Se ejercen en Yucatán recursos con enfoque de igualdad de género

  • Inaugura Víctor Caballero Durán Taller de Presupuestos Públicos organizado por el Inmujeres y la ONU Mujeres 
Mérida, Yucatán.- En Yucatán la equidad de género  implica garantizar el acceso a la educación, salud y a mejores empleos, así como el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, aseguró el Secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.

En presencia de la asociada de programas de Naciones Unidas Mujeres en México, Karin María Mattsson, el funcionario estatal reafirmó el compromiso de la administración de Rolando Zapata Bello de transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas  en todos los órdenes de gobierno.

Caballero Durán inauguró con la representación del Ejecutivo Estatal el Taller de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Igualdad de Género realizado en conocido hotel de esta ciudad, con la participación también del subdirector del ramo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Iván Miranda Posadas.

Caballero Durán afirmó que en Yucatán se han logrado importantes progresos en el tema de equidad en materia legislativa como la ley para la igualdad entre mujeres y hombres y en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018 al designar mecanismos para la feminización del mercado laboral y disminuir la violencia de género.

Subrayó que en Yucatán se ha avanzado de forma importante, ya que 13 dependencias han dado un enfoque de perspectiva de género en materia presupuestal.

“Establecer programas con perspectivas de equidad de género es una realidad. Estamos hablando a un presupuesto cercano a 655 millones de pesos que están destinados precisamente a éstas tareas”, puntualizó ante participantes del taller.

La directora general del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Paulina del Rosario Cetina Amaya, destacó que Yucatán es el segundo estado del país en  contar con un anexo presupuestario transversal de erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres del presupuesto 2015 con acciones en 12 dependencias públicas.

La presidenta de la comisión de Género, Grupos Vulnerables y Derechos Humanos del Congreso local, Elsa Sarabia Cruz, dijo que la encomienda de re-direccionar el marco legal para incluir la perspectiva de género se ha reflejado en leyes para la igualdad entre mujeres y hombres del estado.

De igual manera, dijo, dicho criterio está implícito en las reformas a la Constitución política de Yucatán en materia de equidad de género para garantizar la igualdad de oportunidades.

Durante dos días de trabajos del taller, especialistas debatirán temas como presupuestos públicos con perspectiva de género, el marco normativo nacional, marco conceptual de los presupuestos públicos y acciones concretas a corto plazo para diseñar y concretar presupuestos con criterios de equidad.

Asistieron al evento el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Ligia Aurora Cortés Ortega; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Yucatán, Jorge Alfonso Victoria Maldonado, y  la diputada local Flor Díaz Castillo.

Dice PRD de Yucatán que crearán de la Verdad sobre Ayotzinapa

Mérida, Yucatán.- “El Partido de la Revolución Democrática(PRD) busca la veracidad en el caso de Ayotzinapa y para tal efecto creará la Comisión de la Verdad”, afirmó hoy el Director Nacional del Instituto de Investigación Política del Sol Azteca, Dr. Arcadio Sabido Méndez.
En rueda de prensa acompañado del Presidente Estatal del instituto Político, Diputado Federal Alejandro Cuevas Mena; del Secretario General del mismo, Diputado local Bayardo Ojeda Marrufo y de la Secretaria de Imagen y Propaganda, Adriana Vargas León, los perredistas fijaron su posicionamiento con respecto a los 43 normalistas guerrerenses desaparecidos.
Al respecto afirmaron que no están de acuerdo con el informe que presenta y la forma con que asume tal situación la Procuraduría General de la República (PGR), porque lo único que hizo fue incendiar la inconformidad del país, como ya ocurrió al quemar los símbolos del poder político en Veracruz, Guerrero y en la capital del país.
 “El PRD está tratando de llegar a la verdad efectiva del caso y para ello crearemos la Comisión de la Verdad en el partido, porque estanos seriamente preocupados por el panorama de nuestro país”, subrayó Sabido Méndez.
(Cabe recordar que en el estado de Guerrero gobierna el PRD, así como en el ayuntamiento de Iguala, donde se registraron los lamentables hechos.)
“Todos los partidos tenemos que asumir una responsabilidad, el Estado tiene que asumir la suya y la sociedad civil tiene que ayudar en este sentido para hacer que le gente tome conciencia de defender los Derechos Humanos.”, apuntó.
 “También el PRD tiene que asumir la responsabilidad que le corresponde y abrazar los principios que mantienen al partido: defender los Derechos Humanos y las demandas sociales de la gente”, indicó.
 “En Yucatán creemos que debemos hacer un proyecto de organización para la cual convocamos a la sociedad civil y a los grupos organizados y a los defensores de los Derechos Humanos y formar un comité que brinde respuestas efectivas  a las demandas sociales”, resaltó.

Por su parte, el dirigente estatal Solaztequista, Cuevas Mena, señaló que ante la grave crisis por la que atraviesa el país, hay que buscar soluciones en aras de la estabilidad en forma responsable, hay que buscar recompone el tejido social y el sistema político mexicano.  

Localiza Fiscalía a menor extraviada de Tekax: huyó con el novio

Mérida, Yucatán.- Agentes Ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron esta tarde a la menor Yeimi Yahaira Tun Naal, de  14 años de edad,  reportada como desaparecida desde el pasado fin de semana en el municipio de Tekax. 

La madre de la menor, Elvira Naal Canul expuso que desde el sábado 8 de noviembre la menor salió de su domicilio ubicado en la colonia  Lázaro Cárdenas de Tekax señalando que iría a realizar una tarea, perdiendo todo contacto con ella.

Una vez interpuesta la denuncia, los agentes ministeriales se dieron a la tarea de búsqueda, localizándola el día de hoy por el rumbo del Hospital O´Horan, donde acompañaba a su novio a una cita médica y donde  alegó que salió de su hogar por problemas familiares.


