Inaceptable, que en México existan 4.4 millones de analfabetas mayores de 15 años: Enrique Graue

  • No conseguiremos vivir en una sociedad justa, equitativa y democrática mientras sigamos sin saldar esta injusta y lacerante deuda, dijo el rector de la UNAM
  • Requerimos políticas públicas para enraizar en las familias el placer por leer un libro y revolucionar las bibliotecas públicas, acotó
  • Inauguró la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Ciudad de México.- Es inaceptable que en nuestro país aún existan 4.4 millones de analfabetas mayores de 15 años, nueve millones y medio que no han terminado la primaria y 16 millones que no concluyeron la educación secundaria, advirtió el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

Al inaugurar la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), consideró que no saber leer o no poder comprender lo leído representa una de las mayores desventajas. No podemos sentirnos tranquilos ni conseguiremos vivir en una sociedad justa, equitativa y democrática, mientras sigamos sin saldar la injusta y lacerante deuda que tenemos con los analfabetas, subrayó.

En este grupo de mexicanos, abundó, las cualidades de la lectura y sus bondades se desdibujan, las aspiraciones a ser mejores se desvanecen, la imaginación se acorta y la desesperanza crece.

Además, en nuestros analfabetas, reales o funcionales, la desigualdad se acentúa. En México, según los resultados de la prueba PISA, alrededor del 40 por ciento de las personas tiene un nivel insuficiente para comprender un texto, dijo en el Salón de Actos del Palacio de Minería.

A pesar de los esfuerzos nacionales de las instituciones educativas y de cultura, de las empresas editoriales y de organizaciones de la sociedad civil, no estamos haciendo lo necesario para fomentar la lectura, reconoció. Se requiere algo más para arraigar, sobre todo entre nuestros jóvenes, el gusto por ella.

No existe una solución fácil, pues ese problema tiene muchas aristas. Se requieren acciones que combatan la pobreza, la corrupción y el rezago educativo, apuntó. Necesitamos políticas públicas para enraizar en las familias el placer por leer un libro y revolucionar las bibliotecas públicas, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Lectura, el 43 por ciento de los mexicanos no lee nada o casi nada.

De ahí la importancia de inaugurar esta edición de la FILPM, que sin duda contribuye a que cada vez sean menos los mexicanos que no tengan alcance al poder de la palabra escrita.

No obstante, comentó que si bien el inaugurar la Feria es motivo de celebración, “hay en nuestro país otra cara que no ríe, que está muda, que se encuentra aislada. Esta cara no es otra que la del analfabetismo”.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno de la Ciudad de México, resaltó que éste es uno de los eventos consolidados más emblemáticos y tradicionales de la comunidad de lectores, y uno de los de mayor convocatoria.

El libro, sostuvo, no pasa de moda. Se llegó a apostar a su desaparición ante la avalancha de la tecnología, y a que sólo existiera de manera electrónica, pero “ya vimos que no”. Es un elemento emblemático de la cultura universal y seguirá como símbolo de conexión entre el pensamiento y la reflexión.

Estuvieron presentes en la inauguración Carlos Agustín Escalante Sandoval, director de la Facultad de Ingeniería; José Ignacio Echeverría Ortega, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; y Saúl Juárez Vega, responsable de Cultura y Arte con la representación de Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura.

Asimismo, Enrique Fernández Fassnacht, director general del Instituto Politécnico Nacional; Gisela Franco de Anda, coordinadora del Programa Editorial del Instituto Chihuahuense de Cultura, en representación del gobernador de ese estado, César Duarte; Jaime Valls Esponda, secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; y Fernando Macotela Vargas, director de la FILPM.

La Feria permanecerá abierta hasta el lunes 29 de febrero.

Títeres transmitirán mensajes positivos a través de relatos de la chichí

  • La compañía Titeradas iniciará mañana gira por cinco municipios yucatecos.
Mérida, Yucatán.- Los títeres de Ángel y Andrea, de la compañía Titeradas, iniciarán mañana jueves una gira artística por cinco municipios yucatecos para promover el respeto a la naturaleza y a los animales, así como remarcar los valores familiares y el rescate de nuestras tradiciones, a través de la obra Lo que contaba la chichí.

Será en los corredores del Palacio Municipal de Conkal donde arrancará a las 19:00 horas la serie de presentaciones gratuitas de esta propuesta, que resultó uno de los trabajos ganadores en la edición 2015 del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc).

Con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la puesta en escena muestra a Valentín y Mati, dos vendedores de diversos productos que van de pueblo en pueblo pregonando sus artículos y a quienes, al descansar bajo los árboles, les vienen a la memoria vivencias de su infancia.

Entre esas evocaciones, están los ratos que pasaban junto a su abuela o chichí, y algunos cuentos que les narraba acerca del Mayab y sus misterios, como las travesuras de los aluxes, el niño que deseaba ser zopilote o el perro que siempre fue fiel a su amo.

La finalidad de la historia es que mediante ambos personajes, todos esos relatos transmitan mensajes positivos a los espectadores, como los valores, el respeto, la fidelidad y la preservación de tradiciones yucatecas.

Una de las escenas que se podrá apreciar es la recreación de la ceremonia con la cual se llevan ofrendas a los aluxes para encomendar la cosecha.

En la obra, intervendrán actores y títeres que utilizarán objetos, máscaras y canciones para que los asistentes de todas las edades pasen un rato ameno y divertido con el teatro guiñol.

La gira continuará el lunes 22 de febrero a las 10:30 horas en la Escuela Primaria Pública Federal “Guillermo Prieto” de Mocochá; le siguen los bajos del Palacio Municipal de Cuzamá, el viernes 26 en punto de las 19:30 horas, y la comisaría Oxholón de Umán, el domingo 28 a las 20:00 horas.

La temporada de Lo que contaba la Chichí concluirá en Kanasín el 6 de marzo, a las 20:00 horas en la sede de la comuna. Cabe señalar que para hacer posibles las presentaciones, también se contó con el apoyo de los ayuntamientos de cada localidad.

Descenderá la temperatura por frente frio 39

Mérida, Yucatán.- La influencia del sistema frontal número 39 favorecerá para los próximos días un descenso en las temperaturas mínimas, así como precipitaciones de ligeras a moderadas, especialmente en las zonas oriente y sur de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Desde este jueves se empezarán a presentar noches y mañanas frescas, condiciones que se prolongarían hasta para el fin de semana.

Para este jueves se anticipan mínimas de 16 a 20 grados Celsius para Yucatán, mientras que para el viernes y sábado se prevén valores que oscilarían entre los 14.0 y los 18.0 grados, sin descartar registros más bajos, especialmente en el sur del estado.

Por lo general las temperaturas más bajas se presentan en comunidades como Abalá, Becanchén, Tantakín, Nohalal, Peto, Oxkutzcab, entre otras, por lo que se recomienda a la población estar al pendiente de los avisos que emitan las autoridades de protección civil.

En cuanto a los vientos, a partir de este jueves por la tarde se empezarían a presentar vientos de nor-noreste superiores a los 50 kilómetros por hora (km/h), condiciones que se presentarían por lo menos hasta el viernes por la mañana.

En cuanto a las máximas, durante los próximos días se mantendrán valores entre los 27.0 y los 31.0 grados Celsius.

Para el sábado el potencial de lluvias disminuye de manera importante en la región.

Respeto a la ley y trabajo con apertura, premisas en la actual legislatura

Mérida, Yucatán.- La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, afirmó que el trabajo apegado a la Ley y la total apertura a las propuestas y diálogo con los representantes de las seis fuerzas políticas, son sello primordial en la actual Legislatura por lo que todas las acciones permanecerán bajo esa premisa.

En entrevista al término de la firma de convenio con el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab recalcó que en esta legislatura hay mucha actividad al abordarse temas relevantes, en los que la prioridad es mantener una política de puertas abiertas y el impulso de productos legislativos de calidad.

Actualmente, recordó, se abordan temas como la revisión de los Informes de Resultados de la Cuenta Pública de las Entidades Fiscalizadas correspondientes al año 2013 y 2014 que desde el inicio de su análisis se encuentran bajo resguardo de la Secretaría General del Poder Legislativo y cualquier diputado tiene acceso para el estudio de los documentos respetando el marco normativo que rige la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública del Estado.

“La ley nos indica que todos los diputados, no sólo los de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, pueden revisar y analizar los informes, que es nuestro deber por cumplir y ese es uno de los temas en los que estamos trabajando”, enfatizó.

Aclaró que los informes de la cuenta pública tienen carácter reservado, por lo cual los diputados deben examinar los documentos en las oficinas de la Secretaria General, y en lo que respecta a la fracción parlamentaria del PRI, de la cual es coordinadora, mantienen toda la disposición de realizar sus tareas apegadas a derecho.

Concurso Fotográfico “Cuéntanos la Filey en imágenes”

Mérida, Yucatán.- Aficionados o profesionales de la fotografía tendrán la oportunidad de participar en el Concurso “Cuéntanos la Filey en imágenes”, que organizan la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) y la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

El jefe de la Unidad Vinculación y Extensión de la ESAY, Mario Quijano Axle, informó que el certamen está enfocado en promover esta práctica en Yucatán, y cuyos premios para los tres primeros lugares son de ocho mil, cinco mil y dos mil pesos, respectivamente.

Expuso que las imágenes darán cuenta de las actividades de la Filey 2016, a realizarse del 12 al 20 de marzo. El registro será a través del correo electrónico inscripcion.filey@gmail.com antes del día 4 del mismo mes, con lo que los interesados obtendrán sus gafetes para acceder a todos los eventos. Estas identificaciones se entregarán en la inauguración de la Feria, entre las 10:00 y las 14:00 horas.

Los participantes podrán entregar entre uno y ocho trabajos, tanto impresos en tamaño postal como en formato digital TIFF con calidad de impresión, en versiones de 300dpi y 72dpi, 50 por 60 centímetros, en una unidad USB. Todo deberá estar contenido en un sobre cerrado con sus datos de contacto, incluyendo un documento físico y en formato digital Word, con el listado de obras y sus fichas técnicas, indicando autor, título e información de la imagen.

Quijano Axle expuso que la recepción de estos paquetes será del 4 al 8 de abril, de 9:00 a 15:00 horas en la Dirección de Artes Visuales de la ESAY, ubicada en la Antigua Estación de Ferrocarriles, en la calle 55 número 435 por 46 y 48 del Centro de Mérida. 

