- Reactivan los servicios presenciales de manera gradual y para quienes aún no puedan acudir continuará la modalidad de los servicios distancia
- Los servicios de terapia volverán a ser individuales y el ingreso al CRIT se podrá realizar únicamente con una cita previa
Mérida, Yucatán.- El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Yucatán (CRIT Yucatán) que reactivó sus servicios presenciales a partir de este miércoles 1 de julio, firmó hoy un convenio con el Hospital Regional Mérida “Elvia Carrillo Puerto” del ISSSTE.
Mediante este contrato de prestación de servicios médicos subrogados de especialización los pacientes del Hospital Regional podrán ser atendidos en el centro y de esta forma, también contribuyen a la rehabilitación de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad en Yucatán.
El documento fue signado por la directora general del CRIT Yucatán, Claudia Ponce Miranda, y el director del Hospital Regional Mérida “Elvia Carrillo Puerto”, Dr. Paulo Edhino Flores.
Sobre la reactivación de los servicios presenciales, éstos serán de manera gradual y para quienes aún no puedan acudir, continuará la modalidad de los servicios distancia.
Se han implementado las precauciones estándar de acuerdo con el protocolo de seguridad sanitaria y las recomendaciones de las autoridades federales y estatales para cuidar la salud de todas las personas atendidas, así como de las colaboradoras y los colaboradores, y de quien visite el Centro.
Como parte de las precauciones mencionadas, se pedirá el uso de cubrebocas en todo momento. Se han instalado tapetes con hipoclorito de sodio al 0.5% en la entrada, un filtro de ingreso, señalamientos de la distancia que se debe mantener y barreras de acrílico en las recepciones, por mencionar algunas. Además, los servicios de terapia volverán a ser individuales y el ingreso al CRIT se podrá realizar únicamente con una cita previa (incluyendo visitas y proveedores).
Cabe mencionar que durante el tiempo de confinamiento se mantuvo el contacto con las 750 familias atendidas para darles seguimiento, se brindó asesoría médica, sesiones de psicología, terapia física, pulmonar, ocupacional y de lenguaje en la modalidad a distancia.
También se entregaron más de mil despensas con apoyo del Ayuntamiento de Mérida, Fundación Vive Peninsular, SEDENA y la Guardia Nacional.
Además, se habilitó la línea 800 Teletón para atender a la comunidad y brindar orientación general con relación al COVID-19, así como apoyo psicológico.