- Yucatán es sede de la primera visita de Estado de Raúl Castro Ruz al país.
Mérida, Yucatán.- Los gobiernos de México y Cuba
suscribieron diversos acuerdos en temas de migración, colaboración diplomática,
turismo, pesca y acuacultura, así como de cooperación técnica en educación para
impulsar el deporte y la alfabetización, como parte de la visita de Estado que
realiza el presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, de la cual son anfitriones el titular
del Poder Ejecutivo nacional, Enrique Peña Nieto, y el Gobernador Rolando
Zapata Bello.
Durante su mensaje, emitido desde el Salón de la Historia de
Palacio de Gobierno, Peña Nieto destacó que uno de los objetivos principales de
este encuentro es hacer compromisos de trabajo a fin de fortalecer instrumentos
jurídicos en varios rubros que permitan materializar logros concretos, para
contribuir con el bienestar y desarrollo de ambas naciones.
En este marco, informó que desde 1928 hasta 2012 se habían
firmado con Cuba un total de 15 instrumentos legales, mientras que a partir del
relanzamiento de las relaciones entre los países en 2013, se establecieron
nueve acuerdos y en esta ocasión se concretaron cinco más, lo que habla de la
voluntad que existe para continuar avanzando en favor de la isla y el pueblo
mexicano.
Por su parte, Castro Ruz afirmó que con esta acción
emprendida por el Gobierno del Presidente Peña Nieto, los vínculos entre ambos
países se renuevan y fortalecen en el ámbito diplomático, cultural, económico,
comercial y de colaboración científico-técnica.
Respecto a los acuerdos signados este día, el mandatario
aseveró que vienen a reforzar no sólo el marco político de la relación bilateral,
sino también la voluntad de avanzar y profundizar la cooperación en diversas
esferas de interés, para beneficio de los pueblos.
"México y Cuba continuaremos trabajado conjuntamente,
para fortalecer la unidad e impulsar el proceso de integración regional",
subrayó.
Los presidentes atestiguaron la firma del acuerdo entre la
Secretaría de Gobernación (Segob) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de
Cuba para garantizar el flujo migratorio legal, ordenado y seguro, así como el
establecido por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y el
mismo organismo de la isla para tener mayor colaboración académico-diplomática.
También, el programa específico de colaboración turística
2016-2017 entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Ministerio de Comercio
Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba. El cuarto de estos documentos fue
el programa específico de cooperación entre la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Ministerio de
la Industria Alimentaria de Cuba.
El quinto acuerdo consistió en una carta de intención entre
la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Ministerio de Educación de la
isla en materia de cooperación técnica en formación básica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario