Falleció Krzysztof Penderecki, una de las principales figuras de la música de concierto del siglo XX

  • El cuatro veces ganador del Grammy se presentó en México en el Palacio de Bellas Artes
Ciudad de México.- El compositor y director de orquesta polaco Krzysztof Penderecki (1933-2020), una de las principales figuras de la música de concierto del siglo XX, falleció este domingo 29 de marzo a los 86 años, en Cracovia.

El compositor de más de un centenar de obras (música orquestal, de cámara, coral y para solistas) se presentó varias veces en México, como director huésped con orquestas mexicanas y con la Sinfonía Varsovia, agrupación musical fundada por Yehudi Menuhin en 2005, en la Sala Nezahualcóyotl y en 2011 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Autor de Treno a las víctimas de Hiroshima, recibió importantes reconocimientos a lo largo de su carrera, como los premios Grawemeyer en 1992 y Príncipe de Asturias en 2011. Cuatro veces ganador del Grammy, su música fue utilizada en películas como El resplandor de Kubrick, Shutter Island de Scorsese, El exorcista de William Friedkin e Inland Empire de Lynch.

Comenzó su carrera en 1959. En la década de 1960 se impuso como una de las figuras de la vanguardia musical con Treno a las víctimas de Hiroshima, obra para instrumentos de cuerda que le dio reconocimiento mundial.

El compositor utilizaba, entonces, intervalos inhabituales, clusters, glissandi y hacía sonar los instrumentos de manera inusitada. Su música está llena de efectos: silbidos, pedazos de vidrio frotados con una lima, cascabeles, sonidos electrónicos, sierras, máquinas de escribir o sirenas que dan una textura musical a sus composiciones. Inventó también símbolos de notación musical correspondientes a medios de expresión desconocidos.

Gracias a una apertura temporal en el régimen comunista de Polonia, las obras de Penderecki traspasaron la Cortina de hierro y tuvieron inmediato éxito internacional.

Más tarde Penderecki abandonó su lenguaje vanguardista y renovó sus esfuerzos con una escritura neo tonal, posromántica y de contenidos más accesibles. Fue criticado en el medio musical, pero muy aplaudido por el público.

De modo contrario a la mayoría de los compositores de su generación, una parte esencial de la inspiración de Penderecki fue de origen religioso, reflejada en sus obras Stabat Mater y La pasión según san Lucas. En 2011 colaboró con Jonny Greenwood, guitarrista del grupo de rock inglés Radiohead.

Nació en 1933 en Debica. Ingresó al Conservatorio de Cracovia a los 18 años. Al mismo tiempo estudió filosofía, historia del arte y literatura. Enseñó composición en las más prestigiadas escuelas de música del mundo y dirigió a las más importantes orquestas sinfónicas de Europa y Estados Unidos.

Estima SRE repatriar a más de 8 mil mexicanos, mediante vuelos especiales

  • Las repatriaciones se realizaron en estricto apego a las normas de seguridad y sanidad 
Ciudad de México.- En un esfuerzo sin precedentes, en tan solo tres días, el Gobierno de México repatrió el mayor número de mexicanos varados en el extranjero mediante vuelos especiales. El total de connacionales retornados fue de 576 los días 27, 28 y 29 de marzo, por lo tanto, se estima llegue a superar las 8,000 personas mexicanas a causa del COVID-19.

Con el apoyo del Instituto Nacional de Migración, se enviaron aviones chárter a Colombia y Ecuador, donde se retornaron 62 y 53 mexicanos respectivamente; así como a Perú donde se brindó ayuda a 299 connacionales en la última etapa, concluyendo un operativo que permitió el regreso de casi 1,200 personas a México. Las repatriaciones se realizaron en estricto apego a las normas de seguridad y sanidad, tanto de los países donde se iniciaron los retornos como en la llegada a México.

Igualmente, vía terrestre se repatrió a 28 mexicanos de Guatemala, debido a que ese país mantiene cerradas las operaciones aéreas comerciales.

En aquellas regiones del mundo en que continúan existiendo opciones comerciales abiertas, principalmente en Europa, se ha brindado asesoría y asistencia a las personas mexicanas en el exterior. Se trabaja para agilizar los tránsitos y conexiones. Asimismo, se colabora con aerolíneas y compañías de chárter para abrir espacios y vuelos adicionales.

Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, el sábado 28 de marzo se realizó un vuelo humanitario a Cuba que permitió el regreso de 134 mexicanos que se encontraban varados en ese país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa su más sincero agradecimiento a las autoridades de los países que autorizaron estas operaciones de asistencia, en un entorno cada vez más complejo debido a la pandemia mundial del coronavirus Covid-19. Comprometidos con la cooperación internacional, se facilitó el retorno de 86 ecuatorianos, 99 peruanos y 49 cubanos.

El Gobierno de México continuará asistiendo y apoyando a las personas mexicanas en el exterior que se vean afectadas por las restricciones de viaje actuales y hace un llamado a continuar en contacto con la red de embajadas y consulados. Se seguirán explorando todas las posibilidades para que regresen a casa y, en caso de que no sea posible en el corto plazo, que tengan acceso a opciones locales mientras pasa la contingencia.

Exhorta la CONAPRED pagar sueldo íntegro a trabajadoras del hogar; que se queden en casa

  • 98% de las personas trabajadoras del hogar no cuenta con un contrato y solo 12% tiene alguna prestación laboral.
Ciudad de México.- En el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia y de la conmemoración del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, este lunes 30 de marzo, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhorta a las y los empleadores a que garanticen la salud y el pago íntegro del salario de las personas trabajadoras del hogar y así cumplir con la recomendación del Gobierno de México de quedarse en casa.

Durante fase 2 de la contingencia por coronavirus COVID-19 (dispersión comunitaria), declarada por las autoridades de la Secretaría de Salud federal, se hace un llamado a no aumentar la carga laboral de las personas trabajadoras del hogar que residen en casa de sus empleadoras o empleadores, tanto para atender a infantes, como el cuidado de quienes que presenten síntomas de padecimientos que pongan en riesgo su salud. 

El Conapred se suma a los esfuerzos de organizaciones e instituciones que en esta fecha visibilizan la lucha histórica por la consecución de los derechos a un salario digno, a la seguridad social y a un trabajo sin discriminación de este sector poblacional.

Cabe recordar la discriminación histórica que enfrentan los 2.4 millones de personas que se dedican a esta labor, de las cuales 98% no cuenta con contrato y solo 12% tiene alguna prestación laboral. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS, 2017), dicha ausencia de prestaciones es su principal problema, aunada a las malas condiciones de trabajo y al maltrato o abuso en los lugares de trabajo. 

En el momento actual el Conapred exhorta a las personas empleadoras, en la medida de lo posible a preservar los trabajos de este sector de la población, garantizar que se queden en casa y pagarles el monto integro de su salario dados los riesgos a la salud que implica el traslado, cuidar su salud y contribuir a los gastos en caso de que se enferme. 

Asimismo, en el marco de esta conmemoración, Conapred reitera el llamado a que las y los empleadores inscriban a las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social. Este trámite puede iniciarse de manera inmediata en línea, en el portal http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar

El Conapred llama a las personas trabajadoras del hogar seguir las medidas de higiene en esta contingencia: aumentar el lavado de manos y asegurar el uso de guantes para evitar el contacto directo con pañuelos desechables, trastes o ropa de personas con padecimientos que pongan en riesgo su salud. 

Si no vives en la casa en donde trabajas, #QuédateEnCasa, y recuerda que debes recibir tu sueldo íntegro.  

Cualquier acto de discriminación puede ser denunciado en el teléfono 5262-1490, del interior del país al 800 543 0033, al correo electrónico quejas@conapred.org.mx o en la página web www.conapred.org.mx

Capturan a dos sujetos que incitaban al saqueo de supermercados y perturban la paz social

  • Esta gente podría enfrentar hasta 3 años de cárcel.
  • Los sujetos llamaron a vandalizar y saquear comercios aprovechando la emergencia del Coronavirus 
  • La SSP ha identificado los perfiles de otras personas que han hecho publicaciones de ese tipo
Mérida, Yucatán.- Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Fiscalía General del estado, detuvieron a Ángel Nicolás T. M. y Emanuel C. A. por incitar en redes sociales al saqueo de supermercados y perturbar la paz social.

El gobernador Mauricio Vila dijo que esta gente podría enfrentar hasta 3 años de cárcel.

--“Ya se identificó a los creadores de perfiles de redes sociales que llamaron a vandalizar y saquear comercios aprovechando la emergencia del Coronavirus, sus nombres se han entregado a la justicia, y esta gente podría enfrentar hasta 3 años de cárcel”, publicó en sus redes sociales.


Mediante un comunicado la SSP informó que ambos individuos fueron identificados por elementos de la Unidad de Investigación en delitos cibernéticos de la SSP, tras lo cual se les ubicó físicamente, se les denunció ante el Ministerio Público y hoy domingo se ejecutaron en su contra órdenes de cateo y aprehensión obsequiadas por el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial.

A estas personas, por incitar al saqueo de supermercados y perturbar la paz pública en un periodo de emergencia sanitaria, se les imputa por de delito de robo calificado 2, previsto en el Código Penal del Estado.



 La SSP ha identificado los perfiles de otras personas que han hecho publicaciones de ese tipo, contra quienes ya presentó denuncias y trabaja de manera coordinada con la FGE para integrar las carpetas de investigación y lograr la aprehensión de los responsables.



--“Con estricto apego a Derecho, la Policía Estatal no tendrá consideración alguna con aquellas personas que promuevan actos delictivos por el medio que sea, que los cometan o que pretendan vulnerar en cualquier forma los derechos ciudadanos”, concluye el comunicado.

En México suman 993 casos positivos de Covid-19: hay 20 defunciones

  • Los casos sospechosos de Covid-19 se ubicaron en 2564 y otros 4955 se han descartado.
Ciudad de México.- El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá Autoridades de la Secretaría de Salud federal confirmó que en México aumentó a 993 los contagiados por COVID-19: hay 20 muertos.

Detalló que en la Ciudad de México se registran 7 defunciones, Jalisco (3), Hidalgo (2), San Luis Potosí (2), Coahuila (1), Durango (1), Michoacán (1), Morelos (1), Puebla (1) y Quintana Roo (1).

Las entidades: Estado de México (1), Puebla (1) y Jalisco (4) tuvieron como hallazgo resultado POSITIVO a SARS-CoV-2, por lo que se consideran PORTADORES al continuar sin desarrollar signos y síntomas de la enfermedad.

Actualmente se tienen casos sospechosos en investigación en diferentes entidades de la Republica.

Del total de los casos confirmados sólo 117 personas se encuentran hospitalizadas, de estas 65 por ciento se reportan estables, 30 por ciento graves y 5 por ciento están en entubación.

Al 29 de marzo de 2020, 634,835 casos confirmados (63,159 casos nuevos) de COVID-19 y 29,957 defunciones (3,464 nuevas defunciones). Tasa de letalidad global: 4.7%.

La OMS clasifica la distribución de casos y defunciones de acuerdo a sus regiones.

En los últimos 14 días el número de casos nuevos representa el 76% (482,127 casos) del total de casos acumulados.

Hasta la fecha, se han reportado casos en 202 países, notificados en las seis regiones de la OMS (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y África).

Un nuevo país, reportaron casos en las últimas 24 horas: Islas Mariana

En la UIES, desde que se habilitó el 800 0044 800 para atender el tema de COVID-19, se ha recibido un total de 5,667 llamadas; de las cuales, en las últimas 24 horas se han atendido 28 llamadas (corte 17:00 horas). Las llamadas para solicitar información sobre COVID-19 representan el 98.98% (5,637).

Además de las medidas de higiene básica, del 23 de marzo al 19 de abril, realiza las acciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia:

• Las personas que padezcan enfermedades como: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años

En seguimiento a la búsqueda intencionada de posible circulación de SARS-CoV-2 en el país, se han analizado 182 muestras de IRAG negativas a influenza y a otros virus respiratorios, provenientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, cuyo resultado fue negativo para cumplidos, personas embarazadas y las que estén a cargo del cuidado de sus hijas e hijos menores de 12 años; deben hacer resguardo familiar en casa.

•Conservarunasanadistancia,encasodetenercontactoconpersonasfueradelafamilianuclear,estarcuandomenos a 1.5 metros de distancia (de dos a tres veces) el uno del otro

• Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario de las personas adultas mayores y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a personas adultas mayores

• Saludo a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo.

Para mayor información acerca de COVID-19 puede consultar la página electrónica de la Secretaria de Salud: https://www.gob.mx/coronavirus

AMLO afirma que no se pondrá en cuarentena: “se requiere que haya conducción en el país” y “el coronavirus no es la peste”

AMLO saluda a la Sra. Consuelo Loera (Captura de pantalla)
  • Reitera que continuará con sus labores pese a emergencia sanitaria
  • Los conservadores quisieran no solo que me apartara y que desapareciera, quisieran que fracasara la Cuarta Transformación que estamos encabezando, pero no les vamos a dar el gusto, afirma.
  • Desmintió que no quisiera tomarse la temperatura como parte del protocolo de prevención ante el Covid-19
  • Saludo a la madre de “El Chapo” Guzmán
Badiraguato, Sinaloa.- Durante la supervisión de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, el presidente Andrés M. López Obrador aseveró que, pese a la contingencia, continuará con sus actividades y no se pondrá en cuarentena “irme al retiro, porque se requiere que haya conducción en el país” además que afirmó "el coronavirus no es la peste".

--“Los conservadores quisieran no solo que me apartara y que desapareciera, quisieran que fracasara la Cuarta Transformación que estamos encabezando, pero no les vamos a dar el gusto”, expuso.

Más tarde, a través de un video publicado en sus redes sociales el mandatario reiteró que así como médicos, enfermeros… él tampoco dejará de trabajar, contrario a lo que sus adversarios quieren.

“Lo que quieren los conservadores es que yo me aísle, imagínense, no habría conducción, oh, sí, habría la conducción de ellos porque en la política no hay vacíos de poder, los vacíos se llenan y eso es lo que ellos quieren para apoderarse de la conducción política del país de manera irresponsable”, señaló.

Envió su solidaridad a los gobernadores de Hidalgo y Tabasco, Omar Fayad y Adán Augusto López, respectivamente, quienes dieron positivo este fin de semana a las pruebas para Covid-19, y aseguró que está al pendiente de sus casos así como de la situación en el país.

También desmintió que no quisiera tomarse la temperatura como parte del protocolo de prevención ante el Covid-19, pues, explicó que antes de partir en un vuelo del aeropuerto de Tijuana ya le habían aplicado la prueba. 


Fragmento de la Versión estenográfica. Supervisión de la Carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo.

No podemos ahora pelearnos, la patria es primero, podemos venir de distintos movimientos, de distintos partidos, pero cuando se llega a un cargo, a tener una responsabilidad en algún nivel de gobierno, se tiene que hacer a un lado la cuestión partidista.

El partido, como su nombre lo indica, es una parte. El gobierno representa a todo el pueblo. Y esto lo han entendido autoridades municipales, y lo ha entendido muy bien el gobernador Quirino Ordaz, aquí en Sinaloa. Vamos a seguir trabajando.

Hoy en la mañana decía yo de que no podía ponerme en cuarentena, irme al retiro, porque se requiere que haya conducción en el país.

Los conservadores quisieran no solo que me apartara y que desapareciera, quisieran que fracasara la Cuarta Transformación que estamos encabezando, pero no les vamos a dar el gusto.

Ayer, fíjense, salgo de Tijuana y en el aeropuerto, porque ya no hay avión presidencial, está prohibido usar aviones particulares, ya no hay helicópteros, si vengo a La Tuna, si vengo a Badiraguato en helicóptero cuándo me voy a dar cuenta de cómo está el camino.

Entonces me estoy trasladando en aviones de línea, aviones comerciales, como se trasladan todos los ciudadanos, ni siquiera en la clase especial o de lujo, sino normal, y no he tenido ningún contratiempo, no me ha dejado ningún avión, no he llegado tarde, he cumplido con mi programa.

Ya llevo 16 meses así, sin problema, pero los conservadores que están muy molestos por la transformación, porque pensaban que iban a seguir robando, porque no tienen llenadera, pensaban que iba a ser lo mismo y además malas costumbres.

Les comento aquí, donde no nos escuchan, no pagaban impuestos los de mero arriba, los chipocludos, machuchones.

Piensen en una empresa grande, un banco grande, esa empresa que están pensando, ese banco que están pensando, no pagaba impuestos, se les condonaban los impuestos, estoy hablando de miles de millones de pesos.

Lo mismo pasaba con los medios de comunicación, era mucha la subvención, lo que se gastaba en publicidad, formalmente en el último año del anterior gobierno, formalmente, 10 mil millones de pesos para los medios de comunicación.

Entonces, como ya se puso orden, ya no hay robadera, ya no hay privilegios, ya no hay moches, ya no hay subvención, pues están molestos, no todos, hay quienes me dicen: ‘Adelante, eso era lo que hacía falta para sacar a México del atolladero en que estaba’, ocupábamos el lugar 136 en corrupción en el mundo, de los países con más corrupción.

Entonces, esos conservadores que querían que siguiera el mismo régimen, molestos, nos están atacando con todo, un día sí y el otro también.

Pero les comentaba que ayer en Tijuana salgo y me toman la temperatura, y salgo bien, 36 de temperatura, y ya paso como cualquier persona.

Pero al entrar al avión aparece un personaje, otro, con otra pistola de esas que utilizan y ya con un periodista que venía provocándome, acosándome, que por qué no estoy en mi casa, que por qué no estoy cumpliendo con las recomendaciones de salud, un periodista de El Reforma, que es una prensa fifí, un boletín de los conservadores.

Entonces viene el personaje este a quererme tomarme la temperatura, le digo: Ya lo hice, lo acabo de hacer.

Entonces, como no lo permití inmediatamente la nota: ‘No permitió que le tomaran la temperatura’, cuando ya unos minutos antes lo habían hecho, bajé aquí, llegué a Culiacán en la noche y, lo mismo, me tomaron la temperatura, igual, 36. Afortunadamente estoy bien.

Ahora van, de una vez lo adelanto, porque los conozco, ya llevo muchos años enfrentándolos, ahora van a decir que me haga yo la prueba.

Yo me atengo a lo que dice Salud y esto aplica para todos.

¿Saben cuándo hay que hacerse la prueba?

Cuando se tiene calentura, cuando se tiene tos seca, cuando tiene uno dificultades para respirar y cuando hay dolor de cuerpo, pero dolor extraordinario, porque siempre hay dolor de cuerpo, más con la edad y con el trabajo.

Entonces, si no tiene uno esos síntomas no hay necesidad de tomarse la prueba, sólo la sana distancia, cuidarse, cuidarnos entre todos.

Pero si vamos todos espantados a tomarnos la prueba o todos a traer el tapaboca, que los médicos, los especialistas dicen que no ayuda, que el tapabocas es para los enfermos y si se está enfermo no hay que andar en la calle con un tapaboca, hay que estar en la casa y también para qué consumir tapaboca, que si todos compramos tapabocas van a costar más los tapabocas.

Entonces, todo esto lo tenemos que tomar en cuenta, como decía el gobernador Quirino, no alarmar.

Nosotros tenemos muchas fortalezas, los mexicanos hemos enfrentado, por nuestras culturas todas las calamidades habidas y por haber, hemos enfrentado epidemias, terremotos, malos gobiernos, corrupción y salimos adelante, como vamos a salir ahora.

Tengamos fe, es mucha la fortaleza de México y aquí se está demostrando.

Me dio mucho gusto estar con ustedes y ya quedamos, nos vamos a volver a encontrar, porque vamos a inaugurar, juntos vamos a inaugurar este camino.

Muchas gracias a todas y a todos.

Tras el evento se difundió en redes sociales  el saludó de mano de López Obradora la madre de Joaquín “El Chapo Guzmán, Consuelo Loera, durante su gira por la comunidad de Badiraguato, en Sinaloa.


En el evento participaron el gobernador constitucional del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; el director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Sinaloa, ingeniero José Refugio Ávila Muro.

El secretario de Obras Públicas del estado de Sinaloa, Osbaldo López Angulo; la presidenta municipal de Badiraguato, María Lorena Pérez Olivas.

Asimismo, autoridades federales, estatales, ingenieros y trabajadores que participan en la obra, así como los representantes de los medios de comunicación que dan cobertura a las actividades del Ejecutivo federal.

Reporta la SSY: ya son 41 casos de COVID19 en Yucatán

  • Se han detectado 187 casos sospechosos, 10 de estos casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total 
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informa que siguen en aumento los enfermos positivos con coronavirus en nuestro Estado: hasta hoy son 41.  Desde que inició la contingencia y hasta el día de hoy, domingo 29 de marzo de 2020, se han detectado en Yucatán  187 casos sospechosos. 

De los cuales:  41 casos han dado positivo, 25 continúan en estudio y 121 casos ya fueron descartados.

De los casos confirmados, 20 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 11 están estables, aislados en sus hogares, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 

10 de estos casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. 

También está hospitalizada la paciente contagiada y diagnosticada en Canadá, cuyo caso no se incluye en las cifras oficiales. Todos ellos se reportan graves, pero estables.

El rango de edad de los casos confirmados es de 17 a 78 años. Estos datos ya fueron reportados al Sistema Nacional de Epidemiología.

Los exhortamos: *Quédense en casa. * Así ayudan a prevenir y controlar el contagio del coronavirus Covid-19.

Cuidemos a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, que son los grupos más vulnerables. 

Si regresas o estás de viaje, mantente aislado durante 14 días.

Exhortamos a la población estar atenta a los avisos oficiales y evitar difundir mensajes o audios con contenido falso, que no provenga de fuentes oficiales. 

En la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) se atiende en español y en maya y es para uso exclusivo de personas que presenten síntomas del Coronavirus Covid-19. Hay más información sobre el Covid 19 en la página de internet coronavirus.yucatan.gob.mx, también en maya y en español.

Estaremos actualizando esta información todos los días, por este mismo medio.

Cárcel de hasta 3 años en Yucatán a quien presente síntomas de COVID19 y no acate aislamiento: Vila

  • Hospital Regional de Mérida del ISSSTE listo para recibir pacientes con coronavirus
  • Reubicarán algunos paraderos de transporte público a partir del lunes 30 de marzo
Mérida, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila anunció que la persona que presente los síntomas o haya sido diagnosticada con el Coronavirus y no acate las medidas de aislamiento para evitar el contagio se le podrá imponer un castigo de hasta 3 años de cárcel y además podrá ser acreedora a una multa de hasta $86,800.

--“No permitiremos que la salud de la población yucateca se ponga en riesgo”, aseveró

Dijo que estas sanciones se contemplan en el Código Penal y La Ley de Salud de Yucatán.


También informó que en el Hospital Regional de Mérida del  ISSSTE se ha realizado la reconversión para poder atender a pacientes con Coronavirus-

--“Me informan que ya está preparado con la adecuación, distribución y la disponibilidad de insumos y se cuenta con decenas de camas disponibles y bien equipadas con ventiladores o respiradores, monitores, carros para atender paros cardiacos-

También me han informado del abastecimiento de insumos tanto para la atención del usuario como para la protección del personal médico y de enfermería. 



Añadió que para prevenir el contagio y cuidar la salud de todos los yucatecos y cumpliendo las medidas de prevención durante la contingencia por el Covid-19 y para conservar una sana distancia, se reubicarán algunos paraderos de transporte público de pasajeros a partir de mañana 30 de marzo.

Consulta las modificaciones. Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia abajo.

Fuerza Aérea viajará a Perú por yucateca con Covid-19: Ebrard

  • El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó que el viaje es por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, y con la coordinación de la Secretaría de Salud
  • Debido a que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana no podrá aterrizar en Cusco, Perú, el canciller mexicano comentó tendrán que trasladar a la mexicana a Arequipa
Cuidad de México.- Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana viajará a Perú para traer a México a la yucateca Ethel Trujillo, quien dio positivo a la prueba de Covid-19 en Cusco, Perú, luego de que su esposo muriera en el lugar a causa del mimo padecimiento.

Al participar en la conferencia de prensa sobre la contingencia sanitaria por coronavirus en el país,  el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó que el viaje es por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, y con la coordinación de la Secretaría de Salud.

Agregó que el mandatario instruyó que Ethel Trujillo debe de estar en México a más tardar el martes por la noche, y que si así lo desea, el gobierno de Yucatán colaborará para que arribe ahí, de donde es originaria.


Debido a que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana no podrá aterrizar en Cusco, Perú, el canciller mexicano comentó tendrán que trasladar a la mexicana a Arequipa.

También, comentó que Ethel Trujillo pertenecía al grupo de turistas que se encontraban en la nación andina cuando se dio la contingencia y que la mayoría de ellos ya se encuentran en México, menos Trujillo.

“Se evacuó a todo menos a la señora porque su marido murió por el virus y ella no podía abandonar Cusco”, comentó.

Hasta el momento, el Gobierno Federal ha repatriado a ocho mil connacionales de distintos países, quienes quedaron atrapados por las medidas que tomaron algunos países para combatir la pandemia.

Piden diputados locales abasto suficiente de insumos para enfrentar COVID19 en Yucatán

  • LXII Legislatura exhorta al Gobierno Federal garantizar insumos en sector salud ante Coronavirus
  • “No es un regaño al Gobierno Federal”, sino una solicitud de una preocupación ciudadana: Felipe Cervera
Mérida, Yucatán.- En sesión ordinaria, la LXII Legislatura aprobó por mayoría el Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y al titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, para que realicen, en la medida de sus atribuciones, todas las acciones necesarias para garantizar el abastecimiento de medicamentos, pruebas de diagnóstico del Covid-19, equipo de hospital, material necesario y suficiente para doctoras y doctores, enfermeras y enfermeros y todo el personal en general que labora en hospitales públicos e Institutos de salud de Yucatán.

Lo anterior, con la finalidad de poder detectar y atender adecuadamente a los ciudadanos que contraigan actualmente el virus Covid-19, así como posteriormente  a la pandemia, sin arriesgar su propia vida, la de sus familiares y la de todos los que integran la sociedad yucateca.

La propuesta avalada con 17 votos a favor y 7 en contra, fue de la diputada Kathia Bolio Pinelo (PAN) con modificaciones presentadas por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, quien manifestó que “no es un regaño al Gobierno Federal”, sino una solicitud de una preocupación ciudadana y es obligación de los legisladores hacer resonar  la voz de la sociedad.

En el mismo sentido, Bolio Pinelo señaló que el personal de salud está pidiendo que se les ayude con el material necesario para proteger su vida y la de sus pacientes, para que no sean contagiados.

Durante la discusión, el diputado Miguel Candila Noh (Morena) recomendó analizar bien la propuesta porque, hasta ahora, no hay cura ni vacuna, lo que necesitan los pacientes de esta enfermedad es un cuidado especial; aunado a esto, el legislador Alejandro Cuevas Mena (PRD) agregó que no se le puede sacar raja política a este tema, cuando todos están haciendo lo mejor que pueden para contener esta pandemia.

En su turno, la diputada Milagros Romero Bastarrachea (MC), afirmó que su bancada no veía mal la propuesta pero solicitaron que se analice en una segunda lectura en otra Sesión Ordinaria, porque “no estamos en contra de que se dote de insumos a nadie, pero hay que esperar los tiempos”.

En la plenaria del día, los legisladores aprobaron por mayoría, con 19 votos a favor y 6 en contra, admitir el proyecto de Acuerdo para que el Congreso de Yucatán, en pleno respeto a la autonomía, exhorte al titular del Poder Ejecutivo y a los Presidentes Municipales a tomar las medidas necesarias para diferir y prorratear el pago de impuestos y derechos que les correspondan respectivamente, mientras exista la pandemia de Covid-19, propuesta por Lila Frías Castillo (PRI), que será analizado en una segunda lectura.

También, turnado para una segunda lectura, fue aprobado por unanimidad admitir la propuesta de acuerdo para crear la Comisión Especial para el Seguimiento de los Trabajos realizados por las y los Alcaldes Municipales del Estado, ante la contingencia de Covid-19, suscrita por la fracción de Movimiento Ciudadano.

En temas similares, también se turnó a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, la iniciativa del Ejecutivo estatal, en materia de prestación de servicios de salud, desarrollo económico, protección del empleo y protección social y se le autorice contratar empréstitos que se destinarán a inversiones públicas productivas, como parte de un plan de contingencia, ante la presencia de la enfermedad Covid-19.

En este punto, los diputados Felipe Cervera y Alejandro Cuevas entregaron preguntas y dudas sobre el tema, que deberán ser enviadas al Ejecutivo estatal, mientras que las fracciones de Morena y Movimiento Ciudadano, adelantaron que harán lo propio en las próximas fechas.

Por otro lado, la LXII Legislatura aprobó por unanimidad la creación y designación de las diputadas y los diputados que integrarán la Comisión Especial para la Modernización del Marco Jurídico Municipal, signada por la Junta de Gobierno del Congreso estatal.

Además, avaló por unanimidad la integración de la comisión especial de postulación “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”, representada por Paulina Viana Gómez (PAN), como presidenta; Lila Frías Castillo (PRI), vicepresidenta; Milagros Romero Bastarrachea (MC) y Warnel May Escobar (PRI), como secretarios; y Luis Loeza Pacheco (Morena), como vocal.

De la misma manera, aprobó por unanimidad expedir la Ley de Imagen Institucional del Estado que tiene por objeto regular la utilización de colores en los bienes muebles e inmuebles destinados al servicio de la administración pública estatal, municipal y órganos autónomos.

Luis Borjas Romero (PRI), indicó que el objetivo de la iniciativa es promover el ahorro en gasto de imagen, al igual que brindar identidad y cohesión social en el estado, así como evitar el uso de recursos públicos para fines partidistas; también, añadió establece responsabilidades y sanciones administrativas, ante un mal manejo de imagen por parte de un servidor público.

Así mismo, las siete fuerzas políticas aprobaron por unanimidad derogar el derecho por Infraestructura Tecnológica en materia de Seguridad Pública, al modificar la Ley de Ingresos y la Ley de Hacienda del Estado del ejercicio 2020.

De igual forma, se aprobó por mayoría, con el voto en contra de Leticia Euán Mis (Morena), las modificaciones a la Ley de Ingresos 2020 de Chicxulub Pueblo para establecer cuáles serán los valores catastrales para definir el pago del impuesto predial; así como para reformar la similar del puerto de Progreso, para establecer que cada año se renueve la licencia de uso de suelo, cuando antes no se tenía periodicidad.

En otros asuntos, la Mesa Directiva turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la Minuta para reformar y adicionar el artículo 4 de la Constitución Política de México, en materia de bienestar, turnada por la Cámara de Senadores; al igual que la Iniciativa que reforma y adiciona el Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, signada por la bancada de Movimiento Ciudadano.

A la comisión de Salud y Seguridad Social, se envió la iniciativa que modifica la Ley para la Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en el Estado; la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios; y la Ley de Salud, suscrita por Manuel Díaz Suárez (PAN).

Así como la iniciativa que reforma la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su Reglamento, en materia de Comparecencia del Comisionado Presidente del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, presentada por MC.

Para finalizar, la Mesa Directiva informó que se convocará a las diputadas y los diputados a la siguiente sesión ordinaria con 24 horas de anticipación vía oficio, con la hora y lugar indicado.

El culto femenino en Xochitécatl

  • Uno de los principales indicadores del culto femenino en Xochitécatl son las múltiples ofrendas de figurillas de mujeres halladas en el sitio.
Ciudad de México.- El bloque Xochitécatl-Nativitas-Nopalucan es una formación geológica ubicada en el valle de Puebla-Tlaxcala, donde a su vez se halla la zona arqueológica conocida como Cacaxtla-Xochitécatl, que destaca por las pinturas murales ubicadas en el sitio de Cacaxtla que retratan escenas rituales y la cosmogonía de los antiguos pobladores.

A menos de 2 km de distancia de Cacaxtla se encuentra Xochitécatl, sitio asentado en lo que antiguamente fue un volcán y que fue utilizado como un centro cívico-ceremonial que se edificó en el año 800 a.C. Esta primera ocupación se dio con la construcción de tres de los cuatro edificios que actualmente conforman el asentamiento, mientras que en los alrededores del centro ceremonial se construyeron unidades habitacionales.

El centro ceremonial de Xochitécatl consta de una gran plaza de dos niveles sobre la que fueron construidos cuatro edificios: 1) Edificio de la Serpiente, conformado por una planta cuadrangular con muros de lajas de color blanco sin recubrimiento; 2) Edificio circular, construido con una planta circular y cuerpos escalonados; 3) Pirámide de las Flores, que consta de cuerpos en talud que sostienen la fachada y un templo; y 4) Basamento de los volcanes, construido entre los años 650 y 950 d.C., posterior al abandono del lugar durante 400 años por el colapso del sistema de obtención de alimentos debido a las catástrofes naturales.

Cacaxtla-Xochitécatl tuvo un papel importante en la administración y el dominio de esta región del valle de Puebla-Tlaxcala, pues controlaba la entrada y salida de productos que provenían de la costa del Golfo y Oaxaca.

En la Pirámide de las Flores, estructura que se conforma de ocho cuerpos colocados de forma escalonada y que presenta dos momentos constructivos, fueron encontradas algunas esculturas antropomorfas y entierros de cuerpos que corresponden a la segunda ocupación del sitio. Estos descubrimientos, distintivos de este sitio, han permitido el estudio de hipótesis que señalan que Xochitécatl pudo ser un centro ceremonial dedicado al culto de deidades femeninas.

Uno de los principales indicadores del culto femenino en Xochitécatl son las múltiples ofrendas de figurillas de mujeres halladas en el sitio. Estas figurillas representan a mujeres con los brazos levantados en posición de oración, mujeres embarazadas en cuyo vientre llevan un hueco en el que es colocada la figura de un niño, mujeres ricamente ataviadas, mujeres que cargan un niño en sus brazos, niños con pintura facial en cunas, ancianas con sonrisa y cuerpo pintado, mujeres guerreras y mujeres deidificadas.

De acuerdo con la investigadora Mari Carmen Serra Puche, del instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, en el caso de las figuras de mujeres guerreras o deidificadas, se trata de representaciones antropomorfas sentadas en un trono que portan un escudo y un cetro y que están ricamente ataviadas. Estas figuras representan a una gobernanta, guerrera o sacerdotisa, pero también se cree que pueden ser deidades o representaciones de personajes de la élite.

Asimismo, las figurillas de mujeres ricamente adornadas presentan pintura facial roja, mutilación dentaria, orejeras, collar, falda decorada y pies descalzos.

Algunas hipótesis señalan que las figurillas podrían tratarse de representaciones de Xochiquetzal, Xilonen y Tlazoltéotl; sin embargo, otras indican que representan a mujeres reales y no precisamente a deidades.

“Es importante resaltar que las figurillas femeninas, que en gran número forman parte de las ofrendas, representan el nacimiento, la maternidad, los cuidados maternales, la ancianidad y la muerte, esto es, el ciclo de la vida femenina; además de la entronización o posible posición social como gobernantes o ‘reinas’”, señala Serra Puche.

Otros elementos hallados en este sitio que han servido como indicadores del culto femenino practicado en él son los malacates, el entierro de mujeres jóvenes y niños, la escalinata, las esculturas y los depósitos de agua.

Los malacates son objetos vinculados con las deidades y personajes femeninos, así como con la fertilidad y el agua. Estos objetos, localizados en su mayoría en la parte alta y en la escalinata, dan cuenta de la importancia que se le daba en la época prehispánica al tejido, actividad que fue exclusiva de las mujeres, hecho que devela una diferencia en la valoración de las mujeres de Mesoamérica en relación con la sociedad occidental.

Las esculturas halladas en el basamento de un hombre masturbándose y una mujer desnuda mostrando su sexo con un agujero en el vientre son figuras relacionadas con la fertilidad; mientras que la escultura hallada de una mujer con las fauces abiertas y el cuerpo de serpiente posiblemente representa a Cihuacóatl, quien en la cosmogonía mexica era considerada la protectora de las mujeres fallecidas al dar a luz.

De igual forma, los entierros en la zona develan aspectos relacionados con el culto femenino, pues algunos se tratan de cuerpos de mujeres. En varios de estos entierros fueron encontradas ofrendas de figurillas, caracoles, cuentas, navajillas, vasijas y objetos de obsidiana, piedra verde y hueso, lo cual indica que se trataban de entierros que implicaban un complejo ritual.

En lo que respecta a las escalinatas, se ha encontrado que la mayoría de sus escalones están hechos de metates reusados. En este caso, los metates están relacionados con actividades que en la sociedad prehispánica eran ejecutadas exclusivamente por mujeres, por lo que se ha considerado que su presencia como elemento constructivo tiene un significado ritual estrechamente relacionado con el culto a las deidades femeninas. Asimismo, los dos depósitos de agua en el sitio, donde además fueron halladas diversas figuras antropomórficas, eran espacios asociados con los baños o partos rituales.

“La conclusión más relevante que podemos formular hasta el momento sobre los hallazgos de la Pirámide de las Flores en Xochitécatl, proviene de la asociación y coincidencia de evidencias arqueológicas que señalan con claridad la constitución de un espacio ceremonial femenino”, señala Mari Carmen Serra Puche.

Además, agrega: “Xochitécatl se tiende como un puente entre la Gran Diosa Madre teotihuacana y las múltiples advocaciones del divino principio femenino que aparece en la época mexica… la asociación de todos estos elementos apunta hacia ceremonias dedicadas a la Madre Tierra, personificada en el volcán femenino”.

Reportan tres casos positivos de Coronavirus en el municipio de Motul

  • Se trata de tres mujeres que usaron el transporte público y visitaron súper mercados
Motul, Yucatán.- El regidor de Salud del Ayuntamiento, José Armando Kuk Chalé, confirmó que las autoridades sanitarias reportan tres casos positivos de Coronavirus en el municipio de Motul.

Se trata, dijo, de tres mujeres en un rango de 20 a 35 años de edad, es importante extremar precauciones ya que estas personas usaron el transporte público y visitaron súper mercados.

Acompañado por la directora de Salud, Wendy Canul Pool, dijo que “por lo tanto, ya estamos entrando a la fase 3, es momento de cuidar a la familia y permanecer en casa”.

Expuso que las mujeres están en sus viviendas y que las autoridades no descartan más brotes pues estas personas, reiteró, utilizaron el transporte público.

A su vez Yaline Campos Pech, regidora de Obras Públicas, insistió en que la población se quede en sus casas para evitar el contagio.

En Yucatán hay 39 casos positivos de Covid19

  • De estos casos confirmados 7 están hospitalizados y en aislamiento total, todos ellos se reportan graves, pero estables.
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud informó que desde que inició la contingencia y hasta el día de hoy, sábado 28 de marzo, se han detectado en Yucatán 173 casos sospechosos. De los cuales: 39 casos han dado positivo, 24 continúan en estudio y 110 casos ya fueron descartados

De los casos confirmados, 17 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 15 están estables, aislados en sus hogares, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

7 de estos casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. También está hospitalizada la paciente contagiada y diagnosticada en Canadá, cuyo caso no se incluye en las cifras oficiales. Todos ellos se reportan graves, pero estables.

El rango de edad de los casos confirmados es de 17 a 72 años.

Estos datos ya fueron reportados al Sistema Nacional de Epidemiología.

Los exhortamos a quedarse en casa para prevenir y controlar el contagio del coronavirus Covid-19. Aconsejamos que únicamente el miembro de la familia que tenga que salir, por trabajo, a comprar alimentos, o medicamentos, lo haga sin compañía. Cuidemos a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, que son los grupos más vulnerables.

Si regresas o estás de viaje, mantente aislado durante 14 días.

Exhortamos a la población estar atenta a los avisos oficiales y evitar difundir mensajes o audios con contenido falso, que no provenga de fuentes oficiales.

En la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) se atiende en español y en maya y es para uso exclusivo de personas que presenten síntomas del Coronavirus Covid-19. Hay más información sobre el Covid-19 en la página de internet coronavirus.yucatan.gob.mx, también en maya y en español.

Estaremos actualizando esta información todos los días, por este mismo medio.

Omar Fayad confirma que dio positivo a prueba de coronavirus

  • El gobernador de Hidalgo informó que dio positivo al examen de coronavirus Covid-19, por lo que se encuentra en cuarentena
Hidalgo.- El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó que dio positivo al examen de coronavirus Covid-19, por lo que se encuentra en cuarentena.

A través de sus redes sociales, Fayad dio a conocer que se encuentra en aislamiento en su casa.

--“Les informo que he dado positivo al examen del #COVID19. Estoy ya en cuarentena en mi casa. Tanto yo como las personas con las que he tenido contacto estamos siguiendo los protocolos que establece @SSalud_mx”

 Añadió que “desde mi cuarentena en casa sigo trabajando y dirigiendo los esfuerzos de mi gobierno para controlar la epidemia en Hidalgo. Nada nos detendrá para superar juntos esta crisis”.

Además informó que hoy quedaron instaladas cámaras térmicas en los puntos de mayor afluencia de personas, como la central de autobuses de Pachuca y el @Tuzobus_Oficial
, para identificar casos sospechosos y proceder de acuerdo a los protocolos médicos. #Coronavirus #COVID19 #OperativoEscudo

Añadió que él y las personas con las que ha tenido contacto siguen los protocolos que estableció la Secretaría de Salud Federal.
© all rights reserved
Hecho con