Certeza laboral a 106 docentes de primaria

  • Caballero Durán asignó vacantes de promoción a tres supervisores de educación básica
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) realizó la entrega de 106 plazas a docentes de primaria, la cual estuvo encabezada por su titular, Víctor Caballero Durán.

En el evento realizado en el auditorio “José Vasconcelos” se ratificaron lugares a los profesores que cubrieron pre jubilatorias y se les otorgó el nombramiento, que significa un cambio favorable en su situación laboral.

En total han sido 338 plazas que se han otorgado hasta el momento, de las cuales 291 fueron para maestros normalistas y 47 de la convocatoria pública y abierta.

Minutos antes de dicho evento, Caballero Durán asignó vacantes de promoción a tres supervisores de este nivel de educación básica, que surgieron a partir del 1 de enero de 2016, dos de ellos federales y uno estatal.

Con respecto a las plazas de los encargados de las zonas escolares, hasta el momento se han otorgado 11 plazas: 10 federales y una estatal.

Asimismo, el titular de la Segey sostuvo una reunión de trabajo con los representantes del Telebachillerato Comunitario Intercultural del estado, donde habló acerca de los avances relevantes en este rubro, resaltando el incremento de éstos de 12 a 191 desde la puesta en marcha de este modelo educativo.

Líderes magisteriales "comisionados" tramitan licencia

  • Continúa proceso de regularización en Segey
Mérida, Yucatán.- Relativo al anuncio del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, de suspender el pago a dos mil 200 maestros comisionados a funciones sindicales a partir de la segunda quincena del mes de enero, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, puntualizó que en Yucatán son 66 los docentes asignados a dichas tareas que ya han tramitado su licencia sin goce de sueldo.

El responsable de articular la política educativa estatal puntualizó que lo que se está haciendo es seguir la ley sin cortapisas, ya que con esta medida se cumple con el artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

El mencionado artículo establece que “Las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del Servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”.

De esta forma, en Yucatán se da continuidad a un proceso de depuración y regularización de nómina que se ha venido realizando durante los últimos meses.

Disminuyó 3% la pobreza en Yucatán

  • Primer lugar nacional en disminución del número de personas con carencia por acceso a la alimentación
Mérida, Yucatán.- En Yucatán disminuyó un tres por ciento el número de personas en situación de pobreza, lo que colocó a la entidad entre los cinco estados que lograron mayor disminución de pobreza.

De acuerdo con cifras del Tercer Informe de Gobierno que rendirá el próximo domingo el gobernador Rolando Zapata Bello, Yucatán ocupa el primer lugar nacional en disminución del número de personas con carencia por acceso a la alimentación.

El documento indica que 128 mil personas tienen acceso al Programa de Nutrición Integral y 134 mil 593 niñas y niños son beneficiados con el Programa de Desayunos Escolares.

Este año inició la construcción del Hospital Materno Infantil con 160 camas y 25 consultorios de especialidades.

En tres años se desarrollaron 214 proyectos productivos para el beneficio de mil 896 mujeres en municipios de alta y muy alta marginación.

Para impulsar la participación económica juvenil fueron apoyados 817 proyectos de jóvenes emprendedores.

Con el objetivo de fomentar las actividades productivas y la generación de empleos formales en tres años se entregaron mil 946 Créditos Sociales para tu Bienestar en más de 80 municipios del estado.

Finalmente, para preservar la identidad de la cultura maya y disminuir el rezago educativo se promueve el programa “Xooknen tin wéetel” (Por tu bienestar lee y escribe conmigo) que ofrece servicios de alfabetización a personas mayahablantes.

Erogados este año 3,600 MDP en obra pública

  • En tres años de gobierno de Zapata Bello se han invertido 16,800MDP
Mérida, Yucatán.- Durante 2015 el Gobierno de Yucatán destinó 3,600 millones de pesos en la construcción de obras estatales, lo que representó un incremento de 24% con relación a la inversión ejercida el año previo.

De acuerdo con el minisitio del Tercer Informe de Gobierno de Rolando Zapata Bello, el monto total de recursos estatales que se han ejercido durante los primeros tres años supera los 10 mil 600 millones de pesos.

Los resultados de este importante esfuerzo serán informados de manera pormenorizada el próximo domingo a las 11 horas en el Centr de Convenciones Yucatán  Siglo XXI.

Zapata bBello indicó que el Gobierno del estado y la Federación, resultado de una efectiva coordinación, han ejercido de manera conjunta una inversión total de más de 16 mil 800 millones de pesos durante estos primeros tres años de gestión.

--En tres años de gobierno modernizamos Yucatán para atraer más inversiones, generar nuevos empleos formales y mejorar las condiciones de vida para el bienestar de todos los yucatecos, señala el gobernador.

A través del sitio, dentro de la página Yucatán.gob.mx, el ciudadano podrá conocer el conjunto de actividades, obras y programas que impulsa el actual gobierno para mejorar las condiciones económicas, sociales, educativas, de infraestructura, de seguridad, así como las gubernamentales en el estado.

En la ruta del camino al bienestar, todas estas acciones permitieron la obtención de importantes logros, y hoy los queremos compartir con los protagonistas de esta historia de diálogo y compromiso: los yucatecos que con su trabajo y esfuerzo cotidiano contribuyen a la grandeza de nuestra entidad, señala.

Vienen los mejores tres años, los años de la materialización plena de proyectos y objetivos. Te sigo cumpliendo por el futuro de Yucatán, indica en su mensaje.

Cumple RZB 55% de sus compromisos de gobierno

Mérida, Yucatán.- En tres años de gobierno, Rolando Zapata Bello ha cumplido el 55 de sus compromisos, unos 125 de 227; el 36 por ciento están en proceso y el nueve por ciento están por iniciar.

De acuerdo con el Observatorio de Compromisos, los compromisos estatales son fruto del diálogo y la colaboración entre la sociedad y el Gobierno del estado. Las acciones, estrategias y políticas públicas que fueron empeñadas en 227 obligaciones estatales representan una de las más grandes prioridades que tiene el Gobierno del estado.

Entre los compromisos por iniciar destacan fortalecer los sitios arqueológicos de Yucatán como destino turístico, implementar una campaña permanente de concientización turística, crear el Fondo para el Impulso y Financiamiento de la Agroindustria en el Estado y construir un Rastro TIF con ubicación geográfica estratégica, con líneas de especialización pecuaria.

Gestionar la denominación de origen del pulpo maya, crear el Museo de la Identidad Yucateca, iluminar la carretera Mérida-Motul, modernizar el tramo carretero de la Ruta Puuc, modernizar la carretera Kantunil-Pisté y construir la carretera Mérida-Celestún.

Instalar en los puntos carreteros de acceso al estado las Unidades Mixtas Fronterizas, dotándolas de la infraestructura y equipo necesario para que coadyuven en la estrategia de seguridad, cooperación y control en los límites interestatales.

Diseñar e instrumentar un proyecto integral para el mejoramiento de la red de semaforización y señalización, tomando en consideración el incremento del padrón vehicular del estado y el crecimiento de nuevas colonias y fraccionamientos.

Crear un sistema electrónico de contrataciones de bienes y servicios que utilice el gobierno, con el objetivo de que las dependencias y entidades de la administración pública estatal realicen sus procedimientos de adquisiciones de manera electrónica.

Consolidar, modernizar y vincular las distintas bases de datos con que cuentan las dependencias y entidades de la administración pública estatal implementando un Registro Único de Personas.

Presentan agenda legislativa en materia económica en CANACOME

  • Reciben al Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Jorge Dávila Flores
  • Participan los diputados yucatecos Jorge Carlos Ramírez Marín y Francisco Torres Rivas
Mérida, Yucatán.- Empresarios Yucatecos se reunieron con el presidente de la Comisión de Economía, e integrantes de la Comisión de Hacienda y de Vivienda de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Jorge Dávila Flores, Jorge Carlos Ramírez Marín y Francisco Torres Rivas, respectivamente.

El objetivo fue conocer las acciones y planes que se tiene en el trabajo legislativo en materia económica para el país, así como el impacto que se tendrá en la geografía regional y estatal.

A nombre de sus afiliados el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos subrayó el interés que despierta para el empresariado local mantener un acercamiento con los legisladores federales, para exponer sus inquietudes, opiniones y dudas sobre temas de transcendencia para el desarrollo de Yucatán y para la generación de empleos.

Dávila Flores, en compañía del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, José Manuel López Campos, destacó la relevancia que tiene para los empresarios conocer cuál es la situación macroeconómica de México, las modificaciones fiscales que se tiene para el ejercicio 2016 y los incentivos fiscales que se promueven para fomentar la inversión, específicamente para la entidad.

De igual forma, puntualizó, para los sectores productivos del estado es de gran importancia informarse sobre la distribución de los recursos presupuestales, en donde Yucatán tiene que competir con los otros estados para ampliar su presupuesto anual, para atender las necesidades que se tienen en los diferentes rubros económicos y sociales.

En su turno Ramírez Marín resaltó la importancia que tiene para los diputados escuchar las opiniones, inquietudes y sugerencias de los empresarios en temas económicos, para armar la Agenda Legislativa que se tratará en el próximo período de sesiones que iniciará en febrero próximo.

Sobre los temas legislativos, los diputados federales  explicaron la forma en que se integraron las zonas económicas especiales del sur-sureste, en donde quedó incluido Chiapas, Oaxaca y Guerrero, al tomarse en consideración su alta marginación y sus elevados índices de pobreza, basado en los indicadores que proporciona el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), para obtener recursos adicionales para su impulso en la generación de empleo y para mejorar los niveles de bienestar de sus habitantes, en la búsqueda de cerrar la brecha productiva que se tiene con el norte.

Aunque Yucatán no calificó para estar dentro de las zonas económicas especiales, fue integrado como zona de influencia, por ser impactado por comunidades que presentan un alto índice de marginación, con lo cual se garantiza que pueda acceder a cierto tipo de estímulos fiscales que desarrollan el entorno económico del estado, para evitar que se rezague respecto a los que recibirán apoyo para el desarrollo de infraestructura y captación de inversión, anotó.

También destacaron la labor que realizan dentro de la Cámara de Diputados para mejorar la generación y creación de empresas, facilitando la apertura de las mismas, así como el crecimiento de las ya existentes y el combate a la informalidad.

Auxilian a centroamericanos “extraviados” en Mérida

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) auxiliaron a 12 personas procedentes de Guatemala y El Salvador, que se encontraban extraviados en el Centro de Mérida.
Solicitaron apoyo de una unidad policial que hacía su rutina de vigilancia. Dijeron que estaban cansados y que querían regresar a sus lugares de origen.

Eran tres mujeres y nueve varones, entre ellos un adolescente de 14 años de edad y dos niños de 11 y 7 años.

Los uniformados los trasladaron al edificio de la SSP para ser valorados médicamente; los niños fueron atendidos en la Unidad de Prevención de la Violencia Familiar y de Género (UNIPREV).

Poco después se les llevó al Instituto Nacional de Migración en esta ciudad. (Foto: Internet)

Compromiso con la Libertad de Expresión

  • Mauricio Díaz presente en la inaugura del foro “Periodismo Contemporáneo”
Mérida, Yucatán.- “Una de las premisas de la democracia es la libertad de expresión y ésta se construye con un periodismo dinámico y libre… Por ello, el compromiso del Ayuntamiento de Mérida es y seguirá siendo el respeto a la libertad de prensa”, dijo el regidor Mauricio Díaz Montalvo, coordinador de los regidores panistas,  al asistir, en representación del alcalde, Mauricio Vila Dosal, a la inauguración del foro “Periodismo Contemporáneo: presente y porvenir”.

En el evento, que se llevó al cabo en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del edificio central de la UADY, con motivo del primer aniversario de la delegación yucateca del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, el concejal celebró la realización de este evento en el cual, los periodistas de la ciudad se reúnen para analizar el presente y futuro de su labor.

“El periodismo contemporáneo, su presente y porvenir, son temas que merecen una profunda reflexión no sólo de quienes se dedican a esta labor, sino de toda la sociedad”, expresó.

Destacó que temas como la libertad de expresión, la ética, objetividad, género, medio ambiente, violencia y los nuevos contextos en que se desarrolla el periodismo, las nuevas tecnologías y las redes sociales merecen ser abordados desde distintas ópticas para hacer aportaciones valiosas a la labor periodística.

En su intervención el regidor, Mauricio Díaz, indicó que por instrucciones del alcalde les expresó absoluto respeto a la libertad de prensa y su entusiasmo por la realización de este foro.

Por último, el vicepresidente del Foro Nacional, Iván Duarte, entregó un oficio para solicitar a las autoridades la creación de una casa del periodista.

Estaba con su novio chica “desaparecida”

Mérida, Yucatán.- Agentes Ministeriales de la Fiscalía General del Estado localizaron en el municipio de Sucilá a una menor de 13 años de edad reportada como desaparecida en el vecino estado de Quintana Roo el pasado mes de diciembre.

Tras la solicitud de colaboración por parte de sus homólogos de Cancún, la Fiscalía se dio a la tarea de investigación para localizar a la menor; que según se sospechaba, se encontraba en la citada población de Sucilá en compañía de un joven que conoció en su ciudad natal.

La denuncia de la desaparición fue interpuesta por Idelfonso, padre de la menor, quien relató que desde el pasado 26 de diciembre salió de su casa y no habían vuelto a tener noticias de ella; por lo que ante el temor por su integridad reportaron ante las autoridades de Quintana Roo.

Al localizar a la menor en calles de la población de Sucilá, se le trasladó al edificio de la Fiscalía, donde un médico certificó que se encontraba en buenas condiciones de salud y la turnó ante la agencia correspondiente para que se procediera con la entrega a su papá y retornarán a su casa.

Una década de travesía plasmada en El Bicho

  • Fotografías y anécdotas de los viajeros conforman la obra.
Mérida, Yucatán.- Más de un centenar de fotografías impresas en casi doscientas páginas conforma el ejemplar El Bicho: una forma de vivir, que expone la travesía desde la Patagonia hasta México de una familia nómada que actualmente se encuentra en Yucatán.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a la presentación de la obra, que se llevará a cabo en la Casa de la Historia de la Educación, ubicada en la calle 60 por 45 y 47 del barrio de Santa Ana, el próximo lunes 18 de enero a las 20:00 horas.

A bordo de “El bicho”, un antiguo autobús de pasajeros convertido en casa rodante, Rodolfo Miró "Matu" y Shantal Gorloo "Shanti" iniciaron su aventura en el año de 2005, desde La Patagonia y cuyo primer destino era México.

Su última parada es Mérida, donde editaron su segundo libro, en el que incluyen fotografías y anécdotas en torno al viaje que han realizado juntos y durante el cual nació su pequeña hija, Zania.

