Una década de travesía plasmada en El Bicho

  • Fotografías y anécdotas de los viajeros conforman la obra.
Mérida, Yucatán.- Más de un centenar de fotografías impresas en casi doscientas páginas conforma el ejemplar El Bicho: una forma de vivir, que expone la travesía desde la Patagonia hasta México de una familia nómada que actualmente se encuentra en Yucatán.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a la presentación de la obra, que se llevará a cabo en la Casa de la Historia de la Educación, ubicada en la calle 60 por 45 y 47 del barrio de Santa Ana, el próximo lunes 18 de enero a las 20:00 horas.

A bordo de “El bicho”, un antiguo autobús de pasajeros convertido en casa rodante, Rodolfo Miró "Matu" y Shantal Gorloo "Shanti" iniciaron su aventura en el año de 2005, desde La Patagonia y cuyo primer destino era México.

Su última parada es Mérida, donde editaron su segundo libro, en el que incluyen fotografías y anécdotas en torno al viaje que han realizado juntos y durante el cual nació su pequeña hija, Zania.

En El Bicho: una forma de vivir, publicado en formato bilingüe español-inglés, sus tripulantes expresan su proyecto de vida en el que, con una buena dosis de positivismo y poco dinero, han logrado llegar a nuestro país. Con la recaudación de las ventas, pretenden seguir su camino hacia Alaska, su nueva meta.

A lo largo de su travesía, esta familia ha estado en países como Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Perú y Ecuador, lugar donde nació Zaina, así como Colombia, Venezuela, Panamá, Cuba, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Belice.

“Matu” y “Shanti” no tienen planes ni ruta establecida, solamente son guiados por la convicción de que los sueños son para realizarse. Para sufragar sus gastos, venden playeras que ellos mismos diseñan, y postales con fotografías de los lugares y personas que han conocido.

Para adquirir el libro, los interesados pueden comunicarse a través de la red social Facebook, en el perfil El Bicho Latino.

Finalizan trabajos de la Diputación Permanente

Mérida, Yucatán.- Tras un mes de labores legislativas, concluyeron los trabajos de la Diputación Permanente, que desde el pasado 16 de diciembre estuvo en funciones, lapso en el que presidió las sesiones solemnes de la LXI Legislatura de Yucatán.

Integrada por Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; las diputadas María Ester Alonzo Morales (PRI) y María Beatriz Zavala Peniche (PAN), secretarias. La Permanente recibió durante su última sesión las circulares enviados por los Congresos de Hidalgo y Zacatecas; además de los oficios suscritos por el Gobernador Rolando Zapata Bello y el Secretario de Administración y Finanzas de la Entidad.

Durante el período de receso que llega a su final este día, la citada Diputación estuvo al frente de la entrega de la Medalla de Honor "Héctor Victoria Aguilar"; el Reconocimiento "Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”; y el homenaje con letras doradas a Elvia Carrillo Puerto en el centenario del Primer Congreso Feminista.

Conforme a lo programado, será este sábado 16 de enero cuando inicie el segundo periodo ordinario de sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura.

Destaca Daniel Granja Peniche acciones de seguridad

Mérida, Yucatán.- Daniel Granja Peniche, diputado local por el primer distrito, se pronunció respecto al trabajo legislativo de cara al Tercer Informe de Gobierno.

“Pronto iniciaremos la glosa del informe, teniendo un panorama claro de los logros alcanzados en tres años de gobierno de Rolando Zapata Bello”, explicando que, como presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, pondrá especial atención a los temas relacionados al eje “Yucatán Seguro”.

“Yucatán siempre se ha distinguido por su calidad de vida. Coincidimos con el gobernador en que debemos seguir siendo el Estado más seguro del país, garantizando nuestra tranquilidad y la atracción de inversiones”, comentó.

Señaló que los logros del gobierno del Estado en materia de seguridad son destacables, pues se han realizado fuertes inversiones en infraestructura, capacitación y equipamiento, así como campañas y políticas públicas de prevención.

Al comentar sobre su labor como presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, expresó que se ha reunido con diversos actores, incluyendo a la sociedad civil, con el objetivo de determinar estrategias.

“La seguridad es un compromiso colectivo, debemos de abordar el tema desde una perspectiva inclusiva, resaltando la cooperación y solidaridad entre diversos actores”, expresó.

"El mes pasado, desde el Congreso, aprobamos un presupuesto sensible a las necesidades de procuración de justicia y seguridad pública que, sin duda, es una garantía de que estas acciones continuarán siendo en beneficio de todos los ciudadanos”.

“En este segundo periodo de sesiones que está por comenzar, nos toca consolidar todos estos esfuerzos, analizando las áreas de oportunidad que deberán ser abordadas desde el punto de vista legislativo, en este sentido, pronto daremos a conocer el programa anual de trabajo de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública que será el documento rector de esta labor”, concluyó.

Claudia Ivonne Ceballos Pantoja, presidenta del Colegio de Abogados

  • Llega Colegio de Abogados a víspera de sus 50 años con retos jurídicos y sociales
Mérida, Yucatán.- En la víspera de su 50 aniversario, el Colegio de Abogados de Yucatán AC enfrentará retos jurídicos y sociales que representan una oportunidad única para ser un referente de conocimientos, ética y sensibilidad social que coadyuve a lograr una sociedad más justa e incluyente, aseguró ayer al tomar protesta como presidenta del Consejo Directivo 2016-2017, Claudia Ivonne Ceballos Pantoja.

En su mensaje, Ceballos Pantoja dijo que los profesionales del derecho tienen una responsabilidad hacia la sociedad, y formar parte del Colegio de Abogados de Yucatán fortalece el compromiso con la ética, igualdad de género y derechos humanos en el ejercicio de su profesión.

“Como nos enseñaron en las aulas, el derecho tiene que ser sensible a la realidad social para que la realidad social no rebase al derecho y en este sentido, como Colegio debemos y podemos contribuir a la construcción de una sociedad más justa desde lo que nos corresponde hacer como abogados y abogadas”, precisó.

Ceballos Pantoja dijo que mantendrá un diálogo abierto, respetuoso e independiente con los diferentes órdenes de gobierno, emitiendo en este mismo tenor y cuando sea oportuno las opiniones y posturas que sean necesarias y que juzguen convenientes para el bien de la sociedad.

Asimismo, informó que en su plan de trabajo, contempla la continuidad de las actividades académicas, la instalación de las comisiones de estudio, el fortalecimiento de las relaciones institucionales tanto con los diversos órdenes de gobierno, como con las Universidades, otras asociaciones de profesionales y la sociedad civil organizada.

Y buscará  el incremento de la membresía dando especial énfasis a las mujeres, a los jóvenes abogados y la inclusión de los universitarios.

Otro tema central de la gestión, será la organización de las diversas actividades académicas, sociales y culturales relacionadas con el 50 aniversario del Colegio.

“El Colegio llegará a su cincuenta aniversario durante la presidencia que hoy inicia, fortalecido por la invaluable experiencia de sus fundadores que todavía son los más asiduos participantes en los eventos; por el entusiasmo de las nuevas generaciones que hoy se integran a un colegio lleno de tradiciones y con una membresía que en estos años ha aportado lo mejor de su talento, de sus capacidades y de sus principios universitarios a hacer cada día más sólida la cultura jurídica de Yucatán en este medio siglo”, remarcó.

La toma de protesta, se realizó en el hotel Hyatt, estuvo a cargo del Presidente saliente, Pedro Francisco Rivas Acevedo, quien destacó el alto honor que se le concedió al presidir el colegio de profesionistas que cumplirá 50 años de aglutinar a los abogados más destacados de Yucatán.

La nueva directiva está encabezada por la Presidenta, Claudia Ivonne Ceballos Pantoja; Vicepresidente, Gerardo José Rodríguez Villamil;  las Secretarias Propietarias, Gladys Eugenia López Pavón y Beatriz Guadalupe Nájera López; los Secretarios Suplentes, Patricio Solís Millet y Fernando Sauri Campos así como el Tesorero, José Enrique Franco Carrillo; y la Subtesorera, María Teresa Vázquez Baqueiro.

Mérito Jurídico
En el marco del evento  se otorgó la Presea al Mérito Jurídico 2016, “Lic. Víctor Manuel Correa Rachó” al Abogado, Gustavo Monforte Luján, socio fundador y ex presidente del Colegio.

La distinción fue otorgada por  el Consejo Directivo saliente en reconocimiento al intachable ejercicio profesional, especialmente en la función de Notario Público del abogado Monforte Luján.
La lectura de la reseña curricular estuvo a cargo del Abogado, Jorge Peniche Aznar, quien recordó que el galardonado se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Yucatán en el mes de junio de 1951; obtuvo la Patente para ejercer el cargo de Notario Público número 48 en junio de 1952.

Ha desempeñado los más altos cargos en el Colegio de Abogados, el  Consejo de Notarios.


Yucatán conquista con papaya EU, Canadá y Europa con papaya

  • Titular de la Seder, Juan José Canul Pérez, recorre plantío y empacadora en el Oriente
  • Se envía al extranjero 100 toneladas semanales de esta fruta
Temozón, Yucatán.- El Secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, encabezó el corte de la primera cosecha de papaya Maradol de la planta empacadora Pamasur, que exporta a Estados Unidos, Canadá, Italia y próximamente Rusia.

Pamasur cultiva en 60 hectáreas esta fruta y el 50 por ciento de la cosecha envía a Estados Unidos y Canadá, el 30 por ciento a Europa, y el 20 por ciento restante queda para atender el mercado nacional, principalmente para entidades del Sureste, Centro, Bajío y Norte.

Hace dos años apenas exportaba el 30 por ciento, pero actualmente, con el impulso que ha recibido por parte del Gobierno del Estado, ha llegado al 80 por ciento. En promedio exporta entre 40 a 60 toneladas por semana, pero en los próximos días llegará a 100 toneladas de papaya Maradol en sus variedades de Taignum, Roja, Cera y Red Fashión.

En sólo siete años, el cultivo de esta empacadora ha conquistado el paladar del mercado extranjero por la calidad de la fruta que se produce en el suelo yucateco, respaldado con la transferencia tecnológica y asesoría por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Al efectuar el recorrido por la zona de cultivo, ubicado en el kilómetro 24 de la carretera Tizimín-Valladolid, el funcionario expuso que esta empacadora es un ejemplo de éxito por el esfuerzo que los productores  locales están imprimiendo al campo para obtener una fruta con los estándares de exportación.

Por su parte, Carlos Escalante Méndez, presidente del Sistema Producto Papaya, que es el organismo que integra a todos los actores que participan en la cadena productiva, dijo que Pamasur genera 125 empleos directos, de los cuales 100 son los que cultivan la papaya y 25 están en la planta empacadora, donde se aplican todas las medidas y normas de salud exigidos por el gobierno mexicano y los países extranjeros para los productos de exportación.

