Yucatán con dos seleccionados para los Parapanamericanos

Mérida, Yucatán.- A sus 14 años de edad, la deportista yucateca Karla Osorio Sarabia obtuvo medalla de bronce en el Mundial de la Federación Internacional de Ciegos y Débiles Visuales (IBSA por sus siglas en inglés), que se desarrolló en Seúl, Corea, por lo que representará a nuestro país en los Juegos Parapanamericanos de Toronto, Canadá.

El otro deportista destacado que acudió a Seúl fue Daniel Manrique Durán, obteniendo un cuarto lugar en la disciplina 100 metros y un quinto sitio en salto de longitud, por lo que también consiguió el boleto para dicho evento.

“He participado en otras competencias internacionales y es en esta en la que el nivel subió, además de la alta tecnología que se suma para ayudar a las pruebas”, comentó el yucateco.

Osorio Sarabia vio acción en la prueba de 100 metros planos, logrando un tiempo de 13 segundos en Seúl, a donde acudieron atletas de 58 países. La local se convirtió en la primera del ranking mundial, aunque por desconocimiento de las reglas fue descalificada de sus mejores pruebas, que fueron los 200 y los 400 metros.

“Por mi deficiencia visual no vi que pisé la línea de la curva en los 400 metros, mientras en los 200 metros tuve una salida en falso pues me moví levemente y activé los sensores de la salida. Pero es mi primer mundial y son cosas que desconocía”, aseveró la yucateca durante la rueda de prensa que ofreció en compañía del director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto.

La joven también va por medallas en la Paralimpiada Nacional a realizarse en breve en Querétaro, lo cual le servirá de preparación para el evento en Toronto, donde aparecerá como la primera en el ranking de las carreras de 200 y 400 metros, así como en salto de longitud, esperando lograr oros.

“Cambiamos la prueba de 100 metros por salto de longitud porque tengo una mejor marca, esto con la intención de ganar más medallas”, expresó.

Es así como los dos atletas continuarán su preparación para los Juegos Parapamericanos, que se celebrarán en el mes de agosto.

Ismael Rodríguez, el gran narrador de México en el cine

  • Entendió lo que había que plasmar en el cine. Nos hemos formado con sus personajes y sus historias: Tovar y de Teresa
México, DF.- Sencillo, talentoso, intenso, loco y visionario son algunos de los calificativos que mereció ayer  el  desaparecido cineasta Ismael Rodríguez, en un retrato sobre su vida y su personalidad descrito en diversas participaciones hechas por Ismael Rodríguez hijo, la actriz Irma Dorantes,  el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y mediante una ficticia y “utópica” entrevista proyectada ayer en la sala 8 de la Cineteca Nacional, en la que el periodista Ricardo Rocha hace preguntas clave al cineasta, que él contesta.

En este fresco se revivieron anécdotas como la filmación de la primera escena que dirigió Ismael Rodríguez para el cine, su primer encuentro con Pedro Infante, sus inicios como sonidista y guionista al lado de sus hermanos, así como su descubrimiento de Evita Muñoz Chachita, como una talentosa y joven actriz del cine nacional.

De la “utópica” entrevista hecha por Ricardo Rocha (proyección editada por el actual director general de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, para una serie que se realizó originalmente en 1993), se desprende el siguiente comentario de Ismael Rodríguez: “En el cine muchas veces no son los guionistas sino esos personajes, creíbles, humanos e interesantes los que escriben una película”.

Como parte del homenaje y la inauguración del ciclo en honor del productor mexicano, que se llevará a cabo hasta el 13 de junio, Rafael Tovar y de Teresa develó, junto con familiares de Ismael Rodríguez y miembros emblemáticos de la comunidad cinematográfica, la placa con la que oficialmente la Sala 8 de la Cineteca Nacional llevará el nombre del cineasta.

Más adelante, en los lobbies de las salas 1 y 2 del complejo cinematográfico del Conaculta, se inauguró la exposición Cámara ¡Acción! Ismael Rodríguez: una vida en el cine, y en la Sala 9 se proyectó la cinta Dos tipos de cuidado.

Ante la presencia de las actrices Irma Dorantes y María Victoria, el titular del Conaculta reconoció la trayectoria de Ismael Rodríguez como uno de los pilares de la cinematografía mexicana y afirmó que su imaginación y su talento llevaron a la pantalla películas que son ya una amalgama de lo que es nuestra cultura y la vida social de México.

“Fue un hombre que comprendió profundamente el momento que vivía México y que entendió lo que había que plasmar en el cine. Nos hemos formado con sus personajes, con sus historias y con milagros fílmicos como haber juntado en una película a Jorge Negrete y Pedro Infante o recrear a tres personajes distintos en Los tres huastecos, una proeza técnica no sólo para México sino para el mundo”, dijo el presidente del Conaculta.

Por su parte, la actriz Irma Dorantes, viuda de Pedro Infante,  recordó a Ismael Rodríguez como un director que supo tocar con su sensibilidad y talento los sentimientos del pueblo mexicano.

“Sus películas se estrenaban en aquellos grandes cines de antaño, con hasta mil 200 butacas, donde permanecían durante semanas con tres funciones diarias. Él fue un creador y buscador de grandes estrellas, y encontró a su diamante en Pedro Infante, de quien fue su padre artístico”.

Irma Dorantes recordó que Ismael Rodríguez convirtió a Pedro Infante en el nieto más sinvergüenza de Sara García, en el mexicano más querido con Tizoc y también lo hizo cantar las canciones de Manuel Esperón al oído de todas las mujeres.

“Ismael fue un director que trascendió a su tiempo y que nos mostró nuestra identidad a través del cine. Él creaba y transmitía, y Pedro captaba y convertía en realidad el sueño de los dos", afirmó la actriz al recordar a su esposo y al director con el que trabajó en varias películas.

En tanto, Ismael Rodríguez hijo agradeció a nombre de su familia la edición del libro Memorias, de la Dirección General de Publicaciones, que reúne las voces de toda una época a través de la entrevista que le hizo a su padre el crítico cinematográfico Gustavo García.

“Quiero agradecer a todos los que han querido a mi padre y han mantenido vivo su legado, pero sobre todo que esta Sala 8 de la Cineteca Nacional, se convierta en la casa cinematográfica para recordarlo”, concluyó Ismael Rodríguez hijo.

Nerio Torres Arcila cierra actividades con “Miércoles de Audiencias”

  • A unas horas de culminar la campaña  el candidato del PRI atiende a cientos de personas en el oriente de la ciudad
Mérida, Yucatán.- A unas horas de concluir el periodo electoral el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, concluyó sus actividades de campaña permaneciendo cercano, escuchando y atendiendo a cientos de ciudadanos de la colonia Pacabtún y zonas aledañas, durante la novena y última edición del “Miércoles de Audiencias”.

Con sede en el Parque del Pez Volador, Torres Arcila agradeció la confianza de las familias meridanas por acudir a expresar su sentir, opiniones e inquietudes en el foro público que ha venido realizando durante el actual proceso electoral y desde hace más de 10 años, poniendo en marcha dicha práctica en su etapa como regidor del Ayuntamiento en el 2004.

“Cerramos este ciclo tal y como lo iniciamos: escuchando y tomando nota de las solicitudes de los meridanos. Con el apoyo de la gente, este espacio será permanente e itinerante, recorriendo las colonias, fraccionamientos y comisarías los próximos tres años”, enfatizó el priista.

Por cerca de tres horas y junto con los candidatos a diputados por el I distrito local y el IV federal, Daniel Granja Peniche y Francisco Torres Rivas, respectivamente, el aspirante a la presidencia municipal, recibió las demandas y necesidades de la comunidad, que en su mayoría consistieron en la petición de una mejor calidad en los servicios públicos, mantenimiento a los parques, alumbrado público eficiente, entre otros temas.

Nerio Torres Arcila cumple con la ley electoral y retira su publicidad.

Mérida, Yucatán.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila supervisó y retiró en el oriente de la ciudad publicidad de su campaña ante la proximidad de la veda electoral.

Acompañado de  los candidatos a diputados federal por el IV Distrito, Francisco Torres Rivas y por el I Distrito local Daniel Granja Peniche, el abanderado tricolor retiró algunas de las lonas en las que se exponían sus propuestas.

En el sitio, Torres Arcila explicó que por ley electoral, tres días antes de la elección hay un período silencio en el que los ciudadanos deben valorar su voto hacia los candidatos, por lo que el retiro de los anuncios publicitarios es una de las medidas que debe tomarse.

A la medianoche de este miércoles concluyen las campañas electorales e inicia el tiempo de reflexión de cara a los comicios, en el caso de la entidad el sufragio será para elegir presidentes municipales, diputados estatales y federales.  

Blanca sería huracán categoría 5 mañana jueves

México, DF.- La Conagua informó esta noche que prevé que el huracán Blanca alcance la categoría 5 y se localice aproximadamente a 595 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.

Pronostica que sus desprendimientos nubosos favorecerán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y el Estado de México, fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Distrito Federal y Morelos, así como menores a 25 mm en Nayarit, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, además de oleaje de tres a cuatro metros de altura en zonas de costa desde Guerrero hasta Jalisco.

Una zona de inestabilidad se extenderá sobre el norte de México y, aunada a la entrada de aire cálido y húmedo procedente del Golfo de México, generará lluvias (de 0.1 a 25 mm), vientos fuertes con rachas que pueden superar 50 km/h y posibles torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En tanto, la Onda Tropical Número 3 se extenderá sobre el sureste mexicano, asociada con una baja presión al sur de las costas de Chiapas y propiciará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Chiapas, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca, fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Campeche.

En lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La Conagua y el SMN recomiendan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet  smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Empresarios piden una jornada electoral limpia

  • Propuestas de los foros democráticos de CANACOME
  • La página web cuenta con acceso a las presentaciones de los candidatos que asistieron.
  • Se pueden consultar los vídeos de los partidos que aceptaron la invitación.
Mérida, Yucatán.- A unas horas de iniciar el silencio electoral, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, invitó a los empresarios, y ciudadanos en general, interesados en conocer las repuestas a las preguntas y planteamientos que se hicieron en los Foros promovidos por esta organización a los candidatos de este proceso electoral, a consultar la página Web www.canacomerida.com.mx.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que con esta etapa, que inicia mañana 4 de junio previa a la elección de este domingo 7 de junio, es el momento para que los ciudadanos analicen y reflexionen sobre qué partido y que candidatos representan la mejor opción para conducir el destino de la ciudad capital, y para representarlos en el Congreso del Estado y en la Cámara de Diputados los próximos tres años.

Para los empresarios de los sectores del comercio, los servicios y el turismo, interesados en saber más de los candidatos, o de los partidos políticos, la CANACOME pone a su disposición el acceso a los videos completos de cada uno de los tres foros realizados en su sede, para que puedan ver y escuchar a los participantes exponer sus ideas, propuestas y planes de trabajo tanto de los candidatos a la alcaldía como de los candidatos a legisladores, anotó.

El líder empresarial exhortó a los yucatecos a estar bien informados antes de votar, porque la decisión que asuma cada uno repercute en todos los miembros de la sociedad, ya que se está eligiendo a quienes velarán por los intereses de los ciudadanos desde el cargo que desempeñen.

A pocas días de los comicios, López Campos refrendó su llamado a los partidos, así como a los candidatos, para brindarle al pueblo de Yucatán  una jornada electoral limpia, transparente, apegada a la ley, con seguridad, lejos de la violencia, en donde la voluntad del electorado sea la que decida y que se respete.

Hay que dejar en claro que empañar una elección va contra la sociedad, y el partido que lo propicia atenta contra la democracia y pone en riesgo su propio triunfo en caso de obtener la victoria, si la autoridad electoral invalida los procesos con irregularidades.

En ese sentido pidió a las autoridades, gubernamentales y electorales, a actuar con apego al derecho, respetando los principios de equidad, imparcialidad, y transparencia, a no inclinar la balanza a favor de ningún candidato o partido, y a brindar garantías para todos los contendientes, pues la satisfacción de los ciudadanos con el proceso será el mérito o el descrédito que asuman los responsables de la elección.

“La madurez democrática de una sociedad se alcanza con la participación activa de todos sus miembros, quienes deben involucrarse y comprometerse para decidir a quienes quieren como autoridades y a quienes serán sus representantes”, acentuó.

López Campos reconoció el trabajo realizado por el Comité Organizador de los Foros, presidido por Manuel Alfaro Santos, porque gracias a ello hizo este ejercicio democrático que contribuye a la construcción de la democracia, y a la madurez política, en nuestro Estado. 