En El Bicho: una forma de vivir, publicado en formato bilingüe español-inglés, sus tripulantes expresan su proyecto de vida en el que, con una buena dosis de positivismo y poco dinero, han logrado llegar a nuestro país. Con la recaudación de las ventas, pretenden seguir su camino hacia Alaska, su nueva meta.

A lo largo de su travesía, esta familia ha estado en países como Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Perú y Ecuador, lugar donde nació Zaina, así como Colombia, Venezuela, Panamá, Cuba, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Belice.

“Matu” y “Shanti” no tienen planes ni ruta establecida, solamente son guiados por la convicción de que los sueños son para realizarse. Para sufragar sus gastos, venden playeras que ellos mismos diseñan, y postales con fotografías de los lugares y personas que han conocido.

Para adquirir el libro, los interesados pueden comunicarse a través de la red social Facebook, en el perfil El Bicho Latino.

Finalizan trabajos de la Diputación Permanente

Mérida, Yucatán.- Tras un mes de labores legislativas, concluyeron los trabajos de la Diputación Permanente, que desde el pasado 16 de diciembre estuvo en funciones, lapso en el que presidió las sesiones solemnes de la LXI Legislatura de Yucatán.

Integrada por Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; las diputadas María Ester Alonzo Morales (PRI) y María Beatriz Zavala Peniche (PAN), secretarias. La Permanente recibió durante su última sesión las circulares enviados por los Congresos de Hidalgo y Zacatecas; además de los oficios suscritos por el Gobernador Rolando Zapata Bello y el Secretario de Administración y Finanzas de la Entidad.

Durante el período de receso que llega a su final este día, la citada Diputación estuvo al frente de la entrega de la Medalla de Honor "Héctor Victoria Aguilar"; el Reconocimiento "Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”; y el homenaje con letras doradas a Elvia Carrillo Puerto en el centenario del Primer Congreso Feminista.

Conforme a lo programado, será este sábado 16 de enero cuando inicie el segundo periodo ordinario de sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura.

Destaca Daniel Granja Peniche acciones de seguridad

Mérida, Yucatán.- Daniel Granja Peniche, diputado local por el primer distrito, se pronunció respecto al trabajo legislativo de cara al Tercer Informe de Gobierno.

“Pronto iniciaremos la glosa del informe, teniendo un panorama claro de los logros alcanzados en tres años de gobierno de Rolando Zapata Bello”, explicando que, como presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, pondrá especial atención a los temas relacionados al eje “Yucatán Seguro”.

“Yucatán siempre se ha distinguido por su calidad de vida. Coincidimos con el gobernador en que debemos seguir siendo el Estado más seguro del país, garantizando nuestra tranquilidad y la atracción de inversiones”, comentó.

Señaló que los logros del gobierno del Estado en materia de seguridad son destacables, pues se han realizado fuertes inversiones en infraestructura, capacitación y equipamiento, así como campañas y políticas públicas de prevención.

Al comentar sobre su labor como presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, expresó que se ha reunido con diversos actores, incluyendo a la sociedad civil, con el objetivo de determinar estrategias.

“La seguridad es un compromiso colectivo, debemos de abordar el tema desde una perspectiva inclusiva, resaltando la cooperación y solidaridad entre diversos actores”, expresó.

"El mes pasado, desde el Congreso, aprobamos un presupuesto sensible a las necesidades de procuración de justicia y seguridad pública que, sin duda, es una garantía de que estas acciones continuarán siendo en beneficio de todos los ciudadanos”.

“En este segundo periodo de sesiones que está por comenzar, nos toca consolidar todos estos esfuerzos, analizando las áreas de oportunidad que deberán ser abordadas desde el punto de vista legislativo, en este sentido, pronto daremos a conocer el programa anual de trabajo de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública que será el documento rector de esta labor”, concluyó.

Claudia Ivonne Ceballos Pantoja, presidenta del Colegio de Abogados

  • Llega Colegio de Abogados a víspera de sus 50 años con retos jurídicos y sociales
Mérida, Yucatán.- En la víspera de su 50 aniversario, el Colegio de Abogados de Yucatán AC enfrentará retos jurídicos y sociales que representan una oportunidad única para ser un referente de conocimientos, ética y sensibilidad social que coadyuve a lograr una sociedad más justa e incluyente, aseguró ayer al tomar protesta como presidenta del Consejo Directivo 2016-2017, Claudia Ivonne Ceballos Pantoja.

En su mensaje, Ceballos Pantoja dijo que los profesionales del derecho tienen una responsabilidad hacia la sociedad, y formar parte del Colegio de Abogados de Yucatán fortalece el compromiso con la ética, igualdad de género y derechos humanos en el ejercicio de su profesión.

“Como nos enseñaron en las aulas, el derecho tiene que ser sensible a la realidad social para que la realidad social no rebase al derecho y en este sentido, como Colegio debemos y podemos contribuir a la construcción de una sociedad más justa desde lo que nos corresponde hacer como abogados y abogadas”, precisó.

