Grupo Modelo reforestará 200 has en Mérida y Hunucmá

  • Durante tres años, de 2017 a 2019, sembrarán alrededor de 60 mil plantas con inversión de 3.6MDP
  • El proyecto contribuirá con la recarga de los acuíferos de las regiones beneficiadas: SEDUMA
Mérida, Yucatán.- En el Proyecto de Conservación y Restauración Ambiental con el que se recuperarán 200 hectáreas con alrededor de 60 mil plantas y árboles endémicos en Hunucmá y Mérida se invertirán 3.6 millones de pesos durante los próximos tres años, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro.

En el proyecto participan Grupo Modelo, la SEDUMA y las asociaciones civiles Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable (ENDESU) y Biocenosis e incluye actividades de reforestación, siembra de sitio, restauración inducida y plantación de árboles de porte medio (12-15 metros), que tienen un 80-90 por ciento de prendimiento.

Batllori Sampedro manifestó que, “con acciones como ésta, todos salimos ganando ya que suma a todos y es un gran ejemplo para otras empresas de que es posible regresarle algo a la naturaleza. No he visto programas de esta magnitud ni con el nivel de especialistas que tiene esta iniciativa. Estamos seguros que el resultado va a ser muy positivo”.

Además, aportará beneficios ambientales y sociales, ya que se realizará de la mano con las comunidades y en predios con proyectos de uso apícola, lo que resulta muy importante para la creación de sistemas de vida sostenible y para generar capital natural, humano, material, social y económico.

Aseveró que el proyecto contribuirá con la recarga de los acuíferos de las regiones beneficiadas.

El vicepresidente de Legal y Asuntos Corporativos de Grupo Modelo Pablo Jiménez señaló que comprometido siempre con la preservación del medio ambiente, Grupo Modelo cuenta entre sus prioridades el tener un impacto positivo en todas las comunidades en las que tiene presencia.
En Grupo Modelo creemos que los proyectos ambientales requieren de la misma calidad con la que elaboramos nuestros productos, y estamos convencidos de que el Programa de Conservación y Restauración Ambiental será una forma de generar un impacto positivo en el medio ambiente y en el estado de Yucatán”, explicó.
Afirmó que el sueño de Grupo Modelo es “unir a la gente por un mundo mejor” y trabajan arduamente para promover la protección al medio ambiente.
Es por ello que estamos comprometidos a cumplir con producir nuestros productos en la forma más responsable para el medio ambiente a través del uso eficiente de los recursos naturales y mejorando continuamente nuestro desempeño ambiental”, dijo.
Agregó que, a través de Fundación Grupo Modelo, se impulsa la plataforma “Mundo Mejor”, enfocada en trabajar día a día a favor del desarrollo de México dentro de los tres pilares que guían sus estrategias de sustentabilidad y responsabilidad social: Consumo Responsable, Medio Ambiente y Comunidad.

Caluroso inicio de diciembre: 36 grados en Peto

  • Ingresa al Golfo de México frente frío y su masa de aire frío está bloqueada por un anticiclónico
Mérida, Yucatán.- La temperatura en Yucatán registra ligero ascenso. En Oxkutzcab el termómetro marcó 13 grados, en Tantakin y Abalá 14 grados, en Chanchichimilá 16 grados, en Ticul y Motul 17 grados. La máxima se registró en Peto con 36 grados.

Se pronostica cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias ligeras aisladas en el noreste del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer. Viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h sobre la zona costera.

El Servicio Meteorológico Nacional reporta el ingreso al Golfo de México de un nuevo frente frío, sin que la masa de aire frío afecte a la Península de Yucatán por el bloqueo de un sistema anticiclónico que se mantiene estacionario en la región, con “surada” y vientos cálidos.

El jueves y viernes el frente frío se mantendrá sobre el Golfo de México sin afectar nuestra región por el bloqueo anticiclónico y el viernes, lo que mantendrá aire cálido sobre la Península de Yucatán.
Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable sobre la región, con cielo mayormente despejado, registrándose temperaturas templadas a cálidas, así como viento de componente este sureste de 10 a 20 km/h.

Para las próximas 24 hrs., se espera que continúe el ingreso de aire marítimo tropical impulsado por un amplio anticiclón que cubre el golfo de México y una baja presión al sur de la península de Yucatán, favorecerán condiciones de cielo despejado a medio nublado durante el día, manteniéndose la baja probabilidad para lluvias en la región, siendo chubascos aislados en la costa centro y sur de Quintana Roo, mientras que para Campeche y Yucatán se esperan lloviznas aisladas.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras. El sistema frontal No. 11 se localizará sobre el noreste de México y avanzará hacia el sureste.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lloviznas en la porción suroeste del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas en la mañana, viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con chubascos principalmente el centro y sur del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado por la tarde, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco, así como lluvias escasas en Tamaulipas. Bancos de niebla. Ambiente templado. Evento de "Norte" con rachas de hasta 90 km/h en el litoral de Veracruz, Tamaulipas y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, y escasas en Yucatán. Ambiente caluroso. Viento del este y noreste de 15 a 25 km/h.

Alumnos de 115 escuelas visitaron el martes X’Matkuil

  • Mañana jueves, los boletos para juegos mecánicos tendrán un costo del 50% excepto Sky Flyer y Mega King Tower
Mérida, Yucatán.- Unas 55 mil personas visitaron este martes la Feria Yucatán 2016 en X’Matkuil, de las cuales 14 mil fueron niños y jóvenes de 115 distintas instituciones educativas, informó el presidente del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Juan José Abraham Achach.

Dijo que la presencia de los alumnos de las escuelas de todos los niveles educativos favorece a la creación del ambiente de fiesta que caracteriza a una feria.

Mencionó que estos visitantes disfrutan de las atracciones y áreas con actividades interactivas, particularmente las exhibiciones de gran interés, como la que presenta la Policía Federal con parte de su equipo y armamento táctico.

El Parque Interactivo es otro sitio en el que los niños y jóvenes se entretienen, ya sea conviviendo con animales de granja o visitando el aviario o el mariposario.

Recordó que este miércoles es el último día para adquirir y utilizar las pulseras que dan derecho a subirse a los juegos mecánicos ilimitadamente durante todo el día, hasta el cierre de los juegos en las primeras horas del jueves 1 de diciembre.

Este jueves tendrán  un 50% de descuento a excepción de los juegos Sky Flyer y Mega King Tower. Posteriormente, los juegos tendrán su costo normal con precios entre los $20 y los $80 pesos.

Como parte de las actividades de inclusión de los municipios, se realizó en el Teatro del Pueblo el “Día del Ticuleño” con la participación de mil 1200 habitantes quienes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de la feria, disfrutar de las diferentes atracciones, una oportunidad que beneficia a familias de escasos para convivir y divertirse en la feria de todos.

Firman convenio de colaboración la UTM y el IPIEMH

Mérida, Yucatán.- La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM),  y el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán (IPIEMH), celebraron un convenio para llevar al cabo acciones con perspectiva de género de igual manera procurar impulsar y apoyar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, así como el fortalecimiento de mecanismos administrativos para el mismo fin.

El Rector de la UTM, David Alpizar Carrillo, aseguró, que los resultados de esta vinculación serán visibles en una amplia implementación de acciones afirmativas que permitirá formar a los poco más de 3 mil 800 estudiantes que son parte de nuestra comunidad universitaria, para desarrollar una educación integral que pretende equilibrar el ser y saber, para convertir a los jóvenes en críticos de sus propias acciones y proactivos hacia la construcción de una sociedad que pueda convivir armónicamente.

“La historia nos muestra que esta igualdad sustantiva todavía está en construcción y requiere de más y mejores acciones. Como institución educativa, la Universidad Tecnológica Metropolitana asume este reto y esta mañana animo a estudiantes, a docentes, al personal administrativo a sumarse a este proyecto, a esta nueva sociedad que poco a poco vamos edificando sobre la base del respeto al otro”, afirmó Alpizar Carrillo.

La titular del IPIEMH, Alaine López Briceño, resaltó el trabajo que realiza la Universidad en materia de Derechos Humanos ya que es un parteaguas para las demás instituciones educativas en el Estado y poder influenciar en las vidas de los estudiantes marcar un cambio social y cultural que permeen en todas las familias de Yucatán.

Las acciones que se realizaran como parte de este convenio de colaboración son: la elaboración de propuestas de capacitación, conferencias, seminarios y demás actividades en el área de derechos humanos de las mujeres y los hombres en asuntos laborales y académicos de interés institucional y de beneficio mutuo.

Entrega SEDESOL 3 mdp a proyectos productivos

  • Estos proyectos pertenecen al programa Fomento a la economía Social. 
Mérida, Yucatán.- Más de 3 millones de pesos fueron entregados a los beneficiarios de los 13 proyectos productivo de la primera y segunda convocatoria nacional del programa Fomento a la Economía Social y la convocatoria con PROSPERA, informó el delegado de la SEDESOL en Yucatán, Miguel Enríquez López.

Acompañado por el delegado de PROSPERA, José Luis Novelo Ayuso, entregó más de 500 mil pesos a 3 proyectos de: Panadería La Gertrudis, Engorda y comercialización de pollos y Engorda y comercialización de Ovinos, derivados de la convocatoria dirigida a los beneficiarios de PROSPERA, con la finalidad de contribuir a la economía familiar  y así romper los círculos viciosos de la pobreza.

Los restantes dos millones 640 mil pesos  fueron para 10 proyectos productivos correspondientes a la primera y segunda convocatoria nacional, esta última para organizaciones campesinas con proyectos como: tiendas de abarrotes, producción de comercializadoras de miel y panaderías, entre otros.
Comentó que el trabajo coordinado de los tres niveles de Gobierno permite que cada vez más yucatecos accedan a programas y recursos que contribuyen a una  mejor calidad de vida.
Estos proyectos contribuyen a que ustedes y sus comunidades tengan oportunidad de mejorar su economía, les invito a aplicar estos recursos de manera transparente y adecuada para que tengan un mejor rendimiento”.
El programa Fomento a la Economía social, Contribuye a mejorar el ingreso de personas en situación de pobreza mediante el fortalecimiento de capacidades y medios de los Organismos del Sector Social de la Economía, así como de las personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar integradas en grupos sociales, que cuenten con iniciativas productivas.

La Sedatu entrega parques en beneficio de 50 mil yucatecos

  • El delegado Sosa Altamira inaugura obras en el sur del Estado
Mérida, Yucatán.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, William Sosa Altamira, entregó obras del programa de Rescate de Espacios Públicos y Participación Comunitaria, que este año incluyó 11 parques y canchas deportivas que benefician a cerca de 50 mil habitantes de cinco municipios.

Dijo que sumando las aportaciones federales y municipales, la inversión de las obras de infraestructura, asciende a 19.4 millones de pesos, en una acción que incluye la construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios de uso comunitario para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas, culturales y artísticas.

Señaló que un aspecto a destacar, es que todas las obras se realizan sobre el eje del diseño comunitario, pues los vecinos participaron dando sus opiniones sobre cómo querían sus parques y el proyecto final fue fruto del consenso, subrayó el funcionario federal, durante una gira de trabajo que realizó por el sur del Estado.

Acompañado del alcalde de Ticul, Camilo Salomón López y un grupo de vecinos, Sosa Altamira entregó y develó la placa de los cuatro parques que se remodelaron en ese municipio, con una inversión de $6.7 millones, beneficiando a cerca de 20 mil habitantes.

Ticul es el municipio con mayor número de obras de este programa. Los otros beneficiados son Hunucmá, Progreso, Motul y Tizimín.

En primera instancia, inauguraron el parque “San Juan”, donde se rescató un área de 2, 241 metros cuadrados, luego de 42 años sin ser remodelado. Allí los colonos disfrutaron de los nuevos espacios entre fiesta y show de payasos.
Este es un compromiso que se cumple con la gente, gracias al apoyo del delegado de la Sedatu. Los cuatro parques que hoy inauguramos en conjunto se hicieron con mucho esfuerzo, cuídenlo porque es para ustedes “, manifestó el alcalde Camilo Salomón.
“El presidente Enrique Peña Nieto hizo el compromiso de construir y rehabilitar 2,500 espacios públicos en todo el país, para beneficio de los mexicanos y con acciones como ésta, donde entregamos las obras, se demuestra que cumple su palabra”, afirmó, a su vez, Sosa Altamira.

