Bienestar Laboral para trabajadores de Huhí

  • Se busca mejorar su productividad a través de la capacitación.
Huhí, Yucatán.-  Empleados  de  diferentes microempresas del municipio de Huhí serán beneficiados a través del programa Capacitar, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz.

Explicó que el citado esquema tiene como finalidad fortalecer y ampliar las habilidades competitivas del personal en la micro, pequeña y mediana empresa, a través de la promoción y otorgamiento de recursos económicos

Añadió que  en esta ocasión se apoyará a los que se dedican a la elaboración de bolsas para dama, los cuales recibirán formación por parte de personal del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) en temas que les permitan mejorar e incrementar su  productividad.

Acompañado del alcalde, Luis Alberto Echeverría Montero, indicó que para el Gobierno del Estado es de vital importancia la capacitación de los trabajadores yucatecos.

Recordó que en abril del 2013, a petición expresa del sector, el titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, puso en marcha el programa Capacitar, con el propósito de elevar la productividad laboral por medio del cofinanciamiento de cursos de instrucción.

Gracias a este esquema, el año pasado se impartió mil 628 cursos en beneficio de 20 mil 513 colaboradores 254 empresas de todos los rubros de la economía en la entidad, con una inversión cercana a los cinco millones de pesos.

En la reunión, realizada en la Casa de la Cultura y ante microempresarios, Echeverría Montero hizo un reconocimiento a las estrategias con las que cuenta el Gobierno del Estado en materia de fomento a la ocupación laboral. Asimismo, destacó la pronta respuesta del titular de la STPS.
Hace menos de 15 días tuvimos una visita del secretario Castillo Ruz, en donde en esa ocasión hizo entrega de equipos del programa de Fomento al Autoempleo. Ese mismo día, se le externo la posibilidad de que se apoyarán a los productores de bolsas, para que puedan capacitar a sus trabajadoras y hoy se encuentra de nuevo con nosotros con una respuesta favorable”, externó el alcalde anfitrión.
Finalmente,  dijo que de esta manera se cumple un compromiso más del Gobernador, mismo que le fue solicitado por la comunidad en los diálogos por Yucatán durante su campaña.

Vamos a recuperar los municipios en manos de la oposición: Carlos Sobrino

Dzemul, Yucatán.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Sobrino Argáez, sostuvo un diálogo con la militancia del municipio de Dzemul, a quienes indicó que uno de los principales objetivos es recuperar los municipios en manos de la oposición.
El Revolucionario Institucional en Dzemul respira con mucha fuerza, porque está más vivo que nunca, y que nos escuchen todos fuerte y claro, especialmente los de enfrente, hoy inicia la batalla para recuperar la alcaldía, vamos a llevar al palacio municipal a un priísta que regrese la prosperidad y el desarrollo en el municipio”,  afirmó. 
Durante su visita a esta localidad denominada, "lugar del cerro imponente", donde históricamente ha sido tierra de grandes priístas, Sobrino Argáez, indicó que el PRI en el municipio, caminará calle por calle para dar a conocer su proyecto político, para conformar con las ideas y propuestas ciudadanas, la plataforma de trabajo que consolidará los objetivos planteados rumbo al proceso electoral del próximo año.

Acompañado de la Diputada Federal por el segundo distrito, Lucely Alpizar Carrillo, el líder del Revolucionario Institucional en Yucatán pidió abrir las puertas y ser un partido incluyente, que hable de frente y con la verdad a los ciudadanos.

"Lo reitero vamos a tocar las puertas, iremos casa por casa, por los propios y por los de fuera, porque el PRI es una casa de puertas abiertas y sin rencores del pasado, porque la historia no se equivoca, los gobiernos priístas en Yucatán se han preocupado en construir una entidad productiva y próspera, y así continuaremos con este gran ejercito de mujeres y hombres comprometidos que trabajan incansablemente por la grandeza de nuestro partido”.

Sobrino Argáez pidió difundir el mensaje de unidad y trabajo comprometido, "mostremos como estamos haciendo las cosas en el PRI, vayamos de cara al sol pensando en lo colectivo y no en lo individual, siempre cercanos a la gente, si logramos que el mensaje llegue a la ciudadanía, les aseguro que el futuro será de éxito para todos los dzemuleños.

Por último, el dirigente reiteró sus ganas y energía para ir, junto a la militancia caminando el territorio, paso a paso, hombro a hombro, trabajando de manera correcta y honesta, para lograr los objetivos trazados.

Al hacer uso de la palabra la legisladora federal, Alpizar Carrillo puntualizó que el partido tricolor va con todo para recuperar los municipios en manos de la oposición, “en el PRI vamos de la mano de un excelente estratega, nuestro presidente Carlos Sobrino, para recuperar los municipios que hoy mal gobierna la oposición, y para ello nos estamos preparando, trabajando muy fuerte y lo haremos con el firme apoyo de todos ustedes, nuestra militancia”.

Acudieron al encuentro María Esther Alonso Morales, Diputada local por el noveno distrito; Francisco Rivera Ortega, Presidente del Comité Directivo Municipal y Rafael Chan Magaña, Secretario de Organización.

Yucatán buscará sacar del mercado local agroquímicos prohibidos

  • Visita el Gobernador Centro de Acopio de envases de agroquímicos.
Mérida, Yucatán.-Con el uso de agentes de origen natural y el manejo adecuado de agroquímicos, el Gobierno del Estado y organizaciones civiles trabajan en la construcción de un Yucatán orgánico y ecológico, en el que se impulsen técnicas más amigables con el entorno para la generación de alimentos sanos y limpios.

En gira dominical, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, visitó el Centro de Acopio Temporal de Envases Vacíos de Productos para la Protección de Cultivos y Afines, donde se almacenan contenedores de agroquímicos recolectados del campo, los cuales son causantes de enfermedades como el cáncer y de partos prematuros.

En el Centro, ubicado a un costado del Parque Ecológico Metropolitano “Yumtsil”, el mandatario destacó la importancia de que cada vez más miembros del sector usen sustancias orgánicas en sus cultivos, resaltando que por primera ocasión, a través del programa Peso a Peso que inició ayer, se estableció un incentivo para aquellos que utilicen agentes orgánicos, dentro del cual por cada 30 centavos que den los beneficiarios, el Gobierno del Estado brindará 70 centavos.

“Buscamos gradualmente ir incrementando el uso de productos orgánicos. Para ello tenemos tres retos, primero difundirlos a través de capacitaciones; segundo, tener a disposición suficiente cantidad del producto y en tercer lugar está el valor agregado que da a los productos trabajar con sustancias orgánicas, libres de químicos, sobre todo para el mercado internacional”, subrayó.

Acompañado del coordinador Regional de la asociación Amocali, Jorge Adrián Rojas Avilés,  el Gobernador constató el proceso de compactación de los envases, de los cuales se generan 70 toneladas al año en el estado.  El Centro tiene capacidad para almacenar 10 toneladas de desechos y a través de éste se ha logrado captar cerca de seis en el primer año, 16 en el segundo y 20 en el tercero, mientras la meta para este 2017 es de 30.

Al dar detalles sobre este sitio, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, adelantó que a fin de garantizar la salud, principalmente de niños y jóvenes yucatecos, además de minimizar la contaminación del manto acuífero, se construirán dos sedes más en los municipios de Muna y Tizimín,  así como áreas primarias en diferentes ejidos y comisarías del territorio.

Batllori Sampedro informó que el próximo 27 de abril se realizará un encuentro con personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para ver la posibilidad de empezar a retirar del mercado todos los artículos prohibidos y envases caducos, buscando evitar el uso y abuso de químicos en el campo.

En ese sentido, Rojas Avilés resaltó que ya se ha capacitado y certificado a más de mil 200 productores de chile habanero y cítricos, en el uso y manejo de agroquímicos para así evitar la contaminación del agua y el aire mediante la quema y el lavado de envases.

Posteriormente, Zapata Bello visitó el Espacio de Cultura del Agua, el área de chapoteadero, el mirador de aves y el vivero “Kanan kab” del Parque Ecológico, donde se ha producido cerca de 65 mil árboles en cinco años, los cuales se han entregado a diferentes escuelas, constructoras e instituciones para contribuir a la reforestación del territorio.

Al finalizar el recorrido, el Gobernador acompañado de autoridades estatales y federales,  sembró un árbol  en dichas instalaciones.

Destaca Yucatán por sus políticas exteriores

  • Asume Eric Rubio Barthell coordinación Nacional Ejecutiva de la Amaie.
Ciudad de México.- Los alcances que han tenido las estrategias de promoción exterior que Yucatán impulsa en los sectores económico, cultural, turístico y científico, entre otros rubros, hicieron que se le otorgue la Coordinación Nacional Ejecutiva de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (Amaie).

Durante la 12 Asamblea General de este organismo, que se realizó este día en la sala “José Gorostiza” de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell, asumió dicha responsabilidad, decisión que proviene de un acuerdo previo que los agremiados alcanzaron el año pasado, dados los resultados que reflejó nuestra entidad.

Al aceptar la titularidad de la Amaie, que actualmente tiene 22 socios, Rubio Barthell destacó la importancia de la internacionalización para el crecimiento de las entidades y se comprometió a trabajar de manera institucional y coordinada con la SRE y la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

El objetivo de su gestión, dijo, será articular y fortalecer las actividades que impulsan esas áreas en las administraciones estatales, así como generar un ambiente de cooperación con los tres niveles gobierno, organismos internacionales y sectores sociales, para lograr el desarrollo integral de los estados.

Por su parte, el director General de Coordinación Política de la SRE, Rodrigo Reina Liceaga, ofreció plena comunicación con la Amaie para fortalecer a sus agremiados, así como para crear más oficinas estatales y respaldar la actividad internacional locales.

Esta Asociación representa un espacio idóneo donde se puede fortalecer el trabajo político de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, mediante herramientas institucionales, destacó el secretario Técnico de la Conferencia, Rolando García Martínez.

En este sentido, el doctor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE),  Jorge Schiavon Uriegas, recomendó a la Amaie y SRE revisar qué convenios de hermanamiento suscritos todavía están en vigor. Como representante del Consejo Consultivo de la Asociación, ofreció apoyo y asesoría de los académicos e investigadores que lo integran, para que la Coordinación Nacional Ejecutiva logre sus metas.

Como parte de la asamblea, se definió el plan de trabajo para los próximos dos años y se designó al coordinador de Asuntos Internacionales de Yucatán, William Pérez Loría, como secretario Técnico de la Amaie. Asimismo, como representantes ante la Conago, a la directora de Asuntos Internacionales y Atención a Migrantes del Gobierno del Estado de Durango, Lorenia Iveth Valles Sampedro, y al coordinador de Vinculación del Gobierno del Estado de Quintana Roo, Fernando Mora.

Asistieron, representantes de los estados asociados a la Amaie de Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, enviados de entidades no asociadas como Michoacán, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas que conforme a los estatutos de la organización manifestarán por escrito su intención de sumarse, lo que será expuesto y aprobado en el siguiente encuentro.

Afinan últimos detalles para operatividad del Hospital General de Tekax

  • El secretario de Salud sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios y médicos de la región.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de afinar los últimos detalles para activar la regionalización del Hospital General de Tekax, funcionarios, directores y administradores evalúan los aspectos básicos previos a la apertura de este nosocomio, informó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

El secretario subrayó la importancia de una adecuada coordinación médica y operativa con los principales actores involucrados, a la vez que ratificó el interés del Gobernador Rolando Zapata Bello en consolidar la atención médica de los habitantes de esta demarcación, por lo que se trabaja intensamente para dar los pasos finales.

Asimismo, convocó a los participantes de la Jurisdicción Sanitaria número 3, con sede en Ticul, a conocer a fondo el nuevo recinto para que, cuando sus pacientes sean remitidos a él, puedan brindarles una orientación precisa y la coordinación de la atención se realice en forma correcta.

El Hospital ya se encuentra listo, así que esta reunión de trabajo resultó enriquecedora y de suma importancia, porque todas las unidades del primer nivel de atención médica podrán efectuar una toma de decisiones acertada cuando vayan a canalizar a los pacientes, concluyó.

Acompañaron al funcionario el jefe de dicha Jurisdicción, José Enrique Sandoval Castro, y el alcalde de Tekax, Josué Manancé Couoh Tzec, así como las directoras del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de este municipio, Ana Karen Cauich Manzanero, y de Urbanos de Peto y Ticul, Rosa Alcocer Villanueva y Julissa Guzmán Hernández, respectivamente.

También, el titular del Hospital Comunitario de Peto, Luis Ariel Calderón Alcocer, y representantes del de Ticul, de las 25 unidades fijas y las siete itinerantes de la región.

Hallan fósil con antigüedad de entre cinco y 23 millones de años en Kinchil

Mérida, Yucatán. Durante la exploración subacuática en un cenote del municipio de Kinchil, personal del Departamento de Manejo de Sistemas Kársticos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) halló un fósil de lo que parece ser un coral que data de las épocas del Mioceno-Plioceno, con entre cinco y 23 millones de años de antigüedad.

Corresponde a una colonia de coral pétreo masivo, mide aproximadamente 90 centímetros de diámetro y está a una profundidad de cuatro metros, adosado al techo del área de entrada a la caverna subacuática, en la zona sur del cuerpo de agua.

Dada la naturaleza kárstica del estado, cuyo suelo es calcáreo y está conformado por fósiles de organismos marinos, es común encontrar conchas, caracoles, fragmentos de esponjas marinas e incluso pequeñas colonias de coral.

No obstante, este descubrimiento destaca por el tamaño de la colonia, además de su buen estado de conservación. A la fecha de publicación de este documento no se ubicó registro similar para la entidad.

La importancia de este tipo de hallazgos y su difusión radica en que los expertos en el tema lo estudien e investiguen para dar a conocer a la comunidad el pasado remoto de nuestra Península.

El cenote está entre los municipios de Kinchil y Celestún, en un rancho privado y tiene una extensión aproximada de 25 metros de ancho por 30 metros de largo, así como una profundidad que va de un metro en la zona de aguas abiertas, hasta 35 metros en la parte de la caverna sub acuática.

La  exploración del lugar fue realizada en tres etapas diferentes, en las que se contó con la participación de los espeleobuzos Erick Sosa Rodríguez de la Seduma y Arturo Mora, acompañados por Mónica Torre, integrante del Círculo Espeleológico del Mayab y la restauradora Cristina Sanmartín.

Los cenotes son de gran relevancia en la biodiversidad, ya que son un hábitat que alberga una gran cantidad de fauna.

Entre las especies encontradas en este cuerpo de agua están halcón peregrino (Falco sp.), pájaro toh (Eumomota supersiliosa), bolsero o yuya (Icterus sp.), chachalaca (Ortalis vetula), iguana espinosa (Ctenosaura acanthura), guayacón endémico (Gambusia yucatana), bagre de cenotes (Rhamdia guatemalensis), abanderado (Poecillia sp.) y sardina de cenote (Astyanax sp.).

También, mojarra (Ciclasoma urophtalmus y Torictus sp.),  dama blanca que está en peligro de extinción (Typhliasina pearsei), langostino endémico que está sujeto a protección especial (Creaseria morleyi), cangrejo de cenote endémico (Typhlatya pearsei), camaroncito blanco endémico (Antromysis cenotensis) y un isópodo (Creaseriella anops), entre otros.


Isstey, presente en 103 aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz

Mérida, Yucatán.- El Centro de Convenciones "Ixim" del Hotel Costa Club del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) fue escenario de un convivio con motivo del 103 aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz.

Previamente, se realizó un acto protocolario en la IX Zona Naval, que encabezaron el Gobernador Rolando Zapata Bello y el comandante de ese cuerpo castrense, Rosendo Jesús Escalante Ilizaliturri, donde estuvo presente la directora General del dependencia, Gabriela Cáceres Vergara.

Durante el acto, al que asistieron autoridades civiles, navales y militares, se destacó el heroísmo de los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar.

El recinto, ubicado en Yucalpetén, Progreso, recibió a más de 200 invitados. Cabe mencionar que su capacidad es de 250 personas en auditorio y 200 para eventos sociales.

En otros asuntos, se recordó que el Hotel Costa Club actualmente alberga a cientos de trabajadores del Estado, quienes disfrutan un merecido descanso junto a sus familias en este último fin de semana vacacional.


Más apoyo para artesanos yucatecos

  • Este año se aplicará seis mdp para impulsar proyectos productivos.
Mérida, Yucatán.- Yucatán aplicará este año seis millones de pesos para impulsar proyectos productivos de artesanos, con lo que de 2012 a la fecha suman ya 31 millones los destinados a respaldar a quienes con sus creaciones favorecen la preservación del patrimonio de la entidad.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y la directora General del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanía (Fonart), Liliana Romero Medina, firmaron este día un convenio de colaboración, el cual permitirá aterrizar dichos recursos para brindarles acompañamiento mediante diversos programas.  

Con la presencia de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario y la funcionaria federal también entregaron 300 apoyos financieros para capital de trabajo y materia prima, así como el mismo número de cheques para la adquisición de lentes, todo por un monto de 1.4 millones de pesos en beneficio de 810 artesanos.

Ante legisladores federales y estatales, además de alcaldes, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que con este presupuesto, aplicado a través de una estrategia integral, podrán formalizar su oficio y garantizar ingresos para sus familias, pues serán respaldados a través de un seguimiento orientado a ampliar su mercado y elevar sus condiciones de vida y laborales.

Tienen el talento, el arte y la dedicación; además de esa gran herencia cultural que poseen, sabemos que les mueve el deseo de que los suyos vivan en mejores condiciones, por eso luchan día con día trabajando formalmente, por lo tanto para ustedes son estos proyectos y programas, afirmó, en compañía de la directora de la Casa de las Artesanías del Estado, Beatriz Peralta y Chacón.

Al hacer uso de la palabra, Romero Medina señaló que la determinación que las autoridades estatales tienen para fortalecer a este sector, la valoración de sus creaciones y la dedicación de los productores locales, es lo que ha permitido que cada año los recursos lleguen a Yucatán. 

Es importante seguir apoyando a estas manos, porque ayudan a mantener la cultura viva, por eso estamos buscando la inclusión a través de esquemas productivos que impulsen y favorezcan al rubro, aseveró.

En este marco, se premió a Rossana Regina Ramírez Pacheco, ganadora del Cuarto Concurso Regional de Fibras Vegetales, quien recibió cinco mil pesos para continuar promoviendo su pequeño negocio.

Así como ella, 33 artesanos obtuvieron estímulos económicos, que oscilaron entre dos y cinco mil pesos, por haber ocupado los primeros lugares en las categorías de palma bom, palma de jipi, bejuco, artesanías y joyería en semillas cocoyol, dzibul, coco, lec, jícaras, henequén y sansevieria o lengua de vaca.

Por lo que toca a los apoyos financieros y de materia prima entregados, consistieron en seis mil 500 tubos de hilo para hamacas y dos mil kilos de fibra de henequén, para la creación de artesanías de fibras vegetales, así como los 300 lentes.

En total se beneficia a artesanos de los municipios de Tinum, Cuncunul, Chichimilá, Temozón, Espita, Maní, Acanceh, Kinchil, Kaua, Cantamayec, Mérida, Tekax, Hunucmá, Hocabá, Xocchel, Kanasín, Valladolid, Teabo, Tecoh, Chocholá, Ticul, Izamal, Maxcanú, Oxkutzcab, Halachó, Santa Elena, Tzucacab, Cuzamá, Conkal, Acanceh, Sanahcat, Dzan, Tekantó, Tixpéual y Akil.

Japay realiza mantenimiento en el Centro de Mérida

Mérida, Yucatán.- Personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) realizó este jueves el cambio de la goma de unión a un ducto subterráneo principal de 36 pulgadas, ubicado en la calle 64 por 63 y 65 del Centro de esta ciudad, de manera programada.

Desde las 22:00 horas, el equipo de fontanería a cargo de la Subdirección Técnica de la dependencia inició estos trabajos de mantenimiento. Con el fin de que esta reparación proceda en tiempo y forma, se cerró el paso vehicular en dicha arteria.

Se trata de una medida preventiva para que en estas épocas de calor se obtenga una mayor presión en las diferentes zonas de Mérida y se suma a otras labores como cambios de válvulas, desazolve de pozos y reparación de bombas, que esta instancia efectúa para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Acudió al sitio el director General de la Japay, Manuel Carrillo Esquivel, quien supervisó a fondo cada una de las operaciones. La administración municipal y la Policía en vías terrestres recibieron avisos oportunos sobre este proceso, para trabajar en coordinación y restablecer la circulación a la mayor brevedad posible.

Sobrino Argáez se reúne con pescadores yucatecos

Dzilam de Bravo, Yucatán.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Yucatán, Carlos Sobrino Argáez, sostuvo un encuentro con pescadores de esta comunidad, ante quienes afirmó la necesidad de establecer un diálogo directo y positivo con el sector para conocer de sus necesidades y contribuir a impulsar soluciones a sus demandas.

Acompañado de la secretaria General del partido, Marisol Sotelo Rejón, afirmó que como líder del PRI estatal, es importante establecer una cercanía con los diferentes sectores, escuchando de viva voz los retos que enfrentan en sus regiones.
Hoy estamos en el territorio, visitando cada municipio para establecer este trato directo, para escucharles de frente, pues solo así podemos integrar una plataforma de trabajo que represente el Yucatán real, eso solo lo podemos construir con ustedes y fuera de nuestras oficinas. Juntos queremos poner nuestro granito de arena, desde nuestro ámbito de responsabilidad partidista, para trabajar moviendo la economía de la zona, contribuyendo con ello al fortalecimiento de su comunidad”.
Señaló que es indispensable que cada quien haga lo que le corresponda, “les pido que mantengamos una efectiva comunicación que nos permita una vinculación fértil entre partido, sociedad y gobierno, para avanzar en un productivo esquema de trabajo.

Sobrino Argáez, también solicitó de manera humilde, que este mensaje de colaboración y unidad lo difundan entre los compañeros de otros puertos, para que se enteren de los planteamientos y proyectos que permitirán establecer mayores beneficios para ellos y sus familias.

Por su parte, los trabajadores del mar, también expresaron su sentir, como Ángel Cabrera quién indicó que es de gran valía mantener la relación entre el partido y el gremio, “estamos realmente interesados en que estas visitas sean periódicas, pues nos permiten la confianza de platicar cara a cara, y poder expresarle no solamente nuestras demandas, sino también todas las ideas que tenemos para mejorar nuestra economía”. 

De igual manera en su momento Armando Herrera, le comentó acerca de los avances que han tenido en sus labores diarias y como podrían mejorar los esquemas para lograr mayores beneficios para las familias de los pescadores.

También estuvieron presentes durante la visita el dirigente del PRI municipal de Dzilam de Bravo,  Julián Peraza Ortegoza, y de los secretarios del CDE del partido, Rafael Chan Magaña y Gaspar Alemañy Ortiz, de Organización y de Acción Electoral.

Calor: disminuye potencial de lluvias

  • Pronóstico de temperaturas calurosas y baja posibilidad de lluvias para el fin de semana
Mérida, Yucatán.- Durante los próximos días se prevé una disminución en el potencial de precipitaciones en la región, además de que se pronostica la presencia de temperaturas calurosas, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHMR) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por otra parte, se anticipa la llegada del Frente Frío No. 41 a la Península de Yucatán para el domingo por la tarde o noche, aunque tendría condiciones débiles, no esperándose afectaciones importantes relacionadas a este sistema en el transcurso de la siguiente semana.

Para el fin de semana, según los pronósticos, se esperan para Yucatán temperaturas máximas de 31.0 a 35.0 grados celsius con mínimas que oscilarían entre los 17.0 y 21.0 grados.

En cuanto a las precipitaciones, para el sábado una vaguada que se establecería sobre el occidente de la Península de Yucatán ocasionaría precipitaciones diversas sobre las porciones oriente y sur de la entidad.

El domingo, una vaguada que se ubicaría en el norte de la Península de Yucatán, generaría chubascos aislados sobre la zona oriente del estado.

Para este día se prevé que el sistema frontal número 41 se extienda sobre la porción central del Golfo de México, por lo que se espera se aproxime a costas de la Península de Yucatán por la tarde o noche del domingo.

Para las primeras horas del lunes se anticipan vientos de componente norte de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 45 km/h, especialmente en la zona costera de Yucatán.

Este día se pronostican valores máximos de 29.0 a 33 grados celsius y mínimas de 16.0 a 20.0 grados. Se pudieran presentar chubascos aislados sobre las zonas oriente y centro de la entidad.

A gastar la vida y esfuerzos por México. Armada

  • Se conmemora el 103 aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz.
Progreso, Yucatán, 21 de abril de 2017.- Durante la celebración del 103 aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz, autoridades civiles, navales y militares refrendaron su compromiso con la protección del territorio nacional, tanto en mar como en cielo, para mantener la soberanía del país.

En el marco de esta ceremonia, que tuvo lugar en la explanada de la IX Zona Naval en Yucalpetén, Progreso, el Gobernador Rolando Zapata Bello realizó el pase de lista a los alumnos de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar que perecieron en el resguardo de la patria durante el desembarco de las tropas estadounidenses en 1914.

Acompañado del comandante de la IX Zona Naval, Rosendo Jesús Escalante Ilizaliturri, el titular del Poder Ejecutivo atestiguó el toque de silencio y el disparo de salva efectuado por la sección de fusileros de dicha institución, como un homenaje a los héroes caídos.

Al tomar la palabra, Escalante Ilizaliturri convocó a los asistentes a gastar la vida y esfuerzos en las tareas propias del día a día para así darle sentido y unión al Estado mexicano.

“Los principios son básicos y ellos constituyen nuestra fortaleza para no ceder a las imposiciones de intereses ajenos a la nación, y como los héroes de Veracruz, ser capaces de hacer a un lado nuestras diferencias y sólo reconocer un fin único a nuestras acciones, que es México”, resaltó.  

Tras escuchar la reseña histórica de voz del capitán de Navío, César Gustavo Ramírez Torralba, el mandatario presenció la declamación de la poesía “Heroica Escuela Naval” a cargo de los jóvenes Amir Misael Alonso Hoch de la primaria “Andrés Quintana Roo” y Herman Antonio Salazar Ramayo de la secundaria “Carlos Marx”.

En el evento, Zapata Bello entregó al vicealmirante Escalante Ilizaliturri la condecoración  de perseverancia excepcional por sus 45 años de servicio, así como a personal de la IX Zona Naval por 10, 15, 20 y 25 años de labor.

Mejor atención y servicios, desde nueva sede

  • Edificio Administrativo Siglo XXI concentra oficinas de seis dependencias estatales.
Mérida, Yucatán.- Con amplias y funcionales instalaciones enfocadas a brindar una mejor atención a la ciudadanía, seis dependencias estatales acercarán sus servicios y trámites desde una nueva sede, el Edificio Administrativo Siglo XXI, ubicado al norte de Mérida.

En visita por dicho inmueble, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, recorrió los seis niveles que albergan a personal del Despacho del Gobernador, Consejería Jurídica, Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI), así como de las Secretarías Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), de la Contraloría General (Secogey) y, en breve, de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies).

En el trayecto, el coordinador General de Asesores, Eric Rubio Barthell, explicó al mandatario que con esta reubicación de dichas instancias en un mismo recinto, se ahorra en la ocupación y renta de algunos espacios en el Centro Histórico de la ciudad, a la par que se desahogará el tráfico vehicular en tal zona.

Destacó que esto evitará que la población gaste en estacionamiento al momento de acudir por sus trámites, una vez que se habilite el área de primer contacto, la cual estará destinada a otorgar una atención eficiente y ágil al público que vaya por procesos relacionados con los organismos estatales.

En compañía de los titulares de cada dependencia, Zapata Bello verificó que de esta manera se mantendrá una comunicación directa, que simplificará los tiempos en los procedimientos internos de cada entidad del Gobierno del Estado.

Ahí, el mandatario se incorporó a las reuniones de trabajo sobre la modernización de la avenida Colón, el Centro Internacional de Congresos y el Palacio Música, en las que junto a los integrantes de cada proyecto, realizó un balance del progreso de las obras y de los próximos pasos en su construcción.

Al saludar a cada uno de los empleados, el Gobernador fue notificado de que actualmente todas las áreas se encuentran en una fase de capacitación continua de su personal en primeros auxilios y vialidad, a fin de cumplir con todos los protocolos de seguridad y obtener la certificación en materia de protección civil.

Con una superficie de mil 600 metros cuadrados en cada planta, el Edificio Administrativo Siglo XXI al día de hoy concentra a un total de 530 trabajadores y cuenta con rampas, accesos para personas con discapacidad, iluminación LED y equipamiento de aire acondicionado de bajo consumo de energía.

El proyecto también contempla la apertura de un consultorio médico, auditorio, lactario para las madres de familia y cajeros automáticos.

Se actualiza acervo literario en Yucatán

  • Más de mil 500 nuevos tomos, en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales y salas de lectura.
Mérida, Yucatán.- Un compendio de más mil 500 nuevos títulos de diversos géneros literarios estará a disposición de niños, jóvenes y adultos mediante la actualización del acervo bibliográfico de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales y las salas de lectura habilitadas en toda la geografía estatal.

Como parte de las actividades previas a la celebración del Día Mundial del Libro, que será este domingo, el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó el Centro Cultural “Ricardo López Méndez”, donde constató el material que se distribuirá en 159 unidades de varios puntos del estado, que incluye textos sobre el patrimonio histórico, musical y antropológico de la civilización maya, así como cuentos, poesía y dramaturgia.

Fomentar la lectura, propiciar los espacios y fortalecer la citada Red, a fin de reforzar el tejido social mediante este tipo de prácticas, son los objetivos que resaltó el mandatario, en compañía de los titulares de las Secretarías de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y de Educación (Segey), Víctor Caballero Durán, además del director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF), Limber Sosa Lara.

Estemos siempre muy conscientes de que el hábito de leer, para todas las edades y personas, es el mejor que se puede tener en toda la vida. Además, compartir la belleza de la palabra escrita es verdaderamente algo que fortalece, enaltece el espíritu y que debemos de propiciar todos los días, aseveró el titular del Poder Ejecutivo.

Al respecto, indicó a los funcionarios presentes que de manera conjunta emprendan acciones para reforzar la infraestructura y las actividades del Centro Cultural, a fin de darle el impulso a las variadas  dinámicas artísticas, recreativas y de convivencia social que ahí se realizan. 

Previo a la entrega simbólica de los acervos a las bibliotecas de Kanasín, Cuzamá, Hunucmá, Progreso y Umán, así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el Gobernador supervisó los trabajos de rehabilitación del inmueble situado al norte de Mérida.

Las obras consistieron en el levantamiento de la barda perimetral, el acondicionamiento de los servicios sanitarios, el rescate de la galería, además de la reubicación y remozamiento de los talleres de artes plásticas, y de corte y confección.

Asimismo, el mandatario constató la reapertura de la Biblioteca Pública “Clemente López Trujillo”, que regresó al edificio que fuera su primera sede. Ahí, convivió y leyó a niños un fragmento del libro El Sol alrededor del parque de la autoría de la reconocida escritora y maestra yucateca, Beatriz Rodríguez Guillermo.


Trabajan en nueva estrategia para control de vectores

  • Especialistas y autoridades analizan el proyecto, en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Implementar nuevas estrategias en el control de vectores es el objetivo de la reunión de trabajo que sostienen especialistas de la Universidad Estatal de Michigan (MSU, por sus silgas en inglés) con asesores de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), personal de la Secretaría de Salud (SSY) y representantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El titular de la SSY, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, dijo que se analizan los beneficios de implementar la bacteria wolbachia, lo que significaría la disminución del uso de pesticidas y un impacto positivo en el medio ambiente.

