Empresarios, a favor de mantener la fortaleza de México

  • Atestigua el Gobernador Rolando Zapata Bello la toma de protesta al nuevo Consejo Directivo de Concanaco-Servytur. 
Ciudad de México.- El Gobernador Rolando Zapata Bello asistió este día a la toma de protesta del empresario yucateco José Manuel López Campos como nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) para el período 2018-2019.

En evento encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal también constató que rindiera compromiso el resto del Consejo Directivo de dicha agrupación. En el acto se destacó la labor de la Concanaco-Servytur en la promoción de la democracia en  el país.

De esta manera, López Campos se convirtió en el tercer yucateco en presidir esta Confederación, ya que anteriormente lo habían hecho Nicolás Madáhuar Cámara, de 1984 a 1986, y Ricardo Dájer Nahum, de 1992 a 1994.

Actualmente, además del presidente de la Concanaco-Servytur, también hay otros dos empresarios de la entidad que están al frente de organismos nacionales, Carlos Medina Rodríguez en la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y Fernando López Macari en el Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas (IMEF).

Luego de subrayar la presencia de Zapata Bello, el jefe del Ejecutivo federal ponderó los beneficios de las 13 reformas estructurales que benefician a toda la población y se reflejan en las actividades de todos los sectores de la economía.

Ante líderes empresariales, miembros de la banca comercial e instituciones de seguros, Peña Nieto hizo hincapié en la recientemente promulgada nueva Ley General de Mejora Regulatoria, que pone un marco normativo para disminuir trámites que se exige a las firmas y particulares que requieran los servicios que prestan los tres órdenes de Gobierno.

Al hacer uso de la palabra, López Campos apuntó que los mexicanos no merecemos perder lo que hemos alcanzado, porque no seamos capaces de enviar un mensaje de certeza o porque no seamos conscientes de comprender el papel que todos jugamos para mantener la fortaleza, la estabilidad y la unidad nacional para lograr un mejor rumbo para México.

El dirigente añadió que la gobernanza es una tarea de todos y en el nuevo paradigma, el desarrollo económico y el bienestar social no tienen que estar reñidos, puesto que no existe una nación prospera que no haya fundamentado su progreso en el comercio y es el rol que cumple el órgano que representa.

A 101 años de haber sido fundada, la Concanaco-Servytur es un ente autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que simboliza y promueve las actividades del comercio, los servicios y el turismo. La institución cuenta con 700 mil agremiados, repartidos en 255 cámaras locales distribuidas en 900 ciudades en todo el país.

Sin señalética


#LaImagendelDia Mientras la #FIFA sanciona a México por el famoso grito calificado como homófobo, en los cruzamientos de muchas calles mexicanas los ciudadanos colocan carteles como este previniendo un accidente.

La Imagen del Día es una selección de la mejor fotografía en la jornada diaria, que busca reflejar costumbres de nuestra cultura o instantes de la noticia. Todos los Derechos Reservados.

Concluye el “Foro Universitario en Materia Política 2018”

  • Los candidatos a diputados del IV distrito electoral estatal presentaron sus propuestas ante la comunidad universitaria.
Mérida, Yucatán.- Con la participación de los Candidatos a diputados del IV distrito electoral estatal, Alberto Nolasco Sosa, por los partidos Morena, PES y PT y el Candidato independiente, Adrián Gorocica Rojas finalizó el “Foro Universitario en Materia Política 2018” que organizó la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) con la finalidad de dar a conocer a la comunidad universitaria las propuestas de los aspirantes a los distintos puestos de elección popular en Yucatán.

En esta última ronda, Gorocica Rojas compartió su experiencia como candidato independiente, así como su campaña “De las calles a las urnas” #VamosAReemplazarles.

Durante su intervención ante académicos, trabajadores manuales y administrativos y estudiantes subrayó que su postulación es la primera candidatura sin partidos políticos al congreso en la historia de Yucatán. Asimismo, sus principales propuestas: recuperar el futuro, la paz, la política y el congreso local.

Informó que impulsaran una ley de movilidad que considere todas las maneras en las que nos movemos, poniendo énfasis en la planeación y regulación de un transporte publico digno y eficiente. Además, lucharán por la reestructuración del presupuesto del estado para otorgar fondos para la movilidad sostenible.

Gorocica Rojas propuso la creación de un presupuesto participativo a nivel estatal para que las personas puedan decidir en que se invierte el dinero público de acuerdo a sus necesidades.

Al finalizar su exposición, recalcó que, en caso de ser elegido, renunciará a todas las prestaciones que estén por encima de la ley y donará el 50% de su salario como diputado.

En su turno, el candidato Nolasco Sosa expuso la idea de eliminar el pago de la titulación, así como la incorporación de 2 millones 600 mil jóvenes al estudio y trabajo con una inversión de 103 millones de pesos.

Propuso becas para estudiar a los 300 mil jóvenes rechazados en universidades públicas y empleos para los estudiantes en empresas privadas y públicas.

Asimismo, presentó el “Yucabus”, un sistema de transporte eficiente, cómodo y económico, el cual, recorrerá periférico con paraderos donde el joven pueda ver la hora del arribo del siguiente camión. Este se conectaría con rutas transversales par que no todas tengan que pasar por el centro.

Enfatizó que apostará por universidades como motores de dinamismo económico del Estado y por entidades educativas creadoras de nuevas fuentes tecnológicas. Además, mencionó que incrementará el presupuesto de la UADY y del Instituto Tecnológico de Mérida para modernizar sus centros de investigación y enseñanzas.

Al finalizar ambas participaciones, los candidatos respondieron las preguntas realizadas por los asistentes sobre temas como presupuesto participativo, cuidado al medio ambiente, seguridad, presupuesto a partidos políticos, entre otros.

El foro se transmitió por Facebook Live en la cuenta @face.uady y por Radio Universidad a través de sus estaciones XHRUY 103.9 FM y XERUY 1,120 AM, y 94.5 FM desde Tizimín.

Acreditan calidad de Licenciatura en Biología de la UADY

  • Una licenciatura acreditada tiene una mejor proyección social y fortalece las oportunidades laborales y profesionales de los estudiantes y egresados.
Mérida, Yucatán.- El Comité para la Acreditación de la Licenciatura en Biología (CACEB), organismo evaluador reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES ), por conducto de su presidente Eduardo Zarza Meza, entregó por tercera ocasión el certificado de acreditación a la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El COPAES tiene como misión asegurar la calidad educativa del tipo superior que ofrecen las instituciones públicas y particulares nacionales y extranjeras, mediante el reconocimiento formal de Organismos Acreditadores (OA) de programas académicos.

Durante la ceremonia, José de Jesús Williams, rector de la UADY, expresó que a través de la reacreditación se asegura la evaluación integral de los programas de estudios, que permite identificar su desarrollo, sus fortalezas, así como las áreas de oportunidad.

Enfatizó que entre los objetivos estratégicos para el logro de la visión de la UADY, se tiene el compromiso como universidad pública, crear programas de estudios diversificados, pertinentes, actualizados y reconocidos por su buena calidad por los esquemas nacionales vigentes de evaluación y, en su caso, de alcance internacional.

El Rector de la UADY aseguró que la Universidad apuesta  por una formación integral y holística, que brinde la oportunidad a los jóvenes de insertarse en el mercado laboral en cualquier parte del mundo.

El perfil de egreso de los universitarios ha cambiado, con las competencias genéricas los jóvenes pueden suplir deficiencias profesionales que el mercado laboral requiere como es el trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación oral y escrita, empatía, aptitud, entre otras, agregó.

Recibir un reconocimiento a la calidad nos compromete a la superación permanente y a su vez, nos responsabiliza a mantenernos actualizados y capacitados.

La coordinadora de la Licenciatura en Biología Carmen Salazar Gómez-Valera expreso que la reacreditación, más que un reconocimiento, ha permitido adoptar una cultura de autoevaluación y mejoramiento continuo, que ha logrado posicionarnos al nivel de otras instituciones del país.

Una licenciatura acreditada tiene una mejor proyección social y fortalece las oportunidades laborales y profesionales de los estudiantes y egresados, les da mayores posibilidades para obtener una beca, programas de intercambio, investigación y cooperación, destacó la académica.

Salazar Gómez precisó que este reconocimiento es resultado del esfuerzo y conocimiento adquirido en los últimos 33 años, desde que se creó la Licenciatura en Biología, tiempo durante el cual, se ha actualizado en cinco ocasiones el programa y actualmente está alineado al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) de esta casa de estudios.

Por su parte, Marco Torres León, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, enfatizó que “el campus tiene ya acreditados sus programas de licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Biología y Biología Marina, con lo cual más del 90% de la matrícula de estudiantes de dicha dependencia, cursan en programadas evaluados y acreditados por organismos externos”.

Asimismo, felicitó a toda la comunidad de esta facultad “gracias al compromiso y al esfuerzo de estudiantes, académicos, personal administrativo y manual se mantiene la calidad de los programas de estudios de esta dependencia”.

La FIFA sanciona a México y Serbia por conducta antideportiva

  • El Comité de Disciplina multa ambas federaciones de fútbol por un grito homófobo y una pancarta de odio
Ciudad de México.- La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha sancionado a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) con una multa de CHF 10,000 por la mala conducta de un grupo de fanáticos mexicanos, en relación a cantos discriminatorios e insultantes durante la primera la mitad del partido de la Copa Mundial de la FIFA 2018 jugado entre Alemania y México.

La decisión fue aprobada después de una evaluación exhaustiva de los informes de partidos relevantes, los precedentes de la FMF y la evidencia provista, que incluía videos de los incidentes, así como ejemplos de ciertas acciones sostenibles tomadas por la FMF para crear conciencia entre sus seguidores.

Además, el Comité Disciplinario advirtió a la FMF, que podría enfrentar sanciones adicionales en caso de infracciones repetidas de este tipo.

En aplicación del art. 13 del Código Disciplinario de la FIFA, se advierte a la Federación Mexicana de Fútbol Asociación en cuanto a su conducta futura. Se ordena a la Federación Mexicana de Fútbol Asociación adoptar todas las medidas apropiadas para garantizar que la reglamentación de la FIFA sea respetada estrictamente. En caso de que este tipo de incidentes se repitan en el futuro, la Comisión Disciplinaria de la FIFA podrá imponer sanciones más severas en contra de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación.

Además, el Comité Disciplinario de la FIFA ha sancionado a la Asociación de Fútbol de Serbia con una multa de 10.000 CHF por la exhibición de un estandarte ofensivo y político por parte de aficionados serbios durante el partido jugado entre Serbia y Costa Rica.

El Comité Disciplinario toma sus decisiones después de analizar todas las circunstancias específicas de cada caso, en particular, los informes de los árbitros, la posición adoptada por la asociación (si corresponde), así como la evidencia relevante disponible. En los casos mencionados, esto incluyó el informe de los observadores de partidos antidiscriminatorios que se desplegaron por primera vez en una Copa Mundial de la FIFA.

La FIFA tiene un enfoque de tolerancia cero a la discriminación y no tolerará tal comportamiento por parte de los fanáticos en el estadio. Se han implementado una serie de medidas para luchar contra la discriminación y promover la diversidad, incluido un sistema de control de la lucha contra la discriminación, que ha estado activo desde 2015, para observar e informar sobre los 871 partidos de la fase final de la Copa Mundial de la FIFA 2018 y todos los partidos de la FIFA, Copa Confederaciones 2017 y Copa Mundial FIFA 2018.

Además, la FIFA ha publicado una Guía de buenas prácticas sobre diversidad y antidiscriminación para apoyar a todas sus asociaciones miembro. Hablando en términos generales, la FIFA llama a todos los aficionados a venir a los estadios en un espíritu de unidad, paz y amistad.

Productos yucatecos, al mercado internacional

  • Yucatán Exporta ha certificado a 44 firmas locales desde 2017.
Mérida, Yucatán.- Como resultado de su participación en el proceso de la Certificación Yucatán Exporta, 18 empresas locales estarán presentes por primera vez en el mercado internacional, donde tendrán la oportunidad de acercarse a nuevas clientelas y cerrar tratos comerciales.

La acreditación es otorgada por la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), a través de la Dirección General de Fomento a la Inversión y Comercio, tras haber cumplido con una serie de requisitos y un programa de capacitación práctico-teórico en un periodo de poco más de tres meses.

Con su intervención en este tipo de acciones, ustedes y sus equipos de trabajo confirman su interés por mantener su proyecto a la vanguardia, así como por poner en alto el nombre de la entidad, pues serán sus productos los que crucen fronteras y den muestra de la gran calidad con la que se produce en Yucatán, expresó Mario Peniche Cárdenas, titular de la Dirección.

Se trata de la tercera ocasión desde 2017 que se lleva a cabo este esquema, con el objetivo de que las compañías del estado cuenten con lo necesario para efectuar los trámites que les permitan iniciar, incrementar o diversificar sus exportaciones.

La directora de Comercio de la dependencia, Teresa Espinosa Atoche, detalló que “la Certificación brinda información sobre temas específicos de comercialización internacional, no solamente para obtener conocimiento, sino también, para poner en práctica lo aprendido y llevar a cabo una exportación formal”.

De las firmas participantes, siete pertenecen al sector alimentos y bebidas, mientras que las otras 11 conformaron un grupo multisectorial, convirtiéndose en la tercera y cuarta generación, respectivamente. Éstas se suman a las dos previas, resultando un total de 44 beneficiadas con esta estrategia.

Las actividades se realizaron a lo largo de 13 semanas, durante las cuales se reforzaron distintos temas, llevaron a la práctica la teoría abordada y resolvieron dudas, lo anterior mediante 11 módulos en la plataforma digital Canvas y 11 talleres presenciales.

El curso de regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y normatividad de etiquetado mexicana, métodos de logística, producto y marca nacional e internacional, empaque y embalaje, son algunos de los tópicos impartidos por especialistas en la materia.
  
Agradezco a nombre de todas las empresas la oportunidad de crecer en capacidades estratégicas de exportación que, sin duda alguna, ayudan a nuestro fortalecimiento y fomentan una mayor inserción del estado en la economía global, señaló la titular de la procesadora de alimentos Marlet, Marisol Luna Mendicuti.

Quienes recibieron la certificación estarán presentes en eventos internacionales y nacionales con compradores extranjeros como parte de los beneficios que brinda el programa. Hasta el momento, han asistido a Expo Spa y Barra México en la Ciudad de México, Expo Hotel en Cancún y a una misión comercial a Belice.

Asimismo, se prevé su participación en eventos próximos como Western Food and Restaurant Expo en Los Ángeles y en Gourmet Show e International Folk Art Market en Nuevo México.

Entre las instituciones que brindaron su respaldo bajo la coordinación de la Sefoe se encuentran el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), ProMéxico, Agencia de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), YucaExporta de Fundación Produce, Asociación de Agentes Aduanales, Nacional Financiera (Nafin), así como Amerijet, FedEx,  HDS y Global Trade Solutions.

Las empresas acreditadas son Chackin, Chilam, Marlet, Newland, Productos Termar, Tauch Aroma de Zapote, Vida Vida, Avil, Estucos y adhesivos de Yucatán, Fiber Select, Guayaberas Canul, Licores Cabeza Maya, Nutritools, Princess rimmel, Redcarbon, Silk Ylé, Venesum y Yatzil.

Acudieron el coordinador Regional Sureste de ProMéxico, Fernando Torres Parraud, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán, Juan Manuel Ponce Díaz, y el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Javier Villanueva Pérez Abreu.


Se promueve convocatoria para Premio Nacional del Trabajo 2018

  • El objetivo es impulsar una cultura de productividad en las empresas.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar la participación de las empresas yucatecas, personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), encabezado por su titular, Bethel Achach Rodríguez, promovió las bases de la convocatoria para el Premio Nacional del Trabajo (Prenat) 2018.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la compañía Centro de Soluciones Inalámbricas (CSI), situada al norte de la ciudad y se llevó a cabo en el marco de la reunión mensual de la Asociación de Ejecutivos en Desarrollo Humano (Aedhu), organismo que engloba a un número importante de firmas de la región.