“Esto es un sueño que hoy se hace realidad, antes todo esto estaba abandonado y espero que ahora todos los vecinos cuidemos nuestros parques. Ticul somos todos y todos los vecinos le agradecemos a las autoridades que nos hayan tomado en cuenta para hacer el remozamiento de este espacio, es la primera vez que nos piden nuestra opinión”, dijo Guadalupe Peralta Santos, a nombre de todos los vecinos del barrio de San Juan.

En el recorrido, la comitiva inauguró después el parque "Guadalupe”, donde se realizaron múltiples actividades sociales como clases de guitarra, pintura y ajedrez. Luego hicieron lo propio en el parque de la “Mejorada”, donde los vecinos se acercaron a felicitar al delegado y al presidente municipal.

En ese lugar, los funcionarios inauguraron una cancha de fútbol rápido y básquetbol con la presencia de jóvenes deportistas de la llamada “Perla del Sur”.

Por último, fueron a la calle 23 de la colonia “San Enrique” para completar la entrega de los cuatro parques intervenidos. Algo novedoso de las obras de Rescate de Espacios es que los parques cuentan con mesas y sillas temáticas de acuerdo con el estilo de cada barrio.

Empresarios se comprometen a restaurar con árboles dos millones de hectáreas

  • Empresarios de la Península, en alianza por el medio ambiente
  • Firman Acuerdo para la Sustentabilidad 50 representantes de la iniciativa privada.
Mérida, Yucatán.- Contrarrestar la deforestación, restaurar con árboles dos millones de hectáreas, recuperar  el 20 por ciento de los arrecifes y el 30 por ciento de dunas costeras, así como conseguir financiamiento para una economía verde en la región, figuran entre las principales acciones a las que se comprometieron 50 empresarios de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

En presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, los representantes de la iniciativa privada del sureste del país firmaron este día la declaratoria del Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY), que contempla el impulso de éstas y otra serie de metas con miras al 2030.

Al dar lectura al citado documento, el funcionario estatal indicó que se espera que las compañías implementen durante el primer semestre de 2017, actividades que minimicen las emisiones de gases de efecto invernadero. De igual forma, que promuevan esquemas de conciencia energética y mejoramiento del manejo de residuos, así como acciones de responsabilidad social, ambiental y con la comunidad con la que interactúan, al igual que con sus proveedores.

El ASPY establece una serie de estrategias que permiten a la región alcanzar un desarrollo sustentable, por lo que también  tiene como objetivos base lograr que el 50 por ciento de la Península se maneje de manera sustentable, fomentar la promoción de los paisajes bioculturales mayas, y atraer recursos provenientes de fuentes privadas e internacionales.

Asimismo, se consideran iniciativas sobre la industria agropecuaria, manejo efectivo de las selvas, conservación de los diferentes ecosistemas en la zona y la gestión sustentable de las zonas costeras, los mercados verdes y el turismo sustentable.

Se trata de una alianza con intenciones específicas, que se harán en conjunto con los diferentes sectores, lo que asegura su éxito en pro del medio ambiente, coincidieron el representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, Nadir Hernández Martínez; el coordinador General de Acción Social del hotel Mayakoba de Quintana Roo, Alfonso López Bello, y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Gamas de Yucatán, Guillermo Mendicuti Loría.

Durante el encuentro, se informó que dicho acuerdo será firmado por los gobiernos de los tres estados involucrados, en el marco de la 13 reunión de la Conferencia de las Partes (COP 13), a realizarse en Cancún, Quintana Roo en diciembre próximo.

De esta manera, la Península se une a la lista de movimientos internacionales como la Declaración de Nueva York sobre los Bosques, establecida en 2014 y de la cual Yucatán es partícipe, y el Pronunciamiento de Compañías de Bienes de Consumo, de este mismo año, que manifiestan su preocupación y acciones ante los cambios ambientales.

Buscan sancionar la violencia política contra la mujer

  • Es violencia política postular a una mujer a un cargo que de antemano se sabe se perderá: Soto
Mérida, Yucatán.- Es evidente que hay violencia política contra la mujer mexicana, afirmó la directora de Participación Social y Política de Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Paula Soto Maldonado, durante su conferencia magistral “Violencia Política contra las Mujeres”.
Por eso que se está trabajando en las distintas instituciones y poderes del Estado Mexicano y en los diferentes estados de la República para que se reconozca la violencia política contra las mujeres, ya que cambiar la ley es sencillo pero llevarlo a cabo requiere más esfuerzo, las mujeres mismas tienen dejar de naturalizar la violencia”, aseveró.
Indicó que incluso los mismos partidos políticos podrían ejercer a violencia política contra sus propias candidatas al postularlas para algún cargo en el que de antemano se prevea que va a perder y recordó el famoso caso de 2009 “Juanitas”.

Dijo que aunque en nuestro país en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia hay varias modalidades de violencia, aún no se reconoce la violencia política y es por eso que INMUJERES está luchando para que este tema sea incluido en la normatividad federal y estatal, estableciendo sanciones y medidas que permitan eliminar la violencia política.

Por último, dijo que a partir que de la Reforma Política donde se modificó el artículo 41 de la Constitución, para incorporar el principio de paridad a nivel federal y local, ha habido un incremento de la participación de las mujeres en el ámbito político, pero aún existe mucho trabajo por delante en el tema de paridad en todos los ámbitos.

La magistrada presidenta, del Tribunal Electoral del estado, Lissette Guadalupe Cetz Canché, afirmó que a pesar de que el pasado 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, es en realidad un anhelo, porque lamentablemente hay infinidad de formas de violencia hacia las mujeres.

Comentó que “la violencia y discriminación por motivos de género en puestos de elección y cargos políticos, resultan ser un contrasentido en cualquier sociedad democrática”, ya que los espacios políticos siguen siendo dominados por los hombres”.
Esto se debe a que los roles tradicionales asignados a mujeres y hombres constituyen una barrera para la integración formal de la mujer en el ámbito político. Es por esto que las leyes deben orientarse a lograr medidas que garanticen y fortalezcan la integración de las mujeres en la toma de decisiones sociales, económicas y políticas para que de esta manera se logre una verdadera democracia incluyente, sólida, transparente y firme”, dijo.
En el evento también participaron los otros magistrados que integran el Pleno de este Órgano Jurisdiccional, el Abogado Fernando Bolio Vales y el Licenciado Armando Valdez Morales.

Bienestar Laboral respalda a 75 familias yucatecas

  • Concluyen tres cursos de autoempleo para mujeres.
Mérida, Yucatán.- Unas 75 mujeres concluyeron los cursos de capacitación para el autempleo que opera la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo Yucatán (SNEY).

La capacitación, ofrecida a familiares de miembros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas (STSPEIDY), fue impartida durante un mes en las instalaciones de la organización, encabezada por Jervis García Vázquez.

Las participantes acudieron de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, para especializarse en Cocina, Repostería o Bisutería, en grupos de 25 personas y bajo la supervisión de los instructores José Cuytun, Marcelina Tun Acereto, y Evelia Aviléz, respectivamente.

En la ceremonia de clausura, cada una de las egresadas recibió su constancia de manos del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, quien las exhortó a continuar aplicando sus aprendizajes para autoemplearse y ejecutar las labores desde su propio hogar.
Gracias por confiar en el Gobierno de Rolando Zapata, y por creer en sus programas y acciones, los cuales tienen como objetivo buscar bienestar para las familias yucatecas”, añadió.
Por su parte, García Vázquez agradeció al mandatario por implementar este tipo de esquemas para las familias de los sindicalizados, pero sobre todo por la excelente coordinación con la STPS para vincular los programas que esa dependencia opera en beneficio de quienes lo requieren.
Estoy muy contenta de haber podido participar en este curso; lo que aprendí, lo voy a continuar realizando desde mi hogar”, señaló Alondra Uc Oxté, egresada de Bisutería.
Además, Tun Acereto manifestó que los cursos del SNEY son ideales para las personas que no pueden acceder a una oportunidad laboral, ya sea por su edad o por no contar con el suficiente tiempo disponible.
Fue una bonita experiencia aprender algo nuevo, pero sobre todo que lo puedes comercializar y obtener tus propios ingresos”, expresó una de sus alumnas de Repostería y becaria de la estrategia, María Patiño Padilla.

Liborio Vidal, amigo del “Hogar de Ángeles”

  • Niños reciben sueldo del diputado para sus medicinas
Mérida, Yucatán.- “Hogar de Ángeles”, una Institución de Asistencia Privada que se dedica brindar albergue temporal a niños con cáncer y sus familias, es la cuarta institución que recibe el sueldo del diputado federal Liborio Vidal Aguilar.

#DonoMiSueldo, el proyecto que permitió a los yucatecos decidir hacia dónde se destina el salario del legislador, inició su segundo ciclo con la entrega de 86 mil 253 pesos, a Hogar de Ángeles, una organización que realiza labor social en el rubro de mdicamentos y tratamientos para niños de escasos recursos.
Estamos muy emocionados y agradecidos por su apoyo y porque realmente esto no se da todos los días. Y se lo quiero decir con toda honestidad, más de 80 personas vienen al albergue  unidos en una visión de amor y esperanza. Usted ya es parte del equipo de Hogar de Ángeles”, dijo la presidenta de la institución, María Cristina Rosado Garma.
Ayer por la tarde, el legislador visitó la sede de Hogar de Ángeles, donde lo recibió la señora María Cristina quien lo guió por las instalaciones y le explicó que en este primer año, la institución atendió a más de 80 niños del interior del estado, así como de Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Belice.
A pesar de la adversidad, reconocemos la valentía con que los niños, los jóvenes y los padres de familia enfrentan su problema de salud. Y a la asociación quiero decirles que sin duda, tenemos mucho que aprender de ustedes, sin recibir algo a cambio le están dando mucho amor al prójimo”, manifestó Liborio Vidal.
En la reunión estuvieron presentes Diego y Samuel, dos jóvenes que reciben apoyo para combatir la enfermedad; los integrantes del patronato, padres de familia, los miembros del Comité Ciudadano y un grupo de jovencitas del Instituto Godwyn que realizan labor altruista.

Vidal Aguilar reconoció el trabajo de todos quienes aportan su granito de arena a través de “Hogar de Ángeles” y reiteró su apoyo para la institución. “Es motivador por cómo entregan su tiempo con pasión y amor, con desvelos para que los jóvenes y los niños estén bien, déjenme apoyarles, no porque sea legislador sino como su ‘amigo Libo’.

Becas de 100% del Tec de Monterrey para jóvenes de excelencia académica

  • El convenio “Formando Formadores” busca impulsar “Líderes del Mañana” un programa de gran impacto multiplicador que genera movilidad social y que es iniciativa del Tec de Monterrey.
Mérida, Yucatán.- El Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Mérida firmaron un convenio de colaboración denominado “Formando Formadores” con becas del 100% para alumnos brillantes de la región que requieren apoyo financiero completo para sus estudios universitarios y puedan cursar cualquier licenciatura o ingeniería en cualquier campus del Tec de Monterrey.
Valoramos la iniciativa de Líderes del Mañana porque es una forma en que los jóvenes de Yucatán se podrán formar bajo los más altos estándares para que a su retorno a Yucatán diseñen nuevas oportunidades de desarrollo para el estado” afirmó el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán.
Por su parte la directora de Educación para el Desarrollo del Tecnológico de Monterrey, Laura Ruiz, apuntó: “Queremos impulsar el compromiso social de nuestros jóvenes y que las circunstancias económicas no sean un impedimento para lograrlo. La educación pública ha generado alumnos de excelencia académica y nosotros queremos ayudar a impulsarlos para generar a los nuevos líderes miembros del movimiento transformador Líderes del Mañana. Desde nuestra institución y con el apoyo de la Secretaría de Educación de Yucatán, lucharemos por abrir más oportunidades a mentes brillantes de esta entidad”.

 Los alumnos becados tienen el compromiso de aportar a sus comunidades, una vez que cuenten con la formación del Tec, generando así movilidad social. La inversión del programa Líderes del Mañana asciende a 200 millones de pesos anuales, con los que se becará a un total de 1,250 alumnos de manera permanente. Hoy es financiado principalmente a través del apoyo de 80 mil mexicanos que participan como colaboradores voluntarios de Sorteos Tec invitando a familiares y amigos a comprar boletos de los diferentes sorteos que organiza la institución.

Al evento también asistieron los directores de instituciones de nivel medio superior de la entidad como el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Colegio de Estudios Científicos de Yucatán (CECyTEY), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Centro de Educación Artística (CEDART), Telebachillerato, Preparatorias Estatales, Sistema de Información y Gestión Educativa de Yucatán (SEGEY), Centro Estatal de Evaluación y Seguimiento (CEEEY) y el Instituto de Becas del Estado de Yucatán (IBECEY).

Más 8 tons de cacharros dejarán de ser criaderos del mosco

  • Recicla por tu Bienestar en la Castilla Cámara
Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero supervisó la jornada 39 de Recicla por tu Bienestar en la colonia Castilla Cámara donde participaron 377 personas y se recolectaron 8.6 toneladas de cacharros, 10 mil 628 pilas, mil 374 llantas, 360 litros de aceite y se entregaron 17 mil 609 bonos que fueron intercambiados por más de 100 productos en el Mercado del Bienestar.
Es muy importante que cada vez más familias yucatecas se sumen a este plan que tiene como objetivos la prevención y el apoyo a la economía familiar y al platicar con personas como doña Martha que se lleva a casa su despensa y su patio se encuentra limpio nos damos cuenta del impacto positivo que se logra", apuntó.
En el lugar platicó con Gílmer Cauich Canché que llevó a pesar envases PET, llantas, plásticos, latas, garrafones, entre otros desperdicios domésticos y obtuvo 102 puntos que intercambió por una guitarra que será una gran sorpresa para su hijo.
Mi hijo el grande quiere aprender a tocar la guitarra y estábamos viendo cómo le podíamos hacer para comprar una y hoy la tengo en mis manos será una gran sorpresa para el  y me da mucha felicidad porque es gracias a este programa que de verdad es una gran ayuda para la comunidad", expresó.
Sahuí Rivero subrayó que para el Gobernador Rolando Zapata Bello es una prioridad procurar por el bienestar de las familias yucatecas y por eso se seguirán realizando estas acciones de manera permanente para la prevención de enfermedades como el zika, chikungunya y dengue y el apoyo a la economía familiar.

En Contexto:
Frijol, aceite, huevos, detergente y otros productos de la canasta básica intercambió Martha Aguilar con sus 86 bonos como parte de la edición 39 de Recicla por tu Bienestar que se realizó en la colonia Castilla Cámara y que resultan un gran apoyo para la economía de su familia.

Junto con sus vecinas Maribel Molina, Janeth Benítez y Susana Cetina la ama de casa participó en el esquema sanitario que también le permite mantener su patio limpio.
Los vecinos estamos muy contentos porque este programa nos ayuda mucho y aquí están nuestras bolsas donde nos llevamos comida, productos de limpieza, frutas que son de gran apoyo en mi caso ahora que soy mayor y la situación es más difícil y ni que decir que de esta manera queda limpio nuestro patio", manifestó.

El PRD denunció penalmente al Presidente Municipal de Samahil

Mérida, Yucatán.- El alcalde de Samahil, Isaías Salomón  Aguayo García, fue denunciado ante el Ministerio Público de Umán y en la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Yucatán (CODHEY)el pasado 25 del presente por el PRD por presuntas amenazas contra la comisaria municipal de San Antonio Tehdzidz, Adelita Izquierdo Alcundia, informó la secretaria de Imagen y Propaganda, Adriana Vargas León.

La comisaría municipal manifestó que tras dar a conocer su caso el pasado 15 de este mes, el primer edil envió en la madrugada del día siguiente a cuatro sujetos para amedrentarla en su propia casa, los cuales además de insultarla, le intimidaron al decirle que le costaría caro haber hecho público sus rencillas con él.

Dijo que tras informar de la situación a su partido, la dirigencia estatal comisionó a la abogada Suemy Canto Salas para que la acompañe a interponer su querella en contra del presidente municipal y quienes resulten responsables, entre ellos el comandante de la Policía Municipal, Emilio Caamal, quien la acosa y le dijo que se cuide, porque la pueden violar por ambas vías.

A su vez la litigante manifestó que para tal efecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió la carpeta de investigación número 1592/2016 por los cargos de violencia y discriminación en contra de Izquierdo Alcundia, delitos tipificados como graves en el Código Penal del Estado de Yucatán

Vargas León recordó que el conflicto entre Adelita y Aguayo García se deriva de que aquella resultó electa como Comisaria Municipal el año pasado, pero el individuo se negó a reconocer su  victoria por no ser afín a él y en consecuencia, hasta hoy no le expide su nombramiento que la acredita como tal, además de que hace 10 quincenas que le suspendió su sueldo y le niega toda clase de apoyos para trabajar en su comunidad.

A su vez, la Secretaria Estatal de Equidad de Género del PRD en la entidad, Gregoria May Nahuat, dijo que Adelita no está sola en su lucha, pues el Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca ya tiene conocimiento del problema y hay la consigna de respaldarla hasta que el concejal la reconozca como autoridad  y que la respete, no sólo como mujer, sino como autoridad electa legalmente por sus vecinos.

Los 25 diputados participarán en el análisis del Paquete Fiscal 2017

  • Comisión de Presupuesto acuerda elaborar un calendario para abordar los temas
  • Proponen que los secretarios y directores acudan a explicar el Presupuesto de Egresos e Ingresos
Mérida, Yucatán.- Diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal iniciaron el análisis del paquete fiscal 2017 del Gobierno del Estado, acordaron elaborar un calendario para abordar los temas e invitaron a todos los legisladores a ser parte del proceso.

La presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez, informó que se entregarán todos los documentos del paquete fiscal 2017 a los 25 diputados de la actual legislatura, al igual que el calendario de sesiones de la comisión, para que se incluyan al análisis y revisarlo de manera conjunta.
Le dedicaremos todo el tiempo necesario, seguramente trabajaremos los días y horarios que sean necesarios, por lo que el presidente de la comisión estará haciendo un calendario bien programado para concluir el tema en tiempo y forma”, expresó la también vocal del cuerpo colegiado.
El vicepresidente de la comisión, Raúl Paz Alonzo, recomendó hacer un análisis cuidadoso y profundo del paquete fiscal, en especial porque será un año complicado económicamente por varios factores, para lo que también será importante la participación de funcionarios relacionados en el tema.

Las iniciativas del paquete fiscal 2017 son: el Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos 2017, además de las modificaciones a la Ley General de Hacienda, y modificaciones al Código Fiscal del Estado; así como para modificar 54 leyes estatales en materia de desindexación del salario mínimo y las propuestas de Leyes de Ingresos 2017 de 105 Ayuntamientos del estado.

También las iniciativas de las nuevas Leyes de Hacienda de los municipios de Bokobá, Cacalchén, Dzemul, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Huhí, Kaua, Kopomá, Muxupip, Panabá, Quintana Roo, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Sudzal, Tekal de Venegas, Temozón, Yaxkukul y Yobaín; al igual que las iniciativas de reformas de Leyes de Hacienda de Dzidzantún, Mérida, Motul, Muna, Sacalum, Suma de Hidalgo, Temax, Tizimín, Uayma y Umán.

En su turno, el vocal de la comisión, Elías Lixa Abimerhi, propuso organizar un calendario para dividir el análisis de las iniciativas mencionadas, acordado por el cuerpo colegiado, para el desahogo del trabajo de manera clara y oportuna.

El presidente de la comisión, Antonio Homá Serrano, solicitó a la secretaría general la elaboración de una propuesta de criterios para el análisis de las leyes de ingresos municipales y otra para dictaminar el paquete fiscal municipal, leyes de hacienda y de ingresos, que serán presentados en la siguiente sesión.

En el acto también estuvieron presentes la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, y los diputados del PRD, David Barrera Zavala, y del PVEM, Enrique Febles Bauzá.

Esterilización gratuita perros y gatos en Muna

Mérida, Yucatán.-Para fomentar una cultura de tenencia responsable de mascotas, la Secretaría de Salud de Yucatán, con la colaboración de Planned Pethood México, el Albergue Franciscano para el Animal Desprotegido y el Ayuntamiento de Muna iniciaron la primera campaña de esterilización gratuita para perros y gatos.

El responsable estatal del Programa de Zoonosis, Daly Gabino Martínez Ortiz, dijo que como parte de las actividades se efectuarán 85 cirugías para igual número de animales y la Secretaría de Salud aportará anestésicos, antibióticos y material de curación. A estas acciones se suma personal de la Jurisdicción Sanitaria número 3 con sede en Ticul.

En representación del secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, detalló que la AFAD brindó 10 voluntarios y coordina las actividades logísticas desde temprana hora, mientras que Planned Pethood México apoya con 15 cirujanos. Las labores las encabeza Jeff Young con el equipo de grabación del canal Animal Planet.

De igual forma, el Ayuntamiento de Muna aportó la sede para realizar las cirugías, donde también se ofrecerá la aplicación de vacunas antirrábicas gratuitas para los asistentes.

En el evento participan, en representación de la presidenta de AFAD,  Lidia Saleh Angulo,  Laura Ceh Guerrero; el director de Planned Pethood, Antonio Ríos Pérez del Valle; así como los responsables estatal del Programa de Rabia, Adriano Puc Canul, y jurisdiccional del Programa de Zoonosis, José Guadalupe  Uicab Balam.

Estreno artístico mundial en Mérida de la producción “Vivaldi Ballet Concierto”

  • Conjugan talentos la Vienna Music & Art Academy Yucatán, el Joven Ballet de Yucatán y la Academia Milne
  • Única función el próximo cuatro de diciembre en el Teatro Carlos Acereto
Mérida, Yucatán.- El Quinto Clásico de la Vienna Music & Art Academy Yucatán, el Joven Ballet de Yucatán y la Academia Milne realizarán el estreno artístico mundial de la producción “Vivaldi Ballet Concierto”, informó el concertista de violín José Luis Chan Sabido.

Manifestó que se trata de la coreografía de “Cuatro Estaciones” del compositor italiano Antonio Vivaldi que será presentada por primera vez ante el público yucateco por  destacados músicos y más de 30 bailarines en escena el próximo cuatro de diciembre en el Teatro Carlos Acereto.

Dijo que esta producción coreográfica es inédita en Yucatán y está basado en las mundialmente conocidas “Cuatro Estaciones”, que incluye las secciones Primavera, Verano, Otoño e Invierno Vivaldi creó en 1725, época del esplendor del periodo barroco.

Dijo que en conjunto con el Quinteto Clásico de la Vienna Music & Art Academy Yucatán interpretará los cuatro conciertos pertenecientes a “Il cimento dell'armonia e dell'inventione”  reunidos en el Opus 8 (1725), escritos por Vivaldi para violín solista, orquesta de cuerdas y clavecín, que son los que se conocen con el nombre de “Las cuatro estaciones”.

Las directoras del Joven Ballet de Yucatán y de la Academia de Danzas Milne, Karla y Milne Barrera Mañé, respectivamente, destacaron que mediante  la coreografía, de su propia autoría, describirán cada una de las estaciones mediante el arte de la danza y el vestuario.

Expusieron que la coreografía de “Vivaldi” representa la posibilidad de ofrecer en Mérida una puesta escena de la mayor calidad artística y al mismo tiempo mostrar el grado de evolución de la danza en el estado.

Indicaron que con base a una experiencia de más de 30 años en la formación de jóvenes talentos y producciones coreográficas como Coppelia”, “Entre tangos y Mambos” y “El Cascanueces”, por citar algunas, han decidido esta afortunada conjunción con una talentosa orquesta de cámara.

Después de exitosas giras en Corea del Sur y Andorra, Chan Sabido expuso que es  ocasión de que se presenten en la ciudad de Mérida una producción de alto nivel de calidad artística como es “Vivaldi Ballet-concierto”, en la que se conjugarán virtuosos de la música y de la danza. “En lo personal es un orgullo contribuir a mi estado, a mi país, en este tipo de producciones artísticas”, indicó.

La producción tendrá  única función a las 18 horas el próximo cuatro de diciembre en el Teatro “Carlos Acereto” (Calle 40A  No. 429 por 38 y 40, colonia Centro) con una cuota de recuperación de 150 pesos y los boletos podrán adquirirse en la Academia Milne  (Calle  44 por 21 diagonal colonia Nueva Yucatán, tel 999 943 5503) y en el teatro dos horas antes de la presentación.

El Quinteto Clásico Yucatán de la Vienna Music & Art Academy-Yucatán, que desde el 2012  dirige José Luis Chan Sabido, está integrado por músicos de experiencia internacional que han colaborado con orquestas sinfónicas o grupos de cámara de México y el mundo.

En la rueda de prensa estuvieron presentes las bailarinas Nubia González Rivero y Alejandra Marín Ojeda, quienes forman parte de El Joven Ballet de Yucatán, que desde 2002 ha desarrollado coreografías neoclásicas con las cuales han sido ganadores de concursos y merecedores de reconocimientos.

La trayectoria del ballet co-dirigido por Karla Barrera Mañé y Ana Gabriela Barrera Mañé, incluye programas neoclásicos y de repertorio tradicional, algunos de los cuales han sido coproducciones con la Sinfónica Juvenil de Yucatán  y con la Compañía de Danza Clásica del Estado de Yucatán, bajo la dirección del maestro Víctor Salas González.

“Momento Coreográfico”, “A México... mi danza”, “Del tingo al Tango”, “Navidad en el Mundo”, “Coppelia”, “Entre tangos y Mambos”, “El Cascanueces” y “Primera gran gala de ballet” con la Compañía de Danza Clásica del Estado de Yucatán y la compañía Prodanza de Cuba son obras del repertorio de la agrupación.

Milne Academia de Danzas, acreditada por la SEP, opera desde 1982  bajo la dirección de la profesora Milne Barrera Mañé, quien impulsa jóvenes talentos para continuar su preparación profesional en el área de la danza en universidades y compañías del país y del extranjero.

En México, no hay que amedrentarse ante nada: Moya Simarro

  • Premio México de Ciencia y Tecnología 2015 visita Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías, Biología y Agropecuarias y UABIC
Mérida, Yucatán.- Frente a las metas personales no hay cabida para obstáculos ni pretextos, “no hay que amedrentarse ante nada y en cambio, hay que seguir con nuestros sueños”, afirmó el  galardonado como “Premio México de Ciencia y Tecnología 2015”, Andrés Moya Simarro, ante estudiantes y académicos de la UADY.

Para estimular el interés por la ciencia y despertar a nuevos científicos, en foros dirigidos a niños, jóvenes y adultos, el investigador realiza visitas académicas por escuelas y universidades.
En la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), también conocida como Prepa 3, el galardonado pidió a los jóvenes ser constantes en sus metas y propósitos.
Yo también he surgido de un ambiente muy pobre, de una familia poco instruida que vivía en un barrio marginal”, dijo a los académicos. Sin embargo, aseveró, pude salir adelante y marcar un camino en la ciencia y tecnología.
Los Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, y de Ciencias Exactas e Ingenierías también fueron parte del recorrido del visitante. Ahí expuso los principales hallazgos en el área de biología sintética y células mínimas, que son fundamentales para el área de biotecnología donde el interés es sintetizar y crear vida en laboratorios.

El investigador de la Universidad de Valencia, España, consideró que México tiene mucho potencial para generar mayor desarrollo científico, “aquí hay un germen de potencia, el más fuerte en el ámbito latinoamericano, para generar ciencia de primera nivel”.

Subrayó que los mexicanos tienen todo el potencial para demostrar que se puede hacer ciencia de primer nivel.
En México, no hay que amedrentarse ante nada y es que cuando digo que hay potencial para generar ciencia, es porque la hay ahora en el presente, y no hay que esperar a futuro para ver resultados”, dijo.
Celebró la organización de la red de Centros del Conacyt, “es un esquema extraordinario, muy dinámico y muy entronizado en los diferentes estados, cada uno con sus especializaciones en determinadas áreas y muy bien diseñado”.
Yo auguro una enorme capacidad de resultados y esto permitirá obtener beneficios económicos y sociales, que es la clave para crecer como país”, manifestó.
Lamentó que tal como ocurre en otros países de Hispanoamérica, “la clase política no es tan proclive a otorgar la debida importancia a la ciencia y tecnología para el futuro de un país”.

El investigador dijo estar maravillado de Yucatán, por su vegetación y calor, “me encanta esa relación de la luz y la vegetación, lo que permite un ambiente agradable en la región”.

También dijo estar muy interesado de la cultura maya, por lo que se reuniría con especialistas para conocer más sobre la arquitectura y conocimientos de este pueblo.

Última semana de actividades de la Feria Yucatán 2016

Mérida, Yucatán.-. Este lunes unas 45 mil personas visitaron la Feria Yucatán 2016 en X’Matkuil, de las cuales siete mil 500 fueron alumnos de 40 diferentes instituciones educativas, informó el presidente del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Juan José Abraham Achach.

Recordó que la Feria Yucatán está en su última semana de actividades, lo que incluye las visitas escolares.

Señaló que decenas de miles de alumnos de escuelas de todos los niveles educativos han visitado de forma gratuita las instalaciones de la feria, disfrutado de sus atracciones y eventos acompañados de padres de familia y maestros.

Dijo que niños y jóvenes continuarán visitando la feria a través del Programa Escolar hasta el próximo viernes 2 de diciembre, fecha en que terminarán las visitas escolares.

También informó que con la participación de más de una docena de ranchos criadores de ganado ovino se realizó la “Exposición Regional Ovina” en la que se juzgaron ejemplares de las razas puras criadas en la Península, Black Belly, Dorper, Katahdín y Pelibuey.

En esta exposición se calificaron a 278 ejemplares de las cuatro razas mencionadas.

Frío y calor: 11 grados en Oxkutzcab; 33.8 grados en Mérida

  • Temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer
Mérida, Yucatán.- Aunque el anticiclón elevó ligeramente la temperatura durante el día, Yucatán registra una mañana fresca. En Oxkutzcab el termómetro marcó 11 grados, en Abalá y Tantakin 14 grados, en Becanchén, Chanchichimilá, Peto y Tizimín 16 grados, en Ticul 16.5 grados, en Motul y Mocochá 17 grados. En Mérida la mínima fue de 19.3 grados. La temperatura máxima se registró en Mérida con 33.8 grados Celsius.

