Presentó el titular de la SCT la política satelital del gobierno federal

  • Recibe el gobierno mexicano reconocimiento internacional por su impulso a la Reforma de Telecomunicaciones y el apoyo al desarrollo de la industria satelital mexicana
Ciudad de México.- El secretario de Comunicaciones y Transportes presentó hoy la Política Satelital del Gobierno Federal a fin de dar cumplimiento a lo ordenado por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y establecer las bases a largo plazo para el desarrollo de un sector satelital nacional fuerte, exitoso y sostenible.

Al inaugurar el Congreso Latinoamericano Satelital de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LATSAT), que por quinta ocasión consecutiva se realiza en México, el titular de la SCT señaló que la Política que se da a conocer traza acciones que impulsarán la utilización de las tecnologías y servicios satelitales para generar mayores oportunidades económicas.

En el evento en el que Euroconuslt entregó un reconocimiento al gobierno mexicano por la exitosa implementación de la Reforma de Telecomunicaciones, el funcionario mencionó que el documento presentado se estructuró con base en cinco ejes estratégicos de acción: 1) Inclusión Digital; 2) Desarrollo Económico; 3) Seguridad Nacional; 4) Desarrollo Tecnológico y del Conocimiento, y 5) Cooperación Internacional.

Dijo que los ejes consideran diferentes acciones que permitirán impulsar un mayor acceso a los servicios satelitales para satisfacer las necesidades sociales de la población, al mismo tiempo en que se garantiza el acceso y la continuidad de los servicios satelitales para apoyar las tareas de las instancias de seguridad nacional y las agencias de protección civil.

Acompañado por el subsecretario de Comunicaciones, el director ejecutivo de Euroconsult, Pacome Revillon, y la coordinadora de Marketing de Euroconsult, Lorraine Whitfield, agregó que también se promoverá el desarrollo de capacidades nacionales en materia satelital y mantendrá el posicionamiento de México como un actor relevante en el sector satelital a nivel internacional.

Subrayó que la Política Satelital del Gobierno Federal es “un documento robusto, con visión de futuro y que cuenta con todos los elementos para fungir como un habilitador para el logro de las grandes metas nacionales”.

El Secretario añadió que estas características son “resultado de que en su elaboración se incluyeron comentarios y aportaciones de los principales actores del sector satelital de nuestro país, y de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal relacionadas con el sector satelital”.
Agradeció a Euroconsult, empresa líder en consultoría satelital a nivel global, a otras organizaciones y empresas globales de operación satelital, así como universidades e instituciones por su participación en la consulta pública de la Política Satelital del Gobierno Federal.

En otra parte de su participación, aseguró que América Latina destaca como la región con mayor dinamismo. En los últimos años ha registrado tasas de crecimiento anual del 6%, lo que constituye el mayor incremento neto en demanda de capacidad satelital por región.

Manifestó que recientemente se han introducido en la región los satélites de alto desempeño y se prevé que para los años 2021 y 2026 la capacidad arrendada en este tipo de plataformas alcance los 205 y 645 Gigabits por segundo, respectivamente, impresionante avance si se le compara con los 47 Gigabits por segundo que se tenían en 2016. Esto se traducirá en una mayor oferta y mayores velocidades para los usuarios.

Por lo que se refiere al número de terminales terrestres se estima que este número aumente a 1.1 millones hacia el 2026, debido principalmente al desarrollo del Internet de las Cosas.

Presenta Poder Judicial plan de estudio de especialidad en justicia para adolescentes

Mérida, Yucatán.-  El Poder Judicial del Estado presentó esta mañana el plan de estudios de la especialidad en el sistema integral de justicia penal para niñas, niños y adolescentes en el auditorio “Víctor Manuel Cervera Pacheco” del Tribunal Superior de Justicia.

La ceremonia fue presidida por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marcos Alejandro Celis Quintal, quien explicó que el plan de estudios tratará todos los aspectos de la justicia penal juvenil y reiteró que con estas acciones el Poder Judicial de Yucatán se convierte en pionero en la justicia  nacional para adolescentes.

Por su parte, el Magistrado de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes, Santiago Altamirano Escalante, resaltó que los delitos que cometen los adolescentes sí tienen consecuencias ya que la Ley Nacional de Justicia Penal para Adolescentes está diseñada para sancionar aquellas conductas, después de un debido proceso y respetando los derechos humanos reconocidos en la Constitución.

En su oportunidad, la Presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano del Consejo de la Judicatura, Silvia Carolina Estrada Gamboa, señaló que el programa educativo que hoy se presentó concluirá en dos semestres,  y constará de tres orientaciones formativas: la niñez y adolescencia, conflicto con la ley y la impartición de justicia y resaltó que esta especialidad es la punta de lanza en la oferta de programas de posgrado desde  el Poder Judicial del Estado.

La invitación para tomar este importante programa es abierta al público en general y podrán obtener información únicamente en las oficinas de la Comisión de Desarrollo Humano ubicado en la segunda planta del Centro de Justicia Oral de Mérida o a través del número 9-30-06-50 extensión 3921. Las inscripciones estarán abiertas del 23 de mayo hasta el 1 de junio del presente año, en esta misma comisión.

Esta especialidad, que fue aprobada por el Pleno del Consejo de la Judicatura a propuesta de la presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano Silvia Carolina Estrada Gamboa, tiene el objetivo de desarrollar en sus estudiantes competencias específicas para la comprensión y el ejercicio profesional en el sistema integral de justicia para adolescente  a través de una formación enfocada en los aspectos biopsicosociales, las tendencias globales y la evolución tecnológica que afectan la forma de vida de la niñez y del adolescente.

Entre los temas que se abordarán son: la evolución del sistema de justicia para adolescentes, seminario de justicia oral con adolescentes, proceso de reinserción social, seminario de derechos humanos, desarrollo evolutivo, niñez y adolescencia en el Siglo XXI, psicopatología del niño y del adolescente y los procesos asociados a las conductas  disociales.

Asimismo, al término de la presentación de la especialidad se llevó a cabo la conferencia titulada “La nueva adolescencia: factores sociales y su relación con el conflicto con la ley” impartida por  la maestra María de Lourdes Paredes Buenfil quien comunicó al auditorio sobre la adolescencia del siglo XX la cual se encuentra supeditada por las tecnologías de comunicación y las redes sociales. De igual manera, reconoció el aumento en la violencia en los delitos que comenten los adolescentes y  comentó sobre la importancia del monitoreo parental para la prevención del delito en los adolescentes.

Por su parte, el juez de control del sistema de justicia para adolescentes, el maestro Luis Alfredo Solís Montero fue el encargado de cerrar el evento con la conferencia “Retos para la impartición de justicia en el sistema integral de justicia penal para adolescentes” donde realizó un análisis de la evolución del  sistema judicial para adolescentes que pasó de un sistema tutelar, es decir que el Estado se convertía en tutor del joven infractor, hacia un sistema garantista, acusatorio y oral.

Finalmente, resumió que los principales retos se encuentran relacionados con el transporte de las víctimas y los imputados debido a que únicamente existe un Centro Especializado en Justicia para Adolescentes en todo el estado y este se encuentra localizado en Mérida por lo que las partes se tienen que trasladar desde municipios lejanos hacia la capital y finalizó que otro gran reto es la falta de elementos policiacos para evitar que los jóvenes acusados de un delito se acerquen a las víctimas.

Anuncia Zavala Castro creación de la Secretaría de Energía y Vinculación con el Emprendimiento

Mérida, Yucatán.- Durante su participación anoche en el Foro de Candidatos a Gobernador, realizado en la sede de CANACINTRA, el Doctor Jorge Zavala Castro, académico arropado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dentro de las medidas económicas de su plan de gobierno, informó que crearía la Secretaría de Energía y Vinculación con Emprendimiento.

“Esta nueva dependencia, hará que temas importantes como el gas natural, sean vistos de una manera integral, ya que éste reviste una importancia relevante para las empresas que al día de hoy lo requieren, pero que no tienen garantizado su abasto, además de impulsar proyectos innovadores en ese rubro.”- puntualizó el candidato ciudadano del PRD.

En el tema de un mayor calado para el puerto de altura, el Doctor Zavala Castro indicó que el principal tesoro de la entidad son sus recursos naturales y para decidir algo así, se deben considerar estudios de impacto ambientales y formar comités de vigilancia den seguimiento a los trabajos en caso de requerirse.

En el rubro de energía propuso la búsqueda de opciones alternas y no solo la homologación sino pugnar por la disminución de las tarifas eléctricas, lo cual redundaría en un impulso mayor a la industria.

Sobre la Zona Económica Especial (ZEE) ubicada en el puerto de Progreso, el ex académico de la UADY exhortó a las autoridades a no sólo aceptar empresas que quieran participar dentro de la misma, sino hacer una selección basada en los beneficios que además traerían a la entidad.

En cuanto a la cultura de la legalidad, Zavala Castro reconoció que a pesar de contar con diversas leyes que protegen a la comunidad, estas son letra muerta desde su nacimiento y es por ello que debe reforzarse su cumplimiento, lo que redundaría en reducción del índice delictivo y un mejoramiento de las condiciones de seguridad.

Como ha mencionado antes, contará con un gabinete en donde se presente la transparencia como eje para evitar la corrupción y la impunidad y para ello seleccionará a ciudadanos con calidad moral probada, honestos y con los perfiles adecuados para los cargos que ocupen.

Para impulsar al campo, el ex director del Centro de Investigaciones Hideyo Noguchi, propone una inversión mixta entre gobierno e iniciativa privada, además de formar empresas rurales donde los campesinos gocen de autonomía y considerar la compra a los productores por parte de las autoridades en planes como por ejemplo los desayunos escolares oficiales.

En su mensaje final, Zavala Castro enfatizó que no nos dejemos llevar por cifras oficiales que indican que en Yucatán “todo está bien”, ya que en realidad 50% de la población vive en la pobreza, existen tremendas carencias en servicios de salud, aún de los más básicos y en educación, cientos de jóvenes carecen de oportunidades en educación superior y completar una carrera profesional.

Zavala Castro hizo un público reconocimiento a los empresarios, ya que como generadores de empleos, colaboran al mejoramiento de la entidad pero también los exhorta a desarrollar otros polos económicos en el interior de la misma y no concentrarse sólo en la ciudad capital. 

Avanzar juntos en Sanahcat para que las familias tengan mejores condiciones de vida

  • Juan José Canul se reúne con la estructura del partido
Sanahcat, Yucatán.- Al reunirse con la estructura del partido, el candidato del PRI a diputado federal por el V distrito, Juan José Canul Pérez, afirmó que través del trabajo y la unidad que las familias de Sanahcat tendrán mejores condiciones de vida.

Acompañado de la candidata a la alcaldía Landi Gamboa Moo, Canul Pérez afirmó que Sanahcat tendrá en el Congreso de la Unión a un amigo y a un aliado para que con becas ningún niño o joven se quede sin estudiar por falta de recursos.

Dijo que gestionará apoyos para que Landi atienda las necesidades de su pueblo para que las familias puedan contar con el sistema de salud universal, a fin de que nadie se quede sin atención médica y medicamentos.

Ante la militancia, Canul Pérez también subrayó que apoyará a las mujeres del municipio para que desde el hogar ellas puedan tener ingresos que ayude a su familia y contribuya el crecimiento económico del municipio.

El candidato a legislador federal añadió que respaldará a los productores del campo para que puedan modernizarse y contar con herramientas e insumos para producir más y en mejores condiciones y llegar los alimentos a sus hogares.

Por ello, continúo, vamos a trabajar junto con Landi para que Sanahcat salga adelante, para que su gente tenga mejores condiciones de vida y disfruten de bienestar.

“Vamos ha hacer que las cosas sucedan en Sanahcat”, aseveró.

Policía Federal tomará ADN de yucatecos para localizar personas

  • Será del jueves 17 al domingo 20 de mayo de 9:00 a 17:00 horas
Mérida, Yucatán.- Yucatán se incorporó al programa nacional "Ayúdanos a buscar a tu familia", mediante el cual la Policía Federal (PF) trata de establecer una base de datos de genética a través de muestras de ADN que faciliten la localización de personas reportadas como desaparecidas.

"Es una campaña que se lleva en 16 estados y por primera vez se incluye a Yucatán para tener indicios que lleven a la ubicación de quienes, por alguna razón, han desaparecido", señaló el comisario de la PF, Ariel Badillo Lozano.

Agregó que esta base de datos nacional de genética sólo es posible con la participación de quienes reportan a un familiar que ha desaparecido. Para ello, deben acudir a las instalaciones de la corporación en la entidad, donde se les tomará una muestra de sangre. Así, su ADN se integrará a la base de datos única para rastrear coincidencias y encontrar a las y los reportados como desaparecidos.

La toma de muestras será del jueves 17 al domingo 20 de mayo de 9:00 a 17:00 horas. Sobre este tema, Badillo Lozano precisó que una prueba de ADN tiene un costo de entre 15 a 20 mil pesos, pero que gracias a este programa de localización será totalmente gratuita y confidencial, pues la información proporcionada será resguardada para evitar su mal uso.

"Existen dos tipos de desapariciones: la forzada, que es ajena a la voluntad de la persona afectada, y la voluntaria, en donde el individuo por su propia decisión se ausenta del hogar o de la familia", puntualizó.

En el caso de Yucatán, continuó, no tenemos reportes de casos de desaparición forzada, los que se presentan son de tipo voluntario, pues las y los sujetos huyen de su hogar o del seno familiar y a la fecha no han regresado, motivo por el cual los reportan para localizarlos.

Badillo Lozano explicó que con esta base nacional de ADN ya se tiene casos de éxito en los que se ha encontrado los restos de un familiar en otro estado que no es el original de la persona reportada como desaparecida.

A su vez, el comandante Inspector en Jefe de la PF, Juan Carlos Oliver Rodríguez, recalcó que el programa "Ayúdanos a buscar a tu familia" cuenta con el apoyo de los tres niveles de Gobierno y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Llamado a cuidar el bienestar de las personas mayores

  • DIF estatal y la UMSA realizan Jornada de Promoción Gerontológica 2018 "Gerontología en tu comunidad".
Mérida, Yucatán.- La prevención del maltrato físico y psicológico, así como sus consecuencias y las acciones a seguir cuando una persona es víctima de esta situación, fueron los principales temas que alumnos de la Licenciatura en Gerontología de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA) abordaron durante una serie de pláticas que impartieron a integrantes de los Clubes del Adulto Mayor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

Después de una vinculación institucional entre el citado plantel educativo y este organismo asistencial, del 23 de abril al 3 de mayo, las y los estudiantes visitaron los municipios de Chichimilá, Dzitás, Río Lagartos, Sucilá, Tahmek, Tixpéual y Yobaín, donde además realizaron actividades recreativas y juegos tradicionales.

Se enfatizó que el maltrato a las personas mayores es un asunto de salud pública y de Derechos Humanos que requiere atención, pues cada año afecta a millones de mexicanas y mexicanos que se encuentran en esta etapa de la vida. Según el Instituto Nacional de Geriatría, en un periodo de un año la prevalencia de esta conducta fue del 10.3 por ciento y afectó hasta al 32 por ciento de esta población.

El de tipo psicológico es el más común, seguido del físico y del abuso económico. Por otro lado, el que sucede en el ámbito familiar es un reto frecuente en el país, debido a que repercute en el bienestar de quienes están en la senectud.

“Fin a la inseguridad y deterioro social del Centro Histórico”, ofrece Caballero Durán

Mérida, Yucatán.-  El candidato a la alcaldía de Mérida, Víctor Caballero Durán, planteó como uno de los retos principales de la ciudad poner fin a la inseguridad y el deterioro social del Centro Histórico con soluciones a problemas como el narcomenudeo, trata de personas, el robo a casa habitación y la piratería.

Mérida demanda soluciones de fondo a problemas que hoy son un secreto a voces y que ya vulneran la tranquilidad  de los residentes y visitantes al centro, dijo el aspirante, al ratificar su firme decisión de garantizar la seguridad y recuperar la grandeza histórica y cultural de Mérida.

Como parte de su Plan Mérida Mejor, confirmó su estrategia de gobierno de conformar el Mando Policiaco Unificado con la Secretaría de Seguridad Pública estatal como el punto de partida para erigir, dijo, “la Mérida Mejor y más segura que todos queremos”.

Expuso en conferencia de prensa que en la actualidad la Policía Municipal tiene a su cargo  128 manzanas, lo que representa menos del uno por cierto del territorio de la capital y,  comparado con la cantidad de población, apenas representa el seis por ciento del total.

Sin embargo, explicó que de acuerdo con datos de 2017, en dicho perímetro  se cometieron 451 robos en varias modalidades y un mil 446 incidentes en la vía pública,  por lo que el índice delictivo del primer cuadro de la ciudad  es el más alto de toda Mérida.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, existen en el centro 38 establecimientos de piratería, el mayor número en la ciudad, además de que persisten un alto riesgo de accidentes viales, ya que a la zona ingresan más de cuatro mil 900 automotores por hora.

Otro indicador es el hecho de que el 80 por ciento de los robos reportados a la Fiscalía General del Estado se cometen en la capital yucateca, y el robo a casa habitación es uno de los principales retos en materia de seguridad, principalmente en zonas como el centro, sur y poniente de la ciudad.