Al hacer uso de la palabra, Achach Rodríguez explicó que el Prenat es la máxima distinción que otorga el Gobierno de la República a las y los trabajadores mexicanos que laboran en organizaciones formalmente constituidas,  quienes de forma individual o en equipo, hayan contribuido al incremento de la productividad, generando e implementando una práctica laboral y que son un ejemplo inspirador.

Ante los agremiados de la Aedhu expresó que el Premio busca promover una cultura de la productividad laboral orientada a estimular el potencial creativo de las y los empleados en la  construcción y desarrollo de prácticas positivas en la materia.

El funcionario estatal aseveró que el premio es de cuatro millones de pesos, divido en partes iguales entre las cuatro categorías participantes que son Empresa Grande, Mediana, Pequeña y Micro.

Achach Rodríguez expuso que a diferencia de las ediciones pasadas, en 2018 el certamen tiene apertura para las y los trabajadores de todos los niveles, sin importar el tamaño de la firma en la que laboran.

Para mayores informes, ingresar a http://productividadlaboral.stps.gob.mx/index.php/2015-03-10-12-54-36/mejores-practicas?layout=edit&id=289.

“Cerca el triunfo”, afirma Juan José Canul

  • *El candidato del PRI se reúne con estructura
Cantamayec, Yucatán.-“Con el respaldo de ustedes, ganaremos este 1 de julio”, aseguró Juan José Canul Pérez, al reunirse  con la estructura del partido de Cantamayec, pues el PRI tiene las mejores propuestas que van enfocadas en lograr un Yucatán Primero en beneficio de las familias yucatecas.

"Estamos en la recta final y la participación de la estructura es pieza clave para el proceso electoral de este 1 de julio”, destacó el candidato del PRI a diputado federal por el V distrito.

"Estoy convencido que con la candidata a la alcaldía de Cantamayec, Carmen Ek recuperaremos este municipio en beneficio de la comunidad para que tengan más y mejores servicios de salud, vivienda, educación, trabajo y el campo se tecnifíque", aseguró.

Canul Pérez destacó que será un aliado en Congreso de la Unión que respaldará a los 34 municipios del V distrito para que los jóvenes sigan estudiando, los productores tengan seguro,  y las familias yucatecas cuenten con calidad de vida.

Vamos a redoblar esfuerzos, vamos a trabajar para que los campesinos tengan apoyos para tecnificar sus tierras, sus cosechas se comercialicen y eso, será posible con el respaldo del próximo gobernador y presidente del país Mauricio Sahuí y José Antonio Meade.

Libertad y empatía, conceptos de la versión de Marat y/o Sade de la ESAY

Mérida, Yucatán.-- Una obra de teatro contemporáneo que genera una reflexión acerca de conceptos como la libertad, la igualdad y la empatía en el mundo contemporáneo es la adaptación de Marat y/o Sade de Peter Weiss, que presenta la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”.

Al dar a conocer el evento ante la prensa, la directora de Artes Escénicas, Ligia Barahona Castro, explicó que se trata de la puesta en escena con la que egresará la undécima generación de la Licenciatura en Teatro, tras los cuatro años de formación profesional y en la que se ven reflejados el trabajo, disciplina y rigor de las y los actores.

En su oportunidad, el director artístico y pedagógico, Alcibíades Zaldívar,  indicó que se trata de una adaptación de la obra a la época actual, pensada para que las y los alumnos pongan en práctica los conocimientos adquiridos en investigación, actuación, canto y baile.

Es un dispositivo escénico para adultos, apuntó, que parte de la obra más reconocida de Peter Weiss, síntesis de corrientes teatrales modernas, como teatro del absurdo y de la crueldad. La obra fue traducida al español por Anne Stahnen y los personajes están acorde a la edad y el contexto de las y los participantes.

Reveló que la historia gira en torno a la vida que llevan los pacientes y el personal al interior de un hospital psiquiátrico del México actual, quienes se dan a la tarea de presentar un espectáculo ante las autoridades, organizado por la directora a fin de demostrar que “el arte sana”.

Anotó que como parte del proceso de montaje, las y los estudiantes contaron con un gran equipo académico en artes escénicas y psicología, con el que realizaron un trabajo de investigación sobre los temas.

Participan las y los actores Yaimy Mendoza, Luis Solé, Andrea Fajardo, Addy Herrera Jacobo, Frida Echeverría, Daniel Burgos, Merly Martell, Rubí Pineda, María Cantarell y Cristian Caballero. Como asistente de dirección está Erick Silva, en la dirección vocal y corporal, María Eugenia Guerrero y Carlos Koa respectivamente, y en la producción, Ulises Vargas.
Las funciones serán los días 21, 22, 23, 24, 28, 29 y 30 de junio, a las 20:00 horas en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”, ubicado al interior de la ex Penitenciaria “Juárez”, con una inversión de 50 pesos general. Para solicitar reservaciones se puede comunicar al número 9993-63-56-42.

Alcibíades Zaldívar es actor, director y pedagogo teatral, ha impartido cátedra en la escuela de Bellas Artes-INBA y fue director del Centro de Investigación Teatral de Aguascalientes.

Jesús Vidal llama al voto este 1 de julio

Tizimín, Yucatán.- Los últimos días de la campaña electoral son los más intensos, y Jesús Vidal Peniche, candidato a diputado federal por el distrito I, recorre los municipios con un llamado a la gente a reflexionar su voto, evaluar las propuestas y elegir la que consideren la mejor opción.

“En el PRI tenemos una meta: mantener el rumbo de desarrollo que llevamos, por eso estamos haciendo equipo con Mauricio Sahuí Rivero, para el gobierno del Estado, con los 35 aspirantes a presidente municipal y los candidatos a diputados locales, para trabajar con ahínco y rendir mejores resultados a nuestra gente”, dijo.

El 1 de julio, los yucatecos elegirán quién será el próximo presidente de la República, el gobernador del Estado, senadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes, en un proceso que se espera tenga gran participación cívica.

“Estamos a pocos días del triunfo, no podemos confiarnos, hay que seguir trabajando estos días que quedan de campaña, estar cerca de nuestra gente y responder a esa confianza y respaldo que nos han manifestado. Gracias a todos por el apoyo y sigamos adelante hasta el 1 de julio, hasta la victoria”, destacó.

En la comisaría de Yohactún de Hidalgo, el candidato de la coalición “Todos por Yucatán” agradeció a las personas de las comunidades de Santa Clara, X-panha Toro, X’kalax por sumarse al gran proyecto para que Tizimín y sus comisarías continúen en ese camino ascendente.

“Amigos, ustedes saben que nosotros le vamos a cumplir a los campesinos, a las mujeres, a los adultos mayores, a los jóvenes, a los niños y a las niñas. Somos los que velamos por el futuro de nuestra gente por eso les invito a que nos den su voto de confianza el próximo 1 de julio”.

Acompañado por los candidatos a la presidencia municipal de Tizimín, Mario González González, y a la diputación local por el X distrito, Mirthe Arjona Martín, Jesús Vidal reiteró su compromiso por Yucatán.

Mi trabajo será hacer que la Federación vea a Yucatán como un polo de desarrollo, afirma Ramírez Marín

  • Contigo en el Senado estaremos tranquilos porque tendremos al mejor elemento, expresan directivos del Grupo Logra, otra empresa que le abre las puertas al político yucateco
Mérida, Yucatán.- "Mi trabajo será hacer que la Federación vea a Yucatán no por su tamaño o por su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) del país, sino por el potencial que tiene como un polo de desarrollo en esta región", afirmó Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a senador.

"No somos del tamaño de Nuevo León o el Estado de México, que son las economías más fuertes, pero sí tenemos excelentes oportunidades y mejores perspectivas de futuro, eso es lo que haremos valer desde el Senado de la República”, subrayó el político yucateco.

"Vamos a defender los intereses de los yucatecos para mantener el rumbo de la economía, para hacer más obras, atraer inversiones y generar más empleos a fin de consolidar nuestro desarrollo", abundó, ante los aplausos de un grupo de trabajadores.

Invitado por directivos de Grupo Logra, otro consorcio que le abre sus puertas, Ramírez Marín destacó que, con su esfuerzo de todos los días, empresarios y trabajadores son los que impulsan el avance del estado y, una manera de corresponderles, es contribuir desde el Senado a mejorar leyes, gestionar un mejor trato fiscal y procurar políticas públicas que apoyen a ambos lados de la planta productiva.

"Vine a platicarles para qué sirve y cuál es el trabajo de un senador, y también para pedirles que me contraten este 1 de julio, ya fui dos veces presidente de la Cámara de Diputados y les puedo asegurar dos cosas: una, que sí sé hacer la chamba y dos ¡que no les voy a fallar!", afirmó el candidato, en charla en el patio de maniobras de TL del Sur, empresa transportista de Grupo Logra.

"Muchas gracias por tu visita Jorge Carlos, hace 35 años te vi comenzar y hoy me consta que tu trayectoria es reconocida. Has demostrado que te preocupas por México y en especial por Yucatán", expresó Manuel Díaz Rubio, presidente del Consejo de Administración del consorcio yucateco.
"Eres una persona comprometida, con experiencia, sensibilidad y vocación de servicio. Contigo en el Senado estaremos tranquilos porque tendremos al mejor elemento, tú puedes ser el detonante para ayudar a Yucatán desde el gobierno federal", afirmó el empresario.

"El yucateco es trabajador, eficiente, luchador, solo hay que darle herramientas y tú eres el instrumento para ello. Pero, tienes que demostrarnos que puedes manejar un camión y, si puedes hacerlo, estarás con nosotros y nosotros contigo", indicó Díaz Rubio, entre los aplausos y risas de los presentes, ante la inesperada invitación.

Acto seguido, Ramírez Marín subió a un tractocamión con capacidad de 30 toneladas y acompañado de Juan Manuel Díaz Roche, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Logra y un operador, le dio una vuelta al pesado vehículo, ante las sonrisas y las muestras de aprobación de los trabajadores.

Regresar al pasado o avanzar a un mejor porvenir, opciones en Mérida. Víctor Caballero

Mérida, Yucatán.- Ante el abandono en que se encuentra la mayoría de colonias, fraccionamientos y comisarías en cuanto a prestación de los servicios públicos, los meridanos tendrán que elegir este uno de julio entre regresar al pasado o avanzar hacia la solución de problemas con un mejor porvenir, afirmó Víctor Caballero Durán.

Acompañado de vecinos de la colonia Santa Rosa y colonias aledañas, el candidato del PRI a la alcaldía de la ciudad planteó que los meridanos tendrán la posibilidad de optar por un gobierno que ya tuvo la oportunidad de generar bienestar y no lo hizo o por otro que ofrece soluciones inmediatas e impulsa la ciudad con visión de futuro.

Mérida, dijo a los asistentes, ha crecido los últimos 30 años de 500 mil a un millón de habitantes, de 125 mil a 270 mil viviendas, lo que aunado a los 530 mil vehículos que hoy circulan por la ciudad, ha generado retos y desafíos que hoy requieren atención necesaria.

“Todos los habitantes de esta ciudad requieren atención en los servicios básicos como recoja oportuna de basura, iluminación y mayor movilidad, pero la respuesta de las autoridades municipales ha dado mucho que desear”, expresó el candidato en su mensaje a los vecinos.

“Renán ha sido causante de esta situación en la que se encuentran los meridanos. Ahora quiere reelegirse y permitirlo  sería un error; los habitantes de esta ciudad lo saben”, recalcó Caballero, en medio  de expresiones de apoyo a su candidatura de vecinos provenientes de colonias Delio Moreno Cantón, Mercedes barrera, Dolores Otero y María Luisa.

“En Santa Rosa los vecinos han manifestado su indignación por la falta de autoridad en la solución de problemas básicos como son la iluminación de las calles, la remodelación de banquetas, atención a los baches, la limpieza de la maleza; en fin, para el gobierno municipal esta colonia no existe”, comentó el candidato.

Afirmó que el Plan Mérida mejor incluye 124 acciones de gobierno y 32 propuestas, todas relacionadas entre sí para ofrecer una atención integral a los ciudadanos con soluciones inmediata a sus necesidades y con el impulso de acciones con miras a edificar la Mérida de 2030.

“Hemos propuesto la descentralización de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y crear cinco áreas de atención por zonas, lo que implicará respuestas eficientes e inmediatas a las necesidades”, explicó.

“Hemos planteado otras propuestas innovadoras como impulsar el Corredor Económico del Sur para propiciar inversiones y generar empleos y de esa manera avanzar en el combate la desigualdad económica y de oportunidades”, indicó el candidato a los residentes.

Por lo anterior, hizo un llamado a los vecinos, no sólo de Santa Rosa, sino de todas las colonias, fraccionamientos y comisarías de la ciudad a que se sumen a este proyecto general de ciudad del Plan Mérida Mejor con el ejercicio razonado e inteligente de su voto este próximo 1 de julio.

“Estamos, pues, en la antesala de un cambio responsable a favor de la ciudad y sus habitantes, por lo que hago un llamado a votar, no por los partidos o candidato, sino por un futuro mejor para nuestras familias, nuestros hijos y las futuras generaciones”, manifestó.

Ofrece “Huacho” atención médica digna en todo el estado

Mérida, Yucatán.- El candidato a gobernador por MORENA, PT y PES, Joaquín Díaz Mena, en gira en Hunukú, Temozón y Santa María, Uayma, garantizó una atención médica digna y pareja para todos en el estado.

Díaz Mena señaló que garantizar salud de calidad será una obligación del gobierno que encabezará con el apoyo de todos los yucatecos y no una dádiva de campaña con la que se pretenda condicionar el servicio por medio de padrones o boletas.

En esta gira acompañaron al abanderado estatal su esposa Wendy Méndez, el candidato a la alcaldía de Temozón, Carlos Kuyoc, la candidata a la diputación federal por el I distrito, Jazmín Villanueva, la candidata a la diputación local por el X distrito, Lizbeth Hernández, así como en Uayma estuvo elcandidato a Presidente municipal, Armín Castillo.

“Huacho” aseguró que los recursos para el sector salud se emplearán para dotar de equipamiento y personal suficiente a los hospitales del interior del estado, para que los yucatecos reciban pronta atención sin tener que viajar a la capital, de igual manera les dio a conocer que  se incluirá en los servicios la atención a la diabetes e hipertensión así como actualizará el cuadro básico de medicamentos garantizando su abasto.

También anunció que en su administración al contar con la cercanía y respaldo del próximo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se construirá y equipará un Hospital especializado en atención para las Mujeres, así como el nuevo Hospital de Ortopedia y Rehabilitación.

En Hunukú, Temozón, el abanderado estatal aseguró que en su gobierno se le dará apoyo a todas las mujeres que tengan un hijo con discapacidad ya que ellas no pueden trabajar al tener que dedicarse de tiempo completo a cuidarlos, igual afirmó que con el respaldo de Andrés Manuel, se reactivará al campo yucateco para garantizar nuestra autosuficiencia alimentaria beneficiando a los hombres del campo y sus familias no solo en la siembra,sino también en la apicultura para que se realicen proyectos productivos con el asesoramiento de profesionales y el apoyo del Gobierno que encabezará para que nunca más el campo sea sinónimo de pobreza.

Los pobladores le expresaron a “Huacho” su total apoyo para defender los votos con los que lo llevaran a palacio de gobiernoasí como los de López Obrador para la presidencia, señalándole que es el único político que ha acudido a visitarlos y los ha escuchado, manifestándole que sus propuesta de salud atenderánla gran necesidad a la que se enfrentan día a día ya que la gran mayoría al solicitar este servicio solo encuentran obstáculos.

En la comisaría de Santa María, Uayma, Díaz Mena expresó que va a trabajar para que tengan transporte que facilite el traslado de personas que deben salir de la comisaría. Los asistentes le pidieron que una vez que sea gobernador electo debe regresar a celebrar con ellos, ya que confían de su triunfo porque él si entiende y es cercano al pueblo, por ello están seguros que con él Yucatán crecerá parejo.

© all rights reserved
Hecho con