- Busca elevar los niveles de eficiencia y productividad en sus empresas asociadas
- Al concluir, las empresas asociadas mejorarán sus procesos productivos y tendrán eficiencias de hasta el 85 por ciento en el aprovechamiento de la tela
El presidente de CANAIVE, Yucatán, Pedro Enrique Góngora
Medina, resaltó que con estos cursos de capacitación se pretende que las
empresas asociadas mejoren sus procesos productivos y obtengan eficiencias de
hasta el 85 por ciento en el aprovechamiento de la tela.
Los cursos de capacitación, indicó, iniciarán el próximo 22
de enero en las instalaciones de la CANAIVE, con un costo a los socios de mil
500 pesos por modulo y serán impartidos por la diseñadora de moda Erika
Madrigal, en la sede de esta cámara.
La capacitación, apuntó, se desarrollará en módulos de
teoría y práctica, en un tiempo de 10 horas.
Góngora Medina expuso que con esta acción se busca llevar a
las pequeñas empresas de la industria del vestido la tecnología del patronaje y
del diseño, con el objetivo de apoyarlas para que mejoren sus procesos
productivos y disminuyan los desperdicios de telas en la producción de prendas.
Con el curso de patronaje digital se motivará la creatividad
para la incorporación de diseños que se realizan en la entidad y agilizar el
tiempo de producción con el escalado y acomodo de piezas en automático,
subrayó.
“Estamos apostando a tecnificar el proceso productivo de la
industria del vestido, y uno de los primeros pasos para aumentar la
productividad del sector es la apertura del patronaje digital, herramienta que
ayudará a los pequeños productores a ahorrarse tela a la hora de cortar las
piezas con que se producen camisas, pantalones y vestidos”, asentó.
Pedro Góngora reiteró que con las nuevas las capacitaciones
los diseñadores conocerán y aprenderán el uso de tecnología en el sector,
tendrán ahorros importantes al disminuir el desperdicio de telas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario