En las próximas 12-24 horas emergerá de África potente onda tropical

Una potente onda tropical apareció esta noche en las imágenes de satélite del Centro Nacional de Huracanes. Se pronostica que emergerá de África en las próximas 12-24 horas.

  • Las condiciones, cuando salga, serán bastante propicias para el desarrollo
  • El océano Atlántico entró en su período pico de la temporada de huracanes

Mérida, Yucatán.- Una potente onda tropical apareció esta noche en las imágenes de satélite del Centro Nacional de Huracanes. Se pronostica que emergerá de África en las próximas 12-24 horas.

Las condiciones cuando salga serán bastante propicias para el desarrollo.

Cabe destacar que el lunes 17 de agosto el océano Atlántico entró en su período pico de la temporada de huracanes.

Hay que recordar que el Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) elevó a 85% la probabilidad para que la temporada de huracanes de este año esté por encima de lo normal, lo que se traduce en 25 puntos porcentuales más que el porcentaje previo.

En esta actualización, al pronóstico que inicialmente se informó en mayo, la agencia establece que la probabilidad de que la temporada esté “en lo normal” bajó a 10%, lo que implica una diferencia de 20 puntos porcentuales y un descenso de cinco puntos porcentuales para una cifra de 5% de probabilidad para que esté por debajo de lo normal.

“Con estos nuevos números estamos pronosticando la formación de 19 a 25 ciclones tropicales con nombre de los que 7 a 11 serían huracanes y 6 serían huracanes mayores o intensos”, detalló el principal pronosticador oficial de la temporada de huracanes en la NOAA, Gary Bell.

“Tenemos que aclarar que este pronostico no implica que esa cantidad de tormentas tocará tierra. Sin embargo, sí esperamos un aumento en la cantidad de sistemas que podrían afectar algún territorio por las próximas semanas”, abordó el experto en una conferencia de prensa.

La NOAA indicó que el pronóstico considera las nueve tormentas que ya se formaron en el pasado período desde mayo hasta hoy, cantidad que, resaltaron, demuestra la conducta activa de esta temporada. De las nueve tormentas solo cinco han impactado algún territorio, según las estadísticas y mapa de trayectorias.

“Este cambio en pronóstico se da porque los modelos ven condiciones más favorables en los océanos y en la atmósfera para permitir el desarrollo de estos sistemas. Además, estamos viendo condiciones del fenómeno de La Niña que serán favorables para el desarrollo de los sistemas”, explicó Bell.

Añadió, a su vez, que la extrema actividad ciclónica de esta temporada de huracanes está relacionada con el patrón de temporadas activas en el Atlántico que comenzó desde el 1995. Desde entonces, el 75% de las temporadas de huracanes han sido activas y nueves están catalogadas como extremadamente activas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con