Infección por Virus Zika

Ciudad de México.- Ante la asociación de complicaciones como la microcefalia por la infección por virus Zika en mujeres embarazadas es muy importante continuar con las acciones de prevención y control, informó la Secretaría de Salud.

La infección por virus Zika es un padecimiento producido por un virus que es transmitido a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo vector transmisor de Dengue y Chikungunya. Fue aislado por primera vez en un mono en el bosque de Zika, en Entebbe, Uganda (África); desde 1968 se han notificado brotes por esta enfermedad en África tropical y en algunas zonas del sudeste asiático.

En marzo del 2014, se confirmó la presencia de infección por virus Zika en las Américas y en noviembre del 2015, se identificó en México el primer caso autóctono de infección por virus Zika.
En México, al 8 de enero del 2016 se han confirmado 15 casos autóctonos de infección por virus Zika en los estados de Chiapas (10), Jalisco (1) y Nuevo León (4) mientras que se han registrado 3 casos importados en los estados de Querétaro (1), Nuevo León (1) y Tamaulipas (1).

Al 17 de enero del 2016, la Organización Panamericana de la Salud ha notificado que son 18 los países que han confirmado circulación autóctona de virus Zika (ZIKV) entre 2015 y 2016: Brasil, Barbados, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, San Martin, Surinam y Venezuela.

La infección por virus ZIKA se caracteriza por:
Fiebre.
Conjuntivitis.
Dolor de cabeza.
Dolor muscular.
Salpullido.
Comezón.
Escalofríos.

No existe un tratamiento específico y al igual que para Dengue y Chikungunya, el tratamiento es sólo sintomático y consiste en aliviar el dolor y la fiebre. No existe vacuna para prevenir la infección por este virus.

Es importante señalar que en Brasil, se ha reportado una asociación entre la microcefalia y la infección por virus Zika en mujeres embarazadas; la microcefalia es una enfermedad neurológica en la que la circunferencia de la cabeza es menor a la media para un bebé de su tamaño o edad. Este país ha informado la ocurrencia de tres defunciones atribuidas por la infección por virus Zika.

En México, desde mayo del 2014 se han llevado a cabo acciones para la prevención de infección por virus Zika a través de campañas de prevención y promoción de la salud, avisos preventivos de viaje, avisos epidemiológicos así como acciones para el control del vector.

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica está listo para realizar el diagnóstico de casos de infección por virus Zika.

Además de las acciones de prevención y control del vector, en los próximos días se difundirá una campaña en medios sobre la importancia de prevenir la infección por virus Zika especialmente en las mujeres embarazadas, para evitar complicaciones como la microcefalia.
Es necesario continuar difundiendo las siguientes recomendaciones:

Recomendaciones a la población:
  • Usa manga larga, pantalón y repelente.
  • Lava los recipientes en los que guardas el agua y tápalos.
  • Voltea cubetas y botellas y tira lo que no te sirva y pueda acumular agua.
  • Mantén puertas y ventanas cerradas, coloca mosquiteros y utiliza pabellones para dormir.
  • Las mujeres embarazadas además de estas recomendaciones deben acudir a sus controles prenatales.

Esperamos que en las próximas semanas o meses la enfermedad se disperse en el territorio nacional.

Hasta el momento en nuestro país no se han registrado defunciones a causa de la enfermedad por virus Zika, señaló la dependencia.

Primer gran festejo de egresados del CRIT Yucatán

Mérida, Yucatán.- A unos meses o incluso años de haber terminado su rehabilitación en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Yucatán, se realizó la primera fiesta de graduación para los niños egresados de la institución, informó la directora Dolores Sánchez de Rojas.

El evento comenzó con una misa de acción de gracias en la capilla, donde colaboradores y voluntarios de la institución, se unieron para celebrar el esfuerzo logrado por los niños y sus familias, al ser estos últimos también una parte clave para el desarrollo de cada niño.

Posteriormente, inició el festejo que comenzó con una alfombra negra en donde desfiló cada niño con su toga y birrete hasta llegar a tomarse una foto con Yolín, la mascota oficial de la institución, para finalmente ingresar a las aulas del recinto donde se realizó la fiesta de graduación.

Sánchez de Rojas brindó unas palabras dirigidas a los graduados y a sus familias para recordarles el orgullo de cada momento vivido durante su estadía en el CRIT Yucatán.

La fiesta, la cual contó con bocadillos y estuvo ambientada por el Dj Fito Silva ofreció diversión a cada egresado y a sus familias, así como a los voluntarios y colaboradores que participaron muy alegremente durante gran parte de la mañana del viernes 29 de enero.

--¡Muchas felicidades a cada uno de nuestros niños y sus familias y gracias a todos los que colaboraron donando su tiempo y trabajo para la realización de esta primera gran fiesta de egresados!, indicó.


CONAGO entrega propuesta de Mando Único Policial

Ciudad de México.-.- La propuesta sobre el Mando Único Policial en el país fue presentada ante la Junta de Coordinación Política del Senado por representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), entre ellos, el gobernador, Rolando Zapata Bello.

En una reunión realizada en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede de la Cámara Alta, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el mandatario estatal y otros 14 homólogos suyos, expusieron la iniciativa de seguridad frente a los coordinadores del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista de México y del PT.

En su intervención, el gobernador del Estado de México y presidente del organismo, Eruviel Ávila Villegas, dijo que la Policía Estatal Única tiene como propósito brindar un mejor servicio a la ciudadanía, ya que otorgará mayor protección y seguridad a los habitantes.

Durante el encuentro, las comitivas de la Conago y de los legisladores también analizaron los avances del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, que ya es una realidad en Yucatán, así como del régimen actual de las Fuerzas  Armadas.

Frente común contra el mosco transmisor del zika

  • El titular de la SSY se reúne con alcaldes para establecer estrategias de control y mitigación del virus del dengue, chikungunya y zika
Mérida, Yucatán.- A fin de conformar un frente común contra las enfermedades transmitidas por vector y establecer estrategias de alto impacto para el bienestar de la población yucateca, el secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita sostuvo una reunión con los 106 alcaldes.

Indicó que en la reunión se acordaron tres compromisos, entre los que destaca brindar un servicio de recoja de basura eficiente para que, con el apoyo de los habitantes, se puedan eliminar cacharros de manera regular.

El segundo consiste en optimizar los basureros o rellenos sanitarios con el propósito de contar con espacios suficientes para depositar los recipientes que se recolecten en los operativos masivos de descacharrización.

Asimismo, el compromiso de implementar brigadas de control larvario durante todo el año, dando atención casa por casa.

Dijo que estas medidas muestran el interés que tiene el Gobernador Rolando Zapata Bello de reforzar las estrategias de prevención contra estas enfermedades, afirmó.

Manifestó que se llevara a cabo permanentemente la detección oportuna de casos sospechosos, la promoción en las unidades médicas, y las acciones preventivas y de atención para la población.

Aseveró que se implementan comités municipales en coordinación con los ayuntamientos, para capacitar a los brigadistas que visitan los domicilios, en materia de control larvario, la utilización adecuada del insecticida y el equipamiento conformado por motomochilas y maquinaria pesada.

En la reunión se contó con la participación del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, y el director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Gaspar Quintal Parra.

La BUAP invitada en la FILEY

  • Destacados catedráticos de la universidad poblana participarán en la jornada académica ‘Escritura femenina en Hispanoamérica y perspectiva de género’.
Mérida, Yucatán.- Dentro de las Jornadas Académicas de Ciencia, Humanidades, Arte y Tecnología, a realizarse del 12 al 20 de marzo en el marco de la quinta Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2016, se confirma la participación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con la jornada académica: “Escritura femenina en Hispanoamérica y perspectiva de género”.

La jornada, que tendrá como sede el Salón Uxmal 2 (Salón Elena Garro) del Centro de Convenciones Siglo XXI, marcará la primera participación de la BUAP dentro de las actividades de la FILEY, así lo dio a conocer, en entrevista telefónica, la Mtra. Claudia Adriana López Ramírez, catedrática de la universidad poblana y ponente de la jornada.

Explicó que el objetivo primordial es “hablar de la escritura femenina del siglo XIX y XX con una perspectiva de género, resaltando la importancia de ésta última en la educación”, al tiempo que recordó que serán académicos que cuentan con una gran trayectoria, los ponentes que participarán para alcanzar el objetivo ya mencionado.

La jornada abrirá con la Dra. Adriana Fuentes, quien participará con la ponencia: “Charlando sobre literatura lésbica mexicana”, el viernes 18 de marzo a las 15:30 horas.

A las 16:30 horas, la Dra. María del Carmen García Aguilar, coordinadora del Centro de Estudios de Género (CEG) de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, impartirá la ponencia: “Importancia de la perspectiva de género en la educación”.

La Dra. Alicia Verónica Ramírez Olivares, coordinadora del Doctorado en Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, traerá la ponencia: “Los inicios de la literatura femenina en México y sus proyecciones”, a las 17:30 horas.

Ese mismo día a las 18:30 horas, el Dr. Alejandro Palma Castro, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP ofrecerá la conferencia magistral: “Un breve recorrido por la poesía femenina hispanoamericana del siglo XX”.

Finalmente la Mtra. Claudia Adriana López Ramírez, presentará la ponencia “Las relaciones erótico afectivas en la poesía de Rita Cetina Gutiérrez”.

Apoyar la difusión de la cultura
Sobre la maestra, poetisa y feminista, nacida en Mérida en el año de 1846, López Ramírez, comentó que “a Rita Cetina se le ha reconocido por su gran labor como educadora e impulsora de la educación femenina; sin embargo, como escritora ha sido una voz olvidada”, agregando que “de ahí nuestro interés por proporcionar la posibilidad de acercarse a su obra literaria como ejemplo de expresión de la imagen femenina de Yucatán, México e Hispanoamérica del siglo XIX”.

Sobre la primera participación de la universidad poblada en la quinta edición de la Feria, explicó que “como grupo de ponentes, es de nuestro sumo interés contribuir, a través de nuestra participación, al objetivo de la FILEY, es decir, apoyar a la difusión de la cultura y el conocimiento con temas actuales de interés para muchos”.

En ese rubro, resalta, decidimos hablar de la escritura femenina  porque merece y necesita ser difundida y qué mejor en un espacio como la FILEY, donde también se han preocupado por la divulgación de los estudios literarios y la cultura.

Calor en Yucatán; 36 grados en Chocholá

  • "Surada" está generando vientos de más de 50km/h en la ciudad de #Mérida
Mérida, Yucatán.- La circulación anticiclónica, que favorece vientos del componente sur sobre el sureste del país y Península de Yucatán registra calor en Chocholá de 36 grados, en Mérida 35.3 grados, en Mocochá y Peto 35 grados, en Progreso 34.1 grados, en Cantamayec 34 grados, en Muna 33.5 grados, en Valladolid 33.2 grados, en Oxkutzcab, y Becanchen 32 grados. La mínima de 17 grados se registró en Oxkutzcab y Tantakin, respectivamente.

Para Yucatán se pronostica cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas durante el amanecer, viento del este-sureste de 20 a 30 km/h.

Los vientos en las costas de Yucatán serán del Sureste de 30 a 40 kph con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 mts, efectos que serán de mayor intensidad en zonas marítimas con vientos de hasta 56 kph y olas superiores a los 2.1 mts.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Norte de Veracruz, así como la Sonda de Campeche y zonas marítimas de Yucatán.
De igual forma los navegantes de embarcaciones mayores deberán mantener precaución en las costas y zonas marítimas del Litoral del Golfo de México.

Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día con bajo potencial para lluvias sobre la Península de Yucatán

Pronóstico para hoy
Esta mañana se observan condiciones de cielo despejado a medio nublado, con un ambiente templado a cálido y viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h, registrándose rachas superiores a 35 km/h.

Se prevé que en el transcurso de la tarde de hoy, predominen las condiciones de cielo despejado a medio nublado, derivado del ingreso de aire marítimo tropical impulsado por una circulación anticiclónica que domina en gran parte del golfo de México, sin embargo, se prevé el establecimiento de una vaguada sobre el occidente de la península de Yucatán por calentamiento diurno, lo que favorecerá la presencia de algunas lluvias menores a 25 mm de manera aislada sobre el norte de Q. Roo.

Por otra parte, se espera que durante la tarde se hoy las temperaturas máximas oscilen en el rango de calurosas a muy calurosas, mientras que al amanecer se esperan temperaturas cálidas, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras de la región.

Pronóstico para las próximas 24 hrs
Campeche. Cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras del estado.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias vespertinas de manera aislada en el norte del estado. Se esperan temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado con bancos de niebla, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz y Tamaulipas. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del norte con rachas de hasta 70 km/h en el litoral de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado. 60% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h.

Serenata a la Virgen de la Candelaria en Kanasín

Kanasín, Yucatán.- En el marco de la tradicional fiesta  de Kanasín, en honor de la Virgen de la Candelaria, este martes por la mañana se ofreció una serenata en la iglesia principal, donde el mariachi Los Potrillos dedicó varias canciones a la Madre de Dios.

Las mañanitas, Amor Eterno, Reina de Reinas, Madre es ternura, La Virgen es bella, Lupita, entre otras, fueron algunas de las canciones que el mariachi “Los Potrillos de Kanasín” junto con el  párroco Sergio de Angelis, el alcalde Carlos Moreno Magaña, su esposa Lucero Ojeda Barahona, dedicaron a La Candelaria.

A pesar de ser una mañana fría los fieles católicos acudieron de manera puntual a la cita en la iglesia de la Inmaculada  Concepción, ubicada en el centro del municipio.

Se observó a varios estudiantes que antes de ir a la escuela pasaron a agradecer a la virgen por un día más de vida, así como amas de casas que acudieron a la serenata antes de ir al mercado a realizar sus compras.

Hoy por la tarde se realizará la charlotada tradicional con diversos artistas locales, y mañana miércoles la corrida a beneficio de la Iglesia.

La Fiesta de Kanasín, llegará  a su final mañana miércoles.  


Sancionan a 11 empresas por colocar publicidad en sitios prohibidos

Mérida, Yucatán.- La Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida aplicó multas de 200 mil pesos a cada de los 11 infractores, entre centros escolares, promotores de eventos, casas comerciales y constructoras, destacando la  empresa promotora de la obra teatral "Las Panucheras", por fijar 30 lonas en sitios prohibidos, informó el titular, Aref Karam Espósitos.

Los otros sancionados son Grupo Real Caucel, 26 pendones; Segunda Corrida de Toros, 13 lonas; Smart Sushi, 32 pendones; Escuela de Artes Ciudadela, 14 pendones; Obra Tila María, 6 pendones; Fracc. Real Caucel, 7 pendones; Casas Mérida, 20 pendones; Preparatoria Luz María, 13 pendones, y Preparatoria República de México, 10 mini carteles.

A mediados de diciembre, por los mismos motivos, fueron sancioandos Desarrollo Urbano de la Comuna multó a ocho infractores: Grupo BCI, por instalar indebidamente 42 pendones; Real Caucel, por 26; Casa Santos Lugo, 16; IEJUS Centro de Educación Secundaria, 13. Y, por diversos anuncios en postes, Centro Educativo Nicolás Cámara Luján, Concierto de Rocío Banquells y Carlos Cuevas, Feria de Manualidades y Gran Corrida Coliseo de Yucatán.

Dijo que el proceso inició con una amplia operación que incluyó el retiro de anuncios de la vía pública y los procedimientos administrativos correspondientes, contra los particulares que resultaron responsables de esas acciones.

Informó que en los meses de octubre y noviembre se retiraron, 2 mil mantas al mes –incluyendo el número de pendones- y durante diciembre y enero se han retirado 300 y 400 mantas de este tipo, debido a las medidas implementadas y al compromiso de los infractores a no continuar colocando este tipo de publicidad.

-Esta es una campaña permanente y la reincidencia generará multas de mayor cuantía como señala el reglamento,-advirtió.

Contra la contaminación visual
El despliegue de trabajadores de Desarrollo Urbano, se inició desde noviembre pasado,  a fin de retirar todo tipo de anuncio que se encontraba en la vía pública, ya sea postes, edificios públicos, vialidades y en general, mobiliario urbano.

Informó que la operación se extendió a distintas partes de la ciudad dando como resultado el retiro de miles de anuncios tipo mantas y pendones, que colgaban de mobiliario urbano, y que eran factor de contaminación visual para el municipio.

El Reglamento de Imagen Publicitaria y Anuncios del Municipio de Mérida en su Artículo 11 indica: "No se autoriza la instalación o utilización de anuncios. En espacios públicos o que invadan éstos, en elementos de mobiliario urbano no diseñados para tal fin".

La excepción de esa norma son los adornos y anuncios que se colocan durante la temporada navideña, el Carnaval de Mérida, las fiestas cívicas y en eventos o programas oficiales, debiendo retirarse al término de dichas temporadas o eventos.

El reglamento también señala que están prohibidos los anuncios que generen contaminación visual o utilicen la publicidad en detrimento de la imagen municipal o las características arquitectónicas de las fachadas de los predios, vegetación o de los vehículos.

Chiapas, Campeche y Yucatán con mayor número de zika

México, DF.- La secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan López, reveló que en el sureste de la República mexicana: Chiapas, Campeche y Yucatán, es donde se presenta el mayor número de casos, por ser una zona endémica de mosquito. En el centro del país no hay presencia del virus, aseveró.

A su vez, Cuitláhuac Ruiz Matus, director de Epidemiología de la Secretaria de Salud, aseguró que en México hay 37 casos de personas infectadas con el virus del zika.


OMS declara al zika una emergencia global

  • Esto, bajo la “fuerte sospecha” de la relación de la picadura del mosquito con defectos neurológicos en recién nacidos y microcefalia
Ginebra, Suiza.- La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, declaró el brote del Zika como una emergencia de salud global, bajo la “fuerte sospecha” de la relación de la picadura del mosquito con defectos neurológicos en recién nacidos y microcefalia.

Al emitir la alerta dijo que el zika ya es “una emergencia de salud de preocupación internacional que merece vigilancia coordinada internacional”.

El Zika por sí mismo no constituye una emergencia de salud internacional, es la asociación con los efectos neurológicos que provoca en bebés y anormalidades congénitas como la microcefalia, por lo que es considerado emergencia internacional, aclaró la OMS.

Luego de la reunión del Comité de Emergencia integrado por 18 expertos “existen fuertes sospechas de la relación del Zika con condiciones neurológicas congénitas como microcefalia”, dijo en rueda de prensa en Ginebra la directora general del organismo.

El Zika se ha propagado de manera explosiva por 25 países entre ellos Brasil, el más afectado, Honduras, Colombia y algunos casos de infectados en Estados Unidos.

Hasta la fecha, hay más de un millón y medio de casos de Zika registrados en Brasil y más de cuatro mil 180 de microcefalia.

No hay vacunas contra el zika
Los primeros casos en la región se detectaron en mayo de 2015 en Brasil, pero no fue hasta octubre de ese mismo año que el Ministerio de Salud de ese país descubrió también un aumento de microcefalia en bebés nacidos sobre todo en el noroeste del territorio.

Por otra parte, hace unos días la OMS recordó que el virus transmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, que normalmente se multiplica con mucha rapidez, tendrá un crecimiento más acelerado este año a causa del fenómeno meteorológico de El Niño.

Tal meteoro causará lluvias torrenciales e inundaciones, condiciones que favorecerán la multiplicación del virus.

Según la OMS el virus infectará entre tres y cuatro millones de personas en América, incluidos 1.5 millones en Brasil.

A pesar de la alerta internacional la OMS no aconseja restricciones de comercio o de viaje a los países afectados, ni considera que las mujeres embarazadas deben evitar viajar a esas zonas.

La enfermedad por el virus de Zika suele ser relativamente leve y no necesita tratamiento específico.
Los pacientes deben estar en reposo, beber líquidos suficientes y tomar analgésicos comunes para el dolor. Si los síntomas empeoran deben consultar al médico.

En la actualidad no hay vacunas.

La OMS colabora con los países para:
  • Definir las investigaciones sobre la enfermedad por el virus de Zika y darles prioridad convocando a expertos y asociados.
  • Potenciar la vigilancia del virus de Zika y sus posibles complicaciones.
  • Fortalecer la capacidad en la comunicación de riesgos para ayudar a los países a cumplir los compromisos adquiridos en virtud del Reglamento Sanitario Internacional.
  • Proporcionar capacitación sobre la gestión clínica, el diagnóstico y el control de vectores, en particular a través de algunos centros colaboradores de la OMS.
  • Fortalecer la capacidad de los laboratorios para detectar el virus.
  • Ayudar a las autoridades sanitarias a aplicar las estrategias de control de los vectores destinadas a reducir las poblaciones de mosquitos del género Aedes, por ejemplo ofreciendo larvicidas para el tratamiento de aguas estancadas que no pueden limpiarse, vaciarse o cubrirse.
  • Ayudar a las autoridades sanitarias a aplicar las estrategias de control de los vectores destinadas a reducir las poblaciones de mosquitos del género Aedes, por ejemplo ofreciendo larvicidas para el tratamiento de aguas estancadas que no pueden limpiarse, vaciarse o cubrirse.
  • Elaborar recomendaciones de atención clínica y seguimiento de las personas infectadas por el virus de Zika, en colaboración con expertos y otros organismos de salud.

Cuentas falsas del secretario de Administración y Finanzas

Mérida, Yucatán.- En Facebook están circulando cuentas falsas con el nombre del titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Alfredo Dájer Abimerhi, con las cuales contactan a diferentes alcaldes y les ofrecen recursos de programas a cambio de un depósito bancario.

Como se recordará, el funcionario denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a mediados del año pasado el hecho posiblemente delictivo, y en esa ocasión se logró inutilizar la cuenta. Sin embargo, surgieron a la fecha nuevos perfiles falsos.

Dájer Abimerhi afirmó que no participa en redes sociales de este tipo, por lo que pidió evitar caer en el engaño y en los ofrecimientos, y sobre todo no depositar cantidad alguna, pues los esquemas del Gobierno del Estado están plenamente identificados y tiene reglas de operación totalmente claras y establecidas.

De la misma manera, manifestó que ampliará la denuncia interpuesta, para aportar a la FGE nuevos elementos que permitan la investigación de estos hechos.

Redoblarán la seguridad en Yucatán

  • Firme el trabajo conjunto por la seguridad de los yucatecos
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó este día la reunión ordinaria del Grupo de Coordinación Local de Seguridad, donde se presentaron acciones para redoblar esfuerzos en la materia, que permitan a la entidad mantener los índices de paz y tranquilidad.