Ceballos Pantoja dijo que mantendrá un diálogo abierto, respetuoso e independiente con los diferentes órdenes de gobierno, emitiendo en este mismo tenor y cuando sea oportuno las opiniones y posturas que sean necesarias y que juzguen convenientes para el bien de la sociedad.

Asimismo, informó que en su plan de trabajo, contempla la continuidad de las actividades académicas, la instalación de las comisiones de estudio, el fortalecimiento de las relaciones institucionales tanto con los diversos órdenes de gobierno, como con las Universidades, otras asociaciones de profesionales y la sociedad civil organizada.

Y buscará  el incremento de la membresía dando especial énfasis a las mujeres, a los jóvenes abogados y la inclusión de los universitarios.

Otro tema central de la gestión, será la organización de las diversas actividades académicas, sociales y culturales relacionadas con el 50 aniversario del Colegio.

“El Colegio llegará a su cincuenta aniversario durante la presidencia que hoy inicia, fortalecido por la invaluable experiencia de sus fundadores que todavía son los más asiduos participantes en los eventos; por el entusiasmo de las nuevas generaciones que hoy se integran a un colegio lleno de tradiciones y con una membresía que en estos años ha aportado lo mejor de su talento, de sus capacidades y de sus principios universitarios a hacer cada día más sólida la cultura jurídica de Yucatán en este medio siglo”, remarcó.

La toma de protesta, se realizó en el hotel Hyatt, estuvo a cargo del Presidente saliente, Pedro Francisco Rivas Acevedo, quien destacó el alto honor que se le concedió al presidir el colegio de profesionistas que cumplirá 50 años de aglutinar a los abogados más destacados de Yucatán.

La nueva directiva está encabezada por la Presidenta, Claudia Ivonne Ceballos Pantoja; Vicepresidente, Gerardo José Rodríguez Villamil;  las Secretarias Propietarias, Gladys Eugenia López Pavón y Beatriz Guadalupe Nájera López; los Secretarios Suplentes, Patricio Solís Millet y Fernando Sauri Campos así como el Tesorero, José Enrique Franco Carrillo; y la Subtesorera, María Teresa Vázquez Baqueiro.

Mérito Jurídico
En el marco del evento  se otorgó la Presea al Mérito Jurídico 2016, “Lic. Víctor Manuel Correa Rachó” al Abogado, Gustavo Monforte Luján, socio fundador y ex presidente del Colegio.

La distinción fue otorgada por  el Consejo Directivo saliente en reconocimiento al intachable ejercicio profesional, especialmente en la función de Notario Público del abogado Monforte Luján.
La lectura de la reseña curricular estuvo a cargo del Abogado, Jorge Peniche Aznar, quien recordó que el galardonado se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Yucatán en el mes de junio de 1951; obtuvo la Patente para ejercer el cargo de Notario Público número 48 en junio de 1952.

Ha desempeñado los más altos cargos en el Colegio de Abogados, el  Consejo de Notarios.


Yucatán conquista con papaya EU, Canadá y Europa con papaya

  • Titular de la Seder, Juan José Canul Pérez, recorre plantío y empacadora en el Oriente
  • Se envía al extranjero 100 toneladas semanales de esta fruta
Temozón, Yucatán.- El Secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, encabezó el corte de la primera cosecha de papaya Maradol de la planta empacadora Pamasur, que exporta a Estados Unidos, Canadá, Italia y próximamente Rusia.

Pamasur cultiva en 60 hectáreas esta fruta y el 50 por ciento de la cosecha envía a Estados Unidos y Canadá, el 30 por ciento a Europa, y el 20 por ciento restante queda para atender el mercado nacional, principalmente para entidades del Sureste, Centro, Bajío y Norte.

Hace dos años apenas exportaba el 30 por ciento, pero actualmente, con el impulso que ha recibido por parte del Gobierno del Estado, ha llegado al 80 por ciento. En promedio exporta entre 40 a 60 toneladas por semana, pero en los próximos días llegará a 100 toneladas de papaya Maradol en sus variedades de Taignum, Roja, Cera y Red Fashión.

En sólo siete años, el cultivo de esta empacadora ha conquistado el paladar del mercado extranjero por la calidad de la fruta que se produce en el suelo yucateco, respaldado con la transferencia tecnológica y asesoría por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Al efectuar el recorrido por la zona de cultivo, ubicado en el kilómetro 24 de la carretera Tizimín-Valladolid, el funcionario expuso que esta empacadora es un ejemplo de éxito por el esfuerzo que los productores  locales están imprimiendo al campo para obtener una fruta con los estándares de exportación.

Por su parte, Carlos Escalante Méndez, presidente del Sistema Producto Papaya, que es el organismo que integra a todos los actores que participan en la cadena productiva, dijo que Pamasur genera 125 empleos directos, de los cuales 100 son los que cultivan la papaya y 25 están en la planta empacadora, donde se aplican todas las medidas y normas de salud exigidos por el gobierno mexicano y los países extranjeros para los productos de exportación.

