Regidor priista lamenta interés político de ex funcionario municipal

Mérida, Yucatán.- El regidor priista Enrique Alfaro Manzanilla lamentó, en torno a un oficio del ex director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida, Salvador Vitelli Macías, que durante su desempeño como funcionario municipal nunca tuvo acercamiento y ahora como ciudadano busque un debate cuando en realidad es una estrategia mediática por sus aspiraciones a la alcaldía meridana por el PAN.
-Es lamentable que durante toda la presente administración, Salvador Vitelli Macías como  Director de Desarrollo Social, nunca tuvo un acercamiento directo con un servidor. Esta invitación para supuestamente debatir responde a su estrategia de campaña para promocionarse, ahora que ha manifestado públicamente sus aspiraciones políticas. A tal grado fue la falta de interés que el ex funcionario desconoce que soy Licenciado en Derecho y no Contador Público como lo señala en un escrito", dijo.
Alfaro Manzanilla aclaró que debido a su condición de regidor y representante electo de los verdaderos ciudadanos de la capital yucateca y sus 47 comisarías, no se puede prestar al juego de intereses muy particulares, los cuales pueden incluirse en la categoría de actos anticipados de campaña.
"En cuanto a los señalamientos que le he hecho, los reafirmo y los amplío. La actuación de Salvador Vitelli Macías al frente de la Dirección de Desarrollo Social estuvo marcada por una sistemática preferencia a zonas donde el voto le ha favorecido a su partido y especialmente donde es comisaria la señora madre del coordinador de los regidores del PAN, Juan Barea Canul", por lo que seguiré señalando con datos, pruebas y demás elementos que comprueben mi dicho".
Alfaro Manzanilla precisó que no se prestará al "juego sucio" emprendido por el auto candidato a la alcaldía de Mérida.
"No me puedo prestar a la simulación emprendida por el ex funcionario municipal con el espectáculo montado para ello. Por respeto a los ciudadanos y por respeto a los demás aspirantes de su partido".
Enfatizó que agotará todos los cauces legales para cumplir con la ley y que a través de Contraloría Municipal se conozca la actuación de dicho funcionario municipal y de todas las áreas del Ayuntamiento, lo que no ocurre.

"A casi dos años de esta administración municipal se desconoce la actuación de todas y cada una de las direcciones municipales como lo señalan los artículos 210 y 211 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, donde Contraloría Municipal debe dar a conocer a Cabildo, los resultados de las evaluaciones periódicas de cada Dirección".

Concluyen elementos de la SSP curso para procesar la escena del hecho

Mérida, Yucatán.- Como parte de las estrategias tomadas para cimentar la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública concluyeron el curso "Policía con capacidades para procesar la escena del hecho"  ceremonia a al que asistieron siete magistrados del Tribunal Superior de Justicia del estado de Yucatán.
Durante el evento se destacó el compromiso del secretario de Seguridad Pública comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, quien se encuentra en la XI Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en Puebla, por darle la debida importancia a la función de los policías ante el Sistema de Justicia.
Ante esta acción promotora de la capacitación y el profesionalismo, integrantes de la Sala Penal del TSJY, como los magistrados Ricardo de Jesús Ávila Heredia, Ligia Cortés Ortega y Luis Felipe Esperón Villanueva coincidieron en puntualizar la labor de los elementos de la SSP.
Ávila Heredia dijo que el nuevo esquema presenta al policía en su real dimensión, al ubicarlo en un sitio fundamental del proceso, por lo que es de suma importancia que esté bien entrenado y capacitado.
El magistrado añadió que los servidores públicos deben poner su mayor esfuerzo durante esta transición y por ello recomendó a los elementos de la SSP a hacer lo propio, para que a partir del próximo 3 de junio Yucatán se presente ante la nación con una excelente implementación del nuevo Sistema, pues de esa forma los policías estarán sirviendo al estado y al país.
en el mismo tono, Cortés Ortega resaltó la apertura y la importancia de establecer relaciones de confianza entre quienes integran el Poder Judicial y la policía, para así lograr un trabajo efectivo basado en las disposiciones legales próximas a entrar en vigor.
En su oportunidad, Esperón Villanueva destacó el fortalecimiento de la SSP y de sus elementos ya que cumplirán con una función relevante que los colocará en un lugar de suma importancia y trascendencia para la correcta ejecución del nuevo Sistema Penal.
Durante la ceremonia de clausura del evento, el subsecretario de Seguridad Ciudadana de la SSP, comandante Emilio Zacarías Laines, quien acudió en representación del titular de la dependencia, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, reconoció la disposición y el compromiso de los agentes.
"Estamos decididos a ejercer nuestras funciones con mucho profesionalismo. Sabemos que el hecho de que Yucatán tenga implementado por completo el nuevo Sistema de Justicia representa una gran responsabilidad porque nuestras actuaciones también están normadas por la esa legislación", resaltó.
La ceremonia contó con la presencia de la magistrada presidenta de la Sala Mixta del TSJY, Leticia del Socorro Cobá Magaña, y los magistrados José Rubén Ruíz Ramírez e Ingrid Priego Cárdenas. Así como también de la magistrada de la Sala Civil Migdalia Rodríguez Arcovedo.

Esta clausura sirvió de marco para la presentación del libro "La policía en el Sistema Penal Acusatorio" escrito por la instructora y maestra en Derecho Isabel Maldonado Sánchez.

El periodista Jhonny Quintal asumirá la presidencia de la Asociación de Comunicadores 7 de Junio

  • La asociación está integrada por trabajadores de diversos periódicos, televisoras y radiodifusoras

Mérida, Yucatán.- El periodista Johnny Oliver Quintal Caamal, director de Noticias de Sistema Tele Yucatán S.A de C.V., Canal 13, rendirá protesta como nuevo presidente de la Asociación de Comunicadores 7 de junio Yucatán A.C, para el período 2014-2017,  al concluir el período de María Alejandra Escobar González.
En un comunicado, la Asociación de Comunicadores 7 de junio, informó que el pasado 30 de abril emitió la convocatoria para registro de planillas a fin de renovar su mesa directiva, fijando como cierre de la misma el día 16 de mayo.  Cumplidos todos los requisitos, Quintal Caamal presentó su planilla ante el comité electoral encargado del proceso.  El pasado 20 de mayo, el comité electoral, así como la mesa directiva actual de la asociación, dio a conocer que Johnny Quintal Caamal rendirá protesta juntamente con su planilla el próximo sábado 7 de junio del año en curso.
El presidente entrante fue reportero en el extinto Diario del Sureste, Novedades de Yucatán, Canal 13 y Tribuna de Campeche, entre otros.  Asimismo ha desempeñado diversos cargos, entre estos: Jefe de prensa de la Escuela Normal Superior de Yucatán,  jefe de prensa del Consejo Electoral de Yucatán, reportero de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Director de Noticias del Canal 13, jefe de Información del periódico POR EST0!, y  durante los últimos seis años Director de Noticias del Canal 13.
Sobre el particular, Escobar González destacó que durante los dos periodos que le tocaron encabezar se dieron avances en los objetivos trazados, se logró la afiliación de más de 50 compañeros de los medios de comunicación, se concretó la credencialización pues durante las jornadas que se realizarán los siguientes tres fines de semana se entregarán a los socios sus credenciales,  y se realizaron las jornadas de capacitación prometidas para todo el gremio. Se cumplió con la entrega de útiles escolares y se gestionaron becas para los hijos de los trabajadores de los medios de comunicación.
De igual manera destacó que se avanzó en la unidad del medio, integrando a representantes de diversos periódicos, televisoras y radiodifusoras de nuestro estado, además de compañeros de revistas y sitios web de noticias.
Quintal Caamal señaló que presentó una planilla “de unidad” pues el objetivo es sumarse al trabajo realizado y dar continuidad a los proyectos que se han iniciado para beneficio del gremio periodístico.   
En otro orden, Escobar González destacó que este sábado 24 de mayo a las diez de la mañana se inaugurarán en la sala de arte del teatro Armando Manzanero, las jornadas de capacitación , en el marco del Día de la Libertad de Expresión 2014.
Las jornadas se realizarán los sábados 24 y 31 de mayo, así como el 7 de Junio en la Sala de Arte del Teatro Armando Manzanero, de 9:00 a 13:00 horas.  La entrada es totalmente gratuita.
Explicó que el primer tema será “fotografía de prensa en espectáculos” y estará a cargo de los reporteros gráficos Mauricio Mergold Ávila y Marcelo Cervantes Mejía.
El segundo módulo se realizará el sábado 31 de mayo con el tema “la economía de Yucatán, en el entorno de Centroamérica y el Caribe” y estará a cargo del Mtro. Jorge Luis Canché Escamilla.

Finalmente el tercer módulo abordará el tema “la cultura hoy, y sus retos mañana” y será impartida por el Mtro. Renán Guillermo González, quien hablará sobre la importancia de los planteamientos que hoy como sociedad debemos hacernos sobre diversos temas: social, artístico, político y cultural.

Imponen Henríquez Ureña, periodista dominicano, a escuela a Mérida

  • En Yucatán se trabaja de manera solidaria

Mérida, Yucatán.- El embajador de República Dominicana, Fernando Antonio Pérez  Memen, y el secretario estatal de Educación, Raúl Godoy Montañez, develaron el busto a Pedro Henríquez Ureña, nombre que llevará una primaria ubicada en la colonia Plan de Ayala Sur.
Como parte de la adopción de esta escuela, el embajador y el empresario local, Carlos Loret de Mola, donaron 20 computadoras de escritorio y un cañón, además de apoyar diversas acciones como  la pintura del plantel y la manufactura del  busto.
El diplomático exhortó a los estudiantes a no caer en vicios y ser personas de bien como lo hiciera el escritor, filólogo, crítico y periodista dominicano. Las acciones benefician a más de 500 alumnos de los turnos matutino y vespertino de la zona Sur de Mérida
 Recordó que es un orgullo que la primaria lleve el nombre del ilustre personaje, ya que éste fue el vínculo entre República Dominicana y México a través de su labor como maestro.
 Por su parte, Godoy Montañez agradeció esta gran inversión que permite que ese centro escolar cuente con remodelación general y equipo de cómputo que contribuirá a que los niños sean mejores personas, además de que se fortalece la hermandad entre Yucatán y República Dominicana, con lo que se confirma que en el estado se trabaja de manera solidaria.
 Al término de la ceremonia, los funcionarios hicieron un recorrido por la escuela para constatar las condiciones en las que se laborará de ahora en adelante.

 En la ceremonia también estuvieron los directores de Educación Primaria de la Segey, Delio Peniche Novelo; y del Centro de Trabajo “Pedro Henríquez Ureña”, Javier Sosa Muñiz.

Con proyecto a favor del medio ambiente, scout se convierte en titular de Seduma por un día

El documento busca generar conciencia ambiental en relación con la basura.
Mérida, Yucatán.- Con el fin de aprender y conocer más acerca de las acciones que se realizan en la entidad a favor del medio ambiente, el joven escultista Emilio Herrera García asumió la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente por un día.
Para lograr el nombramiento, el miembro de la Asociación de Scouts de México, A. C., Provincia Yucatán, quien cursa la secundaria en el Centro Educativo “Piaget” y cuenta con 14 años de edad, presentó el proyecto “Cultura de clasificación de basura”.
Durante la ceremonia realizada en las instalaciones de la Seduma, el titular de la dependencia, Eduardo Batllori Sampedro, reconoció que el movimiento scout de Yucatán fomenta entre la sociedad el interés para proteger el medio ambiente y actividades para aprovechar de una manera sustentable los recursos naturales.
Tras conocer el citado plan, Batllori Sampedro destacó su importancia, ya que en la actualidad es necesario hacer frente a la contaminación que generan los residuos sólidos con actividades destinadas a la separación, el reciclaje y el consumo responsable.    
Por su parte, el integrante de Grupo 11 “San Jorge” comentó que su proyecto busca fomentar una conciencia ambiental entre la población y a su vez destacó que pensó en este tema  porque en México aún faltan acciones para alcanzar los niveles que presentan países europeos y asiáticos, que cuidan la naturaleza.
El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente por un día, acompañado de las scout Carolina Leo Herrera y Dhamar Sheccid Chan Díaz, ambas de 14 años y quienes también participaron en la creación del esquema, efectuará una gira de trabajo por el cenote Sacalá, ubicado en el municipio de Cuzamá y seguidamente visitará las palapas temáticas del Parque Ecológico Metropolitano del Sur “Yumtsil”.   
En presencia de los padres del joven, Lorena García Arellano y Luis Herrera Salvador, el presidente de Provincia Yucatán de la Asociación, Ricardo Paz Echeverría, comentó que el nombramiento se realiza en el marco de los 100 años de escultismo en la entidad.

Tras la ceremonia, el scout recorrió las instalaciones de la Seduma con el fin de conocer las actividades y el personal de cada área.  

Inauguran por segundo año consecutivo Semana de Yucatán en México 2014

  • La muestra reúne a más de 113 expositores y 150 artistas en escena.

México, D.F.- Por segundo año consecutivo y con la participación de 113 expositores, este día abrió sus puertas en la capital del país, la Semana de Yucatán en México 2014, espacio idóneo para promover el turismo, el intercambio de negocios y la comercialización de servicios y productos de la entidad.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, inauguraron dicha muestra gastronómica, cultural, artesanal, comercial y empresarial que se realizará hasta el próximo primero de junio en el pabellón Oeste del Palacio de los Deportes de la capital mexicana.
Acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el titular del Poder Ejecutivo afirmó que para el estado el mercado nacional, tanto en el plan comercial e industrial como en el turístico, es fundamental para crear mayores oportunidades de bienestar.
“La Ciudad de México es el gran polo económico, productivo y cultural de nuestro país. Tener presencia en la Ciudad de los Palacios, en la región más transparente, representa para nuestros productos y servicios acceder a nuevas plataformas de comercialización; también permite acercar a nuestras comunidades y con ello, compartir nuestras aspiraciones como mexicanos”, enfatizó.
En presencia de los titulares de las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar; Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el mandatario invitó a los visitantes a conocer más de la gastronomía yucateca, las artesanías que se elaboran a partir del henequén, además de la calidad de los productos manufactureros textiles y de alimentos.
"Disfrutarán de creatividad y sentimientos de la cultura yucateca, pero también de la gran oferta turística y hotelera con la que contamos. La experiencia yucateca se conforma por nuestras playas, cenotes, haciendas, hamacas, bordados, sombreros, salsas, condimentos. Pero también es la experiencia de una sociedad moderna, que le apuesta a la innovación y que está decidida a dar lo mejor de sí", subrayó.
En su turno, el titular de la Sedatu precisó que con esta muestra los yucatecos dan testimonio de su fuerza, vigor y arte, a la ciudad más grande del mundo, con un proyecto que seguramente asombrará a miles de capitalinos y llevará nuevas oportunidades de negocio y empleo a toda la entidad.
“El gran reto es, sin lugar a dudas, no solamente recordar el pasado, sino trasmitir la fuerza del presente y lo importante que es para México. Por eso el presidente Enrique Peña Nieto incluyó a Yucatán en importantes proyectos del Plan Nacional de Infraestructura, para pasar al turismo a un nivel más importante, reconociendo el nivel mundial. Por eso el Proyecto Regional Sur-Sureste absorbe casi el 30 por ciento del total de inversión de estos años hasta el fin del sexenio, de los cuales casi el 10 por ciento se llevará a Yucatán, esa es una sólida inversión”, expresó.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, José Manuel López Campos, aseguró que el estado es un espacio idóneo para invertir, pues dada su ubicación geográfica e infraestructura cuenta con ventajas competitivas en todo el Sureste del país.
“El sector productivo de Yucatán es un sector unido y con ventajas competitivas. Nuestro estado es el lugar ideal para realizar encuentros de negocios y convenciones. Amigos empresarios, vamos a aprovechar todo lo que Yucatán nos ofrece en materia comercial, turística, gastronómica y cultural”, resaltó.
Ante el presidente de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán, Ricardo Dájer Nahum, se recordó que en su edición 2013, la Semana de Yucatán en México permitió incrementar en un 10 por ciento la pernocta de visitantes durante el periodo julio-agosto, con respecto al año anterior; muchos de ellos fueron capitalinos que quisieron profundizar en la experiencia yucateca.
En esta ocasión se busca superar la asistencia de visitantes que el año pasado fue de más de 100 mil, así como rebasar la proyección económica que fue mayor a los 18 millones de pesos.

Durante el magno evento que se prolongará por 10 días, artesanos y empresarios de Kimbilá, Pisté, Muna, Ticul, Hunucmá, Mérida, Umán, Progreso, Tekax, Kanasín y los Pueblos Mágicos de Valladolid e Izamal, expondrán productos de los giros textil, artesanal, de calzado, repostería, panadería, salsas y condimentos, horchatas y concentrados para aguas frescas, licores, helados, botanas y frituras, hamacas, hoteles y agencias de viajes.

No baja la guardia Comité de Prevención y Combate de Incendios

  • En la semana del 15 al 22 de mayo únicamente se registraron cuatro eventos.

Mérida, Yucatán.- El Comité de Prevención y Combate de Incendios no bajará la guardia hasta el 15 de junio que concluye oficialmente la temporada de quemas agrícolas, afirmó el director General de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado.
Al comparar las superficies siniestradas del 1 de marzo al 21 de mayo, dijo que hay una diferencia favorable de 453 menos, ya que en 2014 suman cinco mil 703 y en 2013 se reportaron seis mil 156 hectáreas.
A su vez, el jefe Operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Salvador Arteaga Trillo, indicó que en la semana del 15 al 22 de mayo únicamente se registraron cuatro eventos, de los cuales tres fueron conatos y uno, incendio. Se considera que éste será el comportamiento que seguirá en las próximas semanas.
En el informe del jefe de Protección contra Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Manuel Mora Ugalde, se observó que de enero a la fecha se reportaron ocho siniestros en zonas de este tipo, lo que representa un 50 por ciento del total del año pasado, siendo los meses de marzo y abril los recurrentes en presentar más puntos de calor.
Durante la junta de trabajo que se realizó en las instalaciones de la Seder, el representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sergio Peña Fierro, indicó que continuará la humedad y existe probabilidad de que se presenten lluvias ligeras.
Añadió que en las próximas 72 horas se prevén temperaturas calurosas que van de los 34 a los 38 grados con viento del Este-Noreste de 20 a 30 kilómetros por hora.
Asimismo, los integrantes del Comité coincidieron en que mayo de este año ha sido un mes atípico, pues a una semana de concluir, ya se ha alcanzado la media del cálculo en lluvias, siendo ésta de 80 mililitros, mientras en las mismas fechas del 2013, fue alrededor de 56 mililitros.
El organismo ya trabaja en un plan estatal para la siguiente temporada, el cual considera reforzar la estructura, el equipamiento y la coordinación entre las instancias que operan en caso de fuego.

