No tengo nada que esconder: Rosario Robles

  • Envía carta a la SCJN; denuncia que es objeto de calumnias y difamaciones
Ciudad de México.- Rosario Robles envió una carta al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional(SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, donde pide que en el proceso que será juzgada por el caso La Estafa Maestra sea llevado adecuadamente y conforme a ley.

En la carta difundida se establecen argumentos de la extitular de la Sedatu y la Sedesol en donde denuncia que es objeto de una “campaña de linchamiento y difamación por algunos medios”.

Según Robles en el caso de La Estafa Maestra ha sido la única que ha tenido que dar la cara, pese a que la investigación es muy amplia y que se le ha negado su derecho de réplica ante alusiones que denominó como “calumnias”.

“El linchamiento ha puesto en riesgo mi integridad personal, mi derecho a la honra y debido proceso”, indicó en la carta la exfuncionaria.

Robles pide a la SCJN que su proceso se lleve justamente y agregó que confía en la palabra del presidente López Obrador de que no hay una consigna en su contra.

“No tengo nada que esconder por lo que me presentaré el jueves 8 como ordena la autoridad. Sólo pido justicia. Ni más ni menos”, concluye su carta.




Saúl “Canelo” Álvarez es despojado de su título por la FIB; Oscar de la Hoya lamenta decisión


Ciudad de México.- Este jueves, la Federación Internacional de Boxeo (FIB) decidió despojar a Saúl “Canelo” Álvarez del título de peso medio.

Tras los hechos, Oscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, lamentó la decisión de la FIB y consideró el hecho como un insulto al pugilismo.

“Estamos extremadamente decepcionados de la FIB por forzar al mejor peleador del orbe de abandonar su título mundial“, dijo el “Golden Boy” en un comunicado este jueves.

Tras no alcanzar un acuerdo para que el tapatío defendiera el cetro con Sergiy Derevyanchenko, el organismo decidió despojar al campeón mexicano de su título y lo declaró vacante, lo que causó decepción en el presiente ejecutivo de la promotora que representa al “Canelo”.

“Esto es un insulto al boxeo, y lo que es más importante, un insulto a los aficionados del boxeo. La decisión confirma las preocupaciones ya existentes sobre la credibilidad del campeonato de la FIB“, añadió De la Hoya.

Indicó que el objetivo de ellos era concretar la pelea, por eso ofrecieron una importante suma económica al posible retador, aunque tras lo ocurrido, está seguro que sólo querían obligar a que Álvarez renunciara al cetro.

“Habíamos estado en serias negociaciones con el promotor de Sergiy Derevyanchenko. Le ofrecimos a su equipo una cantidad de dinero sin precedentes para un peleador de ese nivel y popularidad limitada, pero la verdad es que ahora estoy seguro que nunca tuvieron una intención de llegar a un acuerdo”, subrayó.

Tras señalar que “Canelo” heredó al retador tras imponerse a Daniel Jacobs, dijo que “despojarlo de su título sin darle tiempo suficiente para realizar la mejor pelea posible es lo que realmente está mal en el boxeo, y planeo considerar agresivamente todas las acciones legales posibles”.

Debut dorado para Juan Celaya en los clavados de Lima 2019

  • Paola Espinosa y Dolores Hernández ganaron el bronce en sincronizados 3 metros
Lima, Perú.- El clavadista neoleonés Juan Celaya Hernández logró un debut dorado en Juegos Panamericanos, tras coronarse en la final de trampolín 1 metro individual varonil con una puntuación total de 435.60, en el arranque de la disciplina en el Centro Acuático de la VIDENA.

Celaya Hernández se ubicó en el tercer y cuarto lugar general en las primeras rondas, pero con su cuarta ejecución, de dos y media vueltas adentro carpado, con 3.4 grados de dificultad, que le dio ochos y ochos y medios de calificación, para sumar su calificación más alta, 81.60, se apoderó del primer lugar, sitio que ya no abandonó.

El medallista mundial de 20 años de edad destacó que esta insignia de oro representa el fruto de 13 años de trabajo, ya que inició su carrera deportiva a los siete años en la Olimpiada Nacional.

“Me siento contento, es un abrir de ojos para todos los niños que están compitiendo en Olimpiada Nacional”, señaló el clavadista.

Por su parte, Yahel Castillo que inició en primer lugar en las primeras rondas, quedó muy cerca de las medallas, en el cuarto lugar general, con 410.20 puntos. La medalla de plata fue para Yona Knigth-Wisdom con 429.90, mientras que el estadounidense Andrew Capobianco obtuvo el bronce con 411.25.


En la primera competencia del día, Paola Espinosa y Dolores Hernández conquistaron la presea de bronce en la final de sincronizados femenil trampolín 3 metros, tras sumar 285.00 puntos en sus cinco rondas de clavados.

“Estamos muy contentas, a mí me parece que fue una gran competencia, difícil, pero me llena de emoción regresar a los Juegos Panamericanos, esta medalla me hace seguir con ilusión y motivación para las pruebas que vienen, estoy muy contenta con este resultado”, resaltó Paola Espinosa.

Con este metal de bronce, la doble medallista olímpica Paola Espinosa llegó a una cifra de 14 preseas en Juegos Panamericanos.

“Es una medalla que me sabe muy bien, que disfruto mucho después de haber tenido a mi hija, prácticamente empecé de cero, gracias al trabajo que he hecho con mi entrenador Iván Bautista estoy aquí, contribuyendo con todas las medallas que se han ganado para mi país, son mis quintos Juegos Panamericanos y sigo escribiendo mi historia”, aseveró.

Por su parte, la veracruzana Dolores Hernández consideró que este fue un buen resultado, tras la lesión que sufrió en la espalda.

“Estoy muy contenta, motivada para las otras pruebas y feliz pues después de entrenar sólo cuatro meses tras mi lesión de espalda creo que es un buen resultado y seguiré en la pelea para conseguir más medallas en las próximas competencias”, dijo.

Este viernes continuarán las competencias de clavados con las preliminares de trampolín femenil 1m y las finales de sincronizados varonil plataforma 10m y trampolín femenil 1m, en el mismo escenario.

ASEY no da herramientas para denunciar a ex funcionarios públicos: Silvia López


Mérida, Yucatán.- Entre las funciones que tiene un diputado, además de legislar, está la vigilancia del dinero público, y la Auditoría Superior del Estado se creó para realizar esta función, pero su titular ha sido omiso, con falta de transparencia, y al parecer solo realizar auditorías a su libre arbitrio, manifestó la diputada de Movimiento Ciudadano Silvia López Escoffié.

La legisladora local señaló que el titular de ese organismo justifica su existencia acusando a ex alcaldes que cometieron desvíos de recursos, pero sigue guardando silencio en contra de las cuentas públicas de la anterior administración estatal.

"El problema es que la ASEY no pasa informes creíbles, solo persigue a los más débiles y no aclara las anomalías que se modificaron durante la administración pasada, por lo que se queda en la comodidad del no pasa nada" subrayó.

Comentó que por muchos años este órgano ha sido una simulación, pues realmente no vigila, solo justifica su trabajo persiguiendo a municipios, cuando estos tienen un presupuesto mucho menor que el que manejan los entes del Gobierno del Estado.

Recordó que Movimiento Ciudadano votó en contra del informe de resultados de las cuentas públicas de 2017, ya que en ellos no se presentaron las anomalías que se registraron en fideicomisos manejados por la administración pasada en el tema de transporte público y del programa Escudo Yucatán por dar algunos ejemplos.

“En sus informes, el auditor tiene la obligación de presentar a los diputados todas las anomalías que encuentren para que se pueda iniciar alguna investigación en contra de  ex funcionarios por algún posible caso de enriquecimiento ilícito, pero tal pareciera que este no hizo bien su trabajo , por lo que no hay una certeza de que se está combatiendo la corrupción” determinó. 

Por último dijo que Movimiento Ciudadano ha pugnado siempre por eliminar la corrupción y el tráfico de influencias en cuestión de cuentas públicas; por lo que han señalado desde el principio el desvío de recursos en todos los gobiernos y no descansarán hasta que se castiguen a los responsables de daños al patrimonio de los yucatecos.

Extinción de dominio: una medida inconstitucional y confiscatoria: Coparmex

  • Atentar contra la propiedad privada es atentar contra el crecimiento y el bienestar de las familias
Ciudad de México.- Uno de los derechos fundamentales para el progreso, el desarrollo social y económico es el derecho de propiedad que facilita y propicia el cuidado de la propia integridad, la libertad de acción y de emprender; así como la promoción y seguridad de la familia.

En un comunicado, el presidente de la Coparmex en la Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno, precisó que igualmente, a partir de la seguridad jurídica sobre la propiedad, es que se garantiza el proceso productivo y se inicia el círculo virtuoso de inversión – producción – crecimiento económico – bienestar social.

El derecho de propiedad privada no sólo debe estar garantizado por el derecho positivo, sino también por la actuación del Estado.

Sin embargo, advertimos con preocupación que, desde diferentes esferas, se plantean en forma recurrente medidas que limitan el derecho de propiedad en aras de la seguridad y el combate a la corrupción.

Se trata de un proceso que progresivamente pretende ampliar la participación del gobierno en la esfera productiva, generando con ello, un evidente impacto negativo sobre el crecimiento económico, la seguridad jurídica y el patrimonio de las familias mexicanas.

Hemos visto cómo a lo largo de los últimos meses se impulsan acciones que detienen inversiones y pretenden en el ámbito legislativo vulnerar principios jurídicos fundamentales y constitucionales.

Tal es el caso de la recientemente aprobada, por el Congreso Federal, Ley de Extensión de Dominio, que vulnera la presunción de inocencia, el debido proceso y abre la puerta a que ciudadanos pierdan sus propiedades sin mediar un juicio como lo establece la propia Constitución.

En la Ciudad de México, se dio el reciente intento fallido de mantener el artículo 60 de la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías, que constituía un atentado a la propiedad privada y a quienes legítimamente invierten sus recursos para la adquisición de inmuebles. 

Ahora lo intentan con la propuesta de Ley de Extinción de Dominio para la Ciudad de México, misma que prevé se proceda a la extinción de dominio sobre inmuebles en todos aquellos casos de quebrantamiento de sellos. 

Esta sería una medida que consideramos inconstitucional y confiscatoria en virtud de que no es viable que se establezca la extinción de dominio respecto del delito de quebrantamiento de sellos porque ello no está comprendido en la Constitución Federal. 

Por todo lo anterior hacemos un respetuoso llamado para:

Desechar la iniciativa presentada sobre extinción de dominio; establecer criterios puntuales para la evaluación del Congreso de la Ciudad de México de cara a la ciudadanía y generar el compromiso público de todas las fracciones parlamentarias a fin de que se abran los espacios del Parlamento Abierto y se genere un debate serio y de fondo de las iniciativas legislativas.

INPI fortalece la cultura maya



Hocabá, Yucatán.- El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) entregó 22 reconocimientos de apoyo a proyectos de cultura y dos de comunicación indígena y afromexicana quienes resultaron ganadores en la convocatoria 2019, esto a través del Programa de Derechos Indígenas que tiene como propósito preservar y fortalecer las diversas expresiones del patrimonio cultural y de las lenguas indígenas.

El encargado de la Oficina de Representación del INPI Yucatán Dr. Domitilo Carballo Cámara felicitó a todos los grupos que recibieron su reconocimiento y les pidió a seguir siendo participes en la preservación de la lengua, las costumbres y las tradiciones que nos fueron heredados.

“No debemos avergonzarnos de nuestra lengua y de nuestra cultura porque somos mayas nativos, en el INPI vamos a seguir trabajando para que este tipo de apoyos llegue a todas las comunidades, queremos que la cultura maya se fortalezca y eso solo lo podemos hacer si ponemos nuestro granito de arena”.

Asimismo el titular del INPI en Yucatán Dr. Domitilo Carballo destacó que este año 445 personas de  15 municipios fueron beneficiados a través de los proyectos culturales y de comunicación con un monto total de un millón 376 mil 576 pesos.

Al hacer uso de la palabra el beneficiario de comunicación indígena del municipio de Peto Alfredo Cetina Morales agradeció que este tipo de proyectos llegué a las personas que realmente lo necesitan y trabajan por preservar las tradiciones.

Durante el evento el grupo jaranero San Lorenzo del municipio de Tahmek amenizó el evento con la angaripola, almudes, las canastas de Halachó y la fiesta del pueblo, dicho grupo resulto beneficiado para el rescate de la jarana en la localidad antes mencionada.

Posteriormente el grupo mayan Chiibal de Yaxuhná caracterizados como dioses mayas  realizó una presentación de danza prehispanica maya que al final arrancó con los aplausos de todos los asistentes.

Asistieron al evento el alcalde de Hocabá Víctor Chan, el presidente municipal de Tekit  Armando de Medina de Tekit y la alcaldesa de Cuzamá María Antonia Zapata.



Presentan la XXIV Carrera y IX Caminata del Día Internacional del Bombero



Mérida, Yucatán.- El próximo domingo 11 de agosto y con la participación de unas dos mil personas se realizarán las ediciones XXIV y IX de la Carrera y Caminata, respectivamente, por el Día Internacional del Bombero.

En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Carlos Saénz Castillo, director del Instituto del Deporte (IDEY), encabezó el acto en que se dio a conocer de este evento atlético que tendrá lugar el próximo domingo 11 de agosto, desde las 7:00 horas, en la estación número 7, ubicada en la salida de la carretera Mérida-Progreso.

Acompañado por el policía primero Francisco Martínez Moo, el funcionario indicó que se espera la participación de cerca de dos mil personas para continuar con esta tradición que ya se ha arraigado entre el personal de la SSP. Además, con ello se fomenta la cohesión del tejido social, agregó.

Por su parte, Martínez Moo detalló que la inscripción a la Carrera, cuya distancia será de 10 kilómetros, y a la Caminata, con recorrido de cuatro kilómetros, es totalmente gratuita; además, habrá premios en efectivo para los mejores tiempos en ambas.

Las categorías son libre, master y veteranos varonil, para personal de la Secretaría, y femenil libre; mientras que el público en general podrá hacerlo en varonil libre y master, femenil libre y master, además de silla sobre ruedas. Cada primer lugar recibirá dos mil 100 pesos; los segundos, mil 800, y los terceros, mil 600, informó el agente.

El registro se llevará a cabo en la oficina del Departamento de Eventos Especiales de la SSP, de 8:00 a 15:00 horas los días 5, 6 y 7 de agosto para empleadas y empleados de la dependencia. Las demás personas deberán acudir al estadio "General Salvador Alvarado" en las mismas fechas, de 7:00 a 10:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

A la rueda de prensa asistieron el comisario Rafael Chaires Cuevas, subsecretario de Servicios Viales, el comandante Carlos Marsh Ibarra, director de Vialidad, y Juan Gómez Pacab, representante del Club de Corredores de la SSP.

Carrera Modelista se une a actividades de la Cumbre de Premios Nobel de la Paz


Mérida, Yucatán.- Para conmemorar el 109 aniversario de la Escuela Modelo y los 22 años de la apertura de su Universidad, el próximo 22 de septiembre se realizará la Carrera Modelista 2019, la cual se suma a las actividades alternas de la Cumbre de Premios Nobel de la Paz, que tendrá como sede Yucatán.

Carlos Sauri Duch, rector del nivel superior, destacó que la convocatoria se trata de un evento de promoción de la activación física y la convivencia familiar, entre el alumnado y el cuerpo docente. Además, estará abierta a todo el público.

La carrera iniciará a las 6:45 horas en la Universidad Modelo, con las categorías libre, sub máster, máster y veteranos en ambas ramas, así como varonil y femenil de 10 kilómetros libre, relevos mixto de 15 kilómetros, y sillas de ruedas de 10 y 15 kilómetros. Las inscripciones estarán disponibles a partir del 21 de agosto, a través de www.unimodelo.edu.mx.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, destacó que la Modelo es una gran aliada en la materia, sobre todo con la Liga de Fútbol “Juan N. Cuevas”, que permite que niñas y niños del interior de la entidad aprovechen bien su tiempo libre.

Por otra parte, dijo que, actualmente, 25 municipios realizan actividades de las Academias de Iniciación Deportiva que promueve el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, y que en agosto, llegarán a 50 demarcaciones.

Asimismo, adelantó que, debido a la reingeniería que se está llevando a cabo en diversas áreas del IDEY, como en Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, en las próximas semanas, se licitará los servicios para ofrecer a las y los atletas de alto rendimiento, ante lo cual la Modelo, con su escuela de salud, podría estar incluida en este nuevo esquema.

En la presentación, estuvieron Ariadne Morales Acevedo, directora de la Coordinación de Asuntos Internacionales de Despacho del Gobernador; Alfonso García Martorell, director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), y Jorge Gamboa Wong, director de Bienestar del Ayuntamiento de Mérida.

Cecilia Patrón reafirma su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas



Mérida, Yucatán.- En una muestra de su interés por conformar un Comité panista más  fuerte, cercano y transparente, todos los integrantes de la planilla de Cecilia Patrón Laviada presentarán su 3 de 3 al llegar a la presidencia de Acción Nacional en Mérida.

Al igual que Cecilia, quien ya presentó su 3 de 3, todos los integrantes de su planilla se sumarán a este movimiento impulsado por el Instituto Mexicano de la Competitividad a fin de promover la transparencia y la rendición de cuentas en la casa de los panistas meridanos.

“El buen panista por su casa empieza. Si queremos ganar la confianza de la militancia y de los yucatecos tenemos que rendir cuentas claras y conformar un Comité Municipal transparente y ordenado para fortalecerlo”, aseguró Cecilia.

Cada uno de los 19 integrantes de la planilla hará del conocimiento público sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales a fin de sentar un precedente sobre la importancia de que todos los partidos políticos apuesten por la rendición de cuentas. Este día, participaron en un curso de capacitación sobre el objetivo del movimiento, los requisitos para poder presentar sus declaraciones así como la importancia de hacer públicas sus 3 de 3.

Cecilia Patrón señaló que “con acciones concretas como ésta, me he ganado la confianza de la militancia. Hoy aspiro a que seamos un comité sólido y transparente para que los yucatecos sigan viendo en acción nacional la mejor opción para seguir gobernando Mérida y Yucatán”.

Esta acción, se suma a los compromisos  que a lo largo de estos días de campaña Cecilia Patrón ha presentado ante los militantes de todos los puntos cardinales de la capital yucateca, como: la creación del Fondo de Subsidiariedad Panista, la creación de la Dirección de Atención a Comisarías y de la Unidad de Gestión Social, entre otras propuestas y difundir los logros de Acción Nacional a todos los rincones de Mérida.

A lo largo de la primera semana de campaña, militantes de todas las edades han expresado su apoyo  al proyecto que encabeza Cecilia Patrón pues saben y confían en que como lo ha hecho siempre, cumplirá con cada uno de sus compromisos.

Cultur inicia “plan piloto” en “El Corchito” para hacerlo un sitio con accesibilidad universal

  • Hoy día El Corchito es un sitio “cero por ciento” accesible
Mérida, Yucatán. El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur), pone en marcha un “plan piloto” en “El Corchito”, a fin de convertirlo en un sitio con accesibilidad universal y sustentabilidad, atendiendo a las líneas estratégicas de su Programa Integral Ejecutivo (PEI) y al Plan Estatal de Desarrollo (PED), informó su director general, Mauricio Díaz Montalvo.

-Lo que logremos en este espacio lo replicaremos en otras Unidades de Servicios que están a cargo de Cultur… Es parte de las estrategias que desarrollaremos para lograr encantar a los turistas de cualquier ámbito -agregó. 

Por tal motivo, dijo, se trabaja de la mano con la Dirección del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable. “Después, conforme avancemos, nos involucraremos con otras dependencias y sociedad civil para alcanzar los objetivos que nos hemos trazado”, expresó. 

-A fin de que el proyecto cuente con todas las especificaciones de normas estatales e internacionales, hoy efectuamos un recorrido por ese parador turístico y estuvimos acompañados de la arquitecta Janett Jiménez Santos, quien es consultora de diversas investigaciones y trabajos en el tema de accesibilidad, por recomendación de la directora del Iipedey, María Teresa Vázquez.

“Se trata de un proyecto que está en ciernes y que en su momento será dado a conocer por el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, quien, como todos saben, ha impulsado mucho, tanto la accesibilidad como la sustentabilidad, en los diversos cargos púbicos que ha ocupado”, precisó. 

Hoy en el recorrido estuvieron presentes, además del director general, de la directora del Iipedey; Ixchel García, representante de la secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán, los directores de Operaciones y de la Unidad de Gestión y Evaluación y Enlace de Mejora Regulatoria, Víctor Hugo López Macari y Jorge Antonio Jorge, ambos de Cultur, respectivamente, así como arquitectos de la institución.

Tras el recorrido que duró casi dos horas, la arquitecta Jiménez Santos consideró que hoy día El Corchito es un sitio “cero por ciento” accesible, pues aún cuando tiene rampas, cajones de estacionamiento y baños para personas con discapacidad, están mal diseñados.

-Hay que trabajar pensando en todos los tipos de discapacidad, a fin de que el lugar, pueda convertirse en un sitio accesible para todos, incluyendo a las personas de la tercera edad y las mujeres embarazadas -agregó.

Mauricio Díaz agregó que ya se ha avanzado en un proyecto arquitectónico, pero hay que afinar todos los detalles sobre todo en lo relativo a la accesibilidad universal.

Agradeció el apoyo de la arquitecta Jiménez Santos, quien llegó sin cobrar honorarios, así como de la directora del Iipedey, y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. 

-La idea es que Yucatán cuente con un sitio completamente innovador -enfatizó.
Finalmente, explicó, ahora corresponde a los arquitectos seguir con el proyecto atendiendo las indicaciones en accesibilidad y sustentabilidad, y después será remitido, para su aprobación y visto bueno, de los expertos en ambos temas.

Replanteamiento ideológico del PRI en consenso con la militancia: afirma Ivonne Ortega

  • En reunión con priistas de Nayarit, la candidata a la presidencia del CEN y su compañero de fórmula Pepe Alfaro Cázares, plantean integrar en Asamblea Nacional, con militantes de todo el país, la nueva plataforma ideológica del PRI.
  • Construyamos una ideología que se concrete en acciones de beneficio tangible para los mexicanos, exponen.
Tepic, Nayarit.- “¿Cuál es la ideología priista del nuevo milenio? ¿Cuáles son nuestros principios como partido? ¿Qué causas defiende el PRI? ¿Qué le ofrecemos como instituto político a los jóvenes, a las mujeres, a cada grupo social? Son preguntas válidas para los que nos preocupa el futuro de nuestra organización”, expresó el militante Manuel Salinas Solís.