Ante estos problemas de inseguridad, Víctor Caballero Durán expuso como medida vanguardista y necesaria la unificación del mando policiaco, es decir, alinear acciones con la policía estatal para que, con su experiencia y demostrada capacidad, dijo, nos apoye a garantizar la seguridad del Centro Histórico.

“El comandante de la policía municipal será nombrado a propuesta del secretario de Seguridad Pública de Yucatán, lo que permitirá una mejor coordinación”, expuso el candidato como parte del eje de seguridad de su Plan Mérida Mejor, cuya implementación, dijo, dependerá de la confianza de los meridanos hacia su  propuesta .

Esta medida  permitirá aprovechar la gran capacidad operativa de la policía estatal para implementar acciones de combate al delito y disponer de la tecnología de vanguardia como lo son las cámaras de video vigilancia, además de  ser parte el C-4 de la policía estatal.

Junto con ello “garantizaremos la continuidad y profesionalización de la policía municipal para que sea más eficiente”, puntualizó Víctor Caballero, quien aclaró que con esta medida las plazas y los derechos laborales de los actuales policías municipales quedarán a salvo.

Otras acciones estarán relacionadas con la recuperación del espacio público para mejorar la movilidad en el Centro Histórico con la presencia de una policía de tránsito, además de hacer cumplir el marco normativo municipal. 

Todo ello permitirá  garantizar la seguridad de los meridanos, visitantes, comercios, mercados del Centro Histórico, “ haremos que las miles de personas que caminan por el centro, por las madrugadas, durante el día y por las noches lo hagan con tranquilidad”.

Víctor Caballero también sugirió establecer la Mesa de Seguridad de Mérida, para que en equipo con la Federación, estado y sociedad tomemos las mejores decisiones en esa materia para cuidar nuestra ciudad.

Reiteró su iniciativa de crear con los ciudadanos el Centro Municipal para la Prevención del Delito y Participación Social, órgano que implementará Escudo Escolar Mérida para combatirla violencia y el bullying, prevendrá el delito y fomentará los valores en niños y padres.

Con una nueva dirección para gobernar, Mérida será más ordenada, más humana, más equilibrada, más segura y más moderna. Será una Mérida mejor, sostuvo Víctor Caballero. 

Llevarán “Un Cuarto más” en 14 municipios

  • Continúa el impulso a la construcción de recámaras y pisos.
Mérida, Yucatán.- Como parte de las estrategias para combatir el hacinamiento y elevar la calidad de vida, principalmente entre familias que viven en zonas rurales, los esquemas “Un cuarto más” y de construcción de pisos refuerzan su presencia en todas las regiones de la entidad.

El director General del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), César Escobedo May, señaló que en lo que respecta a la edificación de habitaciones adicionales, el programa se dirige a quienes por sus condiciones socioeconómicas residen en espacios reducidos y el objetivo es que puedan contar con un lugar adecuado para refugiarse de las inclemencias del tiempo.

Estamos hablando de recámaras de 12 metros cuadrados de superficie, mismas que habremos de tener listas a finales de agosto próximo, ya que su levantamiento debe tardar 90 días naturales, comentó el funcionario.

Añadió que las más de dos mil 300 acciones de “Un cuarto más” se desarrollarán en 14 demarcaciones e incluyen comisarías de Mérida, así como Progreso y Tizimín, que son de gran extensión y también registran un considerable número de obras.

“Los otros municipios donde pretendemos llevar a cabo este esquema son Akil, Conkal, Dzan,  Homún, Ixil,  Kanasín, Mocochá,  Oxkutzcab, Sacalum, Tekax y Ticul”, indicó.

Escobedo May recordó que dicha estrategia, promovida por los Gobiernos estatal y federal, tiene como propósito respaldar a las familias sin afectar su economía, pues los beneficiarios no efectúan aportación alguna.

Hace unos días publicamos las convocatorias para que las empresas interesadas en participar puedan conocer las bases, manifestó.

Por último, dijo que la construcción de pisos también es una prioridad, por lo que en la última licitación se contempla la realización de mil 234 acciones de esta índole, que permitirán a muchas personas tener un espacio seguro, al tiempo de coadyuvar a la disminución de distintas enfermedades.

Canadevi se suma a Escudo Yucatán

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) sumarán esfuerzos para que los servicios de vigilancia privada, que se presta en los complejos habitacionales, cuenten con elementos certificados y capacitados para auxiliar en caso de robos y dar aviso inmediato a la Policía.

Esta mañana, empresarios de la Canadevi local, que preside Armando Valencia Castillo, sostuvieron una reunión con el sector de seguridad de la administración pública y reconocieron los resultados de la estrategia de Escudo Yucatán. En ésta participan la Secretarías General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SGG) y la Fiscalía General del Estado (FGE), junto con la ciudadanía a través de los Comités Vecinales, estrategia que impulsa la paz social.

Los miembros de la Cámara mostraron interés y disposición para procurar que los administradores y directiva de colonos contemplen en el reglamento interno de las privadas la coordinación con las autoridades para colaborar en el esclarecimiento de hechos delictivos, se instalen cámaras y verifiquen que las compañías de vigilancia privada que contraten tengan personal capacitado en el tema.

La información que oportunamente se entregue a los cuerpos policiacos es indispensable para que en caso de algún hecho delictivo se brinde asistencia a los inquilinos, se logre la inmediatez y eficacia en la investigación y la pronta captura de los delincuentes, se mencionó.

La secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, recordó a los desarrolladores de vivienda que Escudo Yucatán está más fortalecido que nunca, pues no solo se está capacitando y mejorando el sueldo de los cuerpos policiacos, también se ha invertido en equipamiento de las patrullas, tecnología y labores de inteligencia. Además, la ciudadanía ha tenido cercanía y confianza con las autoridades, lo que mantiene al estado con buena calidad de vida.

Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, recordó que al inicio del Gobierno de Rolando Zapata Bello había 136 cámaras de vigilancia y hoy existen mil 747 instaladas que deben llegar a dos mil 248 al mes de agosto. Esto apoya en las labores de vigilancia en la capital yucateca y en Kanasín, Valladolid, Motul, Tizimín, Akil, Oxkutzcab, Maxcanú, Hunucmá y Progreso, entre otros. 

Saidén Ojeda recalcó que la SSP subirá a su página de Internet un apartado que especifique el grado de confiablidad de las 113 empresas que prestan servicio de vigilancia.

Al respecto, el fiscal General, Ariel Aldecua Kuk, afirmó que cuando se suman los esfuerzos, los objetivos se logran de manera eficiente por lo que la integración a Escudo Yucatán de más inversionistas locales refuerza la visión para mantener al estado como el más seguro, que ha sido hasta ahora.

Disminuye probabilidad de ciclón en el Golfo de México

  • El sistema no ha mostrado signos de aumento de organización durante las últimas 24 horas
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que disminuyó de  20 a 30% la probabilidad de que la baja presión en el Golfo de México se convierta en ciclón tropical en los próximos días por efectos de una corriente de vientos fuertes en niveles superiores.

Indicó que la zona no tropical de baja presión situada sobre el golfo oriental de México continúa produciendo nubosidad, lluvias y tormentas en gran parte de la florida y el sudeste de Georgia.

Aunque este sistema todavía tiene una baja probabilidad de adquirir algunas características subtropicales o tropicales mientras se mueve lentamente hacia el norte a través del golfo oriental de México durante los próximos días, el sistema no ha mostrado signos de aumento de organización durante las últimas 24 horas.

Independientemente de la formación del ciclón subtropical o tropical, este sistema producirá precipitaciones locales fuertes y posibles inundaciones repentinas a través de partes de Florida y el sureste de Estados Unidos durante los próximos días.

Exhorta Zavala Castro a apostarle al Gobierno del Cambio

  • Convivencia en Ochil con Candidata a la alcaldía.
Mérida, Yucatán.- “Estén pendientes de nosotros y las propuestas que ofrecemos, denos la oportunidad con su voto para poder cambiar las cosas en Yucatán que nos necesita mucho, todo lo que no han podido hacer los partidos de siempre”- expresó el candidato al gobierno del estado por el Partido de la Revolución Democrática, Doctor Jorge Zavala Castro, durante una reunión con simpatizantes en la comisaría de Ochil.

“Tenemos muchos proyectos en salud, como la construcción de clínicas y hospitales muy bien equipados para que no tengan que viajar a la ciudad de Mérida a atenderse diversos padecimientos.”

“Para los jóvenes, implementaremos planes para apoyarles a terminar su educación superior y encontrar un buen trabajo. Estas y más propuestas les presentaré el próximo día 18 del presente, cuando realicemos nuestro mitin”- señaló Zavala Castro.

Posterior al mensaje del candidato al Gobierno del estado, Minelia Canto, quien contiende por la alcaldía de Homún, dirigió también unas palabras a todos los asistentes:

“Hago una cordial invitación a todos los que se encuentran en este convivio esta tarde, a que inviten a su familia, a sus amigos y a todos sus conocidos a que se unan a nuestro proyecto. Hemos podido constatar que existen muchos problemas en nuestras localidades, los cuales como ha mencionado el Doctor Zavala, no han sido resueltos por falta de interés de quienes una vez que llegan al gobierno, se olvidan de sus promesas.”

“Tal vez no podamos cambiar todo de la noche a la mañana, pero les aseguro que pondremos la primera piedra, abriremos la brecha para que quienes vengan después de nosotros, continúen nuestro trabajo”- señaló la candidata a alcaldía de Homún, quien también dirigió su mensaje en lengua maya, ante la presencia de muchos habitantes de localidades indígenas de la zona.

Integrante de la UNTA exigen pagos a la Sagarpa antes de las elecciones

Mérida, Yucatán.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícola (UNTA) y  de la   Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), agrupadas en el Frente Auténtico del Campo, se manifiestan desde las 9:00 a.m. de forma pacífica este lunes 14 de mayo del presente en las instalaciones de la Delegación SAGARPA Yucatán.

Al respecto, los Dirigientes estatales de la UNTA y CODUC, Guillermo Cauich Duran y Olga Cecilia Martínez Jiménez, respectivamente, expresan que la manifestación es parte del movimiento nacional de tomar todas las Delegaciones de la SAGARPA para exigir los pagos de los apoyos 2018 antes de las elecciones.

Al escuchar a los productores, el Delegado de la SAGARPA en Yucatán, Luis Ernesto Martínez Ordaz, les comunicó que se está atendiendo sus inquietudes, y que la mejor manera de trabajar, entre productores y autoridades, es a través del diálogo respetuoso y con ganas de hacer las cosas, con hechos y resultados tangibles.

Coincidieron en que hay voluntad de las autoridades para cumplir con las demandas y compromisos en atención a los pequeños productores, a la vez Luis Ernesto Martínez Ordaz les reiteró el compromiso de trabajar en conjunto para que los recursos que opera la SAGARPA se apliquen de manera más eficiente a través la aplicación justa de los Programas destinados a incentivar a los campesinos.

Cabe señalar que en relación a sus proyectos ingresados en los Programas de la SAGARPA 2018 se encuentra en revisión y dictamen de acuerdo a las Reglas de Operación vigentes para el ejercicio fiscal.

Visita a caballo de Cecilia Patrón en Dzununcán

Mérida, Yucatán.- Cecilia Patrón demostró este domingo que no sólo conoce y reconoce la situación urbana de Mérida, también domina los temas en la zona rural en donde saludó a productores dedicados a la ganadería y agricultura.

En Dzununcán, en un recorrido realizado sobre un caballo que le prestó la familia Manzanilla Ortega, en el Rancho Aurora saludó con los trabajadores y platicaron de las actividades que a diario realizan. 

Al visitar las caballerizas, a Cecilia le gustó “Coronel”, por lo que la familia la invitó a montarlo y a realizar una cabalgata por el rancho.

“Hace casi 15 años que no monto un caballo, pero ¡vamos a hacerlo!”, decía la candidata mientras acariciaba a “Coronel”.

La emoción por volver a pasear en caballo animó a los presentes a realizar una cabalgata no sólo por las instalaciones del Rancho sino que se extendió hacia la comisaría.

Entusiasmo y empuje se contagia en el distrito IV

  • Jóvenes arropan a Paola Mujica
Mérida, Yucatán.- Desde el inicio de la campaña, los jóvenes se han mantenido cerca de Paola Mujica Quiroz, candidata a diputada local por el distrito IV, identificados con su espíritu, ganas de salir adelante y de marcar una diferencia en la sociedad.

El compromiso de Paola Mujica es trabajar por la juventud, buscar y gestionar los recursos para quienes quieren seguir estudiando, aquellos que quieren trabajar, los que desean emprender, “que ningún sueño se quede sin cumplir por falta de apoyo”.

 “Cuando iniciamos las campañas electorales sabía que era un reto que hay que cumplir y gracias a nuestras propuestas y nuestras ganas de trabajar es que muchos jóvenes se han sumado a este proyecto, son jóvenes que ya están cansados y que al igual que yo quieren que las cosas se hagan de forma diferente, que se hagan bien”, manifestó.

La candidata priista señaló que en los recorridos que ha hecho por las colonias del distrito IV se ha dado cuenta de la falta de oportunidades educativas y  de espacios adecuados donde los jóvenes puedan realizar actividades recreativas que les permita utilizar su tiempo libre de forma sana.

“Con la suma de todos estamos logrando una campaña de iniciativa y de proyectos reales, cada propuesta ha salido de la gente real, de todos aquellos que de alguna forma percibimos distintas situaciones, en caso de los jóvenes es importante que cuenten con espacios donde practicar un deporte y ocupar su tiempo libre de forma productiva”, destacó.

Otras de las cosas que preocupa a Paola Mujica es la educación de los jóvenes y por ello trabajará en la promoción de más programas de becas para que las ganas de estudiar no se queden estancadas por falta de oportunidades.

“Vamos a trabajar en políticas sociales y en mejorar los programas de becas que les permita a los jóvenes continuar con sus estudios y que la situación económica no sea un obstáculo para estudiar una profesión, una especialidad o un posgrado”, dijo.

Meade rebasa a Anaya y se acerca 6 puntos a AMLO

  • Con una nueva estrategia ahora el abanderado del PRI aparece en segunda posición
Ciudad de México.- A 47 días de la jornada electoral, una encuesta difundida por el portal Numerus arroja que el abanderado del tricolor, José Antonio Meade, aparece en segundo lugar con 29%, y sólo dos puntos por debajo, el panista Ricardo Anaya, con 27%. Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), se mantiene al frente de las preferencias electorales, con 35% de la intención de voto.

Según la nota metodológica del ejercicio, publicada en 24 Horas, SDP noticias, Facebook y Twitter, se realizaron mil entrevistas del 6 al 10 de mayo a ciudadanos de 18 años de edad o más, es decir, en condiciones de votar, y éste ubicó en cuarto lugar de las preferencias electorales a la aspirante independiente Margarita Zavala, con 7%; y en quinto lugar, a su contrincante Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, con tan sólo 2%.

En lo que respecta al conocimiento de los cinco abanderados a la Presidencia de la República, también lleva la delantera López Obrador, con 97% (con 18 años de campaña política); seguido de Made, con 95; Anaya, con 93%; Zavala con 83% y el Bronco, con 76%.

A la pregunta de ¿qué tan seguro diría que está usted de votar por el candidato y partido que acaba de mencionar para Presidente de México?, destaca que 35% de los entrevistados aseguró que su decisión todavía podría cambiar durante las campañas; 10% dijo no saber y 55% se manifestó muy seguro de su elección.

Mientras que al ofrecer cinco opciones de afirmaciones para conocer con cuál de ellas se identifica más el encuestado, 47% reveló que ya sabe con toda seguridad por quién votará, mientras que 26% planteó que ya tiene idea por quién votará, pero podría cambiar y 20% aún no sabe por quién sufragará.

Por una Mérida sin violencia intrafamiliar: Víctor Caballero Durán

Mérida, Yucatán.- El candidato a la alcaldía de Mérida, Víctor Caballero Durán, llamó a poner un alto a la violencia intrafamiliar mediante un intenso programa de prevención, por lo que propuso la creación del Instituto Municipal para la Prevención al Delito y Participación Ciudadana.

“No hay familia sana si no hay un núcleo fuerte, por eso hay que blindar los hogares con valores y poner en marcha acciones orientadas a fortalecer el tejido familiar y social”, dijo el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Según cifras oficiales de Salud, a junio del año pasado el número de casos de violencia familiar sumaron 780 en la entidad federativa, 141 más que en ese mismo periodo del año anterior, en los que en 732 casos de maltrato lo sufrieron las mujeres y menos de 50 lo padecieron hombres.

“En la Mérida Mejor que planteamos la violencia tiene que ser atacada en todos sus aspectos y en varias vertientes; es muy lamentable que nuestras madres sufran en el hogar, donde debería ser el lugar más seguro para ellas”, dijo Caballero Durán.

Por tal motivo, el primer eje del Plan Mérida Mejor del aspirante a la alcaldía de esta ciudad es el de reforzar la seguridad con el apoyo del mencionado instituto, que tendrá como especial objetivo  prevenir la violencia en todos los aspectos, entre ellos el intrafamiliar.

