Reporta Fiscalía saldo blanco en operativo vacacional

Mérida, Yucatán.- Con saldo blanco en la recepción de denuncias concluyó el operativo implementado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en los puertos de Chicxulub y Chelem, a donde fueron trasladadas dos unidades móviles que, tras una jornada tranquila, finalizó tan sólo con servicios de orientación a un total de 135 ciudadanos.

Lugareños y visitantes de ambos puertos se acercaron al personal de la institución para resolver algunas dudas en cuestiones legales y, otros más, para averiguar sobre algún servicio que la Fiscalía ofrece, informó el vicefiscal de investigación y procesos, Javier León Escalante.

Cabe señalar que el operativo también incluyó el desplazamiento de agentes policiacos a la zona costera para la vigilancia y labor de seguridad, lo que también se reportó sin contingencias.

Destacó el papel de la ciudadanía en estas acciones, pues con su participación y el respeto a las recomendaciones, contribuyeron a mantener el orden, evitar un elevado número de accidentes y prevenir delitos.

Agentes de las distintas comandancias de la Policía Ministerial, del Escuadrón Táctico de Reacción Inmediata (E.T.R.I), del Grupo de Reacción Organizada Contra Asaltos (R.O.C.A.) y personal de la Fiscalía Investigadora formaron parte de este operativo que arrancó el 30 de marzo y que concluyó ayer con el cierre de las vacaciones.

No hay irregularidades en las licitaciones de Gobierno

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado precisó que los diversos programas sociales que tiene a su cargo se ejecutan de acuerdo con las reglas de operación vigentes, sin costos inflados y respetando el marco legal en la materia y, en este caso, no hubo ninguna impugnación por los participantes en el proceso.

Sobre la adquisición de tinacos y fogones, para el Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias informó que se realizó mediante procedimiento de licitación pública federal de carácter nacional, con el número LA-931-034-978-N31-2014.

Ese procedimiento, para la compra de 15 mil estufas ecológicas y 21 mil tinacos de agua para las mejoras de vivienda, está normado de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), normado por la Secretaría de la Función Pública.

El proceso fue llevado en distintas etapas y con fecha 12 de agosto se publicó la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación, así como en el Sistema de Compras Gubernamentales Compranet. Posteriormente, se realizaron los distintos actos relativos al proceso licitatorio hasta emitir el fallo correspondiente.

Precisó que las partidas licitadas en el citado proceso no incluyen exclusivamente la adquisición única como tal de los bienes licitados, sino que como parte del programa y con el objetivo de reducir las carencias por acceso a los servicios de la vivienda, se contemplan acciones de logística, almacenaje,  distribución y entrega para las comunidades cuyos ciudadanos lograron acceder al programa, desde Mérida, hasta Chemax y en 33 municipios.

El comunicado señala que la propuesta ganadora seleccionada fue la más solvente durante la vigencia prevista del contrato y del programa, en función del precio, calidad y características de los bienes entregados y capacidad técnica para llevar a cabo el programa de manera integral.

Vuelo Milán-Mérida respaldará economía del sur-sureste de México

  • La aerolínea Blue Panorama inicia operaciones en la entidad
Milán, Italia.- Prestadores de servicios turísticos y del sector comercial de la zona sur-sureste de México incrementarán sus opciones de crecimiento con el inicio de las operaciones del primer vuelo directo entre Milán y Mérida, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.

Antes de abordar  en Milán, Italia, el Boeing 767 de Blue Panorama, que lo traslada a Mérida junto con el resto de la comitiva, encabezó una breve ceremonia  en el Aeropuerto Internacional de Milán-Malpensa. Se estima que el vuelo llegará a la ciudad a las 20.00 horas.

Zapata Bello agradeció a las autoridades y empresarios europeos su interés por apostarle a Yucatán mediante este proyecto, antesala de una relación de largo plazo que enriquecerá la agenda bilateral entre México e Italia.

 “Esta no es una simple ruta aérea; nuestro objetivo es que sea un puente para las personas, una red para la cultura y la educación, así como una gran plataforma para el intercambio comercial”, afirmó.

Tras destacar la importancia que tiene el vuelo Milán-Mérida en los ámbitos turístico, empresarial, académico y comercial, Zapata Bello subrayó la vocación que comparten ambas naciones por la internacionalización y la apertura de nuevos mercados, lo que contribuirá a consolidar sus economías.

En su turno, el director General de Blue Panorama, Giancarlo Zeni, celebró la oportunidad de contar, después de 30 años de espera, con una ruta que facilitará al turismo europeo el conocer las maravillas del Mayab.

“Este es un proyecto que se trabajó mucho con el Gobierno de Yucatán y estamos seguros que este vuelo superará el número de pasajeros a México por parte de Blue Panorama”, expresó.

Como parte de esta agenda bilateral que se verá fortalecida con el nuevo itinerario, Yucatán participará en la Expo Milán 2015 “Alimentando el mundo, energía para la vida”, que tendrá lugar en septiembre.

En el foro  se mostrará la diversidad de la producción alimentaria, así como reconocidas manifestaciones artísticas y gastronómicas que colocan a la entidad como un referente a nivel mundial.

Acompañan al Gobernador en el vuelo inaugural, el embajador de México en Roma, Miguel Ruiz-Cabañas Izquierdo; la cónsul de México en Milán, Marisela Morales Ibáñez, y la titular de la Oficina de Turismo de la Embajada de México en Roma,  Sarina Álvarez Moncayo.

También, el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, y el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell.

Más de 10 años esperando por un parque

  • Vecinos de Villa Magna del Sur comentan a la candidata Ana Rosa Payán que desde que les ofrecieron las casas les habían prometido un parque
Mérida, Yucatán.- “Era parte de los atractivos del fraccionamiento, un parque en ese terreno que, según el INAH, tiene vestigios arqueológicos”, comentó doña María Sosa a la ex alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, quien cerró su primera semana de campaña en la colonia Villa Magna del Sur.