Con la presencia del director de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Carlos Flores Martínez, mencionaron que todo esfuerzo sería aislado sin la participación de la ciudadanía, por lo que subrayaron la importancia de que se reporten los incendios lo más pronto posible para que al aplicar los operativos se garantice el menor número de hectáreas afectadas.

Tres detenidos por abuso y violencia familiar en contra de un menor

Mérida, Yucatán.- Agentes adscritos a la Comandancia de Mandamientos Judiciales y Ministeriales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez Octavo Penal, con fecha de resolución del 21 de mayo de 2014, en contra de José Puc, acusado del delito de abuso sexual, en agravio del menor J. A. N. R. de ocho años de edad, denunciado por un familiar.
 De acuerdo a las declaraciones de un testigo ocular de los hechos, el 18 de mayo del año en curso, aproximadamente a las 19:30 horas, celebraba en su domicilio una reunión familiar y al salir a su patio trasero, que colinda con el de sus vecinos, se percató de que el sujeto obligaba a un menor a realizar actos inmorales.
Con base en las indagatorias de los agentes investigadores, el detenido tenía contacto con el menor debido a que era amigo de la familia, por lo que frecuentemente acudía a su casa.
 Luego de interponerse la denuncia correspondiente, el menor declaró que el día de los hechos se encontraba jugando con su perro, cuando el ahora detenido se le acercó para cometer el acto ilícito por el que fue detenido. De igual manera declaró que no se llevaba con “Fidel”, pareja de su progenitora, debido a que lo agrede físicamente cuando su mamá –que también lo violenta- está durmiendo.
 Así, también fueron detenidos Fidel P. V. y Elvira R. V., señalados como probables responsables de los delitos de violencia familiar equiparada y violencia familiar, respectivamente, en agravio al menor.

 Los tres sujetos fueron detenidos y trasladados al área de seguridad de la Fiscalía General del Estado y posteriormente enviados al Centro de Reinserción Social, para ser puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Todo listo para arranque de la Semana de Yucatán en México 2014

  • El evento contará con la participación de 103 expositores de diversos municipios.

Mérida, Yucatán.- Durante los diez días de la Semana de Yucatán en México, del 23 de mayo al 1 de junio, se presentarán 19 espectáculos de alta calidad a cargo de 15 agrupaciones y 150 artistas yucatecos en escena, además de 113 módulos de expositores, informó el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar.
Expuso que en esta Semana, que será inaugurado este viernes a las diez de la mañana por el gobernador Rolando Zapata Bello, participan expositores de artesanías, hamacas y textiles, calzado, repostería, panadería, salsas y condimentos, horchatas, concentrados para aguas frescas, licores, helados, botanas y frituras, hoteles y agencias de viajes.
Además de la SEFOTUR, participan también módulos de las secretarías de la Cultura y las Artes, de Desarrollo Rural y de Educación, además de los Institutos de Vivienda y para el Desarrollo de la Cultura Maya, así como la Casa de las Artesanías.
También están los empresarios socios de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán; de la CANACO, y la CANIRAC, además de la Asociación de Agencias de Viajes de Yucatán, así como los municipios de Mérida, Izamal y Valladolid, éstos dos últimos considerados Pueblos Mágicos por la Secretaría de Turismo federal.
Los expositores y oferentes de productos son originarios de las comisarías Kimbilá de Izamal y Pisté de Tinum, además de las demarcaciones de Muna, Ticul, Hunucmá, Mérida, Umán, Progreso, Kanasín, Valladolid y Tekax.

La Semana de Yucatán en México 2014, en el Palacio de los Deportes, tiene un horario de visita de 10:00 a 21:00 horas

Durante los próximos días se presentarán temperaturas de calurosas a muy calurosas

Mérida, Yucatán.- La influencia de un sistema anticiclónico propiciará una recuperación gradual en las temperaturas máximas durante los próximos días, además de una disminución en el potencial de lluvias en varias zonas del estado, indicó el Director General del Organismo Cuenca Península de Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez.
Explicó que durante los siguientes días se estarán presentando temperaturas máximas que oscilarán entre los 34ºC y los 38ºC, así como mínimas de 20ºC a 24ºC, esto en la mayor parte de las localidades de Yucatán. Para el litoral yucateco se anticipan temperaturas máximas que oscilarán entre los 33ªC y los 36ºC para los siguientes días.
Subrayó que si bien este jueves se podrían presentar algunas lluvias ligeras en ciertos puntos del estado, para el viernes y sábado se pronostica la ausencia de precipitaciones por dominio del sistema anticiclónico.
Aclaró que las lluvias no están siendo generalizadas, pues mientras en ciertas localidades del estado, incluyendo Mérida, se tienen bajos reportes de precipitación o inapreciables, en otras localidades del oriente y sur de Yucatán si se están registrando valores de moderados a fuertes.
En tal sentido, mencionó que las lluvias se han focalizado más en los vecinos estados de Campeche y de Quintana Roo, donde ya se han rebasado los promedios de lluvia mensual correspondiente al mes en curso.

Sin embargo, recomendó a la población estar al pendiente de los avisos que se emitan, pues es la época en la que empiezan a aparecer las ondas tropicales en la zona del Atlántico y pronto iniciará la temporada de ciclones tropicales en la región -el primero de junio-.

Riqueza cultural y artística presente en Semana de Yucatán en México

  • La Orquesta Típica Yukalpetén levantará el telón de espectáculos en la muestra.

