Mañana inicia el ciclo “La mujer yucateca en el cine nacional”

  • Obras de Roberto Gavaldón, Rolando Aguilar y Benito Alazraki conforman el programa.
Mérida, Yucatán.- Como parte de la conmemoración del centenario del Primer Congreso Feminista en Yucatán y de la reciente donación de la colección Memoria Visual de Yucatán al acervo de la entidad, se llevará a cabo el ciclo “La mujer yucateca en el cine nacional”.

Con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), las proyecciones se realizarán del miércoles 17 al 19 de febrero en la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Yucatán), en horario de 13:00 horas. La entrada es libre.

Además, en coordinación con la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, previo al inicio del ciclo, pero a las 12:30 horas y en el mismo plantel, inaugurarán la muestra fotográfica Memorias de una transformación: mujeres, educación y trabajo, conformada con imágenes de la Fototeca “Pedro Guerra” y bajo la curaduría de Flor López Bates.

La proyección de películas comenzará con el filme “Deseada” de Roberto Gavaldón, protagonizada por Dolores del Río. La historia se desarrolla en Yucatán y está basada en la obra teatral “La Ermita, la fuente y el río” de Eduardo Marquina.

Al terminar la proyección, la especialista Victoria Novelo Oppenheim realizará los comentarios pertinentes relativos a la obra.

El jueves 18 presentarán “Aventuras de un nuevo rico” de Rolando Aguilar, comedia encabezada por Daniel “Chino” Herrera y Víctor Parra que presenta a una familia yucateca de escasos recursos, los Chulim, quienes deciden hacer cuanto sea necesario para viajar a la capital del país con el objetivo de darles una lección a sus vecinos presumidos que acaban de regresar de ahí.

Finalmente, el viernes 19 el público podrá disfrutar de la película “Raíces” de Benito Alazraki, drama indigenista que en cuatro escenarios narra los enfrentamientos de la civilización moderna con el mundo indígena tradicional.

Los comentarios de las dos últimas producciones cinematográficas estarán a cargo de Miriam Estrada Castillo y Olga Moguel Pereyra, respectivamente, quienes igualmente guiarán la discusión sobre la imagen de la mujer yucateca en las mismas.

Piden diputadas legislar sobre violencia obstétrica

  • Turnan iniciativas para reforzar el marco jurídico en materia de salud
Mérida, Yucatán.- A fin de reforzar el marco jurídico que brinde atribuciones adicionales a las autoridades de salud en beneficio de las mujeres durante su embarazo, este martes se turnó a la Comisión de Equidad y Género, la iniciativa de reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de bienestar obstétrico.

 La iniciativa, presentada por las diputadas de la fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, busca incrementar las políticas públicas para la atención de ese sector de la población, desde la fase prenatal, el parto y la etapa del puerperio o posparto.

Lo anterior con el fin de que sean respetados los derechos humanos de las mujeres para evitar que se les dañe o denigre por falta oportuna o ineficaz en sus necesidades obstétricas, para evitar medicación o intervenciones quirúrgicas innecesarias sin su consentimiento.

En Sesión del Pleno también se turnó la iniciativa de modificaciones a la Ley de Salud respecto de enfermedades transmitidas por vectores a la Comisión Permanente de Salud y Seguridad Social, para su análisis y discusión.

La diputada Verónica Camino Farjat (PRI), quien presentó la iniciativa en tribuna en fechas anteriores, manifestó que la iniciativa se turna en un momento adecuado debido a la aparición de las enfermedades como el chikungunya y zika, que ha llamado la atención a nivel mundial.

En Asuntos Generales, el diputado del PAN, Manuel Díaz Suárez presentó una iniciativa de Ley para la prevención y control del dengue, chikungunya y zika en el Estado.

En la sesión también turnaron oficios y circulares de las legislaturas de los estados de Campeche, Hidalgo y Tamaulipas y se aprobó celebrar la próxima sesión ordinaria el jueves 18 de febrero del año en curso, a las 11 horas.

Presidieron la Mesa Directiva la diputada y los diputados Marco Vela Reyes (PRI), presidente; Marena López García (PRI) y Rafael Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Maestros en Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

  • Encabeza la Universidad Latino esfuerzos en participación ciudadana y transparencia
Mérida, Yucatán.- Es necesario impulsar al ciudadano a exigir transparencia así como inconformarse cuando la respuesta que le den a su solicitud de información pública no les sea satisfactoria, afirmó el ex comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Ángel Trinidad Saldivar.

El maestro en Políticas Públicas y asesor del Congreso de la Unión también resaltó que ahora se cuenta con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual establece los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Saldívar es uno de especialistas que participan en la Maestría en Acceso a la Información Pública y Protección de Datos en la Universidad Latino que tiene una duración de dos años, divididos en seis cuatrimestres y en la que participan 20 alumnos.

Felicitó a la universidad por ser pioneros en la región así como ofrecer posgrados formativos de especialistas generadores de cambios que incidan en la consolidación de instituciones demócraticas y de participación en el ejercicio del acceso a la información pública.

Por su parte, la rectora Diana Alejandrina Carmona Santisbón, destacó que únicamente dicha universidad y otra en la ciudad de Guadalajara ofrecen tal especialización.

La directiva puntualizó “los retos de cultivar en nuestros egresados la semilla del conocimiento es enorme. Por lo tanto, estamos conscientes que como organismo educativo líder en el Sureste debemos impulsar el interés comunitario de participar en su entorno”, finalizó.

Inicia el Programa de Empleo Temporal de la SCT en Yucatán

  • Este año se invertirán 48.5 millones de pesos
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Yucatán, a través de la Residencia General de Carreteras Alimentadoras, puso en marcha los trabajos del Programa de Empleo Temporal (PET), para los cuales se destinarán este año 48.5 millones de pesos para atender caminos rurales y carreteras alimentadoras en los 106 municipios de la entidad.

 Las labores iniciaron a partir del 01 de febrero en municipios del interior del estado donde personal de la secretaría llevó a cabo previamente las asambleas respectivas con los comités, para explicar el proceso de participación en el programa.

Las acciones consisten en limpieza de caminos, deshierbe, nivelación de taludes, bacheo y re nivelaciones en caminos de terracería.

El programa brinda un apoyo económico transitorio a hombres y mujeres mayores de 16 años de los municipios y sus respectivas comisarías.

El año pasado con el Programa de Empleo Temporal se atendieron mil 367 kilómetros, un total de 962 caminos y se generaron 4 mil 689 empleos.

Entregan recursos económicos para impulsar nuevas empresas

  • Jóvenes emprendedores son clave para la economía de Yucatán
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello entregó recursos del programa Impulso al Autoempleo Juvenil “Emprender” en su modalidad Instituciones Educativas, plan en el que participan 39 proyectos de estudiantes de 15 universidades y tecnológicos del estado.

Con estos apoyos los jóvenes universitarios comenzarán sus propios negocios en los giros de alimentos, energías renovables, turismo, maquila, salud, construcción y desarrollo social, con lo que generarán nuevas fuentes de empleo y contribuirán al crecimiento económico de la entidad.

Este año los recursos del esquema, en todas sus modalidades,  se incrementarán a más de 10 millones de pesos, lo cual significa un 35 por ciento más que en 2015.

Destacó la vocación de la juventud, que al egresar de las aulas, además de buscar un empleo en las áreas dinámicas de la entidad, también busca incorporarse a la economía del conocimiento con capacidad creativa y talento innovador para desarrollar una idea.

Recordó que en el estado se están multiplicando las becas para estudiar en el extranjero con el objetivo de que al concluir su posgrado el alumnado regrese a Yucatán y encuentre un ecosistema para desarrollar sus conocimientos.

El programa, en dicha modalidad, cuenta con un monto aproximado de 750 mil pesos, por lo que a cada escuela se le otorgan 50 mil pesos, cantidad que es distribuida en sus respectivos proyectos.

El secretario de la Juventud, Luis Borjas Romero, comentó que se va a proponer al comité de este programa elevar las metas para este año, a fin de ampliar su cobertura, firmar convenios de colaboración con tres instituciones educativas más y apoyar a cada proyecto por la cantidad de hasta 75 mil pesos.

Los beneficiarios, organizados en 39 proyectos, estudian en los Institutos Tecnológicos de Motul, Progreso, Conkal, del Sur, Valladolid y Tizimín.

Además, en las Universidades de Oriente de Valladolid, Tecnológica Regional del Sur, Anáhuac Mayab, Tecnológica Metropolitana, Tecnológica del Mayab, del Valle de México campus Mérida, Tecnológica del Poniente y del Sur campus Mérida, así como el Centro de Estudios CTM “Justo Sierra O’Reilly”.

A nombre de los beneficiarios, la estudiante de Agronomía Industrial del Tecnológico de Conkal, Georgina Esquivel Martínez, agradeció el apoyo otorgado a los diferentes proyectos, ya que ello les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas y ser futuros empresarios que apoyen el desarrollo del estado.

Reeligen a Mariana López Aguado Palencia en INDEX Yucatán

Mérida, Yucatán.- Mariana López Aguado Palencia fue elegida por tercer año consecutivo como presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index Yucatán).

La empresaria se comprometió a seguir impulsando la capacitación y actualización de quienes laboran en el sector manufacturero de exportación, así como a trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para atraer nuevas empresas del rubro a la entidad.

“Seguimos siendo un estado muy competitivo por múltiples razones, pero esas ventajas tenemos que hacerlas llegar a los tomadores de decisiones para que el estado mantenga su crecimiento y desarrollo”, expuso.

La elección de López Aguado Palencia se realizó durante la celebración de la Asamblea Anual de Index Yucatán, en la que realizó un reporte anual de las actividades realizadas durante el 2015.

En el mismo evento fue elegido de nuevo como vicepresidente Álvaro Garza R de la Gala, además de que se ratificó a los consejeros nacionales: Gerardo Díaz de Zavala (Southern Valley de Yucatán), Alejandro Guerrero Lozano (Monty Industries), Alberto Berrón Bolio (Hong Ho México), Heriberto Zúñiga Rivas (Baldesigns de México) y Abelardo Escalante Ruiz (PCC Airfoils).

La presidente de Index Yucatán destacó la importancia de que el gobierno “genere o apuntale” las acciones necesarias que brinden seguridad y certidumbre a las empresas del sector manufacturero de exportación, pues de esa manera las inversiones se consolidarán en Yucatán.

“Recordemos que cuando una región o zona ofrece las condiciones necesarias para el establecimiento de una empresa, ésta mantendrá sus inversiones y su planta productiva a un largo plazo, además de que en muchos casos amplían su propia capacidad de producción y existe la oportunidad de que se generen clústers económicos”, abundó.

López Aguado Palencia también se refirió al tema de certificación del IVA en las empresas manufactureras de exportación y sobre ello mencionó que “le daremos seguimiento a este tema tan importante para todos nosotros, pues genera importante beneficios fiscales a las empresas del sector”.

Presenta PAN iniciativa de ley para combatir enfermedades por mosco

Mérida, Yucatán.- El diputado Manuel Armando Díaz Suarez presento a nombre de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional la Iniciativa “Ley para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Enfermedades Transmisibles por el Vector Mosquito en el Estado de Yucatán”

El objeto de la ley es el establecimiento de criterios, procedimientos y acciones para prevenir y controlar el dengue, el chikungunya y las demás enfermedades transmisibles por el vector mosquito en el estado de Yucatán.

Entre sus principales prioridades están:  1.- Definir y desarrollar una estrategia integral que permita identificar y actuar para prevenir, controlar, y en general,  responder a los determinantes sociales que incidan en la gestación y propagación de las enfermedades  transmisibles por el vector mosquito.

2.- Coordinar a las autoridades de los tres niveles de gobierno; a la iniciativa privada; a los organismos públicos autónomos; a la sociedad civil organizada y a la ciudadanía en general, con el propósito de prevenir y controlar dichas enfermedades;

3.- Crear el Consejo Estatal interinstitucional para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Enfermedades Transmisibles por el Vector Mosquito el estado de Yucatán;

El Consejo Estatal interinstitucional para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y de más Enfermedades Transmisibles por el Vector Mosquito en el estado de Yucatán (el Consejo), es un órgano de consulta obligatoria para la prevención y control de dichos padecimientos. Su objeto constituirá, entre otras acciones, en las consistentes en:

1.- Coordinar, analizar, dar seguimiento y evaluar las políticas, estrategias y acciones en materia de prevención y control de las enfermedades transmisibles por el vector mosquito;

2.- Establecer las bases de colaboración entre los sectores público, social y privado, a fin de abordar en forma rápida, ordenada y eficaz, las necesidades de atención a la población afectada por tales padecimientos, y

3.- Promover el desarrollo y/o identificación de herramientas, programas, estrategias y acciones innovadoras para la prevención y control de las enfermedades en cuestión.

El Consejo estará integrado, por el Ejecutivo Estatal, Presidente Municipal, Asociaciones Civiles, Centros de Investigación, Secretarios y el Ejército.

Serán las principales funciones del Consejo las siguientes:

1.- Definir y evaluar las políticas, estrategias y acciones para la prevención y control de las enfermedades  por el vector mosquito de conformidad con las disposiciones legales aplicables;

2.- Impulsar la sistematización y difusión de la normatividad y de la información científica y técnica en salud relativas a dichos padecimientos;

3.- Elaborar el Programa Estatal de Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y demás Enfermedades Transmisibles por el Vector Mosquito en el estado de Yucatán, con base en la Estrategia Integral de Prevención y Control

4.- Promover la creación de los comités municipales interinstitucionales para la prevención y control de los padecimientos en cita;

5.- Coadyuvar en la operación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica;

6.- Gestionar, ante instancias públicas y privadas, apoyo para la adecuada operación de las acciones preventivas y de control de las enfermedades transmisibles por el vector mosquito;

El Programa Estatal de Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y demás Enfermedades  por el Vector Mosquito es el documento en el que se establecen los lineamientos y criterios generales, a través del cual la Secretaría de Salud, llevará a cabo acciones para la prevención y control de aquellas y sus complicaciones mediante estrategias de manejo integrado con participación social y multisectorial.

De la Participación Ciudadana

La participación de las personas que habiten o se hallen en el estado en la prevención y combate a las enfermedades en cuestión, así como en los programas que se apliquen al mismo, tendrá por objeto fomentar una cultura de la corresponsabilidad social.

La comunidad podrá participar a través de las siguientes acciones:

1.- Promoción de hábitos de conducta que contribuyan a solucionar el problema de la incidencia de las enfermedades transmisibles por el vector mosquito;

2.- Colaboración en la prevención de las mismas;

3.- Incorporación como auxiliares voluntarios, en la realización de  las campañas y acciones bajo la dirección y control de las autoridades correspondientes; y

4.- Formulación de sugerencias para mejorar las acciones derivadas de la prevención y combate a dichos padecimientos;

Estudiantes de comisaría motuleña se maravillan con Yucatán

Mérida, Yucatán.- Reyna Aké y Noé Chan de la comisaría motuleña de Kiní, junto con otros 75 alumnos de la primaria "Miguel Hidalgo y Costilla", participaron en el programa “Maravíllate con Yucatán”.

Desde muy temprano, como siempre lo hacen, se levantaron para ir a la escuela pero en esta ocasión con una especial motivación: conocer algunos de los sitios recreativos de la capital yucateca.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, sostuvo un encuentro con los infantes durante el recorrido que realizaban por el Aeropuerto Intenacional de Mérida "Manuel Crescencio Rejón".

Acompañado del director general de Operación y Organización Territorial, Fernando Romero Ávila, el funcionario estatal intercambió opiniones con los visitantes sobre este programa de turismo escolar que llevó a cabo su segunda edición del año.

“Como se ofreció, hemos incluido a más planteles educativos del interior del estado y continuamente se modificará el itinerario para darle variedad a las actividades de Maravíllate con Yucatán” comentó.

Después de la terminal aérea, visitaron el emblemático Parque Zoológico del Centenario. El último punto de la ruta fueron las salas de cine del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”.

Sahuí Rivero también saludó a los 62 padres de familia que acompañaron a sus hijos a quienes reiteró el compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello de seguir impulsando acciones que tengan como eje principal el bienestar de las familias yucatecas.

“Sepan que tienen un gobierno preocupado por la educación de la niñez, pero también ocupado en lograr condiciones para que mejore el ingreso en casa” añadió.

El director de Vinculación Territorial, Alfredo Cárdenas Palomo, informó que se continúa integrando la agenda de visitas de “Maravíllate con Yucatán” y las escuelas interesadas en participar pueden presentar una solicitud ante la Sedesol estatal.

Cultur pone a disposición del público su nuevo sitio web

  • Amplía la difusión de su oferta de servicios y atractivos.
Mérida, Yucatán.-El  Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) puso en funcionamiento su nueva página electrónica www.culturyucatan.com a fin  de difundir los servicios y atractivos que ofrece.

En el sitio web  se podrá encontrar información de los paradores turísticos, los Cines y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, así como de las acciones y el trabajo que realiza la dependencia estatal.

El director General del Patronato Cultur,  Dafne López Martínez, dijo que por primera ocasión se unifica en este enlace la información referente a las diversas áreas que opera  la entidad estatal para hacer más ágil y atractiva la búsqueda para el público.

Destacó la importancia de ofrecer a la gente este tipo de herramienta electrónica, mediante  la cual se da a conocer  el objetivo de la creación del Patronato, notas de prensa, links de las redes sociales que se operan, videos promocionales y se mantendrá contacto con los usuarios para conocer sus comentarios y observaciones.

Explicó que la difusión de los paradores turísticos es uno de los principales objetivos por el cual se diseñó el sitio web. En este apartado se ofrece información de 12 sedes con horarios de funcionamiento, de espectáculos y un mapa de su ubicación.

Detalló que la sección del Centro de Convenciones  Yucatán Siglo XXI tiene dos objetivos: informar de los servicios que brinda con una galería fotográfica de cada uno de los salones y promocionar futuros eventos de gran relevancia en la entidad.

En la sección de los Cines Siglo XXI, indicó que se presenta la cartelera actualizada, así como promociones. Al acceder a una película, ésta llevará al público a un enlace con la sinopsis, el tráiler, la duración, horarios de la función y sala donde será proyectada.

Mencionó que también se cuenta con el apartado de Directorio, en el que se detalla los nombres de los directores y gerentes que conforman el Patronato Cultur, así como los números telefónicos y correos electrónicos de cada uno de ellos.

Agregó que en el sitio electrónico están disponibles los links de las páginas del Gobierno del Estado, las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y de Turismo federal (Sectur), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el parque X’kekén.

Potencial de lluvias del 80% en el oriente y suroeste de Yucatán

  • Frente frio 39  favorecerá el miércoles incremento en los nublados y el potencial de lluvias
Mérida, Yucatán.- Para Yucatán se pronostica cielo nublado durante la mayor parte del periodo con 80% de probabilidad para lluvias principalmente en la porción oriente y suroeste del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas durante la noche, viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h sobre la porción noroeste de la región.

En las costas y zonas marítimas de Yucatán los vientos serán del Este y Noreste de 20 a 30 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 1.8 mts. Efectos que se incrementaran por la mañana del miércoles 17 en Campeche y Yucatán, así como en la Sonda de Campeche, con vientos del Noreste de 28 a 37 kph con rachas superiores y olas de similar altura.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán, incluida la Sonda de Campeche.

Se prevé que el frente frío, con un desplazamiento hacia el Este-sureste, se localizará la mañana del miércoles 17 desde el estrecho de la Florida hasta la Península de Yucatán, a su paso favorecerá el incremento en los nublados y el potencial de lluvias.

Debido a lo anterior, deberán mantenerse informados los navegantes de embarcaciones menores y tomar las medidas precautorias correspondientes en esas costas.

Para hoy se se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado sobre la Península de Yucatán, presentándose algunas lluvias ligeras sobre la porción norte de Quintana Roo y noreste de Yucatán, el ambiente es cálido con viento débil de componente este-noreste de 15 km/h.

Sistema de alta presión ubicado sobre el Océano Atlántico, favorecerá la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe hacia la región, en interacción con una vaguada que se extiende desde Centroamérica hasta la porción central de la Península, generará condiciones de cielo nublado y potencial para lluvias puntuales fuertes en la porción norte de Quintana Roo y lluvias de menor intensidad en el resto del área. Asimismo, se prevén temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas en el transcurso de la noche; el viento dominante será del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 40 km/h principalmente en el noroeste de Yucatán.

Sistema Frontal No. 39, se localiza sobre la porción norte del Golfo de México.

Campeche. Cielo nublado durante el día, con 80% probabilidad para lluvias en la porción norte, centro y oriente del estado. Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas durante la noche, viento dominante del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 40 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo nublado durante el día, con 80% de probabilidad para lluvias en el estado, con lluvias puntuales fuertes en la porción norte; las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día y templadas en el transcurso de la noche; así como, viento de dirección este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Tabasco y lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz, con bancos de niebla o neblina. Temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán, con bancos de niebla o neblina. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h.

Vuela un camión con 24 tanques de gas

Mérida, Yucatán.- Un camión con 24 tanques de gas butano de la empresa Delta Gas volcó ayer a las seis de la tarde en la calle 55 entre 70 y 72 del centro, después de ser embestido por una camioneta Nissan de la avícola Crío.

La Policía Municipal informó que a pesar de lo aparatoso del accidente todo quedó en un susto, pues no hubo consecuencias graves, ya que los conductores resultaron ilesos y las empresas aseguradoras de ambos vehículos llegaron a un arreglo.

El vehículo de gas, que quedó volcado sobre su costado izquierdo, no respetó la señal de alto, ocasionando el siniestro.

El accidente generó intensa movilización de la Policía Municipal de Mérida, de la Secretaría de la Secretaría de Seguridad Pública, del Cuerpo de Bomberos y personal de seguridad de la empresa gasera.

Para las operaciones de rescate de los vehículos la calle tuvo que ser cerrada por un lapso aproximado de una hora.

El personal de Delta gas revisó cada uno de los tanques para verificar que estuvieran en buenas condiciones y no tuvieran fugas

El vehículo adaptado –Empresas Ensable- de la gasera era conducido por José Manuel Cámara Cámara, quien  transitaba de  poniente a oriente sobre la 55, y al llegar a la intersección a la calle 72 no respetó el alto de disco y fue colisionado en su costado medio derecho por la camioneta Nissan placas YP-86-626, manejada por Jesús Ernesto Martínez Flores.

A consecuencia del impacto, el vehículo de la gasera volcó sobre su costado izquierdo y avanzó unos siete metros de la intersección, en dirección a la calle 70.

En total, la unidad de la empresa Delta Gas transportaba 24 tanques, de los que 13 eran de 20 kilos y 11 de 30 kilos.

Las partes involucradas llegaron a un arreglo entre sus aseguradoras y en menos de una hora se abrieron nuevamente las calles donde ocurrió el siniestro.






INAIP lanza convocatorias de Cartel y Tiras de Cómics para jóvenes

Mérida, Yucatán.- El Consejo del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, aprobó las bases para los concursos de tiras de cómics y cartel universitario, enfocados a promover en la juventud yucateca temas relativos a la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

Al respecto, el consejero presidente Víctor May Vera mencionó que este tipo de concursos promueve el conocimiento y ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales entre los jóvenes.

Por su parte, la consejera María Eugenia Sansores Ruz reconoció el esfuerzo realizado para comunicar y difundir dichos certámenes, que permiten promover competencias como la consulta y el uso de la información pública.

La consejera Susana Aguilar Covarrubias resaltó la importancia de llevar la cultura de la transparencia a los ciudadanos en todos los sectores en los que se desenvuelven.

Respecto al Concurso de Tiras de Cómics, ésta es la cuarta ocasión que el Instituto realiza este certamen dirigido a estudiantes de educación media superior de todos los planteles del Estado; quienes deberán realizar una tira de cómic con temas relativos a la Ley de la materia.

En cuanto al Concurso de Cartel Universitario, por tercera ocasión se convoca a estudiantes universitarios, quienes deberán realizar un cartel de 40 x 60 cm, con temas de transparencia gubernamental, rendición de cuentas, protección de datos personales y valores como honestidad y legalidad.

La fecha límite para la recepción de trabajos para ambos concursos será el martes 31 de mayo en las oficinas del Instituto.

Las bases completas estarán disponibles en la página www.inaipyucatan.org.mx, así como la información relativa a los premios para los ganadores de ambos certámenes, que consisten en dinero en efectivo y productos electrónicos.

Servilimpia reorganiza rutas de recolección de basura en 33 colonias

  • El cambio comienza a partir de este lunes 22 y también aplicará a comisarías
Mérida, Yucatán.-  A fin de mejorar el servicio que presta a sus usuarios, Servilimpia llevó al cabo una reorganización de varias de sus rutas de recolección, y cuyas operaciones comenzarán a incidir a partir de este lunes 22, en 33 colonias y diversos rumbos del centro.

Este cambio tiene como objetivo hacer más eficientes los tiempos de atención ya que en las actuales rutas no habrá las “distancias muertas” que tenían que recorrer las unidades, ya que las colonias estaban dispersas y alejadas unas de otras, lo que significa pérdidas en tiempo, dinero y esfuerzo.

César Bojórquez Zapata, coordinador general de Funcionamiento Urbano, informó que por instrucciones del alcalde, Mauricio Vila Dosal, se llevó al cabo un diagnóstico en las operaciones de la paramunicipal, a fin de identificar los procesos que deberían ser mejorados para beneficio de los meridanos en cumplimiento de los ejes de innovación, sustentabilidad y movilidad que promueve Mérida Ciudad Blanca.

Recordó que desde el reordenamiento de predios autorizado por el Cabildo, el 7 de octubre pasado Servilimpia se ha dado a la tarea de reestructurar todo su sistema con el propósito de avanzar hacia un servicio con mayor calidad que el ciudadano merece.

Por tal motivo, se informará a los ciudadanos para que ubiquen su colonia, el horario y días de recolección.

El lunes, miércoles y viernes en horario de la mañana recibirán el servicio las colonias Francisco I. Madero, Xoclan, María Luisa, Salvador Alvarado Sur, San José Tzal, Cecilo Chi, Ampliación Salvador Alvarado Sur, Nueva Kukulcan, Reparto Granjas, Ampliación Granjas, San Antonio Kaua I, Dolores Otero, Mercedes Barrera, Santa Rosa, Unidad Morelos (en el cuadro que va de la calle 5 sur a la calle 19 Circuito Colonias), Fraccionamiento Unidad Morelos Fovissste, La Reja, Mulsay, Centro (en el cuadro que va de la calle 82 a la 90, de la calle 59 A a la 65, calle 90 a la Itzáes y de la calle 65 A a la 73).

Los lunes, miércoles y viernes en horario tarde-noche,  recibirán el servicio las siguiente colonias: San José, Canto, Centro (en el cuadro que abarca de la 64 a la 70 y de la 59 a la 69, en el cuadro que abarca de la 60 a la 70 y de la 69 a la 77, en el cuadro que va de la 36 a la 50 y de la 69 a la 79, y en el cuadro que va de la 40 a la 50 y de la 79 a la 95.

Para el martes, jueves y sábado en horario de la mañana las colonias quedan de la siguiente manera, Benito Juárez Oriente, San Pablo Oriente, Paseos de Vergel, Chichén Itzá, Nueva Chichén Itzá, Reyes, Melchor Ocampo II, Emilio Portes Gil, Ávila Camacho I y II, Nueva Pacabtún, San Antonio Kaua III.

Las colonias que tendrán el servicio de recolección en horario tarde-noche los martes, jueves y sábado son: Máximo Ancona y El Fénix.

En lo que respecta a las comisarías, los lunes, miércoles y viernes a partir de las 3 de la tarde, se prestará el servicio en Cosgaya, Komchén, Sierra Papacal, Kikteil, Dzidzilché, Suytunchén, Chalmuch, Susulá, Tixcacal, Dzoyazché, San Pedro Chimay, Hunxectamán y Oncán, así como los fraccionamientos Gran San Pedro Cholul, Privada Villas Cholul, Privada Villas del Rey Pakal, Privada San Javier Tulipanes, Privada Villas del Bosque, Privada Cloverleaf Cholul.

Los días martes, jueves y sábado recibirán el servicio a partir de las 3 de la tarde, las comisarías de Cheumán, Noc Ac, San Antonio Hol, Dzityá, Caucel, Chichí Suárez, Sitpach, Yaxché Casares y Santa María Chi.

Con los reajustes internos, Servilimpia se compromete a prestar un servicio de calidad, mejorar constantemente su trato con el usuario y optimizar su tiempo de atención. Además, informó Bojórquez Zapata la paramunicipal atenderá los reportes que  los vecinos de las colonias mencionadas hayan efectuado a Ayuntatel.

Actualmente, Servilimpia atiende unas 163 colonias y 21 comisarías, con 26 vehículos compactadores, 1 “roll off”, dos vehículos de rescate y uno de reportes.

Cabe señalar que en diciembre, los empleados de Servilimpia también se comprometieron a eliminar la práctica de la pepena como parte de las medidas para mejorar el servicio que brindan a la ciudadanía.

La información actualizada de las colonias que atiende Servilimpia que tendrán los cambios en los horarios de recolección de basura se puede consultar en la página www.merida.gob.mx . También puede solicitarse al número de Ayuntatel 9420000.

Ayuntamiento anuncia el ¨Mérida Restaurant Week¨

  • Se llevará al cabo del 29 de febrero al 6 de marzo en coordinación con la Canirac
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), realizará del lunes 29 de febrero al domingo 6 de marzo,  el “Mérida Restaurant Week”, una iniciativa de promoción y difusión de la gastronomía.

La iniciativa comprende la participación de más de 150 establecimientos de cerca de 50 marcas diferentes de restaurantes de la ciudad que pondrán a disposición de los meridanos y visitantes menús con propuestas de platillos a un precio de $99.

En la presentación de la campaña, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, subrayó que con esta actividad se promueve una de las mayores ventajas competitivas de Mérida, como lo es su excelente gastronomía.

-La accesibilidad en precio y calidad de los menús, permitirán fomentar el mercado interno, el empleo y hacer que el turismo se acerque a los restaurantes, donde tendrán una experiencia única que, además de invitarlos a volver, los convertirá en promotores de nuestra gastronomía- expuso.

Frente a representantes de la industria restaurantera que se dieron cita en el Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, el Concejal remarcó que esta iniciativa, ya ha demostrado sus beneficios en otras partes del mundo, se presenta como una excelente oportunidad para conocer la gama de propuestas que ofrece Mérida al mercado local y al turismo.

En su mensaje, el primer edil manifestó la importancia de la coordinación de esfuerzos. “En estos tiempos de fuerte competencia es imprescindible trabajar en conjunto, en especial en rubros en los que iniciativa privada y gobierno tenemos las herramientas para unir esfuerzos y multiplicar resultados”.

Dijo que Mérida, como ciudad líder en turismo, gastronomía y a punto de ser dos veces Capital Americana de la Cultura, tiene las fortalezas para competir con ventaja con ciudades de primer nivel gracias al talento y empuje de su sociedad.

-De esta manera se refrenda nuestra categoría como uno de los mejores destinos gastronómicos del país- apuntó.

Acompañado del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Álvaro Mimenza Aguiar, el presidente municipal aseguró que  dado el repunte que ha tenido en los últimos años y gracias al empeño de quienes se dedican a esta actividad por innovar y crear productos de calidad internacional, esta semana de promociones será un éxito.

-Será exitosa también porque es resultado de otras experiencias satisfactorias que hemos logrado haciendo sinergia Ayuntamiento y Canirac, como la Noche Blanca. Y al igual que  ésta, esperamos que se convierta en un programa permanente y se repita cada año- enfatizó.

Mimenza Aguiar dio a conocer los detalles del “Mérida Restaurant Week” considerado como uno de los mayores festivales gastronómicos del mundo que se ha realizado en los últimos 10 años en varias capitales del mundo con el objetivo de ofrecer la mejor gastronomía local a precios accesibles y hoy llega a la ciudad.

El programa se ha realizado en ciudades como Nueva York, Barcelona, Florencia, Shangai y Sao Paulo, por mencionar algunos.

En el caso de la edición que se realiza en Nueva York desde hace unos nueve años, se ha logrado conjuntar a unos 180 restaurantes, explicó.

-Durante 7 días varios restaurantes más de 150 restaurantes de cocina tradicional, italiana, japonesa, gourmet, de todos tamaños y precios, los cuales elaboran para el evento un menú especial de al menos 3 tiempos a un precio muy accesible, a fin de darle a la sociedad yucateca la oportunidad de probar todos los tipos y variantes de gastronomía que existen en la ciudad, además de captar más clientela, así como turismo - explicó.

El también presidente de la Canirac mencionó que la idea del “Restaurante Week” fue propuesta desde hace 2 años  en el seno del Consejo de restauranteros de la Cámara y desde ese entonces se trabajó para darle forma a este evento que tras una serie de reuniones y acuerdos entre gobierno municipal y la iniciativa privada es una realidad.

Para conocer la gama de restaurantes que forman parte de este programa las personas pueden ingresar a la página www.meridarestaurantweek.com  donde se encuentra las direcciones, teléfonos para poder llamar, reservar y visitar aquellos restaurantes que interesan.

Cabe mencionar que los menús tienen opciones limitadas, por lo general tres o cuatro entradas, tres o cuatro platos principales y tres o cuatro postres, entre los que los comensales puedan elegir.

En el evento también estuvieron presentes, el gerente de ventas de Bepensa Bebidas, Arturo Peniche Interián; el gerente de asuntos públicos del Grupo Cuauhtémoc–Moctezuma, Jaime Gutiérrez Jones; el coordinador general de Política Comunitaria, Víctor Hugo Lozano Poveda.

Así como la directora de Turismo y Promoción Económica, Carolina Cardenas Sosa  y el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, Víctor Merari Sánchez Roca.

UTM acredita carreras de la División de Tecnologías de la Información y Comunicación

  • Reconocen a nivel nacional prestigio de la UTM
Mérida, Yucatán.- Como parte de su proceso de consolidación académica, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) recibió a principios de este mes la certificación de calidad de los cuatro planes de estudio que conforman la División Tecnologías de la Información y Comunicación, documento que le entregó el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A.C. (Conaic). 
“Esto significa el reconocimiento de un programa educativo público, que garantiza el cumplimiento de los estándares que establece el Consejo para la Acreditación de Educación Superior, órgano que valida los reconocimientos que otorgan  diferentes instancias a centros de formación especializada", explicó el encargado de la Rectoría de la UTM, Rodrigo Cejudo Valencia. 
De esta manera se promueve y estimula el continuo mejoramiento de la casa de estudios, que está cumpliendo con los estándares de eficiencia de su curricula y que demuestra los logros alcanzados con la puesta en marcha de sus estrategias, procedimientos y recursos adecuados, sostuvo el encargado de la Rectoría.

Las carreras que obtuvieron la validación por parte de la Comisión Técnica de Evaluadores del Conaic son las de Técnicos Superior Universitario en Multimedia y Comercio Electrónico, en Redes y Telecomunicación, y en Sistemas Informáticos, además de la ingeniería en Tecnologías de la Información.

Cejudo Valencia hizo un reconocimiento a los coordinadores de esos planes estudio, así como al director de la División, Miguel Perera Pacheco, por demostrar liderazgo, esfuerzo y dedicación, además de conducir con éxito las metas trazadas para obtener esta acreditación.

PROII invertirá 300MDP en 57 municipios yucatecos

  • Obras de agua potable, electrificación y vivienda en 115 localidades
Mérida, Yucatán.- Familias de comunidades mayas de  Yucatán contarán con servicios de agua potable, vivienda, electrificación, drenaje y carreteras, tras la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas (CDI), que permitirá una inversión de más de 300 millones de pesos para estas acciones.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y la directora de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, quien realizó una gira de trabajo por la entidad, suscribieron dicho acuerdo para ejecutar el Programa de Infraestructura Indígena (Proii) en el territorio, que beneficiará con obras a más de 211 mil habitantes de escasos recursos de 115 localidades pertenecientes a 57 municipios yucatecos.

Previo a signar el documento, el mandatario  y la funcionaria federal entregaron los trabajos de modernización de la carretera Cacalchén-Hoctún, la cual registró una inversión de más de 46 millones de pesos.

En evento celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que el recurso del convenio se invertirá este año en ampliaciones de diferentes servicios y  en vivienda, lo que representará el mejoramiento de las condiciones de vida y bienestar de la población indígena.

Ante el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero y el delegado de la CDI en el estado, Jesús Vidal Peniche, el mandatario agregó que en los últimos tres años, Yucatán ha registrado un incremento de 400 por ciento a través de dicho esquema, ya que desde el inicio de su administración el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó que el Gobierno federal aporte el 80 por ciento y los estados el 20 por ciento de los recursos.

“Lo más importante de este gran dinero, es que las obras y acciones transformen la vida de los miles de habitantes de la zona indígena del estado, que cada peso que se aplique de verdad llegue a donde más se necesite. Esa es nuestra gran responsabilidad como autoridad”, agregó Zapata Bello.

A su vez, Mayorga Delgado señaló que en Yucatán se implementan diferentes programas para beneficiar a la población indígena con infraestructura básica y proyectos productivos y de vivienda, gracias al trabajo coordinado entre los órdenes de Gobierno, así como al respaldo del Presidente.

La funcionaria federal agregó que a solicitud del Gobernador se fortalecerá el programa de vivienda completa o de dotación  de cuarto y baño, a fin de brindar bienestar a la población que se encuentra en situación vulnerable en las comunidades.

En la entrega de la carretera, Sahuí Rivero mencionó que esta obra será un bastión transcendental para potenciar el desarrollo de la región y facilitar la conectividad entre los municipios, además de favorecer la coordinación de los factores productivos y la actividad económica.

Con la presencia del alcalde de Cacalchén, Pastor Canul Zárate, se cortó el listón inaugural de esta vía que beneficia de manera directa a 11 mil 473 personas, cuyos trabajos constaron principalmente de terracería, sub-base, carpeta de concreto asfáltico y señalamiento.

El Gran Museo del Mundo Maya celebra su tercer aniversario

  • Primer espacio interactivo bajo el esquema público privado en México.
Mérida, Yucatán.- En el marco del tercer aniversario del primer espacio concebido como proyecto interactivo y bajo el modelo público privado en México y América Latina, el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM) inauguró la Semana Cultural que incluye conciertos, exposiciones y conferencias en el recinto.

En representación del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, el secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, refrendó el compromiso de preservar lo que somos hoy, los vestigios de nuestra memoria y la forma de vida que nos caracteriza, para que las nuevas generaciones puedan mantener nuestra identidad a través de la herramienta que conforma el GMMM.

Acompañado por los directores General de Vinculación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, Antonio Crestani, y del Instituto de Historia y Museos de Yucatán (IHMY), Jorge Esma Bazán, Metri Duarte agregó que una de las prioridades de la administración estatal es el impulso del turismo cultural, el cual puede mejorar mediante proyectos contemporáneos de desarrollo integral, como lo es el recinto que celebra tres años de vida.

En su intervención y en representación de Rafael Tovar y de Teresa, titular de la dependencia federal, Crestani añadió que al fomentar la preservación, el conocimiento y difusión del patrimonio cultural, se reafirma la construcción de nuestra identidad, lo que simboliza el fundamento de cualquier nación.

Además indicó que en nuestro país existen más de mil 200 museos que resguardan los vestigios del pasado, a la luz de nuestro presente. De entre ellos, el GMMM se posiciona entre el público nacional e internacional que lo visita.

Finalmente, el funcionario federal manifestó que apostar por el arte y la cultura es un reto ganado de antemano, pues solamente así se construye una sociedad fuerte y capaz de vencer cualquier obstáculo por difícil que parezca.

En su turno, Esma Bazán dijo que el GMMM fue el primer lugar que se concibió como un proyecto interactivo, utilizando todos los sistemas digitales contemporáneos y audiovisuales en México. Recordó que hace una semana fue inaugurado el Barroco Museo Internacional en Puebla, derivado del mismo modelo de participación privada.

Declaró que a tres años de su creación, el espacio es ya un proyecto educativo, didáctico, turístico, de desarrollo social y cultural, que se encuentra al nivel de recintos internacionales.

Además, anunció los retos a cumplir en su tercer aniversario, como la creación de la cápsula del tiempo para registrar la memoria, la elaboración del Atlas Histórico de Yucatán, y la publicación del libro de los museos del estado.

Previo a la ceremonia de inauguración, el titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte, encabezó el corte del listón de las ocho exposiciones que albergará dicho centro durante la semana.

Estuvieron presentes Delio Carrillo Pérez, Secretario de Cultura de Campeche; Salvador Lara, director Ejecutivo de Operación de Infraestructura del Grupo Hermes; Víctor Manuel Guillermo y Alavez, colaborador en la construcción del Museo, y Mirna Osiris Ortiz Cuevas, coordinadora del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice).

También, la subdirectora de Fomento a la Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Liliana Bolio Pinelo, en representación del alcalde Mauricio Vila Dosal, así como miembros de la comunidad artística y público en general.

Ofrecerán recital ganadores de Concurso Nacional de Flauta

Mérida, Yucatán.- Los ganadores de la última edición del Concurso Nacional de Flauta "Rubén Islas" ofrecerán este martes 16 de febrero un recital en el Centro Cultural ProHispen con el repertorio que les valió los premios en las categorías infantil y juvenil.

El certamen se compone de cuatro categorías, dos infantiles y dos juveniles, en las cuales se entregan medallas y diplomas para reconocer a los mejores flautistas de México.

El recital será dirigido por el músico Joaquín Melo, flauta principal de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y docente de los jóvenes, quien forma parte del proyecto Nuevos Valores de la Música en Concierto, que desde hace más de tres años se realiza en conjunto con el área de Artes Musicales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y el ProHispen, buscando promover el talento.

