Mérida, Yucatán.-
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se suma al esfuerzo de los sectores
industrial, empresarial, educativo y gubernamental a través de la Secretaría de
Medio Ambiente y
Recursos
Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Medio
Ambiente (PROFEPA), para impulsar el Programa de Liderazgo Ambiental para la
Competitividad (PLAC) Este programa tiene el objetivo de mejorar el desempeño
de las empresas e instituciones a través de la reducción en el consumo del
agua, energías y materias primas, además de evitar emisiones, residuos y
descargas contaminantes.
En
ceremonia realizada en el Salón del Consejo Universitario, el rector de esta
casa de estudios Alfredo Dájer Abimerhi, destacó que hoy día la universidad juega
un papel fundamental en la búsqueda del paradigma ambiental, debido a su misión
de formar profesionales con alto sentido de responsabilidad social; por ello,
la institución se ha fijado metas para que sus diversos procesos sean más
bondadosos con el medio ambiente.
Dájer
Abimerhi, dijo que con el apoyo de la Universidad del Caribe, organismo
operador del PLAC, y a través de su Sistema de Gestión Ambiental, la UADY se
suma a este programa, con el fin de lograr la
Certificación
de Calidad Ambiental que otorga la PROFEPA.
El rector
de la Universidad del Caribe, Tirso Ordaz Coral, explicó que expertos de esa
institución capacitan a 35 integrantes de diferentes dependencias de la UADY,
con el objetivo de multiplicar entre su comunidad docente y estudiantil la
cultura del cuidado del medio ambiente.
El
subdelegado de Auditoría Ambiental de la PROFEPA, Carlos Fernando Puc Canul,
indicó que parte de estas acciones tendientes a obtener la Certificación de Calidad
Ambiental, tienen fundamento en la tarea de llevar el cambio cultural a las
aulas, y que 25 mil universitarios acepten como suyo el reto de mejorar las
condiciones de vida de la sociedad a través de procesos sustentables.
Participaron
también en la reunión la delegada de la PROFEPA en Yucatán, Alicia Núñez y el
maestro Juan de Dios Pérez Alayón, coordinador institucional de Planeación y
Desarrollo de esta casa de estudios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario