Mérida, Yucatán.- En la víspera del Carnaval Mérida 2015, el
Ayuntamiento a través de la Dirección de Cultura, ofrecerá este martes la
presentación del grupo estadounidense Mo’Mojo, que interpreta música zydeco,
género que combina la tradicional cajún con elementos de blues.
En rueda de prensa que ofrecieron el director de Turismo,
Tommy Soberanis Valdés, y la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Sonya Tsiros,
el funcionario municipal señaló que será como traer a la ciudad un poco de
Mardi Gras, que es el Carnaval de Nueva Orleáns, uno de los más renombrados del
mundo.
Soberanis Valdés subrayó que la dirección que encabeza busca
entablar relaciones fructíferas con la iniciativa privada y representantes de otros países y culturales.
En este caso, dijo, la llegada del grupo es resultado de la
buena relación con el consulado de EE.UU. en Mérida.
Indicó que la música de Mo´Mojo es festiva y será del agrado
de todos los que asistan al concierto, mañana martes, en el parque de Santa
Lucía, a las 19:30 horas.
—Por nuestra parte estamos encantados de colaborar en la
organización y promoción de este tipo de eventos —continuó.
Por su parte, la cónsul Tsiros, agradeció el interés del
Ayuntamiento y el apoyo para que hacer posible el evento gratuito.
Dio a conocer que el grupo estadounidense visitará la
Escuela Secundaria Técnica No. 59, donde ofrecerá una clase de música a los
estudiantes.
—En la embajada y los consulados de mi país en México
creemos que la música es idioma internacional que conecta más allá de las
fronteras —expresó.
La diplomática estadounidense enfatizó que el grupo Mo´Mojo
es un gran exponente del género zydeco, música tradicional de Luisiana, creada
por los descendientes de esclavos africanos en el sureste de los Estados Unidos
de Norteamérica.
—Nos da mucho gusto que el grupo haya incluido a Mérida en
su gira —prosiguió—. Mérida es reconocida por su tradición musical tiene lazos
desde hace años con Luisiana y Nueva Orléans.
La Cónsul informó que febrero es el mes de la influencia
afroamericana en Estados Unidos. Se trata de una celebración anual de los
logros afroamericanos y una forma de conocer las contribuciones de este grupo
en EE.UU.
La tolerancia y la diversidad son valores que compartimos
México y Estados Unidos, puntualizó.
En la rueda de prensa estuvieron presentes también la
subdirectora de Vinculación y de Infraestructura de Turismo, María Emilia
Villarreal Garza, y la Agregada Adjunta para Asuntos Educativos y Culturales de
la Embajada de Estados Unidos. El Carnaval de Mérida 2015 “Travesía Caribeña”
se realiza del 11 al 18 de febrero.