Roban mobiliario de alquiladora Cisley

  • Proporcionan dirección falsa y se llevan 100 sillas, 10 mesas y sus manteles
Mérida, Yucatán.- La empresaria Cisley Canto, propietaria de la alquiladora Cisley de Mulchechen, denunció el robo de cien sillas, diez mesas y sus manteles por un sujeto que dijo llamarse Hugo Patrón y quien fingió contratar el mobiliario proporcionando una dirección falsa.

En una alerta a las alquiladoras en redes sociales, la empresa con 15 años de experiencia en el ramo narra que “el día de ayer se presentaron dos personas del sexo masculino a mi oficina y pidieron una renta de 100 sillas 10 mesas y sus manteles alegando que les urgía. Fueron en un chevi azul”.

--Mi gente lo llevó (el mobiliario) a la dirección que se les indico y se retiraron. Hoy al ir por el servicio les comenta el señor que dice ser carpintero, que estas personas le pidieron el favor de que lo reciba. Según él, sin preguntar, aceptó y comenta que apenas se retiró mi gente pegó una camioneta estaquitas y se llevaron el equipo.

El buen ciudadano dice no conocerlos y escucho que se iban hacia Caucel. Mis sillas son inconfundibles pues están pintadas en tono café bajo, no sé si las recupere pero sí sé que puedo prevenirles para que estos ladrones no sigan dañando a gente que como yo lucha todos los días para seguir con mi empresa.

Mencionó que el referido Hugo patrón proporcionó el número de celular 9993831397 al que han marcado y nadie responde.

--Más que enojada tengo impotencia de saber que casi 35,000 (pesos) que es parte de mi esfuerzo me fue arrebatado por gente de esa calaña, asevera.

Erika, lejos de las costas nacionales

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, informó que el centro de la Tormenta Tropical “Erika” se localizó aproximadamente a 460 kilómetros Este-sureste de Antigua y a tres mil 113 kilómetros al Este de Puerto Juárez, Q. Roo con un desplazamiento hacia el Oeste de 28 kilómetros por hora y vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 93 kilómetros por hora.

La Dirección General de Marina Mercante indicó que debido a su gran lejanía de costas nacionales y trayectoria pronosticada, no representa peligro para la navegación, sin embargo se informa su evolución en los boletines meteorológicos.

Las autoridades mexicanas informaron que vigilan una Onda tropical que se extiende en la región Central del Atlántico y se desplaza hacia el Oeste con velocidad de 19 a 28 kilómetros por hora.

Por su parte, la perturbación tropical que se encontraba localizada al Suroeste de Puerto Rico dejó de presentar probabilidad de desarrollo ciclónico.

Asesino de periodistas subió video a su cuenta de Twitter

Virginia, EU- Vester Lee Flanagan subió el momento en que le disparó a Alison Parker. Su cuenta fue suspendida.

El asesino de Alison Parker y Adam Ward, los trabajadores del canal WDBJ7, fue identificado como Vester Lee Flanagan, quien subió a su cuenta de Twitter el momento en que le disparó tres veces contra Parker.

La cuenta fue suspendida y efectivamente se ve cómo le disparaba a Alison Parker en plena entrevista al aire.


Matan a dos periodistas en Virginia

Virginia, EU.- La periodista Alison Parker, de 24 años, y el camarógrafo Adam Ward, de 27, de la cadena WDBJ7, afiliada de CNN, murieron esta mañana en Virginia, EU, tras ser atacados a tiro mientras transmitían una historia al aire en la plaza Bridgewater, informó el administrador general de la televisora, Jeffrey Marks.

Agentes del FBI y de la ATF están buscando al exempleado de WDBJ, Vester L. Flanagan, quien está conduciendo un Mustang gris 2009, de acuerdo con el portavoz del Departamento del sheriff condado de Augusta, Virginia.

Dijo que cuando la cámara cayó al suelo, al momento de los disparos, una imagen mostró a un hombre plenamente identificado apuntando un arma hacia el camarógrafo. Hubo seis o siete disparos antes de que el atacante se alejara de la escena.

Junto a las víctimas se encontraba la directora ejecutiva de la Cámara Regional de Comercio de Smith Mountain Lake, Vicki Gardner, quien recibió un disparo en la espalda y se encuentra en cirugía, dijo Barb Nocera, gerente de proyectos especiales del organismo.


Lluvias en el occidente, norte y centro de Yucatán

  • Pronostican lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Veracruz (sur) y Tabasco (occidente y centro)
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado especialmente al noroeste y sur de la región, con un ambiente cálido y viento del este-sureste de 5 a 15 km/h.

Para la tarde de hoy se mantienen condiciones favorables para desarrollos de tormentas vespertinas, debido al establecimiento de un sistema de baja presión al sur de la península de Yucatán que en interacción con el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y del golfo de México favorecerá potencial para lluvias fuertes en el norte, occidente y centro de Yucatán, norte de Q. Roo así como en el occidente, centro y suroeste de Campeche. Las condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, viento del este-sureste cambiando al este-noreste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en costas de la región y en zonas de tormenta.

Yucatán. Cielo medio nublado, incrementándose a nublado por la tarde, con 40% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el occidente, norte y centro del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, viento del estesureste cambiando temporalmente por la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado, incrementándose a nublado por la tarde, con 60% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el occidente y centro del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, viento del estesureste cambiando temporalmente por la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de para lluvias (0.1 a 25 mm) con algunas localmente fuertes en la porción norte del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste de 15 a 25 km/ h con rachas ocasionales superiores 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado durante el día con incremento de nublados por la tarde y noche, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Veracruz (sur) y Tabasco (occidente y centro); además de lluvias en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 30 a 45 con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado durante el día y medio nublado a nublado durante la tarde y noche, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, así como lluvias en Quintana Roo. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Promueve IEGY Día Naranja en calles de Mérida

Mérida, Yucatán.- La encargada de la Dirección General del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Ivett Balam Cauich, convocó al personal de la dependencia a promover la campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”, la cual se ha implementado todos los días 25 de cada mes como parte del Día Naranja.

La brigada tuvo como punto de partida la explanada de la ex penitenciaría “Juárez” y continuó recorriendo el parque de La Paz hacia las avenidas cercanas, para repartir material impreso de difusión sobre la prevención de la violencia, así como distintivos y globos naranjas para solidarizarse con esta causa.

También se dio a conocer el tema de este mes que es “Prepárense para el naranja del mundo”, invitando a las y los meridanos a organizar eventos “naranjas”, a fin de impulsar el activismo en la comunidad para acabar con las agresiones al sexo femenino.

Las actividades del Día Naranja como funciones de cine, talleres, conferencias o caminatas, se desarrollan en más de 70 países de todo el mundo y en Yucatán son efectuadas en diversos municipios a través de los Centros de Atención a la Violencia de Género, y para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género, así como por las representantes municipales del IEGY.

El contingente de la dependencia estuvo conformado por personal de diversas áreas, participando también las y los jefes de los Departamentos de Atención y Prevención a las Inequidades de Género, Marina Gómez Quiñones; Imagen Institucional, Ynés del Carmen Ruz Camejo; de Administración y Finanzas, Álvaro Domínguez Vázquez, y de Planeación, Flavio Pérez Chi.

Asimismo, estuvo la encargada de Vinculación Institucional de la instancia, Leticia Montes de Oca Manzanilla.

Convocan al Noveno Concurso de Dibujo Infantil sobre Transparencia

Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, aprobó en sesión pública las bases del noveno concurso de dibujo infantil “Los niños y las niñas por la transparencia en Yucatán 2015”

Este concurso tiene como objetivo promover entre la niñez yucateca el derecho de acceso a la información pública, la protección de sus datos personales y la rendición de cuentas en el sector público.

Es la novena ocasión que se realiza este concurso con gran aceptación entre los niños y las niñas del Estado; en su última edición se recibieron más de 2 mil 500 trabajos de 120 escuelas de Mérida y los municipios.

Al respecto de este concurso, el Consejero Presidente Víctor May Vera mencionó que es importante promover la transparencia en todos los sectores de la sociedad, y hacerlo desde la edad temprana permite construir una ciudadanía mejor informada.

Reconoció que este concurso ha venido ganando fuerza con el tiempo y se espera rebasar la meta de trabajos anteriormente recibidos.

Por su parte, las consejeras Susana Aguilar Covarrubias y María Eugenia Sansores Ruz, coincidieron en la importancia de contribuir en la formación de la niñez yucateca con la promoción de derechos fundamentales y seguir adelante en la importante tarea de difundir en la sociedad el ejercicio del derecho a saber.

En esta ocasión podrán participar niños y niñas estudiantes de quinto y sexto año de escuelas primarias tanto públicas como particulares, y se dividirá en dos categorías: Categoría A, para escuelas del interior del estado, y Categoría B para primarias de Mérida.

Los temas a elegir para realizar el dibujo son: el derecho de acceso a la información pública, la rendición de cuentas en el sector público, y la protección de datos personales; los participantes deberán escoger uno de ellos para realizar su trabajo, el cual, entre otras características, deberá ser inédito, realizado a mano y plasmado en una hoja en blanco tamaño carta.

Los criterios para calificar el dibujo serán los siguientes: Limpieza, creatividad, mensaje, ortografía y sintaxis y armonía en los trazos y los colores. La decisión del jurado será inapelable.

Los premios para ambas categorías son: Una computadora portátil para el primer lugar, una tablet para el segundo y una bicicleta para el tercero. El jurado podrá elegir realizar algunas menciones especiales.

Todos aquellos niños que deseen participar en esta convocatoria deberán apegarse a las bases de la misma y pueden consultarse en la página de Internet www.inaipyucatan.org.mx, los trabajos se recibirán en las oficinas de este Instituto ubicadas en la Av. Colón por 10 y 12 de la Colonia García Ginerés, teniendo como fecha límite el viernes 4 de diciembre.

Yucatán sede del Encuentro “De tradición y nuevas rolas. Transformación y fusión sonora”

Mérida, Yucatán.- Grupos musicales e intérpretes en lengua indígena de todas las regiones del país se reunirán el próximo año en Yucatán para participar en el encuentro “De tradición y nuevas rolas. Transformación y fusión sonora”, anunciaron autoridades estatales y federales.
                     