Informó que Rusia será el nuevo mercado a donde enviará esta fruta.

Asimismo dijo que los tratos con los compradores fueron establecidos desde hace unos días, por lo que auguró el mismo éxito alcanzado recientemente en el mercado de Milán, Italia.

El titular de la Seder caminó entre el plantío de papaya y luego supervisó los trabajos de empaque en la planta, en la que mujeres realizan la selección y limpieza de la fruta.

Escalante resaltó que el sector papayero ha ido en aumento por gestiones del gobierno de Rolando Zapata Bello, de modo que el Sistema Producto Papaya ha generado un parteaguas en Yucatán, que ha quedado en evidencia en los diversos foros nacionales e internacionales donde participa.

De hecho, subrayó que pronto se tendrá un esquema de proveedores con paquete tecnológico de producción, tomando en cuenta al sector social seleccionado con buenas prácticas agrícolas, que incluirán cursos de manejo orgánico por cosecha y todo lo que el mercado de exportación exige.

Después del recorrido, Canul Pérez refrendó el apoyo del Gobierno del Estado a los productores yucatecos que con su esfuerzo cotidiano están poniendo en alto para que nuestra entidad destaque en exportación, como el caso de Pamasur.

Gaspar López Poveda se va del DIDY

  • Ahora sí eres libre de escribir donde tú quieras, su hija Montserrat
Mérida, Yucatán.- El periodista deportivo Gaspar López Poveda dejó, tras 40 años, el Diario de Yucatán. Reportero, editor y jefe de la Sección de Deportes, Coordinador del sitio web del periódico y responsable en diversas áreas del Grupo Megamedia anunció el “Fin de la Historia” en las redes sociales el fin de su contrato en la empresa.

López Poveda, conocido como Galope, informó que ahora se dedicará a su sitio electrónico arrobadeportes.com.

Al respecto su hija Montserrat López Mena publicó: “Ahora sí eres libre de escribir donde tú quieras y hacer por ti mismo tus ideas y proyectos y no a nombre de Grupo Megamedia. Yo estoy feeeeliz!!!! Muuuaaaaa”.

Texto íntegro del anuncio:

FIN A LA HISTORIA. Al terminar hoy mi contrato con Grupo Megamedia, dejo de laborar en esta gran organización. Al momento de redactar este adiós me doy cuenta que hoy, 15 de enero (si Pitágoras no falla), se cumplen exactamente 40 años de labor en el Diario de Yucatán (como reportero, editor y jefe de la Sección de Deportes, en este cargo, durante 27 años), dos años y 10 meses como Coordinador del sitio web www.yucatan.com.mx y el resto en la Dirección de Capital Humano, encargado de la atención a universidades, la coordinación del Instituto Megamedia, la realización de programas especiales (el Taller de Talentos Periodísticos Conexión M y el curso de verano Experiencia Megamedia) y la coordinación de los estudiantes en prácticas profesionales.

Y digo 40 años, pues comencé a laborar el 15 de abril de 1975, con una pausa de nueve meses en 1980 (aunque en ese lapso seguí colaborando), hasta hoy viernes. Me voy satisfecho, triste porque aún había mucho por hacer, pero contento con el legado que dejo y los frutos que coseché en ese lapso, en beneficio de la organización y del periodismo deportivo de Yucatán.

Ayer jueves, cuando subí a despedirme de uno de los hombres que más me apoyaron en esta casa, don Alberto Rubén Menéndez Navarrete, bajé las escaleras de la redacción por última vez con el uniforme de Grupo Megamedia (no descarto, si me lo permiten, regresal algún día a visitar a mis amigos), mismas escaleras en las que ayudé a los socorristas de la Cruz Roja a bajar la camilla con el periodista don Pedro Sahuí Abraham, luego de sufrir un derrame cerebral en pleno trabajo, derrame que días después le ocasionó la muerte; escaleras en las que, vaya coincidencia, les estreché las diestras, en diversos momentos, a Luis Donaldo Colosio y Felipe Calderón Hinojosa cuando ambos estaban en plenas campañas presidenciales… escaleras que, alguna vez pensé, iba a bajar en camilla como mi maestro don Pedro Sahuí.

Sirva esta nota para informar el final de un ciclo a mis amigos, a los dirigentes deportivos, a los directivos de universidades, a mis compañeros periodistas y, muy especialmente, a los estudiantes de Comunicación y Periodismo a los que siempre intenté servir y ayudar.

Me voy de Grupo Megamedia pero continuaré con otros proyectos (que afortunadamente tengo), uno de ellos mi sitio web de deportes, www.arrobadeportes.com, que con mucho cariño y pasión realizo para informar a la audiencia, para hacerla pasar un buen momento con contenidos especiales y, muy especialmente, para estimular a los deportistas locales.

Espero no haber defraudado a nadie durante estos 40 años y, si lo hice, le ofrezco una disculpa. Seguro fue por una lamentable equivocación, pero sin ninguna mala intención.

Les dejo unas fotos con algunos personajes del deporte yucateco, como un breve resumen gráfico de mi paso por esta fabulosa trinchera que es el periodismo deportivo. Nos vemos pronto.