México, Distrito Federal.- Canciones que identifican la riqueza musical del estado, interpretadas por la institución vernácula más importante del Sureste, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), conquistarán a los visitantes de la Semana de Yucatán en México 2014, muestra que este viernes abrirá sus puertas en el Palacio de los Deportes.
 “Caminante del Mayab” y “Aires del Mayab”, ésta última melodía con el acompañamiento del Ballet Folclórico del Estado “Alfredo Cortez Aguilar”, serán temas con los que la OTY, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, levantará el telón de la actividad cultural de la exhibición, en la que participan 113 expositores de artesanías, hamacas y textiles, calzado, repostería, panadería, salsas y condimentos, horchatas y concentrados para aguas frescas, licores, helados, botanas y frituras, además de módulos de hoteles y agencias de viajes, entre otros.
La Orquesta, que este año celebra 72 años de difundir y preservar nuestras tradiciones culturales, cuenta con un archivo musical de más de 900 obras, entre 36 suites regionales, así como romanzas, habaneras, guarachas, boleros, claves, claves-boleros, bambucos, danzas, jaranas y evocaciones mayas.
A lo largo de más de siete décadas de existencia ha grabado los discos “Serenata yucateca en la Ermita de Santa Isabel”, volumen 1 y 2 (1968); “Serenata yucateca” (1978), “Medio siglo de música y amor” (1992), “Orquesta Típica Yukalpetén, Premio Nacional de Ciencias y Artes” (2001), y un álbum de tres discos conmemorativo de su 70 aniversario (2011).
La agrupación, que debutó en la Plaza Grande de Mérida el domingo 12 de abril de 1942, bajo la dirección de Daniel Ayala Pérez, tendrá posteriores actuaciones dentro de la Semana de Yucatán en México con sus solistas Jesús Armando, Maricarmen Pérez y Emma Alcocer, además de unir talento en el escenario con el Ballet Folclórico del Estado, a cargo del maestro Raúl Castillo Alfaro.
Desde el mismo día de la inauguración hasta el martes 27, a las 18:00 horas, quienes visiten la muestra se deleitarán con las notas musicales de la OTY como “El tunkul”, “A Yucatán”, “Aires yucatecos”, “El pájaro azul”, “Gota a gota”, “Itzá”, “Fiesta en Cisteil”, “Peregrina” y “Flor de azahar”, entre otras melodías de su amplio repertorio.
La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) informó que en el marco de ese escaparate de promoción del estado, se presentarán 19 espectáculos de gran calidad que contarán con la actuación de 15 agrupaciones y el talento de 150 yucatecos en escena.
Además de la presentación de la OTY, otros eventos de calidad conforman la cartelera que día a día amenizarán el Palacio de los Deportes, lo que demostrará la riqueza de la tierra yucateca.
Entre ellos destaca la actuación de la Orquesta Jaranera del Mayab, que dirige Felipe de Jesús Chi Naal con un amplio repertorio de la región, el grupo Yahal Kab y los tríos Trovanova y Los Juglares, los cuales llevarán lo mejor de este estilo musical y canciones románticas, por lo que mediantes sus voces y guitarras harán sentir a los visitantes que realmente están en territorio yucateco.
Asimismo, la inigualable voz y letras del cantautor Sergio Esquivel, ganador del Festival de la OTI en 1979 con el tema “Un tipo como yo” y la Medalla Yucatán en 1981, contagiará diversas emociones a los presentes.

En la parte cómica, Salomé Sansores “Chepita” divertirá a todos con cada una de sus ocurrencias, y Madeleine Lizama “Candita” y Mario Herrera “Mario III” han preparado singulares números de teatro regional que sin duda harán que todo el público goce de las vivencias que compartirán en el escenario.

Respaldan trabajo a favor de la vida

Mérida, Yucatán.- Con 30 años de labor en beneficio de mujeres embarazadas en situación  vulnerable, 14 de los cuales ha tenido presencia en la entidad, la Asociación Vida y Familia (Vifac) A.C. mejorará sus servicios tras el apoyo de la sociedad yucateca que participó en un desayuno a beneficio de dicha institución.
Al evento asistió la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, quien reconoció los esfuerzos de la agrupación dedicada a brindar orientación, alimentación y hospedaje a quienes tienen un embarazo inesperado y carecen de recursos para salir adelante.
En esta oportunidad, una tienda departamental de prestigio presentó su colección primavera-verano, en la que imperaron los tonos naranjas, rosas y blancos, además de accesorios en dorado.
Para mayor información sobre los servicios de Vifac, se ponen a disposición los números 9271414, marcación local, y el 01800 01 VIFAC, lada nacional.
Asimismo está habilitada la página de internet www.vifac.org, donde existe la opción de un chat activo las 24 horas para ofrecer apoyo a quien lo requiera.
Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Daniel Granja Peniche; y la integrante del Patronato del DIF estatal, Elsa Domínguez de Caballero.
También, la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, y la directora de la misma institución, Gabriela González Prieto, así como la titular de Vifac Yucatán, Lilia Sánchez de Gáber y la presidenta nacional de la organización, Marilú Mariscal de Vilchis.

Nombran a joven scout “Gobernadora por un día”

  • La escultista entregó al mandatario Rolando Zapata Bello el proyecto “Uno de más para los demás”.

Mérida, Yucatán.- Con la propuesta titulada “Uno de más para los demás”, la joven escultista Surisaddai Hoyos Rojano obtuvo la oportunidad de convertirse en “Gobernadora por un día”, por lo que acompañará al titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, en su jornada de actividades enfocadas al bienestar del estado.
 Al dialogar con la escultista en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal reconoció las aportaciones que ha realizado el movimiento scout a la sociedad yucateca, principalmente al fomentar valores entre la infancia y juventud.
En el mismo sentido, destacó que los yucatecos que pertenecen a esa organización han respondido oportunamente para apoyar a damnificados en contingencias climatológicas y respaldar campañas comunitarias en beneficio de la población.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Asociación de Scouts de México A.C., Provincia Yucatán, Ricardo Paz Echeverría, explicó que el proyecto fue seleccionado a través de un concurso que se realiza con motivo de la Semana Socut y en el marco de los 100 años de este movimiento en Yucatán.
Tras la plática, se llevó a cabo la toma de posesión en la que Hoyos Rojano colocó a Zapata Bello las insignias del Grupo 3 “Víctor Durán Marín” y por su parte, recibió una del Gobierno del Estado.
La “Gobernadora por un día”, quien cuenta con 21 años de edad y cursa la carrera de Derecho en el Centro de Estudios Superiores “Justo Sierra O'Reilly” de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, explicó que su proyecto está destinado a ayudar a las personas que tienen la necesidad de esperar a sus familiares afuera de los hospitales.
Posteriormente, la escultista entregó al mandatario dicha propuesta y se trasladó junto con él al Despacho del Gobernador para tomarse una fotografía en la silla del titular del Poder Ejecutivo de Yucatán.

En el evento estuvieron presentes la madre y las hermanas de la “Gobernadora por un día”, Juanita Rojano Vázquez, así como Aracely y Cristobalina Hoyos Rojano, respectivamente, además de compañeros y dirigentes de Grupo.

Crean estudiantes yucatecos dispositivo del hogar a través de un Smartphone

  • Estudiantes de la UADY diseñan dispositivo de automatización de hogares y ahorro de energía

Mérida, Yucatán.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Autónoma de Yucatán diseñaron y manufacturaron un dispositivo de automatización de hogares y de eficiencia de energía, cuya comercialización se espera concretar en tres meses.
Esta innovación tecnológica fue creada por José Dzib Sánchez, Moisés Armando Pech Córdova y Henry Javier Serrano Echeverría cofundadores de la empresa “Vanderdroid”.
Dzib Sánchez explicó que además del control automatizado en los hogares, con el dispositivo se puede ejercer el control y cuidado de los aparatos electrónicos y personalizar el uso de todas y cada una de las instalaciones.
Para tal fin los estudiantes de la Facultad de Ingeniería diseñaron placas o apagadores de nueva generación las cuales se pueden conectar a un enrutador mediante el sistema “WIFi” de tal manera que cualquier persona pueda utilizarlo.
“Con este dispositivo se protege a los aparatos que hay en los hogares de los potenciales sobre-voltajes”, explicó el estudiante de la UADY quien precisó que los aparatos están conectados al dispositivo y desde cualquier parte del mundo, por medio de un Smartphone o una Tablet, haciendo uso de una aplicación, se ejerce el control total de la energía eléctrica en las casas.
Subrayó que “este sistema de control de dispositivo del hogar a través de un Smartphone se encuentra en ‘pilotaje’ y se planea que su comercialización se concrete en un periodo de tres meses”.
“Estamos hablando de un producto de alta tecnología, nada sencilla, pero tenemos confianza en que los costos, una vez en el mercado, estén por debajo de los que habitualmente existen”, detalló el estudiante de la Facultad de Ingeniería.
Dzib Sánchez reconoció que “los procesos de automatización tienen ya varios años comercializándose pero se trata de empresas que los instalan o que requieren de todo un proyecto de ingeniería en los hogares”.
“Nosotros, en cambio, proponemos que la instalación la realice cualquier persona, por medio de una aplicación y a un costo accesible, de esta manera se tendrá el control de encendido y apagado de la sala, comedor, cocina, habitaciones, etcétera”.
Para volver realidad esta idea José de Jesús Dzib destacó el apoyo e impulso de los integrantes del cuerpo académico de la Facultad de Ingeniería. “Gracias a la formación y aprendizaje fue posible desarrollar este tipo de tecnología”, agregó.
Aseveró que independientemente de continuar con sus estudios sus compañeros y él tienen ya una oficina en la Ciudad de México donde empresas telefónicas ya los incluyeron y les ofrecen el soporte necesario.
Recordó que esta iniciativa ya fue premiada y reconocida a nivel nacional e incluso ha ganado reconocimientos como el certamen “TIC’s América” y señaló que el dispositivo también es finalista en un concurso de innovación empresarial 2014 cuyo ganador será dado a conocer en breve.
“Asimismo ya tuvimos la oportunidad de ir a Boston, concretamente al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) con el fin de participar en otro concurso buscando asimismo soporte para la empresa”.
Agregó que en este evento participan unos 8,000 proyectos y de entre éstos adelantó que la propuesta de Vanderdroid ya quedó entre los 256 finalistas. Añadió que la página de la organización es www.vanderdroid.com

Citó también el teléfono de la 55-20-10-48-50 y el correo electrónico contacto@vanderdoid.com

Festejos del Día de la Marina en Telchac Puerto

Telchac Puerto.- La joven  Marlene Sánchez Cetz será coronada este sábado 24 como reina de los festejos con motivo del Día de la Marina, en los que se han programado además de la ceremonia cívica del 1 de Junio, actividades deportivas, concurso de papalotes, cochino encabado, jala soga, palo encebado y música popular, informó el alcalde Humberto Marrufo Ramírez.
Dijo que el 1 de Junio está programada una misa de pescadores que se realizará en el malecón; posteriormente, a las nueve de la mañana iniciará un desfile por las principales calles, con la participación de alumnos de las cuatro escuelas del municipio. Después las autoridades municipales, educativas y de la Capitanía de Puerto realizarán el depósito de la ofrenda floral en altamar.

Indicó que el DIF Municipal incluirá la participación de los niños y su familia a través de un concurso de papalotes y esculturas de arena. También habrá un concurso de Remo, con una bolsa de cinco mil pesos en premios.

Coordinará Yucatán la región Sur Sureste en materia de protección civil.

  • Designan coordinador regional al titular de PROCIVY.

Mérida, Yucatán.- El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil de Yucatán, Aarón Palomo Euán, fue designado como coordinador de los titulares de protección civil de la región sur-sureste de nuestro país, durante la Primera Convención Nacional de Protección Civil.
Informó que la zona conformada por los titulares de los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán presentaron propuestas para la regulación del transporte de sustancias químicas peligrosas en las carreteras del país; la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno en la supervisión y manejo de las guarderías y estancias infantiles.
También  la regulación del uso de pólvora y explosivos en eventos socio socio-organizativos y la homologación de criterios para las inspecciones y supervisiones a entidades estatales, federales, así como particulares para la elaboración de sus programas internos, facilitando el cumplimiento de la ley en la materia.
Otro beneficio de la nueva coordinación, será promover los proyectos de equipamiento y creación de infraestructura necesarios para fortalecer a la Unidad Estatal de Protección Civil del gobierno del estado.

Del mismo modo se contará con un mayor acercamiento con la Coordinación Nacional de Protección Civil a cargo de Luis Felipe Puente, lo cual permitirá reforzar las acciones del cumplimiento del compromiso 207 del gobernador del estado Rolando Zapata Bello en materia de protección civil, en el cual está establecida como prioridad de este gobierno la prevención.

Afinan detalles de participación de artesanas en Semana de Yucatán en México 2014

Mérida, Yucatán.- Para definir los detalles de su participación, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Felipe Cervera Hernández, encabezó una reunión de trabajo con el grupo de artesanas que representarán al estado en la Semana de Yucatán en México 2014.
El funcionario explicó que el evento tendrá lugar del 23 de mayo al 1 de junio y resulta de gran importancia por las posibilidades de establecer lazos comerciales, además de que es un escaparate para ofertar los productos yucatecos.
“Lo importante de una feria son los enlaces que podemos hacer y sobre todo darnos a conocer, porque realmente ahí es donde podemos generar mucho mayor movimiento de nuestros artículos en beneficio de las familias locales”, expresó.
Mencionó que uno de los puntos principales en los que ha trabajado la Seder es en la comercialización, pues no solamente hay que preocuparse por generar mucho y con buena calidad, sino también de tener donde ofertar esos bienes.
“La comercialización es una prioridad de trabajo en esta Secretaría, porque insisto, no es sólo producir, producir mucho o producir bien, es también vender y además vender bien”, agregó.
Destacó los beneficios que le genera al estado el hecho de que se puedan concretar negocios con compradores de otras entidades o de otros países.
“El dinero que ustedes obtienen de esas ventas lo gastan en la comunidad, lo gastan en el estado, es un dinero que circula beneficiando a otras personas, y por eso nos interesa que nos vaya bien a todos, para poder multiplicar el estado de bienestar de las familias de Yucatán”, puntualizó.
Cervera Hernández enfatizó en que los artesanos yucatecos cuentan con el respaldo del Gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello, ya que conoce la importancia económica de dicha actividad para el estado.
“Cuentan con el apoyo decidido del Gobernador Rolando Zapata Bello, un apoyo que se manifiesta en obras, vamos a demostrar que la artesanía no es una actividad exclusivamente para complementar el gasto familiar, sino que puede ser un negocio que nos haga crecer”.
Por su parte, la coordinadora del Departamento de Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables de la Seder, Linett Escoffié Ramírez,  explicó que serán 28 artesanas las que representarán a Yucatán, ofertando calzado, postres, panes, salsas y condimentos, horchatas, concentrados para aguas frescas, licores, helados, botanas, frituras, hamacas, entre otros productos.
La Seder las apoyará con el traslado, hospedaje, los stands, publicidad, un correo electrónico y teléfono en los que se atenderán las solicitudes de futuros compradores, así como tarjetas de presentación con todos los datos de las participantes y sus empresas.
Además se puso a disposición una oficina de enlace en la Ciudad de México para garantizar que el comprador reciba su mercancía y las artesanas el pago correspondiente por la misma, generando así confianza entre ambas partes.

Los negocios que participan son de los municipios de Muna, Ticul, Hunucmá, Mérida, Umán, Progreso, Kanasín, Valladolid y Tekax; y de las comisarías Kimbilá en Izamal, y Pisté en Tinum.

Cambio de Dirección dejó paralizada a Desarrollo Social

  • La regidora priista Alejandra Cerón Grajales señala que no se realizó una priorización de obras programada a favor de los ciudadanos.

Mérida, Yucatán.-.- Regidores del PRI exhortaron al nuevo director de Desarrollo Social, Julio Sauma Castillo, a no partidizar los programas sociales de esta dependencia municipal, por los fuertes nexos que tiene con Acción Nacional del que es secretario general.
A nombre de la bancada, la regidora priista Alejandra Cerón Grajales señaló de manera directa que la designación de Julio Sauma Castillo es una incongruencia del alcalde Renán Barrera Concha, ya que por una parte pregona la transparencia de su gobierno y por la otra actúa a favor de su partido.
--El nuevo Director de Desarrollo Social para el Cabildo sigue siendo Secretario General Estatal de Acción Nacional, ya que a la fecha no tenemos ningún documento oficial donde haya renunciado a su cargo y eso significa tener fuertes nexos de manera directa", dijo.
También agregó que de acuerdo a un calendario de actividades, el pasado 14 de mayo se debió realizar la segunda priorización con monto de 90 millones de pesos. Sin embargo no se ha notificado las razones por las cuales no se ha efectuado.
"Eso significa que no se están atendiendo las necesidades de los ciudadanos. Todo parece indicar que el cambio ha dejado a la Dirección de Desarrollo Social inoperante y paralizada. Al parecer empezaron con el pié izquierdo porque no hay notificación de nada".
Afirmó que la Dirección le podría quedar grande al nuevo funcionario municipal, pues tendrá que acabar con una red de corrupción, irregularidades, y de no actuar de manera clientelar y partidista".
Señaló que ante la imposición del munícipe, los ediles priistas estarán vigilantes y atentos a cualquier acto público.
"Si dice Julio Sauma que primero lo dejemos trabajar, entonces lo único que esperamos es que el Secretario General del PAN actúe con hechos y no con palabras para acabar con la corrupción que imperó en Desarrollo Social".
"Para empezar el 30 de abril pasado entregué una propuesta de modificación de nuevas reglas de operación al manual del Comité de Participación ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal para acabar con la corrupción que construyó Salvador Vitelli Macías. Ahí señalamos que en dicho comité no debe haber parentescos, como es el caso de la mamá del regidor Juan Barea Canul, que ambos son integrantes de dicho Consejo, que las sesiones de priorización sean a puertas abiertas como otras comisiones de este ayuntamiento y que puedan asistir los comisarios adscritos a este municipio como observadores permanentes", manifestó.

Reiteró que otra propuesta en dicho manual es que las obras sean priorizadas por los miembros de comité y no una lista impuesta, como ha sido el caso.

Multa la PROFEPA a Jacobo Xacur por daño ambiental en rancho Las Palmas

  • El empresario impulsa, con una inversión de 14 MDP, la tecnificación de mil 400 has para maíz y sorgo
  • Lo acusan de dañar 393 hasectáreas de terreno que causó la pérdida de hábitat de especies como el jaguar, venado cola blanca, tigrillo y armadillo

México, DF.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso al empresario Jacobo Xacur Eljure, propietario  del “Rancho Las Palmas”, una multa de un millón 295 mil 200 pesos, por realizar de manera ilegal el cambio de uso de suelo y causar un severo daño ambiental a una superficie de 393 hectáreas de un terreno forestal ubicado en el municipio de Tizimín.
El señor Xacur Eljure es un conocido industrial yucateco, quien fuera propietario de la Hidrogenadora Yucateca,  quien actualmente se dedica a la siembra de maíz y de sorgo en considerables extensiones del Oriente del Estado.
En el Rancho Alegre ha invertido más de 14 millones de pesos para tecnificar mil 400 hectáreas.
Actualmente en esa unidad ya se han sembrado 580 hectáreas con las variedades DK390, DK395 y P4082W de maíz blanco, con lo que se estima obtener una producción de cuatro mil 640 toneladas.
En un comunicado la PROFEPA señala que la sanción aplicada contra dicha persona es la establecida como máxima de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la cual equivale a 20 mil días de salarios mínimos vigentes, y se aplica por haber actuado sin autorización o permiso alguno de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La resolución se emitió como resultado de una actuación iniciada contra el propietario del “Rancho Las Palmas”, quien en abril del año pasado realizó la quema indebida de la vegetación nativa en el citado terreno, afectando el hábitat de especies vegetales y animales en categoría de riego catalogadas en la NOM-059-2010 de la SEMARNAT.
Ante ello, esta  Procuraduría Federal ordenó en otras medidas correctivas, dejar de realizar cualquier actividad en ese predio que implique la pérdida de vegetación natural o cambio de uso de suelo; y sujetar a  rehabilitación  y recuperación  la superficie de hectáreas afectadas por la remoción de la vegetación.
Asimismo, el dictamen establece que el particular deberá de elaborar  y ejecutar una propuesta de trabajo y actividades aplicables a la rehabilitación y recuperación de las condiciones vegetativas, ambientales y función ecológica del terreno dañado, la cual estará sujeta a la supervisión de la autoridad ambiental.
De igual forma, la PROFEPA a través de su Delegación Federal en el estado de Yucatán realizará  un monitoreo sobre el éxito de dichas actividades durante un periodo no menor de 3 años consecutivos y presentar informes semestrales sobre los avances, soportados con material fotográfico.
La acción de la PROFEPA respondió a la atención de una denuncia ciudadana, en abril del 2013, donde tras una visita de inspección se identificaron actividades de tala, corte, arranque y derribo de árboles, así como la remoción total de la vegetación natural correspondiente a vegetación de selva mediana subcaducifolia con maquinaria pesada, tipo buldozer.
También  se detectó el uso de fuego para eliminar el producto de la remoción provocándose el incendio de la vegetación alcanzando un daño total de 393 hectáreas.
Al momento de la visita se determinó aplicar como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del predio y se llevó a cabo el  aseguramiento precautorio de 2 maquinarias tipo buldozer y  de 5 vehículos tipo motocicleta que se encontraron ubicados en el Rancho.
En acción paralela, fueron puestas a disposición  del Ministerio Público  Federal  7 personas de las cuales a 2 se  les dictó auto de formal prisión como responsables por delito contra la biodiversidad, en su modalidad de derribe de recurso forestal.
Posterior a los tiempos de Ley la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente emitió resolución del procedimiento en el cual además de la multa de $1,295,200.00 (Un millón doscientos noventa y cinco mil doscientos pesos 00/100 M.N) equivalente a 20,000 días de salario mínimo, se ordenaron las siguientes  medidas correctivas:
1.- Evitar y dejar de realizar en el predio señalado cualquier actividad que implique o mantenga la pérdida de la vegetación natural o que implique el cambio de uso de suelo, debiendo sujetar esta misma superficie a la rehabilitación o recuperación de su condición ambiental o función ecológica característica, en los términos que le sean aprobados por esta autoridad.
 2.- Sujetar a rehabilitación y recuperación de sus condiciones vegetativas ambientales y función ecológica la superficie de 393 hectáreas afectadas por la remoción de la vegetación.
3.- Elaborar y presentar ante la Delegación de la PROFEPA en el estado de Yucatán, para su aprobación, propuesta de trabajo y actividades aplicables a la rehabilitación y recuperación de sus condiciones vegetativas, ambientales y función ecológica característica de la superficie de 393 hectáreas afectadas.
                4.- Ejecutar trabajos y actividades aplicables a la rehabilitación y recuperación de sus condiciones vegetativas, ambientales y función ecológica característica de la superficie de 393 hectáreas afectadas;  así como llevar a cabo el monitoreo sobre el éxito de dichas actividades durante un período no menor de 3 años consecutivos y presentar informes semestrales sobre los avances, soportados con material fotográfico.
Cabe señalar que en la superficie de 393 hectáreas afectadas, sólo podrán llevarse a cabo las  actividades que correspondan  a las medidas dictadas por la PROFEPA.

Además deberá colocarse en espacios visibles que dan acceso al terreno, letreros que indiquen que dicha superficie se encuentra bajo rehabilitación ambiental en cumplimiento de las  medidas dictada por esta Procuraduría.

Anuncian pasarela de modas con causa

  • La diseñadora Vero Díaz apoyará al DIF Yucatán mediante la presentación de “Ventisca 2015”.

Mérida, Yucatán.-  Empresarios, editores de moda y amantes de las nuevas tendencias en alta costura estarán presentes en la pasarela que dará a conocer la colección “Ventisca 2015” de la destacada diseñadora Vero Díaz, evento a través del cual se recaudarán recursos para apoyar programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.
En rueda de prensa, a la que asistió la Presidenta del organismo asistencial, Sarita Blancarte de Zapata, la reconocida modista yucateca indicó que el magno desfile tendrá lugar la noche del 29 de mayo en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, sitio donde se exhibirán 100 vestidos de alta costura y 150 prendas de prestigiadas firmas.
“Nos da mucho gusto poder ayudar al DIF, nuestros invitados se sumarán a esta causa el mismo día del evento. Quiero comentar que el 15 por ciento de las ventas de mi colección será donado a dicha institución, así como también el 15 por ciento de lo recolectado en las inscripciones de dos cursos de maquillaje que impartirá Víctor Guadarrama el 30 y 31 de mayo”, subrayó la diseñadora.
Ante representantes de los negocios patrocinadores, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, agradeció el interés  por unir voluntades con instancias gubernamentales al servicio de la ciudadanía.
“Es la generosidad lo que hoy reconocemos.  Éste es un evento tan lleno de creatividad que nos deja ver la responsabilidad social de diseñadores y empresarios. Sin duda alguna esperamos tener una aportación generosa de la sociedad yucateca”, afirmó.
En su turno, la coordinadora del desfile de modas, María del Mar Montalvo Millet, explicó que se cuenta también con el respaldo de marcas nacionales y locales, así como de creadores de la entidad quienes respondieron a la convocatoria para impulsar las acciones del DIF Yucatán.
“Esta pasarela será un escaparate para otros diseñadores que tienen trabajos interesantes en rubros como joyería, belleza, cuidado de la piel y accesorios, por mencionar algunos. Estamos contentos de encabezar esta iniciativa que permitirá extender los beneficios del DIF, una institución imprescindible para los yucatecos”, expresó.
Antes de retirarse, la Presidenta del Patronato del DIF estatal observó los trabajos de los representantes de la moda quienes donarán parte de su talento a esta loable causa.
Vero Díaz, generadora de la propuesta “Ventisca 2015”,  ha vestido a celebridades, mujeres que han sobresalido en la política y a reinas de belleza de importantes certámenes como Nuestra Belleza México, Miss Mundo y Miss Internacional.

Asimismo, desde 2006 realiza  pasarelas con una visión altruista, permitiendo que organizaciones que abanderan acciones para el bienestar de las familias, resulten beneficiadas.
© all rights reserved
Hecho con