Tras la realización en esta ciudad del concierto Maya K’i’ik’ (Sangre Maya), el director General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Juan Gregorio Regino, indicó que el evento se llevará a cabo durante el último trimestre de 2016, por lo que llegarán a la entidad los máximos exponentes en este ámbito.

“De tradición y nuevas rolas. Transformación y fusión sonora” es una plataforma comunitaria y nacional dirigida a jóvenes músicos, la cual facilita y estimula su desarrollo, al tiempo que les permite fortalecer su identidad y revitalizar el uso de su lengua materna", puntualizó.

Al respecto, el jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Secretaría de la Cultura  y las Artes (Sedeculta), Enrique Martín Briceño, señaló que este encuentro se trata de un movimiento creativo a partir de la música, la palabra, la tradición y las lenguas, así como la expresión de cada uno de los pueblos indígenas de nuestro país.

Además de conciertos en diversos foros, el programa incluirá talleres y conferencias de músicos, compositores y cantantes que cuenten con una propuesta donde integren sus lenguas autóctonas, añadió.

La edición 2015 de ese evento nacional se llevará a cabo del 6 al 11 de octubre en el puerto de Acapulco, Guerrero, donde intervendrá una delegación de yucatecos y demás exponentes de la Península.
       
Nuestro estado estará representado por el colectivo Maya Flow, integrado por Adrián Jesús Pérez May, “El maya”; Roy Góngora Magaña, “El filósofo”; Rodrigo Mukul Che, “El Bilos”; Adalid Méndez Mukul, “Dmc”, y Flavio César Yah Valle “Mc reyes”.

Cada uno de los cinco integrantes cuenta con varios temas escritos y grabados en lengua maya, en los cuales ellos mismos realizan las mezclas. Se han presentado por separado en diversos foros de Yucatán y Quintana Roo.

Entre su repertorio a interpretar en el encuentro destacan Cheen tin waik u jajil (Sólo digo la verdad), Mixba’al a tuk’le (No pienses nada) y Tu laákal k’expajil  (Todo cambia).

Designan 22 de mayo como Día mundial de las Titeradas

  • La bancada del PRI reafirma su voto a favor del interés ciudadano
Mérida, Yucatán.-  En sesión extraordinaria de Cabildo, la bancada del PRI dio su voto a favor de diversas acciones a favor de la ciudadanía.

En los puntos a tratar, la bancada del PRI aprobó la división y permutas de una vialidad y la desincorporación de otras vialidades más así como las donaciones de un predio en el Fracc. Villas Zona Dorada a favor de la persona moral denominada "Soka Gakkai de México", A.R. y de otro predio en San Antonio Kaua II a favor de "Grupo Petroleros de Yucatán, Primero de Junio" A.C.

También dieron su voto para designar el día 22 de mayo de cada año, como el "Día Mundial de las Titeradas" y a favor de dos convenios modificatorios; el primero un convenio para la entrega de subsidios federales con el Gobierno del Estado y el segundo relativo a recursos del fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal

En este punto, Rubén Segura Pérez dijo que la devolución de fondos de subsidios federales es una muestra más de la falta de planeación y programación en la ejecución del gasto.

"Estamos a favor de los recursos federales del fondo de pavimentación que vengan al municipio para dotarlo de servicios en beneficio de los ciudadanos, Es una lástima que dichos recursos no hayan sido aprovechados al máximo"

No aprobaron el contenido de las actas de sesiones ordinarias de los días 15 y 20 de agosto porque como ha sido una costumbre en toda esta administración municipal, no se cumple con lo establecido en el artículo 49 del Reglamento Interior porque no se anexan documentos anexos.

Reorganización administrativa redundará en 27MDP anuales en ahorro: Vila

  • Resalta ante el CEE el adelgazamiento de la burocracia municipal
Mérida, Yucatán.- A unos días del relevo en el Ayuntamiento de Mérida, el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán manifestó su respaldo al alcalde electo Mauricio Vila Dosal y a su propuesta de reorganizar la estructura administrativa del gobierno municipal 2015-2018, cuyos objetivos son la eficiencia, el ahorro de recursos y la innovación.

En reunión celebrada esta tarde en las oficinas de la Coparmex-Mérida, los empresarios dieron su voto de confianza al próximo presidente municipal y sus planes de reforzar la eficiencia administrativa en la Comuna, la mejora en los servicios públicos y la transparencia en el manejo de los recursos, entre otros aspectos planteados por Vila Dosal en su exposición.

Acompañado por los próximos coordinadores generales, César Bojórquez Zapata, de Funcionamiento Urbano; Víctor Hugo Lozano Poveda, de Política Comunitaria, y Alvaro Juanes Laviada, de Administración, el alcalde electo explicó los detalles de la nueva estructura administrativa, en la que resaltó el adelgazamiento de la burocracia municipal y los ahorros de $27 millones al año que se lograrían con esa medida, que finalmente se traduciría en acciones más rentables como la adquisición de maquinaria para los servicios públicos.

Asimismo, Vila Dosal destacó la experiencia y capacidad de sus colaboradores, como la del ex alcalde Bojórquez Zapata, la ex secretaria de Turismo, Carolina Cárdenas Sosa y Virgilio Crespo Méndez, quienes serian los directores de Turismo y Promoción Económica y de Obras Públicas, respectivamente.

Entre otros aspectos, el futuro alcalde informó a la cúpula empresarial que sostuvo una reunión con los regidores de oposición para plantearles la reorganización administrativa antes de presentarlo a la prensa y afirmó que hay tranquilidad en los siete sindicatos que tienen relación laboral con la Comuna.

Durante su intervención, Nicolás Madáhuar Bohem, presidente del CCE, manifestó que todo ahorro es bienvenido y subrayó la necesidad de otorgar espacios de tiempo para realizar cambios sobre la marcha en caso de ser necesario.

Por otro lado, sugirió a la próxima administración seguir trabajando en materia de transparencia.

Por su parte, el presidente de la Canacome-Servytur, José Manuel López Campos, subrayó que el reordenamiento de la administración municipal deberá también dar frutos con base en indicadores de desarrollo, particularmente en el área de la creación de empleos y la promoción del turismo en esta capital.

También sugirió la posibilidad de que la autoridad municipal mejore los procedimientos para las adquisiciones y una revisión de los consejos consultivos para hacerlos más eficaces e incluso, agruparlos por ejes temáticos.

A su vez, el presidente de la CMIC, Edgar Conde Valdéz, manifestó que en primera instancia le pareció excelente la forma en que se planteó el nuevo esquema administrativo del Ayuntamiento y sugirió que bajo este nuevo esquema se reanuden los convenios de colaboración de esa Cámara con la autoridad municipal.

Carlos Viñas Heredia, presidente de la Canadevi, manifestó su respaldo al reordenamiento propuesto por el alcalde electo y preguntó sobre la forma en el que el sector de la vivienda se coordinará con la Coordinación General de Funcionamiento Urbano.

Mauricio Vila respondió todas las dudas respecto al trabajo de las coordinaciones y precisó las ventajas de agrupar las dependencias por ejes temáticos.

En su turno, Mario Can Marín, presidente de la Canacintra, manifestó que la Cámara que preside ve con buenos ojos la reducción de puestos en el Ayuntamiento y expresó que esta medida no debe afectar los servicios a los ciudadanos.

Vila Dosal afirmó que esta reordenación no afecta ninguna de las funciones sustantivas del Ayuntamiento, ni la eficiencia y la calidad de los servicios públicos que la ciudad requiere.

Por su parte, Ricardo Dájer Nahum, presidente de la a Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán, manifestó su respaldo al reordenamiento y agradeció la apertura del alcalde electo, tanto en campaña como en el período de transición para escuchar todas las inquietudes del sector.

La reunión también contó con la participación de Eduardo Córdova Balbuena, representante de la Canapat; José Vázquez presidente de la Asociación de Sociedades de Financieras de Objeto Múltiple en México, A.C.; Bernardo Laris Rodríguez, presidente de la CIRT; Rodolfo Martínez Septién del IMEF; Reynaldo Perdomo Castellanos, de la Canainves, y Omar Peniche, representante de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán, entre otros.

El PRD denuncia traición por parte de un ex directivo estatal

Mérida, Yucatán.- El presidente estatal del PRD Yucatán, Diputado Federal, Alejandro Cuevas Mena, denunció que el Lic. Ernesto Mena Acevedo, representante del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se confabuló con su homólogo René Verde Pinzón, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) para perjudicar las demandas electorales del Sol Azteca.

En  particular ambos individuos actuaron en contubernio en contra del municipio de Tetiz, en donde en la pasada elección del 07 de junio se robaron las ánforas, razón por la cual se entablaron los juicios correspondientes por el despacho jurídico que el PRD contrató para la defensa de los votos de los teticeños y  esperaban que la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mandaría a repetir la elección, cosa que no sucedió.

Cabe mencionar que  Cuevas Mena señaló que a  Mena Acevedo lo sacaron del PRD porque siendo Secretario General del Sol Azteca, desde su bufete privado junto con su socio Verde Pinzón demandaron al Ayuntamiento de Oxkutzcab de extracción perredista para obtener un beneficio económico a favor de su defendido, Emmanuel Granados, quien se desempeñaba como Síndico de la Comuna lo cual se consideró una traición al Instituto Político.

Por otra parte, Cuevas Mena dijo enfático que el PRD sigue siendo la tercera fuerza política en Yucatán e  invitó a todos a consultar en el IEPAC los resultados electorales del pasado proceso en los que se observa que el Sol Azteca está muy por arriba de quienes se adjudican dicha posición, ya  que el PRI obtuvo 438,092 votos; PAN, 365,848; PRD, 56,298; MORENA, 34,673; PVEM, 28,680; PANAL, 25,615;  MOVIMIENTO CIUDADANO, 19,300;  PT, 6,184  y el  Partido Humanista, 1,689.

Con respecto al tema de las impugnaciones el líder solaztequista indicó que valoran la posibilidad de recurrir al TEPJF  para demandar una curul estatal  más por la vía del repechaje argumentando entre otros alegatos que el Sol Azteca en Yucatán alcanzó el porcentaje necesario y la sobre representación de diputados plurinominales en otro partido.

El dirigente izquierdista comentó que en el próximo Congreso Nacional a realizarse del 17 al 20 de septiembre se debatirá el destino político del PRD  y señaló al menos tres aspectos de importancia a discutir:  Primero, ¿Cuál va a ser la relación del PRD con el gobierno federal?;  segundo, la política de alianzas con los otros partidos y tercero, mantener los procesos democráticos internos del Sol Azteca. En ese sentido señaló que es fundamental regresar a los principios que dieron origen a dicho Instituto político.

Vigila el Centro Nacional de Huracanes remanentes de Danny

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, emitió una advertencia sobre aguaceros y tronadas extendiéndose sobre sectores de Puerto Rico y La Española asociados a los remanentes de Danny.

Se espera que los vientos fuertes en los niveles altos y la interacción con tierra no permitan regeneración de este sistema mientras éste se mueve hacia el oeste noroeste entre 15 y 20 mph.

Sin embargo lluvias fuertes localmente asociadas con los remanentes de Danny pudieran aun ocurrir sobre estas áreas durante el próximo día o dos, con una probabilidad de desarrollo ciclónico.

La Dirección General de Marina Mercante informó que esta onda tropical se localiza en la región Central del Atlántico, se extiende entre las Latitudes 12/22° Norte y a lo largo de la Longitud 022° Norte, se desplaza hacia el Oeste a 28 kph (15 nudos).

La perturbación tropical asociada a los remantes de “Danny” se sitúa al Suroeste de Puerto Rico presenta baja probabilidad de desarrollo ciclónico mientras se desplaza al Oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 kph (8 a 13 nudos). Se mantienen en vigilancia.




Mexicano gana concurso de National Geographic

  • "Encantador de ballenas": la foto ganadora del National Geographic Traveler Photo Contest 2015
México, DF.- Una fotografía submarina de unos buceadores junto a una ballena jorobada tomada por Anuar Patjane Floriuk, de México, ganó el concurso National Geographic Traveler Photo Contest 2015, imponiéndose a otras 17.000 imágenes candidatas.

"No estaba planeada", explicó Floriuk a National Geographic. "Estaba haciendo fotos cerca de la cabeza de la ballena cuando, de repente, empezó a nadar hacia el resto del equipo de buceadores. Ellos le dejaron espacio para que pasara y tan sólo hice click en el momento en el que la composición parecía correcta".

Captada en Roca Partida, una isla de la costa oeste de México, esta imagen fue titulada Whale Whisperer (Encantador de ballenas).

Con esta fotografía, Floriuk ha ganado una expedición de ocho días a Costa Rica y al Canal de Panamá para dos personas.

Precio del dólar impacta en la industria de la construcción

  • El precio del cemento se ha incrementado 24 por ciento en este año
Mérida, Yucatán.- En la construcción el precio del dólar impacta directamente en insumos tales como maquinaria y sus refacciones, el aluminio y la tecnología. La maquinaria y sus refacciones vienen del extranjero, por lo tanto la compra, el mantenimiento y las herramientas se cotizan en dólares, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Edgar Jesús Conde Valdez.

Además del aumento del precio en esos insumos, la volatilidad podría impactar en la reducción del gasto público, recordando que la obra pública del gobierno en sus tres niveles es una fuente muy importante del ingreso en la construcción. Si las obras se reducen, será por ese efecto en el sector público y por ende, en el privado.

En el mediano plazo, si esta volatilidad se mantiene y el dólar no baja de $17 como se menciona en algunos círculos, los constructores tendrán que ajustarse al aumento de los insumos de trabajo. Si efectivamente tanto el gobierno como los privados reducen las obras en construcción, entonces el número de empresas con obra disminuirá.

Además, el precio del cemento se ha incrementado 24 por ciento en este año, por lo que el gasto ha tenido que ser absorbido por la propia industria, y no ha sido trasladado al usuario final, gobiernos y empresas privadas. Por eso la CMIC ve esto como una descapitalización, porque nosotros estamos absorbiendo los costos.

Ante ese panorama la CMIC ha planeado para sus socios aumentar la capacitación para buscar hacer empresas más eficientes y profesionales, y acercar a los proveedores de la industria con los constructores, con eventos tales como la Expo Construcción y las Reuniones Sectoriales, que son eventos anuales en los cuales los servidores públicos presentan su programa de obras.

Adicionalmente, a Cámara ha puesto a disposición de sus agremiados pláticas y videoconferencias gratuitas con temas fiscales, de seguridad y de índole empresarial, además de contar con asesores especializados que pueden prestar sus servicios de manera gratuita a quienes lo soliciten.

Abre sus puertas “El hub de los negocios”

  • Conferencias, intercambio de experiencias y acercamiento con cámaras empresariales, para impulsar emprendedurismo
Mérida, Yucatán.- Con la participación de reconocidas personalidades que han logrado posicionar sus marcas a nivel internacional, así como el respaldo de cámaras del sector, dio inicio la 2ª Expo Feria del Empresario Joven y el Emprendedor “El hub de los negocios”, plataforma para noveles directores de compañías yucatecas y un espacio incubador de ideas exitosas en el rubro.

El Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el evento que bajo el lema “Impulsando el presente de los nuevos negocios” busca generar al menos 100 iniciativas de este tipo, además de apoyar a  micro y pequeñas firmas con intercambios comerciales. También, tiene como objetivo asesorar a jóvenes que se inician en este campo,  al tiempo de incrementar el registro de integrantes de la Red de Apoyo al Emprendedor.

Al dirigirse a quienes acudieron al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Poder Ejecutivo recalcó que mediante este espacio los asistentes no solo podrán compartir ejemplos de éxito, sino que también conocerán las alternativas que ofrecen las instancias estatales para respaldar sus proyectos y concretarlos.

“Todos los sectores de nuestra sociedad tenemos una clara conciencia de lo importante que es arropar, abrazar e impulsar esa visión emprendedora de los jóvenes. Aquí encontrarán no únicamente proyectos exitosos, sino también las formas de apoyo que pueden encontrar para ser impulsados por instituciones educativas, incubadoras de negocios, cámaras empresariales, pero también algo muy importante, las diferentes formas de financiamiento, de capital semilla que es tan indispensable para el inicio de un proyecto”, enfatizó.

Acompañado de  la titular de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), Alaine López Briceño, Zapata Bello invitó a las personas del sector, así como a los más de 80 expositores que participan en esta iniciativa, a ser constantes en sus empresas para consolidarlas, a fin de contribuir a la generación de empleos.

En su turno, López Briceño detalló que en esta segunda edición habrá 11 conferencias, siete talleres y tres mesas de negocios con importantes marcas de la región, programa que permitirá a los emprendedores conectarse con inversionistas privados y enriquecer sus proyectos.

“Este año hemos dado pasos importantes. Aquí convergen dependencias fondeadoras, cámaras empresariales, incubadoras. Participa el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) que nos trae requisitos para introducir marcas locales a cadenas nacionales. Nos vamos consolidando como uno de los espacios para emprendedores más importantes del sureste mexicano”, dijo.

Al término de la ceremonia inaugural, el Gobernador, autoridades estatales y empresarios recorrieron la muestra, que estará abierta al público hasta el 27 de agosto en el Salón Uxmal del referido Centro de Convenciones.

Estuvieron el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; así como los encargados de los despachos del IYEM, Hugo Vázquez Lizárraga, y de las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Rural, Francisco Lezama Pacheco y Carlos Carrillo Maldonado, respectivamente.

De igual manera, el delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Nicolás Madáhuar Boehm; el director de Empleo y Proyectos Productivos de la Sejuve, Miguel Iuit Iuit, y el diputado federal Mauricio Sahuí Rivero.

Dirigente del PAN también será coordinador parlamentario

  • Señalan que será de manera interina mientras se definen las diputaciones plurinominales
Mérida, Yucatán.- El nuevo dirigente estatal del PAN, Raúl Paz Alonzo, fue designado coordinador interino de la bancada panista en la próxima legislatura local por el presidente saliente Hugo Sánchez Camargo, “mientras se resuelve el conflicto de la designación de diputaciones plurinominales”. Su esposa, Cecilia Patrón Laviada, será la directora de Desarrollo Social, en la administración de Mauricio Vila Dosal.

La designación de Paz Alonzo, cuñado del exgobernador Patricio Patrón Laviada, se registra cuando la bancada panista que rendirá compromiso constitucional el próximo 31 de agosto está generando una agenda legislativa para la LXI legislatura del Congreso del Estado.

Sánchez Camargo informó que la Fracción Parlamentaria del PAN en el congreso de Yucatán definió en esta reunión que centrará sus esfuerzos en la búsqueda de mejores oportunidades para los distintos sectores del Estado, particularmente para mejorar la condición actual de las familias y lograr un mejor desarrollo.

Los legisladores electos señalaron que el Congreso del Estado será el lugar esencial para impulsar cambios que representen el sentir de los yucatecos, en sus trabajos de agenda priorizaron sobre el trabajo conjunto que permita posicionar un partido unido, cohesionado y cercano a las directrices que manden las dirigencias estatal y nacional del PAN.

“El combate feroz a la corrupción continúa siendo una deuda pendiente del ejecutivo a la que estaremos dando seguimiento sin dejar de ser críticos, congruentes, ordenados y responsables.  Así como de igual forma buscaremos sociabilizar las leyes por encima de cualquier tipo de interés.” señalaron los legisladores.

Los diputados que encabezarán la bancada del PAN en la LXI legislatura del Congreso del Estado en Yucatán adelantaron que en los próximos tres años consolidarán una agenda completa que incluya entre otros temas: la transparencia y rendición de cuentas,  la adecuación de leyes para modernizar la legislación federal, reformas del marco normativo  y de igual forma impulsarán la Competitividad, el empleo y el desarrollo económico sustentable.

En el ámbito social los diputados panistas retomarán el tema de la Defensa a las familias, la inclusión de la sociedad civil en el trabajo legislativo, el apoyo a la gente del campo, avances y desarrollo e la educación, la ciencia y la tecnología, así como la vigilancia y el análisis de temas de salud trascendentales.

Otro de los temas destacables es que siendo en su mayoría legisladores jóvenes, buscarán darle impulso a la juventud ofreciendo desde el congreso mayores opciones de oportunidades para la juventud yucateca.