Financiarán proyectos emprendedores en materia de salud

  • El objetivo es impulsar ideas innovadoras para combatir enfermedades.
Mérida, Yucatán.- Emprendedores del estado podrán acceder a financiamiento para realizar proyectos de carácter social, enfocados a prevenir diferentes padecimientos y fortalecer la salud entre la población local, como parte de un convenio de colaboración que firmaron el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y Promotora Social México (PSM).

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, atestiguó el acuerdo, que consta de un fondo de alto impacto de cuatro millones de pesos para iniciativas que puedan disminuir y prevenir casos de diabetes, hipertensión arterial, así como de enfermedades transmitidas por vía sexual o por vector, como dengue, zika y chikungunya.  

Durante la reunión, que es parte de las actividades del sexto Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto que se desarrolla en Mérida, también se mencionó que otros temas que atenderá el convenio es el cuidado del agua, amnesia y disminución de la tasa de suicidios.

Mendoza Mézquita celebró esta nueva visión de unir fuerzas, romper paradigmas y ayudar a las personas en situación de rezago con el talento de los jóvenes, recursos de la iniciativa privada y del Gobierno, a través de ideas que sirvan también para hacer negocios. 

“Si encontramos soluciones que sean sostenibles y dejan un margen de utilidad para que la empresa continúe es cuando realmente tendremos soluciones viables para estos grandes retos, de lo que es la salud”, afirmó ante el director de PSM, Juan Carlos Domenzain Arizmendi.

Del monto total a otorgar a cada proyecto seleccionado, Promotora Social México facilitará dos millones de pesos, que tendrán el carácter de inversión de alto impacto a cambio de capital, mientras que el IYEM pondrá la misma cantidad como subsidio a la producción no recuperable.

En este marco, Domenzain Arizmendi aseguró que para la organización que dirige es un honor ser parte de esta iniciativa que impulse el desarrollo de emprendedores en beneficio de los que menos tienen. Asimismo, destacó la importancia de identificar a jóvenes con visión y promover su crecimiento profesional.

Por su parte, el titular del IYEM, Francisco Lezama Pacheco, comentó que es la primera vez que en el estado se aplica una convocatoria de fondo de inversión de alto impacto dirigida a encontrar modelos e ideas de negocios para atender la salud, lo cual, añadió, es una buena propuesta para personas dispuestas a innovar, crear nuevas empresas y atender necesidades sociales.

Incrementan cooperación entre la academia y el quehacer legislativo

Mérida, Yucatán.- Cerca de mil 700 estudiantes de ocho licenciaturas como Derecho, Administración, Psicología, Gastronomía, Turismo, Contaduría, Educación y Lengua Inglesa, entre otras, participarán de manera directa en el fortalecimiento de la investigación, fomento y promoción legislativa, y diversas actividades para mejorar el estudio de las leyes impulsadas desde el Congreso del Estado, tras la firma de convenio suscrito este día con el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab.

En evento encabezado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Celia María Rivas Rodríguez se signó el cuarto convenio de este tipo impulsado por la LXI Legislatura, que continúa su política de puertas abiertas con la ciudadanía.

“Este convenio permitirá a las nuevas generaciones conocer a fondo los procedimientos que a diario realizan los diputados para la revisión de leyes en beneficio de los yucatecos y con ello participar en diversos procesos que contribuirán a su formación profesional”, subrayó Rivas Rodríguez.

Siempre, dijo, será necesario mejorar la cooperación entre la Academia y el quehacer legislativo. El paso que damos este día, garantiza esa ineludible relación, además de ofrecer un espacio a todos los universitarios para conocer mejor el Congreso, comprender sus actos y las consecuencias de estos.

Ante más de 100 alumnos del CEUM que atestiguaron el acto, autoridades de la Institución académica firmaron el citado convenio, entre ellos, Federico Antonio Granja Peniche, representante legal del Colegio de Estudios Universitarios del Mayab, quien estuvo acompañado por Diane Yolanda Pérez Couoh, directora, así como Arturo Jordán Pérez, miembro del Consejo Directivo.

Luego del acto protocolario, la diputada Verónica Noemí Camino Farjat (PRI) y el diputado Daniel  Jesús Granja Peniche (PRI) hablaron para los universitarios acerca de la función de un legislador y la labor de representación ciudadana.

También estuvieron presentes la diputada María Ester Alonzo Morales (PRI), los diputados Antonio Homá Serrano (PRI) y Jesús Adrián Quintal Ic (PRI).

Tras la firma del convenio, los estudiantes de nivel superior recorrieron las instalaciones del Congreso del Estado, incluido el Pleno, la Biblioteca y diversas áreas en donde inició su conocimiento sobre el funcionamiento del Poder Legislativo.

Anteriormente, el Congreso del Estado firmó convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán; la Universidad Anáhuac Mayab y el Instituto Tecnológico de Progreso.

Culpable de violar a su hijastra en Progreso

  • En las próximas horas se realizará la audiencia de lectura de la sentencia
Mérida, Yucatán.- En una audiencia de procedimiento abreviado, Adolfo Eduardo. fue encontrado responsable del delito de violación agravada, cometido en contra de la hija de su pareja sentimental en su domicilio en el  puerto de Progreso.

En la diligencia efectuada en el Juzgado Tercero de Control se dio a conocer el fallo condenatorio en contra del sujeto y se programó la audiencia de lectura de sentencia para el día 18 de febrero.

Conforme al proceso correspondiente, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha dado seguimiento al caso registrado en diciembre del 2014, con la formulación de la imputación y vinculación a proceso del acusado hasta derivar en el  procedimiento abreviado.

El ataque sexual ocurrido en un predio de la colonia Francisco I. Madero de ese puerto fue denunciado por la madre de la víctima, ambas de identidad reservada.

El sujeto se encontraba a solas con la menor -y la hermanita de ésta- cuando ocurrieron los hechos. De acuerdo con las investigaciones Adolfo Eduardo logró someter a la menor  bajo amenazas de lastimar a la otra menor.

Los hechos fueron descubiertos por la madre de la afectada, quien alcanzó a ver cuando su hija se subía su ropa interior y él se acomodaba su short. Enterada de lo ocurrido solicitó la intervención de la policía municipal, quienes detuvieron al sujeto dando pie al procedimiento judicial en su contra.

En las próximas horas tendrá lugar la audiencia de lectura de sentencia, en donde se darán a conocer las penas en contra de Adolfo Eduardo.

Un pesquero y una lancha se queman en Yucalpetén

Progreso, Yucatán.- El pesquero “Don Chelo II”  propiedad del empresario Alejandro Montañez Rosado y la embarcación de recreo “Cristo Rey”, ambos de fibra de vidrio, se quemaron anoche en el varadero “Cuevas”, propiedad de Karin Uc Rocher.

Ambas embarcaciones, según el velador Neftalí León Pech, estaban en reparación en ese lugar, ubicado en la zona industrial del puerto de Yucalpetén.

Elementos de bomberos de la Base Pescador y de la Base de Komchén combatieron el  incendio que fue visible a varios kilómetros.

Elementos de la Novena Zona Naval de Yucalpetén acordonaron el área para evitar el acceso, por el peligro debido a la toxicidad de la fibra de vidrio al quemarse y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública restringieron el paso al varadero. (Fotos SSP)


IMSS aplicará 60 mil dosis contra la polio en Yucatán

  • La Primera Semana Nacional de Salud 2016 se realizará del 20 al 26 del presente mes
Mérida, Yucatán.- El IMSS aplicará 60 mil dosis contra la polio a los niños y niñas de seis meses a cuatro años de edad en las Unidades de Medicina Familia y otros lugares de concentración, tanto en Mérida como en los municipios, durante la Primera Semana Nacional de Salud 2016 que se realizará del 20 al 26 de este mes.

La coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública del IMSS-Yucatán, Martha Noemí Couoh Canul, dijo que todas las acciones son totalmente gratuitas y estarán dirigidas a la población en general, sea o no derechohabiente.

Explicó que se instalarán 84 puestos de vacunación, tanto fijos como semifijos, y 601 vacunadoras y vacunadores de contrato y voluntarios, quienes proporcionarán sobres de Vida suero oral, una de las alternativas más eficaces contra la deshidratación.

A la población se informará sobre cómo prevenir las enfermedades diarreicas y las infecciones respiratorias agudas (Iras), así como el tétanos neonatal, entre otros padecimientos.

Entre los biológicos que se administrarán en esta Semana se encuentran también: el BCG Pentavalente acelular DPaT +VPI+Hib, Hepatitis b, Rotavirus, Neumocócica conjugada, así como SRP Triple Viral.

Para las mujeres que se encuentren de la semana 20 de gestación en adelante, se les aplicará la vacuna TDPA, misma que contiene los toxoides diftérico (contra la difteria), tetánico (contra el tétanos) y la fracción acelular de pertussis contra la bacteria Bordetella pertussis (causante de la tosferina). Esto es para la protección tanto de la futura madre como del neonato.

Explosión en el Club de Golf La Ceiba

  • Colapsa estructura por explosión en la zona mantenimiento y servicios
Mérida, Yucatán.- La Dirección de Protección Civil del Gobierno de Yucatán informó que debido al acumulamiento de gas registrado en el cuarto de máquinas del Club de Golf La Ceiba, se registró el derrumbe parcial del techo y muro.

Al lugar acudió personal de Protección Civil y Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública. Se registró un lesionado con daños menores, quien tras recibir los primeros auxilios, fue trasladado para su atención al Hospital Juárez del IMSS.

Aunque no se reportan daños severos, las autoridades de seguridad realizan las labores correspondientes para determinar la causa del suceso. (Fotos SSP y Procivy)




Fortalece la UNAM su presencia en Yucatán

  • Se reúne el Gobernador con el rector de la máxima casa de estudios del país.
Ciudad de México.- El inicio de operaciones de una segunda Unidad Académica de Ciencias y Tecnología, la inauguración de un Laboratorio de Dinámica de Costas y otro de Registro y Procesamiento de Señales, figuran entre los principales proyectos que el Gobierno de Yucatán y la UNAM impulsarán a corto plazo en la entidad.

El gobernador Rolando Zapata Bello, sostuvo una reunión con el rector de la máxima casa de estudios del país, Enrique Luis Graue Wiechers, en la que se detallaron las acciones de coordinación y cooperación que existen entre ambas instancias para impulsar una sociedad del conocimiento basada en las tecnologías de la información y comunicación.

Durante el encuentro, celebrado en el Edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria, el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado, Raúl Godoy Montañez, resaltó que a fin de fortalecer la presencia de la UNAM en Yucatán, se realizarán el X Congreso Internacional de Mayistas en Izamal y la Expedición IODP-ICDP 364 Cráter de Chicxulub.

Explicó que, actualmente, la Universidad cuenta en el territorio con la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias, con sede en el puerto de Sisal, así como programas en el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (Cephcis), en los que se realizan trabajos sobre la memoria, la cultura, calidad de vida, salud, nutrición, geografía, turismo, bioantropología y dinámica poblacional, entre otros temas.

No obstante, destacó, esta presencia se ampliará en breve, tras el inicio de operaciones de un nuevo recinto en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY), en el que se emprenderán estudios sobre biología molecular, análisis de señales, ciencias de la conservación de la biodiversidad y aplicaciones de métodos analíticos, y que estará incorporado a la red de fibra óptica del estado.

Asimismo, Godoy Montañez recordó que la máxima casa de estudios también ofrecerá acompañamiento en el Museo de Ciencias y Laboratorios del Cráter de Chicxulub, además de la presencia de su buque oceanográfico “Justo Sierra”, que realiza investigaciones de batimetría en la costa local.

Probabilidad del 60% de lluvias en la porción sur del estado

  • El Sistema Frontal No.39, se ubica al norte de la Península con características de estacionario.
Mérida, Yucatán.- La CONAGUA pronostica cielo medio nublado durante la mayor parte del periodo con 60% de probabilidad para lluvias en la porción sur del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas durante la noche, viento de componente noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h sobre la porción noroeste de la región.

En las costas y zonas marítimas de Campeche los vientos son de componente Norte, rolando por la noche al Noreste, de 28 a 37 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 1.8 mts , efectos que serán de mayor intensidad en la Sonda de Campeche con vientos de igual dirección de 37 a 46 kph  con rachas superiores y olas de similar altura.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán, incluida la Sonda de Campeche.

Se prevé que durante esta noche o primeras horas del jueves 18 el frente frío se disipe en el Noroeste del Mar Caribe. El sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que lo impulsa ocasionará durante esta tarde en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Quintana Roo vientos del Noreste de hasta 50 kph con rachas superiores y olas de hasta 2.1 mts, efectos que serán de mayor intensidad en la Sonda de Campeche y Canal de Yucatán.

Debido a lo anterior, deberán mantenerse informados los navegantes de embarcaciones menores y tomar las medidas precautorias correspondientes en esas costas.

Se espera cielo medio nublado y lluvias sobre la Península de Yucatán
Se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado sobre la Península de Yucatán, con ambiente cálido y viento débil de componente este-noreste de 15 km/h.

El establecimiento de una vaguada que se extiende desde Centroamérica y su interacción con el flujo de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe, mantendrá el potencial para lluvias vespertinas principalmente sobre el suroeste de Campeche, sur de Quintana Roo y Yucatán. Las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, viento del noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras de Yucatán y Campeche.

El Sistema Frontal No.39, se ubica al norte de la Península con características de estacionario.

Campeche. Cielo nublado durante el día, con 80% probabilidad para lluvias en la porción suroeste y occidente del estado. Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas durante la noche, viento dominante del noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo nublado durante el día, con 80% de probabilidad para lluvias en la porción sur y centro del estado; las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas en el transcurso de la noche; así como, viento de dirección noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costera.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Tabasco y lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz, con bancos de niebla o neblina. Temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán, con bancos de niebla o neblina. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h.<

Sexto Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto

Mérida, Yucatán.- Es necesario estar preparados para el tsunami digital que viene a revolucionar la forma en que la tecnología se comporta y que cambiará las formas en las que hacemos negocios, afirmó el director General de Planeación y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Fomento Económico del Estado, Aarón Rosado Castillo.

Al inaugurar la sexta edición del Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto, con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello, dijo que por ello es fundamental generar conocimiento e innovación para pagar la hipoteca social.

El Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto tiene por objetivo impulsar en la región el fortalecimiento de este sector de los negocios, de una forma dinámica, participativa, innovadora y colaborativa.

Elogió los esfuerzos del grupo New Ventures, encargado de la organización de este foro en el que participan unas 400 personas, entre emprendedores, inversionistas y representantes de fundaciones e instituciones financieras provenientes de 20 países.

Dijo que este tipo de eventos contribuyen a que Yucatán se posicione como un polo de desarrollo de tecnología, innovación e investigación.

Por su parte, Rodrigo Villar Esquivel, fundador de New Ventures e iniciador del FLII, destacó que éste es “un espacio donde podemos encontrarnos las personas que trabajamos en esta industria de inversión de impacto y que nos interesa promover el tema en Latinoamérica, así como conocernos y compartir mejores prácticas”.

Al agradecer el apoyo del Gobierno del Estado, destacó que “Mérida es una ciudad con la infraestructura adecuada y que además cuenta con cultura, gastronomía, museos y haciendas”, que son propicios para el desarrollo exitoso de este tipo de eventos.

Este miércoles se prevé la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y Promotora Social México (PSM), una sociedad de filantropía  y capital que impulsa proyectos de salud, educación y desarrollo económico. Con este acuerdo se abrirían oportunidades para emprendimientos de alto impacto.

Estuvieron presentes, el titular del IYEM, Francisco Lezama Pacheco; el director General de PSM, Juan Carlos Domenzain Arizmendi, y la subdirectora de Comunicación  y  Enlace Institucional de Compromiso Social Banamex, Monserrat Maussan, entre otros.

Trabajadores del ISSSTE ya tienen derecho a un segundo crédito de vivienda

  • Ahora pueden liquidar su casa y acceder a una segunda oportunidad; habrá prioridad para quienes nunca hayan obtenido un crédito
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados reformó la Ley del ISSSTE para dar la posibilidad a los trabajadores de acceder a un segundo crédito de vivienda, una vez que el primer crédito se encuentre totalmente liquidado.

El secretario de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, el yucateco Francisco Torres Rivas informó que en la sesión de hoy los legisladores aprobaron reformar los artículos 167 y 179 de dicha ley.

Afirmó que con ello se beneficia a los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) al abrirles la posibilidad de un segundo crédito hipotecario para mejorar su vivienda o adquirir otra.

Torres Rivas subrayó que al decreto aprobado hoy se le añadió un artículo transitorio que establece la prioridad y preferencia para aquellos trabajadores que nunca hayan obtenido un crédito y posteriormente para quienes deseen obtener un segundo.

“Desde 2014 se planteó la necesidad de otorgar un segundo crédito porque, en muchos casos, la casa adquirida ya se encontraba deteriorada por el paso del tiempo, o bien las circunstancias familiares la volvieron insuficiente, de modo que se requería un nuevo préstamo para acondicionar o remodelar la vivienda actual”.

El legislador federal explicó que el artículo 167 se refiere al Fondo de la Vivienda para los trabajadores y su financiamiento, al que se le añadió que estos préstamos se harán “hasta por dos ocasiones, una vez que el primer crédito se encuentre totalmente liquidado”.

Mientras que en el artículo 179 se precisa que, para el otorgamiento del segundo crédito, los trabajadores deberán cubrir los mismos requisitos previstos por la ley para obtener el primero.

Entre estos requisitos, indicó “Panchito” Torres, se establece: contar con más de 18 meses de depósitos constituidos a su favor en las subcuentas del Fondo de la Vivienda, además de demostrar que el primer crédito se encuentra totalmente liquidado y que fue pagado de manera regular.

El dictamen fue turnado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y de esta manera entre en vigor en todo el país.

Solicitan proyecto de dictamen de nueva Ley de Igualdad

Mérida, Yucatán.- Integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, a través de su presidenta, María Ester Alonzo Morales solicitaron el proyecto de dictamen de la iniciativa de la nueva Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, tema en el que se avanzará durante las próximas reuniones.

Como parte del tema y durante la sesión de este día, Marbellino Burgos Narváez (PANAL), entregó una propuesta de modificaciones de redacción y técnica legislativa a la citada iniciativa, de la que  también se solicitó una copia digital del cuadro comparativo.

A su vez, Elías Lixa Abimerhi (PAN) también solicitó que se entreguen los cuadros comparativos de las modificaciones a la Ley de Derechos Humanos y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incluidas en la iniciativa mencionada.

Son parte de la Comisión de Igualdad de Género, los diputados y diputadas Verónica Camino Farjat, vicepresidenta; María Marena López García (PRI) y Beatriz Zavala Peniche (PAN), secretarias y Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), vocal.

Cuenta Pública 
Posteriormente, en sesión de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, se solicitaron los proyectos de dictamen de los Informes de Resultados de las Cuentas Públicas 2013 y 2014.

Durante la discusión, el presidente de la Comisión, diputado Marco Vela Reyes (PRI) aclaró que no se han observado errores en la elaboración de los informes por parte de la Auditoría Superior del Estado y solo han habido dudas en relación a las condiciones de los municipios, respondidas por el propio organismo.

En ese sentido, reconoció el trabajo de los integrantes de esta Comisión, tras su labor en estricto apego a la ley; además de informar que los diputados pudieron revisar los documentos en tiempo y forma, con la compañía del personal que así hayan requerido.

En la reunión se solicitó votar el punto de acuerdo para citar al titular de la ASEY, el cual no procedió con dos votos a favor y siete en contra.

David Barrera Zavala (PRD), indicó que el artículo 33 de la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública del Estado señala que la comisión tiene la facultad de citar al auditor cuando en lo particular exista un error u omisión en la elaboración de los informes por parte de la ASEY, lo cual no es el caso.

Por su parte, Henry Sosa Marrufo (PRI), manifestó que no se puede invadir la autonomía de gestión, en este caso de la ASEY, y los legisladores deben revisar los documentos en el marco de la ley.

El legislador Elías Lixa Abimerhi (PAN) argumentó que el artículo 33 no es excluyente de las atribuciones de la comisión para conocer un informe de resultados.

Por otro lado, Evelio Dzib Pérez (PRI), informó que los informes de resultados se mantienen resguardados en la Secretaría General y su fracción parlamentaria los ha revisado constantemente desde que inició el análisis.

De la misma manera, Enrique Febles Bauzá (PVEM) reconoció el trabajo de los integrantes de la comisión que se han dado a la tarea de realizar un análisis responsable durante los días que se ha tratado este tema.

Por último, Raúl Paz Alonzo (PAN), señaló que habrá que revisar el marco normativo para el análisis de los informes de resultados para su perfección y fortalecimiento.

Completan la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, la diputada y diputado Antonio Homá Serrano (PRI), vicepresidente y Diana Marisol Sotelo Rejón (PRI), vocal.

Estudiantes de la Preparatoria Uno triunfan en la Olimpiada de Biología

  • Obtienen plata y bronce en Jalapa, Veracruz
Mérida, Yucatán.- Keren Yam Duarte y Brenda Mendoza Bernal, estudiantes destacadas de la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), obtuvieron medallas de plata y bronce, respectivamente, en la más reciente edición de la Olimpiada Nacional de Biología celebrada en la ciudad de Jalapa, Veracruz, a finales de enero.

El certamen, auspiciado por la Academia Mexicana de Ciencias, tiene como objetivo promover la formación científica e identificar a los jóvenes talentos para incorporarse a carreras afines, y está dirigido a estudiantes de nivel Medio Superior en todas las modalidades tecnológicas y propedéuticas.

En la pasada edición, se tuvo un registro de más de 180 concursantes procedentes de las 32 entidades federativas, de tal suerte que las jóvenes Yam Duarte y Mendoza Bernal lograron imponerse en entre sus coetáneos.

Yucatán envió a Veracruz una delegación de seis personas, integrada por las dos alumnas de la Preparatoria No. 1 de la UADY, quienes fueron las que consiguieron la plata y el bronce para el estado; dos más de la Preparatoria Dos de esta misma casa de estudios; y dos pertenecientes al sistema de bachillerato estatal.

“Es un concurso muy interesante, que abarca todas las áreas de la Biología, por lo que hicimos una preparación intensa, pero es algo que se disfruta mucho”, comentó sobre su triunfo Keren Yam, quien también ha obtenido primeros lugares a nivel nacional gracias a sus conocimientos de la historia de México.

El proceso de entrenamiento se realizó en las áreas de Bioquímica y Biología Celular; Anatomía vegetal y animal; Genética; Ecología; Taxonomía y Sistemática, entre otras áreas de especialización de esta disciplina.

“Cuando me dijeron que pasé la etapa estatal fue una sensación de alegría, porque una vez que la pasas, quedas como parte de la selección yucateca y vas a nivel nacional, y lo que queríamos era obtener los mejores resultados, por ello estudiamos más”, expresó Brenda Bernal.

Desde el año 2010 a la fecha, estudiantes de bachillerato de la UADY han obtenido dos medallas de oro, 10 de plata y nueve de bronce en concursos nacionales de ciencias, además de una de plata a nivel iberoamericano en Portugal.

Cumple 60 años “Guía del espectáculo de México”

  • Autoridades inauguran muestra dedica a las reinas del cine nacional.
Mérida, Yucatán.- En conmemoración de los 60 años de la revista Guía del espectáculo de México, se inauguró en esta ciudad la exposición “Homenaje póstumo a las reinas del cine nacional en Yucatán” y se presentó la edición especial de aniversario en la Biblioteca Yucatanense.

El acto de apertura de la muestra fue presidido por el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, así como el director fundador de la publicación, Enrique Vidal Herrera.

Acompañados por el jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, Enrique Martín Briceño, y el regidor de Espectáculos y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, las autoridades recorrieron la exhibición que se encuentra en el corredor principal de dicho recinto y que está dedicada a once divas del cine, todas ya fallecidas.

Se pueden apreciar a las actrices Ana Bertha Lepe, Celia D’ Alarcón, Sonia Furió, Ariadna Welter, Elvira Quintana, Maricruz Olivier, Blanca Sánchez, Sara García, Irma Lozano, Carmen Montejo y Magda Guzmán.

Posteriormente, ante los funcionarios e invitados especiales se llevó a cabo una mesa panel sobre la Guía del espectáculo de México, en la que participaron  Fernando Muñoz Castillo, Rigoberto Gómez Sánchez y el propio autor de la edición. El moderador fue el director de la Biblioteca Yucatanense, Faulo Sánchez Novelo.

Vidal Herrera destacó que en sus inicios nunca imaginó que su trabajo, que empezó como un juego y una aventura en 1956, cumpliría seis décadas. Esto convierte a dicha publicación como la primera de su tipo en el país, en llegar a ese tiempo de existencia.

 “La vida me fue guiando, no contaba con el apoyo de mi familia pero hoy puedo decir que hice una inversión y mucho de lo que he hecho se lo debo a Yucatán”, expresó.

El también promotor cultural recordó momentos relevantes de su trayectoria, muchos de ellos permitieron que en la actualidad su revista permanezca en el gusto del público.

Al tomar la palabra, Gómez Sánchez narró varios sucesos que vivió al leer el mencionado medio de divulgación y recordó que durante su primer contacto con un ejemplar, en 1970, se coronó a Hilda Aguirre.

Así conoció a la actriz Jacqueline Andere y supo a detalle sobre la “Semana de los grandes monstruos del cine nacional”.
A su vez, Castillo Muñoz dijo que Enrique Vidal inició su fructífera carrera siendo un  joven de 16 años que creó su revista de cine, posteriormente se convirtió en empresario y productor de teatro y coronó a Ana Bertha Lepe como la primera reina de la pantalla grande.

Mencionó que en 1989 la Guía Cinematográfica de México se convirtió en Guía del espectáculo de México. En ese tiempo se realizaron 24 certámenes para coronar a varias actrices como reinas del séptimo arte del país.

Tras manifestarse los puntos de vista de los panelistas, hubo un minuto de aplausos para recordar a las homenajeadas en la exposición, posteriormente, un brindis de honor.

En el evento se contó con la presencia de la directora de Desarrollo Cultural y Artístico de la dependencia estatal, Hyrina Enríquez Niño, y el jefe del Departamento de Educación Artística, Néstor Rodríguez Silveira, además de representantes del teatro regional.

