Es hora de recuperar la vocación productiva de los municipios: Ramírez Marín

  • Efusivo recibimiento en Sucilá al candidato a senador
Sucilá, Yucatán.- Ante numeroso público que le brindó efusiva bienvenida en Sucilá, el candidato a senador Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que es hora de recuperar la vocación productiva de los municipios a fin de equilibrar el desarrollo de Yucatán.

"En este caso hay que recuperar la vocación agrícola y ganadera de Sucilá, particularmente en el ramo lechero. Y se trata no solo de que lleguen los apoyos y los insumos, sino también los servicios de calidad", subrayó el aspirante al Senado.

"También hay que sumarle alternativas de empleo para las mujeres, como las granjas de acuacultura para la cría de tilapia, y para los jóvenes para que estudien y se preparen con escuelas preparatorias y becas. Solo necesitamos que lleguen los recursos y para eso hay que contratar gestores", abundó.

"Para eso vine amigos, para que me contraten como gestor, para que desde el Senado haga equipo con José Antonio Meade en la Presidencia, con Mauricio Sahuí en el gobierno del Estado y con Diego Lugo en el Ayuntamiento, para traer más apoyos que los ayude a salir adelante con sus familias", enfatizó.

Ramírez Marín visitó el municipio a una invitación que le formuló Lugo Interián, candidato a la presidencia municipal, en una jornada en la que abundaron los aplausos, música y porras de "¡Marín, amigo, el pueblo está contigo!" y "¡Vamos a ganar!, ¡Vamos a ganar!", que corearon vecinos y simpatizantes.

En su mensaje de bienvenida, el aspirante a la alcaldía dijo que Yucatán saldrá ganando con un senador como Ramírez Marín, un político con toda la experiencia y capacidad para realizar el trabajo legislativo y de gestión, tal como lo demostró en la  Cámara de Diputados, donde pudo conducir a 500 legisladores de nueve partidos políticos, y fue dos veces presidente de la mesa directiva.

Lugo Interián pidió el apoyo del candidato para gestionar una serie de beneficios para Sucilá, para hacer más calles, un auditorio en el parador turístico y mil acciones de vivienda en el municipio.

Ramírez Marín respondió que cuentan con él para hacer las gestiones  y afirmó que, en el caso de las calles, no tendrá que esperar hasta 2019, sino este año se harán más vialidades con una partida que consiguió en el presupuesto de este año. Los aplausos de los asistentes no se hicieron esperar y volvieron las porras a favor del candidato a senador y de Lugo Interián.

Realiza INE Tercer y último Debate Presidencial

  • Todos los sectores de la sociedad deben estar a la altura del desafío que nos plantea la ciudadanía mexicana con su participación: Lorenzo Córdova
  • El hashtag #DebateINE tuvo 2.2 millones de menciones en Twitter, 1.6 millones de espectadores únicos en Facebook y un millón en Periscope
Mérida, Yucatán.-  El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el Tercer y último Debate Presidencial, con el que cumplió con la implementación de ejercicios novedosos en materia de formatos, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con elementos para emitir un voto informado y razonado, de cara al Proceso Electoral del próximo 1° de julio.

 El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que “el Instituto ha desplegado todas sus atribuciones para brindarle a las y los ciudadanos un espacio en el que podrán nutrirse de información de cara a la emisión del voto y, eso significa que nos brindará la oportunidad de ser más libres en el momento de votar”.

 En El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, sede del Tercer Debate Presidencial, mencionó “que no hay ningún debate, de los que se han realizado en todo el mundo, que cuente con un espacio como éste. El simbolismo que desde el sureste mexicano tiene este set es particularmente importante en un debate que tiene una agenda temática que abarca muchos de los principales problemas que aquejan a la sociedad mexicana”.

 Dijo que, bajo el eje temático “Economía y Desarrollo”, los candidatos Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade Kuribreña, Andrés Manuel López Obrador y Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, debatieron sobre Crecimiento Económico, Pobreza y Desigualdad; Educación, Ciencia y Tecnología y, por último, Salud, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.

 “La agenda de la discusión es de contenidos importantes en donde tendremos la última oportunidad de las tres que ha organizado el Instituto Nacional Electoral para escuchar los distintos puntos de vista, los diagnósticos, los planteamientos y las propuestas de los candidatos, que dentro de 18 días estarán contendiendo en las urnas por el voto ciudadano para ocupar la máxima magistratura del país”, señaló.

 En el Tercer y último Debate Presidencial, los moderadores Gabriela Warkentin, Leonardo Curzio y Carlos Puig, plantearon a los candidatos Ricardo Anaya Cortés, de la Coalición Por México al Frente; José AntonioMeade Kuribreña, de la Coalición Todos por México; Andrés Manuel López Obrador, de la Coalición Juntos Haremos Historia y el independiente Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, las preguntas formuladas a partir del análisis de los comentarios de los usuarios en redes sociales, el cual fue elaborado por los laboratorios de redes del ITESO de Guadalajara y de la Universidad Veracruzana.

 Los tres debates se transmitieron a todo el país por radio, televisión y por las plataformas digitales y de redes sociales. Durante el tercer debate el hashtag #DebateINE tuvo 2.2 millones de menciones en Twitter, 1.6 millones de espectadores únicos en Facebook y un millón en Periscope.

Con un formato de asamblea pública, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, el 20 de mayo se realizó el Segundo Debate Presidencial, donde los moderadores Yuriria Sierra y León Krauze hicieron eco de las preguntas del público participativo. Los cuatro candidatos presidenciales expusieron sus propuestas sobre el tema “México en el mundo” y los subtemas: “Comercio exterior e inversión”; “Seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional” y, el tercero, “Derechos de los migrantes”.

El Primer Debate Presidencial se realizó el 22 de abril en el Palacio de Minería, donde los moderadores Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento, a través de un formato dinámico y flexible, con una moderación activa, que permitió a las candidaturas a la Presidencia de la República expresar sus propuestas sobre el tema “Política y Gobierno” y los subtemas: “Seguridad pública y violencia”; “Combate a la corrupción e impunidad” y “Democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad”.








Yucatán obtiene dos platas y un bronce en boxeo amateur

Mérida, Yucatán.- Los boxeadores yucatecos Pablo Peraza Cardoz y Diego Chávez Kú ganaron medalla de plata en la Olimpiada Nacional 2018 en Chihuahua, luego de terminar la función de campeonato organizada en el Centro de Convenciones de dicho lugar, donde se realizaron los combates de todas las categorías.

El primero perdió por decisión unánime ante Francisco Javier Ramos de Jalisco, un púgil que tiene en su haber tres títulos de Olimpiada Nacional y es una de las cartas fuertes de México para los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se desarrollarán en Argentina.

Con el conocimiento de las credenciales del rival, el local salió a hacer lo suyo y durante el episodio inicial puso en aprietos al jarocho con golpes en las cosillas para restarle velocidad. La pelea pactada en los 69 kilogramos fue fragorosa. El segundo asalto fue del jalisciense, quien comenzó a esperar la entrada del adversario para conectarle.

En el tercer asalto, el yucateco dio señales para emparejar las acciones, al tiempo que su contrincante utilizó sus mejores armas, el volado de derecha y el uppercut, para bajar la intensidad la intensidad del de la península. Al concluir el enfrentamiento, Peraza Cardoz dijo estar contento de haber llegado a la final.

Por otra parte, la comisaría meridana de Caucel ya tiene de que enorgullecerse, pues unos de sus habitantes ganó la medalla de plata. Se trata de Chávez Ku, quien cayó por decisión unánime ante Jesús Romero de Chihuahua.

Él era una de las esperanzas de Yucatán para acabar con la sequía de la ansiada presea de oro en la Olimpiada Nacional, la cual no se ha conseguido desde el 2013. Este boxeador, salido del gimnasio "El fénix", fue sorprendido por el del norte en los inicios de la pelea con un volado que obligó la intervención del tercero sobre el cuadrilátero.

En el segundo asalto, Chávez Ku intentó tomar el control del combate; sin embargo, su oponente era más largo de brazos y evitó las embestidas del rival, aprovechando cada tropiezo para conectarlo en repetidas ocasiones.

El "boxito" busco hacer daño a la zona hepática, aunque sin mucho éxito. El tercer tanto fue una copia similar del primero y aunque se esforzó peleando en corto para meter sus mejores golpes, su adversario siempre se salió con la suya.

Así, Yucatán regresa a casa con tres medallas en el boxeo amateur, dos de plata y un bronce de Rene Ortiz, orgullo de Kanasin, quien estuvo dirigido por "Joe" Cerda.

Infantes se expresarán a través de las artes visuales

  • Experta impartirá Taller de Introducción al Collage "Técnicas mixtas".
Mérida, Yucatán.- La población de Timucuy interesada en incursionar al mundo de las artes visuales y sus diferentes procedimientos podrá hacerlo a través del Taller de Introducción al Collage "Técnicas mixtas".

El curso está dirigido a personas de 12 años de edad en adelante, no tendrá costo y será impartido por la creadora Eugenia Cortés Alayola del 18 al 22 de junio en la Casa de la Cultura de esa demarcación, de 16:00 a 19:00 horas.

De acuerdo con la instructora, la finalidad es que las mujeres y hombres que participen aprendan a expresarse en esta rama. En esta ocasión utilizarán el óleo y desde luego, conocerán los otros métodos que engloba esa disciplina.

"Es una oportunidad para quienes viven ahí, no necesitan saber mucho ya que empezamos desde cero, habrá teoría y sobre todo práctica", explicó.

Detalló que el temario de la capacitación se dividirá en cuatro etapas. En primera instancia el alumnado se adentrará a los "Principios de la composición y experimentación creativa", después sabrá ¿Qué es el collage?

En el siguiente paso, el tema es "Aprender a preparar la superficie sobre la que se trabajara". En esta fase, la creadora explicó que se trata de ubicar la luz, sombra, perspectiva de un paisaje a partir de una foto que ella les proporcionará.

Cortés Alayola dijo que para finalizar, en la sede habrá una exposición de los trabajos elaborados. También destacó que quienes acudan al taller no realizarán algún gasto extra porque los materiales están incluidos.

Las inscripciones serán directamente en el mencionado recinto. Para mayor información, las y los habitantes pueden comunicarse al teléfono 942 38 00, extensiones 54038 y 54039.

La especialista también se ha desempeñado en el ámbito literario y la docencia. Parte de su formación la obtuvo en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en Nueva York. Además, se preparó junto a expertos como Nery Falconi, Israel León, Rafael Berzunza, Eugenio Ramírez y Alonso Gutiérrez.

La Niña y el Gato


La Imagen del Día es una selección de la mejor fotografía en la jornada diaria, que busca reflejar costumbres de nuestra cultura o instantes de la noticia. Todos los Derechos Reservados.

Este 23 de junio, Carrera Temática Glow Run en el "Kukulcán"

Mérida, Yucatán.- La Carrera Temática Glow Run se realizará el próximo sábado 23 de junio a las 20:30 horas en el Complejo Deportivo "Kukulcán", en la que se espera entre mil y mil 500 corredores, según anunció su organizador Miguel Hernández González, en rueda de prensa efectuada en la sala de juntas del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

Con la presencia de Juan Sosa Puerto, director del IDEY y Wilberth Mejía Pinzón, titular del Complejo Deportivo "Kukulcán", Hernández González anunció que utilizarán dos toneladas de pintura en un recorrido de cinco kilómetros dentro de la Unidad, el cual saldrá desde un costado del estadio "Carlos Iturralde Rivero", dónde también estará la meta.

Esta Carrera recreativa se ha aplicado en otras ciudades como Jalapa, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Durango, Querétaro, Monterrey, Puebla, Tampico, Veracruz, Guadalajara y ahora en Mérida, fortaleciendo el movimiento Glow en el país, que tiene participantes desde hace dos años.

Las inscripciones se realizarán en las tres sucursales de Boston’s, el café La Parroquia de Veracruz en City Center y en Sport World Montejo, teniendo un costo de 250 pesos hasta el 15 de junio y posteriormente de 300 pesos, lo que incluye lentes glow, pulsera, playera, hidratación, medalla y acceso a la fiesta al término del encuentro.

Sosa Puerto y Mejía Pinzón se comprometieron a reforzar la seguridad del Complejo Deportivo "Kukulcán" esa noche, ya que en el Polifórum "Zamná" se realizará el Campeonato Mundial de Boxeo con Miguel "Alacrán" Berchelt.

El campo será más próspero con Juan José Canul

Tekax, Yucatán.- “Este 1 de julio vamos a ganar  para tener un campo tecnificado y más próspero que beneficien a las jefas de familia, niños, jóvenes como productores", afirmó Juan José Canul, candidato del PRI a diputado federal por el V distrito.

Desde el Congreso de la Unión gestionaré un campo moderno, con insumos, herramientas además de servicios de salud general, con medicamentos y atención las 12 horas de la semana, añadió.

En su recorrido por el Cono Sur dialogó con los productores que cultivan miles de hectáreas de diversos productos, como soya, maíz y hortalizas, muchos de ellos para exportación, por ello con Pepe Meade tendrán una pensión, como un acto de justicia para quienes han entregado su vida a esta honrosa actividad.

Canul Pérez señaló que con el respaldo de Mauricio Sahuí Rivero y Pepe Meade, Yucatán será más grande ya que tienen las mejores propuestas que harán un Yucatán Primero, además los  niños y jóvenes reciban becas, útiles escolares, mochilas, zapatos y laptops para no frenen sus sueños de tener una profesión y se fortalecerá la economía.

No hay ningún pacto con Morena, son rumores

  • El PRI confía en las instituciones y no en que estas actúen bajo consigna: Claudia Ruiz Massieu
  • Para Ruiz Massieu, los ataques sin fundamento tienen harta a la población
Ciudad de México.- Durante su participación en una mesa de análisis previa al tercer debate de los candidatos a la Presidencia de la República, Claudia Ruiz Massieu, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, reafirmó que el PRI es un partido que cree en que las instituciones actúan conforme a sus responsabilidades y no bajo consigna.

Ruiz Massieu desestimó los rumores sin fundamento sobre un supuesto pacto político entre el partido Movimiento de Regeneración Nacional y el priismo, y señaló que este tipo de ataques son los que han provocado mucho hartazgo entre la ciudadanía, lo que lastima a las instituciones y procesos democráticos.

Además, enmarcó las suposiciones como “un intento desesperado por parte del Frente, de buscar distraer la atención de la caída sistemática que traen en las encuestas. “En el PRI, en la coalición que represento, nuestro candidato, todos creemos en las instituciones. Las instituciones que hagan su trabajo, no queremos un país donde un Presidente, el que sea, pueda definir, mandar, instruir contra quién se ejercer la acción penal, contra quién se realizan investigaciones”, añadió.

La secretaria general del PRI destacó que, justamente ese respeto a la institucionalidad, representa la mayor diferencia de José Antonio Meade, el candidato del PRI a la presidencia de la República, y los demás aspirantes quienes pugnan por un modelo en el que priva el “voluntarismo para hacer que las instituciones actúen de cierta manera o de otra”.

Sobre la actuación de las instituciones de procuración de justicia en casos de corrupción de funcionarios públicos, Ruiz Massieu subrayó la importancia que han tenido estas en los procedimientos judiciales que se han llevado a cabo en contra de algunos funcionarios.

“Han sido las instituciones del Gobierno de México, quienes a través de la cooperación internacional han hecho posible la extradición de algunos de estos personajes para que se sujeten a la Ley y a la justicia mexicana”, recordó.

Finalmente, reiteró que los priistas confían plenamente en las instituciones electorales pero, aún más, en los ciudadanos quienes son los encargados de contar los votos y garantizar imparcialidad en la elección: “somos los ciudadanos los que organizamos las elecciones, los que estamos en las casillas y los que ultimadamente vigilamos que se desarrolle con todo apego a la ley la jornada electoral”.

Aplican la prueba Planea con éxito en Yucatán

Mérida, Yucatán.- En Yucatán, 27 mil 419 estudiantes de sexto grado de primaria, de mil 153 planteles, presentaron la prueba correspondiente al Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), que contiene reactivos propios a los contenidos de los programas lectivos vigentes.

Durante el evento inaugural en la Escuela Primaria "Ichcaanziho", el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Delio Peniche Novelo, incitó al alumnado, que empezó examen a las 8:00 horas, a que se concentrara al momento de responder.

"Cuando hay una evaluación lo importante será poner lo mejor de uno para demostrar lo que hemos aprendido y para cuando se haga la retroalimentación veamos dónde debemos mejorar, tanto las y los profesores, como los estudiantes, para eso nos sirve Planea", indicó.

Por su parte, Bernardo Naranjo Piñera, consejero de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se dirigió a las y los niños que respondieron la prueba para explicarles su valor.

"En todas las escuelas primarias del país, desde Yucatán hasta Baja California, se está aplicando este examen que es importante, porque nos permite a las autoridades educativas ver cómo hacer mejores escuelas, por eso pedimos que le pongan el mayor esfuerzo", puntualizó.

La finalidad de la prueba Planea es conocer el nivel de educación en cada estado, en términos de logros de aprendizajes, principalmente en las áreas de Lenguaje y Comunicación (comprensión lectora), al igual que de Matemáticas.

Los resultados son utilizados para la toma de decisiones tanto a nivel nacional como en cada entidad. En la actividad participa la matrícula de las primarias en todas sus modalidades; es decir, estatales, federales, particulares y las que corresponden a Educación Indígena.

De acuerdo con el INEE, la información que se obtiene mediante Planea sirve como monitoreo del sistema educativo. Asimismo, contextualiza el entorno de cada plantel, así como la metodología que usa el cuerpo docente.

Los datos son cotejados por las autoridades educativas para hacer propuestas que mejoren las prácticas de enseñanza y para contribuir al desarrollo de directrices que promuevan una mayor calidad en las aulas.

PRD cada día más fuerte en el sur de Yucatán con Zavala Castro

Oxkutzcab, Yucatán.- Con sendos mítines en Tekax y Oxkutzcab, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Manuel Granados Covarrubias, constató la fuerza que cada día cobra la propuesta de Jorge Zavala Castro, candidato al gobierno del estado de Yucatán.

La primera reunión que se llevó a cabo en el local de fiestas El Palomar, convocó a cientos de militantes que ondeaban sus banderas en señal de apoyo al catedrático de la UADY, quien se ha comprometido de manera contundente a proporcionar una mejor calidad de vida a todas las familias de Yucatán, a través de un modelo de Desarrollo Social y Comunitario que tiene como eje central el bienestar del individuo.

Al momento de dirigirse a los tekaxeños, Zavala Castro señaló que para él es muy importante recorrer cada uno de los municipios de Yucatán, pues de esta manera ha podido constatar que nuestro estado cuenta con mucha carencias y que hay que trabajar muy duro para combatirlas.

“A Yucatán le falta mucha salud, necesitamos empleos y sobre todo levantar a un campo olvidado por nuestras autoridades y mi propuesta de gobierno es la mejor opción para salir adelante, los otros candidatos sólo ofrecen mentiras y soluciones no viables.Me preocuparé que en cada rincón, existan todas las condiciones para la que la gente sea y viva mejor”.

En ese tenor, Manuel Granados Covarrubias señaló que durante la visita a esta región del estado, ha podido constatar la fuerza que tiene el PRD gracias a que cuenta con gente comprometida a trabajar por su comunidad y acabar con años de cacicazgo, como será en el caso de Diego Avila, quien será el ganador de la alcaldía.

En Oxkutzcab, localidad en donde se concentró de igual manera un gran número de militantes que apasionadamente demostraban su apoyo a los candidatos perredistas, el Doctor Jorge Zavala Castro reconoció que esa actitud es la que lo inspiró para el debate que sostuvo en días pasados con candidatos de otros partidos y en el cual se demostró una vez más, que los políticos de siempre nunca van a cambiar.

“Nos ofrecen becas, computadoras, más médicos y muchas cosas más, pero lo que en realidad no nos dicen es como vamos  a salir de problemas que realmente aquejan a nuestro estado. No nos aclaran como van a hacer para que la educación y la salud lleguen cada día a más rincones de la entidad y con la atención que ustedes se merecen y sobre todo como van a mejorar la situación en el campo”- enfatizó el académico.

“Mi propuesta de gobierno se basa en descentralizar la economía y los demás servicios porque Yucatán no sólo es Mérida, hay 105 municipios más. Tenemos que impulsar más polos de desarrollo, fomentar empresas rurales y sociales y además construir más hospitales, para poder abrir oportunidades a más gente. Y estoy seguro de lo que ofrezco porque ya lo he realizado con anterioridad y con resultados exitosos.

Por su parte, Granados Covarrubias, el líder nacional del PRD, recalcó que Oxkutxcab es una tierra cuyo desarrollo refleja el buen trabajo de gobernantes emanados de este partido, razón por la cual, asegura el éxito a Raúl Romero, quien busca la reelección en este municipio.

Abordarán cáncer de mama en las mujeres mayas en Yucatán

  • Una nueva mirada al Cáncer de mama MMMAC
Mérida, Yucatán.- Con una conferencia magistral sobre el “Cáncer de mama y su impacto en la salud y la sociedad”, la asociación civil de Mujeres de México y el Mundo, se propone entablar un panorama completo sobre esta enfermedad en Yucatán y el impacto social, en la salud y emocional que genera este padecimiento, proponiendo una nueva mirada integral para el tratamiento de esta enfermedad que afecta en nuestro Estado a tal grado de ser la segunda causa de mortalidad por tumor solo por debajo del cáncer de cuello uterinos entre las mujeres.

La conferencia se llevará a cabo este 15 de Junio a las 18:00 horas en el Auditorio del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la UADY, ubicada en la Av. Itzaes, número 490 por calle 59, a un costado del Parque Centenario, donde las ponentes Dra. Judith Ortega, Dra. Lilia Rodríguez y la Psic. Susana Alejadre, abordaran temas como el cáncer de mama en las mujeres mayas en Yucatán, Prevención del cáncer de mama y los aspectos inconscientes y su impacto en la evolución de esta enfermedad.

“La conferencia magistral está dirigida al público en general, especialmente a las mujeres y los médicos que les interese este tema, con entrada gratuita y estamos acercando este tema a la sociedad con un enfoque diferente, porque queremos que la gente conozca cómo enfrentar este tipo de padecimientos de manera integral y no sólo en el aspecto médico, sino también a nivel emocional”, destacó Isabel Flores, delegada de Mujeres de México y el Mundo A.C.

Mujeres de México y el Mundo A.C. (MMMAC) invita a este evento lleno de conocimiento e investigación de un tema que afecta en grandes proporciones a las mujeres yucatecas.

 “Nos interesa que las mujeres de Yucatán amplíen sus conocimientos respecto a este tema, que conozcan las diversas alternativas que tienen para prevenirlo, detectarlo a tiempo y combatirlo de manera completa y que los especialistas también se actualicen respecto a esta visión integradora del aspecto emocional y de salud de sus pacientes”, señaló la Psicóloga Susana Alejandre, una de las exponentes.

Las conferencistas, destacadas mujeres en sus campos de conocimiento, presentarán el panorama localizado de la enfermedad en nuestra entidad, así como lo más destacado en la innovación médica para el combate del cáncer de mama y el tratamiento multidisciplinario, que va de la mano con el emocional para enfrentar de manera integral este padecimiento y lograr salir abantes ante él.

Esta es una de las actividades programadas para este año en las diversas ramas que integran la asociación civil y que se tienen para quienes les interese acercarse a la MMMAC, “esta actividad la conforma la coordinación de Salud, pero también tenemos otras coordinaciones como Derecho, Economía, Economía y Vida Sin Violencia, desde donde trabajamos y ofrecemos al público temáticas para mejora de la vida de las mujeres y de la sociedad”, finalizó la delegada Isabel Flores.

Yucatán primer lugar, en el Nivel Dos, en la Olimpiada de Matemáticas

  • Yucatecos a la Competencia Internacional de Matemáticas, en Bulgaria
Mérida, Yucatán.- María Fernanda López Tuyub y Jacobo de Juan Millón, estudiantes yucatecos, fueron seleccionados para formar parte de la delegación que representará a México en la Competencia Internacional de Matemáticas, a celebrarse en julio próximo en Bulgaria.

Durante la entrega de premios de la segunda edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (Ommeb), que congregó alrededor de 270 estudiantes y 90 profesores de 29 estados del país, el Gobernador Rolando Zapata Bello exhortó a las y  los presentes a ejercer su derecho a ser felices sin dejar de lado su dedicación y esfuerzo para impulsar su talento.

“Desarrollen esa gran capacidad de las matemáticas, pero también le pedimos a todos los adultos, papás, maestros, amigos, autoridades, todos quienes les arropamos y les impulsamos, que en esta etapa de su vida desplieguen ampliamente el principal de los derechos de la niñez, que es el derecho a ser feliz”, aseveró en presencia del secretario de Educación del Estado, Delio Peniche Novelo.

Acompañado también por el presidente de la Ommeb, Rogelio Valdez Delgado, el titular del Poder Ejecutivo apuntó que las matemáticas son un elemento vinculado al pensamiento analítico y metódico, así como al análisis crítico, que les permitirá generar proyectos innovadores que miran hacia el futuro, el cual se enmarca por las tecnologías disruptivas y el Internet de las cosas, la automatización, la robótica, la mecatrónica y el manejo de la big data.

Zapata Bello entregó medallas y reconocimientos para los primeros lugares, Zapata Bello felicitó a las madres y padres de familia por conducir a las y los alumnos por el mejor camino para formar a personas de bien, que en la etapa adulta tengan  una vida productiva.

Ante personal académico, estudiantes y familiares, Peniche Novelo reiteró la confianza en el talento de las y los presentes para la resolución de los problemas que se muestran en estos certámenes y  en que lo sigan cultivando para desempeñar un buen papel en el evento internacional de matemáticas, a realizarse en Bulgaria del 1 al 6 de julio del presente año.

“Los jóvenes que participan están formando disciplina y capacidad de competencia.  En sus escuelas sus maestros, sus compañeros y sus familiares estarán orgullosos de su esfuerzo y felices de ver que llegaron a competir haciendo una buena representación”, puntualizó.

En su turno, Valdez Delgado remarcó que estas justas buscan crear un semillero de pupilos destacados en el área de matemáticas de los niveles primaria y secundaria, para la resolución de problemas y desarrollo de habilidades de acuerdo con estándares internacionales, para lo cual es fundamental la labor que realizan las y los profesores en todo el país.

A nombre de la comunidad estudiantil participante, Rosa Victoria Cantú Rodríguez, de la Ciudad de México, expresó su alegría de estar en este evento en el que para ella mientras más difícil es el problema más bonita es la solución, por lo que conminó a sus compañeros a “echarle todas las ganas”, pues aseguró que “aquí no hay genios, no somos genios, sólo somos estudiantes que ponemos todo nuestro esfuerzo en lo que nos gusta”.

Otra seleccionada, María Fernanda López Tuyub, es alumna de sexto grado en la primaria “Benito Juárez García” de la comisaría de Molas de Mérida, mientras que Jacobo de Juan Millón cursa primero de secundaria en la escuela Comunidad Educativa Alianz.

Como parte de las actividades de esparcimiento programadas, las y los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la zona arqueológica de Uxmal y el Parque Científico Tecnológico, donde realizaron diferentes actividades grupales para tener contacto con laboratorios y aplicaciones que ya se realizan en Yucatán. Posteriormente, conocieron las costumbres de la entidad y disfrutaron de una muestra de teatro guiñol.

Los estados campeones del Nivel Uno fueron Ciudad de México en primer lugar, Sinaloa en segundo y  Guanajuato en tercero. En el Nivel Dos el primer sitio lo obtuvo Yucatán, el segundo Ciudad de México y el tercero Nuevo León. En el Nivel Tres repitió Ciudad de México como puntero y le siguió Nuevo León y Morelos como segundo y tercero, respectivamente.

La Ommeb busca crear  una  atmosfera  académica  para  motivar a las y los  maestros a mejorar la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas con énfasis en el desarrollo de habilidades cognitivas, así como en pensamiento crítico y analítico. Asimismo, busca establecer una cooperación a través de redes para el impulso de esta materia con organizaciones educativas en los distintos estados y en toda la República.

Hay que recordar que a nivel nacional, Yucatán destacó en la primera Ommeb, celebrada en Oaxtepec, Morelos, del 15 al 18 de junio de 2017, donde todos los competidores locales consiguieron un reconocimiento a nivel individual, así como dos medallas de oro, dos de plata, tres de bronce y tres menciones honoríficas, así como oro por equipos y el título de Campeón de Campeones en las categorías de primero y segundo de secundaria.



Valladolid merece servidores públicos comprometidos: Jesús Vidal Peniche

Valladolid, Yucatán.- Los  vallisoletanos han vivido una campaña intensa acompañando al candidato a diputado federal por el distrito I, Jesús Vidal Peniche, así como a los aspirantes a la presidencia municipal y a la diputación por el distrito XI, Leonel Escalante Aguilar y María Teresa Moisés, respectivamente.

Las calles de Valladolid se han llenado de algarabía y júbilo durante las caminatas, en las que la gente expresa su cariño y confianza a los abanderados del Partido Revolucionario Institucional.

Los candidatos se han comprometido a trabajar en equipo, realizando gestiones y legislando para que haya desarrollo en la Sultana de Oriente, como ocurrió en la colonia Emiliano Zapata, donde saludaron a los vallisoletanos casa por casa.

“Muchas gracias amigos de Valladolid por caminar con nosotros, nuestro mayor compromiso es con ustedes que sudan la camiseta, y eso es muy especial. ¡Vamos a cumplir cada uno de nuestros compromisos!, porque Valladolid merece servidores públicos comprometidos”, dijo Jesús Vidal.

El candidato a diputado federal escuchó la demanda de los colonos quienes desean ver una ciudad llena de vida, con espacios adecuados para actividades recreativas, donde los jóvenes puedan practicar algún deporte y haya convivencia familiar.

También solicitaron que mejoren los servicios públicos como el alumbrado, el drenaje, la recolección de basura, el ordenamiento de tránsito, entre otros.

En este punto, el candidato a la presidencia municipal de Valladolid, Leonel Escalante, señaló que se van entregar buenos resultados para Valladolid. “Vamos más fuertes y convencidos de que construiremos la mejor versión de Valladolid y Yucatán, queremos que más vallisoletanos tengan una mejor calidad de vida”.

Gobierno de cercanía, no detrás del escritorio

  • Sahuí intensifica su campaña
Dzilam de Bravo, Yucatán.- A diferencia de ofertas que detrás de un escritorio quieren dar soluciones a los problemas sin conocerlos, nosotros ofrecemos un proyecto con cercanía, certeza, soluciones reales y gobierno sensible a las demandas de la gente, destacó Mauricio Sahuí Rivero en gira de trabajo por los municipios de Dzilam González y Dzilam de Bravo.

A unos días de terminar la campaña, el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura continuó sus actividades proselitistas en las que compartió sus planes para dar a todas las regiones del estado un desarrollo integral y consolidado en los próximos seis años.

"Vamos hacer que se potencie nuestro estado y a través del esfuerzo de todos podamos tener juntos mejores oportunidades, el secreto de Yucatán para desarrollarlo es dar oportunidad a mujeres y hombres para que puedan trabajar y esa tarea realizaré para que a Yucatán le vaya mejor", afirmó el exdiputado federal.

En Dzilam González, el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social reiteró que conoce a mujeres y hombres que trabajan en el campo y el mar, que demandan oportunidades y requieren el apoyo de gobiernos que sepan escuchar y dar las atenciones que se necesitan.

"Conocemos la ruta, hemos hecho lo que nos ha tocado y aun cuando nos falta mucho por hacer sabemos que podemos avanzar", señaló ante los candidatos a las diputaciones locales y federales, así como presidencias municipales.

El aspirante tricolor reiteró sus propuestas para garantizar la atención médica las 24 horas todos los días, distribuir de útiles escolares a todos los alumnos de educación básica, impulsar 200 mil acciones de vivienda, entregar 65 mil becas y crear un escuadrón de policía costera para cuidar el litoral yucateco.

Víctor Caballero ofrece un gobierno moderno, sensible y atento a los meridanos.

Mérida, Yucatán.- El modelo de administración del actual ayuntamiento de Mérida está agotado, incapaz de brindar con eficiencia y oportunidad los servicios públicos a toda la población, afirmó el candidato Víctor Caballero Durán, quien ofreció presidir un gobierno municipal moderno, sensible y atento a las necesidades de la gente.

“Por estos motivos, no podemos reelegir el pasado. El regreso de Renán sería un error para Mérida y los meridanos. Porque Renán ya gobernó y lo hizo de manera desigual”, puntualizó el candidato del PRI al ayuntamiento de Mérida en un encuentro con vecinos de la colonia San Vicente del oriente de esta ciudad.

Luego de constatar junto con los residentes el descuido en que se encuentra el parque de la colonia San Vicente, el candidato común del PRI, PVEM y PANAL agradeció la confianza de los vecinos en expresarle las carencias que enfrentan y la falta de respuesta a sus reclamos por parte de funcionarios de la Comuna.

Caballero Durán explicó que existe un desequilibrio en la prestación de los servicios públicos con respecto de otras zonas de la ciudad como es el norte, es decir, se realizan obras que sólo privilegian a ciertas zonas y determinadas personas, lo que es injusto, ya que un Ayuntamiento debe gobernar para todos.

Expuso que su Plan Mérida Mejor prevé una innovadora estrategia de atención para todos los habitantes de la ciudad como es la de crear cinco zonas para la prestación de los servicios públicos municipales en el surponiente,  suroriente, norponiente nororiente y centro de la metrópoli.

De esta manera, ofrecemos certeza de que los servicios públicos y programas llegarán de manera rápida a los meridanos, además de que dispondrán de plataformas tecnológicas o App para que reporten problemas y soliciten atención inmediata de los servicios.

“De contar con su confianza, haremos que los meridanos disfruten de calles bien pavimentadas, limpias e iluminadas, de banquetas y parques en buen estado”, aseguró el candidato, quien expuso su determinación de terminar de una vez por todas con la desigualdad entre el norte, el sur y las comisarías.

Respecto de las condiciones en que se encuentra el espacio público que recorrió junto con los vecinos, Caballero Durán ofreció mejorar el parque, “porque eso permitirá que ustedes tengan un lugar adecuado para la convivencia, para que vengan a caminar o traigan a sus hijos para que jueguen.

Reiteró su ofrecimiento de encabezar un gobierno sensible, cercano a la gente, con perspectivas de atención inmediata a las necesidades y con visión de futuro, capaz de enfrentar los retos y desafíos que implicará la ciudad en el año 2030 cuando alcance el 1.5 millones de habitantes.

Caballero Durán dejó claro que el modelo administrativo que empleó el partido Acción Nacional en Mérida ya es obsoleto y la muestra está en las condiciones de abandono en que se encuentran colonias como San Vicente y muchas otras de la ciudad así como todas las comisarías.

“Es la hora de cambiar, de iniciar una verdadera transformación en beneficio de los meridanos mediante el ejercicio de un gobierno responsable comprometido y cercano a los ciudadanos”, recalcó Caballero Durán.

El candidato invitó a los vecinos a conocer en detalle las acciones y programas y ejes de su Plan Mérida Mejor, el cual responde a retos y desafíos del presente y futuro, compuesto de siete ejes, 32 grandes propuestas y 119 acciones de gobierno en todos los ámbitos de competencia municipal y con expectativas de colaboración con los gobiernos federal y estatal.




Fuertes lluvias por zona de inestabilidad y onda tropical

Mérida, Yucatán.- La presencia de una zona de inestabilidad, que esta tarde se ubica en el Mar Caribe y con bajo potencial ciclónico, y el desplazamiento de una Onda Tropical en la región favorecerá para los próximos días fuertes lluvias en los tres estados de la Península de Yucatán.

La CONAGUA informó que estas condiciones favorecerán un descenso en los valores máximos, además de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias.

Se prevé que la zona de inestabilidad, en vigilancia, mantenga una trayectoria oeste-noroeste y, de acuerdo con los modelos actuales, se prevé que se mantenga con bajo potencial de desarrollo.

Sin embargo, se le mantiene bajo monitoreo en caso de que exista algún cambio en sus condiciones durante los días siguientes.

De acuerdo con los pronósticos, para este miércoles se pronostica que la zona de inestabilidad se ubique al sur de Quintana Roo y en interacción con el ingreso de una Onda Tropical favorecería lluvias generalizadas, aunque se esperan tormentas muy fuertes en el centro y sur de Quintana Roo; de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en el oriente y centro de Yucatán; y, en el centro y sur de Campeche.

Los vientos serían del este-sureste de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con  rachas superiores a los de hasta los 50 km/h en zonas costeras.

Se pronostican temperaturas máximas de 32.0 a 36.0 grados Celsius en Yucatán, de 33.0 a 37.0 grados en Campeche y de 30.0 a 34.0 grados en Quintana Roo.

Para el jueves la zona de inestabilidad se ubicaría sobre la Península de Yucatán y, en asociación con el paso de una Onda Tropical, favorecerá de nuevo precipitaciones generalizadas, aunque se anticipan tormentas muy fuertes en el centro y sur de Campeche; en el centro y sur de Quintana Roo; y, de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en el noroeste y sur de Yucatán.

Los vientos serían del este-sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta los 50 km/h en zonas costeras.

Se pronostican temperaturas máximas de 30.0 a 34.0 grados Celsius en Yucatán y Campeche, así como de 28.0 y 32.0 grados en Quintana Roo.

El viernes la circulación del sistema antes mencionado, que se ubicaría en el suroeste del Golfo de México, favorecería el ingreso de humedad hacia la región, por lo que se anticipa la presencia de tormentas muy fuertes en los tres estados de la Península de Yucatán.

Los vientos serían del este-sureste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a los 50 km/h en la zona costera.

Para este día las temperaturas máximas serían de los 29.0 a 33.0 grados Celsius en Yucatán, de 31.0 a 35.0 grados en Campeche y entre los 28.0 y 32.0 grados en Quintana Roo.

Zona de inestabilidad en el Mar Caribe

Esta tarde la zona de inestabilidad en el Mar Caribe registra un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico.

El centro del sistema se ubica a 895 kilómetros al sureste de las costas de Quintana Roo y mantiene vientos máximos de 25 km/h con rachas de hasta 35 km/h.

El sistema se mueve lento con dirección oeste-noroeste.

Se recomienda a la población estar al pendiente de los oficiales que se estarán emitiendo por parte de la Conagua y el SMN.

Gobierno y sectores productivos trabajan en favor de Yucatán

  • Se entregan reconocimientos a empresas destacadas.
Mérida, Yucatán.- Recalcando el firme compromiso que el Gobierno del Estado tiene para coordinarse con los sectores productivos en favor de Yucatán, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Bethel Achach Rodríguez, entregó los distintivos “H” y “Moderniza” a destacados hoteles y restaurantes, así como a una agencia de viajes.

Al hacer uso de la palabra, el funcionario señaló que “estamos en un momento con gran potencial económico y social; estoy seguro de que cooperando sabremos encontrar la forma de sacar el mayor provecho de esta situación”. Asimismo, sostuvo que es convicción de esta gestión que cada yucateca y yucateco tenga condiciones de bienestar, como preparación y empleo digno.

Por su parte, Armando Silveira Ayora, director de Silcre Consultores, compañía organizadora del acto, expuso que “Moderniza” es un modelo de capacitación dirigido a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) turísticas, para proporcionar herramientas efectivas y prácticas administrativas modernas.

Lo anterior va dirigido a satisfacer a la clientela, mejorar el desempeño del personal así como el control del negocio, disminuir desperdicios e incrementar la rentabilidad, todo con el fin de ofrecer servicios de calidad y propiciar el desarrollo de una cultura de mejora continua.

Por otro lado, el  distintivo “H” es un reconocimiento que otorgan las Secretarías de Turismo (Sectur) y de Salud (SSA) a establecimientos de alimentos y bebidas por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004.

“La asesoría consiste en ofrecer una serie de recomendaciones y técnicas para el lavado, desinfección, limpieza, almacenamiento, congelación, refrigeración, descongelación e higiene, entre otras, para ser implementadas como un proceso”, acotó Silveira Ayora.

Agregó que para Silcre Consultores es un orgullo que cada vez más instancias se comprometan con la excelencia a través de la certificación, pues dijo que el año pasado se entregaron 11 y, a la fecha, ya son 15 firmas que cuentan con ello.

Recibieron “Moderniza” el Hotel & Spa Zentik Project de Valladolid, el City Express Altabrisa, Ecotel Quinta Regia de Valladolid y la agencia de viajes Luna Maya; además, los restaurantes Príncipe Tutul Xiu de Ticul y Mérida, así como Katún y Mariscos de Chichí.

El hotel City Express Junior Altabrisa y el Chichén Resort & Yaxkin Spa se hicieron acreedores al “H” en evento que tuvo lugar en la hacienda Santa Cruz Palomeque y al cual acudieron Víctor Urías Escalante, director General de Turismo de la Scretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y Martín Becerra Jiménez,  titular en la región sureste de la Asociación Nacional de Normalización y Certificación (ANCE).

Se consolida agenda común por la igualdad de género

  • El IPIEMH firma convenios de colaboración con las asociaciones civiles Fundación BAI y Joven es Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Perspectiva de género, derechos humanos de las mujeres, prevención de la violencia contra ellas y la promoción de la igualdad son los temas que conformarán la agenda común entre el Instituto para la Igualdad entre Hombres y Mujeres (IPIEMH) y las asociaciones civiles Fundación BAI y Joven es Yucatán, con las cuales este día firmó convenios de colaboración.

Al respecto, la titular del IPIEMH, Alaine López Briceño, indicó ante la representante legal y el director Ejecutivo de ambos organismos, Diana Arely Pacheco Cab y Carlos Antonio Cabrera May, respectivamente, que esta suma de esfuerzos servirá para actividades de capacitación y difusión en la materia, así como para la organización y desarrollo de programas

Como parte de las acciones acordadas, se impartió el curso mensual dirigido a integrantes de las instancias municipales de las mujeres. En esta ocasión se abordó el tema “Porque el amor comienza con una misma, cuida tu cuerpo” impartido por María Luisa Pardo Cué y Andrea Melissa Collí López, coordinadoras de la Fundación BAI.

El taller tiene la finalidad de brindar a las participantes información de cómo vivir plenamente su salud sexual y prevenir enfermedades de transmisión sexual, además de que ellas cuenten con las herramientas para llevar una adecuada planeación familiar y a su vez, hagan extensivos los conocimientos adquiridos en sus respectivas localidades.

El evento también contó con la asistencia de promotoras y promotores comunitarios de Akil, Celestún, Conkal, Cuzamá, Espita, Hocabá, Muxupip, Oxkutzcab, Progreso, Quintana Roo, Samahil, Santa Elena, Sotuta, Teabo, Tecoh, Temozón, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Tizimín, Tunkás, Umán y Valladolid.

Estuvieron presentes la directora de Vinculación Institucional del IPIEMH, Cuzam Cruz López, las voluntarias de la Fundación BAI, Viridiana Noemí Victoria Acosta y Katherine Pech Ruiz, así como la directiva de JEYAC.

Firman convenio de coedición el Poder Judicial del Estado y la editorial Tirant México

Mérida, Yucatán.-  El Poder Judicial del Estado de Yucatán y la editorial Tirant Lo Blanch México firmaron esta mañana un convenio de coedición que tiene como objetivo difundir la cultura jurídica en el sureste del país y darla a conocer en todo el mundo.

La ceremonia estuvo presidida por el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Yucatán, Marcos Alejandro Celis Quintal, quien dijo que este Convenio se suma a uno marco que se había firmado el año pasado con esta importante casa editorial para publicar las obras de autoría de expertos del Poder Judicial del Estado. “Con la firma de esta tarde se aterriza este convenio por medio del cual se difundirá la cultura y el conocimiento jurídico y judicial con el acompañamiento de la editorial Tirant lo Blanch”, apuntó.

Particularmente se refirió al caso de la edición del Código de Familia comentado, el cual se podrá publicar bajo la firma Tirant Lo Blanch México y que representa un referente en el ámbito jurídico, ya que Yucatán es de los pocos estados que cuenta con un Código de familia separado el Código Civil, luego de una reforma de 2013 en el sistema de justicia familiar.

Por su parte el Director editorial Tiran lo Blanch México, Alejandro Cubí Sánchez, reconoció la labor de todos los integrantes del Poder Judicial para impulsar este proyecto, particularmente del magistrado presidente Celis Quintal y el magistrado Rivero Evia. Apuntó que la región sureste se caracteriza por contar con una amplia oferta de investigación en el ámbito jurídico, la cual encontrará una vía de difusión con este tipo de convenios.

Tirant Lo Blanch es un nombre comercial desarrollado por seis sociedades entre las que se encuentra la signataria del convenio de hoy que es Editorial Tirant Lo Blanch S.L. dedicada a la edición, distribución e importación de contenidos en formato papel ó en formato digital.

En el presídium de la firma de este convenio realizada en el auditorio “Víctor Manuel Cervera Pacheco” del Tribunal Superior de Justicia también estuvo presente el Magistrado Rivero Evia; el director de legislación y normatividad del Gobierno del estado Mtro. Javier García Gómez en representación del Gobernador del Estado; y el Secretario General del Congreso del Estado, Lic. Martín Chuc Pereira.

Asimsimo los Magistrados, Consejeros del Consejo de la Judicatura, jueces y personal del Poder Judicial del Estado.

Violencia sexual y embarazo infantil, un problema de salud pública

  • Ipas presenta estudio
CIMACFoto: César Martínez López
Por: Hazel Zamora Mendieta
Ciudad de México (Cimacnoticias) Desde 2003 en México cada vez un número mayor de niñas entre los 10 a 14 años de edad se convierten en madres y aunque no existe un registro de cuántos de estos embarazos son producto de violencia sexual, lo que sí se sabe es que 70 por cierto de las niñas entre 10 a 14 años de edad que tuvieron un hijo nacido vivo, de 2010 a 2015, reportaron que el responsable del embarazo tenía desde 18 hasta 78 años de edad.

Durante la presentación del estudio “Violencia sexual y embarazo sexual infantil en México: un problema de la salud pública y derechos humanos”, realizado por la organización civil Ipas México, se informó que durante 2016 el Consejo Nacional de Población (Conapo) registró la cifra máxima de 11 mil 808 casos de embarazos en menores de edad.

Debido a la falta de estadísticas sobre violencia sexual en niñas que den origen a embarazos, Ipas construyó el estudio recopilando diversas fuentes de información del sector salud y justicia, explicó la directora de la organización, la doctora Eliana Olaizola quien agregó que estos embarazos no se tratan de adolescentes teniendo relaciones sexuales con sus pares, sino de niñas que están siendo coaccionadas y violentadas por adultos.

De acuerdo con la revisión que hicieron de las actas de nacimiento del registro civil que trabaja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), observaron que un 70 por cierto de las niñas entre 10 a 14 años de edad que tuvieron un hijo nacido vivo, de 2010 a 2015, reportaron que el responsable del embarazo tenía desde 18 hasta 78 años de edad.

Los datos de Conapo refieren que de las niñas menores de 14 años de edad que se convirtieron en madres en 2016 (más de 11 mil) la pareja tenía de 15 a 19 años de edad en 40 por cierto de los casos (4 mil 723 en total); de 20 a 24 años en 23 por cierto de los casos (2 mil 680); un cinco por cierto 25 a 29 años de edad (579  casos); más de 30 aproximadamente un 4 por cierto; sin embargo, en uno de cada tres casos no se indicó la edad de la pareja.

En su turno la representante de la Oficina de Programas de Salud Sexual y Reproductiva del UNFPA en México, Blanca Rico Galindo, añadió que estos embarazos infantiles no son resultado de decisiones o “actos deliberados” ya que las menores de edad no tienen la capacidad para consentir o desistir de la violencia sexual. En este sentido, las niñas son doblemente vulnerables, viven abuso, manipulación, marginación, pobreza, y falta de oportunidades, mencionó.

Para tener una idea de la magnitud de la violencia sexual en la infancia el estudio de Ipas México precisa que la Encuesta Nacional sobre las Dinámica en los Hogares de 2016 (Endireh) reveló que 10 mil 772 mujeres tuvieron su primer relación sexual no consentida entre los 5 y 9 años de edad.

De los abusos sexuales contra las mujeres en la infancia, señala la Endireh, 6 de cada 10 agresiones las comete un familiar, ya sea padre, hermano, tío, abuelo, señaló la coordinadora de política y abogacía de Ipas México, Fernanda Díaz de León y comentó que esto hace que este tipo de casos queden impunes.

MATRIMIO INFANTIL Y EMBARAZO

La coordinadora de política de Ipas añadió que el embarazo infantil también esta relacionado con el matrimonio de niñas y agregó que la Endireh 2016 refiere que 12 por cierto de las encuestadas que tuvo una unión temprana entre los 10 y 14 años de edad, no dieron su consentimiento, las obligaron a unirse por presentar un embarazo, las secuestraron o fue un “arreglo” a cambio de dinero.

De acuerdo con una investigación que realizó en noviembre de 2017 Cimacnoticias sobre el embarazo infantil en promedio anual ocurren 7 defunciones de niñas menores de 14 años por complicaciones durante o después de un embarazo, de las niñas que fallecieron por esta causa de 2002 a 2015, a su corta edad 40 de ellas estaban casadas, 46 en vivían en unión libre y una era divorciada.

CONSECUENCIAS A LA SALUD

El embarazo infantil es un flagelo que pone en riesgo la vida de las niñas que continúan con la gestación. Los datos del Inegi señalan que en 2014 la tasa de morbilidad hospitalaria por hipertensión gestacional, preeclampsia y diabetes gestacional, fue de 17 por cada mil mujeres entre 12 a 14 años de edad.

Ipas México indica que las niñas menores de 14 años tienen mayores probabilidades de padecer eclampsia, anemia, hemorragias postparto que las mayores a ellas. De las niñas entre 10 a 14 años de edad que fueron atendidas en las instancias de la Secretaría de Salud un 18 por cierto fue por complicaciones de un embarazo.

De ellas, 9 por cierto fue por complicaciones en el parto, 4 por ciento por complicaciones del embarazo que requirieron una atención a la madre y 2 por cierto por embarazos que terminaron en aborto.

Entre 2016 y 2017 la razón de mortalidad materna fue de 32 defunciones maternas por cada mil nacidos vivos en mujeres entre 15 a 24 años de edad, las principales causas: hemorragia obstétrica, enfermedades hipertensivas y el aborto, arroja el estudio.

Para prevenir esta situación y asegurar que las niñas no tengan repercusiones en su salud o pierdan la vida a causa de estos embarazos forzados, en el estudio Ipas México hace una serie de recomendaciones a las instancias de salud pública, como cumplir con la Norma Oficial Mexicana 046 que incluye el servicio de interrupción del embarazo a partir de los 12 años de edad, sin obligación a que presenten las mujeres una denuncia formal.

Además de que se aplique de forma oportuna la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) que tiene como meta erradicar el embarazo infantil para el año 2030. 18/HZM/LGL
© all rights reserved
Hecho con