Finalmente, como parte de estas reuniones de trabajo los diputados locales adelantaron que en breve harán una presentación más completa de esta agenda legislativa.

Para concluir mencionaron que para cada uno de ellos dotar a Yucatán de un marco moderno normativo será un compromiso y que trabajarán en la construcción de acuerdos y acciones que permitan que la gente perciba su trabajo en el mejoramiento de su calidad de vida y el desarrollo del estado.

Promueven protección civil entre trabajadores del Infonavit

Mérida, Yucatán.- Personal de la delegación Yucatán del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recibió constancias de aprobación de un curso en materia de protección civil.

Estos talleres promueven la prevención  a través de la implementación del Programa Interno de Protección Civil y con ellos se adiestra a los empleados en combate a incendios, búsqueda y rescate, así como evacuación y primeros auxilios.

La entrega de las constancias estuvo presidida por el delegado del Instituto en la entidad, Miguel Enríquez López, y el director de la Unidad Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado, Aarón Palomo Euán.

Con estas acciones se fortalecen los protocolos de actuación antes, durante o después de una contingencia natural o derivada de los actos del hombre, y se incrementa el número de personas que pueden apoyar a la ciudadanía en general en caso de una emergencia que ponga en riesgo la vida.

Esta acción se deriva de la coordinación entre los Gobiernos estatal y federal, y para cumplir con el compromiso 207 del Gobernador Rolando Zapata Bello en este ámbito.

Asiste CONAPESCA a barco escamero yucateco

Mérida, Yucatán.- Con apoyo del Sistema de Localización y Monitoreo Satelital (SISMEP) de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), personal de esta institución y de la Secretaria de Marina-Armada de México brindaron asistencia oportuna al barco escamero “Pesquera III”, el cual emitió una señal de emergencia debido a que un tripulante presentaba un cuadro grave de dolor.

La embarcación “Pesquera III” de la razón social “José de Jesús Alonzo Morales”, con puerto base en Progreso Yucatán, emitió una alarma de emergencia solicitando ayuda médica, cuando se encontraba a 63.7 millas al Nor-noreste de Isla Pérez (Arrecife de Alacranes) y 132 millas al Nor-Noreste de Puerto Progreso Yuc., situación geográfica: Latitud Norte 23º 24’ 52” y Longitud Oeste 089° 21’ 39”.

La alarma se recibió en el SISMEP el  22 de agosto a las 08:58 horas, y de inmediato se localizaron los datos de la embarcación y su ubicación satelital. Enseguida se informó al Centro de Mando y Control de la SEMAR y al representante legal de la embarcación “Pesquera III”,  en la que uno de sus tripulantes a bordo, de nombre Guadalupe Aragón Martinez, presentaba un cuadro grave de dolor en Tórax y cabeza provocándole náuseas, vómitos y ansiedad.

Siendo las 09:18 hrs., informó la representante legal de la embarcación “Pesquera III”,  que ésta se está arrumbando hacia el Sur, para ubicarse en las inmediaciones del Arrecife Alacranes.

A las 13:30 horas, al encontrarse dicha embarcación en situación latitud norte 22º 30’ 00” y longitud oeste 089° 30’ 30”, la Patrulla Tipo Defender “BR-15”, arribó a un costado de la “Pesquera III”,  para dar apoyo con dotación y medico naval, evacuando al tripulante enfermo, a quien se le practicaron primeros auxilios y  atenciones médicas de urgencia mientras era trasladado a Puerto Progreso.

Siendo las 16:50 hrs., arriba a Puerto Progreso Yuc., la Patrulla Interceptora “BR-15”,  desembarcando al enfermo,  trasladándolo de inmediato en una ambulancia de la SEMAR hacia el hospital local, para continuar la atención medica requerida.

Para las 10:20 hrs., del día 23 de Agosto, el tripulante Guadalupe Aragón Martinez, estaba controlado, estable y atendido, agradeciendo la oportuna intervención de las instituciones que participaron en este evento de la salva guarda de la vida humana en el mar. 

Formar profesionistas con visión humanista, reto de universidades

  • Académicos de 17 países participan en el encuentro.
Mérida, Yucatán.- Durante la inauguración del III Foro Regional América Latina y el Caribe "Responsabilidad social territorial", especialistas de diversas universidades del mundo resaltaron la relevancia de formar profesionistas más involucrados con su entorno y con valores que les permitan ser verdaderos agentes de cambio en la sociedad.

En la ceremonia de apertura de este encuentro, que culminará el 29 del presente, el Gobernador Rolando Zapata Bello celebró la realización de este tipo de congresos que coadyuvan al mejor desempeño de servidores públicos y acercan conceptos como la rehumanización e inclusión a los alumnos de instituciones de educación superior.

En su intervención, en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMM), el mandatario refirió que la convicción de impulsar iniciativas locales que se conviertan en proyectos regionales, motiva sinergias con la academia en pro de los yucatecos.

"Pensar y definir son los ejes rectores de este tercer encuentro, y en Yucatán nos sumamos con todo el compromiso, con todo el talento de nuestra masa crítica, con la experiencia de nuestras instituciones educativas, como por supuesto nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Yucatán, y con el saber de nuestros centros de investigación, para que este debate académico tenga repercusiones prácticas y cotidianas en la vida de las comunidades", aseveró.