Informó que Rusia será el nuevo mercado a donde enviará esta fruta.

Asimismo dijo que los tratos con los compradores fueron establecidos desde hace unos días, por lo que auguró el mismo éxito alcanzado recientemente en el mercado de Milán, Italia.

El titular de la Seder caminó entre el plantío de papaya y luego supervisó los trabajos de empaque en la planta, en la que mujeres realizan la selección y limpieza de la fruta.

Escalante resaltó que el sector papayero ha ido en aumento por gestiones del gobierno de Rolando Zapata Bello, de modo que el Sistema Producto Papaya ha generado un parteaguas en Yucatán, que ha quedado en evidencia en los diversos foros nacionales e internacionales donde participa.

De hecho, subrayó que pronto se tendrá un esquema de proveedores con paquete tecnológico de producción, tomando en cuenta al sector social seleccionado con buenas prácticas agrícolas, que incluirán cursos de manejo orgánico por cosecha y todo lo que el mercado de exportación exige.

Después del recorrido, Canul Pérez refrendó el apoyo del Gobierno del Estado a los productores yucatecos que con su esfuerzo cotidiano están poniendo en alto para que nuestra entidad destaque en exportación, como el caso de Pamasur.

Gaspar López Poveda se va del DIDY

  • Ahora sí eres libre de escribir donde tú quieras, su hija Montserrat
Mérida, Yucatán.- El periodista deportivo Gaspar López Poveda dejó, tras 40 años, el Diario de Yucatán. Reportero, editor y jefe de la Sección de Deportes, Coordinador del sitio web del periódico y responsable en diversas áreas del Grupo Megamedia anunció el “Fin de la Historia” en las redes sociales el fin de su contrato en la empresa.

López Poveda, conocido como Galope, informó que ahora se dedicará a su sitio electrónico arrobadeportes.com.

Al respecto su hija Montserrat López Mena publicó: “Ahora sí eres libre de escribir donde tú quieras y hacer por ti mismo tus ideas y proyectos y no a nombre de Grupo Megamedia. Yo estoy feeeeliz!!!! Muuuaaaaa”.

Texto íntegro del anuncio:

FIN A LA HISTORIA. Al terminar hoy mi contrato con Grupo Megamedia, dejo de laborar en esta gran organización. Al momento de redactar este adiós me doy cuenta que hoy, 15 de enero (si Pitágoras no falla), se cumplen exactamente 40 años de labor en el Diario de Yucatán (como reportero, editor y jefe de la Sección de Deportes, en este cargo, durante 27 años), dos años y 10 meses como Coordinador del sitio web www.yucatan.com.mx y el resto en la Dirección de Capital Humano, encargado de la atención a universidades, la coordinación del Instituto Megamedia, la realización de programas especiales (el Taller de Talentos Periodísticos Conexión M y el curso de verano Experiencia Megamedia) y la coordinación de los estudiantes en prácticas profesionales.

Y digo 40 años, pues comencé a laborar el 15 de abril de 1975, con una pausa de nueve meses en 1980 (aunque en ese lapso seguí colaborando), hasta hoy viernes. Me voy satisfecho, triste porque aún había mucho por hacer, pero contento con el legado que dejo y los frutos que coseché en ese lapso, en beneficio de la organización y del periodismo deportivo de Yucatán.

Ayer jueves, cuando subí a despedirme de uno de los hombres que más me apoyaron en esta casa, don Alberto Rubén Menéndez Navarrete, bajé las escaleras de la redacción por última vez con el uniforme de Grupo Megamedia (no descarto, si me lo permiten, regresal algún día a visitar a mis amigos), mismas escaleras en las que ayudé a los socorristas de la Cruz Roja a bajar la camilla con el periodista don Pedro Sahuí Abraham, luego de sufrir un derrame cerebral en pleno trabajo, derrame que días después le ocasionó la muerte; escaleras en las que, vaya coincidencia, les estreché las diestras, en diversos momentos, a Luis Donaldo Colosio y Felipe Calderón Hinojosa cuando ambos estaban en plenas campañas presidenciales… escaleras que, alguna vez pensé, iba a bajar en camilla como mi maestro don Pedro Sahuí.

Sirva esta nota para informar el final de un ciclo a mis amigos, a los dirigentes deportivos, a los directivos de universidades, a mis compañeros periodistas y, muy especialmente, a los estudiantes de Comunicación y Periodismo a los que siempre intenté servir y ayudar.

Me voy de Grupo Megamedia pero continuaré con otros proyectos (que afortunadamente tengo), uno de ellos mi sitio web de deportes, www.arrobadeportes.com, que con mucho cariño y pasión realizo para informar a la audiencia, para hacerla pasar un buen momento con contenidos especiales y, muy especialmente, para estimular a los deportistas locales.

Espero no haber defraudado a nadie durante estos 40 años y, si lo hice, le ofrezco una disculpa. Seguro fue por una lamentable equivocación, pero sin ninguna mala intención.

