Certifican a 208 operadores del nuevo Sistema de Justicia Penal

  • Destacan esfuerzo de Yucatán por la incorporación a esta reforma

 Mérida, Yucatán.- A 17 días de la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal en los 106 municipios de Yucatán, un total de 208 operadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) entre policías ministeriales, investigadores, mediadores y peritos, quedaron debidamente certificados para tomar parte de los procesos relacionados con la reforma constitucional.
 El Gobernador Rolando Zapata Bello y el director de Formación Profesional de la Procuraduría General de la República (PGR), Jorge Emilio Iruegas Álvarez, encabezaron la ceremonia de acreditación de dichos servidores públicos que a través de varios diplomados han sido avalados para accionar en las áreas sustantivas de la institución.
Al dirigir un mensaje durante el evento celebrado en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, el titular del Poder Ejecutivo destacó que para asegurar la incorporación de la entidad al nuevo Sistema de Justicia Penal se han realizado una serie de actividades encaminadas a fortalecer la infraestructura, la tecnología, el equipamiento y la profesionalización del personal del área.
Señaló que se está dando un paso importante para atravesar el umbral de la historia jurídica del estado, pues si el capital humano en la materia está bien preparado sobre el entramado y andamiaje de las nuevas disposiciones legales, se podrá trabajar mejor para garantizar un servicio de confianza para todos.
“Más allá de las inversiones en infraestructura, del monto presupuestario, del equipamiento tecnológico, esta reforma penal se va a sostener en los agentes, investigadores, peritos y mediadores que dan viabilidad y pertinencia a las leyes y reglamentos, en los verdaderos agentes de la justicia en Yucatán”, apuntó el mandatario ante la titular de la FGE, Celia Rivas Rodríguez.
Al hacer uso de la palabra, Iruegas Álvarez destacó que la reforma constitucional que plantea el nuevo Sistema de Justicia Penal se resume en la mejora del servicio a través de un esquema transparente que eleva la exigencia y requiere verdaderos profesionales.
Reconoció las acciones realizadas por parte del Gobierno del Estado y la FGE para implementar dicha reforma en el territorio yucateco, ya que es un esfuerzo que demuestra que en la entidad existe coordinación, liderazgo y voluntad.    
Por su parte, Rivas Rodríguez hizo hincapié en que los nuevos procesos necesitan instituciones fuertes y sólidas que sean capaces de desempeñar su papel de forma efectiva, por lo que es necesario que todos los involucrados conozcan los protocolos de actuación, pero aún más importante, que enfoquen sus capacidades y conocimientos para el éxito del Sistema.
En representación de los operadores certificados, Jorge Gilberto Salvador Ruiz, integrante del Proyecto Diamante, destacó que la preparación y los conocimientos que obtuvieron les darán una justicia confiable a los yucatecos.
Para esta capacitación se contó con la colaboración de instituciones académicas, internacionales y gubernamentales como el Consulado de Estados Unidos, la PGR, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU) y el Instituto de Mediación de México.
Se formaron 33  instructores en el diplomado “Sistema Penal Acusatorio Adversarial” en su rama Policial, Pericial y Ministerial, conocida como Proyecto Diamante. De igual manera, 35 fiscales investigadores fueron especializados para desarrollar destrezas y habilidades enfocadas a la preparación de audiencias y la aplicación de técnicas de litigación oral en este esquema.
Asimismo, se capacitó a 72 elementos de la Policía Ministerial Investigadora con conocimientos y habilidades necesarias para cumplir con las funciones, responsabilidades y deberes policiales en el Sistema Procesal Penal Acusatorio del estado.
Un grupo de 28 peritos investigadores se especializó en optimizar los resultados de la investigación científica en las áreas forenses y además se concretó la capacitación de 40 mediadores con el diplomado “Formación de facilitadores en justicia restaurativa y mediación reparatoria”.
Al evento asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal; y los secretarios de Seguridad Pública, Felipe Saidén Ojeda; y Ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la Reforma en materia de Seguridad y de Justicia en el estado, Gabriel Zapata Bello.

 También, el delegado de la PGR, Juan Manuel León León; el rector de la UADY, Alfredo Dájer Abimerhi; el director General del CLEU Plantel Mérida, Juan Isidro Mora Alfaro; y el representante del Consulado de Estados Unidos en Mérida, Richard Hays.

Continúan los “Diálogos con el Gobernador” en Mérida

  • Zapata Bello reitera apoyo a la ciudadanía a través de diferentes programas.

Mérida, Yucatán.- Al continuar los “Diálogos con el Gobernador”, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, reiteró el apoyo para atender las necesidades de la ciudadanía yucateca a través de la implementación de diferentes programas y acciones.
En esta ocasión el mandatario estatal visitó la colonia Vicente Solís, ubicada al Sur de la capital del estado, donde entabló una plática de más de dos horas con aproximadamente 400 vecinos de la zona, quienes expusieron diferentes solicitudes para hacer frente a los retos que tienen de manera colectiva.
“Los ‘Diálogos con el Gobernador’ son para escuchar las necesidades de la gente, darles atención y además construir los programas que beneficien directamente a la sociedad yucateca”, expresó Zapata Bello previo a la participación de los ciudadanos.
En el marco de la reunión, el mandatario aprovechó para explicar los beneficios de diversos esquemas impulsados por la administración que preside, como la entrega de equipos para el fomento al autoempleo, la entrega de Créditos Sociales y el plan Bienestar Escolar enfocado a la distribución de útiles y uniformes.
En representación de los habitantes de la colonia, participaron en el encuentro Javier Chin Castillo, Efraín Dorantes Ruiz, Sibia Ramírez Pat, David Cambranis Chin, Víctor Manuel Varela, Irasema Ceballos Huertas y Gladys Martínez Durán, quienes aprovecharon el micrófono abierto para expresar solicitudes en materia de economía, educación, seguridad, salud, infraestructura vial y cultura.
Como parte de las peticiones, el señor Efraín Dorantes Ruiz comentó al Gobernador la necesidad de construir o ampliar los baños en la escuela “Venustiano Carranza”, así como dar mantenimiento a la misma, para comodidad de los 600 alumnos que cursan sus estudios en ella.
Además, el señor Víctor Manuel Varela expresó la importancia de construir topes en las calles más transitadas de la colonia para que los automovilistas disminuyan la velocidad y se prevengan accidentes en la zona. En el mismo sentido, el pastor David Cambranis Chin solicitó equipo médico para reforzar las jornadas de salud que de manera voluntaria se realizan en el lugar.
Los ciudadanos también hicieron referencia al reforzamiento de la seguridad pública para evitar robos, así como la creación de un espacio para eventos o talleres culturales y artísticos, además del impulso de actividades deportivas para personas de todas las edades.
“Agradecemos su vista Gobernador, porque es la mejor manera para conocer su trabajo a favor de los yucatecos. Estamos muy agradecidos por la ayuda que va a dar a nuestra colonia”, expresó la señora Gladys Martínez Durán.
Tras escuchar a los vecinos, el mandatario tomó nota e instruyó a los funcionarios estatales presentes en el evento a dar pronta respuesta a las solicitudes expresadas. Además, como en todas las ocasiones, se quedó más tiempo para atender cuestiones personales de los colonos.
En el evento estuvieron presentes los secretarios de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz; de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita; de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; y de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte.

 También, los directores del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto; y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, Limber Sosa Lara.

Expresión y sentimiento en el Macay

  • Niños y jóvenes con discapacidad intelectual exponen obras pictóricas.

Mérida, Yucatán.- Por cuarto año consecutivo la asociación "Aprendamos juntos" y las artistas Sandra Nikolai y Cecilia Bolio Manzanares impulsan el talento de personas con discapacidad intelectual a través de la muestra pictórica "Expresión y sentimiento" que durante los próximos 15 días albergará el Museo de Arte Contemporáneo, Ateneo de Yucatán (Macay) “Fernando García Ponce”.
La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró la exposición que retrata la visión que tienen niños y jóvenes de su entorno, así como su percepción de conceptos como la paz y el amor.
"Ésta es una manera de apoyar a nuestros jóvenes e impulsarlos a participar en todas las áreas de la sociedad", afirmó María del Carmen Bujaidar Tobías, presidenta de la asociación con 16 años de labor en este rubro.
Antes de recorrer la exposición, ubicada en los pasillos de la segunda planta del citado Museo, la titular del Patronato DIF Yucatan escuchó a la joven Lorena Briceño Glory, quien agradeció el interés de las autoridades por respaldar este tipo de acciones.
"Con mucho entusiasmo y esfuerzo hemos hechos estas obras  para compartir la alegría que nos da pintar, hoy nos sentimos orgullosos", manifestó.
Durante la ceremonia de apertura de esta muestra, conformada por 90 piezas,  el grupo de danza y canto de la organización civil deleitó a los presentes con sendos números musicales en los que hicieron gala de sus habilidades artísticas.

Estuvieron presentes Elba García Villarreal, directora de la Fundación Cultural Macay; Pedro Ac Tacú, jefe del Departamento de Artes Visuales de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y Gabriela González Prieto, directora del DIF de Mérida.

A la baja estadística de incendios en la entidad

  • Frente frío número 55 trae lluvias y humedad.

Mérida, Yucatán.- A unas semanas de cerrar oficialmente la temporada de quemas agrícolas 2014, en su reunión semanal de evaluación el Comité de Prevención y Combate de Incendios el jefe Operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil, Salvador Arteaga Trillo, informó que la estadística de eventos se mantiene a la baja debido a la tendencia de jornadas con temperaturas menos cálidas en los últimos días.
Señaló que en la semana del 5 al 14 de mayo se registraron únicamente 28 eventos en 76 hectáreas, de los cuales 19 fueron conatos y nueve incendios, en comparación con el año pasado cuando en el mismo periodo los siniestros sumaron 94 en mil 76 hectáreas.
En presencia del director General de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, Arteaga Trillo añadió que el número de eventos que se han presentado del 1 de marzo a la fecha es de 546 conatos y 306 incendios, mismos que han afectado a cinco mil 698 hectáreas en diferentes puntos del estado, totales que representan 119 hectáreas y 162 eventos menos que en 2013.
Durante su intervención, el representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Acosta Rodríguez, apuntó que para este fin de semana la presencia del frente frío número 55 favorecerá el desarrollo de tormentas con potencial de lluvias, de moderadas a fuertes, al Sur y Oriente de Yucatán, lo que mantendrá las temperaturas debajo de los 35 grados durante las próximas 72 horas.
Acosta Rodríguez expuso que históricamente es el tercer año en el que se presentan frentes fríos en mayo. Asimismo, indicó que oficialmente ha iniciado la temporada de precipitaciones pluviales y se comportará como un periodo normal, lo que presenta condiciones favorables para que continúen a la baja los incendios y conatos en la entidad.
El Comité reiteró que es indispensable difundir las medidas de conservación ecológica entre la población, ya que se ha incrementado la cifra de basura hallada en carreteras, como las colillas de cigarro y los plásticos que se dejan caer por calles y caminos, los cuales son los principales iniciadores del fuego.
En caso de detectar algún evento de este tipo se puede reportar sin costo al 066, al 01-800-719-86-33 de Procivy, o al 01-800-46-23-63-46 (01-800-INCENDIO).

En la reunión semanal de seguimiento de la temporada de quemas estuvieron los representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Dirección de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

1ra Encuesta Sobre Homofobia y el Mundo Laboral en México 2014

México, DF.- De acuerdo con la 1ra. Encuesta Nacional sobre Homofobia y el Mundo Laboral en México, 35% de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transgénero han sido víctimas de algún tipo de discriminación en su lugar de trabajo, según informó la organización Espolea A.C., quienes implementaron la encuesta junto con el sitio web Foro Enehache y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La Encuesta contó con una muestra efectiva de 2,284 individuos de todo el país y se aplicó vía internet durante marzo y abril de este año.
El estudio, según el comunicado, reveló también que al 20% de las personas LGBT se les ha preguntado sobre su orientación sexual o su identidad de género antes de ser contratadas y a un 14% se le ha negado un empleo a causa de su orientación o identidad. Aunque ambas cosas están prohibidas por la ley, la mayoría de personas que experimentan estas circunstancias no denuncian por no poder probar ante las autoridades que la razón de la no-contratación o del despido fue la homofobia o transfobia.
Un 55% de participantes de la Encuesta expresaron que nadie o pocos compañeros de trabajo saben de su orientación sexual o identidad de género. Lo anterior se debe a que la mayoría teme que al salir del clóset en el trabajo puedan ser víctimas de burlas o discriminación. Cabe mencionar que el grupo que reportó más discriminación fueron las mujeres transgénero y transexuales, seguidas por los hombres gays y bisexuales y, posteriormente, las mujeres lesbianas y bisexuales.
Ricardo Baruch de la organización Espolea, comentó que una de las cifras más alarmantes es que únicamente un 17% de los participantes que sufrieron discriminación acudieron a poner una queja o denuncia ante las autoridades competentes. Esto se refleja también en un bajo conocimiento de las instituciones ya que sólo un 26% aseguró conocer cómo funcionan organismos como las comisiones de derechos humanos (CNDH, CDHDF y otras CDH) o los consejos para prevenir y eliminar la discriminación (CONAPRED y COPRED).

De acuerdo a los participantes de la encuesta, para evitar la discriminación en el trabajo se necesita que más personas conozcan el marco legal y las instituciones que pueden apoyar a las personas LGBT cuyos derechos humanos sean violados. Además, se necesita que existan campañas de información y capacitaciones respecto al respeto a la diversidad en los espacios de trabajo. De acuerdo a la Mtra. Rocío Verdugo, representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, es necesario que las y los funcionarios públicos sean capacitados en atención a las personas LGBT y que aquellos que discriminen, sean sancionados en cualquier nivel de gobierno.

Camila Sodi y la polémica por la campaña de lactancia

  • Asegura que nunca autorizó la fotografía usada en la campaña de salud

México, DF:- La actriz, cantante y modelo mexicana Camila Sodi exigió a través de Twitter al jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, deslindarla de la campaña de lactancia materna lanzada por el Gobierno de la Ciudad de México.
Dijo en su tuit que ella no autorizó su participación en la campaña, la cual  le pareció de muy mal gusto”.
Añadió que ella dio leche durante año y medio y no promueve asociar la lactancia con cirugías estéticas.
Este miércoles el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso en marcha la campaña “No le des la Espalda. Dale Pecho”, con el propósito de promover que las madres alimenten a sus hijos por un periodo mínimo de 6 meses.
La iniciativa se suma al establecimiento de dos Bancos de Leche en igual número de hospitales del Sistema de Salud –con una inversión de alrededor de 400 mil pesos cada uno—, así como 92 lactarios en diferentes espacios del Gobierno central, para contar con lugares dignos, higiénicos y donde la intimidad esté garantizada para llevar a cabo esta tarea.


La campaña muestra a las actrices Cecilia Galiano, Maribel Guardia y Camila Sodi, con el torso desnudo y tapadas con una manta que dice “No le des la espalda, dale pecho.”

Darán esperanza de vida a pequeña con cáncer

  • Amanc, DIF Yucatán e IDEY suman esfuerzos para apoyar a niña enferma.

Mérida, Yucatán.- Este sábado 17 de mayo en punto de las 7:00 horas, el Gimnasio Polifuncional del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán será sede de una magna clase de zumba, ritmos latinos y fitness, evento con el que se pretende recaudar fondos para la operación de la niña Michelle Paredes, quien libra una fuerte batalla contra el cáncer.
La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y la titular de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en la entidad, Marissa Goff Rodríguez, invitaron a la sociedad a unirse a esta actividad y colaborar con la citada agrupación, que desde hace 13 años trabaja para brindar esperanza a quienes padecen esta enfermedad.
“La cuota de recuperación será de 50 pesos, este donativo incluye una playera e hidratación durante la jornada de activación que durará dos horas. Serán 11 instructores del IDEY los que estarán dando esta clase. Estamos muy contentos de que existan instituciones con responsabilidad social que se sumen a este evento”, dijo Goff Rodríguez.
En su turno, el director del IDEY, Juan Sosa Puerto, destacó el apoyo del DIF en la promoción de este tipo de iniciativas y agradeció la oportunidad de ser parte de estas acciones que permitirán que  una niña continúe luchando por recuperar la salud.
“Invitamos a todos a que vengan este sábado con nosotros. Las inscripciones serán el día del evento, a las siete de la mañana. Estamos seguros que disfrutarán ese momento de esparcimiento al tiempo de apoyar una noble causa”, manifestó.
En esta oportunidad, la vocera de Amanc Yucatán, María Victoria Lara, detalló que se esperan cerca de 600 personas y recalcó que ya se preparan futuros eventos con el objetivo de reforzar la labor que realiza la asociación peninsular.
“El 3 de junio estaremos llevando a cabo nuestro desfile de modas Diseñadores de Ilusiones, en el que reconocidos artistas del rubro nos regalan su talento para que las niñas que padecen de esta enfermedad luzcan sus vestidos en la pasarela. Será en el Club Libanés y esperamos tener una buena afluencia”, mencionó.

Estuvieron presentes la  coordinadora de Amanc Yucatán, Gabriela Uc Novelo; la maestra de activación física del IDEY, Beatriz Santos García; y el subdirector de Innovación, Calidad y Enseñanza de la Secretaría de Salud estatal (SSY), Ramón Hernández Hernández.

Anuncia RZB computadoras, compactación de horas y promoción escalafonaria para maestros

  • Entrega reconocimiento a 690 maestros por 31.7 millones de pesos

Mérida, Yucatán.- Durante la entrega de medallas, estímulos y reconocimientos a 690 maestros con 30, 40 y 50 años de servicio, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció la segunda etapa del Programa Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica y la publicación de las convocatorias para la compactación de horas de asignatura de maestros de Educación Secundaria,  así como para el proceso escalafonario de los trabajadores federalizados y estatales.
Ante su madre, la maestra Ofelia Bello Paredes y los líderes de las secciones 33 y 57 del SNTE, del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación; y, del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para que el trabajo del magisterio yucateco se vea reflejado en mejores indicadores educativos,  económicos y sociales.
Invitó a los maestros a participar en la Convocatoria para la Segunda Etapa de la entrega de computadoras a docentes en el marco del programa del Programa Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica, que a la fecha ha entregado más de 5 mil 300 laptops.
“Invitamos a aquellos docentes que presentaron la prueba y no fueron certificados o las maestras y maestros que no se inscribieron, a sumarse a esta iniciativa que les permita contar con las herramientas digitales y con las tecnologías educativas y de la información que impulsen una educación de calidad”.
Anunció que el próximo domingo 1 de junio se publicará la convocatoria para la compactación de horas de asignatura de maestros de Educación Secundaria y podrán participar los docentes estatales y federales que actualmente tienen 20 o más horas de base, y trabajan en tres o más centros escolares.
“Con la finalidad de brindar, a aquellos maestros que así lo consideren, la oportunidad de compactar el total de sus horas en máximo dos escuelas”
Dijo que se dará preferencia a la compactación antes que ofertar la plaza por oposición, para así verdaderamente beneficiar a los docentes que ya llevan tiempo impartiendo la materia.
Indicó que en junio iniciará el proceso de promoción de los trabajadores federalizados y estatales a puestos directivos, en el marco de los actuales lineamientos de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón.
Asimismo, se publicará un nuevo proyecto del catálogo del personal que aspira a un ascenso escalafonario para que los maestros y maestras del estado actualicen sus puntajes. Posteriormente, en julio, se publicará la convocatoria para el escalafón estatal y federal con el cual se regularizará el 90% de la ocupación temporal de puestos directivos, con 298 plazas federales y estatales.
“Esa es una acción que brinda certeza y certidumbre a nuestros maestros, y que  además ha requerido un esfuerzo presupuestal para creación de nuevas plazas. Así, con estas acciones de mejorar las condiciones de los maestros y maestras de Yucatán, la reforma educativa tiene plena vigencia en nuestro estado”.
Durante el evento se entregó la medalla “Raquel Dzib Cicero” por 30 años de servicio a 579 profesores; del total 195 son estatales y 384 federales. De igual forma se entregó la condecoración “Ignacio Manuel Altamirano” a 90 profesionales de la educación que tienen 40 años de servicio; 16 son estatales y 74 federales.