Una vez localizada, la menor fue trasladada a la agencia investigadora de Tekax para ser entrevistada por los especialistas y definir el procedimiento conducente ante los hechos presentados.

Maritza Morales recibe el Giuseppe Sciacca

Mérida, Yucatán.- La mexicana Maritza Morales Casanova, directora general de Hunab Proyecto de Vida, recibió en Roma, Italia, el Premio Internacional “Giuseppe Sciacca” en la categoría de  Premio Juvenil de Investigación y Desarrollo.

Tras recibir la estatuilla en la Universidad Pontificia Urbaniana, en la Ciudad del Vaticano, Morales Casanova dijo que “es un reconocimiento para todos los niños y niñas de Hunab Héroes de la abuela Tierra”.

El premio otorgado a la ambientalista mexicana, se explica en la carta de premiación, “de acuerdo a sus extraordinarias habilidades y en particular en bionomía [educación y protección ambiental].”

Este premio, entregado en su XIII edición, se une a los reconocimientos que ha recibido la organización ”HUNAB Proyecto de Vida” en el transcurso de un año: Premio Nacional al Emprendedor 2014, Explorador Emergente de National Geographic, Delegado Juvenil del G-20 en el Foro Youth20 Australia, Premio Nacional de la Juventud 2013 (Araí Guadalupe Chan Canul), entre otros en la última década.

El Premio Internacional “Giuseppe Sciacca” se entrega en siete categorías.

Entregan premios del Concurso Regional de Bordado, Madera, Talabartería y Bejuco

  • El certamen es para motivar la producción en la materia. 
Temozón, Yucatán.- Un total de 54 creadoras de diferentes municipios resultó ganador del Concurso Regional de Bordado, Madera, Talabartería y Bejuco, el cual se realiza con la finalidad de estimular y reconocer a la población dedicada a la actividad artesanal en el estado.

El certamen registró 286 piezas de gran calidad, y es el número seis que organiza la Casa de las Artesanías de Yucatán (CAEY), en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), de ocho ediciones programadas para este año con el fin de motivar la producción en la materia.

Las participantes son originarias de Valladolid, Temozón,  Chemax, Chichimilá, Uayma, Kaua, Tekom, Chikindzonot, Tinum, Cuncunul y Yaxcabá, entre otros, quienes demostraron la riqueza y tradición artesanal que se desarrolla en el oriente del estado.

En esta zona del territorio yucateco se pueden encontrar bordados de hilo contado, a máquina, xmanicté, técnica de calado, rejillado, molmis y chuy kab.  También, producción de piezas de madera tallada, muebles, talabartería  y cestería de bejuco.

La premiación fue encabezada  por la directora de la CAEY, Beatriz Peralta y Chacón; el alcalde de Temozón, Didier Marín Aguilar; la presidenta del jurado calificador, Leidy Jiménez Bojórquez; así como por los representantes de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Juan Villanueva Polanco, y del Ayuntamiento de Valladolid, Narces Mendoza Ambriz.

En representación de las artesanas estuvo en el presídium Victoria Chi Hau; además del coordinador administrativo de la Unidad de Innovación, Incubación y Desarrollo Empresarial  de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Manuel Carrillo Toraño, y el diputado local Gonzalo Escalante Alcocer.

Abalá, 10 grados: CONAGUA

Mérida, Yucatán.- La  CONAGUA informó que la masa de aire frío que impulsó al frente frío 10 provocó este lunes registros de hasta 10 grados en Abalá, además de que también se registraron 13 grados en Tantakín y 14 grados en Oxkutzcab, Peto, Motul y Chanchimilá.

El director general del Organismo Cuenca Península de Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez informó que el ingreso de una nueva masa de aire frío para el jueves o viernes provocaría que se mantengan por lo menos hasta para el fin de semana la presencia de bajas temperaturas para la mayor parte de la entidad.

Indicó que actualmente la masa de aire frío que diera impulso al sistema frontal número 10 permanece sobre la región, por lo que estará provocando por lo menos hasta el miércoles temperaturas que oscilarían entre los 14 y los 18 grados con la posibilidad de valores más bajos en algunos puntos de la entidad.

Efectos del frente frío 11 se sentirán con intensidad el viernes en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Los actuales modelos de pronóstico indican el ingreso de un nuevo frente frío (11) al Noroeste del Golfo de México durante la tarde del martes 11, se desplazará hacia el Este-Sureste para alcanzar la región Norte de las costas de Veracruz las primeras horas del jueves 13, favoreciendo a su paso el incremento de nublados y el potencial de lluvias en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Veracruz.

Por su parte la masa de aire frío que lo impulsará favorecerá un evento de norte moderado a fuerte a partir de las primeras horas del miércoles 12. Se mantiene en estrecha vigilancia.

Por lo anterior, se recomienda a la navegación en general no hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Veracruz, así como extremar precaución en las costas desde Tabasco hasta Yucatán.

En Yucatán, el frente frío, impactará el viernes 14.

Este lunes están cerrados para embarcaciones mayores los puerto de Alvarado, Ver., Palizada, Isla Aguada, Ta’ kuntah, Yuum K’ ak Naab, Seyba Playa, Campeche.

Para las embarcaciones menores están cerrados los puertos de: Matamoros, Tamps., Tonalá, Alvarado, Tamiahua, Balzapote, Catemaco, Tonalá, Ver., Dos Bocas, Frontera, Sánchez Magalanes, Tab., Isla del Carmen, Palizada, Isla Aguada, Seyba Playa, Champotón, Campeche, Ta’ Kuntah, Yuum K’ak Naab, Campeche, Progreso, Sisal, San Felipe, Chuburná, Dzilam de Bravo, Las Coloradas, Yucalpetén, Celestún, Sisal, El Cuyo, Telchac, Río Lagartos.