Les dejo unas fotos con algunos personajes del deporte yucateco, como un breve resumen gráfico de mi paso por esta fabulosa trinchera que es el periodismo deportivo. Nos vemos pronto.



Humberto Moreira, detenido en España

  • El arresto se debe a una investigación sobre transferencias bancarias solicitada por Estados Unidos
México, DF.- La Policía ha detenido este viernes, en Madrid, a Humberto Moreira, exgobernador mexicano y expresidente del PRI. Moreira ha sido arrestado a su llegada a España en el aeropuerto de Barajas, en el marco de una operación llevada a cabo por el juez Santiago Pedraz, reportó el periódico El Español.

De acuerdo con la periodista Carlota Guindal el instructor de la Audiencia Nacional inició la investigación sobre Moreira tras recibir una comisión rogatoria (petición) de Estados Unidos. Las pesquisas se centran en delitos de blanqueo y malversación cometidos durante su etapa como gobernador, además de cohecho y organización criminal.

La UDEF tiene localizados a cientos de miles de dólares en cuentas en España, país al que viajaba de manera asidua. Según las fuentes consultadas por EL ESPAÑOL, sólo en 10 meses de 2013 se han encontrado transferencias por importe de 200.000 euros. El expresidente del PRI pasará en las próximas horas pasará a disposición judicial.

Lluvias en el oriente, centro y sur del estado

  • Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y lluvias aisladas sobre la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado con algunos bancos de niebla sobre la península de Yucatán. El ambiente es templado a cálido con viento del sur-sureste de 10 km/h en zonas costeras de la región.

Continuarán condiciones estables con cielo despejado a medio nublado y baja probabilidad para lluvias vespertinas en los tres estados de la región.

Se prevén temperaturas cálidas a calurosas durante el día y de templadas a cálidas en el transcurso de la noche con algunos bancos de niebla al amanecer en la porción central de la península de Yucatán. El viento será variable fijándose por la tarde con dirección norte y velocidad de 15 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Continua estacionario el Sistema Frontal No. 28 sobre el occidente del Mar Caribe.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 40% probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el oriente, centro y sur del estado. Se prevén temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del sur cambiando por la tarde al norte de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en el oriente, centro y suroeste del estado. Las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas por la noche, con viento del sur cambiando a  norte de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en la porción norte y costas del estado. Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Bancos de niebla o neblina. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de potencial de lluvias aisladas con bancos de niebla o neblina. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas.

China, socio estratégico en agenda internacional de Yucatán

  • El embajador de ese país, Qiu Xiaoqi y su esposa Liu Min de visita por la entidad
Mérida, Yucatán.- El embajador de la República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi, destacó que Yucatán es un estado con pleno desarrollo económico y con amplias potencialidades de crecimiento, por lo que reiteró el interés del gobierno de su país por incrementar los lazos de cooperación y hermanamiento con la entidad.
 
El Gobernador Rolando Zapata Bello recibió este día en la sede del Poder Ejecutivo yucateco la visita del diplomático, quien aseguró que el fortalecimiento de la relación entre ambas regiones contribuirá a que más empresas asiáticas apuesten por este territorio como un destino idóneo para invertir.

“Cada vez que estoy en esta tierra he podido descubrir nuevos desarrollos y mejoramiento. Estoy convencido de que bajo la conducción del Gobernador este estado del sur de México en los próximos años puede conseguir mayores logros en su desarrollo económico y en eso China tiende sus manos a nuestros hermanos de Yucatán”, aseveró.

Durante el evento celebrado en el Salón de los Retratos, el mandatario y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, recibieron un donativo del embajador y su esposa Liu Min, que será destinado a fortalecer los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo que opera el organismo en atención a personas en situación vulnerable.

Acompañado del coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que en materia asistencial Yucatán y China pueden aportar beneficios en común a favor de la familia, la niñez y los sectores sociales más desprotegidos.

Tras un breve recuento de las acciones de cooperación entre ambas partes, Zapata Bello resaltó el interés en continuar el impulso a la relación bilateral en materia de comercio, principalmente de productos yucatecos, así como en turismo y promoción de la industria logística, al igual que de tecnologías de la información.

“Nosotros vemos a China como una nación en pleno desarrollo, con una dinámica de crecimiento muy intensa y sin duda el hecho de que podamos tener este hermanamiento nos ha permitido ver recíprocamente espacios de oportunidad para beneficio de nuestras respectivas poblaciones”, subrayó.

Zapata Bello recordó que durante la segunda mitad de su administración, China ocupa un papel preponderante en la agenda internacional de Yucatán.

Al finalizar el acto protocolario, el Gobernador y los diplomáticos intercambiaron presentes típicos de cada región. Momentos antes de la visita, el embajador y su esposa recorrieron los pasillos del histórico edificio que alberga la sede del Poder Ejecutivo yucateco.