Dicha “reserva” está en el cruce de la calle 46 A-4 y la 141, y es que desde hace 10 años que los vecinos recibieron sus casas han tenido que padecer incendios, durante la temporada de calor; además de la inseguridad, ya que en la época de lluvias, la hierba crece y se convierte en refugio de maleantes.

Al respecto, la candidata a la Alcaldía de la capital yucateca, comentó que es necesario que desde el Ayuntamiento se puedan coordinar acciones con otras dependencias para que espacios que se pueden aprovechar para la convivencia familiar, el deporte o incluso como reserva arqueo-ecológica donde realizar actividades que motiven el cuidado del medio ambiente.

La jornada vespertina abarco la avenida 46-A, desde la 141 hasta la 131, en la que pudo tener contacto con madres solteras que solicitan programas que las ayuden a desarrollarse económicamente, al igual que los jóvenes preocupados por encontrar empleo.

Además, reportaron que esta vía se ha convertido en una “pista de carreras” ya que en todo el largo no hay ni un solo tope o paso peatonal.

“Si bien en algunas áreas son necesarios los pasos peatonales, no podemos llenar toda la ciudad de topes, creo y es una de mis propuestas de trabajo, que lo más importante es fortalecer una cultura vial, en la que los conductores sepan manejar bien, respetar los límites de velocidad en las diferentes zonas de la ciudad, y son cosas en las que debe tener jurisdicción el Ayuntamiento”, explicó la abanderada de Movimiento Ciudadano.

Como es costumbre, al concluir el recorrido se reunió con los jóvenes que integran el “Escuadrón Naranja”, quienes prepararon un espectáculo sorpresa a bordo del Valiente, para la contadora y sus compañeros para celebrar el séptimo día de campaña.

“Aunque en estos días hemos tenido un avance muy positivo, y ustedes han visto la respuesta de la gente que nos abre sus puertas, e incluso se toman el tiempo de hacer parte del recorrido con nosotros, no nos vamos a confiar, seguiremos yendo casa por casa llevando las propuestas ciudadanas que tenemos para el municipio”, concluyó la contadora.

Apuntalan a Yucatán como puerta de entrada de Europa al sur-sureste mexicano

  • La entidad incrementa sus actividades en Lombardía de cara a la Expo Milán 2015.
Milán, Italia.- El gobernador Rolando Zapata Bello firmó en el Centro de Estudios del Maíz un formato de adhesión a la iniciativa Mais Expo Bergamo (MEB) 2015, una red de investigación internacional que tiene como objetivo aportar e intercambiar conocimientos para mejorar la producción y contenido alimenticio de esta semilla.

Como resultado de esta firma, Yucatán se suma al esfuerzo del MEB 2015 para colaborar con las investigaciones realizadas en el Parque Científico y Tecnológico de la entidad.

El gobernador destacó que las delegaciones de investigadores y especialistas extranjeros podrán viajar de forma más rápida como resultado de la nueva ruta aérea que empezará a operar este lunes entre Milán y Mérida, la cual sin duda, representará una amplia oportunidad para enriquecer esta relación de colaboración científica.

El vuelo inaugural será a las ocho de la noche en el aeropuerto internacional de Mérida.
A su vez el director General del Centro, Paolo Valoti, dijo que las naciones con un futuro promisorio son aquellas que actualmente enfocan sus esfuerzos en producir sus propios alimentos.

Por otra parte, para tener una participación más activa en la Expo Milán 2015, Zapata se reunió con el alcalde de Bérgamo, en la región de Lombardía, Giorgio Gori,  así como por la representante de la Oficina de Turismo, Mariangela De Grazia, y el director de Relaciones Institucionales de la Conferencia General de la Industria Italiana (Confindustria), Luca Pezzini, para invitarlos a la apertura del pabellón de Yucatán en la muestra, en septiembre próximo.

Asimismo, los llamó a aprovechar al máximo la conexión aérea directa entre el territorio yucateco y Milán para tener misiones empresariales, académicas y turísticas en ambas vías, para beneficio de las dos regiones, con lo cual, el estado se convertirá en la ventana de entrada de Europa a la región sur-sureste de México.

Previamente, Zapata Bello fue invitado al Palacio Prinetti, ubicado en la comunidad de Merate, provincia de Lecco, por el vicegobernador de Lombardía, Fabrizio Sala, y la presidenta de la Sociedad Expo Milán 2015, Diana Bracco, para confirmar la participación del estado en el acontecimiento internacional y convocar a todos los interesados a visitar e involucrarse de forma activa en este importante evento.

Intérpretes listos para la gran final de “Nuevas voces del Mayab”

  • Contendrán 10 finalistas en el teatro “Armando Manzanero”.
Mérida, Yucatán.- Los 10 finalistas del Concurso Estatal de Intérpretes de Canto Popular y Trova Yucateca “Nuevas voces del Mayab” se encuentran listos para contender en la última etapa de la competencia el próximo martes 14 en el teatro “Armando Manzanero".

Entre Emmanuel López Pastrana, Laura Canto Fuentes y Jorge Cervantes Góngora de Progreso; Cristal Can Palomo, Aristeo Rafful Quijano, Lissette Enríquez Palomo y Nataly Ascencio Cetina de Mérida; María Cardeña Maldonado de Maxcanú; Juan Estrada Herrera de Dzidzantún, y Vinizio Aguilar Magaña de Valladolid, saldrá el ganador del certamen, que iniciará a las siete de la noche.

El concierto de cierre se divide en dos fases, en la primera los participantes interpretarán una melodía de trova tradicional yucateca acompañados por Los Juglares.

En la segunda parte, los finalistas cantarán un tema inédito seleccionado dentro de los 10 compositores elegidos a través de una convocatoria.

El jurado calificador está conformado por Marilú Basulto, Juan Palacios, Felipe de la Cruz, Lula Ross, Mónica Medina, Jesús Armando, Lázaro González y Mario Esquivel, todos ellos con amplia experiencia en la música.

Entre los criterios de calificación que aplicarán dicho comité están afinación, dicción, cuadratura, desenvolvimiento escénico e interpretación. Los premios para los ganadores son de 25 mil pesos para el primer lugar, 20 mil para el segundo y 15 mil para el tercer sitio.

Los compositores que aportaron sus creaciones para este concierto son Hugo Borges Parrao, José Bustamante Rodríguez, Gilberto Martínez Tinajero, Jessica Hernández Valenzuela y Abraham Gamboa Pinzón.

Además de Fernando Rivas Castillo, Luis Andrés Tinoco Ceballos, Juan Estrada Herrera, Laura Pinzón González y Rodrigo Fidel Gaxiola Sosa. Cada uno de los creadores fue premiado con un estímulo económico y la interpretación de su obra en la gran final de la competencia.

Los conciertos de las semifinales se efectuaron en los municipios de Izamal, Tizimín, Ticul y Mérida, donde los 10 últimos artistas fueron elegidos de entre 35 intérpretes que intervinieron en esas etapas.

Presentan a nueva delegada del CEN del PRI en Yucatán

  • La diputada federal, María del Rocío García Olmedo viene a sumarse a la campaña política en Yucatán
  • Mujer de vasta formación política y académica, cuya experiencia será de gran valía en esta elección que se desarrolla con un nuevo marco legal
Mérida, Yucatán.- Con el deseo de sumarse y coadyuvar a lograr los objetivos del PRI para la próxima elección, la Diputada Federal por el estado de Puebla, María del Rocío García Olmedo fue presentada este mediodía como la nueva Delegada del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional para Yucatán, cuya experiencia política y académica será de gran valía y ayuda a esta contienda electoral, calificada de inédita ante el nuevo marco legal en que se desarrollará.

El Presidente del CDE del PRI, Carlos Pavón Flores, acompañado por integrantes del Comité Directivo Estatal y representantes de sectores y organizaciones, fue el encargado de hacer la presentación oficial de la nueva delegada, quien destacó que se sumará con actitud muy positiva a las campañas políticas de los candidatos del PRI en Yucatán en donde ha prevalecido el juego limpio y la propuesta ciudadana.

“Resulta un día muy especial para el partido el hecho que la diputada María del Rocío García Olmedo se sume a las tareas y al esfuerzo conjunto con todos los sectores, organismos y militantes priistas que están realizando en esta campaña electoral, en donde hemos salido a pedir el apoyo ciudadano, con propuestas y diálogo para lograr las expectativas que nos hemos trazado”, señaló el dirigente del priista.

Por su parte, la nueva delegada, María del Rocío García Olmedo, acompañada también por los coordinadores generales de la campaña 2015, Víctor Caballero Durán y Sergio Vadillo Lora, compartió el deseo de sumarse a colaborar al trabajo que está haciendo el PRI de Yucatán, su estructura y militancia, para lograr los objetivos que se han trazado.

“Vengo a trabajar con todas y todos los candidatos en Yucatán que están haciendo del PRI un partido triunfador, en base a una campaña política responsable y de propuestas, basando la confianza en hombres y mujeres que hoy exige la actual política y sociedad mexicana”, señaló García Olmedo.

La también legisladora federal, recalcó la gran responsabilidad que le confirió el CEN del PRI, a través de su presidente nacional, César Camacho Quiroz y de la Secretaria General, Ivonne Ortega Pacheco, de venir a Yucatán a sumarse a los trabajos partidistas en busca de la victoria el próximo siete de junio.

Por su parte, el Secretario Regional del CEN del PRI, Manuel Adonay Vargas Cuevas tuvo a su cargo la semblanza curricular de la nueva delegada para Yucatán, quien destacó su formación académica y política, así como su experiencia en la función pública y demás áreas. Hizo énfasis de que estas características serán de gran valía para esta contienda electoral calificada de inédita por el nuevo marco legal en que se desenvuelve.

“Nos enfrentamos a un nuevo marco legal que no tiene precedente, y consciente de ello, el CEN del PRI ha designado a la diputada federal por el estado de Puebla, para que coadyuve en cumplir a cabalidad este nuevo marco legal y lograr los objetivos que nos hemos planteado este siete de junio” señaló Vargas Cuevas.

Acompañando la rueda de prensa estuvieron el Diputado Federal, Mauricio Sahuí Rivero, el Presidente del PRI Municipal de Mérida, Gerardo García Acevedo, Subsecretario de Organización del CEN del PRI, Jorge Sobrino Argáez, Presidente del PRI Municipal de Mérida, del CDE del PRI Yucatán, Walter Salazar Cano y Leandro Espinosa Romero, Secretario de organización y de Acción Electoral, respectivamente.

Presentes también representantes de los sectores y organizaciones del Revolucionario Institucional, diputado Pedro Oxté Conrado, de la CROC, Marco Vela Reyes, de la CNC, Raúl Escalante Carrillo, de la CNOP, Israel Echeverría Chacón, del Icadep, Gaspar Quintal Parra, de Fundación Colosio y Marisol Herrera Salas, de Movimiento Territorial.

Yucatán, escaparate frente al mundo

  • Reconocen apoyo de la Cancillería para garantizar la internacionalización del estado.
Mérida, Yucatán.- En Yucatán reconocemos que a través de la coordinación entre dependencias estatales y federales nos ha sido posible incrementar la conectividad aérea con Europa, el intercambio estudiantil y docente, además de abrir nuevas fronteras comerciales y de inversión en Asia y Estados Unidos, afirmó el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

En el marco de la Segunda Reunión Nacional de Delegados de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) 2015, el encargado de la política interna del Estado reconoció que el apoyo de la Cancillería es sinónimo de desarrollo armónico, congruente y de progreso, particularidades que han hecho posible que un mayor número de empresas inviertan e incursionen en sectores locales como la agroindustria y las tecnologías de la información.

“Ustedes con su trabajo unen a miles de familias, abonan a la formación de capital humano, abren oportunidades culturales y productivas, brindan certeza jurídica y nos acercan a la patria  cuando por diversos motivos y factores estamos lejos del suelo mexicano. Por ello, desde Yucatán queremos apostar y aportar a un México con perspectiva internacionalista y global”, aseveró ante representantes de las 44 delegaciones de la Cancillería en el país.

Acompañado del delegado en la entidad de la SRE, José Manuel Torre Arroyo, Rodríguez Asaf reiteró que se trabaja para consolidar lazos de intercambio turístico, económico y académico con diversas regiones del mundo que son de gran valor estratégico. Este es el caso de la gira de trabajo del Gobernador Rolando Zapata Bello por Italia, donde se inaugurará el vuelo Milán –Mérida, estrategia que dará mayor conectividad al territorio.

El titular de la SRE, José Antonio Meade Kuribreña, reconoció las diversas acciones de promoción turística, económica y cultural que se realiza en el estado para lograr su internacionalización.

“Yucatán ha firmado convenios múltiples en materia de cooperación con las Naciones Unidas, ha sido sede de importantes eventos internacionales, como la Cumbre de los países del Caribe, acciones que le ha permitido redoblar esfuerzos y lazos de trabajo con diversas naciones del mundo”.

Meade Kuribreña precisó que la entidad se ha convertido en un escaparate frente al mundo por su riqueza natural, su conectividad, cultura, economía y atractivos turísticos, y en dicho ejercicio de internacionalización cuenta con todo el respaldo y compromiso de la SRE.

En su turno, el Oficial Mayor de la SRE, Ignacio Vázquez Chavolla, recordó que durante 2014 se emitieron un total de dos millones 568 mil 465 pasaportes en el país, lo que significó la emisión diaria de 11 mil de estos documentos, producción que representó un incremento del 15 por ciento con relación al año anterior.

En asuntos de protección de mexicanos se ofrecieron diversos servicios de asistencia consular en territorio nacional a más de 15 mil connacionales, explicó.

“Nuestras acciones están comprometidas también en las acciones que se realizan a favor de la protección de los mexicanos en el exterior y en la generación de vínculos entre nuestros connacionales y las poblaciones de migrantes allende a nuestras fronteras”, subrayó.

Tras el acto protocolario, el secretario General de Gobierno y Meade Kuribreña realizaron un recorrido por la delegación de la SRE para constatar la implementación de las diversas mejoras que está haciendo la Cancillería en todo el país, así como los programas y acciones para optimizar la atención al ciudadano.

Progreso sede del Certamen Miss Eart 2015

Progreso, Yucatán.- Por segundo año consecutivo, el puerto Progreso, volvió a ser sede del certamen Miss Earth 2015 en la etapa de traje de baño, material reciclado y de noche, que ganó Deli Medina Solís, con 24 años de edad, estudios de arquitectura y  estatura de 1.69 metros.

 En el parque de la Paz, en el Malecón, las seis participantes demostraron sus habilidades de modelaje y presentaron trajes confeccionados con material reciclado, como parte del objetivo del concurso de preservar el medio ambiente, y este año, el invitado especial fue el diseñador yucateco, Enrique Polanco.

Mónica Fernanda Hernández Reynaga mostró un traje reciclado a base de camisetas y blusas con el lema “Conocer antes de destruir el manglar”; Delta Minerva López Mendoza, presentó “Contaminación involuntaria”, y su traje fue elaborado a base de manteles y cortinas; Romina Ruz Gantus llegó con un vestido realizado a base de bolsas de basura y su lema fue “Creación de jardines de mariposas”; Josseline Valdez Ortega con su mensaje “Concientización ecológica del pet” demostró un juego de joyería elaborado a base de  latas y  botellas recicladas.

Greta Muñoz Sánches y Deli Medina Solís también adornaron la noche con sus vestidos, la primera con un traje confeccionado con retazos de tela, bubble wrap, cinta de casette y cartas de póker y su  lema “El fomento del uso de los huertos en los hogares”, por último presentaron el  traje con manteles y material rehusado de bordados con el lema “Manto freático en Yucatán”.

La gran final será el próximo 25 de Abril, en la quinta María  Asunción, en la ciudad de Mérida.

CANACOME: 1.2 millones visitaron las playas en Semana Santa

  • Reporta ventas por mil millones de pesos 
Mérida, Yucatán.- Los destinos turísticos de playa de Yucatán registraron ventas superiores a los mil millones de pesos, y la afluencia de más de 1.2 millones de visitantes, locales, nacionales y extranjeros en vacaciones de Semana Santa y Pascua, reportó el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos.

Indicó que las cifras registradas en ventas reflejan un incremento de cerca del 20 por ciento en comparación con el mismo período de 2014.

Manifestó que del viernes 27 de marzo, fecha en la que se iniciaron las vacaciones, al domingo 12 de abril, los establecimientos de los sectores comercio, servicios y turismo de la costa yucateca aumentaron sus actividades como resultado de la llegada de turismo, principalmente local y nacional, y en menor medida del extranjero.

Señaló que los turistas locales fueron los que en mayor número acudieron a las playas, ya que se cuenta con reportes de alrededor de más de cuatro mil viviendas de playa, entre edificios de departamentos en condominio y casas, que se ocuparon de Chelem a Telchac.

Esta migración temporal de residentes, de las principales poblaciones del Estado a las costas, también se registra en la ocupación de  casas de la costa oriental, de Telchac al Cuyo, con visitantes provenientes de Motul, Tizimín, Valladolid, y de otros municipios, subrayó.

Explicó que el giro inmobiliario también contribuye con la derrama económica por los trabajos de mantenimiento de estas viviendas, que dan empleo a contratistas de albañilería, pintores, carpinteros, plomeros, electricistas, entre otros, así como al avituallamiento para sus ocupantes que se realiza en mayor parte con compras en establecimientos de las localidades cercanas, aumentando las ventas de tiendas, mercados y otros proveedores de bienes y servicios.

Esas cifras preliminares, expuso, demuestran que en los destinos turísticos del estado, principalmente en las costas, se tuvo una buena temporada que se reflejó en la derrama económica, y mencionó que la estimada a nivel nacional, con datos de Concanaco, fue de alrededor de 45 mil millones de pesos.

Agregó que otro factor a tomar en cuenta con esta buena temporada vacacional de Semana Santa y Pascua es que se comprueba que haciendo una mayor promoción en el mercado nacional se podría incentivar la llegada de más visitantes mexicanos, ya que en este período de vacaciones el 80 por ciento de los turistas que llegaron a Yucatán vinieron de otros estados de la República.

Tianguistas piden control de supervisores municipales

  • La candidata de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán realizó su caminata en la colonia Francisco I. Madero
Mérida, Yucatán.- Al visitar el tianguis de la colonia Francisco I. Madero, los comerciantes comentaron a la candidata Ana Rosa Payán Cervera, que aunque la cuota por pisto y toldo (10 y 50 pesos respectivamente) no es muy alta, el problema es que durante el día, los supervisores pasan a cobrarle dos o tres veces, el mismo día.

La abanderada de Movimiento Ciudadano comentó que parte de su proyecto de trabajo municipal es retomar el programa Micromer para apoyar a los pequeños comerciantes, y además incluir a los jóvenes emprendedores que buscan tener sus propios negocios.

“Es importante simplificar los mecanismos que permiten la generación de empleos, no sólo para los empresarios sino también para pequeños negocios, todos son parte del desarrollo económico de la ciudad y con la situación tan difícil que tenemos en el país, hay que encontrar la forma de que las personas tengan algún ingreso”, indicó.

Por otra parte, los vecinos del rumbo comentaron sobre el incremento de la inseguridad en la zona, con un mayor número de robos y asaltos, “ya no se puede andar en la calle por la falta de alumbrado, y hay muy poca vigilancia”, dijo doña Martha Dzib.

La ex alcaldesa de Mérida recordó que la seguridad fuera del primer cuadro y el transporte se encuentran en manos del Estado, por lo que es necesario que el Ayuntamiento tenga injerencia en estos temas para poder atender a todos los ciudadanos.

En la caminata de este día estuvo acompañada por la candidata por el VII Distrito, Sandra  Ordaz Castillo y la aspirante por el III federal, Lorena Gamboa Sosa.

Carvajal pide madurez cívica para decidir quién gobernará Mérida

  • Se reúne a vecinos de Juan Pablo en una tarde de mensajes y diversión.
Mérida, Yucatán.- El candidato del PRD a la alcaldía de Mérida, Carlos Carvajal Borges, se reunió con vecinos del fraccionamiento Juan Pablo II en el parque de El Papa, donde dijo que su mayor llamado es que demuestren que tienen la madurez cívica para decidir quién tiene que gobernar.

Dijo que su prioridad es alentar la participación ciudadana,  que tiene 30 años en el servicio público y es por eso que decidió que era el momento de hacer algo más por la gente que más lo necesita, que ha sido olvidada y que sólo es utilizada en tiempos electorales.

Recordó que el PRD quiere decidir lo mejor por la comunidad y que las propuestas que tiene, sólo serán posibles con la participación de los ciudadanos, hizo mención de que las grandes luchas comenzaron y se ganaron con la participación de la gente de la clase trabajadora, gente como él y como todos los presentes.

El profesor Ariel Aviles Marín, recordó sucesos desafortunados por parte de quienes han gobernado la ciudad.

Mencionó que se han hecho obras suntuarias para el norte de la ciudad, que no se necesitaban, con tanta gente con verdaderas necesidades que lucha por tener una mejor vida.

También dijo que se han creado mentiras como los afores que después de muchos años de trabajo, al obrero sólo se le entrega unos cuantos pesos e hizo énfasis en los gastos millonarios que resulta una verdadera ofensa para los mexicanos.

Concluyó su discurso diciendo que el PRD es un partido incluyente y  pidió a los presentes, que razonen su voto para tener verdaderamente una Mérida diferente, un Mérida sin mentiras.

Seguirá hasta el miércoles intenso calor en Yucatán: Conagua

  • Se registra en Peto la más alta del año: 41 grados
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas en la noche, viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas superiores a 45 kilómetros por hora en las costas del estado.

La temperatura mínima de 18 grados se registró en Tantankin, Tzucacab y la máxima de  41 grados en Peto. En Mérida la mínima fue de 23.1 y la máxima de 39 grados.

El Centro Hidrometeorólogico Regional de Mérida informó que estas condiciones de altas temperaturas no se modificarían y se seguirán presentando temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas en la entidad por lo menos hasta este próximo miércoles, lo anterior por la permanencia del sistema de alta presión, el cual se asocia a condiciones de tiempo estable para la región.

En las costas desde Tabasco hasta Yucatán los vientos serán del Sureste de 37 a 46 kph con rachas de 56 kph y olas de 1.5 a 2.4 mts. Efectos que podrán ser de mayor intensidad en zonas marítimas y en la Sonda de Campeche. Por lo anterior se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores extremar precaución en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán, incluida la Sonda de Campeche, debido a vientos con rachas moderadas y oleaje elevado.

