Vamos por un distrito más seguro: Paola Mujica

Mérida, Yucatán. – “Cada día estamos más cerca de hacer realidad el proyecto que juntos hemos construido para el IV distrito, para Mérida y nuestro Yucatán, este 1 de julio vamos a ganar”, dijo Paola Mujica Quiroz, candidata del PRI y PVEM a diputada local.

Paola Mujica ha construido un proyecto sumando las ideas y propuestas de los ciudadanos, de quienes día a día enfrentan los mismos retos, de quienes buscan salir adelante y mantener una Mérida productiva y progresista.

Uno de los aspectos clave para la capital del Estado es la seguridad. “Sé que la seguridad es lo más importante, por eso desde el Congreso del Estado voy a legislar para fortalecer la seguridad en nuestro estado”, aseguró Mujica Quiroz.

La candidata dijo que trabajará de la mano del futuro gobernador, Mauricio Sahuí Rivero, en un mismo esfuerzo por mantener los niveles de seguridad en el estado, que permitan a los yucatecos continuar con la calidad de vida que caracteriza a la entidad.

“Vamos a vigilar que los recursos destinados a la seguridad se apliquen en la instalación de más cámaras de vigilancia, mejor equipamiento y capacitación para nuestros policías, pero sobre todo me comprometo a impulsar programas de prevención del delito”, señaló.

La abogada egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán reiteró su compromiso con las familias del Estado, “nuestros niños, nuestros adultos mayores, los hombres y mujeres que todos los días salen de sus casas para contribuir con un estado productivo y próspero, merecen vivir con la tranquilidad de que están seguros en sus casas y en las calles”.

“Necesitamos servidores públicos comprometidos con la gente y ese es el compromiso que hago: mantenerme cercana, trabajar para que todos estemos bien, para que podamos seguir creciendo y prosperando, para vivir en una Mérida segura, en una Mérida mejor”, destacó Paola Mujica.

Concluye MZ Tour, La Vuelta Yucatán 2018

  • Deporte, belleza y diversión para atletas de Italia, Guatemala, Belice, Estados Unidos y Canadá.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello participó en el inicio de la quinta y última etapa de la carrera ciclista MZ Tour, La Vuelta Yucatán 2018, en la que se dieron cita más de 500 ciclistas de 25 estados del país y de naciones como Italia, Guatemala, Belice, Estados Unidos y Canadá.

Acompañado por el titular del Instituto del Deporte (IDEY), Juan Sosa Puerto, así como por el organizador del evento y cinco veces velerista olímpico, David Mier y Terán, el mandatario dio un recorrido por el circuito ubicado en Paseo de Montejo.

La fase final arrancó liderada por quienes llevaban los mejores tiempos en las categorías élite femenil y varonil, Brenda Santoyo Pérez y Donizetti Vázquez Aburto, respectivamente; en máster A, B y C, Antonio Silva, Andrea Bacceta y Juan Manuel Yapur, en ese orden.

Como parte de esta gran fiesta, del 14 al 17 de junio, las y los atletas conjugaron la actividad física con cultura, gastronomía, belleza y diversión, rodando entre manglares, playas y el malecón de Progreso, así como Uxmal y Muna; además del último trayecto que va del remate de Paseo de Montejo hasta el Monumento a la Patria.

En las espectaculares jornadas se pudo vivir el gusto por esta disciplina con toda la emoción y energía, ya que incluyó también un evento especial, Rueda Kids, para infantes de dos a 11 años de edad que se llevó a cabo el viernes 15 desde las 17:00 horas, en el Coliseo Mérida.

Mier y Terán expresó su alegría por poder realizar un evento de esta magnitud en la entidad, así como por la amplia convocatoria que se logró para esta edición, donde las y los presentes ponen todo su empeño y pasión.

La bolsa a repartir entre quienes alcancen el triunfo será de 183 mil pesos, lo que supera la entregada el año pasado que fue de 180 mil. 

En el torneo también compitió la selección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que representará al país en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia.


Campanas sonarán si gana AMLO “como un signo de agradecimiento a Dios”: Solalinde

Mérida, Yucatán.- En una reunión organizada por Joaquín Díaz Mena "Huacho", candidato a la gubernatura de Yucatán y Fernando Xacur, candidato a la alcaldía de Mérida, por MORENA, PT y PES, a la que asistió el padre Alejandro Solalinde, activista y defensor de los derechos humanos, se destacó a la sociedad que los gobiernos de la coalición Juntos Haremos Historia garantizarán el pleno respeto a los derechos fundamentales de las personas.

El padre Alejandro Solalinde, aseguró durante el foro sobre Derechos Humanos realizado en el Club Libanés en Mérida, que con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, en las próximas elecciones, la gente sacará las campanas y las van sonar como un signo de agradecimiento a Dios, como símbolo de nuestra segunda independencia.

Por su parte "Huacho" lamentó que en Yucatán a pesar de ser catalogada como una entidad segura, la actitud del gobierno del estado sea minimizar actos de violación a los derechos humanos permitiendo un aumento de la violencia de género hasta llegar a casos como el de Emma Gabriela Molina Canto, víctima de homicidio frente a sus hijos y cuya madre, Ligia Canto estuvo presente en el encuentro.

Por ello propone vigilar la aplicación estricta de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres al igual que vincular a la red nacional de refugios para las mujeres víctimas de violencia mediante la construcción y funcionamiento de dos refugios, uno en Mérida y otro en el interior del estado.

"Debemos formar un gobierno sensible al dolor de los yucatecos, que no vea pasar las injusticias sin tomar cartas en el asunto, así como poner en marcha campañas y programas para inhibir la discriminación y la marginación social de las personas, independientemente de su nivel socioeconómico, color de piel, religión, entre otras, siendo el respeto a la dignidad de todos los habitantes del estado, una premisa en mi gobierno." señaló Díaz Mena.

En su participación el Padre Solalinde señaló que México necesita amor, compasión, auxilio y consuelo.

"Hay que ir a decirle a la gente que en sus manos está cambiar las cosas. Yucatán es un estado en el que todos podemos salir adelante si todos nos lo proponemos", dijo el Padre a los asistentes.

Destacó que después del 1 de julio México vivirá una nueva era porque López Obrador ama sinceramente a toda su gente y tiene una de las mayores virtudes: la austeridad, que es la virtud de saber usar lo necesario.

Díaz Mena coincidió en que las instituciones no deben estar manejadas por personas corruptas ni estar al servicio del mal gobierno y sólo así, con los candidatos de Juntos haremos historia se logrará que Yucatán forme parte de esta transformación que comenzará con la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

"¡Salvemos a las abejas" en Francisco de Montejo

  • Ramírez Marín convoca a los yucatecos a ser pioneros en el rescate de las abejas en el país
Mérida, Yucatán.- Con la participación de productores, asociaciones como Abeja Planet y vecinos del rumbo, el candidato a senador Jorge Carlos Ramírez Marín encabezó en Francisco de Montejo un evento de "¡Salvemos a las abejas!", a fin de seguir creando conciencia sobre este tema de vital importancia no solo para Yucatán sino a nivel global.

Desde el Parque de Los Cantaritos, el aspirante al Senado hizo un llamado a los yucatecos a ser pioneros en el rescate de las abejas en el país, a fin de recuperar la producción de miel y la polinización en el campo, que da sustento a millones de familias.

En el evento hubo entrega de plantas para fomentar la reforestación, particularmente de especies melíferas que alimentan a las abejas, y una exhibicón de productos elaborados a base de miel, propóleo y otros derivados, que tuvieron buena demanda.

"Sé que una plantita no va a salvar una colmena, pero sí va a crear conciencia sobre la pérdida de las abejas y nos va a mover a actuar en favor de estos maravillosos insectos tan benéficos para la humanidad. Cualquier esfuerzo que hagamos por ellas, por pequeño que sea, vale la pena", subrayó Ramírez Marín

Acompañado de su suplente, el empresario Jorge Habib Abimerhi, y de la joven Emiré Arellano Escalante, suplente de Paola Mújica Quiroz, candidata a diputada del IV Distrito, el candidato a senador destacó que  "¡Salvemos a las abejas" ha tenido muy buena aceptación en sus caminatas, eventos, charlas y entrega de plantitas casa por casa, lo que es representa una excelente señal de que el mensaje y el llamado están cumpliendo su objetivo.

Recordó que, en su visita al mercado de la Alemán, todos los locatarios de frutas, verduras y flores accedieron a colocar letreros en forma de triángulos con las leyendas de: "Sin  abejas no hay zaramullos", "Sin abejas no hay plátanos" y "Sin abejas no hay manzanas”, dependiendo del tipo de producto que ofrecen en sus puestos. La aceptación fue unánime.

"Llamar la atención sobre este tema es solo el primer paso, luego presentaré una iniciativa en el Senado para declarar a la situación de la apicultura una emergencia nacional, a fin de que se destinen recursos para apoyar de manera directa a los productores y a los proyectos de investigación sobre el tema. También promoveré cambios a leyes relacionadas con las abejas, como el de la reforestación", detalló el candidato.

"Soy nieta e hija de apicultores del oriente del estado, por eso celebro y valoro esta campaña con causa. Este tema tiene que llegar al Senado y por eso estamos con usted, lo felicito por esta iniciativa y le agradezco que se preocupe por las abejas", expresó Norma Alcocer Rodríguez, ante los aplausos de los asistentes.

Habib Abimerhi afirmó que, desde 1992, en su empresa Air Temp de México utilizan materiales reciclables y ecológicos, solo que muy pocos lo saben: "Somos como las abejitas, humildes, tenemos un gran poder y pasamos inadvertidos; estamos cuidando el medio ambiente, pero hay que hacer más entre todos, para que el medio ambiente nos cuide a nosotros”, subrayó el empresario, quien ha ganado varios premios internacionales.

Alejandra Lugo, del parque interactivo Abeja Planet, se sumó a favor del cuidado del medio ambiente y el rescate de las abejas, entre ellas la especie melipona, y Emiré Arellano, afirmó que los jóvenes aplauden iniciativas como la de Ramírez Marín, quien, dijo, está segura que llegará al Senado y seguirá trabajando y dando resultados por Yucatán. Los aplausos para el candidato no se hicieron esperar. Las plantitas tuvieron muy buena demanda.

Tere Avilés se comprometió a construir un nuevo mercado

Motul, Yucatán.- “Me comprometo con los locatarios del mercado Felipe Carrillo Puerto, a construir un nuevo mercado, serán los mismos locatarios quienes decidan en base a su experiencia cómo se realizará”, afirmó la candidata a presidenta municipal, Tere Avilés al presentar su proyecto con locatarios y sellar así su compromiso de campaña.

El Mercado “Felipe Carrillo Puerto" es un espacio que necesita un nuevo rostro, para reactivar la economía y atraer más visitantes.

“Me siento doblemente comprometida, de hacer de este mercado, por una parte con mi Padre que fue quien construyó en su momento este mercado y por otra parte con ustedes los locatarios porque es aquí donde vengo a hacer mis compras, es por eso que vamos a hacer algo más digno para los motuleños, es prioritaria una remodelación, y ya es necesario”.

La maestra Tere Avilés recalcó que su gobierno escuchará a todos, sobre todo en proyectos como este en los que muchos tendrán afectaciones momentáneas.

“He platicado con los comerciantes, saben que traigo la mejor propuesta, que soy gente que cumple y el compromiso es claro, estar siempre con ellos, el principal reclamo, la principal petición que ellos nos han hecho, es que no han sido tomado en cuenta y están en el abandono”.

Tere Avilés recordó que los terrenos son propiedad federal y que es la razón por la que invitó a los candidatos a Senador y Diputadas Federal y Local para que la acompañen y apoyen en las gestiones de donación y en el acopio de recursos federales y locales para lo que sin duda será un complejo innovador para Motul.

En ese sentido, el candidato a Senador por Yucatán, Raúl Paz, le otorgó todo el respaldo a la candidata para que se regularice esta propiedad y se cumpla este importante proyecto “no será la primera vez que ferrocarriles done una propiedad a un municipio, solo falta voluntad para lograr las gestiones correspondientes”, señaló.

La maestra Tere Avilés agregó que esta obra traerá grandes beneficios a los locatarios, como lo es la mejoría en sus locales para realizar sus actividades y para los visitantes mayores razones para asistir a este lugar de nuestra ciudad.

“Estamos al frente de la preferencia de los motuleños, la invitación es a votar por una servidora para que podamos marcar la diferencia”, finalizó.

En la presentación del proyecto estuvieron presentes Aremy Mendoza, Candidata a Diputada por el IX distrito local;  Pili Santos, Candidata al II Distrito Federal y Raul Paz, Candidato a Senador por Yucatán.

Que continúe el ánimo de victoria hacia el primero de julio: Sahuí

  • En Tizimín promete encabezar un gobierno de resultados probados
Tizimín, Yucatán.- “Creo en un gobierno ordenado que trabaje de la mano de la sociedad. Ofrezco encabezar un gobierno de resultados probados, no de improvisados” afirmó Mauricio Sahuí Rivero al pedir el voto en el oriente del estado.

El candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura encabezó una caminata en el municipio de Tizimín acompañado por miles de personas que se fueron sumando para patentizarle su respaldo en las urnas.

Al pronunciar su mensaje, pidió que continúe el ánimo de victoria hacia el primero de julio, sin confiarse y apoyando el proyecto Yucatán Primero, que basa sus propuestas en el bienestar de las familias, así como defender y consolidar lo que se ha construido en Yucatán en los últimos años.

“Nuestros hijos nos reclamarán no planear el futuro del estado. Estamos a tiempo para hacer lo correcto, de estar conscientes de los riesgos que implica apostarle a la improvisación. No desaprovechemos lo que hemos logrado juntos” dijo Sahuí Rivero ante el candidato a la alcaldía Mario González.

El ex Secretario de Desarrollo Social hizo un recuento de sus propuestas y recordó el ofrecimiento de impulsar la generación de 100 mil nuevas fuentes de empleo y un ambicioso plan para hacer más productivo al campo.

Para Tizimín dijo que se construirá el libramiento Oriente y un periférico, se ampliará la carretera a Río Lagartos y se construirán domos en las escuelas que no cuenten con este tipo de infraestructura.

"El gobierno que aspiro representar significará la oportunidad para que miles de yucatecas y yucatecos puedan salir adelante y desarrollar su potencial, vamos a ganar el primero de julio,  creo en el gobierno de los bien intencionados", añadió ante la aspirante a diputada local por el X distrito, Mirthe Arjona; y el candidato al I distrito federal, Jesús Vidal Peniche.

Por su parte, el candidato a la alcaldía comentó que la gente se ha sumado a una campaña limpia que ha dejado en claro objetivos para dar un mejor futuro y desarrollo a Tizimín, por tal motivo, pidió redoblar esfuerzos para ganar la elección.

En cada calle que recorrió el político espiteño se escuchó a todo pulmón expresiones como ¡Sahuí Gobernador! y ¡Vamos a ganar, como un preámbulo de lo que ocurrirá en la jornada electoral.



SEGEY: plena disposición para revisar procesos y trámites

  • Educación, abierta al diálogo
Mérida, Yucatán.-  Al ratificar que hay plena disposición para revisar procesos y trámites, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) precisó que el próximo miércoles 20 a las seis de la tarde habrá una reunión con los maestros de diversos grados educativos, de inglés y educación física, que conforman el Frente Magisterial de Yucatán.

En un comunicado el gobierno estatal indicó que  con relación a los maestros evaluados en 2015, se han sostenido reuniones de trabajo con representantes, para tomar nota de cada una de las particularidades que han señalado, y estar en condiciones de revisar cada caso y proponer las mejores soluciones.

Tras un plantón frente al Palacio de Gobierno, se precisó que la Secretaría de Educación está a favor de una comunicación permanente.

El comunicado íntegro:

Atendiendo los planteamientos de un grupo de docentes que se presentó en Palacio de Gobierno, la Secretaría de Educación considera pertinente dar respuesta a los siguientes señalamientos:

Los contratos de apoyo otorgados a docentes y personal técnico en las escuelas se otorgan cuidando los perfiles y requisitos de idoneidad para la función que desempeñarán en los términos que señala la ley. Si hubiera un caso que no estuviera conforme a las normas, la Secretaría estaría dispuesta a revisarlo.

Los procesos de cambios geográficos se realizan de manera transparente y con la presencia de los interesados. Cuando se han presentado casos de alguna inconformidad, los docentes tienen derecho a iniciar un proceso de impugnación que es atendido por las autoridades competentes.

Con relación a los trabajadores administrativos del nivel secundaria en el edificio de Zamná, la Secretaría inició las tareas de adecuación para atenderlos.

La institución está en plena disposición de revisar los procesos y trámites que de manera específica señalen como pagos pendientes para dar una puntual atención.

Con relación a los maestros evaluados en 2015, se han sostenido reuniones de trabajo con representantes, para tomar nota de cada una de las particularidades que han señalado, y estar en condiciones de revisar cada caso y proponer las mejores soluciones.

El viernes pasado concluyeron los primeros trabajos, con el compromiso de reunirse la semana que inicia para presentar un proyecto de solución y resolver las problemáticas expuestas, dando seguimiento puntual a los planteamientos de los docentes.

Así, además de refrendar la disposición y apertura a un diálogo respetuoso, la Secretaría de Educación está a favor de una comunicación permanente. Con ese ánimo se sostendrá una reunión de trabajo el próximo miércoles 20 de junio a las 18 horas con la autoridad educativa estatal.

Trabajo serio, responsable y de resultados, ofrece Paola Mujica

Mérida, Yucatán. – “Mérida merece servidores públicos que escuchen a la gente, por eso estamos seguros de que vamos a ganar, porque somos gente que vivimos aquí y sabemos qué es lo que necesita la ciudad para crecer. Tengo la experiencia para ser una diputada que trabaje por las familias y por el desarrollo de la capital de nuestro Estado”, dijo Paola Mujica Quiroz, candidata a diputada local por el IV distrito.

Paola Mujica destacó que este 1 de julio es un día en el que la gente decidirá qué es lo que quiere para su ciudad, el estado y el país y destacó que en sus recorridos ha recibido muestras de cariño y apoyo.

“Me da mucho gusto sentir la confianza de las personas, me encanta que cada vez que platicamos encontramos muchas más cosas en común, que tenemos anécdotas de nuestra ciudad, que tenemos conocidos en común y que ahora hemos hecho nuevos amigos, y juntos vamos a trabajar hasta alcanzar la victoria el 1 de julio”, destacó.

Mujica Quiroz es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán y cuenta con más de 12 años de experiencia en el servicio público, que le permiten ofrecer un trabajo responsable, serio y de resultados en el Congreso del Estado.

“Ser parte del Poder Legislativo es una gran responsabilidad, es un lugar que los ciudadanos nos asignan, son los habitantes de Mérida quienes van a definir a su representante en el Congreso del Estado y ahí tenemos que rendir resultados, ser una pieza fundamental en el crecimiento y desarrollo estatal y de la ciudad”, manifestó.

Agregó que parte de su labor también es gestionar que haya más servicios, que lleguen a todas las colonias y comisarías de Mérida, promover acciones que fomenten la generación de nuevas empresas y el fortalecimiento de las mujeres.

“Tenemos metas muy claras, tenemos objetivos bien definidos, tenemos la experiencia y sabemos cómo hacer de Mérida una mejor ciudad, cómo hacer que nosotros vivamos de acuerdo con los valores y las costumbres que nos caracterizan”, expresó Paola Mujica.


