- La obra impulsará la competitividad en el sur-sureste del país
Mérida, Yucatán.- Con
una inversión de más de seis mil millones de pesos, que se aplicará en el
transcurso de este año hasta el 2018, se realizará la rehabilitación de las
vías férreas Chiapas-Mayab, acción que impulsará la competitividad y el
desarrollo logístico en la región sur-sureste de México.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza,
encabezaron la presentación de dichas acciones, en la que se explicó que se
destinarán más de mil 200 millones de pesos anuales para modernizar mil 46
kilómetros de vías.
Al dirigir un mensaje en presencia del presidente del
Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Can Marín, así como demás
titulares y representantes de cámaras y organismos del rubro, el jefe del
Ejecutivo estatal destacó que esto va a permitir la comunicación del estado con
el nodo logístico de Coatzacoalcos, Veracruz; el incremento de velocidad en el
transporte a los parámetros del tren de carga nacional y la disminución de
accidentes.
Durante el evento realizado en el Salón de la Historia del
Palacio de Gobierno, el mandatario informó
que la ejecución del programa ya se encuentra en proceso en el territorio
yucateco y que da certeza al sector empresarial para un futuro competitivo en
Yucatán.
En este sentido, destacó que la obra es de alto impacto para
la entidad, porque se sumará a los beneficios que representa para las
inversiones del sector industrial las funciones de Puerto de Altura de
Progreso, la existencia de dos aeropuertos y la red carretera del territorio.
Al hacer uso de la palabra, Ruiz Esparza reconoció que los
trabajos se deben a los planteamientos que hicieron los empresarios al
Gobernador y la pronta gestión de éste ante el Presidente Enrique Peña Nieto,
quien de inmediato giro instrucciones para poner en marcha el proyecto.
Aseguró que Yucatán estará sumado a los trabajos para que se
cumplan en tiempo y forma, y el tren cuente con las condiciones modernas de
operatividad, rapidez y seguridad, a fin de que la entidad pueda enviar y
recibir tanto producción como materias primas.
Al dar detalles, el director General de Transporte
Ferroviario y Multimodal de la SCT, Pablo Suárez Cuello, explicó que se
rehabilitará la línea de 876 kilómetros que va de Chapo, Veracruz a Mérida, por lo que los trenes circularán desde la
capital yucateca hasta la conexión con Coatzacoalcos, utilizando vías modernas,
durmientes de concreto y rieles de 115 libras como se usan en la carga
ferroviaria mundial.
También incluye la rehabilitación de nueve kilómetros de
Campeche a Lerma, 31 kilómetros de Mérida a San Ignacio, 15 kilómetros de
Dzitás a Valladolid y 327 de los 459 kilómetros que van de Ixtepec hasta Ciudad
Hidalgo, por lo que con este plan se habrán realizado acciones en mil 46 kilómetros
de los mil 550 de estas vías.
Añadió que entre los beneficios importantes del programa se
encuentra el incremento en la velocidad, la duplicidad del volumen de carga
pasando de 1.5 millones de toneladas anuales a tres millones, así como la
reducción de siniestros, costos de operación y mantenimiento.
Cabe mencionar que como acción adicional habrá 12 vehículos
Hi Rail que transitarán en las vías para garantizar la seguridad en el avance
de los trenes.
Por su parte, Can Marín mencionó que el sector productivo
local otorga la confianza a esta modernización, ya que permitirá evolucionar al
transporte ferroviario a un sistema más eficiente, precios accesibles, así como
un mayor traslado de insumos y productos yucatecos de calidad a distintas zonas
del país y mercados internacionales.
Posterior al evento, Zapata Bello y Ruiz Esparza sostuvieron
una reunión de trabajo, donde también participó el presidente del CCE de la
entidad.
Al evento asistieron, por parte de la SCT, los
subsecretarios federales de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, y de
Transporte, Carlos Almada López; así como los presidentes de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; además del
secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo.
Asimismo, el secretario General del Sindicato de
Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), sección 37, Ernesto
Sonda Castro; y el director general del Ferrocarril Istmo Tehuantepec S.A. de
C.V., Gustavo Baca Villanueva.