México, DF.- El coordinador de los diputados federales del
PRI por Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que con la a Ley Federal de
Consulta Popular se dota a la sociedad de una herramienta valiosa para
participar en las decisiones de temas de interés nacional.
Recalcó que es un mecanismo que permitirá empoderar a los
ciudadanos lo que fortalecerá y enriquecerá la discusión sobre aquellos asuntos
en donde la opinión de la población es importante.
Serán objeto de consulta popular los temas de trascendencia
nacional, la cual será calificada por la mayoría de los legisladores presentes
en cada Cámara, con excepción de la propuesta por los ciudadanos, en cuyo caso
lo resolverá la SCJN.
“Se entiende que existe trascendencia nacional cuando el
tema repercuta en la mayor parte del territorio nacional e impacte en una parte
significativa de la población” subrayó.
Sahuí Rivero explicó que podrán solicitar una consulta
popular el Presidente de la República, el equivalente al 33 por ciento de los
integrantes de cualquiera de las Cámaras del Congreso o los ciudadanos en un
número equivalente, al menos, al 2.0 por ciento de los inscritos en la lista
nominal de electores.
La nueva norma establece que la aplicación de las normas de
esta ley corresponde al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN), al Instituto Federal Electoral (IFE) y al Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en sus respectivos ámbitos de
competencia.
“A través de la
consulta popular, los ciudadanos expresan su opinión de uno o varios temas de
trascendencia nacional” abundó.
Su resultado, dijo, es vinculante para los poderes Ejecutivo
y Legislativo federales, así como para las autoridades competentes, cuando la
participación total corresponda, al menos, al 40 por ciento de los ciudadanos
inscritos en la lista nominal de electores.
No podrán ser objeto de consulta popular las restricciones
de los derechos humanos reconocidos por la Constitución; la materia electoral;
los ingresos y gastos del Estado; la seguridad nacional y la organización,
funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente.
“La consulta popular
forma parte de la reforma constitucional en materia político-electoral y
significa un paso importante para la vida democrática del país” aseveró.
Una vez aprobado el
nuevo ordenamiento por la Cámara de Diputados se turnó al Ejecutivo federal
para su promulgación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario