- Este encuentro fomentará la cultura democrática en niñas y niños
México, DF.-
Maricela Velázquez Sánchez (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara
de Diputados, manifestó su compromiso de dar seguimiento a las opiniones y
peticiones de los pequeños que participarán en el 9° Parlamento de las Niñas y
Niños de México 2013, a fin de que se implementen políticas públicas adecuadas
que velen por el interés superior de la infancia.
En
entrevista, la legisladora señaló que este evento es un esfuerzo
interinstitucional entre el Instituto Federal Electoral (IFE), la Secretaria de
Educación Pública (SEP) y las Comisiones de Derechos de la Niñez y Atención a
Grupos Vulnerables, y su objetivo es impulsar la cultura cívica en los infantes
de México.
Sostuvo que
el Parlamento Infantil, a realizarse del 2 al 6 de diciembre próximo, permitirá
fomentar la cultura democrática en los futuros ciudadanos. “Para tener un país
democrático es necesario fortalecer las instituciones, pero antes que ello
fomentar la educación cívica en la niñez”, dijo.
Explicó que
los 300 diputados infantiles elegidos a nivel nacional realizarán prácticas
parlamentarias en el Pleno del Recinto Legislativo, y trabajarán en comisiones
a fin de abordar los temas que les preocupan con respecto a su porvenir.
La diputada
por el estado de Morelos informó que está impulsando la difusión de la
convocatoria en esa entidad, a través de las instituciones educativas y con el
propósito de que los padres y profesores apoyen a los niños que cumplan con los
requisitos establecidos y los estimulen para participar de manera activa en
este Parlamento.
Agregó que
su estado será representado por cinco legisladores infantiles, por lo cual
estará atenta a sus necesidades y opiniones, pues éstas servirán a una llamada
de atención a los gobiernos estatales y el federal sobre los temas de la niñez
desatendidos y los mecanismos que deben reforzarse en favor de la infancia.
Afirmó que
los asuntos de la niñez tienen que ser abordados de manera cuidadosa,
equitativa y a nivel nacional.
Refirió que
una problemática que le preocupa es la prevención de la violencia sexual de las
niñas y los niños, ya que aun cuando es un tema que nos duele a todos, existe y
es común en las calles.
“Durante mi
trabajo de campo se acercan las madres para solicitar el apoyo, a fin de que
estos hechos no queden impunes, los cuales, en muchas ocasiones, son realizados
por el círculo más cercano a la víctima”, aseguró.
Por tal
motivo, dijo, son necesarias reformas en la materia, revisar las legislaciones
internacionales y fomentar la difusión en los núcleos familiares para
contribuir al combate de la violencia sexual en perjuicio de niñas y niños.
Aseguró que
si bien esta problemática se analiza en la Comisión de Derechos de la Niñez, se
debe trabajar para que la Cámara de Diputados participe en los organismos
internacionales en la materia, como el Parlamento Europeo y el Latinoamericano,
pues ello contribuirá a armonizar la legislación y el diseño de leyes enfocadas
al respeto de las niñas y los niños.
No hay comentarios.
Publicar un comentario