por eso queremos abonar a la formación académica del periodista, 

Por su parte,  Yoisi Ivette Moguel Rosel, presidenta de la Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, resaltó la importancia de la participación en este taller que busca elevar los conocimientos de los periodistas de Yucatán.

Esta invitación, afirmó, ya llegó a otros estados como Campeche y Quintana Roo, donde hay interés por participar. “Estoy convencida de que en la medida que nosotros nos preparemos y especialicemos aportaremos más a la sociedad”. 

Para finalizar, Roberto Omar Ojeda Benítez, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, comentó que es importante que como profesionales del periodismo sigan avanzando. 

Daniel Barquet señaló que en Yucatán hay más de 2,000 medios, pero no se cuenta con un registro formal.

Para registrarse, accedan al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeh3Sy1K8f0mYMoZMh9fA_3sMi9SunZk7jLMAJkvlKVSaRD0g/viewform

Atacan a balazos al periodista Ariel Grajales en su domicilio en Chiapas

La agresión ocurrió en un su domicilio ubicado en el Barrio de Esquipulas, en Villaflores, Chiapas

  • El ataque ocurrió tras una publicación en la que Grajales hablaba acerca del "cobro de piso" que enfrentan ciudadanos y comerciantes en la región Frailesca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El periodista Ariel Grajales Rodas, con más de 30 años de actividad y publicaba en su portal las denuncias de inseguridad, balaceras y desaparecidos en la región frailesca, fue atacado a balazos en su domicilio a las 00:30 horas de este miércoles  por un grupo de civiles armados.

Los individuos ingresaron a la casa ubicada en 7a Poniente entre 2a y 3a Sur número 57 y balearon al periodista, director de la página digital Villaflores.Com

Fue trasladado por familiares al Hospital General Bicentenario donde su estado de salud se reporta como grave.

A su vez, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Frailesca informó que inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los hechos ocurridos en las últimas horas en el municipio de Villaflores, donde Ariel "N", fue lesionado con arma de fuego .

La Fiscalía de Distrito Fraylesca informó que en las primeras horas de este 21 de agosto del año en curso recibió el reporte de 9-1-1 en el que se informaba que en el barrio Esquipulas de Villaflores, un grupo de hombres armados ingresaron a la casa de la víctima , de oficio periodista, lesionándolo con proyectiles de arma de fierro.

De manera inmediata la víctima fue trasladada a un nosocomio para su atención médica.

Por estos hechos, elementos de la Policía de Investigación y Servicios Periciales se trasladaron al lugar, con la finalidad de que el Ministerio Público inicie a las investigaciones correspondientes a finde esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de Derecho y garantiza que ninguna actividad ilícita quedará en la impunidad. 

Detienen en Puebla al periodista José Arturo Rueda

Rueda es acusado de extorsión por el político Jorge Estefan Chidiac

  • Desde Fiscalía #Puebla quieren obligarme a aceptar una sentencia insostenible y para eso operan para regresarme a la cárcel, denunció en días pasados 
  • Un video difundido en redes sociales exhibe el momento en que el comunicador fue llevado a una camioneta tras una audiencia en Cholula, Puebla.

Puebla de Zaragoza, Puebla.- Violando un amparo federal, la Fiscalía General del Estado de Puebla bajo el mando de Gilberto Higuera Bernal, detuvo al periodista Arturo Rueda  Sánchez, director del Diario Cambio, acusado de extorsión por el político Jorge Estefan Chidiac.

--“Desde Fiscalía #Puebla quieren obligarme a aceptar una sentencia insostenible y para eso operan para regresarme a la cárcel. Ganaré la impugnación: PGR dictaminó que los videos presentados por @EstefanChidiac como prueba carecen de AUDIO, publicó el pasado 2 de agosto.

Señaló que “Todo fue un montaje: el ViDEO que desde 2015 circula en redes es FALSO  Hemos ganado Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, dos Asociaciones Delictuosas y dos defraudaciones fiscales”.

--“Obtuve mi libertad con la resolución de un Tribunal Colegiado, nadie me la regaló. Defenderé mi inocencia. Ya les gané 5 de 6. Ahí la prueba del peritaje de PGR ¿Quién como Dios? Nadie como Dios. Gracias a los que me acompañan en esta travesía por el desierto”, posteó en sus redes sociales.

De acuerdo con versiones del Diario Cambio, Rueda es acusado de extorsión, sin embargo dicho señalamiento ya ha sido desestimado en dos ocasiones por la misma fiscalía.

Un video difundido en redes sociales exhibe el momento en que el comunicador fue llevado a una camioneta tras una audiencia en Cholula, Puebla.

El medio señaló que la detención ocurrió a pesar de que el periodista cuenta con un amparo contra cualquier orden de aprehensión.

El periodista denuncia que es víctima de persecución política.

--“ Periodista. Preso político 14 meses. Hago rosarios de fe. Un día fui triatleta y volveré.”, se lee en su perfil.

“Los cobardes y los culpables huyen. Es una decisión difícil, los 14 meses y el sufrimiento de mi familia. Pero siempre confiaré en mi inocencia”, indicó sobre su encarcelamiento.

El político Jorge Estefan Chidiac presentó una denuncia en contra de Rueda Sánchez por extorsión y en julio de 2023 el comunicador fue liberado.

Atacan a balazos al periodista 'El Güero Hans' en Caborca

Cuando estaba por abordar su vehículo fue atacado a balazos por la espalda, hechos ocurren a fuera de su domicilio

  • Federico cubre la nota policiaca para su página de noticias Artículo 7mo El Observador y forma parte del gremio periodístico de la región.
  • Sobrevivió a la agresión y fue trasladado por familiares a un hospital de urgencias donde se reporta estable de salud, con atención médica y resguardo policial.

Caborca, Sonora .- El periodista Federico Hans Hagelsieb Vanegas, conocido como "El Wero Hans". El director de "Art. 7mo El Observador", fue atacado a balazos el miércoles por la tarde cuando se disponía a abordar su vehículo frente a su casa.

--“Pido oración por mi hermano güero Federico Hans Hagelsieb V esta delicado por el atentado  que sufrió, atentado al derecho de la libertad de expresión, hasta cuando Caborca me dueles, gracias por sus oraciones”, publicó su hermana Adela Yasmin Hagelsieb.

De acuerdo con información preliminar, Federico Hans recibió tres impactos de bala y su vehículo también recibió daños por arma de fuego

Federico cubre la nota policiaca para su página de noticias Artículo 7mo El Observador y forma parte del gremio periodístico de la región.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó, a través de un comunicado, que el periodista fue sorprendido por disparos de arma de fuego realizados desde atrás mientras se encontraba fuera de su domicilio. 

--“Con relación a la agresión sufrida el día de hoy a las 17:30 horas en Caborca, Sonora, en contra de Federico “N” conocido como “El Güero Hans”, propietario de un espacio informativo en redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa:

1.La víctima al encontrarse fuera de su domicilio y al estar abordando su vehículo particular, fue objeto de diversos disparos de arma de fuego, siendo estos de atrás hacia adelante respecto a la posición de la víctima.

2.Sobrevivió a la agresión y fue trasladado por familiares a un hospital de urgencias donde se reporta estable de salud, con atención médica y resguardo policial.

3.La prioridad en este momento por parte de las autoridades del Estado de Sonora, es salvaguardar su integridad física y que reciba la atención médica necesaria que permita recuperarse de las lesiones sufridas.

4.El Ministerio Público inició la carpeta de investigación con la intervención de la policía investigadora y servicios periciales, a efecto de establecer el origen, autoría y circunstancias en que se cometieron los hechos.

5.Conforme avance la investigación y sin poner en riesgo la secrecía de la misma, se mantendrá informada a la opinión pública de los avances respectivos.

--"Mi padre se encuentra delicado de salud, la madrugada de ayer pasó a la sala de cuidados intensivos y ahorita está en revisión porque las agresiones que sufrió afectaron a su pulmón y está bombeándole sangre, inflamándolo, no lo pueden operar hasta estabilizarlo", informó Luis Alonso Hagelsieb, hijo del periodista.

El Güero Hans recibió tres impactos: uno en la espalda, otro más en una de sus piernas y una lesión menor en la cabeza. Es conocido en redes sociales por realizar transmisiones en vivo de balaceras, enfrentamientos armados y hechos policiacos, varias veces mantuvo sus enlaces desde el fuego cruzado con su cámara y teléfonos encendidos; e incluso atestiguó batallas entre grupos de la delincuencia organizada que se disputan la plaza de Caborca, al noroeste de Sonora.

“El Silencio del VIH en Yucatán” gana Premio Nacional de Periodismo de Salud 2024

Recibe Jair Avalos el Premio Nacional de Periodismo en Salud 2024 por visibilizar la situación del VIH en Yucatán.

  • En México se han registrado más de 375,000 personas con VIH, quienes se enfrentan al rechazo y la discriminación.
  • El reconocimiento a Jair Avalos López con el Premio Nacional de Periodismo en Salud subraya la importancia de mejorar el sistema de salud y robustecer las redes de apoyo para los pacientes en Yucatán y en todo el país.

Ciudad de México.- El Informe Histórico de VIH del Gobierno Federal revela que desde 1983 hasta el primer trimestre del 2024 se han registrado más de 375,000 casos notificados a nivel nacional, siendo Yucatán uno de los primeros lugares en incidencia con 12,000 casos de VIH reportados desde entonces 1 .

El estigma social es uno de los principales obstáculos para visibilizar y atender a las personas con VIH quienes a menudo enfrentan rechazo y discriminación, lo que les dificulta buscar ayuda y hablar abiertamente sobre su condición. Este ambiente de temor y silencio perpetúa la invisibilidad del problema y agrava la situación de salud pública.

Un informe del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida) indica que aproximadamente el 40% de las personas con VIH en México han experimentado discriminación en algún momento. Así mismo, la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022 estima que el 14.6% de la población mayor de 18 años no contrataría a una persona que vive con SIDA o VIH y el 47.7% no estarían de acuerdo en que sus hijos se casaran con alguien que adquirió el virus 2 .

Con la intención de visibilizar la problemática del VIH en Yucatán y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, además de reducir el estigma asociado a la enfermedad, Jair Avalos López escribió el reportaje “El Silencio del VIH en Yucatán” ganador del 1er lugar del Premio Nacional de Periodismo de Salud 2024, el cual fue producido dentro del programa Simbiosis, una iniciativa de la revista Gatopardo y la Arizona State University (ASU).

Simbiosis es un programa de capacitación periodística que apoya la producción de periodismo narrativo comprometido con los retos de nuestra región. Su primera edición, que se llevó a cabo en el 2022, incluyó una serie de charlas públicas con expertos y expertas como Yásnaya E. Gil, Fernanda Santos, Vann R. Newkirk II, Kathy Corcoran, y Eileen Truax, entre otros, así como un taller interactivo enseñado por Leila Guerriero, y residencias en situ en Mérida.

La aportación de Jair Avalos, periodista veracruzano y participante en el taller y las residencias, aborda la problemática de la estigmatización y el silencio que rodea a las personas que viven con VIH en el estado de Yucatán. A través de testimonios y análisis, se explora cómo el miedo al rechazo y la discriminación impiden que muchas personas busquen diagnóstico y tratamiento oportunos, lo que agrava la situación de salud pública en la región.

La investigación resalta las barreras culturales y sociales que enfrentan los pacientes, así como las deficiencias en el sistema

de salud que dificultan el acceso a servicios adecuados. También se menciona el trabajo de algunas organizaciones y activistas que luchan por visibilizar y apoyar a las personas con VIH, intentando romper el ciclo de silencio y estigma.

Jair Avalos enfatiza la importancia de una mayor implicación gubernamental y el desarrollo de políticas públicas efectivas. El autor busca sensibilizar sobre la necesidad de implementar redes de apoyo más robustas para las personas con VIH, abogando por un enfoque integral que incluya no solo el tratamiento médico, sino también el soporte emocional y social.

# # #

Acerca de Arizona State University

Arizona State University ( https://www.asu.edu/  y  https://mexico.asu.edu) es una universidad pública de investigación, que se mide no por a quién excluye, sino por a quién incluye y el éxito que alcanzan. ASU avanza la investigación y el descubrimiento del valor público, responsabilizándose del bienestar económico, social y cultural de las comunidades a las que sirve. 

Año tras año ha sido reconocida como la universidad más innovadora de Estados Unidos por el US News and World Report, y se encuentra en el décimo lugar de la lista de las universidades con más patentes otorgados en el mundo, según la U.S. National Academy of Inventors y la Intellectual Property Owners Association. 

La universidad cuenta con 79 programas académicos reconocidos dentro de los 25 mejores en Estados Unidos, y el cuerpo académico incluye a ganadores del Premio Nobel y el Premio Pulitzer, entre otros reconocimientos prestigiosos.

ASU es una de las organizaciones más importantes de investigación en Estados Unidos, con aproximadamente $879 millones de dólares destinados a la investigación en el 2023 y colaboraciones con organizaciones como The Mayo Clinic y la NASA. 

Con más de 79,000 estudiantes en los distintos campus y más de 66,000 estudiando en línea, ASU reafirma su compromiso de promover la accesibilidad a una educación de excelencia.

1 Sistema De Vigilancia Epidemiológica - Informe Histórico de VIH 1er Trimestre 2024

2 Encuesta Nacional Sobre Discriminación (ENADIS) 2022

Reconocen labor de tres fotoperiodistas yucatecos

Los alumnos de la licenciatura realizaron una exposición gráfica

  • Fernando Acosta, José Acosta y Wilbert Argüelles Canché galardonados por el Instituto Comercial Bancarios

Mérida, Yucatán.- Los fotoperiodistas Fernando Acosta, José Acosta y Wilbert Argüelles Canché recibieron un reconocimiento del Instituto Comercial Bancarios durante la clausura del Segundo Semestre de la  Materia “Producción de la Imagen de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

Los alumnos de la licenciatura realizaron una exposición gráfica, como parte de su formación académica, en un cenote que hay en ese lugar. 

Previamente se realizó una ceremonia maya, a cargo del sacerdote maya Tiburcio Can.

Finalmente, los tres fotoperiodistas narraron sus experiencias en las coberturas de eventos, a largo de varios años de labor en los diferentes medios de comunicación: Fernando Acosta en el Diario de Yucatán; José Acosta y Wilberth Argüelles, en Novedades de Yucatán, respectivamente.

Wendy Aguayo será la Coordinadora de Comunicación de Huacho Díaz

Díaz Mena anticipa una estrecha relación con los comunicadores y diversos medios de comunicación.

Mérida Yucatán.- La periodista Wendy Aguayo Romero será la Coordinadora de Comunicación del gobierno de Joaquín ‘Huacho’ Díaz.

--“Nombré a la periodista Wendy Aguayo como Coordinadora de Comunicación, quien será la responsable de las políticas de comunicación y difusión de acciones de mi gobierno. Le he encargado trabajar de manera cercana con los diferentes medios de comunicación, parte fundamental para llegar al pueblo y lograr el bienestar de todos y todas”, indicó en redes sociales.

En un comunicado se indicó que la periodista radiofónica será la responsable de las políticas de comunicación y difusión, para informar a la población sobre el quehacer gubernamental, acciones y programas de la administración de la 4T”, se informó.

--“La difusión de programas, políticas públicas y acciones de gobierno serán parte fundamental de la administración del Gobernador Electo para llegar a la población y lograr el bienestar de todos y todas”.

La aspiración del gobierno que está por comenzar el próximo 1 de octubre, enfatizó Díaz Mena, es convertirse en la mejor administración que haya tenido el Estado, “el pueblo regresará al Palacio de Gobierno y los medios de comunicación también” resaltó Huacho Díaz en su reciente visita al recinto del Poder Ejecutivo, anticipando una estrecha relación con los comunicadores y diversos medios de comunicación.

Wendy Aguayo es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Instituto de Ciencias Sociales de Mérida; cursó un posgrado de la Nueva Radio en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en la Habana Cuba y ha participado en talleres de periodismo con perspectiva de género.

A través del Sindicato de la Industria de la Radio y la Televisión ha impartido cursos de periodismo radiofónico y locución. En febrero del 2023 recibió en la Cámara de Diputados el reconocimiento a su trayectoria en medios de comunicación, otorgado por Comunicadores por la Unidad A.C. En septiembre de ese mismo año, la Asociación Nacional de locutores delegación Yucatán, le entrega la medalla Luis M. Farías por 25 años de trayectoria en los micrófonos.

Por 23 años Wendy Aguayo ha sido conductora y locutora en distintos espacios, en Cadena Rasa Yucatán, así como coordinadora editorial y jefa de información del área de noticias.

Recientemente se desempeñaba como Directora de Noticias  y titular de NotiRivas de Corporativo Rivas.

Wendy Aguayo dice adiós a 26 años ante micrófonos: deja Notirivas

Wendy ha demostrado un compromiso inquebrantable y una pasión inigualable en cada uno de sus proyectos: NotiRivas

  • Gracias a todos tendrán noticias pronto de mí, por supuesto  y yo les agradezco de corazón su compañía, su preferencia, sus mensajes, dice al despedirse
  • Hoy pasamos a otra etapa, damos vuelta a la página en el ámbito profesional, y hoy me despido de Notirivas, me despido de los micrófonos de estos 26 años en la radio, explicó.

Mérida, Yucatán.- Cuatro días después de su cumpleaños, la locutora y conductora de noticias Wendy Aguayo Romero anunció su retiro de micrófonos tras 26 años de trayectoria y se despidió este viernes de su última encomienda de más de tres años en Notirivas.

--“Gracias a todos tendrán noticias pronto de mí, por supuesto  y yo les agradezco de corazón su compañía, su preferencia, sus mensajes, dice al despedirse”, dijo la conductora quien entró en Grupo Rivas tras el fallecimiento en abril de 2021 de Arcadio Huchim Ascencio, quien estuvo casi 50 años al frente de la barra de noticias de la empresa.

Cabe recordar que cuando don Arcadio fue internado el conductor Saúl Barrera se hizo cargo de las dos emisiones de Notirivas, quien tras la llegada de Wendy (tras el fallecimiento de Huchim Ascencio) se quedó con la emisión vespertina, hasta que por motivos personales se retiró de la empresa. A partirde este lunes asume la titularidad del noticiero Kristel Guzmán.

--“Hoy me despido de este espacio informativo. Hoy me despido de NotiRivas. Agradezco a todos  su compañía, informarse con nosotros y por supuesto también toda la confianza brindada por don Rafael Rivas, por Alejandro Rivas en este nuevo amino que emprendimos hace cerca de tres años con todo este proyecto a través de redes, con nueva imagen, y bueno todo lo que pudimos aportar en este espacio de información y que ustedes hicieron también el número un en rating en todo el estado”, dijo en su última transmisión.

Muchas gracias a todo el equipo, a todos los compañeros, a los locutores en las cabinas que allá estuvieron pendientes también en los enlaces, en las transmisiones, a César que seguirá bailando todas las mañanas, los pondrá a bailar junto con la Abeja, a todos, al Chinito, a todo el equipo que me cobijó, me acompañó, Ángel Chan, por supuesto Guillermo Contreras, todos ellos seguirán por brindando su trabajo, su profesionalismo  y yo hoy cierro un ciclo en mi carrera profesional después de 26 años en un micrófono hoy pasamos a otra etapa, damos vuelta a la página en el ámbito profesional, y hoy me despido de Notirivas, me despido de los micrófonos de estos 26 años en la radio”, expresó.

Gracias a todos tendrán noticias pronto de mí, por supuesto  y yo les agradezco de corazón su compañía, su preferencia, sus mensajes todos los días, todas las mañanas que me hayan permitido  acompañarles rumbo al trabajo, rumbo a la escuela, a todas y cada una de sus actividades, añadió.

Yo les invito a seguir informándose en este espacio a partir del próximo lunes con nueva compañera aquí en este lugar y que por supuesto trae todo el profesionalismo, el cariño del mundo para poder hacerlo de una manera objetiva, profesional para rodos ustedes, concluyó.

Wendy conducía NotiRivas de lunes a viernes de 6:30 a 8 am por La Reverenda 93.7 y La Reverenda de Oriente 91.9 FM.También condujo el programa Rumbo Político con Félix Ucán.

--“El equipo de @NotiRivas quiere expresar su más profundo agradecimiento a Wendy Aguayo por su invaluable contribución y dedicación durante su tiempo con nosotros.

Desde Corporativo Rivas, le enviamos nuestros mejores deseos y esperamos que esta nueva aventura esté llena de éxitos y satisfacciones. ¡Gracias, Wendy, por todo lo que has hecho por nosotros y por ser una parte tan importante de nuestra familia!”, señaló la empresa en un comunicado.

“El equipo de NotiRivas quiere expresar su más profundo agradecimiento a Wendy Aguayo por su invaluable contribución y dedicación durante su tiempo con nosotros. Wendy ha demostrado un compromiso inquebrantable y una pasión inigualable en cada uno de sus proyectos, dejando una huella imborrable en nuestra organización y en todos aquellos con quienes ha trabajado.

A lo largo de su trayectoria con nosotros, Wendy ha sido una fuente de inspiración y liderazgo, siempre dispuesta a asumir nuevos retos y a brindar su apoyo a sus compañeros. Su profesionalismo y entusiasmo no solo han elevado la calidad de nuestro trabajo, sino que también han creado un ambiente de colaboración y respeto mutuo.

Ahora, mientras Wendy se embarca en nuevos y emocionantes proyectos, queremos desearle el mayor de los éxitos. Estamos seguros de que su talento y dedicación la llevarán a alcanzar grandes logros en esta nueva etapa de su carrera. Aunque su partida deja un vacío difícil de llenar, nos consuela saber que seguirá brillando en cualquier camino que decida seguir.

Desde Corporativo Rivas, le enviamos nuestros mejores deseos y esperamos que esta nueva aventura esté llena de éxitos y satisfacciones. ¡Gracias, Wendy, por todo lo que has hecho por nosotros y por ser una parte tan importante de nuestra familia!”, concluyó. 

Conmemoran periodistas yucatecos la Libertad de Expresión

Ofrenda floral de la Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán

  • Ofrenda floral de la Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán y la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán ‘Eligio Ancona’
  • La Asociación de Comunicadores "7 de junio" entregará galardones este sá
  • bado a varios periodistas

Mérida, Yucatán.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, integrantes de la Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán y la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán ‘Eligio Ancona’ realizaron una ofrenda floral y brindaron un minuto de aplausos en memoria de los periodistas fallecidos.

En el caso de la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán “Eligio Ancona” además de la ofrenda floral, realizaron un desayuno donde se entregó la Pluma de Oro por trayectoria a los comunicadores Rafael Mis Cobá, Miguel II Hernández Madero, Víctor Lara Martínez, al fotógrafo Armin Castillo Velázquez y el In memoriam para Emilio Moller Bernés, que recibió su esposa Florecita Verónica Castro.

Durante el evento, el presidente Daniel Barquet Loeza recordó que hace un año, junto con otras agrpaciones, presentaron en el Congreso del Estado una iniciativa de ley para la protección de los periodistas yucatecos.  

Por su parte, los y las integrantes de la Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán depositaron una ofrenda floral ante el Monumento a la Patria, donde la presidenta Yoisi Moguel recordó que hace un año junto con otras organizaciones presentaron ante la Legislatura una iniciativa de ley para la protección de los periodistas.



La 7 de Junio galardonará a periodistas

La Asociación de Comunicadores "7 de junio" informó que este sábado galardonará por trayectoria a los periodistas Víctor Antonio Lara Martínez por 44 años; Addy Esther Pérez Echeverría, 41 años; Javier García Martínez, 30 años; Marko Vargas Domínguez, 34 años; Martha López Huan, 37 años; Roberto Nah Carbajal, 35 años; David Rosales Pérez, 34 años; Miqueas Be y  Palma, 35 años; Julio Jiménez Mendoza, 35 años; profesor Guillermo Velázquez Coronado y Claudio Ramírez Estrada, ambos con más de media centuria, respectivamente.

La ceremonia será a las 9:00 horas en el salón audiovisual del edificio central de la UADY.

El pendiente de la Legislatura con la prensa yucateca

Activista gritando en un megáfono

  • El 7 de junio del 2023 las agrupaciones de periodistas presentaron una propuesta para la creación de una Ley de Protección a Periodistas 
  • Hago voto para que la nueva mayoría que llegará pronto al Congreso del Estado revise los pendientes de la Oficialía de Partes y turne a la Comisión que corresponda analizar, dictaminar y aprobar, en su caso, esta propuesta. O desecharla. También es una respuesta.

Hoy es el Día de la Libertad de Expresión. Llamó poderosamente mi atención la efeméride que publicó en sus redes sociales el Congreso del Estado de Yucatán: Una mujer gritona con un megáfono y el puño de la mano derecha en alto. Así ven los diputados a los periodistas, como activistas.

Si bien la libertad de expresión es un derecho esencial de cualquier régimen democrático, vale la pena recordar a los diputados locales que la fecha, 7 de junio, fue instaurada en 1951 por los editores de periódicos y el presidente Miguel Alemán Valdés para destacar la trascendencia de una prensa libre e independiente.

Toca a los gobiernos democráticos, entre ellos los diputados, generar las condiciones adecuadas para que periodistas y medios de comunicación puedan desarrollar la actividad de manera plena y libre en condiciones de seguridad. Punto en el que los integrantes de la LXIII Legislatura fallaron al gremio y a las familias.

Es entendible que publicar una fotografía de una “Activista gritando en un megáfono — Fotografía de stock del banco de imágenes libres de derechos” bajados del internet es mucho más fácil que analizar y legislar sobre la propuesta de iniciativa de ley en beneficio de un sector de sus representados.

El 7 de junio del 2023 las agrupaciones de periodistas presentaron una propuesta para la creación de una Ley de Protección a Periodistas, misma que durante más de un año se estuvo confeccionando con foros y consultas.

Durante un año la petición de los reporteros fue ignorada olímpicamente. Eso sí, cuando al gobernador interesa aprueban fast track, sin análisis y con los errores, propuestas que muchas veces van en contra de miles de yucatecos. La historia evidencia y juzga, y el castigo es de los electores.

Los trabajadores de los medios propusieron la creación de un organismo público autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio que proteja, reconozca, garantice y procure el ejercicio de la libre expresión de las personas que se dedican al periodismo, junto con una Comisión de Mediación y Arbitraje de la Libertad de Expresión entre periodistas, gobierno y/o particulares.


También crear un Consejo Consultivo Ciudadano que atienda las problemáticas que sobre la libertad de expresión se puedan suscitar en el Estado, además de que se instaure el reconocimiento y acreditación de las personas que se dedican a esta actividad profesional en el estado de Yucatán, como una manera de combatir las fake news o noticias falsas que abundan en las redes sociales y que la mayoría de las ocasiones difunden falsos periodistas.

Igualmente crear una Fiscalía Especializada que investigue y persiga los delitos cometidos en contra de periodistas y su familia con motivo del ejercicio libre del periodismo; crear un Fideicomiso o Fondo Asistencial para Periodistas en el Estado de Yucatán, de manera tripartita, con aportaciones de los propios periodistas, de la sociedad civil que así lo considere y del gobierno en sus tres niveles, entre otros temas, tomando en consideración que muchos trabajadores carecen de seguridad social.

Hay que recordar que en el 2021 las entonces diputadas Silvia América López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea presentaron a la Secretaría General del Congreso del Estado de Yucatán una iniciativa con el objetivo de crear la Ley para la Protección del Periodista y Medios de Comunicación. Tampoco prosperó.

Ya sabemos las condiciones en las que laboran los periodistas en México y Yucatán. Ya sabemos cuántos han asesinado durante este sexenio y los pasados. Ya sabemos las condiciones en las que viven muchos periodistas y trabajadores de los medios de comunicación. Ya sabemos el trato que dispensan los gobiernos en sus tres niveles.

También ya sabemos lo que recibimos de una legislatura agonizante que ignoró una legítima demanda; una propuesta elaborada de acuerdo con las necesidades y urgencias.

Hago votos para que la nueva mayoría que llegará pronto al Congreso del Estado revise los pendientes de la Oficialía de Partes y turne a la Comisión que corresponda analizar, dictaminar y aprobar, en su caso, esta propuesta. O desecharla. También es una respuesta.

Lo extraordinario sería que el próximo gobernador, quien durante una época fue reportero y conoce las necesidades del gremio, impulse esta propuesta. 

Junio de 2024

Grupo Rivas en banca rota: cierran edificio y venden emisoras

Los señores Rivas manifiestan que están en banca rota, cuando ya tienen otra razón social para estar al aire: López López

  • Los concesionarios pretenden liquidar a la base trabajadora violando su derecho al trabajo y evitando reunirse con la directiva Nacional del STIRTT, expone la dirigencia estatal sindical.
  • Somos 3 emisoras y si en los cambios de generación hay reajustes. Pero seguimos: Rivas Pintado, concesionario 
  • Mientras violan los derechos laborales “ellos están estrenando camionetas y dos Hummer”: trabajadores

Mérida, Yucatán.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión, Telecomunicaciones y Conexos (STIRTT) denunció que este miércoles los administradores de XHMET-FM 91.9 La Reverenda de Oriente en Valladolid impidieron el acceso a un grupo de trabajadores.

El propietario y concesionario de la radioemisora es Alejandro Rivas Pintado, presidente de la delegación Yucatán de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT).

--“Los señores Rivas manifiestan que están en banca rota, cuando ya tienen otra razón social para estar al aire y no quieren reinstalar a los trabajadores dejándolos sin trabajo. Quieren trabajar sin personal”, afirmó la lideresa sindical Natalia López López.

“Con la lamentable noticia que a las y los trabajadores se la XHMET Radio Valladolid S.A DE CV. el día de hoy no los dejaron entrar a su centro de trabajo, debido al cierre de la estación en la cual los concesionarios pretenden liquidar a la base trabajadora violando su derecho al trabajo y evitando reunirse con la directiva Nacional del STIRTT.

Ojalá y los señores Rivas reflexionen sobre sus acciones arbitrarias.

Hacemos un llamado al presidente de la Cámara de la Industria en Yucatán para intervenga en conjunto con el Comité Nacional que lidera Francisco Contreras Vergara y seccional, una servidora para el diálogo”, señaló Lopez López en sus redes sociales.

Este mismo día, la dirigente se reunió con el secretario general del STIRTT Nacional Lic. Francisco Contreras Vergara  “para dialogar y buscar solución en los centros de trabajo en donde se están generando situaciones que afectan directamente a la base trabajadora”.

Trabajadores informaron que la emisora, ubicada en la calle 42#194 A entre 35 y 37, continuó con sus transmisiones sin el personal sindicalizado.

Esta emisora, anteriormente conocida como La Mejor FM., transmite en 91.9 FM para el área oriental del Estado de Mérida y en internet con las notas de actualidad, ritmo y más.

Cierran las oficinas en la calle 62

Por otra parte, luego que Grupo Rivas cerró operaciones en el edificio emblemático de la calle 62 Nº 465 X 53 Y 55 y vendieron varias estaciones, Alejandro Rivas señalo que hay un nuevo corporativo con las emisoras que aún pertenecen a la familia.

--“Somos 3 emisoras (93.7 La Reverenda, 91.9 La Reverenda de Oriente y MYL FM 92.1) y si en los cambios de generación hay reajustes. Pero seguimos”, indicó en redes sociales.

Por su parte, trabajadores señalaron que mientras los propietarios de Grupo Rivas violan los derechos laborales “ellos están estrenando camionetas y dos Hummer”.

Historia

Después de realizar numerosas pruebas desde distintos lugares de la ciudad de Mérida, Don Rafael Rivas Franco con el apoyo de algunos empresarios y amigos logra lanzar al aire la señal de XEFC en el mes de julio de 1930.

Cuna de trovadores, artistas, cantantes, intérpretes, grupos musicales, recibió la estación en sus estudios radiofónicos al público que deseaba estar muy cerca de las estrellas de la época.

Como pilar de una floreciente industria en la península XEFC vio nacer a Organización Radio Peninsular, empresa que cobijó a las estaciones XEQW-AM y XERRF-AM. Posteriormente se constituye Grupo Rivas, como resultado de un gran esfuerzo de las familias Rivas Aguilar y Rivas Polanco, descendientes del pionero, sumándose las estaciones XEYW-AM, XHMYL-FM, XHMRI-FM, así como también a XEME-AM en Valladolid, Yucatán cubriendo todo el oriente del estado de Yucatán.

Desde el 1 de julio de 2010 XEFC transmite en el 105.9 de FM como XHFCY-FM Super Sstereo, actualizando su programación al incluir los éxitos más recientes de los jóvenes exponentes de la música romántica y el pop en español.

En 2021, Grupo Radio Digital asumió la operación de XHYW y XHFCY de Rivas Radio, que se formó luego de una división interna dentro del clúster de Rivas. El traspaso de la concesión fue aprobado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el 26 de octubre de 2022

Falleció el periodista radiofónico Freddy Tejeda

Freddy Tejeda también tenía el programa deportivo Kilómetro 42 KM42.

  • Decano de la prensa radiofónica ingresó a la radio en 1971. 
  • Además de ser un destacado locutor y publicista, fue promotor de la prestigiada revista nacional “Mundo Empresarial”

Mérida, Yucatán.- Esta tarde, de manera repentina, falleció el periodista y locutor radiofónico Freddy Tejeda (Roque Alfredo Tejeda Peraza, 27 de noviembre 1953- 20 de mayo de 2024) Decano de la prensa radiofónica ingresó a la radio en 1971. 

Laboró como reportero en Sistema Radio Yucatán, donde fue despedido tras realizar una pregunta incómoda, el combate a la corrupción, a un candidato presidencial priista. 

Araña, como le decían sus amigos, fue integrante de la “Época de oro de la radio en Yucatán”. Además de ser un destacado locutor y publicista, fue promotor de la prestigiada revista nacional “Mundo Empresarial” en la entidad.

Actualmente reportaba el pulso de los negocios y la economía en Yucatán a través del programa “Mundo Empresarial” con conducía con Pamela Alcocer los jueves de 18:00 a 19:00 horas en Radio Mundo 89.3 FM.

Desde ese espacio Freddy y sus invitados, pequeños, medianos y grandes empresarios orientaban a través de su experiencia como crear, mantener y hacer crecer los proyectos productivos.

También tenía el programa deportivo Kilómetro 42 KM42.

A finales de septiembre del año pasado, cayó de unas escaleras.

Reciben las condolenciassu esposa Sra. Hebe Noemí Morales Machado e hijos Cynthia, Gerardo y Eduardo, nietos, familiares y amistades.

Seré velado en la funeraria El Renacer, calle 86 número 463 por 41 y 47., a partir del medio día del 21 de mayo de 2024

Descanse en paz.

Falleció Francisco (Inus) Inurreta Navarro

Francisco Inurreta Navarro, ex funcionario del Canal 13 de l,a TV yucateca, murió tras arga dolencia

  • Laboro como Asistente de Producción, Realizador, Coordinador de Operaciones y Director de Producción en Canal 13, en diferentes períodos.

Mérida, Yucatán.-  Después de larga dolencia hoy falleció Francisco Andrés Inurreta Navarro (Ciudad del Carmen, Campeche, 10 de julio de 1958 -Mérida, Yucatán, 7 de mayo de 2024) Fue director de Producción, Operaciones y Programación en Sistema Tele Yucatán S.A de C.V (Canal 13), también laboró en Grupo Rivas, Organización Radio Peninsular SA, panificación Trevi. S.A   y Cervecería Yucateca. S.A.

Laboró como locutor y operador en cabina en Super Stereo 105.9 FM del Grupo Rivas (1 de octubre de 2001-31 de julio de 2017).

Trabajó como locutor en Corporativo Rivas. (Octubre de 2001-Julio de 2017.

Laboro como director de Producción, Operaciones y Programación en Sistema Tele Yucatán S.A de C.V (diciembre de 1981-julio de 2016).

Siempre en Canal 13 TV laboro como Asistente de Producción, Realizador, Coordinador de Operaciones y Director de Producción, en diferentes períodos.

Trabajó como Locutor y productor. Radio Lobo AM en Organización Radio Peninsular. S.A (julio de 1979-diciembre de 1981)

Laboró como Ejecutivo de Medios del Departamento de Publicidad en Panificación Trevi. S.A (1978-1979).

También fue Asistente en el Departamento de Publicidad en Cervecería Yucateca. S.A, en 1978.

Reciben las condolencias su esposa Rosa María Inurreta Domínguez, hijos Francisco y Claudia Ivonne, hermanos Manuela, Cristina y Rafael, así como nietos y demás familiares.

El velorio se realizará en el Recinto Funeral, en Avenida Itzaes por 39.

Descanse en paz.

Mensaje al monero yucateco Tony: que “se calme”

Señalan que Jéssica Saidén mandó el mensaje al caricaturista, colaborador del Diario de Yucatán

  • El incidente ocurrió el viernes pasado en el restaurante Monjar Blanco donde acudió la comitiva morenista a comer con el exaspirante presidencial Marcelo Ebrard

La Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona pide a las autoridades investigar el tema “ante la presunción de una amenaza como delito de índole federal contra el ejercicio periodístico y la Libre Expresión”

Mérida, Yucatán.- El caricaturista Antonio “Tony” Peraza Rivero fue amenazado el viernes pasado durante la visita del excandidato presidencial Marcelo Ebrard, incidente que ocurrió en el Manjar Blanco cuando la comitiva de candidatos morenistas acudieron a una comida en ese restaurante.

De acuerdo con versiones del Diario de Yucatán la amenaza fue proferida por la candidata a diputada federal Jéssica Saidén Quiroz quien dijo que el monero yucateco “se calme” porque “las cosas van a cambiar”.

Al parecer a Saidén Quiroz le incomodo un cartón que el monero publicó días atrás. Si papi decide quedarse con el PRIAN y éste gana, no me dejan otra opción:  ¡Tendré que volver a ponerme mi disfraz de prianista!, consigan el texto.

Sobre este hecho, la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona y sus miembros, publicó una carta donde se solidariza con el colega cartonista Tony Peraza por amenazas recibidas en el ejercicio de su labor periodística y en uso de la Libre Expresión”.

--“En tal sentido, reiteramos nuestra solidaridad al colega y llamamos a las autoridades a investigar el tema ante la presunción de una amenaza como delito de índole federal contra el ejercicio periodístico y la Libre Expresión”, alñade el comunicado.

El Diario de Yucatán publicó un artículo titulado “Molesto ojo público” acompañado de un cartón “El silencio no es opción”.

“Estos conceptos de “Tony” tienen relación con un incidente ocurrido el viernes pasado en Mérida. Políticos del partido Morena encabezados por el excanciller Marcelo Ebrard Casaboun, quien llegó ese día a Yucatán para sostener actividades oficiales, y Joaquín Diaz Mena, candidato a gobernador, asistieron a una comida en un restaurante del primer cuadro de la ciudad.

También estuvieron cercanos colaborares del candidato a la gubernatura, como Alberto del Río Leal y algunos aspirantes a cargos de elección, entre ellos Jéssica Saidén Quiroz, candidata a diputada federal por el Distrito 6.

De acuerdo con versiones que recibió esta casi editorial una persona muy cercana a “Tony” se acercó a saludar a los comensales. Cuando llego con Jéssica Saidén, hija del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, esta le dirigió un mensaje para el cartonista que “se calme” (en alusión a caricaturas incómodas) porque “las cosas van a cambiar”. La receptora del mensaje pregunto si se trataba de una amenaza. La candidata se limitó a levantar los hombros”.


Con Joaquín Díaz Mena fuimos al Manjar Blanco, restaurante maravilloso de comida yucateca . Tuve el privilegio de saludar a Miriam Peraza, chef y maestra que me enseñó a hacer papadzules . Gracias Miriam !!!: @m_ebrard

A la comunidad en general

Esta Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona y sus miembros, nos solidarizamos con el colega cartonista Tony Peraza por amenazas recibidas en el ejercicio de su labor periodística y en uso de la Libre Expresión.

Consideramos una necesidad proteger a los  integrantes de la comunidad periodística de Yucatán,  plenamente identificados, ante un entorno cada vez más difícil, en el que las libertades de prensa y de expresión son constantemente amenazadas desde varias instancias, ante la misión de servir a la sociedad en general.

NO SOMOS una unión que defienda ciegamente a sus asociados y colegas sin averiguar las circunstancias de las posibles quejas que sean presentadas.

Asumimos que el Sr. Antonio Peraza, Tony, tiene razón en lo que expone o de lo que se queja, pero por congruencia es nuestra obligación investigar y aclarar las circunstancias en que surge un problema, para encontrarle la mejor solución posible, de manera que se logre reparar eventuales daños y evitar que se repitan situaciones ilegales, reprobables o incómodas.

En tal sentido, reiteramos nuestra solidaridad al colega y llamamos a las autoridades a investigar el tema ante la presunción de una amenaza como delito de índole federal contra el ejercicio periodístico y la Libre Expresión.

En el ámbito estatal, lamentamos la desatención del Poder Legislativo al cual se recurrió legalmente el 7 de junio de 2023 con una propuesta de Ley para la Atención y Protección de Periodistas en el Estado de Yucatán.

Recordamos que nuestra obligación como medios es tender puentes entre gobernados y gobernantes, siempre con preferencia a los primeros porque, entre otras cosas, son un eslabón más débil que el de los gobernantes y políticos. Para ambos factores de la relación social, gobernados y gobernantes, tenemos siempre abierta la oportunidad del Derecho de Réplica. 

Creemos que el mejor servicio que le podemos hacer a un gobernante o un político que busca siempre el poder, es señalarle sus errores, para que tenga la oportunidad de corregirlos y mejorar su trabajo y sus funciones, siempre en beneficio de quien es, o debe ser siempre, el objetivo de su trabajo y sus desvelos, es decir, la sociedad. 

“QUE TODO QUEDE CLARO PARA QUE NADA QUEDE EN LA OSCURIDAD.”

Atentamente

Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona.


Asesinan al periodista Roberto Carlos Figueroa Bustos en Morelos

Figueroa Bustos producía el programa "Acá en el Show", crítico al gobierno de Cuauhtémoc Blanco,

  • Su esposa Esmeralda pagó el rescate a los secuestradores y éstos lo ejecutaron con un tiro en la cabeza
  • En una publicación, el gobierno del Estado condenó ,los hechos y ofreció ayuda psicológica a la familia, exigiendo a la Fiscalía de Morelos dar con los responsables.

Cuernavaca, Morelos.- Esta noche fue localizado el cuerpo sin vida del periodista Roberto Carlos Figueroa Bustos, conductor y productor del programa "Acá en el Show", crítico al gobierno de Cuauhtémoc Blanco, a quien habían secuestrado cerca de las siete de la mañana de este viernes.

El comunicador fue secuestrado después de dejar a sus hijos en el colegio de Bachilleres, plantel 01, de Cuernavaca, cerca de las 7 de la mañana.

El hallazgo ocurrió cerca de las 18:30 horas de esta tarde en una zona boscosa del kilómetro 58 de la carretera federal Cuernavaca-México, a la altura del poblado de Coajomulco, perteneciente al municipio de Huitzilac. Los familiares identificaron el cuerpo después de las nueve de la noche.

Su esposa Esmeralda informó que tras la privación de la libertad recibió una llamada de los presuntos plagiarios desde el teléfono del comunicador y le exigieron reunir cierta cantidad de dinero para dejarlo en libertad. 

Ella juntó el recurso y lo entregó en el lugar en donde había sido acordado en los límites de Cuernavaca con el municipio de Ocuilan, Estado de México.

Sin embargo, la mujer acudió a la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto a denunciar los hechos. Fue apoyada por agentes de investigación, quienes la acompañaron a dejar el monto recaudado a una zona acordada. 

Tras cumplir el trato, los delincuentes dijeron que lo encontraría en un Paraje de Coajomulco, sin embargo esto no ocurrió por lo que la policía desplegó un operativo de búsqueda que culminó esta tarde-noche con la localizaron del vehículo de color blanco en cuyo interior estaba el cuerpo de Figueroa, conocido como El Puerco, quien tenía un impacto de arma de fuego en la cabeza.

A un costado del auto, fue encontrado el cadáver de otro hombre, sin que hasta el momento se haya revelado su identidad. 

En una publicación, el gobierno del Estado condenó ,los hechos y ofreció ayuda psicológica a la familia, exigiendo a la Fiscalía de Morelos dar con los responsables.

Las fotos ganadoras del World Press Photo 2024

Inas Abu Maamar llorando, desconsolada, asiendo con sus brazos lo que parece un pequeño cuerpo sin vida envuelto en una sábana

  • El premio World Press Photo de 2024 lo ha recibido el fotógrafo Mohammed Salem por la imagen que captó el 17 de octubre de 2023 en el hospital de Nasser de Gaza. Estas son las imágenes ganadoras del certamen

Ámsterdam, Holanda.- El fotógrafo de la agencia Reuters, Mohammed Salem, ganó este jueves el prestigioso premio World Press Photo del Año 2024 por su imagen de una mujer palestina acunando el cuerpo de su sobrina de cinco años en la Franja de Gaza. 

Los ganadores fueron seleccionados entre más de 61 mil entradas, así lo dieron a conocer sus organizadores este jueves en un comunicado de prensa.

Las fotografías de este año documentan pérdidas personales irreversibles en Gaza, la familia y la demencia en Madagascar, la vida de los migrantes en México y el trauma de la guerra en Ucrania han recibido los principales premios de este año del World Press Photo 2024.

Ganadores globales

Categoría: Foto de prensa mundial del año (y categoría: Concurso de fotografía 2024, Asia, Singles)

“Una mujer palestina abraza el cuerpo de su sobrina” | Mohammed Salem, Palestina | Reuters

1.- Foto ganadora del World Press Photo 2024. Inas Abu Maamar, de 36 años, abraza el cuerpo de su sobrina Saly, de cinco años, que murió, junto con otros cuatro miembros de la familia, cuando un misil israelí alcanzó su casa en Jan Yunis (Gaza), el 17 de octubre de 2023. El jurado destacó "el cuidado y respeto empleados a la hora de componer la imagen, que ofrece, al mismo tiempo, una mirada metafórica y literal sobre una pérdida inimaginable". MOHAMMED SALEM (REUTERS)

“Fue un momento poderoso y triste”, así describió el fotógrafo palestino Mohamed Salem el instante en el que captó la escogida como “Imagen del Año” de World Press Photo 2024, el principal certamen de fotografía periodística del mundo.

La organización del World Press Photo anunció este jueves las instantáneas premiadas, que fueron seleccionadas de una lista de más de 61.000 trabajos de casi 4.000 fotógrafos de 130 países

Salem tomó la fotografía el 17 de octubre del año pasado, solo una semana después del ataque de Hamás a territorio israelí que detonó la actual guerra en Gaza.

En ese momento, Israel llevaba a cabo los primeros ataques aéreos como represalia a la incursión de Hamás.

Fue en la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde muchas familias habían huido de los bombardeos en la Ciudad de Gaza.

Inas y su sobrina Saly

Al comienzo de la guerra, Israel había ordenado a los habitantes de la Ciudad de Gaza que se desplazaran al sur por seguridad.

Sin embargo, a mediados de octubre bombardearon algunas localidades en el sur, entre ellas Jan Yunis.

El fotógrafo de la agencia Reuters acudió a la morgue del Hospital Nasser, donde los palestinos acudían a buscar a sus familiares desaparecidos durante el caos de la ofensiva israelí.

Allí encontró a Inas Abu Maamar llorando, desconsolada, asiendo con sus brazos lo que parece un pequeño cuerpo sin vida envuelto en una sábana.

Se trataba de su sobrina de 5 años, llamada Saly, según informó Reuters.

La casa en la que Saly vivía con sus padres en Jan Yunis había sido alcanzada por la artillería israelí, e inmediatamente Inas acudió para comprobar el estado de sus familiares.

Allí fue cuando supo que había ocurrido lo peor.

Tanto Saly como su hermana y su madre, así como otros dos miembros de la familia, habían muerto en el ataque.

Inas acudió entonces a la morgue, donde halló el cuerpo de su sobrina.

“Perdí la conciencia cuando vi a la niña, la tomé en mis brazos”, afirmó, en declaraciones a Reuters.

También explicó que el médico le había pedido que devolviera el cuerpo a la morgue, “pero les dije que la dejaran conmigo”.

Reuters explica que Saly era la sobrina favorita de Inas, cuyo móvil está lleno de fotografías y vídeos de la niña.

Esta solía pasar cada día por la casa de su abuela cuando acudía al jardín de infancia y le pedía a su tía que le tomara fotos con su celular.