En las costas y zonas marítimas de Yucatán los vientos serán del sureste de 28 a 37 kph con rachas superiores de 46 kph en zonas marítimas y olas de 1.8 a 2.7 metros.

Para las próximas 24 horas se prevé que continúen  dominando las condiciones de tiempo estable en la mayor parte de la región debido a la influencia del sistema de alta presión que cubre gran parte del Golfo de México y la Península de Yucatán, lo que mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado y baja probabilidad para lloviznas sobre Quintana Roo y Campeche, mientras que para el estado de Yucatán no se esperan lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional  pronostica que entre este martes y jueves habrá valores máximos de los 31 a los 35 grados Celsius para Yucatán y Campeche, y de 30 a 34 grados en Quintana Roo. No se descartan temperaturas ligeramente más altas en algunas comunidades de la región.

En cuanto a los registros mínimos, se anticipan entre los 18 y 22 grados Celsius en Yucatán, y de 20 a 24 grados en Campeche y Quintana Roo.

Estas condiciones estables durante los siguientes días serán resultado del establecimiento de un sistema de alta presión sobre la zona.

Este martes no se prevé la presencia de precipitaciones en Yucatán, aunque pudieran presentarse lloviznas ligeras sobre la porción suroeste de Campeche, sur de Quintana Roo y la zona limítrofe de ambos estados.

El miércoles, una vaguada que se extendería desde Guatemala a la porción norte de la Península de Yucatán, pudiera generar lloviznas aisladas sobre el oriente de Yucatán, así como chubascos aislados en el oriente y suroeste de Campeche y zonas centro y sur de Quintana Roo.

El jueves, el ingreso de aire marítimo proveniente del Mar Caribe, en asociación con una vaguada que se extendería desde Honduras al norte de Quintana Roo, favorecería chubascos al norte y occidente de Yucatán; occidente y suroeste de Campeche; y, centro y sur de Quintana Roo.

Inicia proceso legislativo para análisis del Paquete Fiscal 2017

Mérida, Yucatán.- Diputados de la LXI Legislatura comenzaron el proceso para el análisis del paquete fiscal 2017 del Gobierno del Estado, al turnarse este día las iniciativas a las comisiones correspondientes, jornada en la que también se aprobó por unanimidad la minuta de la Cámara de Diputados para agilizar juicios de conflictos laborales.

La Mesa Directiva de la LXI Legislatura turnó a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal  las iniciativas de Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos 2017, además de las modificaciones a la Ley General de Hacienda, y modificaciones al Código Fiscal del estado; así como para modificar 54 leyes estatales en materia de desindexación del salario mínimo y las propuestas de Leyes de Ingresos 2017 de 105 Ayuntamientos del estado.

La presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) informó que la comisión trabajará todos los días para poder concluir con “una gran carga de trabajo” antes de o en la fecha límite para hacerlo, que es el 15 de diciembre próximo.

“Desde mañana empezaremos el análisis correspondiente al paquete fiscal 2017 y todos los días sesionará la comisión, ya que tenemos un programa establecido”, indicó.

También en la comisión de Presupuesto se enviaron las nuevas Leyes de Hacienda de los municipios de Bokobá, Cacalchén, Dzemul, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Huhí, Kaua, Kopomá, Muxupip, Panabá, Quintana Roo, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Sudzal, Tekal de Venegas, Temozón, Yaxkukul y Yobaín; al igual que las iniciativas de reformas de Leyes de Hacienda de Dzidzantún, Mérida, Motul, Muna, Sacalum, Suma de Hidalgo, Temax, Tizimín, Uayma y Umán.

Aprueban agilizar conflictos laborales

Erigidos en Constituyente Permanente, los integrantes de la LXI Legislatura aprobaron por unanimidad la minuta enviada por la Cámara de Diputados que reforma la Constitución Política Mexicana en materia de justicia laboral, cuyo objetivo es resolver diferencias y conflictos de esta índole de manera más ágil y rápida fortaleciendo la conciliación.

En tribuna, la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) manifestó que los cambios aprobados harán más eficientes, expeditos y rápidos los procesos judiciales laborales y con un mayor acceso a la justicia para los trabajadores mexicanos porque “todos los procedimientos laborales que se diriman habrán de tener carácter  judicial”.

“La presente adecuación es impostergable pues de nada serviría que hoy en día se acerque la justicia bajo nuevos preceptos constitucionales, si ésta no se hace patente en el ámbito laboral, porque el trabajo es la fuente de la riqueza y como tal, merece ser observada bajo una óptica nueva, vanguardista pero sobre todo, en plena sincronía con el ideal de justicia por el que todos debemos luchar”, recalcó.

Celia Rivas indicó que la minuta establece que la resolución de las diferencias o los conflictos entre trabajadores y patrones estarán a cargo de los tribunales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas, por lo que desaparecerán las Junta de Conciliación y Arbitraje federales y estatales.

Asimismo, los trabajadores y patrones deberán asistir a la instancia conciliatoria correspondiente, la cual será una instancia pre-judicial.

En este sentido, se establece que en el orden local, la función conciliatoria estará a cargo de los Centros de Conciliación, concebidos como organismos descentralizados, especializados e imparciales, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión.

Por su parte, Rafael Montalvo Mata (PAN) consideró que uno de los puntos importantes de la reforma es la libertad con la que contarán los sindicatos, pues ahora se garantizará en la Constitución Federal que en la resolución de sus conflictos, la solicitud de la celebración de los contratos colectivos de trabajo y la elección de sus dirigentes, el voto de los trabajadores sea personal, libre pero sobre todo secreto.

“Estaremos pendientes y vigilantes de que la transferencia que se haga de las Juntas de Conciliación a los Tribunales Laborales, sean bajo estricto orden y con apego a la legalidad”, indicó.

En asuntos generales, Elías Lixa Abimerhi (PAN) recordó que presentó una iniciativa a nombre de su bancada, para reformar la Constitución Política, la Ley de Hacienda y la Ley para la Eliminación de la Discriminación, todas del Estado.

Sin más asuntos que tratar, se aprobó por unanimidad realizar la siguiente sesión ordinaria el próximo martes 6 de diciembre del año en curso a las 11 horas.
© all rights reserved
Hecho con