Asimismo, 21 maestros recibieron la medalla  “Pablo Moreno Triay” por 50 años de labor; del total seis son estatales y 15 federales. Antes de finalizar el acto, los profesores recibieron también un total de 31.7 millones de pesos en estímulos económicos.

Habitantes de Peto reciben feria “Pa’que te llegue”

Peto, Yucatán.- Habitantes del municipio de Peto recibieron los servicios de diversas dependencias gracias a la feria “Pa’que te llegue” que organizó el Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), en la colonia Francisco Sarabia de la demarcación.
En la inauguración estuvo el alcalde, Higinio Chan Acosta; y la titular del IEGY, Paulina del Rosario Cetina Amaya, en la cual el edil agradeció a las diversas dependencias participantes por acercar la atención y programas a los lugareños. Asimismo, exhortó a la población a aprovechar la oportunidad para recibir los beneficios y gestiones que realiza el Gobierno del Estado.
Por su parte Cetina Amaya detalló que hay varios municipios en los que se brinda atención psicológica y jurídica, y también se llevan pláticas a escuelas, dependencias y empresas de todo el estado para evitar y poner un alto a la violencia de género.
Invitó a las mujeres a acercarse a las representantes municipales del IEGY, ya que están en 100 de los 106 municipios de la entidad, y en coordinación con los alcaldes y alcaldesas, es instrucción del Gobernador Rolando Zapata Bello realizar acciones para beneficio de las familias yucatecas.
Mientras la jefa de Vinculación Institucional del IEGY, Noemí Argáez Aguilar,  rememoró cuáles son las instancias participantes de la feria que llega semanalmente a las demarcaciones que más lo requieren, y exhortó a que sea la educación libre de violencia la que se imparta en los hogares.
La representante del IEGY en Peto, Wendy Yariely Pech Sánchez, comentó que hoy en día ser mujer no es sinónimo de debilidad, sino de orgullo y fortaleza, pero hay que seguir luchando pues todavía sigue siendo necesario el compromiso de todas las personas para lograr una sociedad más justa, libre e igualitaria.
Recordó también a las y los presentes que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal brinda atención psicológica y jurídica de manera gratuita, además de otorgar pláticas informativas, seguimiento a los casos y fomentar la cultura de la denuncia de la violencia de género.
En esta emisión de la feria, el IEGY llevó a cabo charlas acerca del bullying y la agresión a la primaria “Francisco Sarabia”, las cuales estuvieron a cargo de la psicóloga Aydé Solís; mientras personal del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán recibió solicitudes para la construcción de techos, recámaras o casas de acuerdo a las necesidades de los habitantes.
Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social estuvieron tramitando el Seguro de Vida para Jefas de Familia; y personal de la Secretaría de Salud de Yucatán estuvo haciendo mediciones de presión arterial y de azúcar, además de otorgar algunas consultas.
Otras dependencias que brindaron atención fueron el Instituto de Educación para Adultos de Yucatán; el Congreso del Estado, las Secretarías de Educación Pública, y de Seguridad Pública, así como la Dirección de Asuntos Agrarios y el Servicio Nacional del Empleo, Yucatán.

En el evento también estuvieron la presidenta y directora del DIF municipal, Mildred Sánchez y Sánchez, y María Isela Pacheco Rojas, respectivamente; y el secretario municipal de Peto, Rodolfo Valentino Alonso Várguez.

Preocupación del PRI por posible "manejo partidista" de Desarrollo Social

Mérida, Yucatán.- Con el anuncio de la incorporación del secretario General Estatal de Acción Nacional, antropólogo Julio Enrique Sauma Castillo, a la Dirección de Desarrollo Social, la bancada de regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó su profunda preocupación por el posible "manejo partidista" que se pudiera dar a los programas de asistencia social que promueve la dependencia municipal.
"La Dirección de Desarrollo Social es una dependencia muy sensible en el Ayuntamiento de esta ciudad, por su naturaleza de ayudar a los sectores más necesitados mediante los programas de asistencia social. Con el anuncio del alcalde Renán Barrera Concha de la incorporación del Secretario General de su partido a su gobierno, una vez más buscará confundir a la sociedad para manipular los apoyos sociales", denunció la regidora Alejandra Cerón Grajales, integrante de la Comisión de Desarrollo Social.
Dijo que ese posible "manejo partidista" dejaría en indefensión a la sociedad más necesitada, motivo por el cual estarán muy vigilantes de cada peso que se destine a la sociedad.
"El recurso que se destina a cada programa social debe ser sin distingo ni colores partidistas, esa es la preocupación que hoy manifestamos públicamente porque el nuevo funcionario municipal conoce a la perfección las estructuras de su partido, que pudieran ser beneficiadas de manera directa".
Recalcó que la gestión de Salvador Vitelli Macías ha sido fuertemente cuestionada por violar flagrantemente un manual de operaciones.
"El Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal del Ramo 33 es una simulación porque incluso ni los propios integrantes conocen a fondo lo que aprueban y que son obras impuestas por esta administración municipal", señaló la edil priista.
Afirmó que un primer paso será darle seguimiento a la propuesta que presentó en Cabildo para aprobar un nuevo manual de operaciones que buscará acabar con la ilegalidad, falta de equidad y favoritismo que prevalece en la Dirección de Desarrollo Social para la priorización de obra social en combate a la pobreza extrema.

Estaremos al pendiente de como dejó el anterior director la Dirección de Desarrollo Social porque al menos el día de hoy 14 estaba programada la segunda priorización de obras este año con 90 millones de pesos en infraestructura social y dicha sesión no se llevó a cabo.

Presentan proyecto “Izamal, ciudad luz”

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de revalorar su belleza arquitectónica y consolidar su vocación turística, este día se presentó el proyecto denominado “Izamal, ciudad luz” que consiste en el mejoramiento de la imagen nocturna de esta demarcación a través de la integración de iluminación arquitectónica a una parte estratégica del Centro Histórico y la proyección de videos acerca de leyendas sobre ocho inmuebles.
El plan, que contempla la instalación de tecnología LED al alumbrado público, incluye el servicio de recorridos denominado “Senderos de luz”, el cual ha sido diseñado para apreciar la belleza de esta ciudad, lo cual se pretende que aumente el número de visitantes a quienes se ofrecerá los paseos.
La utilización de este tipo de tecnología, además de que promueve el uso de energía verde y contribuye a disminuir la contaminación, acelera el proceso de autosustentabilidad de las comunidades ya que les representa importantes ahorros en el consumo de electricidad al mes. 
Como parte del esquema, que se trabaja de manera conjunta entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Izamal, se instalará una planta fotovoltaica que muy pocas ciudades en México y el mundo tienen.
Además de apreciar el patrimonio de Izamal, por medio de este programa el turista podrá vivir una experiencia inolvidable a través de la proyección de imágenes sobre distintas fachadas, la cual está estructurada con una cuidada narración visual.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, indicó que por su importancia, este servicio, además de representar un detonante para el desarrollo económico de la región, seguramente se colocará como uno de los principales atractivos de Yucatán.
El funcionario explicó que el Gobierno del Estado trabaja en una estrategia para replantear la promoción de Izamal que incluye diferentes aspectos como el desarrollo del turismo solidario y el turismo peregrino o religioso, entre otros.
Por su parte, el diputado federal William Sosa Altamira, detalló que los trabajos para desarrollar este proyecto incluyeron sentar las bases de licitación para que una empresa altamente calificada a nivel mundial sea la encargada de instalar todos los implementos tecnológicos.
La idea es que Izamal sea el primer Pueblo Mágico de México que cuente con un sistema de energía renovable que permita atraer la inversión y captar un número cada vez mayor de turistas, comentó el legislador.
Durante su intervención, el presidente municipal de esta demarcación, Fermín Sosa Lugo, se mostró complacido de que los planes estén avanzados, porque su concreción traerá importantes beneficios para toda la población mediante la llegada de turistas, lo que incentivará el crecimiento económico y la inversión.
“Es un proyecto ambicioso y llamativo para el Gobierno del Estado y nuestro Ayuntamiento. Hoy en día recibimos muchos turistas, sin embargo nos falta aprovechar la belleza de nuestra ciudad por la noche, y qué mejor con un proyecto que incluya energía sustentable”, opinó.

En la presentación de “Izamal, ciudad luz” estuvieron integrantes de la empresa francesa de iluminación Citelum, Edouard Ayguesparsse, director General Delegado en Operaciones, y Gustavo Ríos Ruiz, director Regional Sureste

Revista Musical Yucateca, espectáculo que preserva las tradiciones

  • Melodías, teatro y folclor forman parte del repertorio

Mérida, Yucatán.- Con ingeniosos sainetes regionales, bellas canciones de compositores locales y alegres ritmos de la jarana, bailada por garbosas mestizas, este viernes se revivirá la Revista Musical Yucateca, espectáculo teatral de mediados del siglo XX que se mantiene vigente para fortalecer nuestra identidad y preservar las tradiciones.
Maru Boeta, directora artística de la Revista Musical, señaló en rueda de prensa que este evento servirá también para rendir un homenaje al dueto Bingo Show, integrado por Isis Nicté Orozco Aguilar y Benjamín Escudero Beltrán,  por sus más de 30 años de trayectoria artística, esto como parte de las actividades del Festival Primavera Cultural 2014.
“Cada año, la Revista Musical Yucateca reconoce a distinguidos artistas locales o que se han integrado a la comunidad artística de la entidad, que llegan con su talento a otras fronteras, como es el caso de Bingo Show, por lo que la cita es el viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el teatro “Daniel Ayala Pérez’”, comentó.
Acompañada del dueto y el presidente de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, Luis Pérez Sabido, la también promotora cultural agregó que el espectáculo estará dividido en tres partes: primero se dará paso a la tradición yucateca, que estará a cargo del Ballet Folklórico del Estado, acompañado de la Orquesta Jaranera del Mayab, bajo la dirección de los maestros Raúl Castillo Alfaro y Felipe de Jesús Chi Naal, respectivamente, quienes llenarán el escenario de color y alegría a ritmo de estas típicas piezas yucatecas.
En la parte musical, añadió, se contará con la participación del Trío Trovanova, agrupación que llevará al público asistente a recorrer lo mejor de su repertorio de la bella música yucateca. Además el “señor amor”, Tony Espinoza, deleitará al público con sus canciones.
La actuación estelar estará a cargo de los homenajeados quienes interpretarán canciones de Luis Demetrio, Ricardo López Méndez, Ramón Triay, y Domingo Casanova.
 El teatro regional no puede faltar en la Revista, por lo que Mario Herrera conocido popularmente como “Mario III”, icono dentro de este género, y su compañía, participará con una tanda llena de comicidad y picardía.
 A su vez, Pérez Sabido dijo que tras nueve años la Revista Musical, inspirada en las inolvidables espectáculos de la Mérida de mediados del siglo XX, con sainetes regionales, bellas canciones de nuestros compositores y alegres ritmos de la jarana continúa difundiendo las tradiciones yucatecas y honrando la memoria de grandes personajes como Daniel “El chino” Herrera y Ofelia Zapata “Petrona”.
 Además, expuso que en el evento participará con poemas de Antonio Mediz Bolio, José Peón Contreras y Manuel Montes de Oca, entre otros autores yucatecos.
 Finalmente, los homenajeados agradecieron el reconocimiento que les ofrece la Revista Musical  y a toda la comunidad artística yucateca por el recibimiento que han mostrado desde hace más de tres décadas en el estado.

 Cabe recordar, que el dueto Bingo Show se establece en Mérida y debuta en el centro turístico Los Tulipanes, donde cubren largas temporadas. Desde entonces se integran a la comunidad artística local y actúan en teatros, centros nocturnos y espectáculos. En 2005 producen su primer disco compacto “La hamaca”, con canciones de autores yucatecos.

Celebran XV aniversario de la Universidad Tecnológica Metropolitana

  • El Gobierno del Estado continuará invirtiendo en educación de calidad: Zapata Bello.

Mérida, Yucatán.- Al encabezar el XV aniversario de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), el Gobernador Rolando Zapata Bello sostuvo que en Yucatán se le seguirá apostando a la educación de calidad para consolidar un estado competitivo, productivo y exitoso.
En presencia del rector de la UTM, Ariel Aldecua Kuk, el titular del Poder Ejecutivo reconoció la labor de cada uno de los fundadores de la casa de estudios y felicitó el esfuerzo que día a día realiza la institución que se dedica a la formación de técnicos superiores universitarios con alto compromiso y sentido social.
"La UTM se mantiene a la vanguardia, con modelos educativos acordes a las necesidades del mercado, con planes de carrera innovadores, con prácticas que alientan la cultura emprendedora y la aceleración de proyectos empresariales, con incubadoras de negocios de alto impacto", expresó el mandatario.
Luego de recibir una medalla, una pelota autografiada y una réplica del trofeo que acredita al equipo de casa como Campeones Nacionales de Béisbol, Zapata Bello aseguró que su Gobierno continuará invirtiendo en mejorar las instalaciones, aulas y laboratorios de la UTM, semillero de buenos ciudadanos y fuente de múltiples historias de éxito.
En su turno al hablar, Aldecua Kuk rememoró el camino que transitaron quienes fueron fundadores de la Universidad en 1999 y aseguró que educar en el mundo actual requiere un enfoque regional y globalizado que promueva la incorporación efectiva de los egresados al sector productivo, formación que la UTM seguirá brindando a sus alumnos.
Durante el evento recibieron su reconocimiento por 15 años de servicio los trabajadores Sheila Guadalupe Aguilar y Can, Álvaro Luis Poot Segura, Irma Soledad Sánchez Ortiz, Martín Jiménez Barrientos y Carlos Díaz Alcocer. Éste último dijo sentirse orgulloso de ser iniciador de la casa de estudios y reiteró que desde el primer día trabaja con esfuerzo para y por las personas en una permanente actitud de mejora.

Al evento asistieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth Chi Góngora; el secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez; y el director de Educación Superior de la dependencia estatal, Ricardo Bello Bolio. 

Donan terreno a delegación estatal de Cruz Roja Mexicana

  • En breve iniciará la construcción de un puesto de socorro

Mérida, Yucatán.- A tan sólo seis kilómetros del municipio de Umán se ubicará una nueva unidad de atención operada por la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana, proyecto que se concretó tras la suma de esfuerzos de empresarios constructores y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, atestiguó la entrega de las escrituras que dan constancia de la propiedad del terreno, mismo que cuenta con 450 metros cuadrados y en el que se construirá un puesto de socorro cuya primera etapa se prevé concluya en diciembre de este año.
La delegada de la benemérita institución, Michelle Byrne de Rodríguez, agradeció el apoyo del Infonavit así como de los directivos de Grupo Casitas, instancias que realizaron las gestiones para que esta obra sea edificada en el fraccionamiento Piedra de Agua, mediante  una inversión superior al medio millón de pesos.
“Se construirá  en dos etapas, eso permitirá que no sólo sirva para tener una ambulancia ya que en un futuro esperamos tener un consultorio médico. En caso de desastre va a servir  como centro de acopio y tendrá un área para la capacitación de nuestros voluntarios y de la población civil”, enfatizó.
Blancarte de Zapata, en su calidad de presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana en la entidad, escuchó al delegado del Infonavit, José Felipe Rojas Cruz,  quien dio los detalles del predio donado, puntualizando la importancia de respaldar acciones que ayuden a extender los beneficios de la legendaria organización internacional.
“Esto es una muestra de lo que se logra cuando se trabaja en conjunto y también es un ejemplo del compromiso de los desarrolladores de vivienda  que se interesan por el bienestar de los futuros habitantes de sus complejos”, manifestó.
 En su turno, el director General de Grupo Casitas, Alejandro Rodríguez Castellanos, indicó que el proyecto arquitectónico del puesto de socorro contempla, inicialmente,  la edificación de un módulo en una superficie de 110 metros cuadrados. Para la segunda etapa se vislumbra edificar un consultorio médico y ampliar la zona de atención. La obra completa estará lista a principios de 2015.

Estuvieron en el evento la directora del DIF de Umán, Elisa Novelo Paredes, y el consejero de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Alejandro Illescas Fernández.

Brindan herramientas para buscar empleo a estudiantes del Cobay

Mérida, Yucatán 2014.- Estudiantes del plantel Xoclán del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), que se encuentran en el sexto semestre, podrán acceder a los talleres para buscadores de empleo que ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), además de obtener información en materia vocacional, así como mayores opciones a través del Observatorio Laboral (OLA).
El titular de STPS, Enrique Castillo Ruz, acompañado de la directora del centro educativo, Gloria Elena Montero Correa, asistió a una charla ofrecida a los futuros graduados de dicha institución, para poner a su disposición los diferentes servicios y programas que otorga la dependencia que representa.
Al hacer uso de la palabra, el funcionario estatal señaló que los talleres tienen por objetivo brindar  la información que requieren los buscadores de empleo, además de prepararlos para que tengan mayores oportunidades de conseguir una plaza de acuerdo con su perfil y expectativas.
Recalcó que a través del OLA también se promueve a las universidades públicas del estado y sus programas académicos, así como los esquemas de apoyo con los que cuentan, como becas y otras formas de respaldo académico.
"Estas estrategias son parte de las acciones que el Gobierno del Estado implanta para facilitar la vinculación entre la oferta laboral y educativa para los jóvenes, ya que lo más valioso que tenemos en Yucatán son las personas, por lo que la inversión en su enseñanza y capacitación es una prioridad", aseveró.
Por su parte, la directora del plantel Xoclán destacó la importancia de que los alumnos de toda la entidad se acerquen a los procesos productivos mediante la vinculación con los servicios que ofrece la STPS, a fin de promover la creación de capital humano de calidad.
Mientras el titular administrativo del Cobay, Julio César Ávila Novelo, en representación del director General del Colegio, Porfirio Trejo Zozaya, agradeció los apoyos recibidos por parte del Gobierno del Estado y destacó el compromiso que el mandatario Rolando Zapata Bello tiene con los yucatecos, al generar las condiciones adecuadas para que mujeres y hombres cuenten con trabajos dignos y  un ingreso que les permita tener una mejor calidad de vida.

Al evento también asistieron el jefe del Departamento de Vinculación de Empleo del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), Félix Alpuche Esquivel, y el analista de la misma dependencia, David Barbudo Segovia, quien tuvo a su cargo la charla con los educandos.

Lluvias por frente frío y vaguada reciben temporada de precipitaciones

Mérida, Yucatán.-
En Yucatán iniciará este jueves de manera puntual la temporada de lluvias -- que finalizará el 30 de noviembre junto con la de huracanes en el Atlántico, que comienza el próximo 1 de junio-- con precipitaciones generalizadas moderadas ocasionadas por el frente frío 55 y una vaguada, informó el director general del Organismo Cuenca Península deI Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez.
Dijo que las lluvias comenzarán miércoles por la tarde con lluvias de ligeras a moderadas, especialmente en el Oriente, norte, sur y centro del estado. 
El jueves las lluvias serían generalizadas, con la probabilidad de puntualmente fuertes al Oriente de Yucatán. En el litoral yucateco se esperan vientos de componente norte de 25 a 35 km/hr con probables rachas mayores. 
Anticipó oleaje elevado de 2 a 2.5 metros de altura, por lo que recomendó a la navegación marítima tomar las precauciones necesarias y estar al pendiente de los avisos que emita la Capitanía de Puerto.
Indicó que la temporada de lluvias representa una importante época, especialmente para el sector agrícola y pecuario, pues precipita alrededor del 75 por ciento del volumen anual en la entidad que asciende a unos 1,006 milímetros.

Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación

Mérida, Yucatán.- Durante la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, que se realizará del 23 al 25 de mayo en 262 sedes en los 106 municipios, se busca reducir el rezago educativo captando a la gente que no sabe leer ni escribir o que no tiene la primaria o la secundaria concluida, informó el director del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán, Juan Carlos Cervera Pavía.
Los exámenes se aplicarán en palacios municipales, escuelas, casas ejidales y municipales, así como bibliotecas públicas, Plazas Comunitarias y Puntos de Encuentros del Instituto, además de comedores comunitarios, casetas de policía, locales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Colegios de Bachilleres de Yucatán y otros planteles.
Dijo que hay una fuerte labor de promoción, perifoneo y otras actividades de difusión que se está realizando en los 106 municipios yucatecos invitando a los ciudadanos a presentar una prueba para acreditar la primaria o secundaria o para colocarse en uno de esos niveles.
Señaló que estos lugares contarán con señalización adecuada como mantas o carteles colocados en el exterior y habrá personal designado para invitar a la gente a tomar parte en este proceso nacional que busca reducir el rezago educativo captando a la gente que no sabe leer ni escribir o que no tiene la primaria o la secundaria concluida.
En la jornada participaría el programa Oportunidades con el fin de que sus becarios también presenten su examen diagnóstico y así puedan estudiar o terminar su educación básica.
La Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación se realizará los días 23, 24 y 25 desde las 8:00 hasta las 22:00 horas con sedes abriendo en diferentes horarios.

Más de 19 mil estudiantes han sido beneficiados con el programa Bienestar Digital

  • Anuncian séptimo plantel del Cecytey en el estado.

Mérida, Yucatán.- En el marco de una entrega más del programa Bienestar Digital, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) contará con un nuevo plantel, tras casi 10 años de no inaugurarse una sede de esa instancia.
Acompañado por la coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados de Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), Sayonara Vargas Rodríguez, señaló que con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto dicho plantel se abrirá en Conkal, acorde con la visión de que los jóvenes yucatecos cuenten con una preparación académica que engrane con la planeación estratégica del Gobierno, para vincular la lógica productiva con la educación que se imparte.
En el marco de su primera visita Yucatán como funcionaria del Cecyte, Vargas Rodríguez puntualizó que los seis planteles con los que ya cuenta la entidad -que se ubican en Panabá, Hoctún, Hunucmá, Espita, Mérida y Progreso- continuarán trabajando de la mano con las líneas generales del Gobierno estatal priorizando el buen nivel académico y el desarrollo.
En lo que respecta al programa Bienestar Digital, Zapata Bello informó que desde su implementación en abril de 2013, se ha dotado de equipos de cómputo portátil a más de 19 mil jóvenes del nivel medio superior.
En el acto, el titular del Poder Ejecutivo remarcó que el Gobierno del Estado tiene un compromiso firme con la educación y al ser los jóvenes el presente y futuro del estado, es indispensable que cuenten con una formación de calidad, que les permita generar sus propias oportunidades.
Por su parte, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, detalló que durante esta entrega se benefició a 627 alumnos del primer grado de bachillerato de los Cecytey de Espita, Maxcanú, Panabá y Progreso, como parte de una estrategia para fomentar su permanencia en las aulas e impulsar el desempeño en las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales.
En el Complejo Deportivo “La Inalámbrica”, Godoy Montañez reiteró a docentes y alumnos la importancia de comprometerse en el proceso educativo e hizo un llamado a dar buen uso a las computadoras, ya que cuidarlas garantiza contar con esta herramienta durante la carrera que se propongan cursar.
Indicó que los equipos significan un apoyo para toda la familia no solamente en el ahorro que representa que los jóvenes ya no paguen los servicios de un cibercafé para hacer los trabajos escolares, sino también porque los contenidos precargados que tienen los aparatos son útiles para los estudiantes de primaria y para que los padres se inicien en el manejo de este implemento tecnológico.
En representación de los alumnos beneficiados, la estudiante Najaiby Pérez Polanco agradeció al Gobernador por la ayuda del programa Bienestar Digital, pues adquirir un equipo de cómputo portátil no es fácil para ellos. Además se comprometió, junto con sus compañeros, a creer en sí mismos y ser agentes de cambio.
Este esquema gubernamental ha entregado en el ciclo escolar 2013-2014 un total de 11 mil 423 computadoras y se pretende que para 2015 se haya cubierto generaciones completas de alumnos, es decir que desde primero a tercer grado, todos cuenten con este apoyo académico.
Al evento asistieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Wilberth Chi Góngora; y los legisladores federales William Sosa Altamirano y María del Carmen Ordaz Martínez.