En esta ocasión se presentarán Ruth Maribel Coyoc Pech, quien interpretará Estudio número 19 en Fa sostenido mayor de Louis Drouet y Danza de las Locrias de Miguel A. Gorostieta. Mientras Andrea Cristina Herrera Cardeña tendrá a su cargo las piezas Vuelo del abejorro de Nicolái Rimski Kórsakov y Fantasía pastoral húngara de Franz Doppler.

A su vez, Gabriela Loolbej Sánchez Chan ofrecerá sus interpretaciones de Night soliloquy de Kent Kennan y Carnaval de Venecia de Giulio Briccialdi, cerrando el músico José Manuel Canché Chan con Aves de Roberto Peña y Suite de ballet de Ralph Vaughan Williams.

Estos conciertos se realizan cada segundo martes de mes a las 20:00 horas en el Centro Cultural mencionado, que se ubica en la calle 19 número 94, entre 18 y 20 de la colonia México. Las actividades son gratuitas y también se cuenta con la posibilidad de ofrecer donativos en apoyo a los artistas.

Presentan propuestas para fortalecer la igualdad de género

Mérida, Yucatán.- Integrantes de la Comisión de Igualdad de Género presentaron este día diversas propuestas para fortalecer las acciones en la materia, relacionadas con la Iniciativa de la nueva Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Yucatán.

Durante la citada jornada,  se distribuyó el cuadro comparativo de la mencionada iniciativa del Ejecutivo estatal, con la presentada en la LX Legislatura en la misma materia y la actual ley vigente.

Al respecto, la diputada Verónica Camino Farjat, vicepresidenta de la Comisión, entregó una propuesta por parte de la Fracción Parlamentaria del PRI referente a adecuaciones en la redacción de dicha Iniciativa para mantener el espíritu y el sentido de la igualdad de género.

“Queremos seguir impulsando el camino de la igualdad, que vayamos a la par”, indicó la legisladora priísta.

Por su parte, la diputada Beatriz Zavala Peniche (PAN), secretaria de la comisión, propuso sustituir la palabra “equidad” por “igualdad” donde aparezca en el documento.

En entrevista, la Presidenta de la Mesa Directiva, María Ester Alonzo Morales (PRI), indicó que entre las observaciones a la iniciativa se propone incluir a un integrante de la Comisión Permanente del Congreso en las juntas de Gobierno de la materia.

Más tarde, en la sesión de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia se distribuyeron las respuestas del estatus que guarda actualmente los municipios que se encontraban en condición de salvedad o negativa correspondiente a los Informes de Resultados de la Cuenta Pública 2013, que fue solicitado en una sesión anterior por la fracción del PAN y la representación del PRD.

El diputado del PRD, David Barrera Zavala, manifestó que se debe hacer un llamado para que a la brevedad posible se finalice con los procedimientos y para avanzar respecto  a los municipios que no hayan resuelto su situación y en el caso de ya haber denuncias, solicitó conocer el reporte que guarda.

Por su parte, el diputado del PAN, Manuel Díaz Suárez, propuso un punto de acuerdo que permita conocer cuál es el alcance de los procesos de los casos mencionados.

En entrevista, el Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión, Marco Vela Reyes, subrayó que en los informes se ha presentado a detalle el seguimiento y el avance sobre el tema y continuará haciendo llegar las observaciones que se le presenten.

Son parte de la Comisión de Igualdad de Género, los diputados y diputadas María Marena López García (PRI), secretaria; Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), José Elías Lixa Abimerhi (PAN) y Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), vocales.

Completan la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, la diputada y diputados Antonio Homá Serrano (PRI), vicepresidente; Evelio Dzib Peraza (PRI), secretario; Diana Marisol Sotelo Rejón (PRI), Henry Aarón Sosa Marrufo (PRI), Josué David Camargo Gamboa (PAN) y Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM), vocales.

Fotógrafo Carlos Navarrete Quintal impartirá taller lúdico

  • Cámaras estenopeicas e imágenes revelarán el talento artístico de los infantes
Mérida, Yucatán.- La diversión y el aprendizaje llegaron para los infantes de entre 10 y 12 años, quienes crearán sus propias cámaras estenopeicas, con las cuales captarán y revelarán sus primeras imágenes, mediante el taller gratuito que impartirá el fotógrafo Carlos Navarrete Quintal, del 22 al 26 de febrero en el Centro de Artes Visuales (CAV).

El experto dio a conocer que la actividad, que tendrá cupo para 20 personas, se llevará a cabo de manera lúdica y se realizará de 16:00 a 19:00 horas con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), que brindará los materiales para elaborar sus aparatos.

“Los niños aprenderán sobre una de las primeras técnicas utilizadas en el ámbito de la fotografía, que también se conoce como cámara oscura. Sabrán sobre la historia y sobre todo, construirán cámaras con materiales sencillos, como el cartón”, detalló.

Navarrete Quintal, quien cuenta con 16 años de trayectoria, explicó que durante los cinco días, los participantes tendrán conocimiento de las herramientas que se usan en dicho arte. Además, pondrán en práctica su creatividad y revelarán sus fotos con materiales que no representan peligro para ellos.

“Uno de los propósitos del curso es la reflexión. Con la práctica, cada pequeño se instruirá para captar mejores ángulos; así, podrá expresar sus inquietudes o sentimientos a través de cada foto e interpretarla”, resaltó.

El artista explicó que con la estenopeica se puede trabajar prácticamente sin nada de equipo, pues sólo se requiere un papel sensible a la luz. Respecto al revelado, que ensañará a los talleristas, expuso que el proceso lleva alrededor de 25 minutos, y se requieren revelador y fijador.

Dijo que al final de la preparación, serán expuestos los proyectos finales, tanto sus cámaras como sus imágenes.

Las inscripciones se realizan en el Departamento de Artes Visuales, ubicado en el edifico central de Sedeculta, en la calle 18 número 204 entre 23 y 25 de la colonia García Ginerés.

Los interesados deberán presentar los siguientes documentos en copias: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y constancia de estudios.
© all rights reserved
Hecho con