Priistas de Nayarit hicieron estos cuestionamientos al reunirse con los candidatos a la dirigencia nacional Ivonne Ortega Pacheco y Pepe Alfaro Cázares en el domicilio de don Ezequiel Parra Altamirano, ex presidente municipal de Ixtlán del Río con más de 35 años de militancia, ubicado en el fraccionamiento Jacarandas.

“Necesitamos “reamueblar” ideológicamente al partido, urge considerar asuntos que hoy nos preocupan y que hace algunos años no eran tomados en cuenta, como el medio ambiente y la destrucción de nuestro hábitat, entre otros”, indicó Manuel.

Luis Parra destacó que “con independencia del discurso oficial, la imagen que la gente tiene del PRI es la que dejó el último sexenio: corrupción, frivolidad y lejanía, esa es una marca que hay que quitar”.

“Es difícil sentir identificación con el partido cuando la dirigencia no nos ha tomado en cuenta como jóvenes, cada vez que un militante aspira a una posición resulta que se le otorga al hijo de fulano o al hermano o pariente de alguien, hace falta un verdadero reconocimiento a los militantes”, añadió.


“Los que nos están haciendo responsos o exequias están muy errados, el PRI se levanta porque tiene mucho con qué hacerlo: es el partido que construyó las instituciones, que le abrió la puerta a la democracia. Pero hace falta corregir cosas, atender a la militancia y a la ciudadanía”, dijo Octavio Campa Bonilla.

“No necesitamos estudiarle mucho”, observó: “hay que atender a la ciudadanía, retomar las causas sociales. Pero, si no nos atienden cuando tocamos la puerta del partido, ¿qué podemos esperar? ¿Qué podemos hacer cuando un gobernador deja a los priistas afuera de la puerta?”.

“La debacle del PRI empezó cuando llegaron los tecnócratas, nunca fueron priistas ni sabían de elecciones, ni mucho menos de las necesidades de la gente. Hay que cambiar eso ya”, resaltó.

Ivonne Ortega coincidió con los militantes en la urgencia de replantear ideológicamente al PRI, “pero entre todos los priistas, de todos los Estados, de todas las regiones, eso debe ser parte esencial de la gran Asamblea Nacional que convocaremos cuando asumamos Pepe y yo la dirigencia del partido”.

Vamos como instituto político muy rezagados respecto a lo que la sociedad mexicana demanda, observó, “por eso tenemos que debatir y decidir las causas que enarbolaremos y las posturas que el partido sostendrá en los temas de ecología, urbanismo, diversidad sexual, y tantos más que hoy no están del todo claros para la mayoría de los militantes”.

“Si los principios del partido fueran claros y firmes, si la militancia tuviera un mandato fuerte sobre los representantes populares postulados por el PRI, de ninguna manera pasarían cosas como la votación de Baja California, donde los propios diputados priistas favorecieron una decisión a modo, inconstitucional, a favor del gobernador electo de Morena”, explicó.

En su oportunidad, Pepe Alfaro hizo un repaso del desarrollo ideológico priista y señaló que “el PRI, sacado del contexto histórico, muchos podrán decir “no tiene remedio”, pero si revisamos su origen, su evolución, lo que es y lo que puede ser, caeremos en cuenta de que está llamado a ser contrapeso político del partido que hoy está en el gobierno”.

“Requerimos que el partido se adapte a los cambios democráticos de la sociedad mexicana. El estatuto dice que somos socialdemócratas, pero para nuestra militancia no queda clara esa definición. Reanimemos ideológicamente a nuestra organización, pero preguntándole a la base, y sobre todo: que la ideología se concrete en acciones de beneficio tangible para los mexicanos”, concluyó. 

En su recorrido, los candidatos se reunieron también con militantes en la unidad habitacional El Mirador Infonavit, y con el Grupo Reflexión, y concedieron entrevistas a medios de comunicación.


Legisladores panistas piden a SCT explicar estrategia para proveer internet


Ciudad de México.- Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez Ruiz, Kenia López Rabadán y Damián Zepeda Vidales presentarán un punto de acuerdo a fin de citar a comparecer a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Federal de Electricidad, para que expliquen cuál es la estrategia del Gobierno para sustituir al proveedor de internet de la Red NIBA, cuya desconexión ha afectado a la UNAM y a otras instituciones educativas públicas.

Además, solicitaron que ambos funcionarios federales detallen los avances de la constitución de la empresa pública “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos”.

El punto de acuerdo refiere que el artículo 6º de la Constitución reconoce como derecho el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet.

En conferencia de prensa de legisladoras y legisladores panistas, la senadora Xóchitl Gálvez señaló que la cancelación del servicio con la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (NIBA) representa un retroceso para la ciencia e investigación porque a través de ésta, médicos, científicos, especialistas de diferentes institutos podían tener acceso a bases de datos, conferencias y conexiones.

Ante la respuesta del Gobierno federal, en el sentido de que en septiembre próximo quedará reinstalada la Red NIBA, la senadora afirmó que es mentira, pues explicó que lo que estará instalado son enlaces dedicados de internet comercial, con lo que estudiantes verán limitada su conexión.

Por si esto no fuera suficiente, añadió, se ha terminado el contrato con México conectado, que llegó a tener a 101 mil puntos de conexión entre plazas públicas, escuelas, preparatorias u hospitales, entre otros, de los cuales, a cerca de 50 mil se les venció el contrato y no cuentan con el servicio.

“Nos han salido con que habrá una nueva empresa llamada CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, para proveer este servicio, parece a través de fibra óptica que transmite de punto a punto, pero hay que construir lo que llamamos la última milla, lo que llevaría años y mientras estos 50 mil puntos se quedarían sin internet”, aseguró Xóchitl Gálvez quien señaló que este problema se debe a que la Cámara de Diputados disminuyó el presupuesto en más del 60 por ciento, bajo el argumento de la austeridad.

Por su parte, la senadora Kenia López cuestionó la posición del Gobierno federal porque viola el derecho humano de tener acceso a las tecnologías, incluida la banda ancha.

“La pregunta concreta es ¿a qué le temen?, ¿las benditas redes sociales?, ¿le teme a que la gente se comunique?, ¿le teme a que la gente se informe?, ¿le teme a que la gente cuestione las irresponsabilidades que está haciendo este gobierno?”, dijo.

Finalmente, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, indicó que es necesaria una explicación por parte del secretario de Comunicaciones y Transportes y aclaró que el Partido Acción Nacional estará siempre a favor de la austeridad, pero no de un “austericido”.

Padgett fue detenido junto con dos hombres; FGR los acusa de estar armados

  • Al periodista se le imputa junto con Juan Noé Ruíz Pérez y Pedro Ataxca Vichi el delito de portación de arma de fuego sin licencia
  • Comunicado de la SEDENA
Ciudad de  México.- Esta tarde, el periodista Humberto Padgett junto con dos hombres fueron detenidos en inmediaciones del terreno del nuevo aeropuerto de Santa Lucía; horas más tarde, circuló en redes sociales, un documento de la Fiscalía General de la República donde se les acusa de portación de arma.

El periodista Ciro Gómez Leyva anunció en su cuenta de Twitter que Padgett (quien también es su colaborador en Radio Fórmula) obtuvo su libertad; en el documento adjunto a su mensaje muestra que se le imputa junto con Juan Noé Ruíz Pérez y Pedro Ataxca Vichi el delito de portación de arma de fuego sin licencia.


El documento de la FGR indica que se abrió la carpeta de investigación FED/MEX/ECAT/0004309/20119 en contra del periodista y sus acompañantes, así mismo se precisa que su detención no fue conforme a lo establecido a la Constitución Política y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Pese a violar el artículo 81 de la ley federal de armas de fuego y explosivos, la FGR determinó no decretar la retención de Padgett y compañía ordenando la inmediata libertad.

El periodista fue arrestado mientras realizaba una investigación en inmediaciones de lo que será el aeropuerto de Santa Lucía, municipio mexiquense de Tecámac, denunció el grupo de derechos humanos Article 19.

La organización internacional defensora de la libertad de expresión exigió "a las autoridades del Estado de México y federales implicadas en la detención el completo respeto a las garantías judiciales de Padgett y su inmediata liberación".

"Del mismo modo, urgimos a la @CNDH la emisión de medidas cautelares a favor del periodista", agregó.

Asimismo, hizo "un llamado urgente al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la @SEGOB_mx, del cual Padgett es beneficiario, para que intervenga a favor de su liberación".

¿Quién es Humberto Padgett?

Nacido en Toluca, en 1975, Padgett estudió Periodismo en la FES Acatlán de la UNAM. Sus investigaciones se centran en el crimen organizado, la corrupción y los derechos humanos.

Ha obtenido cinco veces el galardón del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (México); ha ganado los premios Internacional de Periodismo Rey de España (Agencia EFE); Ortega y Gasset (El País); Kurt Schork (Agencia Thomson Reuters); de la Federación Internacional de Periodistas; Iberoamericano de Periodismo Joven; Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez (FIL Guadalajara).

Ha obtenido en tres ocasiones el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter, entre otros.

Es autor de ocho libros y participante en otros tantos; el último: Los Suspirantes 2018 (Planeta, 2017).

Comunicado de la SEDENA

Ejército Mexicano detiene a tres personas en el interior del Campo Militar No. 37-D, Santa Lucía, Edo. Méx.

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 1 de agosto de 2019.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública, que esta fecha fueron detenidas tres personas en el interior del Campo Militar No. 37-D, Santa Lucía, Edo. Méx.,  al ser sorprendidas efectuando levantamiento de video, sin la autorización correspondiente.

Los hechos ocurrieron cuando los tres individuos a bordo de un vehículo civil ingresaron al Campo Militar, dos de ellos identificándose como militares en situación de retiro, argumentando que acudirían al servicio médico; sin embargo, continuaron su movimiento y en un segundo filtro de seguridad, indicaron que se dirigían a instalaciones de un plantel educativo militar, siendo esto falso en ambos casos.

Lo anterior, se corrobora toda vez que en un tercer filtro, personal militar que brinda seguridad próxima a las instalaciones que ocupa el Agrupamiento de Ingenieros, detectó a los tres individuos efectuando levantamientos de video; por lo que, al tratar de ser identificados, emprendieron la huida, siendo interceptados aproximadamente a 200 metros de dicho lugar.

Estos hechos permitieron identificar a los militares retirados en posesión de dos armas de fuego, propiedad de una empresa de seguridad privada, así como a un tercer individuo, quien se identificó como reportero de un medio de comunicación.

Por lo anterior, de conformidad con las facultades que la ley otorga y obliga a esta Secretaría a cumplir, y en un marco irrestricto de respeto a los Derechos Humanos, se procedió de inmediato a trasladarlos a la puerta de acceso principal del Campo Militar No. 37-D, donde fueron puestos a disposición de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en su calidad de investigadores, autoridad que resolverá su situación jurídica.

La Secretaría de la Defensa Nacional es respetuosa de la libertad de expresión y trabajo periodístico de los comunicadores, así como la libre manifestación de las ideas a través de los medios de comunicación; sin embargo, es preciso destacar que las instalaciones militares son propiedad federal y de acceso restringido y las personas que ingresan a dichos campos, lo hacen con un propósito definido y con la autorización correspondiente.

En el caso del Campo Militar No. 37-D, se albergan instalaciones que tienen un carácter estratégico, cuya afectación pondría en riesgo la vida de las personas que ahí laboran, así como de la población civil aledaña, razón por la cual todo individuo que intente ingresar a las áreas no autorizadas,  debe ser plenamente identificado.

Esta Secretaría invita a la población civil en general, para que cualquier petición de ingreso a los campos militares, se haga mediante los canales oficiales de comunicación, conforme lo dispone el Art. 8/o. Constitucional.

Vence México a Argentina en el futbol varonil y se enfila a las semifinales en Lima

  • Con goles de Francisco Venegas y José Godínez, el tricolor logró su primer triunfo del torneo
Lima, Perú.- La selección nacional de futbol varonil Sub 22 de México venció 2-1 a su similar de Argentina, en partido correspondiente a la segunda jornada de fase de grupos de los Juegos Panamericanos Lima 2019, encuentro que se disputó en el Estadio San Marcos.

Con este resultado, los dirigidos por Jaime Lozano toman la cima del grupo A con 4 puntos, resultado de una victoria y un empate, que los acercan a las semifinales del certamen continental.

El marcador lo abrió el cuadro tricolor al minuto 13 con gol de Francisco Eduardo Venegas Moreno, quien desde los once pasos venció al portero e hizo el 1-0 para México.

La albiceleste se fue con todo al frente y la reacción llegó al 39 con gol del centro delantero Adolfo Julián Gaich, que tras un desvió de un defensa mexicano mandó al fondo de la red su potente disparo para igualar el marcador.

Con el marcador empatado, México vivía sus peores momentos del partido luego de perder a su capitán Ismael Govea, quien vio la roja tras dar un manotazo en la cara al rival.

Lozano ajustó su cuadro y con 10 hombres buscaba salir avante de este compromiso. Para la parte complementaria, el tricolor se fue adelante en la pizarra nuevamente por la vía del penalti, que cobró perfectamente José de Jesús Godínez para darle a México el primer triunfo del certamen.

El siguiente compromiso para el seleccionado nacional será el próximo 4 de agosto, cuando se enfrente a Ecuador, en el tercer juego de la primera ronda de fase de grupos del futbol varonil panamericano. 

Oro, plata y récord panamericano en el arranque del ciclismo de pista

  • Daniela Gaxiola y Jessica Salazar brillaron en la prueba de velocidad por equipos, mientras que Ignacio Prado se colgó el metal argenta en ómnium
Lima, Perú.- Pedalistas mexicanos iniciaron con el pie derecho su participación en el ciclismo de pista al conquistar un oro, plata y récord panamericano en Lima 2019.

En el arranque de la disciplina en la justa continental, Luz Daniela Gaxiola González y Jessica Salazar Valles brillaron en el velódromo de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), al conquistar la medalla áurea en la prueba de velocidad por equipos de la rama femenil.

Con tiempo de 33.424 segundos, las mexicanas subieron al primer lugar del podio y rompieron el récord panamericano de 33.584 que pertenecía al equipo de Canadá y que impuso hace cuatro años, en Toronto 2015.

El equipo canadiense, integrado por Kelsey Marie Mitchell y Amelia Walsh, se quedó con la plata, con tiempo de 34.096, y las colombianas se llevaron el bronce, con 34.313 segundos.

Las seleccionadas nacionales se mostraron felices por la presea dorada y el récord panamericano, pues es un logro por el que habían trabajado desde hace tiempo y que les servirá de preámbulo para el Campeonato Panamericano, donde el objetivo es refrendar el título.

“Nos sentimos muy contentas, es un resultado que habíamos estado esperando, nos deja un muy buen sabor de boca porque viene el Campeonato Panamericano, donde trataremos de refrendar nuestro título como campeonas y celebrar este triunfo que ha sido de años de esfuerzo, sacrificio y de trabajo”, comentó Jessica Salazar.

Por su parte, Daniela Gaxiola comentó que entrena con Jessica desde el 2015, bajo las órdenes de Iván Ruiz.

“Tenemos cuatro años trabajando juntas, estamos muy contentas, hemos tratado de acoplarnos lo mejor posible, tanto en entrenamientos, como tener una buena alimentación, también con ayuda de nuestro entrenador (Iván Ruiz), quien nos ha sabido guiar de la mejor manera”, destacó.

Además, Ignacio de Jesús Prado Juárez se llevó la medalla de plata en la prueba ómnium, al acumular un puntaje final de 168 unidades, solo por detrás del estadunidense Daniel Holloway, quien sumó 181 tantos para colgarse el metal dorado. El bronce fue para el chileno Felipe Peñaloza Yañéz, con 166 puntos.

Durante su participación, Prado Juárez contabilizó 40 puntos en el scrath race; 32 unidades en tempo race; en eliminación contribuyó con 36 tantos y en la carrera por puntos logró la cantidad de 60, con lo cual arrojó un total de 168.

El integrante del equipo Canel´s Specialized dijo estar satisfecho con su desempeño ante rivales de gran calidad.

“Contento, la verdad entregamos todo durante la competencia, di todo de mi parte, todos íbamos por el oro, pero estoy contento por la plata.

“Empezamos con el pie derecho, estuvimos muy bien, solo que en la segunda prueba tuvimos unos errores, pero es una competencia que exige mucho y fue un buen resultado”, puntualizó el subcampeón.

Las siguientes pruebas para Prado Juárez serán la persecución por equipos, la contrarreloj individual y la ruta, donde buscará subir al podio.

Gana México histórica medalla efe bronce en el softbol panamericano

  • El metal de bronce del equipo varonil significó el primero para la disciplina en una justa continental
Lima, Perú.- El equipo varonil de softbol hizo historia este jueves en Lima 2019 al ganar la primera medalla de la disciplina para México en unos Juegos Panamericanos.

La selección nacional se colgó el bronce luego de caer 7-4 ante Estados Unidos, equipo que jugará ante Argentina por el título panamericano en tierras peruanas.

“Estoy contento, los muchachos dieron todo en el terreno de juego, fue un gran partido, Estados Unidos un gran rival. Es la primera medalla panamericana para nuestra federación mexicana, nuestros jugadores hicieron historia junto con nosotros como cuerpo técnico.

“Veía muchas ganas por estar en la final, mucha hambre, muy buena actitud, pero como sea se logró el podio. Espero que los chicos disfruten mucho de esta medalla, la cual es de ellos, para el softbol de México. Trabajaremos para en la próxima edición podamos mejorarla”, compartió Alfredo Lerma, manager de México.

Estados Unidos se fue al frente desde el primer episodio gracias a cuadrangular de Jeffrey Nowaczyk, que se trajo por delante a Erick Ochoa para el 2-0. México respondió en el siguiente inning con jonrón solitario de Daniel Durazo, que los acercó 2-1.

En la siguiente entrada los aztecas emparejaron el encuentro con imparable impulsor de Rubén Delgadillo, que mandó a la registradora a Julio Rodríguez para el 2-2. Sin embargo, los estadunidenses retomaron la ventaja en el fondo de ese capítulo con vuelacercas de Ochoa que puso las cosas 3-2.

En el cuarto rollo, Estados Unidos sumó a su carreraje par de registros con jonrones de Jonathan Lynch y Nicholas Mullins. Mientras que, en el quinto inning, agregaron una rayita más a su causa para el 6-2 con otro cuadrangular de Ochoa.

Para el sexto capítulo, Jesús Cardona se encargó de alimentar las esperanzas de México con jonrón de 2 carreras, que los acercó 6-4, pero no fue suficiente, pues Estados Unidos sumó un registro más en esa parte baja y la ofensiva azteca ya no respondió en su última oportunidad, con lo cual la pizarra quedó 7-4 a favor de Estados Unidos.

En la loma de los disparos, Antonio Mancha se llevó los honores, Adán Dueñas cargó con el descalabro y el salvamento fue para Mervin Weiler.

Dentro de esta histórica participación, que significó la presea 50 para México en Lima 2019, el equipo varonil ganó 11-0 a Perú en la ronda preliminar con juego perfecto tirado por el pitcher Adán Dueñas, el pasado 27 de julio.

Se quedan tiradoras cerca de las medallas en Lima 2019

  • Gabriela Martínez terminó en cuarto y Goretti Zumaya en quinto lugar, en la final de rifle de aire 10 metros
Lima, Perú.- Las seleccionadas nacionales de tiro deportivo se quedaron cerca de las medallas en la final de rifle de aire 10 metros, que se realizó este jueves en el Polígono Las Palmas, en el marco de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Gabriela Martínez ocupó la cuarta posición general, con 204.1 puntos totales tras quedar eliminada en el último corte, previo a las preseas. Martínez superó la ronda clasificatoria en el tercer lugar con 622 puntos.

Por su parte, la campeona defensora de Toronto 2015, Goretti Zumaya, quien pasó en el segundo sitio general en la ronda de clasificación con 626.7 unidades, no pudo mantener su buen ritmo y en la final quedó ubicada en el quinto sitio general, con 184.2 puntos.

Estados Unidos se adjudicó el primer y segundo lugar, con Alison Weisz quien sumó 294.4, y Minden Miles con 246.4, respectivamente. El bronce fue para Fernanda Russo de Argentina, con 225.8. 
Este viernes se realizará la final varonil de rifle de aire 10m, en la que se presentarán los mexicanos Carlos Quezada y Edson Ramírez.

Por otra parte, Anabel Molina y Gabriela Rodríguez iniciaron este día su participación en skeet femenil con tres rondas, tras las cuales, Rodríguez se ubica en tercer lugar general, con 72 puntos, mientras que Molina se encuentra en el peldaño 10, con 61 unidades.

Este viernes se realizarán las dos últimas rondas para definir a las medallistas de Lima 2019.

Slim lleva regalo a AMLO a Palacio Nacional tras tensiones por Internet, gasoducto y minera

  • El encuentro se realizó justo en plena revisión de los contratos de internet con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Ciudad de México.- El presidente de Grupo Carso, Carlos Slim, el quinto hombre más rico del mundo con una fortuna de 64 mil millones de dólares [Forbes], comió en privado hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El encuentro duró casi dos horas y media, al interior de Palacio Nacional. La última vez que se vieron fue hace un mes durante la supervisión de las carreteras en Oaxaca.

A su llegada, el ingeniero Carlos Slim llevaba una bolsa de regalo con la leyenda de Museo Soumaya, y a su salida solo llevaba unos documentos bajo el brazo. No dio declaraciónes.

El encuentro se realizó justo en plena revisión de los contratos de internet con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y al día siguiente de que ganó una licitación para proveer con internet de alta calidad a instituciones públicas como hospitales, universidades y centros de cultura e investigación.

Solo fueron tres los beneficiarios, se trata de Ricardo Salinas Pliego, con Total Play, y Emilio Azcárraga, con Operbes S.A de C.V.

Otro tema pendiente son las conciliaciones que realiza Grupo Carso con la CFE por el tema de los gasoductos. Igualmente el cierre en Chihuahua de la minera San Francisco del Oro de la empresa Frisco, filial de Grupo Carso, que otorgaba empleo a los municipios de Parral y Santa Bárbara.

Recientemente las 11 constructoras que habían entablado litigio por la cancelación del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, entre ellas del Grupo Carso, llegaron a un acuerdo con la SCT.

El empresario entró por la puerta Mariana de Palacio Nacional y salió por uno de los elevadores que llevan directamente al estacionamiento, sin dar declaraciones, se limitó a fotografiarse con los turistas de Palacio Nacional y se marchó.

A su vez, López Obrador informó a través de su cuenta de Twitter que también recibió a empresarios del sector industrial, financiero y hotelero del estado de Michoacán. 

Además de representantes de Coparmex, Canadevi, Consejo Michoacano de Negocios, la Cámara de Comercio, y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles en Michoacán (AMDA), entre otros.
© all rights reserved
Hecho con