Ese proyecto, agregó, consiste en desarrollar una nueva tecnología para inocular al mosco Aedes aegypti con dicha bacteria, lo que ayudaría a controlar la infección por dengue. En este método, el doctor Zhiyong Xi, catedrático de la MSU, es uno de los investigadores con más experiencia a nivel mundial,

Finalmente, aseveró que el Gobierno del Estado mantiene una estrategia continua en el campo de la investigación, para fortalecer el combate de los vectores que transmiten enfermedades.

En esta sesión participaron los secretarios de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy Montañez, y de Desarrollo Urbano y  Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, así como el director Regional Sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Emilio Martínez de Velasco Aguirre.

Asimismo, el líder de proyecto de la UADY, Pablo Manrique Saide, y personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Beneficencia Pública del Estado de Yucatán entregó pilas para auxiliares auditivos

  • Se dio mantenimiento a los equipos que fueron entregados en jornadas pasadas.
Mérida, Yucatán.- La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán entregó 24 pilas para cada auxiliar auditivo otorgado en las jornadas de los años 2014 y 2015, a beneficio de las personas con esa discapacidad en la entidad, informó el director de la citada instancia, Miguel Ángel Cabrera Palma.

El funcionario señaló que Yucatán es uno de los estados con mayor prevalencia, ya que por cada mil recién nacidos, cinco la padecen. En ese sentido, el organismo busca atender a esta población, junto con la noble labor que emprende el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, de acuerdo al compromiso número 127 hecho por el Gobernador, Rolando Zapata Bello.

Asimismo, subrayó que estas acciones forman parte del programa Para Oírte Mejor, el cual es un acuerdo de coordinación y colaboración con el Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno de la República, que atiende esta necesidad a nivel nacional por iniciativa del Presidente, Enrique Peña Nieto.

Detalló que este esquema se realiza desde el año 2014, el cual consiste en la distribución de auxiliares auditivos a personas de escasos recursos con alto índice de esa discapacidad en el estado, lo cual brinda la posibilidad de oír a infantes que nacieron en el silencio, mientras que a los adultos les permite volver a la vida productiva.

Finalmente, dijo que Para Oírte Mejor busca mejorar el desarrollo del lenguaje y las aptitudes cognoscitivas para el aprovechamiento de los niños, así como el mejoramiento en las actividades cotidianas de los adultos, permitiendo elevar su calidad de vida y evitar el aislamiento social.

En 2014 y 2015 se otorgaron 477 auxiliares auditivos a 273 personas. Ahora, con el propósito de mantener activos a dichos aparatos, se hizo entrega de 24 pilas a cada uno y se les dio mantenimiento. Las acciones se realizaron los días el 19 y 20 de abril en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Estatal.

Isstey y burócratas firman convenio para esparcimiento

Mérida, Yucatán.- Continuando con las acciones de apoyo hacia los derechohabientes, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) signó un convenio con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, a fin de apoyar a los burócratas de bajos recursos para que disfruten de los espacios de esparcimiento y descanso que brinda el Hotel Costa Club, en Yucalpetén.

El secretario del Sindicato, Jervis Arsenio García Vázquez, y la titular del Organismo de Prestaciones Recreativas y Hospedaje del Isstey, Jessica Enríquez Salazar, manifestaron su satisfacción por la firma del acuerdo.

A los trabajadores del Estado se les otorgará, a través de este convenio, prerrogativas para el servicio de hospedaje en el Hotel durante los meses de “temporada baja”, septiembre, octubre y noviembre, así como de lunes a jueves de los meses de mayo y junio.

La directora General del Isstey, Gabriela Cáceres Vergara, reiteró su compromiso con los derechohabientes y destacó que este acuerdo está orientado hacia los dos mil 500 burócratas afiliados al mencionado Sindicato, para que puedan disfrutar junto a sus familias de un espacio moderno, cómodo y cálido como es el Centro Vacacional Costa Club.

Lluvias bajarán el calor en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Debido a la presencia de una vaguada por la zona de Campeche, se prevé para los próximos días lluvias moderadas a fuertes que mitigarán el calor y traerán beneficios a la agricultura en Yucatán, reportó el director Técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) local, José Luis Acosta Rodríguez.

Durante la novena reunión del grupo directivo del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales,  el funcionario añadió que también se esperan temperaturas de 33 a 37 grados.

Al dar a conocer el reporte semanal, el jefe de Protección contra Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Manuel Mora Ugalde, informó que solo se registró una conflagración forestal en Abalá, que tiene 100 por ciento de control y 80 por ciento de liquidación. Hasta el momento, dicho evento alcanzó 20 hectáreas de matorrales y arbolado adulto.

En su turno, la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) dio a conocer que en general se ha atendido dos mil 212 reportes de fuego en maleza que impactaron dos mil 434 hectáreas, principalmente en Abalá, Acanceh, Conkal, Dzemul, Halachó, Huhí, Cacalchén, Chapab, Chemax e Izamal. Asimismo, en Kanasín, Kinchil, Motul, Panabá, Oxkutzcab, Río Lagartos, Sinanché, Valladolid, Santa Elena, Umán, Progreso, Xocchel, Tizimín, Tixkokob, Tixpéual, Samahil, Teabo, Ticul y Tzucacab.