Saly tenía un hermano de 4 años, Ahmed, que sobrevivió al ataque ya que estaba fuera de casa cuando ocurrió.

Tras quedar huérfano ahora vive con su tía Inas.

En el el mensaje a continuación se puede ver una de las fotos que Inas le hizo a su sobrina fallecida.


El autor

El autor de la fotografía la describió como un “momento poderoso y triste que resume el sentido más amplio de lo que estaba sucediendo en la Franja de Gaza”, según recoge la página oficial de World Press Photo.

Confesó que se trataba de un momento especialmente sensible para él, ya que pocos días antes su esposa había dado a luz.

Nacido en 1985, Mohamed Salem es un fotoperiodista palestino radicado en la Franja de Gaza.

Se graduó en medios de comunicación en la Universidad de Gaza y trabaja con Reuters desde 2003 documentando el conflicto entre palestinos e israelíes, así como otros eventos en la zona.

Tras más de 7 meses de guerra, la ofensiva israelí han causado la muerte de unas 34.000 personas en Gaza, según el Ministerio de Salud de la Franja controlado por Hamás.

El ataque perpetrado el pasado 7 de octubre por esta organización -considerada terrorista por EE.UU. y la UE- que dio inicio a la guerra se saldó con unos 1.200 muertos y más de 250 secuestrados.

Categoría: Historia fotográfica del año en el World Press Photo (y categoría: Concurso de fotografía 2024, África, Historias)

“Respuestas” | Lee-Ann Propietaria, Sudáfrica | GEO


2.- Premio al reportaje gráfico del año para la sudafricana Lee-Ann Olwage para GEO. En la imagen, Dada Paul y su nieta Odliatemix, de cinco años, se preparan para ir a la iglesia el domingo por la mañana en su casa de Madagascar, el 12 de marzo de 2023. Él sufre demencia desde hace 11 años. En Madagascar, la falta de conciencia pública en torno a la demencia significa que las personas que muestran síntomas de pérdida de memoria a menudo son estigmatizadas. LEE-ANN OLWAGE

3.- Desde la izquierda, Odliatemix Rafaraniriana, Joeline "Fara" Rafaraniriana y su padre, Dada Paul Rakotazandriny, caminan para ir a la iglesia el domingo por la mañana en Mandrosoa Ivato, Antananarivo (Madagascar), el 12 de marzo de 2023. LEE-ANN OLWAGE

4.- Joeline "Fara" Rafaraniriana observa a su padre, Dada Paul Rakotazandriny, limpiando pescado en su casa. LEE-ANN OLWAGE

5.- Joeline "Fara" Rafaraniriana y su hija, Odliatemix Rafaraniriana, descansan en la cama que comparten con su padre, Dada Paul Rakotazandriny, en su casa en Mandrosoa Ivato, Antananarivo (Madagascar). LEE-ANN OLWAGE

Categoría: Premio World Press Photo al proyecto a largo plazo (ycategoría: 2024 Concurso de Fotografía, América del Norte y Central, Proyectos a Largo Plazo)

“Las dos paredes” | Alejandro Cegarra, Venezuela | The New York Times/Bloomberg


6.- Premio al proyecto 2024 para 'Los dos muros', del fotógrafo venezolano Alejandro Cegarra, para The New York Times/Bloomberg. En la imagen, un migrante camina sobre un tren de carga conocido como 'La bestia' cuando llega a Piedras Negras, el 8 de octubre de 2023. Basado en su propia experiencia como migrante desde su Venezuela natal a México en 2017, el fotógrafo Alejandro Cegarra inició este proyecto en 2018.

7.- La familia Coto posa para un retrato a bordo de 'La Bestia' en Samalayuca (México), el 8 de mayo de 2023.

8.- Rubén Soto (derecha), migrante venezolano, junto a Rosa Bello, migrante hondureña, en 'La Bestia' en Samalayuca, el 8 de mayo de 2023. Rubén y Rosa se enamoraron durante su trayecto a Estados Unidos.

9.- Oficiales de inmigración mexicanos buscan indocumentados en 'La Bestia', en un intento por reducir el flujo de migrantes hacia la frontera sur de Estados Unidos en Samalayuca, el 13 de mayo de 2023.

10.- Ever Sosa carga a su hija sobre sus hombros mientras cruzan el río Suchiate desde Guatemala a México, uniéndose a una caravana de tres mil migrantes y solicitantes de asilo en Ciudad Hidalgo (México), el 20 de enero de 2020. ALEJANDRO CEGARRA

11.- Solicitantes de asilo esperan a las puertas de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (COMAR) en Tapachula, el 18 de junio de 2019. ALEJANDRO CEGARRA

12.- Premio Formato Abierto otorgado a la fotógrafa ucrania Julia Kochetova por el trabajo titulado 'La guerra es personal', un diario digital de fotoperiodismo de estilo documental que pretende mostrar cómo es vivir con la guerra como una realidad cotidiana.

Categoría: Premio World Press Photo de formato abierto (y categoría: Concurso de fotografía 2024, Europa, formato abierto)

“La guerra es personal” | Julia Kochetova, Ucrania 


13.- Entrenamiento de reclutas movilizados de la 68ª brigada en la región de Donetsk, no lejos de la línea del frente. La compañía liberó la aldea de Blagodatne durante la contraofensiva ucrania. Los instructores procedían de Estados Unidos y trabajaban para la ONG Saber. JULIA KOCHETOVA (JULIA KOCHETOVA / DER SPIEGEL)

14.- Campo de girasoles aplastados por carros de combate. JULIA KOCHETOVA (JULIA KOCHETOVA)

15.- Batallón voluntario de médicos de combate cerca de Bajmut (Ucrania). JULIA KOCHETOVA (JULIA KOCHETOVA / DER SPIEGEL)

World Press Photo 2024

En total, este 2024 hay 24 proyectos ganadores y seis menciones honoríficas. Además, este año el jurado tomó la decisión excepcional de incluir dos menciones especiales en la selección. Los proyectos ganadores se mostrarán ante millones de personas como parte de la exposición anual en más de 60 ciudades de todo el mundo, además de que podrán verse en línea.

Las fotografías premiadas fueron seleccionadas de entre 61 mil 062 imágenes de tres mil 851 fotógrafos de 130 países. Para elegirlas, primero las valoraron seis jurados regionales y, posteriormente, los ganadores fueron seleccionados por un jurado global, compuesto por los presidentes de los jurados regionales junto con la presidenta del jurado global: Fiona Shields, jefa de fotografía del periódico The Guardian. 

Entre los temas incluidos este año se encuentran:

La guerra entre Israel y Hamás

La crisis climática

Familia

Los organizadores de estos premios señalaron en un comunicado de prensa que el World Press Photo prohíbe en su concurso el uso de imágenes generadas por IA, tanto las que incluyen relleno generativo como las completamente generadas. Para lo cual se emplean distintos métodos para detectar las imágenes falsas o manipuladas.

Además, indicaron que se verifica la profesionalidad de todos los participantes y la realidad tras cada una de las historias mostradas.

© all rights reserved
Hecho con