Sujetos imputados y a prisión preventiva tras homicidio en Peto

Mérida, Yucatán.- Tras los hechos violentos del pasado 31 de mayo en el municipio de Peto, en donde se registró el fallecimiento de una persona, este miércoles fueron imputados un total de seis sujetos aprehendidos por su presunta participación en lo sucedido, por lo que deberán afrontar el proceso jurídico correspondiente por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas correspondientes en contra de  José Carlos C. M. (a) “Tziris”, José Rolando C. A. (a) “Niño”, José Fernando U. P., Francisco Antonio P. Y. (a) “Pancho”, Santos Gabriel T. M. (a) “Chivo” y Julio Enrique C. G. (a) “Get”, quienes fueron imputados y posteriormente puestos bajo resguardo, al decretarse la prisión preventiva, medida vigente hasta la audiencia de vinculación.

El caso que se ventila en el Juzgado Primero del Tercer Distrito Judicial con sede en Tekax, señala a los seis sujetos como presuntos responsables de la muerte de Marco Francisco C. M. y de la agresión en contra de Amado C. B., quien resultó con lesiones que tardan en sanar más de quince días.

De acuerdo con las indagatorias los hechos se originaron en la ex estación de ferrocarriles del municipio de Peto, en donde los ahora imputados habrían comenzado los ataques con piedras y bloques.

Perseguidos hasta la calle 17 por 32, la cual estaba concurrida por varias personas, uno de los agresores (José Fernando U. P.) accionó una escopeta que lesionó a Amado C. B. en la frente y en el brazo derecho, mientras el ahora occiso estaba hincado y sangrando en el pecho, situación que habrían aprovechado el grupo de sujetos para continuar golpeándolo y lesionarlo con un machete.

A consecuencia de shock hemorrágico secundario a las lesiones producidas por proyectiles de arma de fuego y por las heridas causadas por arma blanca, Marco Francisco perdió la vida; en tanto Amado C. B. sufrió herida perforante en la región frontal derecha y en el antebrazo derecho.

Conforme a los tiempos que marca la ley, los acusados fueron presentados en la audiencia de control en la que se decretó de legal su detención y se formalizó la imputación en su contra, en espera de que en los próximos días se defina su situación jurídica en la audiencia de vinculación a proceso.

Canacintra y FIRA presentan Expo Foro Tecnologías Sustentables

Mérida, Yucatán.- La Sustentabilidad es una de las prioridades para la el Gobierno del estado de Yucatan y La Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), reconoció el presidente de la Canacintra Yucatán, CP. Mario Can Marin, al presentar la Expo Foro Tecnologías Sustentables.

Dijo que este es un evento que tiene por objetivo contribuir a la difusión y fomento de las tecnologías relacionadas con los tres elementos que son columna vertebral en los procesos industriales: agua, energía y residuos.

 Afirmo que la visión de Canacintra es promover la adopción tecnológica partiendo de diagnósticos integrales que deriven en propuestas técnicas que por un lado contemplen como primera acción el cuidado de los recursos, los sistemas de monitoreo y control para evitar pérdidas; y desde luego propuestas de inversión que se adapten a los procesos e infraestructura de las empresas, con base en proyectos viables y rentables.

La Lic. Aimé Marrufo Xacur, promotor de la Agencia Mérida Fira, destacó que la sede del evento será el próximo día Jueves 11 de Junio en el salón Progreso del Centro de Convenciones Siglo XXI, donde se espera la asistencia de 300 socios representantes de industrias del Estado de Yucatan; 30 empresas proveedoras regionales relacionadas con el tema y se impartirán conferencias a cargo de reconocidos expositores nacionales, de Latinoamérica y de España.

Por su parte el Ing. Juan Antonio Villaseñor Valenzuela, Residente Estatal FIRA Yucatán, dijo que actualmente muchas empresas no invierten en proyectos sustentables, pues tienen la impresión de que no es redituable. Por lo que a lo largo del evento se buscará dar a conocer la metodología que industrias de otros países están utilizando y que resultado en un éxito para la empresa.
Al finalizar el Ing. Villaseñor hizo una invitación extensiva para los socios de la cámara y a todas  la empresas en general a participar en este evento que se realizará de forma gratuita durante todo el dia jueves.

Por su parte el Cp. Mario Can Marin, Presidente Canacintra Yucatan expreso que hay algunas iniciativas que fomentan el cuidado al ambiente, sin embargo, nosotros tenemos la convicción de que es necesario un cambio en la estrategia que CANACINTRA ya inicio, que los proyectos verdes en la industria se deriven de información útil para la toma de decisiones, priorizando el ahorro y usos eficiente de los recursos y con rentabilidad comprobada de las inversiones, esto es lo que hoy iniciamos porque estamos convencidos de que “Lo que hagamos hoy, debe ser sustentable para el futuro”.

Programa Expo Foro Tecnologías Sustentables 2015

Objetivo del Evento: Contribuir a la difusión y fomento de las tecnologías relacionadas con los tres elementos que son columna vertebral en los procesos industriales: agua, energía y residuos.

Inicio del evento: 08:30
Registro de asistentes 09:30
Propuesta FIRA modelos de financiamiento para el desarrollo de la competitividad empresarial en un ambiente sostenible conservando los recursos naturales/ Ing. Juan Antonio Villaseñor Valenzuela, Residente Estatal FIRA Yucatan.
10:15     Presentación y análisis de casos exitosos con financiamiento FIRA/ Ing. Carlos García Lira, Agente FIRA Mérida
10:45     Propuesta financiera para modelos de inversión / Instituciones financieras invitadas
11:00     Mensaje de bienvenida / CP. Mario Can Marín, Presidente CANACINTRA Yucatan
11:05      Mensaje “oportunidades de inversión en negocios verdes”/ Ing. Antonio Ramirez Monroy, Director Regional Sureste FIRA
11:10     Mensaje inaugural/ Lic. Rolando Zapata Bello, Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
11:20      Corte de listo e inauguración de la expo foro
11:25      Recorrido por la expo     
Duración de la Expo       Se llevará a cabo el día 11 de junio de 2015 de 8:30 a 18:30 horas
Datos de las conferencias           Tema 1: energía
“Oportunidades de crecimiento en el nuevo mercado energético y la innovación como estrategia para elevar la competitividad y sostenibilidad empresarial mediante el uso eficiente y aprovechamiento de la energía renovable.” 
Ponente: MC. Edgar Botero. Director e investigador principal en proyectos cofinanciados por Colciencias y la Unión Europea; Consultor internacional en el área de energía y medio ambiente para Winvent en Ecuador, el Centro Nacional de Producción Más Limpia de El Salvador, el Centro de Producción Limpia de Nicaragua, el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV) en Honduras, el Banco Interamericano de Desarrollo en Colombia; Socio Fundador y Director General de Ecothermia SAS, empresa dedicada al desarrollo de proyectos de eficiencia energética y energías renovables; Director General y Socio de MGM  Innova Energy Services, empresa que estructura y desarrolla proyectos de EE y ER en en Latinoamérica en el modelo ESCO en asocio con el MGM Sustainable Energy Fund.

Tema 2: agua
“Normas mexicanas para el tratamiento de aguas residuales “análisis, diseño e implementación exitosa de biodigestor y bioreactores”.
“Conservación del recurso hídrico” ¿cómo seleccionar la tecnología adecuada de ptar´s? análisis técnico y financiero para la instalación de plantas de tratamiento, presentación de casos de éxito  con descargas residuales altamente contaminantes y la  nueva tecnología de gasificación por plasma para las descargas residuales   en las granjas porcícolas de EUA.
Ponente: Ing. Erick Acha

Tema 3: residuos
“Red de producción  y  aprovechamiento de la biomasa para el desarrollo social y económico de zonas rurales” “generación de energía a partir de calderas de biomasa” “análisis del caso tequilero y los beneficios económicos e impacto ambiental con la utilización de biogas  ptar´s + biomasa”.
Ponente: Ing. Adolfo Isla O. Fundador de la empresa Transformación Carbón y Energía S de RL de CV; integrante del equipo de Calderas y Proyectos Ochoa en el área de diseño de plantas de aprovechamiento de biomasa para generación de energía.

“Producción de fertilizantes naturales a partir de residuos sólidos urbanos” presentación del caso PTAR’s - ECCACIV para la producción de abonos con lodos industriales.
Ponente: Dr. Juan Vidal/ Universidad Chapingo. Miembro del programa ambiental de la Universidad Autónoma Chapingo y responsable del Centro de producción de abonos orgánicos (compostaje y lombricultura); asesor del rastro frigorífico La Paz para el tratamientos de subproductos cárnicos.

Seminario de capacitación sobre sustentabilidad energética, diseño técnico y análisis financiero de factibilidad en la implementación de proyectos para el uso eficiente de energías renovables.
-Sistemas De Monitoreo Y Control De La Demanda
-Iluminación Eficiente
-Control Climático
-Sistemas Fotovoltaicos, Térmico Solares
-Cogeneración
Ponentes: Gerardo Ferraez /EcoPulse, Roberto Carlos Aburto /Old Well Capital
Número de stands: 30 expositores conformados por proveedores regionales relacionados con el tema e instituciones financieras
Número de participantes: 300 participantes del sector industrial

Descripción de actividades importantes que se vayan a realizar durante la expo             Ciclos de conferencias ahorro y uso eficiente del agua, uso eficiente y generación de energía renovable, así como tratamiento de residuos; exposición y talleres prácticos sobre tecnologías para la industria.

Monitorean dos ondas tropicales

  • Precaución a la navegación en las costas y zonas marítimas de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Como parte del monitoreo por la temporada de ciclones tropicales que de manera oficial y hasta el 30 de noviembre en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, La Dirección General de Marina Mercante informó que vigila dos ondas tropicales en el oriente de las Antillas Menores y en el Atlántico Oriental.

La primera onda tropical se extiende al Oriente de las Antillas menores hasta la Guyana Francesa, al Sur de la Latitud 10 grados Norte y a lo largo de la Longitud 052/053 grados Oeste y se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 28 kph, es decir a unos 15 nudos.

La segunda, se extiende en el Atlántico Oriental al Sur de la Latitud 12 grados Norte y a lo largo de la Longitud 020/021 grados Oeste.

Pidió a la población mantenerse informada oportunamente sobre el surgimiento, evolución y trayectoria de los ciclones tropicales.

Por otra parte pidió precaución a la navegación en las costas y zonas marítimas de Yucatán, debido a que dos balsas se encuentran a la deriva: -Balsa manufacturada con tambos de metal y madera en mal estado aproximadamente a 17 km al Noroeste de Puerto de Progreso; y, Balsa manufacturada con troncos de madera y unicel, aproximadamente a 120 km al Noroeste de Isla Pérez.

Que impere la civilidad y madurez política

Mérida, Yucatán.- A escasas horas de concluir la campaña electoral, la candidata del PRI a diputada local por el II Distrito, Marisol Sotelo Rejón, llamó a salir a votar con civismo y no contaminarse con los rencores que promueven quienes le apuestan a la polarización de la sociedad yucateca.

En el marco de una caminata por la colonia Vicente Solís, la ex regidora meridana dijo que las condiciones están dadas para que este domingo los ciudadanos acudan a las urnas con libertad para elegir a sus próximas autoridades municipales y representantes populares.

Durante el recorrido por ese popular sector del sur de la ciudad, Marisol Sotelo intercambió opiniones con militantes de otras fuerzas políticas a quienes expuso sus propuestas y compromisos.

“En Mérida impera la civilidad y la madurez política. Se puede dialogar con quienes piensan diferente y encontrar temas que son de compartida preocupación, porque los intereses de esta ciudad están por encima de las filias o fobias partidistas” afirmó.

En un breve mensaje, la también Secretaria General del PRI en Yucatán reiteró la convocatoria a la militancia tricolor a salir a votar desde muy temprano “para amarrar el triunfo en las primeras horas del domingo”.

A los ciudadanos que no han definido su voto, les pidió dar una oportunidad a los candidatos que han hecho compromisos serios ante la sociedad, con base en propuestas realizables.

Sotelo Rejón agradeció a su equipo de trabajo el esfuerzo desarrollado en todo el proceso electoral que inició con las actividades de precampaña, continuó con la etapa de planeación durante el periodo de silencio y concluyó con la campaña constitucional que hoy llega a su fin.

“Cada uno aportó algo importante a esta campaña ganadora. Son jóvenes profesionistas que comparten la visión de cambiar la manera de hacer política” destacó.

La candidata del PRI realizará por la tarde su última caminata en la colonia Delio Moreno Cantón, considerada uno de los bastiones del tricolor en el II Distrito local.

No contarán los votos de partidos de nueva creación con candidaturas comunes

  • Determina la Sala Superior del TEPJF que dado lo avanzado del proceso electoral, de haber boletas marcadas por el elector en favor de uno o más partidos nuevos que están participando con candidato común, el voto será nulo.
Mérida, Yucatán.- Con la Resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictada el 30 de mayo de 2015, relativa al Recurso de Reconsideración con expediente número SUP-REC-203/2015, se revocó el fallo emitido por la Sala Regional con sede en Xalapa, Veracruz, al resolver el 22 de mayo pasado el Juicio de Revisión Constitucional Electoral expediente SX-JRC-93/2015 y que modifica solo una parte del Acuerdo IEPAC C.G.-75/2015, que regula los votos emitidos en favor de las Candidaturas Comunes de este proceso electoral.

El Artículo 79 de la Ley de Partidos Políticos del Estado de Yucatán prevé que hay candidatura común cuando dos o más partidos postulan al mismo Candidato, Planilla o Formula de Candidatos, o sea que en la boleta aparecen en dos o más recuadros de distintos partidos, el nombre del mismo candidato.

El 14 de mayo pasado, el Consejo General del IEPAC acató la sentencia de la Sala Regional Xalapa del TEPJF del JRC-80/2015 y sus acumulados dándole a todos los partidos políticos, inclusive a los de nuevo registro, los efectos del voto aprobando el acuerdo C.G.075/2015

No obstante, un partido político presentó ante la Sala Superior del TEPJF un recurso de reconsideración en contra del dictamen de la Sala Regional de Xalapa y al realizar el estudio concluyó que los partidos de nuevo registro o de reciente creación, que lo son: Partido Humanista y el Partido Encuentro Social, tienen una restricción para postular candidatos comunes.
Motivo por lo cual, De haber boletas marcadas en favor de dos o más partidos antiguos con candidatura común, el voto sí será válido y se contará como uno solo voto para el candidato y se distribuirá igualitariamente entre los partidos.

Si existen boletas marcadas en emblemas de partidos tanto nuevos como antiguos, el voto será válido y se contará como un solo voto para el candidato y la distribución igualitaria será únicamente entre partidos antiguos.

Si existen boletas marcadas en favor de solo un partido político nuevo, siempre que esté con candidatura común, el voto será nulo.

Habrá además que recordar que adicional a lo anterior, los Partidos Políticos nuevos, Humanista y Encuentro Social participan en algunos municipios y Distritos electorales con candidatos propios, esto es, fuera de la Candidatura Común y ahí cuando el elector marque la boleta el voto si será válido.

El Partido Humanista tiene su propio candidato en los municipios de Hunucmá, Chicxulub Pueblo, Oxkutzcab, Seyé y Tixkokob; así como en los distritos electorales del VIII al XV.

Por su parte el Partido Encuentro Social, tiene su propio candidato en los municipios de Tekax, Maxcanú, Opichén y Espita; asi como en los Distritos electorales XI y XIII.

Tony Peraza conquistó al primer distrito local

Mérida, Yucatán.- Con mucho ánimo y entusiasmo el Dr. Tony Peraza Valdez visitó a sus vecinos de las diferentes colonias y fraccionamiento del oriente de Mérida para refrendar, en las últimas horas de campaña, su interés de servirles desde el Congreso del Estado como su diputado local y amigo.

Al caminar por las calles del Primer Distrito Electoral, el candidato del Partido Acción Nacional reafirmó la aceptación de sus propuestas de trabajo que realizará a partir del 1 de septiembre desde el Congreso del Estado, lugar desde donde mantendrá una estrecha comunicación y contacto con sus representados.

Tony Peraza aceleró el paso para recorrer de nueva cuenta fraccionamientos como Pacabtún, Fidel Velázquez, y la colonia Amalia Solórzano, además de visitar las entradas de las diversas escuelas del distrito, a fin de ratificar su compromiso con los ciudadanos, ponerse a su disposición y exhortarlos a que el próximo 7 de junio salgan a votar por los mejores candidatos con las mejores propuestas, los del PAN.

El candidato panista aseguró que en esta campaña recibió muchas muestras de cariño y confianza de los habitantes de las colonias y fraccionamiento del Primer Distrito local, ya que reconocen en el a un político de una nueva generación, de cercanía a la gente y que se comprometen con la sociedad.

El Dr. Tony Peraza afirmó que la gran aceptación y su fortaleza de la campaña es ser un vecino más de esta zona, y por su trabajo como doctor muchos saben que siempre ha estado cerca de ellos, y que proviene de una familia humilde, que trabajó muy duro para que hoy sea una persona de bien y de provecho para la sociedad.

Imponen insignias y cofias a alumnos de Enfermería del Isstey

Mérida, Yucatán.- En un ambiente de respeto y solemnidad se efectuó la imposición de cofias e insignias a alumnos del segundo semestre de la carrera Auxiliar de Enfermería del Área de Extensión Educativa del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

El jefe del Área de Formación Integral y Capacitación de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Gonzalo Homá Mendiburu, destacó el hecho de que la juventud encuentre espacios de instrucción académica e invitó a los estudiantes a regirse bajo los principios éticos de la especialidad.

“El día de hoy inician su camino hacia un ámbito de responsabilidad y los exhorto a aportar al sector salud toda su capacitad y preparación en el conocimiento científico, y lo más importante, con valores sociales”, afirmó.

Por su parte, la directora del área de Extensión Educativa II, Alicia Yáñez G. Cantón, exhortó a los educandos a reflexionar sobre la relevancia del cuidado y atención a los seres humanos que atraviesan enfermedades, recordando que el uniforme, así como la insignia y la cofia, brindan confianza a los pacientes y les asegura que están en buenas manos.

Finalmente, el alumno Ricardo Sánchez Rivero pronunció el juramento de Enfermería ante la emoción de sus compañeros, quienes posteriormente entonaron al unísono el Himno de la Enfermera Mexicana.

Asistieron la maestra Julieta Morales Pedro, en representación del director General del Isstey, Ulises Carrillo Cabrera; la coordinadora de Servicio Social y Campos Clínicos de Enfermería de la Secretaría de Salud de Yucatán, Mayra Ojeda Estrada, y el supervisor de la zona escolar 006 de la Segey, José Luis Solís Villanueva.

También, la coordinadora de Enseñanza del Hospital Materno Infantil, Elsy Gamboa Moo; la titular del Organismo Auxiliar de Extensión Educativa y Servicios a la Primera Infancia del Isstey, María José Segovia Lugo, y la jefa del Departamento de Educación del Instituto, Karen Ricalde Saldívar.

Propone candidata de MC en Espita reducir su salario al 50%

Espita, Yucatán.- La candidata a presidente municipal por Movimiento Ciudadano, Raquel Cocom Xuluc, realizó su cierre de campaña donde recordó que entre sus propuestas está reducirse el sueldo en un 50% y 30% el de su equipo de trabajo.

También propone eliminar las cuotas de los jardines de niños y proveer a estos de agua purificada en forma gratuita; para el desarrollo del deporte propone que para cada disciplina haya un asesor calificado para que los espiteños tengan la posibilidad de elegir cual quieren practicar.

El campo será uno de los ejes de trabajo de la administración y por lo tanto pretende entregar los insumos y apoyos a los productores de manera directa, sin intermediarios que propicien la corrupción y el desvío de recursos.

En materia de Salud, ofrecerá capacitación en Seguridad y Servicios Médicos al personal encargado de la atención a los accidentes y traslados en ambulancias. También promoverá la creación de una policía escolar integrada por padres de familia creando de esta forma nuevas fuentes de empleo.

Agradeció el apoyo que le brindaron durante los dos meses de campaña. Estuvo acompañada de Priscil Ceballos Pinto, en representación de la Comisión Operativa Estatal, Maritza Salazar, nuestra candidata a Diputada por el XI Distrito con cabecera en Valladolid; y nuestros candidatos a Diputados, Damián Ac Najera por el XV Distrito (Izamal) y Edgar Aguilar Álvarez, abanderado por el I Distrito Federal.

El triunfo del PRI se siente en Tzucacab: Liborio Vidal

Tzucacab, Yucatán.- Al cerrar su jornada proselitista en Tzucacab, el candidato del PRI a diputado federal, Liborio Vidal Aguilar, destacó el triunfo de su partido en el proceso electoral pues los habitantes ya decidieron por las propuestas que impulsará el tricolor.

-- “Basta ver la emoción de la gente para saber que su voto favorecerá al Partido Revolucionario Institucional y que desde muy temprano el próximo domingo 7 de junio saldrán refrendarán su confianza y apoyo a los candidatos priistas”, subrayó.  

Aseguró que el triunfo se siente en cada una de las personas que están dispuestas a ir en búsqueda de un mejor bienestar para todas las familias de este municipio y por un futuro lleno de prosperidad para la comunidad.

A todos los presentes el abanderado tricolor los invitó a mantenerse en la lucha, conquistando a más personas para sumarse al futuro que ofrece el PRI, pues en la justa electoral, cada minuto cuenta; por ello no hay que detenerse, ni dejar de llevar las propuestas que se tiene para atender las necesidades de Tzucacab, hasta el último minuto del 3 de junio.

Hay que mantener el ánimo y la alegría hasta el próximo domingo 7 de junio, para salir muy temprano a votar y llevar al triunfo a los candidatos del PRI, y empezar a partir del 1 de septiembre a volver realidad cada de los proyectos y acciones comprometidas en campaña.

En medio de la emoción, el candidato priista a diputado federal refrendó su compromiso de apoyar desde el Congreso de la Unión a Danny Balam, con recursos que serán etiquetados para obras de infraestructura, programas de tipo social y apoyos a los sectores productivos.

Ante los candidatos a alcalde y diputado local, Danny Onam Balam y Marco Vela Reyes, respectivamente, Liborio Vidal recalcó su disposición de trabajar en las gestiones que se requieran para impulsar programas y acciones que eleven el bienestar de todos los habitantes de Tzucacab.

Comentan con Verónica Camino fallas de alumbrado público de Juan Pablo II

Mérida, Yucatán.- El servicio de alumbrado público en el fraccionamiento Juan Pablo II es irregular y pueden pasar hasta tres días para que vuelva a funcionar, comentó la vecina Wendy Ventura a la candidata a diputada local por el tercer distrito del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Camino Farjat.

La candidata, quien sigue recorriendo las calles de su distrito platicando con vecinos, comento que la falla en este servicio es la que ha escuchado de manera más frecuente durante los días de campaña.

“El alumbrado público influye de manera directa en otros aspectos de la seguridad de las colonias, ya que en la obscuridad no se puede asistir a los parques ni caminar por las calles”, dijo.

Camino Farjat dijo que la falta de luz en calles y espacios públicos no solo propicia que las personas que delinquen tengan mayor oportunidad para hacerlo, si no que también pone en riesgo la integridad física de quienes transitan por las calles.

Durante su caminata los vecinos también le expresaron su apoyo a la joven candidata, seguros de que contará con la confianza ciudadana para llegar al Congreso del Estado, desde donde apoyará las propuestas del su compañero tricolor, el candidato a la alcaldía Nerio Torres Arcila.

El PRI ganó la campaña y ganaremos la elección: Nerio

  • El candidato del PRI se compromete a mantener un palacio municipal de puertas abiertas
Mérida, Yucatán.- En el cierre de campaña del Primer y Cuarto Distritos locales, el abanderado priista a Mérida, Nerio Torres Arcila exhortó a los meridanos salir a defender el voto este próximo 7 de junio “llueve, truene o relampaguee, la victoria es de todos ustedes”.

--El PRI ganó con propuestas y juego limpio la campaña, es el momento de ganar la elección para que Mérida sea gobernada con sensibilidad y orden, afirmó.

Acompañado por su esposa Marisol Martínez Domingo, el abanderado del partido tricolor reiteró a los presentes que la capital yucateca tiene la oportunidad de contar con un palacio municipal atienda a la gente, convirtiendo un no, en como sí, y cuenten con un palacio municipal de puertas abiertas de forma permanente.

“En unos días más, a estas horas se estará consumando una de mis más grandes responsabilidades, tener el honor y orgullo de servir a las familias de Mérida, y en unidad y alegría vamos a ganar”, enfatizó.

Desde el estacionamiento lateral del Estadio Kukulcán, Antonio Homá Serrano, candidato a diputado por el VI distrito local, aseguró que ha sido una campaña territorial, de cercanía en la que se ha escuchado a la gente y conocer de primera mano sus solicitudes e inquietudes.

Asimismo, en el cierre del I distrito local, Daniel Granja Peniche, aspirante a legislador por dicha demarcación electoral, recalcó ante la concurrencia reunida en el campo deportivo de la colonia San José Vergel, que en 59 días de campaña ha estrechado la mano de más de 80 mil vecinos por cerca de 400 kilómetros, por lo que pronto abrirá su oficina enlace por la zona.

Finalmente, Francisco Torres Rivas, candidato a la diputación del IV distrito federal, reconoció en ambos eventos el esfuerzo de todos los militantes, simpatizantes, sectores y organizaciones populares que integran la estructura territorial priista.

En ambas actividades estuvieron presentes, Sarita Blancarte de Zapata,  los presidentes de los Comités Directivos Estatal y Municipal del PRI, Carlos Pavón Flores y Jorge Sobrino Argaez, respectivamente, así como el diputado federal, Mauricio Sahuí Rivero, la planilla de candidatos a regidores y el destacado clavadista yucateco, Rommel Pacheco Marrufo.

Ana Rosa cierra campaña y solicita cuidar el voto

Mérida, Yucatán.- Acompañada de su planilla de candidatos a regidores y los candidatos a diputados de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán Cervera cerró campaña en el Remate de Paseo de Montejo.

La coordinadora Estatal, Silvia López Escoffié dijo que Movimiento Ciudadano reconoce que los ciudadanos hayan dejado la comodidad de su hogar e ir a apoyarlos.

--Ustedes son los ciudadanos que van a hacer el gran cambio en Mérida.

Reconoció al equipo de Movimiento Ciudadano, a todos los hombres y mujeres que trabajaron muy fuerte durante la campaña y destacó todo lo hecho con un presupuesto muy austero a diferencia de otros partidos.

“También quiero reconocer desde luego a Ana Rosa, una mujer incansable por su esfuerzo, cada día, cada noche, tocando las almas de los ciudadanos para que despierten y ¡Ana Rosa lo consiguió, esa es la buena noticia!”, expresó.

Ana Rosa Payán Cervera agradeció a los meridanos su apoyo y el abrirle las puertas de sus casas en sus recorridos por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

“Quiero decirles que veo en el rostro y en la mirada de cada uno de ustedes ese deseo de cambio, ese deseo realmente de hacer historia, por eso estoy aquí. Me decidí a participar porque amo profundamente esta ciudad y porque junto con muchos de los que están aquí hemos caminado juntos defendiendo triunfos, dijo.

Manifestó que “mucha gente nos ha querido hacer daño no solo hoy sino siempre pero a pesar de eso siempre hemos estado en pie de lucha porque somos ciudadanos conscientes, ciudadanos que queremos construir”.

Ana Rosa solicitó la ayuda de los ciudadanos para el día de la jornada electoral para cuidar los votos de Movimiento Ciudadano:

Hizo un llamado a los empleados de los gobiernos estatal y municipal para no dejarse presionar ni intimidar para que voten por los partidos PRI y PAN porque son hombres y mujeres libres y su trabajo no tiene que depender del partido por el que voten.

“Acción Nacional es un partido que hoy está perdiendo sus valores y es a quien  acuso de estar haciendo videos para descalificarme porque no tienen el valor de venir a enfrentar a un mujer que si tiene valores”.

Ana Rosa también se dirigió a los adultos mayores pensionados y a los jóvenes dos sectores por los dijo que animó a regresar a la política.

“Me he comprometido con los pensionados para brindarles mejores prestaciones y espacios para divertirse. A los jóvenes les digo que no todos los políticos son corruptos, no todos son iguales”.

Agregó que en sus recorridos acudió a todos los encuentros con ciudadanos de todos los sectores de la sociedad y que a diferencia de los partidos tradicionales ella si le dio la cara a todos.

Ana Rosa Payán continuó su mensaje agradeciendo a Movimiento Ciudadano y a su equipo de trabajo y se dirigió a los meridanos:

“Sueños con esa Mérida justa, sueño con esa Mérida que tenga un gobierno transparente, esa Mérida donde el bipartidismo no gobierne más. Para que no haya más corrupción, para que no se enriquezcan más los malos funcionarios vamos a regresar al Ayuntamiento y limpiaremos toda la corrupción. Lo haremos junto con ustedes”.

Estuvieron presentes nuestros candidatos a Diputados de los distritos I al VII: William Duarte, Leticia Benavides, Javier Castro, Juan Carlos Balderas, Virginia Mena, Diana Parra y Sandra Ordaz. Así como nuestros candidatos a Diputados Federales, Lorena Gamboa Sosa por el Distrito III y Carlos Chacón por el IV Distrito.

Estudian 'El Ángel', pecio hundido en Quintana Roo

  • El navío “El Ángel”, posiblemente de la esfera comercial británica, transportaba palo de tinte y pudo pertenecer a la esfera comercial naval británica. Foto Archivo Técnico de la SAS-INAH.
  • Se identificó como una embarcación de finales del siglo XVIII o principios del XIX, que transportaba palo de tinte y pudo pertenecer a la esfera comercial naval británica
México, DF.-  Encontrado en los años 80 por un pescador en las cristalinas aguas de Banco Chinchorro, en Quintana Roo, el pecio El Ángel (nombrado así por el propio pescador) empieza a develar sus claves, según las cuales se puede inferir que se trata de una embarcación posiblemente de la esfera comercial británica, de finales del siglo XVIII o principios del XIX, que transportaba troncos de palo de tinte.

Luego de la temporada de exploración realizada en septiembre de 2014 por especialistas de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se identificaron rasgos y particularidades en materiales del barco que ayudan a establecer su temporalidad entre los navíos con estructura interna de madera y aquellos que contaban con armazones enteramente de hierro.

La investigación del pecio El Ángel, coordinada por la arqueóloga Laura Carrillo, comenzó en 2006 con el registro de superficie mediante croquis, dibujos de materiales y mediciones. En 2013 se hicieron excavaciones de sondeo y otra extensiva en 2014 de este barco localizado a 10 y 12 metros de profundidad en el Caribe noroccidental mexicano; mide 9 metros de manga (ancho) y al menos 35 metros de eslora (longitud).

El Ángel era un buque propulsado por la fuerza del viento, cuya carga de palo de tinte lo incluye en una dinámica de comercio que prevaleció desde finales del siglo XVI hasta los primeros años del XIX, y por su ubicación puede vincularse con el tráfico de las colonias británicas del Golfo de Honduras, que se dedicaban al corte y embarque de maderas comerciales para los mercados de Estados Unidos y del Reino Unido.

Entre los elementos recuperados hasta el momento figuran materiales de sujeción y fijación, como clavos, pernos, rondanas, tuercas, láminas de recubrimiento y pequeños objetos de los que se puede garantizar su conservación fuera del agua.

En la proa, luego de remover la arena y restos de coral muerto, se encontró una plancha de troncos y ramas que habían sido seccionados a hachazos, muy afectados por teredos y otros organismos que se alimentan de madera. Estos maderos, identificados por la bióloga Claudia Girón, de la SAS, como Haematoxilum campechianum o palo de tinte, presentaban un patrón de disposición de proa a popa, lo cual sugiere que habrían sido estibados como parte del cargamento.

Incluso 14 metros más allá de la proa, donde se abrió un pozo de sondeo, siguieron apareciendo los troncos de palo de tinte, indicio de ser una plancha que se extendía por alguna de las cubiertas del barco.

En el área de la proa se excavó otro pozo de exploración; ahí, tras remover los troncos de palo de tinte se encontraron tablones más regulares y de una madera distinta, más densa y sólida, y libre del ataque de xilófagos. Los tablones conformaban un ensamblaje estructural y medían en promedio 25 cm de amplitud y 5 cm de espesor. La Sección de Arqueobiología de la SAS los identificó como pertenecientes a la familia del haya europea (Fagus sylvatica), una de las maderas más utilizadas en la construcción naval en los astilleros de Europa Occidental y Norteamérica.

La pigmentación que produce la madera se utilizó mucho en la industria textil europea desde el siglo XVI hasta la primera mitad del XVIII, época de las grandes exportaciones de la grana cochinilla, añil y palo de tinte. Los cortadores de palo de tinte de los territorios británicos del Caribe noroccidental estuvieron en activo hasta 1770.

Sin embargo, hacia la segunda mitad del siglo XVIII, el comercio de la tintórea cayó en recesión, debido a la excesiva oferta que saturó los mercados, quedando su comercio reducido a embarcaciones de empresas de un perfil más bajo. “Probablemente El Ángel haya sido un buque mercante que transportaba una carga devaluada”.

Además de los materiales de madera, se liberaron láminas de alguna aleación de cobre que cubrían la porción sumergida del casco para evitar el ataque de los organismos xilófagos. Asimismo, se hallaron clavos de aleación de cobre y otros pernos de bronce y hierro cubiertos de concreciones coralinas, y dos discos metálicos, de 25 cm de diámetro y 8 de espesor, de los cuales aún se desconoce su uso.

El arqueólogo Josué Guzmán Torres, quien es parte del proyecto de investigación, comentó que algunos elementos de sujeción están hechos de una aleación de cobre, por lo que seguramente correspondían a la porción sumergida del casco. El uso de este metal para fabricar dichos elementos era una medida para contrarrestar el efecto de la corrosión galvánica, un fenómeno electroquímico que corroía los pernos y clavos de hierro.

Por tanto, los clavos colectados se fabricaron no antes de 1780, cuando se concedieron las primeras patentes de clavazón de cobre, lo cual es un criterio que debe tomarse en cuenta para ubicar cronológicamente el barco. “Los recubrimientos de cobre se usaron en la Armada Real de Inglaterra y los adoptaron barcos mercantes y armadas europeas entre finales del XVIII y primer tercio del XIX”.

En cuanto a un ancla del pecio, ésta fue documentada y se determinó que su forma (que consiste en un cepo de hierro y ligera curvatura de los brazos) se asemeja a los patrones de fundición de este tipo de piezas del siglo XVIII tardío. “Estos datos lo ubican en el tránsito de una tradición de construir barcos de madera del siglo XVIII hacia las embarcaciones que son producto de la revolución industrial, con estructuras de hierro y motores de vapor”.

Reflejo de una nueva tecnología caracterizada por utilizar grandes componentes de la armazón hechos en hierro, localizado cerca de los territorios británicos de ultramar, el especialista comentó que por los materiales y diseño empleados el barco pudo haberse construido en un astillero británico, donde por primera vez se usaron masivamente componentes de hierro en la estructura de las embarcaciones.

Las causas del naufragio de El Ángel se desconocen; pareciera que de pronto pegó con un arrecife y empezó a hundirse, o que un incendio quemó las estructuras superiores y provocó la inundación del casco. Otra posibilidad es que haya estado en medio de una tormenta y al refugiarse en las aguas bajas de Chinchorro, fue arrastrado por la corriente y se fue a pique, luego de chocar contra el arrecife, refirió el arqueólogo.

La investigación arqueológica de este pecio es parte del proyecto Inventario y Diagnóstico del Patrimonio Arqueológico e Histórico Sumergido en la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, Quintana Roo, que tiene el registro de 69 contextos arqueológicos compuestos por elementos aislados o embarcaciones hundidas, encalladas o varadas, que van desde el siglo XVI hasta nuestra época. (Fotos Archivo Técnico de la SAS-INAH)

Temperaturas calurosas a muy calurosas en Yucatán

  • 30% de probabilidad de lluvias
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable predominando cielo despejado así como un ambiente cálido en gran parte de la región.

Para la tarde de hoy se prevé el incremento de nublados vespertinos hacia el sur de la península de Yucatán derivado del establecimiento de una vaguada al sur de la misma, que aunado al paso de la onda tropical No. 3 por el sur del territorio nacional, favorecerá el potencial para lluvias menores a 25 mm en la costa centro y sur de Q. Roo y porción sur de Campeche, así como lluvias de carácter aislado en el oriente de Yucatán.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales de hasta 45 km/h en costas.

La onda tropical No. 3, se localizará sobre el sureste del país durante el transcurso del día; en su desplazamiento hacia el oeste, favorecerá potencial de lluvias puntuales intensas acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos fuertes en Chiapas; muy fuertes en Oaxaca; fuertes en Veracruz y Tabasco, y de menor intensidad en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

Por otra parte, “Blanca”, a las 04:00 horas local, ahora como huracán categoría II, se localizó a 650 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Mich., y a 655 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Gro., con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h, sus desprendimientos nubosos afectarán el occidente, centro y sur del territorio nacional con potencial de lluvias muy fuertes en Jalisco, Michoacán y Guerrero; lluvias fuertes en Colima, y lluvias en Nayarit y Sinaloa, lluvias que pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes.

“Andres”, a las 04:00 horas local, se debilitó a tormenta tropical, localizándose aproximadamente a 1,380 km al suroeste de Punta Eugenia, BCS., sin efectos en costas nacionales.

Yucatán. Cielo medio despejado a medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm), al oriente del estado. Temperaturas calurosas a  muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores 45 km/h en la zona costera del estado.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm), en el sur y en los limites con Q. Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado aumentando los nublados por la tarde, con 70% de probabilidad para lluvias en el centro y sur del estado. Con temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del estenoreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.
© all rights reserved
Hecho con