Ante representantes de las Fuerzas Armadas, el titular del Poder Ejecutivo convocó a los tres órdenes de Gobierno a reforzar el trabajo conjunto, a fin de tener una mayor capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

En su turno, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, resaltó la importancia de las reuniones de este tipo, pues además del intercambio de información, se trazan las estrategias a realizar con las diferentes corporaciones policiacas y de prevención encaminadas a un solo objetivo: la seguridad de los yucatecos.

En el encuentro, también se analizaron los indicadores mensuales del sector y se destacó la eficacia de los diversos programas que se impulsan en la administración para fortalecer el tejido social y el bienestar de la población.

Pronostican días calurosos para Yucatán

  • Nuevo frente frío a partir del jueves por la tarde propiciará rachas de viento de Norte en la costa superiores a los 60 km/h
Mérida, Yucatán.- La influencia del sistema de alta presión del Atlántico favorecerá para los próximos días temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de la región, condiciones que pudieran cambiar para el jueves por la tarde ante el probable ingreso a la Península de Yucatán de un nuevo sistema frontal, informa la CONAGUA.

De acuerdo con los pronósticos, para los siguientes martes y miércoles se anticipan para Yucatán y Campeche valores máximos que oscilarían entre los 32.0 y 36.0 grados celsius, mientras que para Quintana Roo se prevén de 31.0 a 35.0 grados celsius.

Las mínimas durante estos días oscilarían entre los 19.0 y 23.0 grados celsius para Yucatán, mientras que para Campeche y Quintana Roo serían de 20.0 a 24.0 grados.

En el litoral de la Península de Yucatán dominarán los vientos de componente este sureste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con probables rachas por las tarde de 40 km/h.

El potencial de lluvias es bajo para martes y miércoles.

Sin embargo, para el jueves por la tarde se anticipa el ingreso de un nuevo sistema frontal a la Península de Yucatán, que favorecerá evento de “norte” en los litorales de Yucatán y de Campeche, esperándose vientos con rachas superiores a los 60 km/h.

Este frente frío provocará también para este día la presencia de precipitaciones vespertinas en la región, así como condiciones de cielo de medio nublado a nublado durante el día.

Por lo anterior, se recomienda a la navegación marítima estar atentos a las recomendaciones de la CApitanía de Puerto y a la población de los avisos que pudiera emitir Protección Civil de Yucatán.

Inicia Segundo Período de Sesiones de la LXIII Legislatura

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados realizó este lunes la Sesión del Congreso General para dar inicio al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura que concluirá el 30 de abril.

Al término de la ceremonia, la senadora Angélica Araujo Lara abundó que en este período la agenda legislativa del Grupo Parlamentario del PRI mantiene el compromiso de cumplir con el desarrollo económico, protección de la economía familiar y empleo.

-Buscaremos llegar a acuerdos que coadyuven a mejorar el nivel de vida de todos los mexicanos, por eso se trabajará para lograr la expedición de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales y, por supuesto, el exhaustivo análisis del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, TPP.

La agenda nacional también abarcará la reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, otro tema de interés es la legislación en materia de regulación del uso de la mariguana, con fines medicinales; las reformas secundarias en materia de combate a la corrupción y la de transparencia, a través de la Ley General de Protección de Datos en posesión de sujetos obligados.

De manera particular, Araujo Lara continuará su labor legislativa para garantizar constitucionalmente a toda persona el derecho a una vivienda adecuada, impulsará una propuesta de reforma urbana que auxilie el ordenamiento de las ciudades para su crecimiento ordenado; reformas a la ley de sanidad animal y en materia económica diversas disposiciones para agilizar el movimiento de mercancías, incluidas aquellas que se encuentran en tránsito.

Campo yucateco vive nueva etapa de vitalidad y crecimiento

  • Titular de Seder, Juan José Canul, llama a reforzar esfuerzos en el sector rural
  • Vamos por buen camino, pero hay que mejorar, indica.
Mérida, Yucatán.- “El reto para este año es subir más escalones en el ´ranking´ de producción nacional y conservar los primeros lugares en los que destacamos, afirmó el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez.

Dijo que “por eso vamos a seguir trabajando de la mano con los hombres del campo, con los productores y con todos aquellos que quieran apostar e invertir en Yucatán, no es tarea fácil, pero sabemos que vamos por buen camino para obtener mejores resultados que el día de mañana se puedan cosechar"

Canul Pérez indicó que el 2015 fue un año con muy buenos resultados en el sector rural, ya que además de terminar con el primer lugar de producción de miel a nivel nacional, Yucatán también destacó en otros rubros, de modo que el campo yucateco vive una nueva etapa de vitalidad y crecimiento en favor de los productores agropecuarios.

Al repasar los logros en el sector, dijo que el Estado ocupó el primer lugar en producción de pulpo y mero, obtuvo en segundo lugar en producción de chile habanero, cuarto lugar en pepino, quinto lugar en limón, sexto lugar en naranja y noveno en papaya.

"Definitivamente vamos por buen camino, es evidente que el gobierno de Rolando Zapata Bello ha emprendido acciones y programas firmes para el desarrollo del campo y hoy los resultados ya se están palpando, no sólo en los números de producción, sino que esto va más allá ya que se traduce en beneficios y bienestar para los productores y sus familias", señaló en funcionario estatal.

En el sector pecuario los números también arrojaron mejores posiciones, pues además del primer lugar en producción de miel, se obtuvo el segundo en cuanto a carne de pavo en canal, cuarto en porcino y sexto en huevo de plato.

El titular de la Seder manifestó que como autoridades representantes del sector agropecuario, el compromiso es no bajar la guardia para no perder los lugares en los que el Estado se encuentra mejor posicionado, pero sobre todo, esforzarse por ir alcanzando mejores niveles en los demás productos.

En este año, enfatizó, vamos a redoblar esfuerzos, poner en alto el nombre de Yucatán y que eso se traduzca en bienestar que genere mejores condiciones de vida de los hombres del campo.

Cabalgan en honor a la Virgen de la Candelaria

Valladolid, Yucatán.- Este fin de semana fue llevada a cabo la tercera edición de la cabalgata en honor a la Virgen de la Candelaria, donde participaron más de 300 jinetes, entre ellos el diputado federal, Liborio Vidal Aguilar, quien agradeció la invitación para participar en las festividades de la Sultana de Oriente.

Dicho recorrido duró más de 4 horas y partió de Temozón para concluir en el lienzo charro “Los Gavilanes” de la Expo Feria de Valladolid 2016. Fue dirigido por  el presidente de la Asociación de Cabalgantes Yucatán a Caballo, Olaf Camino Farjat, el Presidente de la Agrupación Local Cabalgante de Valladolid, Jesús Álvarez Reyes, la Reina de los festejos patronales, María Regina Rivero Alcocer, entre otros

“Agradezco la invitación para  además ser partícipe de los festejos por los 25 años de la Expo Feria Valladolid. Lo primordial en este día es que prevalezca la convivencia familiar y la sana diversión”, indicó Vidal Aguilar al inicio de la cabalgata que tuvo un trayecto de aproximadamente 15 kilómetros que  contó con la seguridad por parte de la Gendarmería de la Policía Federal.

Este recorrido culminó en el lienzo charro “Los Gavilanes” de la Expo Feria de Valladolid 2016, donde se aprovechó para hacer entrega de premios y reconocimientos a los presentes por mantener este tipo de tradiciones del oriente del estado.



Cierre de calles con motivo del Carnaval de Mérida 2016

Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida informa que debido a las festividades del Carnaval de Mérida 2016 el próximo jueves 4 de febrero, a fin de brindar espacio para la realización del desfile Infantil se procederá al cierre de diversas vialidades en el Centro Histórico.

A las 14:00 horas se cerrará la calle 63 desde la 64 a la 62 y la 62 desde la 61 a la 65.

Posteriormente a las 15:00 horas se cerrarán las calles 61 desde la 58 a la 62, 59 desde la 62 a la 58, 57 desde la 58 a la 62, 55 desde 62 hasta la 58, 53 desde la 58 a la 62, y la 51 desde la 62 a la 58.

Las calles serán reabiertas de manera paulatina conforme la asistencia de personas lo permita, aproximadamente a las 18:00 horas.

Destruye PGR Yucatán máquinas tragamonedas

  • También destruye discos apócrifos e incinera más de 100 kilos de droga
Mérida, Yucatán.- Personal de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República destruyó máquinas tragamonedas, discos apócrifos, pepino de mar e incineró más de 100 kilos de droga.

En el Complejo de Seguridad se incineró 145 kilos 374 gramos 900 miligramos de marihuana; 226 plantas de marihuana, dos kilos 290 gramos 500 miligramos de hachís, 30 gramos 200 miligramos de cocaína, 241 pastillas de MDMA, 73 pastillas de tihexifenidilo, cinco pastillas de sustancias negativas, un kilo 811 gramos 300 miligramos de cafeína, tres gramos 300 miligramos de clobenzorex, cuatro pastillas de clonazepam, una pastilla de diazepan, así como 10 objetos del delito.

En el relleno sanitario, mediante el proceso de trituración, se destruyó una tonelada 556 kilos 750 gramos de la especie acuática en veda "pepino de mar".

En el campo de tiro, ubicado en la colonia Mulchechén, de Kanasín, se destruyeron 144 máquinas tragamonedas, 251 mil 872 discos apócrifos con sus respectivas portadillas, así como 396 objetos del delito.




Beneficia Reforma Educativa a escuelas comunitarias

Mérida, Yucatán.- Los beneficios de la Reforma Educativa son palpables y prueba de ello es el apoyo que por casi dos millones de pesos reciben para infraestructura y equipamiento 37 de los planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), dijo el delegado Carlos Carrillo Paredes.

En instalaciones de la coordinación regional Mérida de este organismo educativo federal, 37 presidentes de asociaciones de padres de familia e igual número de líderes educativos, recibieron este fin de semana cheques por 50 mil pesos para cada plantel.

El apoyo de 50 mil pesos para cada plantel beneficiará a tres escuelas de preescolar, a 23 primarias y 11 secundarias.

En un acto encabezado por el secretario de Educación del estado, Víctor Caballero Durán y por el delegado de la Secretaría de Educación en la entidad, Wílberth Chí Góngora, los representantes de estas escuelas, ubicadas en las zonas centro y sur del estado, manifestaron su beneplácito con el apoyo obtenido.

Carrillo Paredes señaló que "es bajo el espíritu de la Reforma Educativa, que los padres de familia y nuestros líderes educativos reciben el respaldo de la Federación", por lo que es palpable "el recurso que desde ahora tendrán, sin duda un respaldo al compromiso que las figuras del Conafe demuestran día a día con educación de calidad".

Expresó por ello su reconocimiento a los padres y docentes que apoyan el desarrollo de una educación de calidad y con equidad, objetivo que anima al programa que surge con la Reforma Constitucional en materia educativa.

En su turno, el secretario de Educación felicitó a quienes día a día realizan un trabajo digno de reconocimiento, como son los docentes y padres de familia de todo Conafe en el estado, a quienes reiteró el respaldo de la dependencia a su cargo.

La labor diaria de los padres de familia de cientos de comunidades que atiende el Conafe ha sido así reconocida y recibe los estímulos que requieren en los planteles con necesidades más apremiantes.

"La Reforma Educativa es el gran eje transformador de la Educación en México. Cuentan con CONAFE para que juntos logremos un mejor porvenir en nuestra educación", dijo el delegado Carrillo Paredes al secretario de Educación y al delegado de la SEP.

Impartirán taller de pintura en gran formato para adolescentes

  • El curso será impartido por Lucina Castillo en el Centro de Artes Visuales.
Mérida, Yucatán.- Los pensamientos, emociones y energía de la juventud podrán manifestarse mediante el taller de pintura en gran formato “Colorística y expresión”, que se impartirá de manera gratuita todos los sábados de febrero en el Centro de Artes Visuales.

La capacitación, respaldada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y a cargo de la pintora Lucina Castillo Morcillo, está dirigida a jóvenes de entre 14 y 18 años de edad, que cuenten con nociones en la disciplina.

“Esta convocatoria es para que los chicos tengan contacto con el color, para que la mancha de su brocha y su potencial artístico afloren”, añadió la también docente, y explicó que el rango de edad fue determinado porque es en el cual las personas conforman sus personalidades y sus propuestas son un lenguaje de expresión.

Al hablar sobre el curso, la experta, quien lleva más de 25 años de trayectoria, detalló que la finalidad es crear espacios donde los autores puedan canalizar sus diversas expresiones a través del lenguaje visual.

“Se trata de canalizar todas las inquietudes de los adolescentes y mostrar elementos que están en su interior. Trabajaremos en manta, tela, muro y otros materiales”, explicó Castillo Morcillo.

Precisó que el taller tiene cupo para 20 personas y se realizará los sábados 6, 13, 20 y 27 de febrero, así como el 5 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas en el referido recinto, que se encuentra en el Centro Histórico de la capital yucateca, en el número 411 de la calle 60 entre 45 y 47.

“Es un acercamiento al arte sin límite, pero claro, deberán tener conocimientos básicos de dibujo y presentar una carpeta de trabajos realizados. Es como empezar a trabajar con escoba y terminar con el pincel”, indicó la especialista.

Señaló que ella pinta desde los 12 años y ha trabajado en tapices e instalaciones, así como en elementos tridimensionales. Ha compartido conocimientos con la población de Mérida e interior del estado, así como en diferentes estados del país.

Asimismo, mencionó que los interesados deberán presentar copias del acta de nacimiento, de la Clave Única de Registro de Población (CURP), un comprobante de domicilio y constancia de estudios, y otras que acrediten que el alumno ha estudiado algún tipo de curso referente a dicha especialidad.

Las inscripciones son gratuitas y se podrán hacer de 9:00 a 14:00 horas en el Departamento de Artes Visuales de la Sedeculta, ubicada en la calle 18 entre 23 de la colonia García Ginerés.
© all rights reserved
Hecho con