Llega Bienestar Laboral a vecinos del poniente de Mérida

  • Se ofertan 300 vacantes de diferentes rubros.
Mérida, Yucatán.- Para brindar a los buscadores de empleo la oportunidad de ser vinculados con la mejor opción laboral de acuerdo a su perfil y que sean contratados, se llevó a cabo el programa Bolsa de Trabajo en tu Colonia, en su primera edición de 2016.

De esta manera, desde temprana hora decenas de personas se dieron cita en el módulo de servicio número siete del Paseo Verde, lugar en el que se implementó el esquema.

En el marco del evento, Estefanía Dorantes, vecina del rumbo, señaló que este tipo de estrategias del Gobierno del Estado son muy provechosas, pues “para los que estamos buscando una oportunidad de empleo, es de gran ayuda que te las acerquen, así podemos trabajar cerca de nuestro hogar y ahorrarnos el transporte”.

En esta ocasión, más de 20 empresas ofrecieron  300 vacantes con sueldos que oscilaron entre los tres mil 600 y los 18 mil pesos.

A su vez Esli Misset Pinto, representante de una empresa de servicios, indicó que el programa representa una gran oportunidad para encontrar mano de obra calificada.

“Es un ahorro de tiempo dinero y esfuerzo, tanto para quienes estamos buscando cubrir nuestra vacantes, como para quienes buscan la oportunidad de trabajar, ya que estamos concentrados en un mismo sitio ambos actores”, expuso.

Al hacer uso de la palabra, el secretario del Trabajo y Previsión Social en el estado, Enrique Castillo Ruz, destacó la estrecha colaboración entre las diferentes instancias de Gobierno, así como la decidida participación del sector empresarial, pues “trabajando en equipo es la mejor forma de tener mejores resultados”, apuntó.

Acompañado del delegado federal del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera, el funcionario resaltó el compromiso del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, a través de la tarea que se viene realizando.

“El Gobernador tiene un compromiso con el pueblo de Yucatán y ese compromiso se traduce en acciones, programas, estrategias que les sirvan a las y los yucatecos.

“Siempre ha comentado que es importante el esfuerzo, pero que el éxito  de los programas  no se mide por ello, si no que se mide por los resultados que se obtengan para lograr bienestar para todos”, expresó.

Por su parte, la diputada local por el tercer distrito, Verónica Camino Farjat, hizo un recuento del programa Bolsa de Trabajo en tu Colonia y reconoció los resultados del mismo.

Asimismo, destacó que en la actualidad los funcionarios públicos son de campo, ya que “hoy en día podemos decir que gracias al trabajo en conjunto del Gobernador, de secretarios, de directores y de líderes, los programas salen a la calle”.

Por último, la legisladora pidió a los asistentes invitar a sus vecinos y a quienes tengan necesidad de un empleo, para que aprovechen esta oportunidad.

En su intervención, Béjar Herrera, señaló que el empleo es fundamental para la economía y para tener bienestar familiar.

La bienvenida a los asistentes estuvo a cargo del director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Clemente Escalante Alcocer, quien agradeció a las autoridades las actividades en las instalaciones del Paseo Verde, dirigidas a quienes más lo requieren.

En esta ocasión se instalaron módulos del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), de la Secretaría de Desarrollo Social estatal y federal, y del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), que promocionó el programa Bécate.

Al evento también acudieron el director General del Ieaey, Juan Carlos Cervera Pavía, y los representantes del secretario General de  la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Pedro Oxté Conrado, José Flores Martínez, y del Congreso del Trabajo, Luis Rodríguez Tamayo.

Además, asistieron a nombre del director del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Cepredey), José Luis Vera Castillo, Yamile Castro, y del secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY), Mario Tránsito Chan Chan, José Humberto Sarabia Martín.

Inspeccionan guarderías y estancias infantiles

Mérida, Yucatán.- A fin de salvaguardar la vida de infantes y trabajadores de las más de 300 estancias y guarderías de los Gobiernos federal y estatal, este lunes el personal de la Unidad de Protección Civil Yucatán (Procivy) inició el programa de verificación de normas de seguridad en estos inmuebles.

Como parte de las acciones, durante los próximos seis meses, se realizarán operativos para corroborar que dichos centros cumplan con las condiciones de seguridad, prevención y protección contra incendios, así como con la señalética, avisos, colores, formas y símbolos a utilizar en caso de requerir evacuación ante cualquier contingencia.

De igual forma, se vigilará el cumplimiento de las normas de operación vigentes de las dependencias a las que pertenecen.

El esquema inició en el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) “Julia Peón de Cámara”, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ubicado en la calle 54 por 73 y 73-A del Centro, donde se realizó en menos de tres minutos un simulacro de evacuación de manera ordenada y apegándose a la normativa, con la participación de 59 infantes.

A su vez, miembros del personal del CADI “Elvia Carrillo Puerto”, localizado en la calle 75 por 80 y 82 de la colonia Ex Rastro, hicieron lo propio al movilizar a 53 niños en menos de dos minutos.

Además, se verificarán las guarderías y estancias de los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), así como de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Cabe destacar que estas acciones preventivas, que se efectúan cada año, fortalecen las estrategias de salvaguarda de la población ante cualquier contingencia de carácter natural o humano que pudiera poner en riesgo la vida o la integridad de las familias yucatecas.
© all rights reserved
Hecho con