Tras precisar que el conocimiento y la discusión científica deben ser la brújula que guíe el desarrollo responsable con nuestro entorno, Zapata Bello efectuó la declaratoria inaugural del espacio en el que tendrán lugar 45 ponencias, encabezadas por 78 delegaciones de académicos de las más prestigiadas casas de estudios de América Latina.

En su discurso, el coordinador del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Humberto Grimaldo Durán, indicó que el enfoque integrador que se experimenta en la labor universitaria necesita valorar las potencialidades de su comunidad y avalar iniciativas gubernamentales que respondan a las problemáticas de la realidad actual.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, subrayó que es indispensable la vinculación con otras instituciones del orbe, tarea en la cual la máxima casa de estudios de la entidad lleva notable avance al ser anfitriona de este foro.

"La universidad está llamada a ser mucho más que un conjunto de individuos competitivos, científicamente expertos, pero humanamente inexpertos, incapaces de trabajar en equipo por objetivos comunes. Es necesario que formemos personas altamente preparadas científica y humanamente, reunidas en torno a valores éticos compartidos", manifestó.

Al finalizar el acto protocolario, autoridades y ponentes posaron para la fotografía oficial que dará cuenta de este encuentro en la posteridad.

Asistieron el director General Académico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Roberto Villers Aispuro; el coordinador del Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria, Juan de Dios Pérez Alayón, y el diputado federal, Mauricio Sahuí Rivero.

También, el delegado de la Secretaría de Educación Pública en el estado, Wilberth Chi Góngora; la coordinadora General de Programas Estratégicos, María Elena Andrade Uitzil, y el representante del Ayuntamiento de Mérida, Edgardo Bolio Arceo.

Inauguran Unidad Básica de Rehabilitación en Chikindzonot

  • Sarita Blancarte pone en servicio dos Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo.
Chikindzonot, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación, así como de dos nuevos Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, en Chikindzonot, uno de los 10 municipios con menor índice de desarrollo humano en la entidad.

La esposa del gobernador Rolando Zapata Bello constató el funcionamiento de las áreas con las que cuenta la UBR número 69, que brindará atención de calidad a personas con discapacidad que requieran tratamiento en las modalidades de Mecanoterapia, Electroterapia y Estimulación Temprana, o que deseen acceder a pláticas de orientación y prevención.

El director General del DIF estatal, José Limber Sosa Lara, destacó que la apertura del sitio se suma a las acciones en materia de inclusión, acceso a la alimentación y desarrollo comunitario que la instancia que encabeza implementa en Yucatán, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, a fin de disminuir los índices de carencia en zonas de rezago social.

“En estas instalaciones les acercamos todos los servicios de rehabilitación que se otorgan en la capital del estado, lo que les ahorrará costos de traslado a los pacientes y sus familiares, quienes debido a la ubicación geográfica de la comunidad, antes tenían que viajar hasta Mérida para sus terapias. De este modo, estamos cumpliendo el compromiso número 127 que estableció el Gobernador Rolando Zapata Bello y vamos a darle seguimiento”, aseveró.

Posteriormente, realizaron el corte de listón inaugural de las nuevas infraestructuras que albergan los Espacios de Alimentación “Flamboyanes” y “La mesticita”, ubicados en la cabecera y en la comisaría Chan Chichimilá del municipio, respectivamente.

Acompañado de la presidenta del DIF local, Marciana Pech Pat, el alcalde anfitrión, Catalino Chan Chuc, manifestó su agradecimiento por los diversos apoyos que, sin importar la lejanía, el Gobierno del Estado ha hecho llegar a la localidad, mismos que han significado avances concretos en beneficio de la población.

Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario y Alimentación del Sistema DIF estatal, Andrés Calderón Quintal, detalló que en colaboración con el grupo de Comunidad DIFerente, establecido en el lugar, se instalaron huertos orgánicos en los comedores, apuntalando de este modo la participación ciudadana.

En ese sentido, una de las beneficiarias de los esquemas, Idelfonsa Pech Pat, dijo estar muy agradecida de formar parte de los grupos que el organismo asistencial impulsa, para que a sus hijos y familiares no les falte la buena salud y la sana nutrición.

“Estoy muy contenta porque puedo ayudar aquí, cocino rico para mis hijos y sobrinos que vienen a comer al salir de la escuela. Además, con mi esposo y unos vecinos, sembramos vegetales y frutas, ahora ya estamos cosechando sandía, chile, cilantro y algunos rabanitos que nos sirven para hacer los platillos”, expresó.

Durante la jornada, se informó que la UBR cuenta con equipamiento moderno de primer nivel, que bajo la supervisión de  auxiliares de terapia física certificados, permitirá realizar hasta 400 sesiones al mes.

Asimismo, a partir de las 11 de la mañana los EAED servirán raciones nutritivas de comida a niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en lactancia, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

Estuvieron presentes en las actividades, la directora del DIF de Chikindzonot, Norma Aracely Moo Pech, y el coordinador General de las UBR en el estado, Pedro Ángel Medina Lugo.






© all rights reserved
Hecho con