Humberto Moreira, detenido en España

  • El arresto se debe a una investigación sobre transferencias bancarias solicitada por Estados Unidos
México, DF.- La Policía ha detenido este viernes, en Madrid, a Humberto Moreira, exgobernador mexicano y expresidente del PRI. Moreira ha sido arrestado a su llegada a España en el aeropuerto de Barajas, en el marco de una operación llevada a cabo por el juez Santiago Pedraz, reportó el periódico El Español.

De acuerdo con la periodista Carlota Guindal el instructor de la Audiencia Nacional inició la investigación sobre Moreira tras recibir una comisión rogatoria (petición) de Estados Unidos. Las pesquisas se centran en delitos de blanqueo y malversación cometidos durante su etapa como gobernador, además de cohecho y organización criminal.

La UDEF tiene localizados a cientos de miles de dólares en cuentas en España, país al que viajaba de manera asidua. Según las fuentes consultadas por EL ESPAÑOL, sólo en 10 meses de 2013 se han encontrado transferencias por importe de 200.000 euros. El expresidente del PRI pasará en las próximas horas pasará a disposición judicial.

Lluvias en el oriente, centro y sur del estado

  • Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y lluvias aisladas sobre la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado con algunos bancos de niebla sobre la península de Yucatán. El ambiente es templado a cálido con viento del sur-sureste de 10 km/h en zonas costeras de la región.

Continuarán condiciones estables con cielo despejado a medio nublado y baja probabilidad para lluvias vespertinas en los tres estados de la región.

Se prevén temperaturas cálidas a calurosas durante el día y de templadas a cálidas en el transcurso de la noche con algunos bancos de niebla al amanecer en la porción central de la península de Yucatán. El viento será variable fijándose por la tarde con dirección norte y velocidad de 15 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Continua estacionario el Sistema Frontal No. 28 sobre el occidente del Mar Caribe.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 40% probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el oriente, centro y sur del estado. Se prevén temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del sur cambiando por la tarde al norte de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en el oriente, centro y suroeste del estado. Las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas por la noche, con viento del sur cambiando a  norte de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en la porción norte y costas del estado. Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Bancos de niebla o neblina. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de potencial de lluvias aisladas con bancos de niebla o neblina. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas.

China, socio estratégico en agenda internacional de Yucatán

  • El embajador de ese país, Qiu Xiaoqi y su esposa Liu Min de visita por la entidad
Mérida, Yucatán.- El embajador de la República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi, destacó que Yucatán es un estado con pleno desarrollo económico y con amplias potencialidades de crecimiento, por lo que reiteró el interés del gobierno de su país por incrementar los lazos de cooperación y hermanamiento con la entidad.
 
El Gobernador Rolando Zapata Bello recibió este día en la sede del Poder Ejecutivo yucateco la visita del diplomático, quien aseguró que el fortalecimiento de la relación entre ambas regiones contribuirá a que más empresas asiáticas apuesten por este territorio como un destino idóneo para invertir.

“Cada vez que estoy en esta tierra he podido descubrir nuevos desarrollos y mejoramiento. Estoy convencido de que bajo la conducción del Gobernador este estado del sur de México en los próximos años puede conseguir mayores logros en su desarrollo económico y en eso China tiende sus manos a nuestros hermanos de Yucatán”, aseveró.

Durante el evento celebrado en el Salón de los Retratos, el mandatario y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, recibieron un donativo del embajador y su esposa Liu Min, que será destinado a fortalecer los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo que opera el organismo en atención a personas en situación vulnerable.

Acompañado del coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que en materia asistencial Yucatán y China pueden aportar beneficios en común a favor de la familia, la niñez y los sectores sociales más desprotegidos.

Tras un breve recuento de las acciones de cooperación entre ambas partes, Zapata Bello resaltó el interés en continuar el impulso a la relación bilateral en materia de comercio, principalmente de productos yucatecos, así como en turismo y promoción de la industria logística, al igual que de tecnologías de la información.

“Nosotros vemos a China como una nación en pleno desarrollo, con una dinámica de crecimiento muy intensa y sin duda el hecho de que podamos tener este hermanamiento nos ha permitido ver recíprocamente espacios de oportunidad para beneficio de nuestras respectivas poblaciones”, subrayó.

Zapata Bello recordó que durante la segunda mitad de su administración, China ocupa un papel preponderante en la agenda internacional de Yucatán.

Al finalizar el acto protocolario, el Gobernador y los diplomáticos intercambiaron presentes típicos de cada región. Momentos antes de la visita, el embajador y su esposa recorrieron los pasillos del histórico edificio que alberga la sede del Poder Ejecutivo yucateco.

Ofertan más de 500 empleos en Valladolid

  • La Jornada forma parte de las estrategias del programa Bienestar Laboral, que impulsa el Gobierno del Estado.
Valladolid, Yucatán.-  Al arrancar la Jornada de Empleo, en su edición 2016, un total de 29 empresas ofertó 548 plazas, entre puestos operativos y profesionistas de los giros comercial, industrial y de servicios, con sueldos que van desde los dos mil 800 hasta los 18 mil  pesos.

El evento tuvo lugar  en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Valladolid, y forma parte de las estrategias del programa Bienestar Laboral que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Yucatán.

El titular de la dependencia, Enrique Castillo Ruz, indicó que el Gobernador Rolando Zapata Bello está comprometido con las y los yucatecos, ya que con acciones como la que se efectuó este día se fortalece la productividad, al concentrar en un sólo sitio las diferentes opciones que hay para las personas interesadas en encontrar un puesto laboral.

Agregó que los oferentes también se ven favorecidos y con la Jornada ambas partes se ahorran tiempo, dinero y esfuerzo.

El funcionario agradeció el apoyo del Gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto y reconoció la atinada coordinación con la delegación de la STPS en Yucatán, que encabeza Ricardo Béjar Herrera.

Por su parte, Béjar Herrera señaló que una de las claves para abatir las condiciones de rezago económico es acercar las oportunidades de empleo a las personas.

En representación de la alcaldesa de Valladolid, Alpha Tavera Escalante, el síndico del Ayuntamiento, Primo Feliciano Ávila Álvarez, le dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la decidida presencia de las autoridades, en específico por dinámicas como la Jornada de Empleo.

Posterior al acto inaugural, Castillo Ruz, en compañía de los demás funcionarios, recorrió los módulos dispuestos en un salón de la Cámara de Comercio y aprovechó la oportunidad para saludar y agradecer la participación de las empresas.

En el evento estuvieron el presidente de la Junta Especial número 5 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Yucatán, José Antonio Fernández Pino, y el presidente de la Canaco-Servytur de Valladolid, Rodolfo Escalante Mendoza.

 También, los representantes de la diputada por el XI Distrito, Marena López García, Carlos Martin Espadas; del legislador federal por el I Distrito, Liborio Vidal Aguilar, César Marrufo Navarrete; del secretario General de  la CROC, Pedro Oxté Conrado, José Flores Martínez,  y del secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán de la CTM, Mario Tránsito Chan Chan, Jorge Carvajal Moo.

Firma electrónica sustituye las visitas al Infonavit

  • Destacan reformas a la Ley del Infonavit, del Pensionissste y la creación de leyes de Disciplina Financiera y de Transición Energética
Mérida, Yucatán.- El diputado federal yucateco Francisco Torres Rivas informó que la labor desarrollada en la Cámara de Diputados en el periodo de sesiones que concluyó permitirá que este año se vislumbren mejores perspectivas para los mexicanos, y los yucatecos particularmente.

“Hubo varios cambios y reformas positivas, pero para los yucatecos el principal logro fue el presupuesto conseguido para el Estado a partir de una base cero, es decir, logramos más recursos que en anteriores legislaturas donde se contaba como base el presupuesto del año anterior”, indicó.

Torres Rivas, secretario de la Comisión de Vivienda, puso como ejemplo otro avance: la aprobación de la firma electrónica para realizar a distancia trámites ante el Infonavit.

Con ello, indicó, los trabajadores y los patrones ya no necesitarán trasladarse hasta las oficinas de esta dependencia para acreditarse, sino a través de Internet pueden validar prácticamente cualquier trámite que antes era personal.

Explicó que funciona similar a la clave que proporcionan las instituciones financieras para realizar operaciones desde la casa u oficina sin necesidad de ir al banco.

“Panchito” Torres señaló que este cambio fue aprobado hace varias semanas, pero la gran mayoría de los yucatecos no están enterados.

En mis recorridos de trabajo voy informando sobre la tarea que realizamos como diputados federales y sobre este tema de la firma electrónica del Infonavit señalan que no se ha informado y continúan invirtiendo tiempo y dinero en transporte.

El legislador de Yucatán informó que otros avances obtenidos en la Cámara de Diputados son la creación de la Ley de Disciplina Financiera, que ahora evitará un endeudamiento irresponsable de los estados y municipios, y la Ley de Transición Energética, que pone las bases para dejar de depender del petróleo.

También –dijo- reformamos el Pensionissste para un futuro donde los trabajadores pensionados ganen más y los ahorros de su vida ya no corran riesgo, y concretamos la desindexación del Salario Mínimo para resarcir el rezago en el poder adquisitivo.

Un logro que considera muy importante un amplio sector de la población, expuso Torres Rivas, es la reforma que hicimos en la Constitución Política para poder legislar en materia de bienestar animal, lo que es un avance en la defensa de todos los seres vivos.

Por último, mencionó que en la campaña electoral “propusimos y en estos primeros meses de trabajo lo cumplimos: ya no podrán utilizarse, por ley, durante 20 años aquellos terrenos con valor ambiental incendiados de modo intencional, con lo cual se pone freno a las ambiciones económicas a costa de romper el equilibrio ecológico.

Carta de Intención de Hermanamiento de Mérida con Chengdu, China

  • “Seremos hermanos, como una familia”, señala directivo oriental
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida refrendó su vocación de ciudad de paz y abierta al mundo con la firma de la Carta de Intención para hermanarse con la urbe china de Chengdu, en ceremonia que presidieron el alcalde Mauricio Vila Dosal y el secretario general de la ciudad oriental, Qiu Haiming.

Qiu Haiming aseguró que para Chengdu y Mérida es un día muy especial por la firma de la carta de intención para ser hermanos “como una familia”.

Manifestó su deseo de que con esfuerzo conjunto y apoyo mutuo, Mérida y Chengdu puedan crear un futuro más brillante y próspero para sus habitantes.

El hermanamiento ocurre gracias a la petición y gestiones de directivos y diplomáticos asiáticos,  quienes incluso han formulado una invitación expresa a la autoridad municipal, tanto del secretario general como del embajador, para que vayan a visitarlos a Chengdu.

El evento, realizado en el marco de los festejos del 474 Aniversario de Mérida y del Mérida Fest 2016, se llevó al cabo en el Salón de Consejo de la UADY. También se acordó el establecimiento de “La Semana de China en Yucatán”, actividad que de manera anual se realizará durante el festival de la ciudad.

Suscribieron también los acuerdos Bai Yi, presidente de la Asociación China Península de Yucatán, y Qiu Xiaoqi, embajador de la República China en México.

El alcalde subrayó que estrechar lazos de cooperación e intercambio entre ciudades de diferentes países es una manera de fomentar la paz y la cooperación mundiales.

—Cuando este fortalecimiento de lazos se da entre culturas nos permiten tener un contacto permanente y  las ventajas de esa relación aumentan—dijo.

Precisó que la Carta de Intención de Hermandad entre Mérida y Chengdu cuenta con la aprobación del Cabildo Meridano.

Recordó que la relación entre Mérida y China data desde inicios del siglo 20, ya que en 1901 había un registro de más de 100 ciudadanos de la República Popular China afincados aquí.

—Junto con expresiones provenientes de otras naciones, la milenaria y destacada cultura china ha estado y sigue estando presente formado parte de nuestra historia y enriqueciendo nuestra originaria cultura maya, española y mestiza —expresó.

Resaltó que en la actualidad hay una comunidad de ciudadanos con ascendencia china que forma parte activa de la sociedad meridana y es reconocida por su trabajo, educación y unidad familiar.

—Los acuerdos de intención que hoy firmamos refrendan la vocación de Mérida como una ciudad incluyente y abierta al mundo —puntualizó.

También hizo hincapié en que la Carta de Intención de Hermanamiento con Chengdu abre la oportunidad de desarrollar una relación amistosa entre ambos pueblos, así como mayores
intercambios de tipo cultural para el desarrollo del turismo, para la cooperación en materia de educación superior y temas de capacitación.

—El Mérida Fest 2016, con motivo del 474 Aniversario de nuestra Ciudad Blanca, es el escenario ideal para firmar este acuerdo y esta carta de intención que nos permitirán avances y el reencuentro entre dos culturas que tanto hemos compartido, comenzando con nuestro propósito común de paz y solidaridad mundial —añadió.

En el evento participaron también José de Jesús Williams, rector de la UADY y María Fritz Sierra, secretaria municipal.

Como invitados especiales asistieron Eric Rubio Barthell, coordinador general de asesores del despacho del gobernador Rolando Zapata Bello; José Manuel Torres Arroyo, delegado federal de la Secretaria de Relaciones Exteriores; William Pérez Loría, director de la Oficina de Asuntos Internacionales; Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria del Ayuntamiento; Carolina Cárdenas Sosa e Irving Berlín Villafaña, directores de Turismo y Promoción Económica y de Cultura del Ayuntamiento.

El secretario general de Chengdu y el alcalde Mauricio Vila intercambiaron regalos. El visitante entregó al concejal un pergamino con una pintura china y el presidente municipal le obsequió una réplica en miniatura de las sillas tipo confidente que distinguen a Mérida.

Huracán Alex, fuera de temporada, en el Atlántico

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes en Miami informó que se formó el huracán "Alex", categoría 1, en el Océano Atlántico. Es el primer ciclón de la temporada 2016, previo al inicio oficial de esta temporada. No afecta al territorio nacional.

El centro del ciclón está ubicado a 5,870 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo y 5,975 km al este-noreste de costas de Yucatán.

Destaca China interés en promover turismo e inversión en Mérida

  • Mérida será uno de nuestros destinos favoritos”, señala diplomático
Mérida, Yucatán.- El embajador de la República Popular China en México, Qiu Xiaoqi manifestó al alcalde, Mauricio Vila Dosal, su disposición de trabajar de la mano y promover el turismo y la inversión China en esta zona de México.

-Señor alcalde, estamos dispuestos a trabajar con ustedes y Mérida seguramente será uno de los destinos favoritos para los turistas chinos- apuntó.

El diplomático ofreció esta mañana la conferencia “El Desarrollo de China y las Nuevas Oportunidades de la Relación China-México”, en el auditorio “Silvio Zavala” del Centro Cultural de Mérida Olimpo como parte del Festival de Chengdu en Mérida, que se realiza del 13 al 16 de este mes.

En el marco de este encuentro, que se realizó con un lleno total, Vila Dosal, entregó un reconocimiento a Qiu Xiaoqi por su participación en el Mérida Fest.

El embajador de China subrayó al presidente municipal que China está en buenas condiciones para prestar ayuda, su capacidad de construcción de infraestructura es una de las más fuertes del mundo y además ofrecen muy buenas condiciones de ayuda financiera.

-Señor presidente municipal estamos interesados y dispuestos a trabajar con ustedes para promover la inversión China en esta zona de México y sabemos que dentro de muy poco en esta parte, el sur de México, abrirá zonas económicas especiales y China es el país que tiene acomodada más experiencias en este aspecto- destacó.

Desde la aplicación de la política de reforma y apertura al exterior, China ha logrado avances constantes en la reforma y el desarrollo para alcanzar de manera continua niveles más altos, durante más de 30 años la economía china ha crecido en un promedio del 9.8% anual. La economía china es la segunda más grande del mundo.

Qiu Xiaoqi destacó el gran honor de asistir a las actividades de conmemoración del 474 aniversario de la fundación de Mérida y al Foro de China en el marco de la Primera Jornada sobre China.

-En estos momentos, una gran parte de China se encuentra en pleno invierno, mientras aquí en Mérida brotan distintas flores y la tierra está cubierta de verdor. Cada vez que visito Mérida, esta ciudad construida sobre la antigua población maya me deja una impresión maravillosa y profunda con su milenario legado histórico, su rico ambiente cultural, su excelente ecología y su pueblo hospitalario y amistoso- refirió.

Invitó a todos a participar en el Festival de Chengdu en Mérida que cuenta con diversas actividades como la ópera autóctona china, una exposición fotográfica y la comida china que mostrarán al público, así como las costumbres y tradiciones, y el desarrollo socioeconómico de China, en particular del suroeste del país.

En el encuentro también participó el secretario general del Gobierno de la ciudad oriental de Chengdu, Qiu Haiming.

Con estas actividades el Ayuntamiento de Mérida fomenta la relación intercultural con otros países para la generación de turismo que conlleva a la generación de más empleos.

Para el domingo, nuevo frente frío

  • El sistema frontal favorecerá descenso en las temperaturas
Mérida, Yucatán.- El ingreso de un nuevo frente frío, el número 30, prolongaría durante los siguientes días las condiciones de inestabilidad en la región e, incluso, generaría descenso en las temperaturas a partir de la próxima semana, informa la Comisión Nacional del Agua.

De acuerdo con los pronósticos del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, en las primeras horas del domingo se anticipa el ingreso a la Península de Yucatán del sistema frontal número 30, el cual generaría evento de norte con vientos que pudieran superar los 50 kilómetros por hora, aunque para el lunes la intensidad de los mismos descendería.

Los vientos de norte para el domingo se registrarían principalmente en el litoral de Campeche, Yucatán y en la costa norte de Quintana Roo.

El paso de este sistema por la región también favorecería la presencia de oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros de altura en altamar, principalmente frente a las costas de Yucatán y de Campeche.

De la misma manera, el Frente Frío Número 30 favorecería a partir del domingo un descenso en las temperaturas mínimas en la región, esperándose para este día valores entre los 17.0 y los 21.0 grados Celsius para Yucatán y entre los 19.0 y los 23.0 grados para Campeche y Yucatán.

Es probable que a partir del lunes se registre un descenso adicional, por lo que pudieran presentarse valores mínimos de temperatura de hasta 15.0 grados Celsius, con la posibilidad de un poco más bajos al sur y poniente de la entidad.

El martes continuarían las temperaturas bajas, por lo que se recomienda a la población, especialmente niños y personas de la tercera edad, tomar las precauciones necesarias para evitar enfermedades por los cambios bruscos en el ambiente.

Las temperaturas máximas durante los siguientes días oscilarían entre los 28.0 y los 32.0 grados Celsius para la mayor parte de la región.

En cuanto a las precipitaciones, para este viernes el ingreso de aire húmedo, proveniente del Mar Caribe, favorecerá precipitaciones menores a los 25 milímetros (mm) al oriente, centro y sur de Yucatán, norte de Campeche y norte y centro de Quintana Roo.

El sábado, la entrada de aire húmedo del Mar Caribe generaría precipitaciones menores a los 25 mm al occidente, centro y oriente de Yucatán, norte y suroeste de Campeche y norte de Quintana Roo.

Se recomienda a la población en general tener especial cuidado y precaución con los bancos de niebla que se pudieran presentar durante la mañana del sábado en algunos puntos de Yucatán.

A prisión preventiva defraudadores de Crecicuentas

Mérida, Yucatán.- Jorge Alberto, Miguel Ángel y Claudia Rubí A. L., así como Lina Rubí de G. L. C. fueron puestos bajo prisión preventiva por el delito de fraude hasta la audiencia de vinculación a proceso, por su presunta participación en un desfalco de casi 200 mil pesos.

La denuncia fue presentada por FNCY, a quien presuntamente los ahora imputados convencieron de invertir su dinero en la empresa “Esperanza Equitativa, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable”, de la que se ostentaron como socios y que formaba parte de la sociedad denominada “Sistema Crecicuentas”.

A finales del año 2012 el afectado habría depositado la primera suma de 130 mil pesos y en una segunda ocasión, en abril del 2013, la de 50 mil pesos, de los cuales cobraría intereses después de determinado plazo.

Fue en el 2014 cuando el denunciante solicitó la devolución de su dinero dado que se enteró que la sociedad no contaba con los permisos necesarios para operar, pero le dieron largas argumentando que estaban tramitando el papeleo.

En marzo del 2015 cuando de nueva cuenta pidió retirar su inversión, los acusados le manifestaron que no se lo devolverían y que lo diera por perdido.

Corridas las diligencias correspondientes, los sujetos fueron detenidos mediante una orden de aprehensión y puestos a disposición del Juez Segundo de Control en el Centro de Justicia Oral de Mérida.

El 19 de enero será la audiencia de vinculación a proceso para definir la situación jurídica de los acusados, quienes hasta entonces permanecerán privados de su libertad.

Llevan música y amor al Caimede

Mérida, Yucatán.- Niñas, niños y adolescentes que integran el Centro de Atención al Menor en Desamparo (Caimede) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, disfrutaron de la música interpretada a capela por los 90 integrantes del coro Glee de Cornell University.

Con la presencia del director General del DIF estatal, José Limber Sosa Lara, la agrupación de hombres cantó cinco piezas en inglés, algunas escritas por alumnos de la misma universidad y dos en español, para luego dar paso al coro de mujeres.

