Autobús con turistas atropella a una mujer

  • Ocurrió cuando se realizaba el programa “Miércoles Ciudadano” en la Plaza Principal
Mérida, Yucatán.- El chofer de un autobús de turismo atropelló este miércoles en la Plaza Principal a una mujer de 78 años cuando intentaba cruzar el paso peatonal ubicado frente al palacio municipal. A pesar del golpe que recibió, la mujer no requirió ser trasladada a algún hospital.

Eran las nueve de la mañana cuando Mirna Guadalupe Ávila Ancona se disponía a utilizar el paso peatonal para cruzar hacia el parque, pero de repente fue embestida por un autobús de la marca Scania que transportaba a turistas coreanos.

Los gritos de algunos testigos alertaron al chofer, que de inmediato detuvo la pesada unidad, evitando un  saldo trágico, y atrajo la atención de los agentes de la Policía Municipal, quienes de inmediato solicitaron un paramédico, que llegó en apenas tres minutos y valoró a la mujer.

Debido a que el accidente ocurrió cuando se realizaba el programa “Miércoles Ciudadano”, en ese momento había varios policías, incluido el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, quien personalmente supervisó la atención de la mujer y agilizó la resolución del incidente.

La oportuna intervención policíaca permitió que en menos de 10 minutos la mujer fuera atendida y evitó perjuicios a los turistas que iban en el autobús, que pudo continuar su recorrido sin mayores problemas.

De acuerdo con testigos y el peritaje realizado, un autobús también de turismo que circulaba del lado del palacio hizo el alto que le marcaba el agente de vialidad que controlaba el flujo en ese paso peatonal, pero el chofer llamó al policía para pedirle información y, mientras el agente lo atendía, por el carril de en medio el conductor de otro autobús turístico siguió de largo y ocasionó el atropellamiento.

La mujer subió por su propio pie a una ambulancia de la Policía Municipal, donde se le practicó una exhaustiva revisión para descartar lesiones.

Finalmente, mientras el representante de la aseguradora del autobús llegaba a un acuerdo con la señora Ávila Ancona, los turistas aprovecharon para bajar de la unidad y visitar el parque y tomar fotos a la Casa de Montejo.

Bienestar Digital no se detendrá: RZB

  • El esquema ha beneficiado a más de 43 mil jóvenes de todo el estado.
Tinum, Yucatán.- Al dotar a mil 620 estudiantes de computadoras portátiles del programa Bienestar Digital, el Gobernador Rolando Zapata Bello afirmó que, cuando el esquema alcance su meta de apoyar a 50 mil jóvenes yucatecos de educación media superior con estas herramientas, se continuará con la distribución hasta el último día de su mandato.

En gira de trabajo por los municipios de Calotmul y Tinum,  el titular del Poder Ejecutivo otorgó los equipos a estudiantes de 24 planteles de estas comunidades, con los que ya suma más de 43 mil laptops otorgadas durante su administración.

"Vamos a seguir entregando más computadoras, no nos vamos a detener, porque se hizo una meta y se cumplió. Qué bueno, pero siempre van a haber jóvenes que lo necesiten, siempre van a haber estudiantes que lo necesiten y hasta el último año de nuestro Gobierno vamos a estar entregando", subrayó.

Acompañado del secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, Zapata Bello aseguró que el Gobierno está para garantizar igualdad de oportunidades para todos, por ello la importancia de brindar este apoyo, porque lo único que puede hacer diferente a un joven de otro es su talento, capacidad y disciplina, pero nunca su condición económica.

Ante los alcaldes de Tinum, Felipe de Jesús Chan Yam, y de Calotmul, Luis Fernely Polanco Tun, el mandatario hizo un reconocimiento a los legisladores locales y federales por el respaldo a la estrategia integral Escudo Yucatán, que permitirá reforzar la seguridad en los municipios a través de más patrullas, equipamiento logístico y tecnológico.

En esta ocasión, se beneficiaron los alumnos del Telebachillerato Comunitario, del Colegio de Bachilleres de Yucatán  (Cobay), y de Educación Media Superior Abierta y a Distancia (Emsad), de las demarcaciones de Calotmul, Temozón, Chemax, Chankom, Chikindzonot, Cuncunul, Kaua, Tekom, Tixcacalcupul, Dzitás, Quintana Roo, Tinum y Uayma.

En su turno, Caballero Durán destacó que el programa Bienestar Digital ha contribuido a frenar la deserción escolar, por lo que hoy Yucatán se encuentra  entre los estados que más han avanzado en la retención educativa.

A nombre de los padres de familia, María Tuz Och resaltó la importancia de las computadoras para los estudiantes, pero sobre todo para la economía del hogar, pues se reducen los gastos del ciber y ese recurso se puede utilizar para la comida y otras necesidades de la casa.

Encuentro Regional Maaya’on reunirá a más de 200 creadores en Valladolid

  • Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán participan en el evento
Mérida, Yucatán.- Representantes de expresiones artísticas y culturales de la región sur-sureste del país, participarán en el programa Maaya'on Encuentro Regional de Cultura Maya, evento sin precedente que tendrá lugar en el municipio de Valladolid.

El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado del director de Desarrollo Intercultural de la Dirección General de Culturas Populares, Juan Gregorio Regino, y de la representante del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, Zoila Muñoz Baeza, presentaron los detalles del acto que reunirá a más de 200 creadores de Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán en diversas actividades del 25 al 28 de mayo.

En presencia también de la alcaldesa de Valladolid, Alpha Tavera Escalante, el funcionario informó que se trata de una conjunción de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de ese municipio, cobijado por la Secretaría de Cultura federal, y cuyo propósito es dar a conocer una parte de lo mucho que tiene el Mundo Maya.

En su intervención, Gregorio Regino indicó que este programa se realiza con el objetivo de aportar al desarrollo cultural regional, así como la difusión, el fomento del conocimiento y la sabiduría del pueblo autóctono.

El también escritor mazateco agregó que es de gran relevancia la participación de los artistas para dar a conocer su trabajo, a la vez que retroalimentan a las instituciones para un mejor funcionamiento y orientación de los apoyos hacia cada proyecto del rubro.

Referente al encuentro, el jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, Enrique Martín Briceño, puntualizó que se pretende el fortalecimiento de la lengua y la cultura maya, además del intercambio entre los creadores de la región y la trascendencia de la riqueza que existe en la zona.

Martín Briceño dijo que las actividades se llevarán a cabo en la Universidad de Oriente (UNO), el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de la comisaría de Xocén, el parque principal y el Ex telar “La Aurora”.

Además, durante sus cuatro días de duración los asistentes podrán disfrutar de espectáculos musicales, teatro, artes visuales, mesas redondas, tianguis de medicina tradicional y  la entrega del reconocimiento Maaya’on a la trayectoria cultural, mismo que será para María Luisa Góngora Pacheco y el grupo Chan Dzunu’un.

Finalmente, Tavera Escalante invitó a acudir a este encuentro para conocer las diversas expresiones de los artistas mayas populares y contemporáneos, además de las maravillas que alberga esa demarcación ubicada al oriente del estado.

La programación completa de Maaya’on Encuentro Regional de Cultura Maya puede consultarse en la página electrónica www.culturayucatan.com.

Conalep realiza su Concurso de Oratoria

Mérida, Yucatán.-- El alumno Eli Esaú Tun Meneses obtuvo el primer lugar en la edición 2016 del Concurso de Oratoria que organiza el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep), que por esta ocasión se realizó en el plantel Mérida III.

El ganador representará al Conalep Yucatán  en la etapa estatal junto con los demás subsistemas de educación media superior, misma que se llevará a cabo en el mes de junio con las mujeres como tema principal, en el marco del centenario del primer Congreso Feminista de Yucatán.

Durante el certamen, se contó con la presencia del director General del Colegio, Manuel Carrillo Esquivel, quien afirmó que la finalidad de este encuentro es desarrollar un foro de expresión para que los jóvenes expongan sus principales ideas respecto a temas que atañen al desarrollo de México y del mundo, en un ambiente de compañerismo, respeto y tolerancia.

En esta fase, Grecia Julissa Olalde Xequeb, del plantel Valladolid, obtuvo el segundo sitio mientras que Freddy Brayan Canto Garrido, de Mérida II, se quedó con el tercero. También participaron los primeros lugares de Mérida I y Tizimín.

Estudiantes visitan exposición sobre erradicación del trabajo infantil

  • Crean conciencia sobre el tema.
Mérida, Yucatán.- Alumnos de la escuela primaria Distrito Federal, acompañados por sus maestros, realizaron esta mañana una visita a la exposición itinerante sobre la erradicación del trabajo infantil que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en las instalaciones del Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny).

Los educandos recorrieron cada uno de los espacios, en donde la coordinadora de Proyectos de la Unidad de Capacitación y Productividad de la STPS, Miriam Bojórquez  Moo, les brindó información sobre el tema.

Los estudiantes pudieron conocer los antecedentes del trabajo infantil, los motivos por los que algunos niños se encuentran en esta situación y las actividades que realizan, mismas que estuvieron representadas por muñecos con el oficio respectivo, así como de las herramientas que emplean para realizarlo. De igual forma, se informaron sobre sus consecuencias y el movimiento mundial para combatirlo.

“Es una gran idea del Gobierno del Estado el realizar este tipo de eventos, ya que crea conciencia tanto en los adultos como en los niños sobre este importante tema”, expreso la maestra del cuarto grado Maribel Salas Medina.

La exposición que inició desde el 27 de abril estará disponible al público hasta este día. Posteriormente se exhibirá en algunos centros educativos de la ciudad y en municipios del interior de la entidad.

Convoca Sejuve al Premio Estatal de la Juventud

Mérida, Yucatán.- El secretario de la Juventud, Luis Enrique Borjas Romero, presentó la convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2015, dirigido a reconocer, como cada edición, la notable trayectoria de los representantes de este sector en diferentes áreas.

Borjas Romero explicó que el esquema permite que las instituciones educativas, asociaciones civiles y sociedad en general propongan a personajes que consideren que reúnen los méritos suficientes para obtener este galardón.

“Muchos son los  jóvenes que en diferentes áreas son motivo de orgullo, son quienes inspiran a otros con sus acciones. Este reconocimiento es también para motivarlos a continuar con su dedicación y así inspirar al sector a emprender en beneficio del estado”, indicó.

Las categorías son Actividades académicas, Actividades productivas, Actividades artísticas, Labor social, Protección al medio ambiente, Innovación tecnológica, así como Preservación y desarrollo cultural.

El Premio incluye un reconocimiento firmado por el Gobernador Rolando Zapata Bello, además de un apoyo económico de 25 mil pesos por sección.

Diana Martínez Ortiz, quien ganó en Labor social en la edición 2014, expresó que este galardón representa un gran incentivo para sus actividades. En el mismo sentido, invitó a la sociedad identificar a jóvenes con potencial para que concursen por este estímulo.

La recepción de candidatos y trabajos se realizará de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00 horas, en el edificio de la Secretaría de la Juventud, ubicado en la calle 64 número 460 por 53 y 55 del Centro.

La fecha límite es el 10 de junio del presente año. Para mayores informes está disponible el sitio www.sejuve.gob.mx, así como los teléfonos  923-86-10 y 923-62-14, extensión 128.

CANACO Mérida será sede de las mesas de mediación del INFONAVIT

  • Por sexta ocasión se da la oportunidad de regularización de créditos a los derechohabientes
  • El evento será el viernes 6 de mayo en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde
Mérida, Yucatán.- Por sexta ocasión, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida será sede de las Mesas de Mediación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores(INFONAVIT), que tiene como objetivo solucionar problemas de morosidad de los derechohabientes.

El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer y el delegado del INFONAVIT, Manuel Bonilla, anunciaron que las Mesas de Mediación tendrán lugar el próximo viernes 6 de mayo en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde en el centro de convenciones de la CANACO Mérida.

En conferencia de prensa, Abraham Daguer, destacó que con estas mesas de mediación se busca que los trabajadores y el INFONAVIT logren un acuerdo conciliador para ambas partes, y así los derechohabientes tienen la oportunidad de ponerse al día en sus pagos, para no perder el patrimonio de sus familias.

La mediación, señaló, es una herramienta eficaz para lograr conciliar y encontrar una solución a algún problema, pues ofrece la oportunidad de tomar acuerdos que beneficien a las partes involucradas en el conflicto.

En base a ello, indicó que la CANACO Mérida, al ser sede una vez más de las Mesas de Mediación, muestra su compromiso con la base trabajadora y se vuelve aliado para recibir en sus instalaciones a todas aquellas personas que registran un atraso en sus pagos de vivienda.

El líder empresarial resaltó que el sector empresarial tiene claro que para un trabajador adquiere una estabilidad emocional y familiar cuando tiene la seguridad de poseer y conservar un patrimonio como es su casa, pues la mayor satisfacción que tienen los hombres y mujeres es ver reflejado el esfuerzo, que realizan todos los días, brindándole un hogar a los suyos.

En las cinco ediciones anteriores de la Mesas de Mediación en CANACO Mérida se lograron atender a más de 2 mil 500 derechohabientes, donde derechohabientes con problemas de morosidad en sus créditos, trabajadores de empresas afiliadas o no afiliadas a este organismo empresarial, pudieron conocer planes para ponerse al corriente, precisó.

Por su parte, el delegado del INFONAVIT, Manuel Bonilla Campo que a través de las cinco mesas de mediación anteriores realizadas en CANACO Mérida se lograron regularizar 800 créditos, ya que este programa ofrece tres opciones para que el derechohabiente se ponga al corriente.

Actualmente, dijo, se tiene una cartera de 132 mil 416 créditos vigentes, de los cuales 6.22 por ciento registra algún tipo de atraso.

Por ello, para estas Mesas de Mediación el INFONAVIT envió 6 mil invitaciones personalizadas a los derechohabientes con algún atraso, para que aprovechen las opciones que se tiene para regularizarse.

Revalorizan a adultos mayores de la entidad

  • Instalan Clubes en Chacsinkín, Peto y Yaxcabá.
Yaxcabá, Yucatán.- A fin de incentivar a las personas mayores de 60 años para que realicen actividades que eleven su calidad de vida se instalaron Clubes del Adulto Mayor de Chacsinkín, Peto y Yaxcabá, con la asistencia del director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara.

En Yaxcabá, Sosa Lara subrayó la necesidad de revalorizar a las y los abuelos, al tiempo de que reconoció sus contribuciones, ya que gracias al esfuerzo que realizaron en el pasado es que en el presente se puede gozar de un estado tranquilo y con bienestar social.
La Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, ha solicitado que nuestra labor cumpla un ciclo completo de atención, desde la infancia hasta los adultos mayores. Por eso es que estamos reforzando la integración de los Clubes. Sabemos que como padres y abuelos continuamos preocupándonos por la familia, pero es necesario que dediquen tiempo para ustedes, porque el esparcimiento es su derecho", destacó.
Acompañado de la directora de Atención a la Infancia y la Familia, Leandra Moguel Lizama, el titular del organismo asistencial entregó a las y los asistentes gafetes que los identifica como integrantes de las agrupaciones "Nueva vida" de Chacsinkín, "Corazón eterno" de Peto y "Grandes de corazón" de Yaxcabá.

Tras saludar por su nombre a cada uno de los participantes, el alcalde anfitrión, Sansón Israel Palma Santos, reiteró que las puertas del Ayuntamiento siempre estarán abiertas para escuchar la experiencia de los hombres y mujeres que han visto por la comunidad.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF local, Lorena Isabel Ávila Euán, convocó a que se unan más personas al Club en el que podrán desarrollar sus habilidades y adquirir nuevos conocimientos, así como mejorar su estado biopsicosocial y lograr su interacción con vecinos.