Despliegue policiaco para el "Buen Fin"

  • Firme la intención de que esta jornada sea segura: Víctor Caballero Durán
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de que las familias puedan realizar sus compras con tranquilidad y seguridad en la próxima jornada comercial del Buen Fin del 14 al 17 del presente mes, el Gobierno del Estado dispondrá de un operativo especial de prevención y vigilancia.

El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, informó en rueda de prensa, acompañado de representantes del sector comercio y de seguridad pública, de las acciones que en materia de prevención del delito serán desplegadas para garantizar la integridad de los ciudadanos y sus bienes.

 “El Buen Fin es un programa implementado por el gobierno federal que se ha consolidado como un plan de ofertas exitoso para reactivar la economía y proteger el empleo, y nosotros como autoridad en el estado vamos a velar por la seguridad de los compradores y comerciantes”, subrayó el servidor público.

“Yucatán es una tierra de paz y seguridad, resultado del trabajo coordinado de todos los sectores, de esta forma avanzamos; pero también es importante la participación social de todos para cuidar de nuestro patrimonio, en estas fechas que hay mayor flujo económico”, declaró.

Ante el secretario de Seguridad Pública del Estado, Felipe Saidén Ojeda, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), José Manuel López Campos, expresó la firme intención de las autoridades estatales de que esta jornada del Buen Fin sea segura.

Por ello, informó que de manera adicional a las medidas preventivas se pondrá también a disposición una Unidad de Denuncias en el centro de esta ciudad.

Recordó que Mérida es considerada la capital comercial y de servicios del sureste mexicano, ya que, dijo, “cuenta con empresas locales que son de tradición y que su prestigio ha ido más allá de las fronteras, esto gracias a la calidad en sus productos”.

“De ahí nuestro compromiso con los habitantes y visitantes para que durante el Buen Fin hagan sus compras con tranquilidad y seguridad”, subrayó el servidor público.

Caballero Durán recomendó a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar ser víctima de algún ilícito.  “Cuiden sus aguinaldos, bonos, vales, compensaciones y gratificaciones de fin de año”, sugirió.

En su turno, Saidén Ojeda exhortó a la población a que, en caso de notar alguna situación sospechosa, reporte a las autoridades, para ello, tendrá a su disposición las líneas 066 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

 “Elementos de la policía coordinada realizarán patrullaje en las plazas comerciales, centro de esta ciudad, tiendas departamentales, supermercados, sucursales bancarias, áreas públicas y demás puntos en donde haya más afluencia de consumidores”, indicó.

En la rueda prensa realizada en la sede de la Canaco Servytur de Mérida estuvieron también presentes el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), José Antonio Nevarez Cervera, y el delegado de la oficina de la Condusef, René G. Tun Castillo, entre otras autoridades y empresarios.

Integran enlaces de Alerta Amber en 51 municipios

Mérida, Yucatán.- Un total de 51 municipios yucatecos cuentan ya con enlaces del programa Alerta Amber de la Fiscalía General del Estado (FGE), con lo que se incrementa la labor en todo el territorio, para atender la localización de menores que en su momento sean reportados como desaparecidos.

En este segundo semestre del presente año, autoridades de la FGE visitaron diversos puntos de la geografía a fin de impulsar estas acciones, que contribuirán a una mayor difusión de las alertas o pre-alertas activadas en nuestro Estado.

Tras la designación de un enlace municipal, autoridades de esta dependencia proceden a la capacitación brindada a funcionarios de distintos municipios y que a la fecha se ha extendido a Tizimín, Espita, Calotmul, Sucilá, Panabá, Valladolid, Ticul, Dzán, Teabo, Mama, Maní, Muna, Tekax, Oxkutzcab, Chacsinkín, Izamal, Hoctún, Huhí, Kantunil, Xocchel, Tekantó, Tunkás, Motul y Suma de Hidalgo.

De igual manera a Cansahcab, Dzemul, Telchac Pueblo, Umán, Abalá, Maxcanú, Muna, Halachó, Chocholá, Kopomá, Samahil, Opichén, Progreso, Chicxulub Pueblo, Ixil, Kanasín, Tecoh, Tixpehual, Seyé, Cuzamá, Acanceh, Timucuy, Hunucmá, Celestún, Kinchil, Tetiz y Ucú.

La formación a quienes fungirán como enlaces dentro de estos municipios, consistió en proporcionarles información general del programa, la operación del mismo, además de los alcances y los criterios para la activación de una alerta o pre-alerta ante la desaparición de un menor.

Cabe recordar que tras el arranque del programa Alerta Amber en el Estado -en julio de 2013-, se ha coadyuvado en diferentes casos de menores desaparecidos, lográndose la recuperación de los mismos, para lo cual es fundamental la colaboración que se mantiene con las distintas entidades de todo el país.

La participación de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, del sector empresarial y académico, resulta vital en la difusión de las alertas, por lo que la conformación de los enlaces a nivel municipal fortalecerá los mecanismos de divulgación a favor de los niños y jóvenes desparecidos.


La capacitación a los representantes de cada municipio inició en el mes julio de este año, gracias a la disposición de las autoridades municipales que se sumaron al proyecto, por lo que se mantiene una estrecha coordinación con cada una de ellas para  una mayor efectividad del programa.

Deberá publicar CNSNS listado de instalaciones que producen desechos radiactivos: IFAI

  • Destacan la importancia de conocer el tipo de materiales radiactivos, las instalaciones donde se producen y su tratamiento posterior

México, DF.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) dar a conocer, en versión pública, el listado de las instalaciones y el inventario de desechos radiactivos generados en los sectores agropecuario, educativo, industrial y de salud que fueron depositados en el Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos.

En respuesta a una particular que solicitó la información antes señalada, la CNSNS manifestó no contar en sus archivos con la documentación requerida.

Inconforme con la respuesta de la dependencia, la solicitante acudió al IFAI para la revisión del asunto; en su escrito manifestó que el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares le indicó que la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias poseía la información de su interés.
En su defensa, la CNSNS señaló que realizaría una nueva búsqueda de la información en sus archivos y la entregaría a la solicitante.

En ese sentido, la CNSNS proporcionó al IFAI la versión pública del inventario de residuos depositados en el Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos, sin que existiera constancia de que también fue entregada a la interesada.

En el análisis del expediente, la comisionada Areli Cano Guadiana indicó que de la versión pública proporcionada al IFAI, se desprenden las causales de reserva establecidas en la Ley Federal de Transparencia, en virtud de las cuales su difusión puede poner en peligro la seguridad nacional, la seguridad pública y la defensa nacional, así como en riesgo, la vida, la seguridad o salud de cualquier persona.

Derivado de lo anterior, la comisionada ponente expuso que al difundir el tipo de sustancia, la cantidad exacta, el periodo de radioactividad y la ubicación específica de los desechos radiactivos en el almacén, permitiría su localización y posible sustracción para ser utilizados de manera indebida, lo cual conllevaría probables amenazas y riesgos a la seguridad nacional.

Además, agregó, se pondría en riesgo la vida o la integridad de quienes trabajan en los centros de almacenamiento de los residuos radiactivos, así como de la población aledaña.

Areli Cano destacó la importancia de conocer, en versiones públicas, la información sobre el tipo de materiales radiactivos, las instalaciones donde se producen y su tratamiento posterior, “pues un control inadecuado puede ocasionar daños a la salud de las personas y al medio ambiente”.

Por lo anterior, el Pleno del IFAI modificó la respuesta inicial e instruyó a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias a proporcionar a la particular una versión pública del listado de instalaciones generadoras de desechos radioactivos, con la indicación de las partes o secciones del documento clasificadas como reservadas, especificando el fundamento legal y el motivo de dicha restricción.


Asimismo, la CNSNS deberá entregar a la peticionaria copia de la resolución emitida por su Comité de Información en la que se confirme la clasificación de los datos protegidos en el inventario de desechos radioactivos entregado al IFAI.

El Paseo de las Ánimas, inspiración del concurso municipal FotoÁnima

Mérida, Yucatán.- Debido al interés que despertó el Paseo de las Ánimas entre las personas que degustaron este atractivo municipal en su edición 2014, el Ayuntamiento organizó un concurso para recibir las mejores fotografías captadas durante este evento.
Cámaras tradicionales, tabletas, teléfonos celulares o cualquier otro equipo electrónico que permitiese guardar para la posteridad las imágenes de este evento que se ha consolidado entre propios y extraños, fueron utilizados por los asistentes para guardar un recuerdo.
Es por ese motivo que el Ayuntamiento convoca a un concurso de fotografía, a fin de premiar las mejores imágenes captadas en el derrotero, que reflejen la conservación de las tradiciones del “Hanal Pixán”.
El director de Desarrollo Social, Julio Sauma Castillo, recordó que la reciente edición del Paseo de las Ánimas rompió récord de asistencia, con más de 40,000 personas, así como de instalación de altares, que en esta ocasión fueron más de 300.
—Esta elevada participación demuestra que la gente se ha apropiado del evento, lo ha hecho suyo y ante el colorido y las muestras de convivencia pacífica y familiar, las direcciones de Desarrollo Social y de Tecnologías de la Información lanzan esta convocatoria con la idea de acopiar el mayor número de imágenes tomadas durante el derrotero de la edición 2014 —explicó.
—Esperamos una amplia participación de los asistentes al Paseo de las Ánimas que captaron momentos únicos y significativos a lo largo del derrotero —añadió.
Las fotos se pueden enviar a partir de hoy y hasta el 24 de noviembre.
Por su parte, el director de Tecnologías de la Información, Hernán Mojica Ruiz, manifestó que las fotos pueden ser de cualquier dispositivo, tanto cámaras, como teléfonos celulares o tabletas.
Dio a conocer que los aspectos que se tomarán en cuenta para evaluar las fotografías serán que correspondan al evento Paseo de las Ánimas 2014; contenido y relación con los iconos de nuestras tradiciones de “Hanal Pixán”; el peso de la fotografía no debe exceder a 2mb; la composición de la foto, el color y el mensaje que comunique; que refleje las tradiciones de Yucatán y muestre la esencia del Paseo de las Ánimas.
Se aceptarán fotos en color, sepia o blanco y negro.
El registro de fotos se puede realizar a través de la aplicación móvil “Ayuntamiento de Mérida” disponible de manera gratuita para dispositivos móviles en cualquiera de las tiendas App Store o Google Play. Para quienes no cuenten con ese tipo de dispositivos, el registro de fotos también se puede realizar a través del portal del Ayuntamiento www.merida.gob.mx
Una vez “subida” la foto,  se contabilizarán los “likes” que reciba, que en este caso se denominarán “ánimas”. La foto que tenga más “likes” o “ánimas” será la ganadora.
Sólo habrá un ganador, cuyo nombre se dará a conocer 28 de noviembre y el premio será una cámara profesional.
Cada participante podrá enviar únicamente una fotografía.
Para inscribir una fotografía para el concurso será necesario proporcionar la siguiente información, la cual se solicitará a través del portal o de la aplicación móvil “Ayuntamiento de Mérida”: nombre, fecha de nacimiento, domicilio, ciudad, estado, teléfono de casa, teléfono móvil y dirección de  correo electrónico.
Las fotografías enviadas serán autorizadas para su publicación en un lapso no mayor a cuatro horas después de haber realizado el registro de la misma.

Esta autorización será realizada por personal de la Dirección de Desarrollo Social, a fin de evitar la publicación de fotografías que no cumplan con las características solicitadas o requeridas.