El director de Glee, Robert Isaacs, culminó el concierto reuniendo a los dos coros y dirigiendo una melodía divertida en la que daba muestra de las armonías, los tonos y las extraordinarias voces que integran la agrupación.

De igual manera, invitó a niñas, niños y autoridades presentes a cantar y a acompañarlos con golpecillos de los pies contra el piso y palmadas.

La visita del Glee de Cornell University es parte de una gira altruista realizada exclusivamente para llevar música y arte a los infantes, que comenzó en Guatemala, siguió en Cancún y Mérida, para continuar en Villahermosa, Puebla, Ciudad de México y Guanajuato.

Estuvieron en el evento la directora del Caimede, Alicia Beatriz Canto Alcocer; la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Irene Torres Ortegón, y la presidenta de Damas Voluntarias del Patronato Caimede, Yuli Chapur de Ricalde.


Yucatecos, a Mundial Universitario de Pesas

Mérida, Yucatán.- Los halteristas Alfredo Dzul Cuy, Alan León Medina, Viviana Muñoz López y José Lino Montes Góngora serían los representantes de Yucatán en el V Campeonato Mundial Universitario de Pesas, que se realizará en esta capital del 13 al 17 de noviembre de este año.

Según informó David Carrillo Baranda, presidente de la Asociación de Pesas de Yucatán, en el evento participarían 150 atletas de 20 países y será una gran fiesta del músculo, ya que estarán en este estado los mejores de nivel universitario.

El encuentro lo realizarán de manera conjunta la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte estatal (IDEY) para promocionar dicha especialidad entre los jóvenes.

Carrillo Baranda dio a conocer que continúan fomentando esta rama al interior del estado y que la Liga Infantil “Víctor Alayola Rosas” se realizará en Valladolid durante febrero.

Agregó que este sábado se efectuará un Congreso de Entrenadores para conocer las otras sedes en las que se realizará la Liga mencionada, cuya conclusión es el torneo “Miguel Medina Gutiérrez”, que tendrá lugar en el mes de junio.

Hasta el momento la Liga se ha realizado en Maxcanú en octubre, en Umán en diciembre y en Valladolid en febrero y participan niños de las categorías Sub-13, Sub-12, Sub-10 y Sub-9, que es el semillero del estado para la Olimpiada Nacional.

Pide IOP a mujeres iniciar nuevo ciclo de transformaciones

  • Clausura el congreso conmemorativo por los 100 años del primer Congreso Feminista de Yucatán.
  •  La legisladora federal reconoció la lucha de las mujeres revolucionarias de hace 100 años, e invitó a que hoy la lucha sea por dirigir, decidir, y por estar al frente.
Mérida, Yucatán.- La legisladora federal Ivonne Ortega Pacheco clausuró anoche el Congreso "A cien años del primer Congreso Feminista de Yucatán", que se realizó en el teatro "José Peón Contreras".

Durante su intervención, la presidenta de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados dijo que conmemorar lo iniciado hace 100 años, implica que "hoy nosotras nos proponemos metas igual de ambiciosas, e igual de revolucionarias, porque la única manera de honrar un Congreso Feminista que fue detonador del cambio, es que ahora nosotras iniciemos una nueva oleada y un nuevo ciclo de transformaciones".

"Lo digo con absoluta convicción, hace 100 años la lucha era por ser incluidas, hoy la lucha es por encabezar , y ocupar los puestos de decisión , que cambien los problemas de fondo", destacó.

Agregó que “hoy  podemos proponer más mujeres rectoras, proponer desde ahora una futura mujer rectora en la UADY, una futura mujer rectora en la UNAM y en muchas más instituciones educativas, eso es lo que nos toca".

Ortega Pacheco expresó que la violencia de género, la discriminación laboral, la pobreza que golpea más a las niñas, la todavía injusta repartición de oportunidades, "todos esos flagelos, sólo podrán erradicarse del todo, si las mujeres nos decidimos a dar el siguiente paso, el paso a la vanguardia".

Reconoció el trabajo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que con su iniciativa para equilibrar los espacios político-electorales en materia de género, "ha transformado la dinámica partidista a favor de la mujer, haciendo realidad un país donde se avanza Una a Uno, donde Una a Uno las mexicanas pueden transformar a México".

El congreso que hoy fue clausurado se realizó los días 12 y 13 de enero organizado por las comisiones de Igualdad de Género del Senado de la República, y la Cámara de Diputados, así como del Congreso local y el gobierno del Estado, y participaron  académicas , investigadoras, mujeres de la política y la cultura de diversas partes del país.


Festival Femenil Precarnavalesco

  • De las Damas Voluntarias de la Cruz Roja
Mérida, Yucatán.- Con muestra de ritmo y entusiasmo, las Damas Voluntarias de la Delegación Yucatán de la Cruz Roja Mexicana, engalanaron el Festival Femenil Precarnavalesco que con fines altruistas organiza la institución.

En la celebración efectuada en el Club Campestre, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, coronó a la soberana 2017, Roxana Castillo, y felicitó por su participación a la reina saliente, Janeth Pasos Muñoz.

Asimismo, acompañada de la delegada de la Cruz Roja local, Michelle Byrne de Rodríguez, y la titular de las Damas Voluntarias, María del Rosario Alam de Gené, Blancarte de Zapata entregó un reconocimiento a la señora Beatriz Escalante de Pinto, por su apoyo continuo a la citada organización.
© all rights reserved
Hecho con