El abanderado tricolor para la alcaldía de Mérida fue  artífice y promotor del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), creado oficialmente en marzo del 2013 cuando fungió como  secretario General de Gobierno y que dio buenos resultados que permiten hoy a los yucatecos gozar de mayor seguridad.

“Cuando nos referimos a prevención, estamos haciendo mención a esos valores que necesitamos transmitir mediante programas de colaboración con otras instituciones vinculadas con la educación y la familia a fin de evitar que la violencia se convierta o se perciba como algo natural”, dijo el candidato de la coalición “Todos por México”
Para construir la Mérida Mejor, propuso conjuntar todas las estrategias del eje de seguridad con la participación del Comité Municipal de Participación Social integrado por colonos, organizaciones de la sociedad civil y profesionales a fin de articular las acciones y atender el problema de forma integral.
 
Expuso que una de acciones propositivas es la trabajar con la Secretaría de Educación estatal para fomentar programas de prevención, como lo hizo al frente de la dependencia con el programa Escudo Escolar, iniciativa que busca precisamente atender todos los aspectos que detonan la violencia en el entorno escolar, familiar y social.

La educación y la promoción de valores son acciones básicas para atacar el problema de la violencia y blindar a la familia a fin de que las mujeres no sean más víctima de algún tipo de agresión, ya que ellas son la pieza más importante en el hogar,  puntualizó Caballero Duran.

Dijo que también se realizarán acciones para trabajar con los hogares en donde ya existe un registro de violencia con el fin de atender a las familias y aplicar  alternativas que mejoren la calidad de vida y la convivencia en esos hogares. Para ello, dijo, requerimos la confianza de los meridanos en las urnas.

Ex alcaldes se suman al proyecto de Huacho en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Masiva adhesión de ex alcaldes provenientes del PAN, PRI, y PRD de todo el estado, se manifestaron a favor de "Huacho" y brindaron su total apoyo y compromiso para llevar a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia y a Joaquín Díaz Mena al palacio de gobierno este 1 de julio.

El autonombrado grupo La Rebelión de la Esperanza, que integran más de 30 ex presidentes municipales provenientes de diversos partidos, dijeron que en “Huacho” ven a alguien que verdaderamente los representa, alguien con los anhelos de construir un Yucatán parejo, por ello dieron por inaugurado el inicio de la labor de recorrer todo el estado para convencer a más liderazgos reales a sumarse a favor del candidato de MORENA, PT y PES.

Para lograr un verdadero cambio para Yucatán, expresaron que es necesario poner un alto al continuismo que representan el PRI y el PAN, pues más allá de partidos políticos están convencidos de que el proyecto encabezado por Joaquín Díaz Mena, es la única y verdadera opción de progreso y crecimiento parejo.

En respuesta ante esta suma, Díaz Mena expresó que el proyecto que encabeza es incluyente y permitirá la entrada de todos aquellos que busquen trabajar a favor del pueblo.

"En este proyecto cabemos todos, independientemente del partido por el cual hayamos llegado al frente de un municipio lo importante es tener la empatía con el ciudadano, que te duela lo que al ciudadano le duele y que puedas solucionar sus problemas porque los entiendes, porque los conoces y porque los has vivido", dijo "Huacho".

Las muestras de confianza hacia "Huacho" fueron expresadas con mensajes como "estamos contigo, te vamos a respaldar", "vas a llevar a cabo el sueño de cada uno de nosotros" y "eres la esperanza que ya no existía en Yucatán".

“Las Mujeres son la Base de la Sociedad”: Zavala Castro

Mérida, Yucatán.- "Tenemos que admitir que en nuestras vidas como en nuestra sociedad, la verdadera base de estas son las mujeres, porque sin ellas no habría felicidad en los corazones ni alegría en la humanidad”- indicó en Kinchil el Doctor Jorge Zavala Castro.

Acompañado de Rosa Chan, candidata a la alcaldía de ese municipio y de Jorge Castro, candidato por el Distrito VIII,  Zavala Castro enfatizó que la mujer ha demostrado durante toda nuestra historia tener la capacidad igual o mayor que la del hombre.

“Tenemos que luchar mucho por reconocerle este papel que por derecho se han ganado. La mujer ha jugado una posición primordial no sólo en el ámbito económico, sino político, social, administrativo tanto en nuestro estado, como en el resto del país y alrededor del mundo.”- enfatizó el académico.

 “Esta tarde veo muchas mujeres que orgullosas portan sus prendas tradicionales y que se dedican a actividades artesanales, las cuales durante mi gestión, tendrán los recursos, el apoyo y todo el acompañamiento para ayudarles a comercializar sus productos a precios justos.”

“Uno de los principales ejes de nuestro proyecto de gobierno- señaló Zavala Castro- es hacer del emprendimiento  una bandera social para crear nuevas empresas tanto en zonas rurales como marginadas. “

“Y aunque se encuentren en localidades alejadas, mi preocupación mayor será buscarles canales de distribución, buenos clientes y sobre todo el reconocimiento digno a su trabajo.”

“Queremos apoyar también a mujeres solteras, discapacitadas, tercera edad y todas aquella que deseen salir adelante bajo este esquema. Además, en mi gabinete las mujeres ocuparán puestos importantes porque esto no sólo es una cuestión de cuota, sino hay que reconocerles sus capacidades y cederles los espacios que se merecen”

“Mi gobierno tendrá un carácter sumamente inclusivo y tenemos que permitir que la mujer continúe aportando con su trabajo, sus emociones y esas características propias de su género que hacen que sean aún mucho más especiales para toda nuestra comunidad.”- finalizó el candidato al gobierno del estado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el Doctor Jorge Zavala Castro.

Acompañó también esta tarde al Doctor Jorge Zavala Castro, la profesora Teresita Borges, Coordinadora del PRD y cuyo trabajo sido primordial para el posicionamiento del partido en esa zona del estado.