Para el Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en Tamaulipas y fuertes en Veracruz. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas en el día. Vientos del este y sureste de 25 a 40 km/h.

Para la Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día. Vientos del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.

Empoderar al ciudadano e incluirlo en la toma de decisiones: MC

  • Los candidatos a Diputados Federales presentaron a los medios de comunicación su anteproyecto legislativo.
Mérida, Yucatán .- Edgar Aguilar Álvarez (Distrito I Valladolid), Felipe Neri Espinosa Herrera (Distrito II Progreso), Lorena Gamboa Sosa (III Distrito Mérida), Carlos Chacón Arcila (IV Distrito Mérida) y Guadalupe Molina Interian (V Distrito Ticul) presentaron sus propuestas basadas fundamentalmente en la participación ciudadana.

 “Nuestras propuestas son: Ley de Participación Ciudadana, Presupuestos Participativos, Consultas Ciudadanas y otros mecanismos, Ratificación de Mandato, Impulsar las candidaturas ciudadanas, Ley de Austeridad, Observatorio Ciudadano y Ley Anticorrupción. Movimiento Ciudadano propone estos mecanismos que servirán para empoderar a la ciudadanía e incluirla en la toma de decisiones de los gobiernos para limitar el abuso del poder público”, explicó la coordinadora estatal Silvia López Escoffié.

El candidato a Diputado Federal por el Distrito IV, Carlos Chacón Arcila habló del tema de la corrupción: Nosotros estamos convencidos que los ciudadanos son quienes tienen que decidir se ejerce el presupuesto y vigilar como se gasta. No podemos tolerar que un servidor público utilice su cargo para enriquecerse “mochando” una parte del presupuesto en su beneficio. Si hay corrupción, automáticamente todos salimos perdiendo”.

Lorena Gamboa Sosa, abanderada federal por el Distrito III se manifestó en favor de la protección de los niños y jóvenes:

“Propondremos mecanismos para que las abuelitas a quienes les encargan el cuidado de sus nietos porque ambos padres salen a trabajar, reciban una remuneración. Como diputados federales, propondremos proyectos en favor de los jóvenes que son el futuro de México para alejarlos de la drogadicción y la delincuencia que tanto afectan a las familias en la actualidad.

Sobre este tema Silvia López puntualizó: “Específicamente, lo que proponemos es que a toda abuela que demuestre estar a cargo de sus nietos el 75 y más le sea otorgado si tiene menos de 75 años y que se duplique si tiene más de 75 años”.

Felipe Espinosa Herrera, candidato por el Distrito II Federal señaló que como diputado ciudadano trabajará en el área rural impulsando proyectos productivos en favor de los campesinos y sus familias aprovechando que cada vez hay más gente preparada en economía, agronomía, mercadotecnia entre otras especialidades.

Entre las propuestas de los candidatos a Diputados Federales también está el que NO se privatice el uso del agua más bien que por Ley, el manejo de este recurso natural, sus características y su preservación sea de interés nacional sin que el Estado pierda su gestoría. El sólo pensar que intereses particulares manejen los recursos naturales sería desastroso para la economía de los ciudadanos.

Finalmente nuestros candidatos coincidieron que como Diputados Ciudadanos representarán el contrapeso a los poderes públicos poniendo siempre por delante el interés de la ciudadanía.

Expresan centenares de jóvenes su confianza en los candidatos del PRI

Mérida, Yucatán.- Centenares de jóvenes provenientes de toda la geografía del estado expresaron su respaldo a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la confianza, dijeron en un encuentro, de que sabrán responder a las demandas de contar con mayores oportunidades de empleo, apoyos a emprendedores y educación de calidad.

El coordinador general de la campaña del PRI en el estado, Víctor Caballero Durán, encabezó el Foro de la Red de Jóvenes por México-Yucatán, en multitudinaria participación en la que escuchó junto con candidatos a regidores y el dirigente estatal del tricolor, Carlos Pavón Flores, peticiones e inquietudes relacionadas con el desarrollo integral de la juventud del estado.

La reunión efectuada en esta ciudad reflejó la capacidad de convocatoria y de organización del tricolor, ya que acudieron jóvenes provenientes incluso de municipios distantes como Chemax, Valladolid, Río Lagartos y San Felipe para ser escuchados y expresar su respaldo al proyecto del priismo a favor de ese sector social.

Caballero Durán, quien también es candidato a diputado en el Congreso local, expuso la necesidad de elaborar un marco jurídico que responda de manera permanente, independiente del gobierno en turno, a las demandas de los jóvenes en materia de empleo, apoyos en créditos para proyectos productivos y respaldos para contar con educación de calidad.

“Todo esto, ustedes lo saben, se da si la gente participa. Necesitamos que haya una gran participación social. Todo este proyecto de Estado que desde el partido estamos tratando de impulsar, sólo se puede lograr si el PRI triunfa el siete de junio”, recalcó el reconocido político.

“El PRI es el único partido que tiene una visión y proyecto de Estado, que sabe lo que hace, que tiene a los hombres y mujeres con mayor experiencia y que camina junto a la juventud para poderlo desarrollar”, recalcó en su llamado a participar en una amplia movilización a favor del tricolor en las elecciones del siete de junio.

“Por eso estamos aquí, para escuchar, comprometernos con el partido y dar una gran batalla. Quedan 55 días. Lo que suceda o deje de suceder va a tener un impacto en nuestras vidas, por eso tenemos que trabajar muy duro y respaldar el proyecto  del actual gobierno del estado”, exclamó en su mensaje Caballero Durán en la reunión en la que encontró el respaldo a sus palabras.

Poco antes, los jóvenes Jorge Castillo, Guillermo Chi y Claudina Méndez expresaron a nombre de los asistentes sus peticiones de que se reconozca en los jóvenes su capacidad de innovar y aportar ideas para el desarrollo de las empresas, que se respalde con recursos nuevas empresas y se garantice el acceso de todos los jóvenes a las nuevas tecnologías.

Al final del encuentro, los asistentes expresaron su apoyo al proyecto del PRI y a sus candidatos, para lo cual adelantaron que multiplicarán sus contactos personales y mensajes en redes sociales en sus municipios, colonias y círculos de amistades.

En el acto, estuvieron presentes el presidente del Comité Directivo Estatal de la red, Bruno Sánchez; el secretario de organización de la misma asociación, Jorge González Canto, así como candidatos a regidores de diversas presidencias municipales en disputa interesados en la participación política y en el servicio público.

Nueva etapa de Animaya en 2016: Mauricio Vila

  • Esta nueva etapa generará nuevos empleos y empleos bien pagados, además de apoyar la economía familiar-aseguró el candidato del PAN a la alcaldía.
Mérida, Yucatán.- El candidato del PAN  a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal anunció una nueva etapa del parque Animaya para que a partir del 2016 se convierta en el Gran Zoológico de Mérida y sea motivo de orgullo y el mejor lugar para la convivencia de las familias meridanas.

-Para que Mérida siga adelante, es necesario  que podamos  vivir en un espacio más moderno, con servicios de primer mundo y alta tecnología sin sacrificar nuestro entorno natural, nuestra tradicional calidad de vida y el amor hacia nuestra ciudad, por ello nos comprometemos a ampliar y mejorar nuestros espacios públicos de esparcimiento,-explicó.

Mauricio Vila enfatizó que esta nueva etapa generará nuevos empleos y empleos mejor pagados y como primer punto, subrayó que para el disfrute de este centro recreativo la administración panista de 2016 proporcionará  los fines de semana y días festivos, transporte gratuito de ida y vuelta desde puntos ubicados en el centro y sur de la ciudad hacia este parque, lo cual apoyará  la economía familiar de los meridanos.

-Que ninguna familia se quede sin  poder asistir a su Gran Zoológico Meridano,-puntualizó.

Acompañado del candidato a diputado por el III Distrito Federal, el ex alcalde César Bojórquez Zapata,  –cuya administración inauguró este centro recreativo-  Mauricio Vila anunció que con el apoyo y el voto de los meridanos en una próxima administración municipal panista, a partir del 2016 se dotará  a este gran zoológico de la infraestructura necesaria que garantice la accesibilidad universal a todos sus servicios.

-Debemos pensar en una Mérida de vanguardia, una ciudad del siglo XXI en los derechos de las personas con capacidades diferentes. Mérida debe figurar entre las ciudades prósperas que se reinventaron a tiempo para asegurar un mejor futuro.

-Nos comprometemos a incrementar el número de especies de la fauna que en este zoológico tendrán su hogar con las mejores condiciones para su estancia y reproducción.  En segundo lugar anunció que se trabajará  en la reforestación general del parque y en la introducción del servicio de internet inalámbrico gratuito en todas sus áreas.

Dentro de esta nueva etapa anunció que este gran parque zoológico contará con teleférico y se creará una zona didáctica, impulsando el conocimiento y servir de motor educativo de las ciencias naturales para todos los habitantes de Mérida y de quienes nos visitan.

Entre otras mejoras anunció que se crearán nuevas áreas de esparcimiento que cuenten con sombrillas gigantes, baños y áreas de comida que en forma gratuita estén a disposición de las familias meridanas para su mayor comodidad.

Agregó que en esta nueva etapa de Animaya en el 2016  será patrimonio y orgullo de todos los meridanos. Para ello, dijo, todos deben tener las más amplias facilidades para asistir y disfrutarlo.

Previo a la presentación de la nueva etapa de Animaya en el 2016, el ex alcalde César Bojórquez realizó una amplia explicación del proyecto que nació en su administración y que inició su construcción en febrero de 2009 y fue inaugurado en abril de 2010.

El ex alcalde explicó que el proyecto nació como fruto de los grandes proyectos del gobierno de Patricio Patrón Laviada para dotar al sur de Mérida con un parque temático, el cual retomó cuando llegó a la alcaldía en el 2007.

Piden cirugía mayor para el sistema de la basura

Mérida, Yucatán.- Vecinos de la colonia García Ginerés señalaron que el sistema de recolección de la basura en la ciudad requiere de una “cirugía mayor”, para mejorar su calidad y dejar atrás vicios que viene arrastrando por dos décadas.

Durante un recorrido por el rumbo, la candidata del PRI a diputada local por el II Distrito, Marisol Sotelo Rejón, escuchó las recurrentes fallas que se registran en el servicio, situación que se repite en otras partes de la capital yucateca.

“El tema de la basura es uno de los grandes pendientes de Mérida. A lo largo de esta primera semana de campaña no ha habido colonia en donde no surja este problema” comentó.

Amas de casa que la acompañaron a caminar por esa tradicional colonia dijeron que no se respetan los días establecidos para recoger los desechos y los recolectores siempre piden una propina a cambio de llevarse la basura.

“Lo peor es cuando no se llevan los desechos orgánicos. Con las altas temperaturas, se descomponen y generan malos olores. De nada sirve separar la basura” expuso don José Aragón.

Sotelo Rejón hizo notar que no solo se afecta la imagen urbana cuando se deja por muchos días las bolsas de desperdicios en las calles, sino que también se convierte en un problema de salud pública.

“Se crean focos de infección que pueden afectar a las familias” agregó.

La también Secretaria General del PRI estuvo acompañada de los candidatos a regidores Alejandra Rivas Escalante, Alfonso Seguí Escalante y Melissa Gómez Villalobos quienes tomaron nota de los planteamientos de los vecinos.

Los aspirantes a integrar el Cabildo resaltaron que una de las propuestas para Mérida de la campaña “Sensibilidad y Orden” es brindar un servicio de recolección eficiente y gratuito en todas las colonias y comisarías.

Marisol Sotelo agradeció las muestras de respaldo de los habitantes de la García Ginerés y ofreció retornar más veces para continuar escuchando a los ciudadanos.

Mejoran programas para enfermos de diabetes

Mérida, Yucatán.- El Centro Municipal de Atención Nutricional y de Diabetes (Cemanud), de DIF Mérida, incorporó los programas “Come y Siembra DIFerente”, “Espacio de Encuentro del Centro de Educación en Diabetes”  e “Intercambio de Medicamentos”, a su plataforma educativ, con el objetivo de reforzar los buenos hábitos de la alimentación y el cuidado de la salud de sus beneficiarios.

Ileana Fajardo Niquete, jefa del Departamento de Nutrición, informó que el programa “Come y Siembra DIFerente” se desarrollará en escuelas de nivel preescolar y primaria donde se trabajará con los niños en el fomento del huerto escolar, el reciclaje y el consumo de frutas y verduras.

—Este programa es primo hermano de “Come y Juega Diferente” —explicó—. La idea es que los niños tengan diferentes actividades que los ayuden a comprender mejor la parte de la alimentación y la nutrición.

—El hecho de que un niño conozca lo que es un huerto o a la siembra, tiene muchos mensajes para ellos desde el punto de vista nutricional —continuó—. La mejor forma de enseñarle a un niño a tener alimentos sanos disponibles  y accesibles, es aprendiendo a sembrar y luego cocinar algo simbólico.

Señaló que el Espacio de Encuentro del Centro de Educación en Diabetes está dirigido a los familiares de las personas con padecimiento diabético quienes, con apoyo de psicólogos, recibirán orientación para comprender mejor el estado de ánimo de quien porta la enfermedad.

Dijo que las personas que tienen un familiar en casa que sí tiene el padecimiento, también requieren de apoyo emocional porque muchas veces no saben cómo reaccionar con su familiar, pero una vez que entienden la situación, ayudan a que el tratamiento que recibe el paciente tenga resultados excelentes y, por ende, surge una mejor relación familiar.

Finalmente, Ileana Fajardo señaló que el programa de Intercambio de Medicamentos entre beneficiarios del programa de diabetes, permitirá que quienes tengan medicinas que no utilicen las donen a quienes las necesiten, bajo la supervisión del médico.

—Muchos pacientes nos informan que tienen medicamentos en sus casas, como insulina, hipoglucemiantes, orales etc., que les surten en sus clínicas pero que no utilizan, las cuales pueden ser de utilidad para quienes sí las necesitan y que por alguna razón no las reciben de su clínica —concluyó la nutrióloga.

Presenta Nerio Torres Arcila solicitud de debate al IEPAC

  • Invita a candidatos de todos los partidos políticos a ser parte del ejercicio democrático 
Mérida, Yucatán.- Convencido que Mérida necesita una campaña propositiva y de altura, Nerio Torres Arcila, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), una solicitud para la gestión de un debate entre los aspirantes por la presidencia de la capital yucateca.

“Una gran ciudad como Mérida merece conocer las propuestas de cada candidato mediante un marco de análisis  e intercambio de ideas que oriente a la gente a definir su voto con base en la información proporcionada”, destacó el candidato del PRI.

Torres Arcila entregó la documentación en manos del Secretario Ejecutivo de la Junta General del Consejo del IEPAC, Hidalgo Victoria Maldonado, a quién le formalizó su iniciativa de que se disponga de un espacio de discusión dedicado a la ciudadanía.

El abanderado tricolor, exhortó a los demás participantes en el proceso electoral por Mérida, a formar parte del ejercicio democrático cuyo objetivo debe ser contrastar propuestas y no caer en las descalificaciones.

“El PRI inició la campaña con sus primeros 20 compromisos y en los recorridos de esta primera semana he tomado nota de diversas inquietudes que la gente me ha compartido”.

Nerio Torres manifestó que estará atento a cualquier notificación o disposición del órgano electoral ante su solicitud, la cual espera que se genere en los mejores términos para tener un debate organizado y de beneficio para la comunidad.

Exhorta CONAFOR en Yucatán a prevenir incendios

  • Brigadistas realizan acciones de volanteo y exhortan a la población a prevenir incendios
  • Otorgan mochilas aspersoras a dependencias estatales y municipales con brigadas  establecidas.
Mérida, Yucatán.- En busca de difundir la cultura de la prevención de incendios,  brigadistas de  la Comisión Nacional Forestal en Yucatán (CONAFOR) realizaron actividades de volanteo en las principales avenidas de Mérida.

Con breves pláticas  informativas y la entrega de volantes donde se informa como actuar  en caso de detectar un incendio así como el número telefónico a donde reportarlos  los combatientes forestales se dieron a la tarea de difundir acciones de prevención contra incendios.

En la tarea de difusión apoyaron elementos de la Secretaria de Seguridad Pública.

De igual forma como parte del trabajo coordinado que se realiza en Yucatán para la prevención y combate de incendios, la Comisión Nacional Forestal  (CONAFOR) en la entidad,  otorgó mochilas colapsables de equipo especializado  a la Dirección de  Protección Civil del Estado, así como a la estación número tres de bomberos de la Dirección de  Siniestros y Rescates de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado,  con lo que se fortalece los lazos de colaboración entre los tres niveles de gobierno.

Consolidando con estas acciones  el esquema de cooperación  y coordinación así como el fortalecimiento en la capacidad de respuesta de las brigadas combatientes en caso de incendios, tal como dicta las líneas estratégicas del Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2014 – 2018.
© all rights reserved
Hecho con