El director de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Santiago Massa Ramos, señaló que su departamento respondió a 240 solicitudes para atender conflagraciones que afectaron 210.96 hectáreas de maleza.

Por su parte, el director General de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Mario González González, quien encabezó el acto en representación del titular de la dependencia, Juan José Canul Pérez, reiteró que las quemas siguen suspendidas durante este mes y remarcó que en caso de detectarse algún incendio se debe llamar al número gratuito 9-1-1.

Se pide a los yucatecos y visitantes no arrojar colillas de cigarros, objetos de cristal ni basura en las orillas de las carreteras, lotes baldíos o caminos, así como ser cuidadosos en el uso de combustibles, cerillos, velas y pirotecnia, enfatizó.

En tanto, el jefe del Centro Regional de Manejo de Fuego Sureste (CRMF) de la Conafor, Pánfilo Fernández Flores, destacó la importancia de la reunión de técnicos especializados en el control de siniestros de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas, misma que se llevó a cabo este martes, la que permitirá estar más preparados ante cualquier contingencia.

Asistieron, representantes de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la asociación civil Pronatura.

Cooperación internacional, contra incendios

  • Preside el Gobernador la activación del Equipo Regional de Manejo de Incidentes.
Mérida, Yucatán.- La coordinación nacional e internacional es la respuesta ante la responsabilidad de trabajar por un futuro limpio y por una sociedad consciente de su entorno, y en Yucatán, así como en todas las entidades de la región y de México, seguiremos impulsando estos esfuerzos conjuntos, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.

Durante la activación del Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI), que se hace por primera vez en el territorio con la participación del Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS por sus siglas en inglés), el titular del Poder Ejecutivo destacó que en estos tiempos, donde hemos sido testigos de los efectos de las temperaturas que superan los pronósticos climáticos, los planes del ser humano deben estar enfocados cada vez más en cuidar y proteger los recursos naturales.

“Por eso, en el año 2013 instalamos el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios, una instancia que cada año actúa entre los meses de febrero y mayo para realizar acciones de prevención en estas temporadas de sequía. Es un avance muy significativo, sin embargo, nuestras acciones tienen que ir mucho más allá. Deben ser acciones con alcance regional y con participación de organizaciones y dependencias nacionales y también internacionales”, subrayó.

Ante el gerente de Manejo de Fuego de la Comisión Nacional Forestal (Conafor),  Alfredo Nolasco Morales, el mandatario recordó que derivado de la subasta eléctrica efectuada el año pasado a nivel federal, se confirmó la llegada a Yucatán de cuatro proyectos eólicos y cinco de paneles solares fotovoltaicos, esquemas de energía limpia que se agregan a los existentes en los demás estados de la región.

“Esas son acciones que ya se están tomando el día de hoy y son acciones cuyos resultados beneficiarán a las generaciones presentes, pero fundamentalmente a las generaciones futuras. Pero es necesario incrementar el alcance de nuestras capacidades, estrechando la coordinación que existe entre las diferentes instancias”, acotó ante Lucía Canto Lara, gerente estatal de la Conafor.

En presencia de Isidoro Solís, representante del USFS, Nolasco Morales explicó que esa instancia de Estados Unidos dará asesoría técnica al ERMI durante un ejercicio en situación real de control de incendios a fin de fortalecer el entrenamiento, mejorar la confianza de las personas e integrar un grupo sólido para tratar adecuadamente eventos de esa naturaleza.

“Lo que queremos evitar es el caos que se genera en el momento de manejar un incidente, y con estos equipos interinstitucionales se reduce esa posibilidad, nos enfocamos todos a darle una respuesta a la sociedad para generar un proyecto de éxito en el manejo del incidente, sin que afecte la seguridad de las personas, la infraestructura, la propiedad y el medio ambiente”, señaló.

Asimismo, recordó que dicho esquema, con cerca de cinco años de existencia, tiene 32 equipos en cada entidad, seis regionales y uno nacional, con lo cual México avanza en el proceso del tratamiento adecuado de conflagraciones forestales.

Los trabajos de actualización, denominados “Observación en campo de Equipos de Manejo de Incidentes en una situación real” fortalecerán el entrenamiento para la debida atención de casos de fuego, inundaciones, huracanes, terremotos, eventos socioculturales y demás contingencias que se puedan presentar en la región sur-sureste. Estos se realizarán en la capital yucateca hasta el próximo 29 de abril y participan 12 expertos de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas, así como nueve del USFS.

Realiza SSY operativo de fumigación en franja costera

  • Combate al Aedes aegypti mediante tres ciclos de aplicación, en un radio de casi cinco mil hectáreas.
Mérida, Yucatán.- Casi cinco mil hectáreas de superficie fueron fumigadas por cerca de 70 brigadistas del área de vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), para combatir al vector Aedes aegypti y brindar protección a vacacionistas que acuden a las costas.

El titular de la dependencia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, señaló que el operativo se realiza desde el pasado 27 de marzo, en tres ciclos de aplicación con cerca de 34 vehículos de maquinaria pesada, y busca mantener la salud de los visitantes nacionales e internacionales. Esta labor es coordinada por la Jurisdicción Sanitaria número 1.

Mendoza Mézquita detalló que los sitios que han tenido cobertura son Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub y Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara y Dzilam Bravo.

Con estas acciones, aseveró, el Gobierno del Estado mantiene un cerco contra las enfermedades transmitidas por el mosco, estrategia que se complementa con los operativos de descacharrización masiva.
© all rights reserved
Hecho con