Ramírez Marín apoya la capacitación de 18 mil mujeres en Yucatán

  • Esfuerzo sin precedente para mejorar los ingresos en los hogares yucatecos
Mérida, Yucatán.- Con toda la voluntad de salir adelante con sus familias, 13 mil mujeres de 21 municipios de Yucatán aprenden un oficio para ayudar a mejorar el ingreso de sus hogares, dando el ejemplo de que sí es posible transformar su realidad.

Este ejército, conformado en su mayoría por amas de casa, dedican unas horas de la semana a tomar cursos de capacitación en casa de alguna vecina y de la mano de maestras que, como ellas, aprendieron en el camino y se han superado para poder ayudar a las demás. Se capacitan en Reposteria, Pintura Textil y Belleza.

Se trata de un programa que lleva a cabo desde hace tres años la Fundación Popular de la Mujer en Yucatán, A. C., y con el apoyo de personas como Jorge Carlos Ramírez Marín,  los cursos han llegado a colonias de Mérida y lugares como Dzilam de Bravo, Dzilam González, San Felipe, Sucilá, Espita, Tizimín, Yaxcabá, Cenotillo, Umán, Progreso y Kanasín, entre otros municipios.

Lleva tres generaciones, de las que egresaron cerca de 5 mil alumnas y ahora, en esta cuarta hay 13 mil más, por lo que suman 18 mil mujeres beneficiadas, en lo que constituye un esfuerzo sin precedente en Yucatán.

En una reunión de evaluación de los cursos en Kanasín e invitado por la Fundación que encabeza Josefina Marrufo Salomón, Ramírez Marín felicitó a las alumnas por su esfuerzo y dedicación y afirmó que desde el Senado de la República seguirá apoyando este tipo de iniciativas que benefician a las mujeres.

"A este programa ya no lo para nadie amigas, desde luego que van a continuar los cursos porque nuestra apuesta para mejorar las condiciones de vida de las familias son las mujeres, tenemos que darles más oportunidades de empleo e ingreso", afirmó el candidato.

Acompañado de Wíliam Pérez Cabrera y Marcos Rodríguez Ruz, candidatos a la alcaldía de Kanasín y a la diputación del VI Distrito, así como Aleida Ramírez Huerta, dirigente estatal del movimiento antorchista, Ramírez Marín explicó que el siguiente paso es ayudar a las mujeres con créditos y apoyos para que abran sus propios negocios, objetivo que respaldará con sus gestiones desde el Senado de la República.

"Las mujeres se merecen eso y mucho más, vienen buenos tiempos para Yucatán y, si ustedes nos dan la oportunidad de servirles con José Antonio Meade en la Presidencia, Mauricio Sahuí en el gobierno del Estado, Marcos Rodríguez en el Congreso local y Wílliam Cabrera en el Ayuntamiento, tengan por seguro que seguiremos avanzando para darle un mejor futuro a sus familias", afirmó el candidato.

"Y si ustedes me dan su confianza, ¡les aseguro que seré el mejor senador para las mujeres y, el mejor senador que haya tenido Yucatán!", subrayó, ante los aplausos y porras de "¡Marín, amigo, Kanasín está contigo!" y "¡Vamos a ganar, vamos a ganar!" que corearon cientos de asistentes.

Igualdad de oportunidades con Sahuí

  • Sigue el despliegue territorial para compartir propuestas
Mérida, Yucatán.- Ante cientos de meridanos del oriente de esta capital, el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, aseveró que ningún niño, niña o joven se quedará sin concluir sus estudios en el estado.

"Impulsaremos una amplia estrategia que le garantice a todos contar con las herramientas para cursar desde preescolar hasta nivel universitario. La educación es básica para consolidar a nuestra entidad como la potencia del sureste que está destinada a ser", destacó.

Tras encabezar una gran marcha por los fraccionamientos Vergel II y San José Vergel, Sahuí Rivero detalló que durante su gestión, a través de su plan integral "Sigue estudiando" se ocupará de dotar con los instrumentos necesarios a quienes deseen superarse académicamente.

"La grandeza del estado la conforma su gente. Con capital humano bien preparado, con apoyos para la educación de calidad, servicios óptimos de salud, así como un plan para mantener la seguridad y dinamizar la economía, coordinados sociedad y gobierno vamos a construir la mejor versión de Yucatán", señaló.

El abanderado refrendó su compromiso de brindar 100 mil computadoras portátiles a estudiantes de bachillerato, paquetes de útiles escolares a alumnos de preescolar hasta secundaria, acompañamiento pedagógico y socioemocional, cursos propedéuticos para acceder a preparatoria o licenciatura, además de 65 mil becas académicas y para transporte.

"Se trata de igualarle las condiciones a los que no cuentan con instrumentos para su aprovechamiento, con quienes sí tienen esas oportunidades. Se trata de seguir avanzando, que nadie se quede atrás y que el desarrollo se sienta en cada hogar yucateco", subrayó.

Al saludar a las familias, el ex Secretario de Desarrollo Social estatal convocó a las y los asistentes a difundir las propuestas del proyecto Yucatán Primero, que pone al centro la calidad de vida de cada integrante del principal núcleo social.

“Vayan y cuéntenle a sus vecinos, que nosotros sí tenemos la experiencia, que nuestro trabajo es propositivo y no de desprestigio, que daremos los pasos correspondientes para que la niñez crezca en un ambiente de paz social y bien preparados. Tengan por seguro que cuidaré a sus hijos como cuido a los míos”, comentó.

Estuvieron presentes los candidatos del PRI a la diputación por el distrito I local, Nelson “Toby” Lara; a la diputación por el IV distrito federal, Mary Tony Gasque, y el coordinador de la campaña de José Antonio Meade en la entidad, Carlos Berlín Montero.
© all rights reserved
Hecho con