Ofertan más de 500 empleos en Valladolid

  • La Jornada forma parte de las estrategias del programa Bienestar Laboral, que impulsa el Gobierno del Estado.
Valladolid, Yucatán.-  Al arrancar la Jornada de Empleo, en su edición 2016, un total de 29 empresas ofertó 548 plazas, entre puestos operativos y profesionistas de los giros comercial, industrial y de servicios, con sueldos que van desde los dos mil 800 hasta los 18 mil  pesos.

El evento tuvo lugar  en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Valladolid, y forma parte de las estrategias del programa Bienestar Laboral que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Yucatán.

El titular de la dependencia, Enrique Castillo Ruz, indicó que el Gobernador Rolando Zapata Bello está comprometido con las y los yucatecos, ya que con acciones como la que se efectuó este día se fortalece la productividad, al concentrar en un sólo sitio las diferentes opciones que hay para las personas interesadas en encontrar un puesto laboral.

Agregó que los oferentes también se ven favorecidos y con la Jornada ambas partes se ahorran tiempo, dinero y esfuerzo.

El funcionario agradeció el apoyo del Gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto y reconoció la atinada coordinación con la delegación de la STPS en Yucatán, que encabeza Ricardo Béjar Herrera.

Por su parte, Béjar Herrera señaló que una de las claves para abatir las condiciones de rezago económico es acercar las oportunidades de empleo a las personas.

En representación de la alcaldesa de Valladolid, Alpha Tavera Escalante, el síndico del Ayuntamiento, Primo Feliciano Ávila Álvarez, le dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la decidida presencia de las autoridades, en específico por dinámicas como la Jornada de Empleo.

Posterior al acto inaugural, Castillo Ruz, en compañía de los demás funcionarios, recorrió los módulos dispuestos en un salón de la Cámara de Comercio y aprovechó la oportunidad para saludar y agradecer la participación de las empresas.

En el evento estuvieron el presidente de la Junta Especial número 5 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Yucatán, José Antonio Fernández Pino, y el presidente de la Canaco-Servytur de Valladolid, Rodolfo Escalante Mendoza.

 También, los representantes de la diputada por el XI Distrito, Marena López García, Carlos Martin Espadas; del legislador federal por el I Distrito, Liborio Vidal Aguilar, César Marrufo Navarrete; del secretario General de  la CROC, Pedro Oxté Conrado, José Flores Martínez,  y del secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán de la CTM, Mario Tránsito Chan Chan, Jorge Carvajal Moo.

Firma electrónica sustituye las visitas al Infonavit

  • Destacan reformas a la Ley del Infonavit, del Pensionissste y la creación de leyes de Disciplina Financiera y de Transición Energética
Mérida, Yucatán.- El diputado federal yucateco Francisco Torres Rivas informó que la labor desarrollada en la Cámara de Diputados en el periodo de sesiones que concluyó permitirá que este año se vislumbren mejores perspectivas para los mexicanos, y los yucatecos particularmente.

“Hubo varios cambios y reformas positivas, pero para los yucatecos el principal logro fue el presupuesto conseguido para el Estado a partir de una base cero, es decir, logramos más recursos que en anteriores legislaturas donde se contaba como base el presupuesto del año anterior”, indicó.

Torres Rivas, secretario de la Comisión de Vivienda, puso como ejemplo otro avance: la aprobación de la firma electrónica para realizar a distancia trámites ante el Infonavit.

Con ello, indicó, los trabajadores y los patrones ya no necesitarán trasladarse hasta las oficinas de esta dependencia para acreditarse, sino a través de Internet pueden validar prácticamente cualquier trámite que antes era personal.

Explicó que funciona similar a la clave que proporcionan las instituciones financieras para realizar operaciones desde la casa u oficina sin necesidad de ir al banco.

“Panchito” Torres señaló que este cambio fue aprobado hace varias semanas, pero la gran mayoría de los yucatecos no están enterados.

En mis recorridos de trabajo voy informando sobre la tarea que realizamos como diputados federales y sobre este tema de la firma electrónica del Infonavit señalan que no se ha informado y continúan invirtiendo tiempo y dinero en transporte.

El legislador de Yucatán informó que otros avances obtenidos en la Cámara de Diputados son la creación de la Ley de Disciplina Financiera, que ahora evitará un endeudamiento irresponsable de los estados y municipios, y la Ley de Transición Energética, que pone las bases para dejar de depender del petróleo.

También –dijo- reformamos el Pensionissste para un futuro donde los trabajadores pensionados ganen más y los ahorros de su vida ya no corran riesgo, y concretamos la desindexación del Salario Mínimo para resarcir el rezago en el poder adquisitivo.

Un logro que considera muy importante un amplio sector de la población, expuso Torres Rivas, es la reforma que hicimos en la Constitución Política para poder legislar en materia de bienestar animal, lo que es un avance en la defensa de todos los seres vivos.

Por último, mencionó que en la campaña electoral “propusimos y en estos primeros meses de trabajo lo cumplimos: ya no podrán utilizarse, por ley, durante 20 años aquellos terrenos con valor ambiental incendiados de modo intencional, con lo cual se pone freno a las ambiciones económicas a costa de romper el equilibrio ecológico.
© all rights reserved
Hecho con