Luego de entregar sillas de ruedas a Bernabé Pech Moo y a Elizabeth Rodríguez Hernández, las autoridades recorrieron los módulos establecidos en el sitio para brindarle a los presentes el servicio de toma de presión arterial y niveles de glucosa.

Antes de finalizar el evento, las y los adultos mayores deleitaron al auditorio con una pieza de danzón con filarmónica, así como con bailes regionales que estuvieron a cargo de las agrupaciones del Centro de Desarrollo Familiar Urbano (CDFU) "María Luisa" del DIF Yucatán.

Las instalaciones regionales de los Clubes del Adulto Mayor continuarán en coordinación con los Sistemas DIF municipales hasta el 16 de junio, con sedes en Río Lagartos, Cacalchén, Chemax, Kopomá, Hunucmá, Tinum, Dzilam de Bravo, Seyé, Telchac Pueblo, Sacalum, Cansahcab, Akil y Teya.

Además de talleres de manualidades, baile, repostería y música, los beneficiarios podrán acceder a asesorías jurídicas y orientación médica, entre otras dinámicas.

Estuvieron presentes la diputada local, Elizabeth Gamboa Solís, la presidenta del DIF Chacsinkín, Ana Berta Ku Cab, y las directoras de los DIF de Chacsinkín, Peto y Yaxcabá, Maribel Alcocer Poot, Rita María Esquivel Reyes y Flor Cob Díaz, respectivamente.



Turbonada azota Cancún y Playa del Carmen

  • Impresionante fenómeno meteorológico
Cancún, Quintana Roo.- Una fuerte tromba azotó la tarde de este miércoles a Cancún, ocasionando daños en comercios, caída de árboles y anuncios espectaculares, así como inundaciones en la ciudad. La llegada del frente frío 60 afectó a otros destinos de la zona norte de Quintana Roo como Playa del Carmen y Cozumel donde también cayó un aguacero acompañado de una tormenta eléctrica.

Bomberos y Protección Civil informaron los vientos alcanzaron 80 kilómetros por hora, alrededor de las 15:30 horas. Una parte del techo de lámina de la tienda departamental Wal Mart de la Gran Plaza se desprendió y cayó sobre una de las principales avenidas de Cancún.

En redes sociales se informó que en este lugar, ubicado en la Avenida Nichupté con Avenida Tecnológico, en la Supermanzana 507, de una persona herida y varios vehículos dañados por la caída de las láminas. En el interior de la tienda, la mercancía quedó esparcida.
Aunque el fenómeno no duró más de 20 minutos, el viento continuó derribando decenas de árboles en Cancún.

En la avenida Kabah con Chichén Itzá un árbol le cayó a un camión  repartidor de refrescos.

En Tierra Maya, un árbol cayó sobre la calle sin que se reportaran víctimas. (Fotos redes sociales)





 














Recibe FGE recibe denuncias por disturbios en Chablekal

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado informa que ha recibido más de 10 denuncias por diferentes presuntos hechos delictuosos resultado de los enfrentamientos que ocurrieron en la comisaría meridana de Chablekal, el pasado 3 de mayo, entre pobladores de ese lugar y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Como resultado de estos enfrentamientos, la Fiscalía reporta que se encuentran detenidas cinco personas y se espera la integración de las carpetas de investigación derivadas de las denuncias para definir su situación jurídica.

Entre los presuntos hechos delictuosos que constan en las denuncias interpuestas por vecinos de esa comisaría, así como por funcionarios del Poder Judicial del Estado y miembros de la SSP se encuentran daño en propiedad ajena, lesiones y allanamiento de morada, entre otros.

La Fiscalía General del estado ha comenzado la integración de las carpetas de investigación para esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y determinar la situación jurídica de los detenidos, siempre con respeto a los derechos de las personas y con apego a la ley.


















Piedras contra policías en Chablekal

Mérida, Yucatán.- El cumplimiento de una orden judicial del Juzgado Tercero de Distrito, que se llevó a cabo por tercera ocasión en la comisaría de Chablekal, una diligencia de desalojo auxiliada por la fuerza pública, derivó este martes en un enfrentamiento entre familiares de los desalojados.

La presencia policiaca fue para salvaguardar la integridad física de los funcionarios judiciales y de las personas que intervienen en la propia diligencia.

La SSP informó que este procedimiento fue violentado por grupos  que, sin promover recurso judicial alguno, se opusieron nuevamente a su realización con el propósito de impedir que se cumpliera la citada resolución judicial.

La diligencia derivó en un fuerte enfrentamiento entre habitantes del lugar y la policía, pues los primeros arrojaron piedras a los agentes y éstos respondieron con granadas de gas lacrimógeno.

Los agentes del orden detuvieron a cuatro personas, pero no pudieron evitar que la multitud saqueara una tienda de abarrotes.

El Juzgado Tercero de Distrito otorgó una orden de desalojo del predio número 104 de la calle 20 con 21 de Chablekal, un terreno de aproximadamente 20 por 70 metros con una vivienda que colinda con la plaza principal, en donde habita Salvador Euán Chi, de 96 años de edad, con otros familiares, entre los que se encuentran Paulino Euán Kumán, de 62 años, uno de los hijos del nonagenario.

La señora Mili Esther Uh Canché, manifestó que es la tercera vez que intentan desalojarlos porque Antonio Chalé Euán, alias “Malaco”, un sobrino del propietario del predio, falsificó firmas y le vendió la propiedad a Román Zapata Brito, quien gestionó la orden de desalojo.

Los agentes detuvieron a Pedro Antonio Euán Flores, de 54 años; Javier Canché Novelo, de 40 años; Pedro Antonio Euán Santana, de 36 años y a Poncho, un joven de 15 años de edad.

En el sitio fueron detenidos Martha Capetillo Pasos y a Jorge Fernández Mendiburu, representantes del grupo Indignación A.C., quienes fueron esposados y subidos en la parte trasera de una patrulla, mientras que Cristina Muñoz Menéndez exigía a los uniformados que los dejaran en libertad, ya que era un atropello su detención.

Los policías les quitaron las esposas a Martha y Jorge y les indicaron que bajaran de la patrulla, pero estos se negaron y pusieron como condición que soltaran a los otros detenidos.

Mientras tanto, los lugareños saquearon la frutería San Román, propiedad de Román Zapata Brito, quien gestionó la orden de desalojo.

Temperaturas muy calurosas y lluvias fuertes en Yucatán

  • Lluvias fuertes en el oriente, sur y centro del estado, con evento de norte en la costa por frente frío 60
Mérida, Yucatán.- Para este miércoles se pronostican lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en diversos puntos de la región, condiciones que serán generadas por el Frente Frío Número 60, que se prevé se extienda desde el noreste del Golfo de México hasta la Península de Yucatán.

La CONAGUA pronostica que las lluvias pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica, así como caída ocasional de granizo en algunas zonas, además de que se prevé evento de norte con rachas de vientos de 50 a 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y de la Península de Yucatán.

El sistema frontal 60 se ubica sobre la porción central del Golfo de México, pero se espera que se desplace hacia el este sureste con dirección a la Península de Yucatán, esperando que alcance el norte de la región para esta tarde.

Por lo anterior, se prevén precipitaciones fuertes de manera especial al oriente, centro y sur de Yucatán; oriente, centro y suroeste de Campeche; y, en el norte y centro de Quintana Roo. Este miércoles prevalecerán las condiciones de cielo de despejado a medio nublado sobre la mayor parte de la Península de Yucatán.

A pesar de que se presentarán precipitaciones y viento de Norte, se anticipa que se presenten temperaturas muy calurosas de 35.0 a 39.0 grados celsius este día en Yucatán y Campeche y de 33.0 a 37.0 grados en Quintana Roo.

Para el jueves disminuirá de manera importante el potencial de precipitaciones en la región, aunque se mantendrán las condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado.

La influencia del sistema frontal favorecerá un descenso en las temperaturas máximas, por lo que para este jueves y viernes se anticipan de 32.0 a 36.0 grados para Yucatán, de 31.0 a 35.0 grados para Campeche y de 30.0 a 34.0 grados para Quintana Roo.

De igual manera, la masa de aire frío que da impulso al Frente Frío pudiera favorecer también un ligero descenso en las temperaturas mínimas a partir de este viernes.

Se mantendrán los vientos de componente norte de 20 a 30 km/h con probables rachas de hasta 45 km/h por la tarde.

Lineamientos para el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia

Mérida, Yucatán.- El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAIP, realizó en conjunto con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, la conferencia magistral impartida por el Comisionado del órgano garante nacional, Oscar Mauricio Guerra Ford, en el Auditorio “Víctor Manuel Cervera Pacheco” del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.

Esta conferencia tuvo como objetivo que los sujetos obligados y funcionarios públicos conozcan los lineamientos y bases para publicar su información en la Plataforma Nacional de Transparencia, PNT, así como las nuevas obligaciones que implica la entrada en vigor de dicho sistema este jueves cinco de mayo.

El evento estuvo presidido por el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Escobedo Millet, el Comisionado, en representación del Gobernador Constitucional del Estado, el Comisionado Presidente del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAIP, Víctor May Vera, las Comisionadas Susana Aguilar Covarrubias y María Eugenia Sansores Ruz, el Dr. Luis Felipe Esperón Villanueva, Magistrado de la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con la representación del magistrado presidente; así como el ponente invitado, Óscar Mauricio Guerra Ford.

En su mensaje el Comisionado Presidente del INAIP reconoció el trabajo realizado por el poder legislativo de Yucatán para sacar adelante la Ley de Transparencia promulgada en el diario oficial del Estado el día dos de mayo, y unir esfuerzos a favor de los yucatecos.

May Vera mencionó que el acceso a la información pública es un derecho fundamental que debe ser ejecutado en condiciones de igualdad en todo el país; resaltó que esta ley de transparencia es un modelo de gobernancia al ser una legislación realizada en conjunto por diferentes instituciones y organismos expertos en el tema.

Por su parte, el Consejero Jurídico del Estado indicó que es responsabilidad de todos los servidores públicos de Yucatán impulsar la cultura de transparencia, ya que de esta manera se puede lograr una calidad democrática que demuestre el buen desempeño de los gobiernos.

La Conferencia impartida por el Comisionado del INAI giró en torno a las implicaciones de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la construcción de los lineamientos que hacen posible atender los propósitos de dicha legislación.

Mencionó que gracias a la homologación de las Leyes de transparencia en toda la República será posible establecer un solo lenguaje en materia de acceso a la información pública en todas las entidades federativas, y a partir de su implementación, todos los sujetos obligados del País tendrán 48 obligaciones de transparencia comunes a ser publicadas en la Plataforma Nacional.

La Plataforma Nacional de Transparencia es una solución tecnológica que permitirá integrar la funcionalidad de los sistemas Infomex, el Portal de Obligaciones de Transparencia, la herramienta de comunicación entre sujetos obligados y organismos garantes y el buscado de información Zoom, junto con nuevas características de accesibilidad, tecnología de punta y soluciones vanguardistas, para concentrar la información en una sola plataforma informática y facilitar su consulta por parte de la población, incluyendo a aquellos sectores de la sociedad que no cuentan con acceso a Internet o presentan algún tipo de discapacidad para utilizar la plataforma existente al día de hoy.

Al finalizar la conferencia, funcionarios de las instituciones públicas y titulares de las unidades de transparencia, participaron en el taller denominado “Lineamientos y criterios para la publicación de la información de las obligaciones de transparencia comunes y específicas de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, impartida por el Secretario Técnico del Comisionado Oscar Guerra Ford, Jorge Barrera Reyes. 
© all rights reserved
Hecho con