Jaraneros en el convite de Tizimín, previo a la Expo Feria 2015

  • La Presidenta del DIF Yucatán se une al tradicional convite, que anuncia los preparativos para la Expo Feria 2015.
Tzimín, Yucatán.- Ataviada con un terno multicolor y acompañada por autoridades estatales y municipales, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezó el tradicional convite, una de las actividades más arraigadas de esta región.

Junto con su hija Monserrat Zapata Blancarte, quien también portó el traje regional, la titular del Patronato del organismo asistencial agradeció la invitación de la comunidad tizimileña y resaltó la importancia de preservar este tipo de costumbres, que fortalecen la identidad de las familias yucatecas.

Desde temprana hora, la plaza principal de Tizimín albergó a cientos de jaraneros, quienes al ritmo de los timbales demostraron su destreza en el baile, dando pauta al desfile de agrupaciones folclóricas que engalanaron el recorrido por esta ciudad.

"Agradezco la presencia de todas las autoridades, los invito a disfrutar de este convite de feria, que amablemente los diputados responsables de la organización hicieron posible", dijo la alcaldesa, María del Rosario Díaz Góngora.

Tras la ceremonia efectuada frente al Palacio Municipal, los invitados caminaron por las principales calles del lugar, mientras la charanga "Gameba", bajo la dirección de José Carlos Tamayo, daba muestra del talento de músicos de todas las edades.

Flanqueada por habitantes del oriente yucateco, Blancarte de Zapata encabezó el recorrido que condujo a los asistentes a los domicilios de los encargados de organizar el programa taurino y de charrería de esta magna celebración.

Después de convivir con los residentes de la llamada “Ciudad de los tres reyes”, Sarita Blancarte de Zapata se dirigió a la plaza de toros, sitio donde integrantes de la Asociación Ganadera Local (AGL) dieron la bienvenida a la comitiva, que se sumó a la vaquería preparada en dicha sede.

El convite es una tradición que trasciende al tiempo y permite a los tizimileños compartir la emoción por celebrar una de las festividades más relevantes del año, la feria en honor a los Reyes Magos, patronos del municipio.

En últimas fechas, con el apoyo del Gobierno del Estado la Expo Feria, que se efectuará del 30 de diciembre al 11 de enero, también se ha convertido en un importante escaparate para respaldar la economía de la región.

Asistieron Lucely Alpizar Carrillo, integrante del grupo de asesores del Ejecutivo estatal, la directora de la Casa de las Artesanías, Beatriz Peralta, la titular del Sistema DIF de Tizimín, Lizzie Díaz Góngora y la soberana de la Expo Feria Tizimín 2015, Adriana Aguilar Orozco.

Realizan carrera “Mestizas con carmín” en Xocchel

Xocchel, Yucatán.- Jessica López González fue la ganadora de la carrera “Mestizas con carmín” realizada en el municipio de Xocchel, con la participación de unos 300 atletas, en su mayoría mujeres, quienes acudieron para participar en esta competencia deportiva.

En la categoría libre femenil, Jessica López triunfó con 29.00 minutos, mientas que Rosalba Mex Mex quedó en segundo con 31.04 minutos y en tercero se colocó Ivette Marín Gamboa, con 31.57 minutos.

En la categoría submáster, Herminda López se agenció la primera posición con un tiempo de 30.17 minutos y luego llegaron a la meta Erika Sauri con un tiempo de 30.31 minutos y en tercer lugar, Verónica de Dios con 30.35 minutos.

Maribel Martínez Ramírez terminó en primer sitio de la categoría máster, con un tiempo de 28.17 minutos, en segundo quedó Patricia Baquedano con 29.20 minutos y Claudia Cardona finalizó con 31.13 minutos.

En veteranas, la ganadora absoluta fue María de los Ángeles León Acosta, llegando a la meta en 33.19 minutos, seguida de Nuria Matú con 35.18 minutos, e Iliana Gamboa con 37.39 minutos.

Finalmente, en la categoría de veteranas plus, Socorro Heredia triunfó con 42.08 minutos. En el segundo puesto llegó María de la Luz Ortiz, con 46.55 minutos y Delfina Cohuo se quedó con el tercer sitio, con un tiempo de 55.19 minutos.

La alcaldesa Leydi Castro Gamboa estuvo presente en la salida de la carrera, acompañada por Grisel Ordaz Tamayo, directora de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), quien acudió en representación de Juan Sosa Puerto, director General de la dependencia.

Dino Castro gana “Carrera por los valores” en Kanasín

Kanasín, Yucatán.- Dino Castro fue el ganador de la rama varonil en la “Carrera por los valores” realizada en el municipio de Kanasín, al completar el recorrido de 10 kilómetros en 33 minutos y 22 segundos, mientras que en femenil, Karla Pacheco Canul triunfó con un tiempo de 47.20 minutos.

Esta competencia, en la que Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte (IDEY), dio el balazo de salida, inició desde las 6:30 horas con la presencia de unos 250 corredores, en tanto que el alcalde Carlos Andrade Muñoz hizo lo propio con la caminata.

En la categoría libre varonil, que tuvo a Dino Castro como ganador, quedaron en segundo sitio Álvaro Ojeda con 34.40 minutos y en tercero, Rafael Pech, con 34.41 minutos. En femenil, siguiendo a Karla Pacheco se colocaron Miriam Ayala y Esmeralda Solís, con 48.30 minutos y 50.10, respectivamente.

César López triunfó en submáster varonil con 33.35 minutos, Carlos Campos, con 41.33 minutos y Humberto Vázquez logró terminar la competencia con 42.15 minutos.

Ramón Díaz ganó en máster varonil con un tiempo de 33.07 minutos, junto a Jorge Casanova y Víctor Hernández, quienes acabaron como segundo y tercer lugar con tiempos de 38.20 minutos y 39.14 minutos, respectivamente.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el local del Poder Judicial de Kanasín, donde también fue la salida y meta de esta competencia deportiva, que se vio bañada por la lluvia matutina de este domingo.

Entre otras autoridades, asistió Daniel Granja Peniche, subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

Organizaciones civiles yucatecas contra el cáncer reciben recursos

  • Fueron beneficiadas con un total de 560 mil pesos.
México, D.F..- De las más de 300 instituciones civiles de la República que participaron en una convocatoria emitida por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) y la Secretaría de Salud federales, las Fundaciones “Tócate” y “por la Salud en Yucatán A.C.”, además del Patronato Peninsular contra el Cáncer A.C. recibieron un total de 560 mil pesos para continuar su labor en pro de los habitantes del estado.

En el marco de una sesión ordinaria realizada en el auditorio "Miguel E. Bustamante" de la Secretaría, la directora General de la APBP, María del Socorro García Quiroz, hizo entrega efectiva de los recursos que serán destinados a generar acciones de promoción y atención a la salud pública.

La funcionaria federal reconoció el compromiso de todas las organizaciones de la sociedad civil, las cuales participaron en el esquema anual con proyectos enfocados a apoyar a quienes más lo necesitan y menos tienen.

De igual modo, subrayó el trabajo del personal que labora en las diversas oficinas estatales de la Beneficencia Pública, cuyos integrantes se dedican a impulsar iniciativas de ese tipo.

Acompañado de sus homólogos de Coahuila, Veracruz, Campeche, Morelos y Estado de México, el director General de la APBP de Yucatán, Miguel Ángel Cabrera Palma, destacó que gracias a las visiones del Presidente Enrique Peña Nieto, y el Gobernador Rolando Zapata Bello, más instituciones encuentran respaldo para continuar su labor a favor del bienestar de los yucatecos.

Las autoridades informaron que los recursos fueron asignados por coinversión, en respuesta a la pasada convocatoria emitida el 20 de mayo del presente año.            

"Mano negra" atrapa al público yucateco

  • La muestra pictórica de Rafael Coronel registra excelente afluencia.
Mérida, Yucatán.- Al llegar a su fin, la exposición "Mano negra", del artista zacatecano Rafael Coronel, registró una importante afluencia de miles de visitantes a la Galería Principal del teatro "José Peón Contreras", donde durante un mes estuvo una selección de 33 obras, entre pinturas y esculturas.

Inaugurada el pasado 10 de octubre, la muestra ofrecida por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) tuvo gran aceptación entre el público local, nacional e internacional, que acudió a este espacio para admirar las propuestas de uno de los más reconocidos exponentes mexicanos.

Emociones de tristeza, soledad, melancolía e incluso horror son transmitidas en la exhibición, que refleja un aspecto pocas veces visto en el conjunto de la creación del emblemático pintor. Con una museografía acorde con la propuesta, de luces ambientales bajas y tonos de gris oscuro en los muros, "Mano negra" concluye su período este lunes 10 de noviembre.

La selección estuvo integrada por 24 cuadros en técnicas de acrílico y óleo sobre tela y madera, así como nueve bronces de pequeño formato que, en su totalidad, connotan la visión más oscura del zacatecano, considerado uno de los principales representantes del expresionismo mexicano.

Creaciones como “El Bassano”, “Judío errante”, “El jolgorio”, “Pi de Hambucca”, “David Teniers”, “La danza” y “Gentieshi” pudieron apreciarse a lo largo de este mes, al igual que los bronces “La guarda”, “Huichol”, “Paternidad”, “Levitación”, “Atocha” y “Ritual”, entre otros.

“Además de un puente entre espectador y expuesto, la obra de Coronel representa un limbo en el tiempo. Los personajes parecen deambular sin rumbo y sus rostros ensombrecidos nos capturan silenciosos”, apunta la galerista Lourdes Sosa, respecto a esta selecta muestra.

Las pinturas de Rafael Coronel han cruzado las fronteras nacionales con múltiples exposiciones en países como Estados Unidos, Japón, Puerto Rico y Brasil. En su ciudad natal, Zacatecas, se erige el museo que lleva su nombre y cuenta con un acervo superior a las 16 mil piezas.

Inició el programa “Pintando tu bienestar”

  • Vecinos mejorarán las fachadas de sus hogares.
Mérida, Yucatán.- Amarillo, verde, naranja, rosado y blanco, son los colores que adornarán las fachadas de más de mil 200 predios del Polígono 108 de esta ciudad, tras el arranque del programa “Pintando tu bienestar”, que tiene por objetivo mejorar la imagen urbana y promover la participación ciudadana.

El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó el inicio de dicho esquema, que distribuye a cada beneficiario una cubeta de pintura acrílica de 20 litros, brocha, rodillo y un galón de sellador vinílico, para que ellos mismos den mantenimiento a sus respectivas casas, contribuyendo así a la generación de un entorno limpio.

Al dirigir un mensaje en el parque “Vicente Guerrero”, el titular del Poder Ejecutivo destacó que el propósito del programa, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), es establecer una estrategia de mejoramiento urbano, apostando a los elementos de armonía social y participación colectiva.

Acompañado de cientos de vecinos, así como autoridades estatales y federales, el mandatario señaló que cada beneficiario escogió el color de pintura de su agrado y que el esquema va a contar con un Comité Ciudadano de Seguimiento para su correcta aplicación, integrado por representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“La Facultad de Ingeniería Química de la UADY nos va a ayudar a que todos los lotes de pintura acordada con los proveedores sean de calidad y tenga durabilidad, para cumplir con el propósito planteado”, afirmó Zapata Bello en presencia del titular de la Sedesol, Nerio Torres Arcila.

Asimismo, el Gobernador dio indicaciones al secretario de dicha dependencia para que en el parque donde fue el evento, se instale un módulo a fin de que todos los vecinos de Polígono 108 que por algún motivo no se hayan registrado puedan hacerlo y accedan a los beneficios del programa, que además cumple una necesidad del hogar.

Al dar detalles, el funcionario estatal explicó que “Pintando tu bienestar” es el esquema número 18 que ejerce la Secretaría a su cargo, en favor de la sociedad yucateca, y que las personas que reciben las herramientas tienen la responsabilidad de pintar sus fachadas en un plazo de siete días.

En este sentido, Torres Arcila comentó que el programa está dirigido a espacios compactos y uniformes como Polígono 108 y además, se suma a los esfuerzos de la participación ciudadana para que las calle estén limpias, las bardas no tengan grafitis y no haya basura acumulada en las esquinas.

En representación de los beneficiarios, la señora Norma Andrade Borges aseguró que es la primera vez que ayudan a los vecinos de dicha colonia a mejorar las fachadas de sus hogares, por lo que agradeció al Gobernador la entrega del citado apoyo.

Tras la ceremonia, el mandatario se trasladó a los predios de Víctor Novelo Flores, Ana María Choza, Mónica Toscano Lorenzana y Silvia Xool Ceballos, para dar los primeros brochazos de “Pintando tu bienestar”. Asimismo, supervisó las entregas de los lotes de pintura.

El Comité Ciudadano de Seguimiento se encuentra integrado por los presidentes de Fundación Plan Estratégico de Yucatán, José Canto Vivas, y de las Cámaras Nacionales de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Carlos Viñas Heredia, y de la Industria de la Construcción (CMIC), Edgar Conde Valdez.

También, del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip), Víctor May Vera, y de los Colegios de Ingenieros Civiles de Yucatán, Enrique Molina Caballero, y Yucateco de Arquitectos, Antonio Peniche Gallareta, así como la directora de la Facultad de Ingeniería Química de la UADY, Marcela Zamudio Maya.

Al evento, asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, la titular del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), Verónica Camino Farjat, el diputado federal Mauricio Sahuí Rivero, y los legisladores Flor Díaz Castillo, Francisco Torres Vivas y Pedro Oxté Conrado.

Llaman no hacerse a la mar por “norte” moderado a fuerte en el Golfo

  • Pronostican olas de hasta dos metros de altura. Bajará la temperatura y viene nuevo frente frío
Mérida, Yucatán.- El sistema de alta presión asociado a la masa de aire frío que impulsa al frente estacionario está siendo reforzado por la aproximación de un nuevo frente frío al Noroeste del Golfo de México, lo que ocasiona un evento de norte moderado a fuerte en las costas y zonas marítimas del Golfo de México.

Los vientos en las costas de Tamaulipas son del Norte y Noroeste de 30 a 40 kph (16 a 22 nudos) con rachas de 50 kph (27 nudos) y olas de 1.8 a 2.4 mts (6 a 8 pies), efectos que son de mayor intensidad en zonas marítimas.

En las costas de Veracruz y Tabasco los vientos son de componente Norte de 56 a 65 kph (30 a 35 nudos) con rachas superiores a los 74 kph (40 nudos) y olas que podrán superar los 3.0 mts (10 pies), efectos que son de mayor intensidad al en zonas marítimas, incluida la Sonda de Campeche.

Asimismo, los vientos en las costas de Campeche y Yucatán son del Oeste y Noroeste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts (4 a 7 pies), efectos que comenzarán a intensificarse en el transcurso de esta noche debido al reforzamiento y desplazamiento del frente estacionario que afecta la región.

Se recomienda a la navegación en general no hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y la Península de Yucatán debido a los efectos del evento de Norte moderado a fuerte.

Se recomienda a la navegación en general no hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y la Península de Yucatán debido a los efectos del evento de Norte moderado a fuerte, en caso de encontrarse navegando buscar refugio en el Puerto de abrigo más cercano.

Para mañana domingo, el sistema frontal No. 10 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y occidente del Mar Caribe, favoreciendo lluvias menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo. La masa de aire frío que lo impulsa mantendrá temperaturas bajas durante la mañana y noche sobre el norte, noreste, oriente y centro del país, así como evento de “Norte” de hasta 50 km/h sobre el sur del litoral del Golfo de México y de hasta 60 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Además de oleaje de hasta 2 metros de altura, condiciones que irán disminuyendo en el transcurso de la noche.

Para el lunes 10, el Sistema Frontal No. 10 se extenderá sobre el Mar Caribe, sin afectar el país. La masa de aire frío asociada habrá modificado sus características, favoreciendo con ello, un ascenso de las temperaturas vespertinas en los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, manteniéndose bajas por la mañana y noche, además de evento de “Norte” de hasta 50 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec durante la mañana, disminuyendo a partir de la tarde.

Un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el centro de Estados Unidos y se moverá rápidamente hacia el sureste impulsado por una amplia e intensa masa de aire frío, aproximándose al norte de México durante la mañana del martes.

El Gobierno del Estado entregará 21 mil tinacos en siete municipios.

  • Inicia distribución de insumos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias
Kanasín, Yucatán.- A fin de reducir los rezagos asociados a las carencias por servicios básicos, el Gobierno del Estado inició la distribución de 21 mil tinacos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), que beneficia a igual número de familias, con una mezcla de recursos federales y estatales de 26 millones 250 mil pesos.

Al encabezar la primera entrega realizada en el campo de béisbol “Víctor Cervera Pacheco" de Kanasín, el titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, destacó lo indispensable que resulta contar con artículos de este tipo, no sólo para para abastecer de agua los hogares, sino para que dicho recurso valioso se encuentre en un estado que permita garantizar la salud de los yucatecos.

“El bienestar comienza en cada hogar de Yucatán, empieza asegurando que las familias cuenten con acceso a los servicios básicos de vivienda y eso implica seguir poniendo en marcha acciones que mejoren las condiciones de aquellos habitantes que viven en situación de rezago o de carencia, teniendo siempre como premisa la salud”, aseveró.

En ese sentido, señaló que ya está en construcción un nuevo Centro de Salud, el cual se encuentra ubicado frente al fraccionamiento de Los Naranjos de Kanasín, mismo que permitirá duplicar la capacidad de atención en la localidad y sus alrededores.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, Nerio Torres Arcila, detalló que con la suma de voluntades de todos los ámbitos de Gobierno, es posible iniciar una entrega sin precedentes de insumos que contribuyen a mejorar los indicadores de rezago en la región.

Acompañado del secretario de Salud del estado, Eduardo Mendoza Mézquita, Torres Arcila detalló que de manera efectiva se reparten este día, mil 638 tinacos de cuatro mil 533 dispuestos para Kanasín, lo que representan el 25 por ciento del gran total para siete municipios.

“Tener agua es un derecho humano fundamental al que hoy estamos contribuyendo con este programa. Y gracias a estos tinacos, de los que hoy iniciamos su entrega, vamos a lograr que muchas familias cuenten con este vital líquido, que se reduzca la incidencia de enfermedades como la hepatitis y otras que se pueden prevenir fácilmente”, señaló.

En su turno, el delegado de la Sedesol federal, Luis Borjas Romero, puntualizó que en Tinum, Umán, Hunucmá, Tixkokob, Chemax y Mérida, además de Kanasín, también se dotará de estos recursos materiales a familias que se encuentran en alta y muy alta marginación, lo cual les permitirá tener mejores condiciones de vida digna.

“Con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, es y seguirá siendo posible beneficiar a miles de familias de nuestro estado. A través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, en Yucatán se están ejerciendo más de 164 millones de pesos para 204 obras como pisos, techos, comedores comunitarios y escolares”, expresó.

Al término del evento protocolario, los funcionarios atestiguaron la repartición de los apoyos, para lo que se establecieron 16 módulos, haciendo el operativo ágil y sin complicaciones.

En el evento estuvieron presentes la diputada federal, María del Carmen Ordaz Martínez, y el alcalde de Kanasín, Carlos Andrade Muñoz, así como los directores Generales de los Institutos de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), César Escobedo May, y de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez.

Instaladas dos comisiones de postulación de la LX Legislatura

Mérida, Yucatán.- En sesiones de trabajo de este sábado, quedaron formalmente instaladas las Comisiones de Postulación de candidatos a recipiendarios de dos reconocimientos que la LX Legislatura otorga cada año en el mes de enero a yucatecos destacados en el ámbito profesional, social y de preservación de la cultura maya.

Primero fue instalada la Comisión de Postulación “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”. La declaratoria fue hecha por el diputado presidente de la misma, Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), quien instruyó a la Secretaría General elabore el proyecto de convocatoria para registro de los candidatos a recipiendario.

El reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” se otorga a yucatecos y yucatecas que destacan por su cultura y defensa de los derechos y tradiciones mayas. En esta ocasión la sesión solemne para su entrega, tendrá lugar el 9 de enero de 2015.

Completan la Comisión, los diputados Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), vicepresidente; Javier Chimal Kuk (PAN), Jorge Sobrino Argáez (PRI), secretarios y Luis Manzanero Villanueva, vocal.

Momentos después, el diputado presidente de la Comisión de Postulación “Héctor Victoria Aguilar”, Pedro Oxté Conrado (PRI), realizó la declaratoria de instalación de la misma y solicitó a la Secretaría General elabore el proyecto de convocatoria para registro de los candidatos a recipiendario de la medalla que se entregará el 11 de enero de 2015.

La medalla “Héctor Victoria Aguilar” distingue a hombres y mujeres yucatecos, sobresalientes por su aportación al campo de la ciencia, derecho, arte, cultura, promoción y defensa de los derechos humanos, preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista en beneficio del Estado.

Son parte de la Comisión, las diputadas y los diputados Víctor Lozano Poveda (PAN), vicepresidente; Luis Echeverría Navarro (PRI), Álvar Rubio Rodríguez (PRI), secretarios; Leandra Moguel Lizama (PRI), Sofía Castro Romero (PAN) y Luis Manzanero Villanueva (PRD), vocales.

Finaliza simulador de actividades parlamentarias del Taller Legislativo

Por otra parte, este sábado culminó la Tercera Edición del Taller Legislativo donde los alumnos y alumnas participantes celebraron la Sesión Ordinaria en la que se dieron por clausurados los trabajos.

En el simulador que inició el pasado lunes 3 de noviembre, fecha en la que se instaló el denominado Congreso Universitario, se presentó una Iniciativa que los diputados universitarios del Partido “Guinda” de la Universidad Modelo, para ser analizada, discutida y votada por  la Comisión Universitaria de Puntos Constitucionales y Gobernación.

En la Sesión de Pleno del Congreso Universitario, al someterse a discusión la Iniciativa, se manifestó a favor la fracción parlamentaria Guinda, cuyos diputados universitarios se pronunciaron al respecto,  asimismo hicieron uso de la Máxima Tribuna los diputados universitarios del Partido “Oliva” de la Universidad Latino y del Partido “Púrpura” del Centro de Estudios Superiores CTM.

Concluidas las actividades, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LX Legislatura de Yucatán, Luis Hevia Jiménez (PRI), manifestó su agradecimiento con los jóvenes universitarios que pusieron todo su empeño en el Taller Legislativo y que asumieron con responsabilidad el cargo que como parte del simulador Congreso Universitario les fue conferido.


“Estamos muy agradecidos con las Universidades por confiar en su Congreso y desde luego con todos ustedes, jóvenes por darnos la oportunidad de mostrarles cómo funciona su Congreso. Quedamos muy complacidos con su arduo trabajo y confiados en que hoy, existen 52 jóvenes más que saben exactamente cómo funciona el Congreso y con eso, nos damos por bien servidos”, concluyó el Diputado Luis Hevia.
© all rights reserved
Hecho con