El Foro Binacional Iniciativa de los Estados del Golfo, en Campeche

  • Invitan a los empresarios yucatecos a participar en el encuentro de negocios
Mérida, Yucatán.- Para generar encuentros de negocios de alto nivel entre ejecutivos nacionales y americanos, empresarios yucatecos participarán en el Foro Binacional Iniciativa de los Estados del Golfo, del 24 al 27 de enero en San Francisco de Campeche, donde ya hay registradas 214 firmas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Texas, Luisiana, Alabama, Misisipi y Florida.

Las áreas de interés de la industria para la próxima misión son Energía (Petróleo / Gas), Construcción y Desarrollo Comercial, entorno del Golfo de México (Gestión Costera), Marítimo y Puertos, cuidado de la salud, agricultura y Agroempresas, Fuerza de trabajo (inmigración), educación superior y servicio aéreo.

Durante una reunión con su homólogo de Campeche, José Berzunza Espínola, el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, aseveró que la entidad participará activamente en el Foro, pues tanto el Gobierno como los empresarios locales están comprometidos con el desarrollo económico de la zona sureste del país.
No debemos olvidar que nuestros estados forman parte de las Zonas Económicas Especiales, y creo que se abre un nicho de oportunidades para atraer inversión extranjera directa y demostrar que en el nuevo entorno de la relación bilateral México-Estados Unidos los lazos económicos estarán más fuertes”, expresó.
La invitación está abierta para todas las compañías yucatecas, especialmente las vinculadas con el área de energías, para que asistan al citado encuentro de negocios, hecho específicamente para el gremio, puntualizó.

A su vez, Berzunza Espínola dijo que la agenda del Foro, organizado por el Gobierno del Estado de Campeche en coordinación con el Organismo Empresarial C100, contempla una exposición comercial, paneles tipo Davos, conferencias magistrales, reuniones del rubro y visitas a sitios de interés.

Infraestructura, logística y desarrollo humano son los sectores estratégicos que determinan el programa de este año. En ese sentido, los funcionarios destacaron la importancia de los temas relacionados con las energías renovables, por efectuarse en el marco de la reforma energética.

Para el registro se debe acceder a la página www.estadosdelgolfocampeche2017.com, donde también puede consultarse a detalle el programa.- 

Crece apoyo económico del programa “Acércate a tu escuela”

  • Facilita CONAFE la educación a niños de comunidades
Mérida, Yucatán.- Además de la cobertura a más de tres mil niños y jóvenes que cursan educación bajo los programas de educación comunitaria del CONAFE, con "Acércate a tu escuela" se apoyó a quienes necesitan trasladarse a las escuelas rurales más cercanas, informó la delegada del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Yucatán, Jessica Saiden Quiroz.

Dijo que estos apoyos, que consisten en una beca de $375.00 durante 10 meses que dura el ciclo escolar, han aumentado casi al triple.

Indicó que hasta el ciclo pasado se otorgaba el apoyo económico a niños de preescolar, primaria y secundaria, y la buena noticia es que aumentaron a 551 en el actual ciclo escolar 2016-2017.

Precisó que este programa contribuye a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante el otorgamiento de becas para el acceso, la permanencia y el egreso de la población estudiantil.

Manifestó que los becados son niñas, niños y jóvenes de las localidades rurales dispersas con alto y muy alto grado de marginación y rezago social, quienes recorren 1.5 km en el caso de preescolar y 2 km en el caso de primaria o secundaria, para acudir a la escuela.

También reciben el beneficio los alumnos que padecen algún tipo de discapacidad.

Ambiente caluroso y lluvias escasas en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Cielo parcialmente nublado con 40% de probabilidad para lloviznas en el centro, sur y litoral centro del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer con viento dominante del este de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora en zonas costeras.

Una vaguada se extiende desde Guatemala, hasta la Península de Yucatán en combinación con el ingreso de aire marítimo tropical hacia la región mantendrán condiciones de cielo medio nublado a nublado y potencial para lluvias con intervalos de chubascos en el oriente, centro y sur de Campeche, tormentas puntuales fuertes en el sur de Quintana Roo y lloviznas en el oriente, centro y sur de Yucatán.

Se esperan temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas por la mañana, con viento dominante del este de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora en zonas costeras de Yucatán y Campeche.

Una vaguada en superficie se mantendrá durante el martes y el miércoles en el sur del Golfo de México, favoreciendo el potencial de lluvias puntuales fuertes sobre el oriente y sureste del territorio nacional. Además de vientos de componente norte con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado, 60% de potencial de lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco, y lluvias escasas en Tamaulipas y Veracruz. Ambiente frío durante la mañana y noche en regiones de montaña. Bancos de niebla. Viento del este de 20 km/h a 30 km/h.

Península de Yucatán: Cielo nublado, 60% de probabilidad de lluvias con tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y lluvias escasas en Yucatán. Ambiente caluroso. Viento del este de 30 a 40 km/h en la región.

Buenos resultados en Comedores Poder Joven

Mérida, Yucatán.- A cuatro meses de su puesta en marcha, los Comedores Poder Joven en Yucatán permiten que de lunes a viernes más de 300 beneficiarios accedan a un desayuno sano y fortificado que les aporta energías para sus estudios y dinámica diaria, informó el secretario de la Juventud, Luis Enrique Borjas Romero.
Lo que queremos es que no dejen su preparación académica, que cada día sean menos los pretextos para no venir a la escuela", expresó, al compartir la primera comida del día con alumnas y alumnos del plantel Caucel del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay).
Destacó que los cinco espacios del programa en la entidad fueron posibles con el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), a fin de que más usuarios accedan a una buena alimentación.

Los Comedores Poder Joven funcionan dentro de las instalaciones de los planteles Caucel, Kanasín y Komchén del Cobay, así como en el Centro de Integración Juvenil y en el albergue "La gloria de Santa Isabel" de la asociación Vida y Familia (Vifac).

Yucatán se encuentra entre la veintena de estados de la República en los que funciona la estrategia y que cada determinado tiempo, según las reglas de operación, deben renovar esfuerzos para darle continuidad a los beneficios para cientos de jóvenes en situación vulnerable y así combatir la carencia alimentaria.

Por último, Luis Borjas Romero recordó que como parte de este esquema también se realizan actividades diversas como pláticas, cine debates, asesorías nutricionales y círculos de lectura.

Aumenta el precio del transporte: 8 pesos adultos

  • Tarifa social de transporte urbano de pasajeros mantiene su precio de tres pesos
Mérida, Yucatán.- Integrantes del Consejo Consultivo de Transporte autorizaron un alza de un peso en las tarifas, para llegar a ocho pesos el boleto de adultos y para proteger la economía de las familias yucatecas, la tarifa social de transporte público urbano, que beneficia a estudiantes, niños y adultos mayores, no incrementará su costo y se mantendrá a tres pesos.

En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo Consultivo, que presidió el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, se acordó mantener el precio preferencial de tres pesos y que el servicio para las personas con discapacidad continúe siendo gratuito.

Durante la reunión del órgano conformado por dirigentes de cámaras empresariales, centrales obreras, asociaciones estudiantiles y de la sociedad civil, concesionarios, permisionarios, así como funcionarios estatales y del Ayuntamiento de Mérida, se avaló sólo incrementar un peso el valor del pasaje de adulto, que pasará de siete a ocho pesos, a partir del 31 de diciembre próximo.

En un principio, la propuesta de los empresarios del sector era aumentar a nueve y cinco pesos las tarifas normal y social, respectivamente. Sin embargo, tras el análisis y como una forma de respaldar la economía de los yucatecos, sólo se autorizó el aumento referido y seguir con el mismo precio de la preferencial.

Integrantes del Consejo indicaron que esta medida representa un apoyo para los transportistas dedicados a la actividad, ante el costo de los combustibles y las refacciones para los camiones.
Se trata de un cambio que vela por los intereses de todas las partes involucradas, se toma en cuenta al sector del transporte, pero también se considera la situación del usuario para no afectar su economía y al mismo tiempo beneficiar a los transportistas”, afirmó el líder de la CROC, Pedro Oxté  Conrado.
El presidente de la Nueva Federación Universitaria, Javier Tun Caamal, afirmó que mantener la tarifa social es una decisión acertada ante las necesidades de los estudiantes que hacen uso de los servicios a diario y son “quienes se preparan para producir en el futuro”.

En la sesión, el director de Transporte del Estado, Humberto Hevia Jiménez, rindió un informe de gestión, en donde detalló el proceso de implementación paulatina del sistema que brinda servicio a la zona metropolitana de Mérida.

En Mérida, el servicio de transporte urbano de pasajeros se presta a través de mil 555 unidades divididas en 239 rutas, las cuales realizan 682 mil 304 viajes al día.

Temperaturas calurosas este 24 y 25 de diciembre: Conagua

  • El organismo pronostica probables lluvias vespertinas
Mérida, Yucatán.- Para este 24 de diciembre se prevén condiciones de cálidas a calurosas durante la mayor parte del día, aunque por la tarde, y probablemente parte de la noche, se pudieran presentar chubascos en las porciones sur, oeste y norte de Yucatán.

La CONAGUA pronostica que en Mérida también habría lluvia.

Los valores máximos de temperatura para este sábado sería entre los 28 y 32 grados Celsius con mínimas de 15 a 19 grados.

Para el domingo 25 de diciembre las temperaturas durante el día sería entre los 28 y 32 grados Celsius, mientras que por la mañana el termómetro se ubicaría entre los 16 y 20 grados.

Para la tarde de este domingo se prevén lloviznas sobre las porciones centro y sur de Yucatán.
Durante ambos días se anticipan vientos de componente este noreste de 15 a 25 kilómetros (km/h) con probables rachas de entre 45 y 50 km/h por las tardes, especialmente en la zona costera de Yucatán.

Estas condiciones de cálidas a calurosas en la región se deberán a la influencia de un sistema de alta presión sobre la zona.

Para el lunes se prevé un ligero incremento en los valores máximos, por lo que se esperan temperaturas de 30 a 34 grados Celsius. Las mínimas este lunes próximo estarían entre los 17 y 21 grados Celsius.

Autoriza Congreso local al IEPAC 180MDP de 250.4MDP solicitados

  • Consejeros aprueban ajuste al Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2017
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) aprobó esta tarde una reducción de 70 millones 389 mil 778,69 a su propuesta de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2017 por 250 millones 489 mil 778.69 pesos.
Con el ajuste presupuestal el IEPAC tendrá un presupuesto de 180 millones 100 mil pesos.

El Congreso del Estado, en sesión ordinaria el 15 de diciembre, emitió el Dictamen de la Comisión Permanente de presupuesto, patrimonio estatal y municipal, mediante el cual se expide el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado de Yucatán para el ejercicio fiscal 2017 quedando en 180 millones 100 mil pesos el recurso destinado para el IEPAC Yucatán.

Ante ello el Consejo General de este órgano electoral sesionó esta tarde y aprobó el ajuste presupuestal para ejercer el monto citado durante el próximo año.

El presupuesto 2017 se distribuirá de la siguiente forma:
  • Servicios Personales, 83 millones 259 mil 475.87 pesos.
  • Programa Operación y Administración del Instituto 4 millones 45 mil 713 pesos.
  • Servicios generales 14 millones 993 mil 910 pesos con 51 centavos.
  • Programa Servicio Profesional Electoral 554 mil 116.27.
  • Programa Proceso Electoral 3 millones 233 mil 785 pesos con 40 centavos.
  • Programa Financiamiento a partidos políticos 72 millones 668 mil 528 pesos con 85 centavos.
  • Programa de Participación Ciudadana 270 mil 149 pesos con 44 centavos.
  • Programa Marco Jurídico Institucional 229 mil 862 pesos con 82 centavos.
  • Programa de Educación Cívica Capítulo 694 mil 457 pesos con 84 centavos.
  • Programa Acceso a la Información y Sistema de Administración de Archivos 150 mil pesos.
El consejero Jorge Valladares Sánchez consideró necesario mayor recurso para la instalación de los Consejos Municipales que deberán instalarse el próximo año con miras al proceso electoral 2017-2018, para fortalecer acciones de capacitación del personal del Instituto y para realizar más programas en materia de educación cívica.

La actualización en detalle del presupuesto de egresos del Instituto entrará en vigor una vez sea publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán el Decreto relativo al presupuesto de egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2017.

Durante la sesión extraordinaria también se aprobó el proyecto de acuerdo por el cual se aprueban los “Lineamientos para el registro de Agrupaciones Políticas Estatales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán” y se presentó el Informe Anual de Resultados de la Contraloría.

Decomisan 130 kilos de pirotecnia navideña

Mérida, Yucatán.- Militares, agentes de la PGR, SSP y municipales, así como personal de protección civil estatal y municipal decomisaron 130 kilos de artículos pirotécnicos, en puestos ubicados cerca de la fuente Maya, en las inmediaciones de Plaza Kukulkán y en la Avenida Quetzalcóatl, respectivamente.

El director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, informó que los decomisos fueron realizados en tres puestos, el primero por expender material no autorizado por la Sedena, el segundo por no acreditarse debidamente  con la identificación del vendedor y el tercero por almacenar los artículos pirotécnicos en la cajuela de un automóvil.

Señaló que los productos incautados fueron trasladados al edificio de la Policía Municipal de Mérida, para su posterior remisión a la PGR, que es la autoridad que se encargará de investigar y, en su caso, deslindar responsabilidades.

Ayer jueves, en un operativo de supervisión y vigilancia de los puestos de venta de artículos pirotécnicos en las inmediaciones del mercado Lucas de Gálvez se decomisaron 150 kilos a una persona que no contaba con los permisos respectivos y excedía de la cantidad autorizada por la Sedena, que es de 10 kilos.

El jefe de Protección Civil Municipal, Enrique Alcocer Basto informó que por instrucciones del alcalde, Mauricio Vila Dosal,  el Ayuntamiento seguirá ejerciendo medidas estrictas para garantizar la seguridad de los meridanos.

RZB recibe a leyendas del boxeo yucateco

  • Rememoran las hazañas de seis ex monarcas universales.
Mérida, Yucatán.- Contar con infraestructura deportiva de vanguardia, como en el Complejo Deportivo “Kukulcán”, es trascendental para la formación de nuevos talentos, afirmaron los seis ex campeones mundiales  de boxeo que ha dado Yucatán, durante un encuentro que sostuvieron con el Gobernador Rolando Zapata Bello.

En la sede del Poder Ejecutivo, el mandatario recibió la visita de los ex monarcas Miguel Canto Solís; Gustavo “Guty” Espadas Cruz, quien en octubre de este año celebró el 40 aniversario de haber conquistado el título universal de peso mosca; Freddy “Chato” Castillo, Juan Herrera, Gustavo “Guty” Espadas Espinosa  y Gilberto Keb Baas, con los que rememoró las hazañas en este deporte que proyectaron a la entidad a nivel internacional.


Caravana de regalos del #AmigoLibo

  • Más de 20 años llevando alegría a los niños
Mérida, Yucatán.- Miles de niños tendrán momentos de alegría en esta Navidad al recibir un regalo del diputado federal Liborio Vidal Aguilar, quien envía una caravana de juguetes, piñatas y dulces a los 33 municipios y más de 800 comisarías de su distrito.

Desde hace más de 20 años, el amigo Libo participa y apoya la tradición de las comisarías del oriente del estado, donde la gente se reúne en algún sitio público para convivir, romper piñatas y dar regalos a los niños.
Hace más de 20 años que tengo la dicha de aportar algo a las celebraciones en las comisarías. Para mí es muy importante que en estas fechas los niños pasen momentos alegres, se diviertan y puedan tener la dicha de un obsequio”, manifestó.
Miles de juguetes, cientos de piñatas y kilos de dulces serán transportados, a partir de hoy, por las carreteras del estado hasta llegar a su destino, que puede ser Chemax, Tzucacab, Peto, Espita, Tahdziu, hasta la comisaría más lejana del distrito.
Me encantaría estar ahí, me encantaría poder visitar cada una de las 800 comunidades, llevar personalmente las cosas, ir a romper la piñata, porque esos momentos me hacen recordar mis años de niño, la emoción que se vive en diciembre es incomparable”, expresó.
Describió que a lo largo de los años ha podido participar en múltiples posadas y el ambiente es maravilloso, porque en las comunidades todos se conocen y se siente como estar en una familia enorme.
Esta es una muestra de mi cariño y de mi compromiso. Quiero que sepan que 2017 será un año de más logros, más gestiones, más apoyo, de aplicar mayor fuerza, más energía y mantener la mira puesta en que nada es imposible si se trabaja con entusiasmo y con pasión”, destacó Liborio Vidal.
En el evento de banderazo estuvieron presentes representantes de los municipios y parte del equipo de trabajo del legislador, a quienes encomendó la misión de llevar un mensaje de alegría y buenos deseos a todos los rincones del primer distrito.

Entrega Torres Rivas “bono navideño” de 150 mil pesos a yucatecos

  • El legislador federal convierte en apoyos a personas en apuros los recursos recibidos de la Cámara de Diputados, ante la situación por la que atraviesan muchas familias
Mérida, Yucatán.- El “bono navideño” de 150 mil pesos que recibió el legislador federal Francisco Torres Rivas de la Cámara de Diputados será para la atención de diversos y numerosos casos de personas que habitan en el IV Distrito federal, quienes le formulan solicitudes en la calle o lo visitan en su oficina.

Recordó que hace cuatro días la Cámara de Diputados entregó 150 mil pesos a cada legislador federal, lo que fue bautizado como “bono navideño” por los medios de comunicación por recibirse un día antes de que finalizara el periodo de sesiones y por ser adicional al salario, aguinaldo y prestaciones.

Mencionó que ese dinero originalmente venía destinado para hacer frente a los aguinaldos de integrantes de sus equipos de trabajo que no se encuentran en la nómina y para atender los gastos de sus labores de gestión social.

Sin embargo, “Panchito” Torres decidió emplear ese recurso en los yucatecos que lo necesitaban y promover así la llegada de Santa Claus también para esas personas, principalmente con problemas de salud, ya que abundan las peticiones de sillas de ruedas, medicamentos y aparatos ortopédicos, entre otros.

Señaló que analizó si aceptaba dicho “bono”, en congruencia con la situación económica de las familias en todo el país. Finalmente decidió recibirlo y destinarlo a la atención de diversos casos que se le presentaron estos últimos meses.

“Panchito” tiene acumuladas casi 300 solicitudes de apoyo y había estimado resolver un buen número a partir del próximo año, según fluyeran las gestiones en forma paulatina, pero pudo anticiparse ahora debido al “bono” que recibieron los integrantes de la Cámara.

De esta manera Torres Rivas se sumó a otros legisladores que decidieron no emplear dicho recurso como apoyo parlamentario. Hasta el momento suman 83 diputados que rechazaron o donaron esos recursos.

Uno de los beneficiados fue el señor Juventino Mass Ku, habitante de la comisaría Molas, quien recibió una silla de ruedas, pues tiene problemas en las rodillas para movilizarse debido a su edad avanzada.

Asimismo la señora Dulce María Ramírez, vecina de la Unidad Morelos, recibió una silla de ruedas de manos del legislador yucateco.

A doña Seudomira Tec Balam, del fraccionamiento Las Aguilas, se le entregó un bastón y una silla de ruedas a Alfredo Carrillo Chuc, de la colonia de San Ramón Norte, tras sufrir un accidente que lo tiene con cuatro clavos en la extremidad inferior.

En la oficina de enlace de Torres Rivas también “desfilan” numerosas personas en busca de ayuda, principalmente en estas fechas para realizar festivales navideños en escuelas o agrupaciones civiles.
Fue el caso del Pentalón Deportivo Militarizado, al cual se apoyó por solicitud del sargento Juan Trejo Caro, para una reunión de comandantes de todo el país en Mérida.

También las vecinas de los fraccionamientos del Vergel, Leticia Hernández y Socorrito Noh, quienes gestionaron apoyos para rifar en un convivio de una asociación.

La Asociación de Jubilados y Pensionados de Yucatán fue igualmente patrocinada por Torres Rivas para sus festejos, a través de su presidente Roger Francisco Noh Ramos, y Didier Ramírez acudió en representación de una asociación de guadalupanos para solicitar apoyo para un convivio.

También papás de niños especiales que asisten a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) recurrieron a Francisco Torres para realizar convivios navideños en cuatro sedes de la colonia México Oriente.

Los apoyos incluyen en algunos casos juguetes, dulces y piñatas para escuelas y asociaciones, pues “es un dinero de todos los mexicanos y además será fiscalizado”, aclaró.

Señaló que en los próximos días continuará con esta labor para darle un mejor destino a los recursos que fueron entregados a los legisladores federales.

CONAFE respalda con estímulos y equipamiento a sus líderes

Mérida, Yucatán.- La delegada del CONAFE, Jessica Saidén Quiroz, entregó recursos adicionales por 724 mil 946 pesos a unos 100 líderes para la educación comunitaria así como equipamiento básico para su labor en las comunidades de las regiones de Peto y Tekax.

Dijo que avanzar en la calidad educativa es misión permanente del CONAFE y es además un compromiso que cumple el presidente Enrique Peña Nieto con los líderes educativos.

En el Cono Sur entregó casi 143 mil pesos a 102 jóvenes, a quienes se suman más de 350 líderes educativos de las regiones de Mérida, Motul, Valladolid y Tizimín.

Explicó que la partida adicional, por el estímulo de fin de año, ascendió a un total de 641 mil 245.95 pesos destinados a los 459 líderes con que cuenta el CONAFE en Yucatán. Cada uno de los jóvenes recibe así mil 397.05 pesos como incentivo a su labor en la educación comunitaria.
Equipados para continuar en comunidades

También entregó a cada uno de los líderes una playera, una mochila, botas para su trabajo en todo terreno y una hamaca, también necesaria para su descanso.

Señaló que este equipamiento ya fue entregado para su labor a los Capacitadores Tutores y asistentes educativos del CONAFE, figuras de apoyo que dan seguimiento a los avances de los líderes en las casi 300 localidades a donde llegan los servicios del organismo educativo.

El estímulo de fin de año también llegó para 46 Capacitadores Tutores distribuidos en las seis regiones en que opera el CONAFE. Para ellos, se destinó un total de 62,100 pesos, recibiendo cada uno el estímulo de 1,350 pesos.

Similar monto obtuvieron los 16 asistentes educativos del CONAFE en Yucatán, para quienes se destinaron recursos por 21,600 pesos de dicho recurso adicional, mismo que es depositado a las tarjetas bancarias en las que reciben los apoyos por la ardua labor desempeñada en comunidades apartadas.

Equipamos a nuestras figuras educativas porque son importantes en el esfuerzo que nos piden dar el Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer y nuestro Director General, Simón Villar Martínez, expresó a los presentes Jessica Saidén, quien agregó que es un honor representar al Director General del CONAFE en la entrega de estos estímulos.

En la sede regional de Peto y como testigos del ofrecimiento que hizo la delegada de llevar juguetes a los niños de los planteles CONAFE, estuvieron presentes en el acto el C.P. Oswaldo Peraza Gasca, en representación del alcalde Jaime Hernández Santos así como la secretaria municipal, Fátima Guadalupe Uc.

En Tekax, acompañó a la delegada el alcalde Josué Cohuo Tzec, varios líderes educativos que recibieron estímulos y equipamiento. En ambas sedes estuvieron presentes los coordinadores regionales de Peto y Tekax, Roberto Dzul y Antonio Carrillo, respectivamente así como figuras educativas de apoyo.

Licenciaturas de la UADY, alineadas al MEFI

  • Innovación y creatividad educativa, distinguen el programa MEFI
Mérida, Yucatán.- Un total de 34 programas educativos de nivel licenciatura ya están alineados al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), lo que representa el 75 por ciento, afirmó la jefa del Departamento de Innovación e Investigación Educativa de la Uady, Jessica Zumárraga Ávila.

Dijo que a dos años de su implementación también están alineados al modelo educativo, 22 programas de posgrado, esto es el 51%; así como el Bachillerato General Universitario y el Bachillerato con Interacción Comunitaria, el primero que aplica en las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, y el segundo, en el UABIC (Prepa 3).

Explicó que de igual forma ya se trabajó en la adecuación del Programa de Lenguas en el Centro Institucional de Lenguas (CIL), y se ha avanzado en otros proyectos de educación continua y en el Diplomado de Proyectos Sociales en Comunidades de Aprendizaje.

Adelantó que ahora están trabajando con los programas educativos de próxima creación, lo que permite vislumbrar que, en el año 2017 ya estarían alineados todos los planes de estudio de la universidad.

Como parte de sus objetivos, el Modelo Educativo también está permeando en la capacitación de profesores, lo que significa que al momento un 80% de la planta académica ya inició su participación en el Programa de Habilitación, conocido como PIH-MEFI.

Informó que entre las estrategias a implementar para el próximo año, está el Programa Institucional de Actualización Docente, que es una continuación del PIH-MEFI. Este programa significará que los docentes que ya concluyeron la primera etapa, cursarán este segundo programa de formación, cuya característica es que sea permanente.

Otra fortaleza del MEFI es el aumento de la movilidad interna de los estudiantes con la oferta de asignaturas libres a través del catálogo institucional, el cual ya cuenta con 110 asignaturas con capacidad para atender a 1,700 estudiantes.

Manifestó que el MEFI coloca en el centro la formación de la persona como núcleo de su preocupación y justificación de su quehacer, y promueve el crecimiento y desarrollo de seres humanos autónomos, libres, responsables y solidarios por medio de programas educativos que contribuyen a la formación integral.
Nuestro modelo está planteado para formar estudiantes de manera integral, dándoles las herramientas principales disciplinares, pero también dándoles una parte de su formación que les permita no solamente desempeñarse como profesionales, sino que tengan competencias para la vida”, dijo.
Para la Uady, es fundamental que el estudiante se pueda adaptar a diferentes entornos, que pueda trabajar en diferentes contextos, ya sea de tipo global como local, y que pueda seguir formándose de manera permanente a lo largo de su vida profesional.

El MEFI, agregó, también da pauta con los lineamientos y operación de los programas educativos, así como a la visión de fortalecer la formación integral en cada campus del conocimiento y cada una de las facultades.

Hace unos días, la Organización Universitaria Interamericana (OUI) otorgó a la Uady el Premio Interamericano de Innovaciones Educativas en Educación Superior por la implementación, seguimiento y evaluación del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI).

Zumárraga Ávila manifestó que este premio distingue a la Universidad como una de once mejores en toda América, que impulsa estrategias innovadoras en pro de la calidad educativa y formación integral de sus estudiantes.

Para alcanzar este premio, la UADY tuvo que enfrentar a un total de 85 candidaturas de universidades de toda América. De estas se seleccionaron 33 provenientes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Panamá, Perú, entre otras.

Finalmente, el jurado internacional determinó las 11 mejores universidades acreedoras al Premio Interamericano de Innovaciones Educativas en Educación Superior.

Avanza Bienestar Invernal en más municipios

Acanceh, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero Sahuí Rivero entregó cobertores del Programa Bienestar Invernal en Acanceh, Kanasín, Motul y Cansahcab.

Subrayó que para el Gobernador Rolando Zapata Bello es una prioridad realizar en tiempo y forma la entrega de estos apoyos que permiten el bienestar de los adultos mayores y personas con discapacidad esta temporada del año.
Seguimos a paso firme con la distribución de estas cobijas que permiten a los grupos vulnerables tener con que abrigarse en las madrugadas lo que representa evitar que se enfermen de alguna infección respiratoria y que su economía familiar se vea afectada”, refirió.
En Kanasín, Pastora Ruiz Pérez de 69 años de edad agradeció al Gobierno del Estado por hacer posible que lleguen estos cobertores que le permiten protegerse de alguna enfermedad.
Ya a mi edad enfrentar cualquier enfermedad es difícil y el poder estar abrigada me da la posibilidad de estar más sana y feliz para ver a mi familia sobretodo en esta época del año”, destacó.
 Sahuí Rivero recalcó a los beneficiarios que tengan la certeza de que estos apoyos  se realizarán año con año con la finalidad de que tengan mejores condiciones para afrontar el frío, evitar enfermedades y como respaldo al ahorro familiar.
Tengan por seguro que para 2017 la política social se mantendrá bajo la misma directriz de mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas  a través del combate a las carencias sociales”, apuntó.
En contexto:
En Acanceh, Don Emilio Díaz Balam indicó que en las madrugadas ya se reciente el frío y a su esposa María Herminia la operaron recientemente por lo que es importante que tenga las mejores condiciones en casa para su pronta recuperación.
Estoy muy contento y agradecido porque a mi esposa la operaron hace unos días de la vesícula y con la heladez que se siente en estos días es importante que esté bien abrigada y se recupere, no me gustaría que se me enferme  de nuevo”, apuntó.

Ventas por fin de año se han incrementado 10 por ciento

  • El 2016 cerraría con una derrama económica de 18 mil millones de pesos.
Mérida, Yucatán.- En los dos primeros fines de semana de diciembre hay un incremento del 10 por ciento, respecto al mismo periodo de 2015, lo cual se espera alcanzar la derrama 18 mil millones de pesos en las ventas relacionadas con el fin de año, indicó el presidente de la Canaco de Mérida, Juan José Abraham Daguer.

Explicó que los 18 mil millones de pesos corresponderán al movimiento comercial que se dio a partir de las ventas por el Buen Fin en el mes de noviembre y en diciembre con la entrega de aguinaldos.

Calificó bueno este año que está por concluir, pues en términos generales el comercio organizado registró un repunte en sus ventas desde el Buen fin, donde se tuvo una derrama de más de 6 mil millones de pesos, a lo cual se le suma las fiestas decembrinas, donde se espera que las transacciones superen los 12 mil millones de pesos.

Con estas cifras, dijo, el último trimestre del año tendría un crecimiento de manera general, en comparación con el 2015, de más de 800 millones de pesos, es decir más de 5 por ciento.

En ese sentido, aclaró que el mes de diciembre representa para los comercios organizados la mejor temporada, donde tiendas incrementan sus ventas, en algunos casos, entre el 40 y 100 por ciento, dependiendo el giro.

Precisó que los números del fin de semana previo a la navidad indican un aumento global del 10 por ciento, lo cual se pudo corroborar con el gran movimiento que se vivió en las plazas comerciales y el centro de la ciudad durante este pasado sábado y domingo.

Este fin de año será, subrayó, en términos económicos, un buen cierre, que ayudará a sobrellevar el 2016 que fue afectado por las situaciones económicas que se vivieron a nivel mundial, que por consiguiente repercutió en el país.

Afirmó que los comerciantes organizados de Mérida y el interior del estado esperan que esta semana, antes del 24, y posteriormente, antes del 31, sean de gran movimiento, lo cual se vería complementado con la primera semana de enero de 2017, por los festejos del Día de Reyes.

La CANACOME, recalcó, reconoce a las autoridades estatales y municipales su apoyo para que en estas fechas de alta afluencia al centro de la ciudad, las vialidades y aceras se encuentren libres de obstáculos, pues las autoridades municipales suspendieron las labores de rescate de fachadas y reparación de vialidades que se realizan en el primer cuadro de la ciudad.

De igual forma el gobierno del Estado abrió la circulación del carril derecho de la calle 58 y el izquierdo de la calle 59, donde se construye el Palacio de la Música.

Hizo un llamado a los consumidores a comprar en negocios establecidos, que pagan impuestos, crean empleos formales y ofrecen garantías en los productos que venden. 

Sejuve impulsa más ideas de negocio

Mérida, Yucatán.- Con 11 millones de pesos destinados a apoyar el emprendedurismo, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) de Yucatán cierra el presente año cumpliendo su objetivo de respaldar más ideas de negocio y la generación de nuevos empleos.

El titular Luis Enrique Borjas Romero, entregó hoy recursos correspondientes a 157 propuestas de la modalidad abierta del programa Impulso al Autoempleo Juvenil Emprender, segunda convocatoria, así como a 47 de la vertiente Instituciones Educativas.
Hoy, un total de 204 proyectos reciben apoyo y con ello la oportunidad de concluir un camino de éxito. Hoy, seguimos dando cumplimiento a la encomienda del Gobernador Rolando Zapata Bello para que cada vez más jóvenes cuenten con esta ayuda. Hoy, el Gobierno del Estado sigue demostrando ese compromiso con hechos", apuntó.
Asimismo, el funcionario recalcó que durante este año, por primera vez, la variante abierta lanzó dos convocatorias; en la anterior, participaron 162 ideas de negocio. Además, en Instituciones Educativas se incluyó 18 universidades, tanto del interior del estado como de Mérida.
De esta forma, hacemos llegar el impulso emprendedor a todo el estado. Desde que inició el actual Gobierno a la fecha, la Sejuve ya apoyó mil 73 proyectos productivos, con una inversión de más de 30 millones de pesos", detalló.
En representación de los beneficiados, Verónica Yupit Nieto y David Elías Cutz Conteras destacaron que la constancia es clave para desarrollar un negocio y compartieron que, aunque en la primera ocasión no sea seleccionada la iniciativa, se debe capitalizar la experiencia para intentarlo nuevamente.

A lo largo de la operación de Emprender, el promedio que se otorga a cada idea de negocio es de 35 mil pesos, pero también se han ejercido recursos a fondo perdido por hasta 50 mil pesos.

Atestiguaron el acto autoridades federales y estatales, diputados locales, directores y rectores de universidades e institutos tecnológicos.

Mestizas a Belem, una pastorela de ensueño

  • Mayab Mool celebrará cinco años este 22 y 23 de diciembre en el “Daniel Ayala Pérez”.
Mérida, Yucatán.- Una divertida pastorela ocurrida en el sueño de la protagonista Suncha en la cual se combinan personajes de la vida real con ficticios, es la propuesta de Mayab Mool en Mestizas a Belem, que se presentará este jueves 22 y viernes 23 de diciembre en el teatro “Daniel Ayala Pérez”.

Con la obra dirigida por Erik Santoyo, el grupo celebrará cinco años de fundación y de estar, de manera constante, realizando montajes escénicos. La compañía cuenta con apoyo en difusión de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Los boletos están a la venta en taquilla, 85 pesos en preventa hasta el miércoles 21 y en 105 los días de las funciones, que serán a las 20:00 horas.

Al presentar los pormenores, el director de Desarrollo Cultural y Artístico de la dependencia estatal, Alejandro Pérez López, flanqueado por el elenco, destacó que es fundamental el respaldo a las creadores independientes de la entidad para que sigan cosechando logros que los favorezcan. 

El jefe del Departamento de Teatro, Luis Velázquez Cabrera, comentó que en esta época decembrina la Sedeculta ofrece eventos variados al alcance de todos los bolsillos y gustos.

Indicó que parte de los ingresos obtenidos serán donados a la casa hogar de adultos mayores "Jesús de la misericordia" A.C., ubicada en el barrio de Santiago.