Inicia en Progreso novena campaña de esterilización canina y felina 2018

  • Se atenderá a más de 700 animales con la suma de esfuerzos de la SSY y profesionales en la materia.
Progreso, Yucatán.- Al iniciar esta mañana los trabajos de la novena campaña de esterilización canina y felina en Progreso, profesionales en veterinaria y personal voluntario de la Secretaría de Salud (SSY), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como Planned Pethood México, se dieron a la tarea de realizar cirugías a los animales de compañía.

Lo anterior fue informado por el director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia, Manuel Paredes Aguilar, quien señaló que durante este fin de semana se tiene contemplado esterilizar a 700 mascotas como parte de un esfuerzo conjunto en beneficio de la salud de dicho municipio.

El funcionario agradeció la solidaridad de numerosos médicos que llegaron de Baja California, Guanajuato, Quintana Roo, Puebla y Ciudad de México para contribuir con la disminución de enfermedades zoonóticas, reducir la sobrepoblación callejera de canes y evitar accidentes de tránsito.

En el local denominado "Villas las rosas" de la colonia Canul Reyes del puerto, desde temprana hora se encontraba realizando su altruista labor Jeffrey Young, de la organización internacional Planned Pethood, cuya vocación de servicio hacia la entidad ha sido constante. Asimismo, el Albergue Franciscano para el Animal Desprotegido (AFAD) que encabeza Ligia Saleh Angulo.

Finalmente, Paredes Aguilar dijo que del 18 al 21 las labores se trasladarán al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en la ciudad de Mérida, donde serán atendidas más de mil 100 citas.

Primera Jornada Comunitaria de Cirugía Bucal en Tizimín

  • Se suma a estas acciones de la SSY la UADY.
Tizimín, Yucatán.- Con acciones que fomentan la cultura de la prevención y brindan cuidados oportunos, el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, puso en marcha los trabajos de la primera Jornada Comunitaria de Cirugía Bucal 2018, en el Hospital “San Carlos” de Tizimín.

El funcionario aseveró que el propósito primordial de esta estrategia es otorgar atención especializada a la población vulnerable que no cuenta con este servicio en su comunidad, mediante orientación y detección que evita mutilaciones, secuelas y procesos infecciosos de riesgo para las y los pacientes.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, agradeció la solidaria participación de las Facultades de Odontología e Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para contribuir en el forjamiento de una sociedad más sana y mejor informada.

Señaló que será un equipo  de profesionales conformado por personal de la SSY así como de la máxima casa de estudios de la entidad, el que se encargue de esta tarea. Agregó que este esfuerzo es el reflejo de que la suma de esfuerzos en los diversos ámbitos de la ciudadanía abonan en el logro del bien común.

Aseveró que una de las prioridades será atender situaciones de terceros molares en mala posición a través  de diagnóstico y tratamiento para el funcionamiento óptimo de la articulación temporomandibular, eliminando mecánicamente las interferencias que la lesionan y que generalmente van acompañadas de  dolor miofascial.

Dichas afectaciones se pueden confundir con problemas auditivos, neuralgias del trigémino y migraña, lo cual merma severamente la salud ya que al ser tratadas inadecuadamente ponen en riesgo la vida y pueden evolucionar en celulitis o Angina de Ludwig, lo cual eleva los gastos económicos.

Este esquema contempla a personas de 12 a 35 años y en él intervendrán 35 profesionales en ocho equipos de cuatro integrantes cada uno; asimismo, se revisará en promedio a 35 pacientes por día laboral de 10 horas, en este municipio y sus demarcaciones aledañas.

Al evento acudieron el director de la Facultad de Odontología, Fernando Javier Aguilar Ayala, en representación del rector la UADY, José de Jesús Williams, así como el jefe del área de Cirugía de dicha escuela, Ricardo Peñaloza Cuevas.

Les acompañaron Reyes Hervey Adrián Moreno, director del nosocomio sede, Álvar Lara Chan, de la Jurisdicción Sanitaria número 2, y la regidora de Salud Ayuntamiento anfitrión, Cinthia Alejandra May Torres.
La coordinación y organización de estas actividades corrieron a cargo de la secretaria Técnica de la Comisión Interinstitucional de Salud Bucal de la SSY, Margarita Ofelia Betancourt Pérez.

Taxista atropella a mexicanas en Moscú

Ciudad de México.- La Embajada de México en Rusia informó que dos mexicanas resultaron con lesiones leves, con estado de salud estable y fuera de peligro, luego de que un taxista arrollara con su vehículo a un grupo de al menos ocho personas.

De acuerdo con la representación diplomática, las dos connacionales ya fueron contactadas por las autoridades mexicanas y les brinda apoyo y asistencia consular.

Con el fin de brindar y recibir información sobre el incidente en el centro de Moscú, la @EmbaMexRus pone a disposición de la ciudadanía el teléfono +79161520287”, indicó en Twitter.
Atropellan a turistas en Rusia, dos mexicanas lesionadas

El accidente ocurrió en la calle Ilinka, cercano al inaugurado pabellón mexicano, según fuentes de la policía local el conductor del taxi se trepó a la banqueta y atropelló a varios peatones.

La causa preliminar del accidente es la pérdida de control del vehículo. El conductor fue arrestado y entregado a las autoridades. Se están investigando sus antecedentes", reportó la autoridad local.

TAXISTA INTENTÓ HUIR
Luego del accidente, el conductor del taxi intentó huir, pero fue detenido de inmediato.
La autoridad de tránsito de la capital rusa afirmó que el conductor portaba una licencia emitida en Kirguistán, una exrepublica soviética de mayoría musulmana. Citó al conductor del taxi, quien estaba bajo custodia policial, diciendo que el atropello no fue intencional.

La agencia Interfax citó a una fuente diciendo que el conductor estaba ebrio al momento del incidente. En tanto, se afirmó que ninguno de los hospitalizados se encontraba en condición crítica.

Testigos en el lugar afirmaron que algunas de las personas vestían camisetas de la selección de México.

Otro testigo dijo que una mujer mexicana que resultó lesionada tenía las rodillas ensangrentadas y dolores de espalda.

Seleccionan a 19 yucatecos en el certamen Zona Sur Movimiento Plástico

  • Competirán 64 obras de 50 artistas por seis premios de adquisición.
Mérida, Yucatán.- Un total de 64 obras, correspondientes a 50 artistas de seis estados, fue seleccionado para ser expuesto y tener opción a premios de adquisición en el certamen Zona Sur Movimiento Plástico.

El jurado de la competencia conformado por José Hernández Claire, Paul Nevin y Fernando Aceves Humana evaluó las 234 propuestas de pintura, escultura, gráfica, dibujo, fotografía y video-instalación, hechas por 90 creadoras y creadores del referido territorio.

El concurso pretende impulsar y fortalecer el trabajo tanto juvenil como el de quienes tienen una reconocida trayectoria. También busca incrementar el acervo patrimonio visual de las entidades pertenecientes al Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcazs).

Durante la exposición, que se llevará el próximo 12 de julio en el Centro de Artes Visuales (CAV), ubicado en la calle 60 entre 45 y 47 del barrio de Santa Ana de esta capital, se dará a conocer el laudo de los proyectos ganadores de cada categoría.

De Yucatán fueron elegidos Silvia Beatriz Andrade Canto, Elda Raymunda Vales Manzanilla, Antonio Guadalupe Cuk Caballero, Socorro Chablé González, Adrián Alejandro Bastarrachea Sabido, Edwin Manuel Aguilar Loeza, Michael Covián Benites, José Hernández Luna y Lucelly Conde.

Así como Juan Sánchez Cano, Samia Farah, Carolina Acosta Castillo, Luisa Fernanda Hernández, R. Joaquín Maldonado Gamboa, Igor F. Solís, Alexander Ovcharov, Samantha Núñez, Clarissa Alamilla May y Francisco G. Barajas Gómez.

De Campeche están Andrea Can, Metztli Martínez, Deisy Lilia Sánchez, Luis Carlos Hurtado, Selene Tec Solís y Alejandra Novelo. En tanto, Ahmida Gómez Osorio, Marycarmen Pérez Rodríguez y Pablo García Robles representarán a Quintana Roo.

Por parte de Chiapas quedaron Jorge Zamorano, Dinora Palma, Fabricio Iván Molina Alfonso, Iván Ocaña Castillo, Andrea Gómez-Meza, Daniel Castillo Valencia, Lucy Ovilla, Jvan Padilla, Omar Medina, Juan Carlos Díaz Díaz (Mr. Horchata) y Jaime Ignacio Martínez Gómez.

Finalmente, de Tabasco estarán David Trujillo Abreu, Ramiro Sotelo y Mayra Alphand. Mientras que por Veracruz concursarán Julio Antonio Torres Lara, Juan Cházaro García, Manuel Cruz González, Susana García Espinosa, Anibal Contreras Jiménez y Saraí Ojeda Sánchez.

Cumplen 10 años de bailar de forma especial, en el CEBA

Mérida, Yucatán.- Con la fusión del baile y la educación especial, el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) festeja que hace 10 años se creó un taller de danza mexicana para niñas, niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad.

En una noche llena de regocijo, familia y amistades acompañaron a quienes integran el Grupo Inclusivo de Folclore en la presentación por la celebración de su aniversario en el Foro Cine Colón, donde interpretaron estampas típicas de distintos estados de la República Mexicana y demostraron que el arte no conoce barreras.

La directora General del CEBA, Rita Castro Gamboa, comentó que el objetivo de este curso es fortalecer la inclusión de alumnas y alumnos, a la par que se les brinda la oportunidad de desarrollar sus habilidades psicomotoras, emotivas, de coordinación neuromuscular, rítmicas y auditivas, en un contexto de trabajo en equipo.

La coordinadora de Danza Regional del recinto, Regina Haas Rivero, informó que en sus inicios el taller atendía a jóvenes con síndrome de Down; sin embargo, empezaron a recibir infantes con condiciones diversas.

La responsable del Grupo y egresada del CEBA, Gisela Romero Pacheco, cuenta con una maestría en Educación Especial e indica que lo más importante es tener interés, cariño, voluntad y respetar los tiempos de las y los estudiantes.

"Tenemos como base el Programa Regular de la Escuela de la Danza Mexicana. Le hicimos adecuaciones curriculares como algunas actividades a nivel más elemental de motricidad y han colaborado", comentó.

En las aulas de esta sede se enseña a pupilas y pupilos con diversos tipos de discapacidad: intelectual, auditiva y visual, así como el Trastorno de Espectro Autista; no obstante, el alumnado regular apoya al Grupo en algunos casos.

Asimismo, cabe destacar la labor de la pianista Verónica Azcorra Martínez, quien además de hacer el acompañamiento musical tiene discapacidad visual. Sobre ella, Romero Pacheco refiere "me ha facilitado hacer el trabajo porque tiene una variedad de repertorio para trabajar ritmos, velocidad, coordinación, etcétera".

Doris Santana, madre de familia, agradece que existan espacios como este. "Para mí ha sido realmente un beneficio muy grande el poder tener a mi hijo acá porque tiene una disciplina, retos, compañerismo y un motivo por el cual pueda él disfrutar de esta escuela, Bellas Artes ha sido su segunda familia", comentó.

Por su parte, ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­María Méndez, otra mamá, describe al CEBA como un oasis lleno de sensibilidad y lógica inclusiva. Y así como ellas, las y los familiares están de acuerdo con que en Yucatán se abran más sitios donde las personas puedan desarrollarse con toda la libertad.

Yucatán, caso de éxito en turismo de reuniones

  • Se redoblan esfuerzos para atraer eventos de talla internacional y difundir el destino como atractivo.
Mérida, Yucatán.- Yucatán es un caso de éxito en el tema de turismo de reuniones que se consolida con el recientemente inaugurado Centro Internacional de Congresos (CIC) "Powered by Samsung", que alberga eventos de talla internacional dinamizando la economía local, sostuvo el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de La Madrid Cordero, durante un recorrido por el recinto.

Luego de visitar las áreas de exhibición, salas de conferencias y talleres del Cuarto Congreso Latinoamericano de Dermatología Veterinaria, indicó que la popularidad de Mérida entre el sector está respaldada por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICA, por sus siglas en inglés) que la ubica por encima de Guadalajara o Puebla, y sólo después de Cancún y Ciudad de México.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, el funcionario federal apuntó que el CIC le está dando un impulso extraordinario al rubro, ya que cuenta con instalaciones de primer nivel que cumplen con criterios internacionales para realizar convenciones, por lo que manifestó su satisfacción de que se estén construyendo más hoteles alrededor.

“Vemos el compromiso de hoteleros, así como comercios y servicios que dependen de manera directa e indirecta, de trabajar junto con las autoridades para tener el CIC lleno. Se trata del turismo de reuniones y convenciones y es importante porque los visitantes hacen un gasto mayor y lo que necesitamos en México es empleo y empleo bien pagado”, aseveró.

De la Madrid Cordero señaló que es de especial interés para el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, redoblar esfuerzos para promover aún más este Centro, por lo que ya se labora en ese sentido. “Estoy optimista que éste será un gran detonador de turismo para México y la región”, agregó.

Durante el trayecto, destacó que tanto el Gobierno del Estado como la iniciativa privada y la ciudadanía están haciendo su parte para atraer eventos de gran envergadura, pues se requiere de propuestas bien fundamentadas para ganar la sede.

Por su parte, Kitzia Morales Torres, directora General de Kgroup, firma organizadora de reuniones, destacó la gestión que realiza la actual administración del territorio, pues a lo largo de seis años se ha efectuado una serie de acciones orientadas a impulsar el sector.

“Se ha dado la tormenta perfecta para la atracción de congresos. Por un lado, a través de la Sectur se ha puesto a Mérida de moda; por otro, se ha hecho un trabajo puntual de la mano de los generadores de congresos locales para que propongan a la capital como sede, con propuestas firmes que acá se cumplen al cien por ciento, porque existe un recinto de gran nivel”, acotó.

El cuarto Congreso Latinoamericano de Dermatología Veterinaria, que reúne aproximadamente a mil 300 personas provenientes de 22 países, generará una derrama directa de 18 millones de pesos durante los cuatro días que dura y superior a los 25 millones para todo el destino.

Su calidad científica queda manifiesta con la asistencia de las y los 22 ponentes más destacados de dicha rama a nivel mundial y contempla dentro de su programa talleres, conferencias y capacitaciones. Las ediciones pasadas fueron en Cancún, Bogotá y Buenos Aires y en este año se rompió el récord de convocatoria con más de mil 100 concurrentes, cifra fuera de serie para un evento de la especialidad.

Lo anterior da proyección internacional a la sede y sirve de precedente para albergar otros de tal o mayor trascendencia que aporten al crecimiento de la economía local, toda vez que México está solicitando la sede del Congreso Mundial en el ramo para 2024, por lo que acudió la representante de la Asociación Mundial de Dermatología Veterinaria, Mandy Burrows, para atestiguar la calidad del destino.

Las actividades que se desarrollan en este marco, del 13 al 16 de junio, también ofrecen a las y los participantes actos lúdicos masivos para conocer más sobre la cultura maya, además de promocionar la gastronomía de la entidad y las producciones artesanales, por lo que se propicia una derrama con impacto en actividades comerciales diversas.

Descubre Caballero una Mérida sin luminarias, con baches y banquetas rotas

  • En Los Reyes los vecinos denuncian descuido en la recolección de basura,  muestran la maleza en las escarpas y pozos de absorción sin desazolve
  • Servicios municipales eficientes mediante APP propone Víctor Caballero.
Mérida, Yucatán.- Los habitantes de la ciudad de Mérida dispondrán de recursos tecnológicos que les permitirá disponer con mayor oportunidad y eficacia de los servicios públicos municipales, con lo que colocaremos la capital a la vanguardia, con una visión moderna en la forma de gobierno, aseveró Víctor Caballero Durán.

El aspirante común del PRI, PVEM Y PANAL expuso que la disponibilidad e inmediatez en la prestación de los servicios será posible mediante la aplicación gratuita o APP en los teléfonos inteligentes denominada “Mérida a tu Alcance”  y con la descentralización en la prestación de los servicios en 5 zonas de la ciudad.

El candidato a presidir el ayuntamiento de Mérida sostuvo un encuentro con vecinos de la Colonia Los Reyes del oriente de esta ciudad, quienes expusieron la nula atención que reciben del gobierno municipal actual en materia de servicios.

Los habitantes recorrieron junto con Víctor Caballero algunas calles de la zona, en las que constataron el descuido en la recolección de basura, la maleza en las escarpas, pozos de absorción sin desazolve, falta de luminarias baches y banquetas rotas.

Los vecinos también se quejaron de la presencia de animales muertos, situación que han reportado en varias ocasiones al ayuntamiento sin tener respuesta alguna e incluso, señalaron, tienen contabilizados los números de los folios de los reportes que no fueron atendidos por el actual ayuntamiento.

“Por estos motivos -dijo Víctor Caballero a los residentes-, no podemos reelegir el pasado. El regreso de Renán sería un error para Mérida y los meridanos. Porque Renán ya gobernó y lo hizo de manera desigual”.

Víctor Caballero afirmó que ya es hora de poner fin a estas deficiencias e irresponsabilidades de un mal gobierno, por lo que reiteró su propuesta de dotar a la ciudad de una estrategia viable de prestación de servicios públicos municipales en 5 zonas administrativas y el uso de aplicaciones tecnológicas para ofrecer los servicios que requieren los ciudadanos.

Garantizó el uso práctico de la aplicación móvil, toda vez que hoy en día más de 550 mil meridanos se conectan a internet a través del celular, de ahí la propuesta de disponer los servicios del Ayuntamiento a los ciudadanos mediante los teléfonos inteligentes.

Mediante dicha plataforma tecnológica, recalcó el candidato a los residentes de la Colonia Los Reyes, el futuro ayuntamiento estarán en la posibilidad de atender mejor la limpieza de calles, banquetas y desazolve de pozos e incrementar la iluminación de las colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías.

Mediante esta propuesta descentralizadora será posible dar mantenimiento y construir calles donde realmente se necesitan, además de mantener las plazas, parques y áreas deportivas en óptimo estado y mejorar el mobiliario urbano entre otros servicios, planteó.

“Con la APP podrán realizar sus trámites, contratar servicios, descargar información y reportar fallas en los servicios, entre otras acciones.  De esta forma, ustedes ya no tendrán que ir hasta el centro para levantar un reporte, lo podrán hacer desde su celular”, indicó el candidato.

El candidato a la alcaldía de Mérida afirmó que la capital que alcanzó el millón de habitantes, por lo que el crecimiento poblacional y la creación de nuevas colonias y fraccionamientos demanda la prestación oportuna de servicios públicos.

“Es por ello, que el gobierno municipal 2018-2021 que me propongo encabezar con la confianza de los ciudadanos dará una nueva dirección en este tema para cumplirle a los meridanos”, puntualizó.

Víctor Caballero compartió con los residentes de Los Reyes que su gobierno se enfocará a la Mérida de hoy para atender y corregir los problemas urgentes y a la Mérida de las siguientes generaciones para cimentar el futuro de nuestra ciudad.


Lluvioso Día del Padre, con tormentas en el centro, noreste y noroeste de Yucatán

  • Zona de inestabilidad, Onda Tropical 4 y vaguada favorecerán condiciones inestables en la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- El potencial de lluvias se mantendrá durante los próximos días en la mayor parte de la Península de Yucatán por influencia de zona de inestabilidad, la Onda Tropical 4 y el establecimiento de una vaguada sobre la región.

La CONAGUA informa que en zonas de tormenta no se descarta el registro de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias.

De acuerdo con los pronósticos, para este domingo se espera que la zona de inestabilidad, que este mediodía de sábado registra 20% de posibilidad de desarrollo ciclónico, se ubique sobre el Golfo de México y, en combinación con la Onda Tropical 4, favorezca tormentas muy fuertes con puntuales fuertes en las porciones  centro y sur de Quintana Roo; centro y sur de Campeche; y, noreste, centro y noroeste de Yucatán.

Para el resto de la región no se descarta el registro de precipitaciones de diversa intensidad.
Prevalecerán las condiciones de cielo de medio nublado a nublado y se anticipa que las temperaturas máximas oscilen entre los 31.0 y 35.0 grados en Yucatán, de 30.0 a 34.0 grados en Campeche y de 28.0 a 32.0 grados en Quintana Roo.

Para el lunes se mantiene el potencial de fuertes lluvias en varias partes de la región por influencia de la Onda Tropical 4 y el fuerte ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe. Por lo anterior, se esperan tormentas puntuales fuertes en el sur y norte de Quintana Roo; occidente, centro y sur de Campeche; y, chubascos puntuales en el oriente, sur y noroeste de Yucatán.

De igual manera no se descarta para este día el registro de precipitaciones de diversa intensidad en otras partes de la región.

Se prevén condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado y los valores máximos oscilarán entre los 31.0 y 35.0 grados en Yucatán y Campeche, así como de los 29.0 a 33.0 grados en Quintana Roo.

El martes, de acuerdo con los pronósticos actuales, el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe, en interacción con una vaguada que se establecería al occidente de la región, pudiera generar tormentas puntuales fuertes en el centro y sur de Campeche; chubascos con tormentas puntuales fuertes en el norte y sur de Quintana Roo; y, en el norte, occidente y sur de Yucatán.

Las condiciones de cielo serán de parcialmente nublado a medio nublado y se pronostican registros máximos de 33.0 a 37.0 grados en Yucatán, de 32.0 a 36.0 grados en Campeche y de 30.0 a 34.0 grados en Quintana Roo.

Durante los siguientes días los vientos serán mayormente del este-sureste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta los 50 km/h en la zona costera de la región.

Especialistas analizan los avances y retrocesos en materia de educación

  • La Facultad de Educación fue sede del Foro “La Formación y Actualización de Profesores en México” organizado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. (COMIE).
Mérida, Yucatán.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en coordinación con el Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. (COMIE) llevó a cabo el foro “La Formación y Actualización de Profesores en México (La investigación Educativa ante el proceso Electoral 2018)” con el objetivo de analizar los avances y retrocesos que se tienen en materia de formación y actualización de profesores en educación media superior y superior del país.

En evento, realizado en la Facultad de Educación de la UADY, la Directora del plantel, Gladys Guerrero Walker informó que la COMIE organizó una serie de 16 foros donde especialistas abordan una amplia gama de temas entorno a los grandes problemas de educación, como son, por ejemplo: la desigualdad, calidad y políticas educativas en México; rezago educativo, alfabetización, acceso a la educación y capacitación para el trabajo; y evaluación del sistema educativo mexicano, por mencionar algunos.

A la fecha ya se realizaron 12 de los 16 foros, diez de estos se desarrollan en la Ciudad de México y seis al interior del país en estados como Morelos, Veracruz, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Yucatán.

La directora mencionó que específicamente para Yucatán, el tema del foro fue “La Formación y Actualización de Profesores en México. Avances, retrocesos y propuestas”. Asimismo, recalcó que, para el desarrollo de este evento, se contó con la participación de destacados investigadores, los cuales dieron respuesta a una serie de preguntas previamente diseñadas y acordadas con los panelistas y el comité organizador del COMIE.

Como ponentes participaron los investigadores Leticia Pons Bonals, de la Universidad Autónoma de Querétaro; Mariela S. Jiménez Vázquez de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; Pedro Canto Herrera de la Universidad Autónoma de Yucatán; y Julio Antonio Estrella González de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Primaria Rodolfo Menéndez de la Peña.

Posterior al foro, cada ponente entregó por escrito sus respuestas con el fin de hacer la edición de un libro electrónico de distribución abierta que aborde los temas discutidos y sirva como instrumento general a las discusiones sobre la política educativa. Esta información se enviará al COMIE y también será difundido en el sitio web de la Facultad de Educación y en las redes sociales.

Los foros “La investigación educativa ante el proceso electoral 2018” se llevan a cabo del 25 de mayo al 27 de junio. Para mayor información visitar la página www.comie.org, comunicarse a comie@comie.org.mx o a los teléfonos +52 (55) 3089 2815 y +52 (55) 5510 3528.



PRD, somos la opción que transformará verdaderamente a Yucatán: Jorge Zavala Castro

Mérida, Yucatán.- “Tenemos que votar por todos los candidatos del PRD, hay que elegir también a los diputados locales y federales. Con respecto al gobierno del estado ustedes tendrán dos opciones: la antigua en la que siempre nos han dicho durante años y años y no han querido cambiar nada y la que nosotros les ofrecemos.” - indicó en Akil Jorge Zavala Castro, candidato al gobierno del estado por el Partido de la Revolución Democrática.(PRD)

“Akil es amarillo y estoy seguro que llevarán a Nabu a la presidencia municipal y para que desde el gobierno del estado podamos ayudarlo en la transformación real de la localidad y también lo hagamos en todo Yucatán , es importante que ustedes me brinden todo su apoyo.”

 “A los jóvenes, los otros candidatos les dicen que les darán becas, pero yo les daré también más universidades y escuelas y si tienen que viajar a la capital u otras ciudades, les ofrezco estancias con comida y equipo de cómputo sin costo. Los apoyos económicos que les proporcionaremos serán para sus gastos personales porque hasta el transporte les vamos a otorgar”- destacó el ex director del Centro de Investigaciones Regionales Hideyo Noguchi.

“En la Salud, yo no vengo como los otros candidatos a ofrecerles médicos, yo voy a construir más clínicas y hospitales, uno del tamaño del hospital O’Horán de Mérida para atender a toda esta región. Esto hará que los servicios de atención lleguen cada día a más personas y contarán con personal y medicamentos suficientes para todos ustedes.

“Para el campo, los otros candidatos dicen que destinarán muchos apoyos económicos pero no te dicen de cuánto serán, Yo lo que ofrezco a los trabajadores agrícolas, es volverlos empresarios y tendrán asesoría y acompañamiento para que sus proyectos puedan desarrollarse y venderán directamente a sus clientes incluyendo al gobierno. No es posible que en caso de los desayunos escolares se le compre a otra gente los insumos, en mi gobierno, se le comprará a los campesinos directamente”- acotó el Doctor Jorge Zavala Castro.

“A las personas con discapacidad, los otros candidatos hablan de regalarles sillas de ruedas pero ellos tienen derecho a todo, acceso a la cultura y al arte, recibir buena educación y oportunidades de empleo y el gobierno del estado pondrá el ejemplo contratándolas.”

“De la Cultura Maya, los Otros, dicen sentirse muy orgullosos pero en realidad no hacen nada por ella. Nosotros, crearemos un Instituto de Investigación para que de éste salgan proyectos de estudio al respecto y se recupere el resplandor de esta gran civilización, protejamos nuestras costumbre y que el orgullo del yucateco se transmita a todo el mundo”.- puntualizó el reconocido académico de la Universidad Autónoma de Yucatán.

“A diferencia de los otros candidatos que ofrecen darles recursos para formar empresas, Yo , me ofrezco a participar de manera directa en la creación de las mismas, desarrollar su comercialización e incluso ayudarles a exportar”

“Los otros candidatos vienen a prometer lo que han prometido durante muchos años, Yo, Vengo a darles soluciones a sus problemas y por eso les pido que este primero de julio elijamos a todos los candidatos del PRD como si fuera un paquete: presidentes municipales, después los diputados locales y federales y por supuesto, confíen en mí, Jorge Zavala Castro y juntos sacaremos a Yucatán hacia adelante.”

El doctor Jorge Zavala Castro, estuvo acompañado de Alejandro Cuevas Mena, Presidente Estatal del PRD, Adriana Vargas y Sara Castillo candidatas a Diputada local del Distrito XII y Federal Distrito y por supuesto, de Nabuzaradán Ortegón, Candidato a Presidente Municipal de Akil. 

Ale Castro pide al Congreso del Estado seguimiento a propuesta de Matrimonio Igualitario

Mérida, Yucatán.- En días pasados, asistí al Congreso del Estado junto con representantes de agrupaciones civiles Pro Derechos Humanos, para verificar por qué no se le ha dado seguimiento a la propuesta de Matrimonio Igualitario en sesión ni en comisión, misma que se hizo desde el pasado mes de septiembre del 2016, dijo la candidataAle Castro.

Hay que recordar, que los diputados están para procurar los derechos de todos y no solo los de unos cuantos. No puede ser que en pleno siglo XXI se cuente con un Congreso Homofóbico y es increíble, que quienes se deben a los ciudadanos, sigan trabajando por intereses partidistas o de particulares.

Sus sueldos salen de los impuestos de todos los ciudadanos, Hacienda no averigua quien es gay o quien heterosexual y usted Licenciada Celia Rivas, quien tiene la autoridad y no ha hecho nada al respecto así como todos quienes ocupan un lugar en el Congreso, han caído en omisiones de un sociedad de la cual también forma parte esta comunidad.

Por el simple hecho de ser personas, se merecen todo el respeto y tanta culpa tiene usted Señora Celia Rivas como los demás integrantes del Congreso, puesto que ya han aprobado una ley Anticongeladora y no la estén respetando.

Dejen de engañar al ciudadano, si no son capaces de legislar a favor de la sociedad, no merecen tener un puesto en el Congreso del Estado. Por eso los jóvenes ya no desean votar, están cansados y hartos de políticos y sus mentiras.

Y a pesar de todo esto, hay diputados que buscan ser reelegidos, que han pertenecido al Congreso pero que no están trabajando como se debe y velar por los derechos de todos.

Yo, Ale Castro, como ciudadana, levantaré una denuncia por Omisión Legislativa ante el Poder Judicial del Estado de Yucatán, concluyó.

Cáncer de mama y su impacto en la salud y en la sociedad

Mérida, Yucatán.- El cáncer de mama es la causa número uno de mortalidad por cáncer en México, ha incrementado 1.5% entre mujeres de 40 a 59 años de edad, está enfermedad que puede ser superada por prevención y detección oportuna, tiene un impacto cada vez mayor en el país y en Yucatán, debido a los estigmas socio culturales de que la autoexploración del cuerpo es inadecuada y por lo tanto no se detecta de manera oportuna.

Disminuir la mortalidad de esta enfermedad es uno de los retos que enfrenta el sector salud en la actualidad, ya que 1 de cada 8 mujeres presentarán este tipo de cáncer, destacó Lilia Rodríguez conferencista del evento promovido por la Asociación de Mujeres de México y el Mundo, Delegación Yucatán, que se llevó a cabo el pasado 15 de junio en el auditorio del Centro de Investigaciones Regionales de la UADY Hideyo Noguchi.

Las formas de detección de este mal van desde la autoexploración, realizarse mastografías cada año a partir de los 40 años, ultrasonidos mamarios y resonancias magnéticas de mama; “es importante destacar que si en la familia la madre a presentado cáncer de mama a los 50 años, es muy probable que la hija presente cáncer 10 años antes que su madre, entonces la hija debe comenzar a realizarse chequeos a partir de los 40 años, para detectar cualquier problema de manera oportuna y los tratamientos sean menos invasivos y más efectivos para controlarlo, ya no queremos que más mujeres mueran por cáncer de mama, por no detectarla a tiempo, ese es el reto mayor”, agregó Lilia Rodríguez.

En la conferencia Cáncer de mama y su impacto en la salud y en la sociedad, también participó Judith Ortega y Susana Alejandre, quienes destacaron que en la zona rural de Yucatán esta enfermedad va ganando camino debido a que las campañas de prevención no están enfocadas de manera adecuada y por las costumbres socio culturales entre las relaciones personales de la familia, “muchas mujeres con cáncer en los municipios no lo detectaron a tiempo porque “es malo tocarse” o por que los esposos no ven bien que las mujeres vayan con el ginecólogo a checarse, entonces estos pensamientos alejan a la mujer de la atención de su salud y vemos familias enteras con mujeres con cáncer, donde la madre, la abuela y la hija presentan cáncer de mama y en muchas ocasiones mueren de esta enfermedad”, señaló Judith Ortega.

Por su parte Susana Alejandre indicó que la mujer con esta enfermedad además del tratamiento analógico debe acompañar su proceso con un complemento emocional y psicológico, para afrontar estos momentos y para detectar el porqué de lo que está viviendo.
© all rights reserved
Hecho con