También los directores Generales del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), Porfirio Trejo Zozaya, y del Cecytey, Enrique Antonio Sosa Mendoza, así como los alcaldes de Conkal, Francisco Evia Gamboa y de Maxcanú, Camilo May Cauich, entre otras autoridades.

Abanderan a delegación yucateca de béisbol adaptado

  • Destacan visión incluyente del Ejecutivo Estatal.

Mérida, Yucatán.-Tras abanderar al equipo de Béisbol adaptado "Will Power-CRIT Yucatán", que participará en el torneo internacional "William Sport Division Challenger", el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, subrayó el interés de autoridades estatales por impulsar políticas públicas que permitan a las personas con discapacidad alcanzar su plena realización personal, laboral y académica.
De visita en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Yucatán, el funcionario indicó que para la actual administración es vital brindar las condiciones que faciliten el progreso a sectores vulnerables; en este sentido subrayó que no se escatimarán esfuerzos para estar a la altura de este compromiso.
"El DIF Yucatán realiza importantes tareas para materializar estas tareas que le apuestan a la inclusión, que permiten sentar un referente para construir el bienestar de los yucatecos, principalmente de aquellos que necesitan más ayuda para superar obstáculos", enfatizó.
Al felicitar a los niños y jóvenes que forman parte del equipo que representará al Estado en la justa deportiva, Caballero Durán, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, recalcó la entrega, disciplina y dedicación del cuerpo técnico, padres de familia y nuevos beisbolistas, ejemplo todos, de las ganas de salir adelante y demostrar que a pesar de las adversidades es posible concretar los anhelos.
"Nos sentimos muy orgullosos de todos ustedes, sabemos que su experiencia es fruto de su esfuerzo. Fíjense como cuando en una sociedad se involucran todos, las cosas pueden ser mejores. Este es un ejemplo de que unidos podemos alcanzare mayores logros", manifestó.
 Dolores Sánchez de Rojas, directora general del CRIT Yucatán, enfatizó que con la participación de la citada agrupación, la entidad se coloca como punta de lanza en el tema de deporte paralímpico, ya que gracias a la fundación "Béisbol para todos", cuenta ahora con una selección de futuras promesas del llamado Rey de los deportes.
"Estos niños estarán del 16 al 19 de mayo en San Bernardino, California dando lo mejor de sí, por eso hoy los apoyamos y les deseamos toda la suerte del mundo. Agradecemos a las autoridades estatales que creyeron en este proyecto y nos han respaldado", enfatizó.
Antes del acto protocolario, el titular de la Secretaría General de Gobierno junto con la presidenta del DIF y de la Cónsul de los Estados Unidos, Sonya Tsiros, develó una placa como muestra de agradecimiento del CRIT al Ejecutivo Estatal por las acciones emprendidas a favor de las personas con discapacidad.
En esta oportunidad el niño Emmanuel Centeno también aprovechó la ocasión para agradecer a terapistas, funcionarios estatales y personal del CRIT su labor pro personas con alguna limitación física o intelectual.
Al término de la ceremonia, los funcionarios firmaron el libro de visitas del CRIT Yucatán y recibieron el informe anual de actividades de la citada institución.
Estuvieron presentes los reconocidos deportistas paralímpicos Freddy Sandoval y René Ledezma además del director del Instituto del Deporte, Juan Sosa Puerto, la directora del CRIT, Dolores Sánchez de Rojas así como la presidenta de la Asociación de Béisbol para Todos, Lizeth López de Morejón.

Beneficia Gobierno del Estado a más de tres mil docentes con computadoras

  • Rolando Zapata Bello encabeza entregas de equipos a maestros en Izamal y Mérida.

Mérida, Yucatán.- Como parte de la política pública enfocada a consolidar un sistema educativo de alta calidad en toda la entidad, el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó dos entregas más de computadoras portátiles del Programa Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica, en Izamal y Mérida, en beneficio de tres mil 76 docentes.
En el masivo evento del Complejo Deportivo “La inalámbrica” de Mérida, dos mil 491 profesores recibieron los equipos, mientras que en el acto realizado a un costado del Centro de Desarrollo Educativo de Izamal, se entregaron 585 laptops a igual número de beneficiarios.
A unos días del Día del Maestro, afirmó en su mensaje emitido en “La inalámbrica”, que estas acciones responden al esfuerzo y capacidad del magisterio yucateco que día con día se capacita para fortalecer su gran vocación por formar a la niñez y la juventud del estado.
“Yo quiero ratificar ante ustedes cada uno de los compromisos que hemos hecho con la educación, y de manera particular, el más amplio, el compromiso que hemos hecho de basar la visión del desarrollo del estado, un desarrollo integral basado en la educación de calidad pero también, una educación con inclusión, que garantice igualdad de oportunidades para todos sin importar su condición económica, sin importar dónde viven”, aseveró.
En el evento conducido por el titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Raúl Godoy Montañez, se informó que hasta este momento, el esquema ha realizado siete entregas durante este año, que en sumatoria arroja un total de cinco mil 351 computadoras para igual número de profesores.
Godoy Montañez puntualizó que con este plan los beneficios se multiplican, ya que coadyuva a que se cumpla con la apuesta gubernamental de trabajar para reforzar las capacidades y competencias digitales y tecnológicas en el modelo educativo de Yucatán.
Los equipos se han entregado a profesores que se desempeñan en los niveles preescolar, primaria, especial, indígena y secundaria, además de Centros de Educación Básica para Adultos y Misiones Culturales.
A nombre de los beneficiarios de Mérida, el maestro Víctor Saúl Aguilar comentó que este programa ayuda a desarrollar los objetivos necesarios para avanzar hacia un sistema incluyente y de calidad en toda la entidad, pues la innovación tecnológica es una gran herramienta para formar eficazmente a las nuevas generaciones de estudiantes.
Al terminar el acto protocolario en “La inalámbrica”, el Gobernador se trasladó al lugar donde se encontraban dispuestos los módulos para la adjudicación de equipos, donde platicó con los profesores y encargados de esta tarea para conocer más la dinámica del programa e incluso, entregó personalmente algunas laptops.
Le acompañaron en estos eventos el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Yucatán, Wilberth Chi Góngora; el rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Ariel Aldecua Kuk, y el director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez.

Además, el alcalde de Izamal, Fermín Sosa Lugo; el secretario General del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (Sytte), Adrián Quintal Ic, y los representantes de las Secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ricardo Mendoza Moncada y Alejandro Chulim Cimé, respectivamente.
© all rights reserved
Hecho con