En su turno, Santoyo, quien también es el libretista, explicó que en la escenificación se reflejarán el diario vivir del yucateco, lugares comunes, referencias bíblicas y una mezcla de historias que la hacen única.
La comedia transmitirá un cúmulo de aprendizaje al espectador, de amistad y compañerismo. En Navidad mucha gente se pone sensible y nosotros queremos acompañarlos de una manera graciosa”, afirmó.
En la trama un conjunto de mestizas busca llegar a casa de Belem, una partera de Kanasín, a la que se le ha encomendado el alumbramiento de la Virgen María, en cuyo recorrido habrá cómicas situaciones que llevarán a un final inesperado.

A su vez, la actriz Narda Acevedo “Chonita” dijo que uno de los objetivos de Mestizas a Belem es hacer conciencia sobre la convivencia, ya sea familiar o con amigos, además contagiar al público de momentos de risa.

El reparto lo integran Nicte Ha Ku, Karina Sabido, Mary Llamá, Eddu Crespo, Liliana Crespo, Betty Yáñez “La Bomba” y Armando Chacón.

Trabajadores de Pemex reciben capacitación en el manejo de autotanques

Ciudad del Carmen, Campeche.- Con una duración de 152 horas concluyó el curso teórico-práctico de capacitación a conductores de las Terminales de Almacenamiento y Despacho de Mérida, y Progreso, de Petróleos Mexicanos en Yucatán, con la finalidad de instruirlos sobre la correcta operación de sus unidades siguiendo los procedimientos de la empresa.

La capacitación se realizó en la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Mérida, informó el superintendente Adrian Alberto Romero Corsino, con instructores internos altamente capacitados, entre el personal dedicado a conducir los autos tanque de la empresa, en las categorías de equipo pesado y semipesado, módulos 1 y 2 ascenso chofer, con apego al Contrato Colectivo de Trabajo de Pemex.

Romero Corsino convocó a los trabajadores a continuar con orgullo y profesionalismo esta labor, en la que deben conducir con seguridad y responsabilidad durante la prestación del servicio a sus clientes.

En Pemex tenemos la energía para promover el cuidado y la seguridad de nuestros trabajadores e instalaciones.

La India estaría presenta en el FIC Maya 2017

  • Productoras de cine hindú filmaría en locaciones de Yucatán
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello y el embajador de la India en México, Muktesh Kumar Pardeshi plantearon afianzar un acercamiento directo para que productoras de cine hindú que se realiza en Bombay, encuentren en la geografía yucateca diversas locaciones  para realizar futuros filmes y así promover los múltiples atractivos de la entidad.

Durante un encuentro en Palacio de Gobierno, el diplomático indicó que en el Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya) en su edición 2017, dedicada a la cosmogonía maya, se presentará un espectáculo artístico de la India y la posible asistencia de un académico de ese país que hablará sobre el origen y evolución del universo.

También dijo que contar con un capital humano especializado en el campo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), es un tema que vincula a Yucatán y su país en una visión compartida de crecimiento económico.

Coincidieron en la importancia de construir una agenda bilateral en la materia, mediante la generación de becas que propicien un intercambio educativo que beneficie al desarrollo de ambos territorios.

Zapata Bello resaltó la presencia de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y el Parque Científico Tecnológico (PCTY) como destacados nichos de investigación, ciencia e innovación en la región sur-sureste del país.

Acompañado de los coordinadores General del Asesores, Eric Rubio Barthell, y de Asuntos Internacionales, William Pérez Loría, recalcó el respaldo que se le brinda a la juventud yucateca en su formación digital, con la entrega de más de 57 mil computadoras portátiles en los últimos cuatro años a través del programa Bienestar Digital.

Asimismo, expuso que el estado está en vías de contar con una Zona Económica Especial (ZEE), que se ubicará en el municipio de Progreso y albergará el mayor ecosistema del ramo tecnológico de México, con el manejo de manufactura avanzada y electrónica, servicios de alta calidad y aperturas de cadenas de valor.

PGR Yucatán decomisa más de 14 mil discos falsos

Mérida, Yucatán.- Elementos de la PGR en Yucatán retiraron del mercado informal 14 mil 830 productos localizados en establecimientos de discos falsos, ubicados en Mérida y Hunucmá.

El personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizó dos operativos de aseguramiento de discos falsos comúnmente conocidos como “piratas”, en cumplimiento a dos Carpetas de Investigación iniciadas por el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad de Atención Inmediata.

En el primer operativo, los elementos federales de la AIC adscritos a la Sede Mérida, se trasladaron en la calle 41 por 24 y 22 del Fraccionamiento Juan Pablo II, de la capital yucateca, donde decomisaron cinco mil 100 discos en formato DVD y cinco mil 100 portadillas, haciendo un total de 10 mil 200 de productos falsos.

Mientras que en la localidad de Hunucmá agentes de la AIC adscritos a la Subsede de Progreso, localizaron y aseguraron dos mil 315 videogramas y dos mil 315 portadillas, sumando un total de cuatro mil 630 discos falsos.

Los objetos asegurados quedaron a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en la Delegación PGR Yucatán, quien realiza las indagatorias correspondientes por los delitos de Derechos de Autor.
© all rights reserved
Hecho con